ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

13
ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción FECHA: Nov-2003 0 PARA ENTREGA FINAL A ECOPETROL S.A. 7-Nov-03 FRE BEE BEE C PARA APROBACIN DE ECOPETROL S.A. 21-Oct-03 FRE BEE BEE B CON COMENTARIOS DE INTERVENTOR˝A 14-Oct-03 FRE BEE BEE A EMITIDO PARA REVISIN DE INTERVENTORIA 26-Sep-03 FRE BEE BEE REV DESCRIPCIÓN FECHA ELABORO REVISO APROBO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Transcript of ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

Page 1: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03

Normas de Ingeniería de Producción

FECHA: Nov-2003

0 PARA ENTREGA FINAL A ECOPETROL S.A. 7-Nov-03 FRE BEE BEE C PARA APROBACIÓN DE ECOPETROL S.A. 21-Oct-03 FRE BEE BEE B CON COMENTARIOS DE INTERVENTORÍA 14-Oct-03 FRE BEE BEE A EMITIDO PARA REVISIÓN DE INTERVENTORIA 26-Sep-03 FRE BEE BEE

REV DESCRIPCIÓN FECHA ELABORO REVISO APROBO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO

RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Page 2: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 2 de 13

TABLA DE CONTENIDO

1 ALCANCE.............................................................................................................................................. 2

2 REFERENCIAS ..................................................................................................................................... 2

2.1 NORMAS............................................................................................................................................................................... 2

2.2 ESPECIFICACIONES GENERALES.................................................................................................................................... 2

2.3 CONDICIONES AMBIENTALES .......................................................................................................................................... 2

3 REQUISITOS PARA RECONECTADOR DE 34.5 KV EN SF6............................................................ 2

3.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL EQUIPO............................................................................................................................ 2

3.2 REQUERIMIENTOS CONSTRUCTIVOS.............................................................................................................................. 2

3.2.1 Medio Aislante ............................................................................................................................................................ 2

3.2.2 Contactos .................................................................................................................................................................... 2

3.2.3 Cámara de Extinción .................................................................................................................................................. 2

3.2.4 Tanque......................................................................................................................................................................... 2

3.2.5 Terminales................................................................................................................................................................... 2

3.2.6 Transformadores de corriente .................................................................................................................................. 2

3.2.7 Mecanismo de Operación .......................................................................................................................................... 2

3.2.8 Contactos Auxiliares.................................................................................................................................................. 2

3.2.9 Gabinete de Control y protección ............................................................................................................................. 2

3.2.10 Relé de protección ..................................................................................................................................................... 2

3.2.11 Batería ......................................................................................................................................................................... 2

3.2.12 Indicador de Posición ................................................................................................................................................ 2

3.2.13 Contador de Operaciones.......................................................................................................................................... 2

3.2.14 Efecto corona.............................................................................................................................................................. 2

3.2.15 Conexión al sistema de tierra.................................................................................................................................... 2

Page 3: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 3 de 13

3.2.16 Tropicalización ........................................................................................................................................................... 2

3.2.17 Accesorios .................................................................................................................................................................. 2

3.3 INSPECCIONES Y PRUEBAS DE FÁBRICA ...................................................................................................................... 2

3.3.1 Pruebas de Rutina ...................................................................................................................................................... 2

3.3.2 Pruebas tipo................................................................................................................................................................ 2

3.3.3 Certificados de Pruebas ............................................................................................................................................ 2

3.4 DOCUMENTOS A ENTREGAR ............................................................................................................................................ 2

3.5 REPUESTOS ........................................................................................................................................................................ 2

3.6 ASESORÍA EN MONTAJE, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO. .................................................................................... 2

4 MEDIDA Y PAGO .................................................................................................................................. 2

5 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REQUERIDAS DE RECONECTADOR PARA 34.5 KV ................ 2

Page 4: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 4 de 13

1 ALCANCE Esta norma fija los requisitos particulares mínimos que debe cumplir un reconectador trifásico en SF6 para 34.5 kV a ser suministrado a ECOPETROL S.A.. En esta especificación se establecen las características mínimas que debe cumplir el diseño, fabricación, ensamble y pruebas de fábrica de un reconectador tipo exterior para 34.5 kV, trifásico y aislado en SF6.

2 REFERENCIAS Como parte integrante de la especificación del equipo objeto del suministro se debe tener en cuenta, además de los requisitos definidos en esta especificación, lo indicado en las normas listadas a continuación para ser cumplidas en el suministro:

2.1 NORMAS El Reconectador de potencia debe estar en conformidad con las condiciones aplicables de las siguientes normas, en su última versión vigente:

• ANSI C37.60 American National Standard requirements for overhead, pad-mounted, dry-vault and submersible automatic circuit reclosers and fault interrupters for AC systems�

• ANSI C37.04 �Standard Rating structure for AC

High voltage circuit-breakers rated on a symmetrical current basis�

• IEC 60056 "High-voltage alternating-current circuit-

breakers"

• IEC Publicación 376: "Especificación y Aceptación del Nuevo Gas SF6".

• IEC Publicación 480: "Guía para chequeo del

Hexafluoruro de Azufre (SF6) Tomando la muestra del Equipo Eléctrico"

• IEC Publicación 60694 �Common specifications

for high-voltage switchgear and controlgear standards�

• IEC 60298 �Specification for ac metal-enclosed

switchgear and control gear for rated voltage above 1kV and up to 52kV�

Cuando se presente un conflicto entre lo estipulado en estas especificaciones y lo estipulado en las normas indicadas, prevalece lo estipulado en las normas. Normas equivalentes se aceptan siempre y cuando sean similares o mas exigentes, previa aprobación de ECOPETROL S.A.

2.2 ESPECIFICACIONES GENERALES Esta especificación se complementa con los requisitos generales y comunes a otros equipos indicados en el documento: ECP-GTP-F-38-NIP-60-01 �Generalidades para suministro

de equipos eléctricos� Donde quiera que se presente algún conflicto entre la especificación general de equipos eléctricos citada y esta especificación, prevalece lo indicado en esta especificación. 2.3 CONDICIONES AMBIENTALES El equipo objeto del suministro debe ser apropiado para las condiciones ambientales (altura sobre el nivel del mar, temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, radiación solar, aceleración de sismo, nivel ceráunico y nivel de contaminación) especificadas para el lugar donde se instalará el equipo objeto del requerimiento, información que se incluye en los documentos de la licitación y/o solicitud de ofertas. 3 REQUISITOS PARA RECONECTADOR

DE 34.5 kV EN SF6 En este capitulo se cubren los requisitos particulares mínimos de un reconectador para 34.5 kV. Por otra parte, cuando se presente un conflicto entre lo estipulado aquí y lo estipulado en las normas indicadas en el numeral 2.1, prevalece lo estipulado en las normas. 3.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL EQUIPO El reconectador será para 34.5 kV ca , 60 Hz, tripolar, para uso exterior, con medio de interrupción en vacío y aislamiento interno en gas SF6. El reconectador será diseñado para operar continuamente en un sistema solidamente aterrizado a la tensión y frecuencia indicados.

Page 5: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 5 de 13

Dependiendo de lo requerido en la licitación o solicitud de oferta, el reconectador será apropiado para funcionar autónomamente en cualquier sitio de una línea de distribución aérea o para funcionar en subestaciones o centros de distribución. El reconectador será para montaje en poste o sobre viga o cruceta metálica en subestación o pórticos de líneas de distribución. Su operación será tripolar automática, con mando local manual y automático y posibilidad de mando remoto. El disparo debe ser libre mecánica y eléctricamente. El equipo debe tener posibilidad de disparo mecánico manual con mecanismo de fácil acceso desde el piso por medio de una pértiga. Se debe poder visualizar la posición de los contactos del equipo desde el piso. El reconectador será capaz de ejecutar automáticamente, mediante la acción de un relé incorporado, la apertura bajo condiciones de falla y de cierre una vez la falla haya sido despejada. El reconectador será capaz de cerrar y abrir las corrientes magnéticas de los transformadores y las corrientes de carga de las líneas aéreas y cables, sin ningún indicio de reencendido de gran pendiente, ni sufrir deterioro ni causar sobretensiones transitorias indebidas. La capacidad y el nivel básico de aislamiento será el indicado en los documentos de la ingeniería básica y de detalle del proyecto objeto del contrato. Las demás características son las indicadas en el numeral 5 de esta especificación. El reconectador deberá tener facilidades de comunicación local con un PC para ajustes e información de estado, fallas y alarmas. El reconectador también deberá tener capacidad de comunicación remota para enviar monitoreo de estado de las funciones de control y protección, de posición y alarmas a un centro de control. El reconectador deberá tener un selector �Local/Remoto� para poder operar remotamente el equipo, manteniendo la capacidad de reconexión. En la posición �Local� estará inhabilitado el mando remoto. En la posición �Remoto� estará inhabilitado el mando local. En cualquier posición del selector debe quedar habilitado el disparo por protección. Este selector tendrá contactos auxiliares de posición. Los mandos pueden ser a través de contactos libres de potencial. El reconectador tendrá la facilidad de inhibir la función de recierre a voluntad y la posibilidad de hacer enclavamiento eléctrico con otros reconectadotes o interruptores aguas arriba y aguas abajo del equipo. Cuando se requiera reconectador para utilizar en las líneas deberá tener facilidades de comunicación por fibra óptica.

3.2 REQUERIMIENTOS CONSTRUCTIVOS El reconectador estará compuesto por un interruptor tripolar, transformadores de corriente, controlador electrónico, relé de protección, contactos auxiliares y elementos para control local y remoto, localizados separadamente en caja metálica cerrada a prueba de intemperie y tropicalizada. El reconectador será del tipo no segregado. Comprenderá los tres polos, ensamblados en una caja metálica. El medio de aislamiento será con gas SF6 dentro del tanque sellado o con dieléctrico sólido. La cámara de extinción en vacío junto con los conductores exteriores a la botella irán dentro del medio aislante. Los tres polos están acoplados mecánicamente entre sí con el mecanismo de operación tripolar. Todo irá montado sobre un poste o una estructura metálica tipo viga o cruceta. Los polos afloran al exterior del tanque a través de aisladores pasatapas (bujes), que proporcionan el aislamiento a tierra y entre fases en el exterior. Dentro del tanque irá parte del mecanismo de operación para el accionamiento de los contactos móviles. Los aisladores pasatapas serán poliméricos de EPDM, moldeados en una sola pieza con barras conductoras pasantes en cobre o aluminio y protectores aislantes contra animales o aves. Se debe suministrar el reporte de pruebas correspondiente a la prueba de envejecimiento acelerado durante mínimo 3,000 horas en cámara salina El Reconectador tendrá un gabinete de control y protección a montar separadamente en poste debajo del tanque de interrupción. La caja se montará separadamente sobre poste y estará conectada al reconectador por un cable multivía blindado de 10 m de longitud mínima con conector tipo �plug-in” a prueba de agua, que debe formar parte de la provisión. El diseño y los materiales utilizados para su fabricación deben soportar las pruebas de operación mecánica descritas en las normas indicadas, sin que haya necesidad de ajustar o cambiar ninguna de las partes del mecanismo de operación o de los contactos de interrupción. Los valores de los voltajes transitorios de recuperación deben ser los de la norma. El reconectador debe traer un indicador de posición: ABIERTO � CERRADO visible desde el nivel del piso. El reconectador deberá estar provisto de sus accesorios para montaje en poste o estructura metálica.

3.2.1 Medio Aislante

El medio aislante de las partes energizadas será en gas hexafluoruro de azufre (SF6) dentro del tanque sellado y presurizado.

Page 6: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 6 de 13

Si ECOPETROL S.A. lo requiere, el aislamiento podrá ser en material dieléctrico sólido, previa aprobación de ECOPETROL S.A. En este caso el equipo cumplirá con los requisitos aplicables indicados en esta especificación y los requisitos particulares que se incluyan en la requisición del equipo. Como aislamiento externo de las partes energizadas sujetas a esfuerzo eléctrico continuo se empleará aisladores poliméricos de EPDM. Los aisladores poliméricos tendrán la forma y las dimensiones apropiadas para las tensiones nominales, el nivel básico de aislamiento y la distancia de fuga indicado en el numeral 5.

3.2.2 Contactos

Los contactos principales y los demás elementos conductores deben dimensionarse adecuadamente para que puedan soportar en todo momento la corriente nominal especificada, sin que se presenten incrementos de temperatura que puedan sobrepasar los valores máximos establecidos por la norma aplicada. El reconectador deberá ser capaz de interrumpir cualquier clase de corriente con factor de potencia que varíe entre la unidad y cero; con variación de magnitud 0-100% de la corriente nominal especificada. Además, el reconectador de 34.5 kV deberá ser apto para interrumpir cargas capacitivas en líneas de transmisión, según Norma IEC 60056. La superficie de los contactos de arco y de otras partes estacionarias expuestas directamente al arco, deben tener recubrimientos aptos y deben ser de material para soportar estas condiciones adversas.

3.2.3 Cámara de Extinción

Las cámaras de extinción serán las botellas de vacío que contienen los contactos de cierre y apertura con interrupción del arco. Dentro de esta botella se debe poder abrir el paso de la corriente y la extinción rápida del arco formado. El diseño debe ser tal que se haga un rápido enfriamiento de la zona calentada por el arco y se evite su reencendido.

3.2.4 Tanque

El tanque será de acero inoxidable ó de aluminio fundido, totalmente estanco. El tanque lleno con el gas aislante SF6 deberá tener válvula de alivio de presión, para arco interno según norma IEC 298 Apéndice AA, para garantizar la seguridad a los operarios y/o transeúntes.

Con el fin de asegurar la estanqueidad del tanque, se deben utilizar retenedores y empaques de óptima calidad, en las tapas y todas las salidas tanto de los elementos conductores, como de las varillas y articulaciones de los mecanismos de operación, que resistan la presión interna del gas y de las sobrepresiones que aparezcan por efecto de la operación.

3.2.5 Terminales

Los terminales serán del material, dimensiones y resistencia mecánica de acuerdo con la norma ANSI C37.60 y de capacidad requerida en el proyecto específico. El aumento de la temperatura en los terminales cuando transporta la corriente nominal no debe sobrepasar los 65º C. Los terminales deberán tener la cantidad de huecos indicados por la norma para la capacidad de los terminales.

3.2.6 Transformadores de corriente

El equipo deberá traer en cada fase un transformador de corriente para protección y un transformador de corriente para medida, los cuales serán cableados a la caja. Los transformadores serán instalados dentro del ambiente controlado del tanque. Los transformadores de corriente deben ser dimensionados para no saturarse por debajo de la corriente nominal plena de falla. Los transformadores serán multirelación, al menos con las relaciones que sean indicadas en los documentos del diseño que se anexen a la solicitud de oferta. Otras características técnicas de estos transformadores son las indicadas en el numeral 5.

3.2.7 Mecanismo de Operación

El mecanismo de operación será por medio de un actuador magnético de bobina simple, comando tripolar, de disparo libre (trip free), basado en un sistema de émbolo accionado por solenoide que mantiene el émbolo en posición abierta o cerrada por la fuerza magnética del imán permanente. El actuador magnético podrá tener también mecanismo de resorte que acumula y libera energía para ayudar al accionamiento. El mecanismo de operación será de disparo libre. El actuador no estará expuesto al medio ambiente y estará dentro del ambiente controlado en el tanque para garantizar la vida útil. El actuador magnético y el circuito electrónico deberán poder actuar con alimentación propia de una batería libre de

Page 7: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 7 de 13

mantenimiento y para casos de emergencia tendrá la facilidad de alimentación externa de 120 V ca. Todas las partes metálicas del mecanismo deben ser resistentes a la corrosión. Los rodamientos y articulaciones serán libres de mantenimiento. Sin embargo, en caso que necesiten lubricación, deben ser acondicionados con graseras de presión. Los pasadores pernos, tuercas y en general todas las demás partes sometidas a las vibraciones, deben asegurarse por medio de trinquetes adecuados que impidan la pérdida o cambio de calibración por efecto de la operación repetitiva del mecanismo.

3.2.8 Contactos Auxiliares

El mecanismo de operación debe incluir un bloque de contactos auxiliares de alta velocidad, compuesto por mínimo cuatro (4) contactos normalmente abiertos y cuatro (4) normalmente cerrados, adicionales a los que sean necesarios para el control del reconectador mismo. Los contactos deben ser eléctricamente independientes y libres de potencial, con capacidad de interrupción de 10 amperios en sistemas de 125 Vcc. La vida útil de los interruptores auxiliares y de sus contactos debe ser como mínimo la del equipo de potencia.

3.2.9 Gabinete de Control y protección

El sistema de control, de protección y sus accesorios deben montarse dentro de un gabinete, con puerta abisagrada para acceso frontal. La puerta debe estar provista de cerradura de tres puntos con manija adecuada para usar candado llave. El gabinete será para uso exterior y debe quedar fácilmente accesible desde el nivel del terreno. El gabinete estará equipado, entre otras cosas con: • Unidad de control microprocesada, con botones para

mando local eléctrico de apertura y cierre. Este dispositivo de control solamente se podrá utilizar cuando el selector se fije en la posición LOCAL.

• Unidad de protección

• Un selector para operación LOCAL-REMOTO. El

selector deberá ser suministrado con dos (2) contactos auxiliares de posición para la indicación remota

• Cableado. Los cables utilizados para los circuitos

eléctricos de control y protección serán de cobre, cableado flexible, aislados con polietileno o PVC para 600 V, 75ºC, de color gris, de calibre mínimo 16 AWG para control y 12 AWG para fuerza.

• Bornes. Se debe utilizar bornes del calibre adecuado para cada circuito. Los bornes deben ser del tipo de presión por tornillo.

• Canaleta. Los cables deben ir ordenados por dentro

de canaletas con sus respectivas tapas. Las unidades de control y protección deben contener al menos los siguientes elementos:

• Interfaz local Humano � Máquina, de programación simple manejada por menús.

• Pantalla iluminada, para indicación de valores de

medición.

• Luces indicadoras.

• Botones locales de apertura y cierre, con luz indicadora de abierto � cerrado.

• Botones de navegación en el menú.

• Selector Local/Remoto.

• Puertos de comunicación aislados RS232 y RS 485.

• Puertos programables de I/O (Entradas/salidas), seis

(6) entradas y cuatro (4) salidas.

• Puerto de fibra óptica ST para comunicación libre de interferencia, este puerto debe quedar en el frente del tablero y debe ser resistente a la humedad.

• Contactos auxiliares de posición con al menos 4

juegos de contactos NO y NC.

• Batería de alimentación de la unidad libre de mantenimiento, de larga vida, cuyo estado deber ser monitoreado local y remotamente, vía puerto de comunicación.

• Relés de protección y relés auxiliares

• Señales de alarma remota

• Software de control, configuración y comunicación

para la unidad.

• Controlador manual portátil.. El protocolo de comunicación será el que sea requerido según lo indicado en la ingeniería de detalle del proyecto para el cual se hace el suministro.

Page 8: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 8 de 13

Exteriormente al gabinete deben instalarse palancas o botones pulsadores que se utilizarán para realizar la apertura manual del reconectador, en caso de emergencia. En la cara interior de la puerta del gabinete de operación se deben fijar el diagrama de control eléctrico y el diagrama esquemático de las tuberías con la indicación relativa de válvulas, manómetros, interruptores de densidad y de presión. Los diagramas deben imprimirse en láminas metálicas. El equipo debe proporcionar las señales necesarias para protección de sobrecorriente, falla a tierra, medición y recolección de datos. El gabinete debe diseñarse de tal manera que sea libre de condensación producida por los cambios de temperatura y la humedad presente en el aire.

3.2.10 Relé de protección

El reconectador será equipado con relé de estado sólido, diseñado especialmente para la protección de sistemas con reconectadores, que permita el control local � remoto, diagnósticos de reconexión, históricos de corrientes de falla y monitoreo de tensiones y corrientes de carga, así como el monitoreo de la presión del SF6 local (display) o remota. El relé debe tener las siguientes funciones básicas de protección de sobrecorriente, ajustables según curvas IEC y ANSI:

• Protección de sobre corrientes de fases.(función 50/51 ANSI).

• Protección de sobre corrientes de tierra (función 50N/51N ANSI).

• Protección de sobre corrientes de tierra. Sensitiva (función SEF).

• Reconexión (función 79) para dos operaciones como mínimo. El tiempo entre la apertura del equipo por el circuito de protección y el recierre, conocido como tiempo muerto (dead time) debe ser ajustable independientemente para cada apertura. Si la falla fuese transitoria, después del recierre el relé deberá pasar a tiempo de rearme (reclaim time) y el reconectador deberá permanecer cerrado. Si la falla fuese permanente, el relé deberá bloquear después del último disparo. Deberá poderse inhibir el recierre si existen enclavamientos eléctricos con otros interruptores.

• Corriente mínima de disparo. Deberá poseer una amplia selección de los ajustes de disparo mínimo en el relé para garantizar una correcta operación en cualquier punto de la red.

• Protección por carga fría. La función carga fría

evita aperturas indeseadas cuando se realiza el cierre manual del equipo.

• Reconocimiento entre corrientes de sobrecarga y corrientes de falla.

• Reconocimiento entre corrientes de sobrecarga y corrientes de falla a tierra.

• Protección contra bajo/sobre voltaje (función 27/59 ANSI).

Se debe poder hacer ajustes local mediante un PC a través de un puerto de comunicación o remotamente a través de otro puerto de comunicación. Los ajustes de las protecciones deben permanecer en memoria no volátil (No se debe perder durante apagones). Con respecto a las curvas características tiempo-corriente, según ANSI e IEC, se debe poder:

• Programar para cada disparo dentro de la secuencia.

• Se debe poder escoger curvas de tiempo inverso o curvas de tiempo definido.

• Modificar mediante multiplicadores de tiempo, retardos adicionales y tiempos mínimos de respuesta.

• Disponer de curvas instantáneas o rápidas que

puedan ser usadas con retardos adicionales para una correcta coordinación de secuencia con otro reconectador.

Para reconectador a utilizar en subestaciones y centros de distribución, el relé deberá tener adicionalmente las siguientes funciones:

• Protección direccional de sobrecorriente, función ANSI 67.

• Deberá disponer capacidad de registro de historia

de eventos. Los registros deben poderse guardar en una memoria no volátil de suficiente capacidad.

• Deberá disponer capacidad de registro de

diagnóstico.

• Deberá disponer capacidad de registro de tensiones y corrientes de carga, de tiempos parametrizables.

• Deberá poder ser programado para registrar

mínimo 500 eventos y poder ser almacenados en

Page 9: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 9 de 13

memoria no volátil, cada uno con datos como la hora y la fecha.

• Deberá tener capacidad de realizar reportes de

oscilogramas que puedan mostrar los parámetros eléctricos principales del sistema con una longitud mínima de 15 ciclos (4 de prefalla y 11 de postfalla).

• Localizador de fallas de precisión, basado en la

impedancia de línea y conocimiento del tipo de falla.

• Medición de las variables del sistema de potencia:

tensión, corriente, potencia activa y reactiva. Deberán poder ser vistas en tiempo real en el display del panel frontal ó remotamente a través de uno de los puertos seriales.

• Deberá ser posible obtener la tensión y corriente

promedio, medidas en un período de tiempo de 5, 15, 30 ó 60 minutos para relevar el perfil de la carga. Estos registros deberán poderse almacenar como mínimo 40 días en memoria.

• Deberá permitir coordinación de secuencia con

tiempo de retardo mínimo de 80 ms.

• Deberá poseer puerto de comunicación inteligente para comunicación directa con radio ó MODEM suministrado por terceros.

• Deberá ser posible hacer ajustes remotos a través

del puerto de comunicación.

3.2.11 Batería

El reconectador debe ser completamente auto � alimentado, por lo tanto el fabricante ó suministrador debe prever su alimentación para operación �alone�. El reconectador deberá tener batería para alimentar la unidad de control, la de protección y el mecanismo de operación. Está batería deberá ser de la capacidad apropiada para darle gran autonomía de operación y debe ser libre de mantenimiento y de larga vida. La batería será del tipo de litio. Sin embargo, si ECOPETROL S.A. lo requiere para un proyecto y aplicación en particular, adicionalmente se suministrará una batería recargable de plomo ácido, provisto con UPS, para alimentación externa en 120 V ca. En este caso, el módulo UPS debe monitorear la condición de tensión auxiliar, las características de operación y la temperatura de las baterías para garantizar un suministro continuo de energía bajo cualquier condición de operación del sistema.

El equipo debe tener suficiente autonomía que le permita realizar por lo menos 100 operaciones de apertura-cierre con las baterías en servicio y estando la alimentación externa de 120 VAC desconectada. Así mismo, debe poder operar directamente de la alimentación externa estando las baterías desconectadas.

3.2.12 Indicador de Posición

Los reconectadores deben suministrarse con un indicador de posición mecánico, con señales fácilmente visibles desde el exterior del gabinete, mediante las cuales se pueda definir si el reconectador está abierto o cerrado y si es aplicable, señalizar el nivel, la presión o densidad del medio aislante.

3.2.13 Contador de Operaciones

Se proveerá un contador de operaciones, como mínimo de cuatro dígitos, visible por el operario. Este contador no tendrá mecanismo de borrado.

3.2.14 Efecto corona

Los elementos conductores del reconectador deben dimensionarse en tal forma que en operación al máximo voltaje de servicio no debe presentar señales visibles de efecto corona, cuando se efectúa la observación en la oscuridad.

3.2.15 Conexión al sistema de tierra

El reconectador tendrá como mínimo un punto de conexión al sistema de puesta a tierra, mediante platina de acero inoxidable, del tamaño apropiado para conducir la máxima corriente de corta duración del reconectador. La estructura de soporte y la caja de control también tendrá sus respectivos puntos de conexión al sistema de puesta a tierra.

3.2.16 Tropicalización

Todos los dispositivos del equipo serán aptos para operación en zona tropical, con ambiente corrosivo y húmedo propio de instalaciones petroleras.

3.2.17 Accesorios

3.2.17.1 Dispositivos Adicionales Cada reconectador deberá proveerse mínimo con los siguientes dispositivos:

• Dispositivo para cierre del reconectador en

operaciones de mantenimiento

• Un registrador de recorrido

Page 10: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 10 de 13

• Mallas, filtros y empaques para la limpieza y llenado inicial del SF6.

3.2.17.2 Placa de Características

Además de los datos requeridos por la norma ANSI C37.60, la placa tendrá las siguientes características y datos adicionales:

• Placa metálica de acero inoxidable, grabada

en bajo relieve con datos indelebles en idioma español, fijada con pernos o remaches del mismo material.

• Nombre y dirección del fabricante.

• Año de fabricación, nombre del cliente, número

de pedido, del contrato y año del contrato. • Presiones límites de operación.

• Altura sobre el nivel del mar para la que está

especificado.

• Número del manual de instrucciones. 3.3 INSPECCIONES Y PRUEBAS DE FÁBRICA El reconectador debe ser sometido a las inspecciones y pruebas de fábrica definidas en la norma ANSI C37.60, con el fin de demostrar el cumplimiento de los requerimientos de las normas y de los requisitos aquí indicados y asegurar su buen desempeño para la operación. El reconectador podrá ser sometido a inspecciones y pruebas propias del fabricante para asegurar y demostrar el cumplimiento de características y prestaciones adicionales que el fabricante tenga como valor agregado. En las inspecciones y en las pruebas podrá participar ECOPETROL S.A. o su representante, para lo cual el proveedor deberá facilitar el acceso a las instalaciones y a la información donde se realizarán estas actividades. El proveedor deberá programar las inspecciones y las pruebas y avisar con su debida anticipación a ECOPETROL S.A.

3.3.1 Pruebas de Rutina

Cada reconectador debe ser sometido a todas las pruebas de rutina especificadas en ANSI C37.60.

3.3.2 Pruebas tipo

Si en los documentos del contrato de compra de equipos se solicitan las pruebas tipo, ellas deben ser ejecutadas de

acuerdo con la norma ANSI C37.60, para demostrar el cumplimiento de las normas del equipo en los parámetros técnicos estipulados.

3.3.3 Certificados de Pruebas

El Proponente debe suministrar un certificado de pruebas que incluya tanto las pruebas de rutina hechas al reconectador a suministrar, como las pruebas de rutina hechas a otro reconectador de la misma referencia del que se va a suministrar. Este certificado debe contener la identificación del reconectador, el nombre y firma de las personas que asisten a ellas, fecha, lugar, nombre de las pruebas realizadas, los valores obtenidos y los valores de referencia. 3.4 DOCUMENTOS A ENTREGAR El reconectador debe ser suministrado con los siguientes documentos impresos y en medio magnético:

• Planos dimensionales del equipo • Diagramas de control y protección

• Curvas Corriente-Tiempo para las distintas

funciones del relé de protección

• Hoja de características técnicas

• Catálogo • Manual de montaje

• Manual de operación y mantenimiento

• Certificados de pruebas

La cantidad de copias de los documentos a entregar serán los indicados en las especificaciones generales o en los términos de referencia del contrato previsto para el suministro de este equipo. 3.5 REPUESTOS Con el reconectador se debe entregar los siguientes repuestos, apropiados para la referencia del reconectador:

• Una cámara de ruptura y extinción

• Una aislador de porcelana

• Un motor

Page 11: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 11 de 13

• Un juego de contactores y de relés auxiliares

• Un juego de contactos auxiliares

• Interruptores miniatura y fusibles

• Una bobina para el actuador

El proponente podrá recomendar cualquier otro componente como repuesto, si lo considera necesario para el mantenimiento del equipo y poder garantizar la operación del equipo durante su vida útil. El valor de los repuestos será cotizado por aparte. 3.6 ASESORÍA EN MONTAJE, PRUEBAS Y PUESTA

EN SERVICIO. En caso de que ECOPETROL S.A. lo requiera, el suministrador prestará los servicios de asesoría durante el montaje, las pruebas y la puesta en servicio del equipo.

El precio de los servicios por asesoría para el montaje, pruebas y puesta en servicio del equipo será cotizado por aparte del precio el equipo, el cual cubre lo indicado en el numeral 4. 4 MEDIDA Y PAGO La medida y pago será la unidad (Un) de reconectador tripolar suministrado, incluyendo el diseño, la fabricación el ensamblaje, las pruebas de fábrica, el embalaje, el cargue, transporte, descargue, custodia, impuestos, seguros, garantías y entrega a ECOPETROL S.A. en el sitio y en la forma como se indique en los documentos específicos de la licitación y/o solicitud de oferta. La unidad de pago Incluye además todos sus componentes para que el reconectador sea una unidad integral tripolar listo a funcionar, como caja de control y protección local, batería, mecanismo de operación, herrajes de soporte y el controlador manual portátil. También incluye la documentación asociada al equipo.

Page 12: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 12 de 13

5 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REQUERIDAS DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Ítem Descripción Unidad Requerido Ofrecido Equipo Reconectador 34.5 kV Fabricante DP País DP Referencia y Tipo DP Medio de extinción Vacío Medio de aislamiento interior del tanque Gas SF6 o Sólido Número de polos Un 3 Operación Tripolar Instalación Exterior Condiciones ambientales SP Norma ANSI C37.60 Tensión nominal kV 34.5 Tensión máxima de sistema kV 38 Frecuencia Hz 60 Corriente Nominal en servicio continuo A SP Capacidad de corto circuito kA SP Duración nominal del cortocircuito S DP Nivel Básico de Aislamiento kV 170 (Nota 1) Tensión de soporte a frecuencia industrial,

seco kV 70(Nota 1)

Ciclo de operación nominal O-0,3s-CO-3mi-CO Recierre, función ANSI 79 Si Cierre y apertura local y remoto Si Material y color aislador de polos Porcelana /DP Distancia de fuga entre fase y tierra Mm Según proyecto Servicio Continuo Factor de apertura del primer polo DP Tiempo de apertura máxima de contactos Μs DP Tiempo de cierre máxima de contactos Μs DP Mecanismo de operación Magnético y Resorte Transformadores de corriente para medida Si Relación de transformación para medida SP Clase de precisión para medida Cl. 0.2 Transformadores de corriente protección Si Relación de transformación protección SP Clase de precisión para protección 5P20 Unidad de control y medida Si Unidad de protección Si Funciones mínimas de protección 50/51/50N/51/N,

27,59

Parámetros de medición V, A, kW, kVAr

Page 13: ECP GTP F 38 NIP 65-03-0 Reconectador345

ECP-GTP-F-38-NIP-65-03 Normas de Ingeniería de Producción

REV. 0, Nov-2003

SUMINISTRO DE RECONECTADOR PARA 34.5 kV

Hoja 13 de 13

Ítem Descripción Unidad Requerido Ofrecido

Gabinete metálico de control adyacente Si a) Grado de protección mínimo IP 54 b) Calibre mínimo de la lámina metálica mm (USG) 1,9 (14) c) Ingreso de los cables Por debajo Elementos de control y protección básicos

mínimos

a)Contactos auxiliares de posición disponibles, libres de potencial

Un 4 NO + 4 NC

b) Contador de operaciones de apertura Si c) Selector Local/Remoto/Off SI d) Pulsadores Abrir/Cerrar Si e) Dos (2) placas con las características

del equipo según norma. SI

f) Relés auxiliares en circuitos de control y protección

Si

g) Cableado de control y protección Si h) Cable multiconductor entre

reconectador y gabinete de control M 10

i) Bornes Si j) Resistencia calefactora DP k) Higróstato Si l) Reconectador de puerta Si m) Cerradura y tres (3) llaves para la

puerta del gabinete Si

Tensión para alimentación de circuitos control y protección

V cc DP

Tensiones de servicios auxiliares exterior V ca 120 Batería de litio libre de mantenimiento Si Vida útil garantizada de la bateria Años DP Puerto de comunicación RS232/RS485 /FO54 Controlador manual portátil Si Accesorios de montaje Si Material de accesorios de montaje Acero galvanizado Masa total del equipo kg DP Dimensiones del contorno del equipo DP a) Altura mm DP b) Largo mm DP c) Ancho mm DP Catálogos, planos y manuales Si Pruebas en fábrica y Protocolos Si Asesoría en montaje, pruebas y servicio SP

DP : Dato del proponente SP : Dato según proyecto Nota 1. A confirmar según proyecto.