ECT Algal Toxin Fact Sheet Spanish

2
FACTSHEET TOXINAS DE ALGAS Tratamiento de Contaminantes Medioambientales La pérdida de calidad del agua potable, con cambios de olor y sabor causados por la presencia de compuestos originados por brotes de cianobacterias (“algas”), sigue siendo un grave problema para el suministro de agua en ciudades. Esos mismos brotes generan también toxinas que pueden tener efectos crónicos y/o agudos en humanos y animales. Este documento discute las causas y tipos de toxinas de las algas, las normativas existentes y las opciones de tratamiento. FUENTES DE TOXINAS Las cianobacterias son bacterias fotosintéticas que producen toxinas. Debido a su color, las cianobacterias se conocen también como “algas verdeazuladas”, “algas azules” o “cianofitas”. Se encuentran con frecuencia en aguas eutróficas (aguas con altos niveles de nutrientes) y embalses poco profundos, y aparecen como espuma superficial, depósitos bénticos (en el fondo) y en plantas acuáticas (Hoehn, 2002). Las células de las cianobacterias generan de forma natural productos químicos que van desde compuestos inocuos que alteran el olor y el sabor del agua, como la geosmina (trans-1, 10-dimetil-trans-9-decalol) y el MIB (2-metilisoborneol), hasta algunos compuestos tóxicos. Cuando se producen brotes de algas y bacterias en un acuífero, las concentraciones de los compuestos generados como subproductos en las células de cianobacterias aumentan a medida que mueren las algas. NORMATIVAS Las cianotoxinas (toxinas de las algas) pueden estar presentes en cualquier brote. Investigaciones realizadas en los Estados Unidos y Canadá han demostrado que un alto porcentaje de agua sin tratar tomada de fuentes con brotes de cianobacterias contiene cianotoxinas, además de otros productos químicos que alteran el olor y el sabor (Carmichael, 2001). De hecho, las cianobacterias tóxicas son idénticas a las inocuas cuando se observan al microscopio. Esto ha llevado a diversos organismos reguladores a publicar directrices. En los Estados Unidos, la USEPA ha incluido las cianobacterias y sus toxinas en la Lista de Posibles Contaminantes. También Nueva Zelanda, Alemania y la Organización Mundial de la Salud han establecido niveles de microcistina de 1,0 partes por billón (ppb), mientras que Canadá ha marcado un límite de 1,5 ppb. TOXINAS COMUNES Las toxinas de las algas se suelen clasificar según sus efectos sobre humanos y animales. Existen varios tipos de toxinas (AwwaRF, 2002): Hepatotoxinas Las cianotoxinas más conocidas y controladas (microcistina-LR y microcistina- LA) son hepatotoxinas. Las hepatotoxinas afectan a la producción de proteínas en el cuerpo y pueden ocasionar daños hepáticos. La microcistina y otras hepatotoxinas también pueden facilitar la aparición de tumores. Neurotoxinas Las neurotoxinas incluyen anatoxinas y saxitoxinas. Este tipo de toxina afecta a la comunicación entre el cerebro y los músculos y puede causar espasmos musculares, problemas de respiración e incluso asfixia. Los efectos de esta clase de toxina son agudos (es decir, se manifiestan en poco tiempo), en contraste con los efectos crónicos y a largo plazo de las hepatotoxinas. Citotoxinas La cilindrospermopsina es un ejemplo de citotoxina. Este tipo de toxina puede inhibir la producción de proteínas y afectar al hígado y a los riñones. También hay indicios de posibles efectos cancerígenos. Endotoxinas Los efectos de las endotoxinas suelen ser externos y pueden causar irritación cutánea. Su ingesta provoca molestias gastrointestinales. Este tipo de toxina tiene en general efectos más suaves que los tipos anteriores. Los lipopolisacáridos son ejemplos de endotoxinas. OPCIONES DE TRATAMIENTO Varias técnicas han mostrado diversos grados de utilidad en el tratamiento de las cianotoxinas. El ozono, por ejemplo, es eficaz contra la microcistina, mientras que el carbono activado granulado (GAC) se consume rápidamente y no resulta tan útil. El GAC biológicamente activo es una opción prometedora, pero el proceso no se conoce bien y es difícil de reproducir. Las saxitoxinas Compuestos tóxicos debidos a brotes de cianobacterias en agua potable

Transcript of ECT Algal Toxin Fact Sheet Spanish

  • FACTSHEETToxinAs de AlgAs

    Tratamiento de Contaminantes Medioambientales

    La prdida de calidad del agua potable, con cambios de olor y sabor causados por la presencia de compuestos originados por brotes de cianobacterias (algas), sigue siendo un grave problema para el suministro de agua en ciudades. Esos mismos brotes generan tambin toxinas que pueden tener efectos crnicos y/o agudos en humanos y animales. Este documento discute las causas y tipos de toxinas de las algas, las normativas existentes y las opciones de tratamiento.

    FUenTes de ToxinAs

    Las cianobacterias son bacterias fotosintticas que producen toxinas. Debido a su color, las cianobacterias se conocen tambin como algas verdeazuladas, algas azules o cianofitas. Se encuentran con frecuencia en aguas eutrficas (aguas con altos niveles de nutrientes) y embalses poco profundos, y aparecen como espuma superficial, depsitos bnticos (en el fondo) y en plantas acuticas (Hoehn, 2002).

    Las clulas de las cianobacterias generan de forma natural productos qumicos que van desde compuestos inocuos que alteran el olor y el sabor del agua, como la geosmina (trans-1, 10-dimetil-trans-9-decalol) y el MIB (2-metilisoborneol), hasta algunos compuestos txicos. Cuando se producen brotes de algas y bacterias en un acufero, las concentraciones de los compuestos generados como subproductos en las clulas de cianobacterias aumentan a medida que mueren las algas.

    noRMATiVAs

    Las cianotoxinas (toxinas de las algas) pueden estar presentes en cualquier brote. Investigaciones realizadas en los Estados Unidos y Canad han demostrado que un alto porcentaje de agua sin tratar tomada de fuentes con brotes de cianobacterias contiene cianotoxinas, adems de otros productos qumicos que alteran el olor y el sabor (Carmichael, 2001). De hecho, las cianobacterias txicas son idnticas a las inocuas cuando se observan al microscopio. Esto ha llevado a diversos organismos reguladores a publicar directrices. En los Estados Unidos, la USEPA ha incluido las cianobacterias y sus toxinas en la Lista de Posibles Contaminantes. Tambin Nueva Zelanda, Alemania y la Organizacin Mundial de la Salud han establecido niveles de microcistina de 1,0 partes por billn (ppb), mientras que Canad ha marcado un lmite de 1,5 ppb.

    ToxinAs CoMUnes

    Las toxinas de las algas se suelen clasificar segn sus efectos sobre humanos y animales. Existen varios tipos de toxinas (AwwaRF, 2002):

    Hepatotoxinas

    Las cianotoxinas ms conocidas y controladas (microcistina-LR y microcistina-LA) son hepatotoxinas. Las hepatotoxinas afectan a la produccin de protenas en el cuerpo y pueden ocasionar daos hepticos. La microcistina y otras hepatotoxinas tambin pueden facilitar la aparicin de tumores.

    neurotoxinas

    Las neurotoxinas incluyen anatoxinas y saxitoxinas. Este tipo de toxina afecta a la comunicacin entre el cerebro y los msculos y puede causar espasmos musculares, problemas de respiracin e incluso asfixia. Los efectos de esta clase de toxina son agudos (es decir, se manifiestan en poco tiempo), en contraste con los efectos crnicos y a largo plazo de las hepatotoxinas.

    Citotoxinas

    La cilindrospermopsina es un ejemplo de citotoxina. Este tipo de toxina puede inhibir la produccin de protenas y afectar al hgado y a los riones. Tambin hay indicios de posibles efectos cancergenos.

    endotoxinas

    Los efectos de las endotoxinas suelen ser externos y pueden causar irritacin cutnea. Su ingesta provoca molestias gastrointestinales. Este tipo de toxina tiene en general efectos ms suaves que los tipos anteriores. Los lipopolisacridos son ejemplos de endotoxinas.

    oPCiones de TRATAMienTo

    Varias tcnicas han mostrado diversos grados de utilidad en el tratamiento de las cianotoxinas. El ozono, por ejemplo, es eficaz contra la microcistina, mientras que el carbono activado granulado (GAC) se consume rpidamente y no resulta tan til. El GAC biolgicamente activo es una opcin prometedora, pero el proceso no se conoce bien y es difcil de reproducir. Las saxitoxinas

    Compuestos txicos debidos a brotes de cianobacterias en agua potable

  • FACTSHEET

    no se eliminan bien con ozono (AwwaRF, 2002), que adems es caro, difcil de manejar y puede generar bromo como subproducto nocivo.

    Por el contrario, la oxidacin con luz UV y perxido de hidrgeno es una alternativa econmica para resolver diversos problemas de olor y sabor y eliminar toxinas de las algas. Se puede usar para tratar MIB, geosmina, MTBE, fenoles, COV y muchos otros contaminantes. Esta tecnologa emplea la fotlisis de perxido de hidrgeno con luz UV para generar radicales hidroxilo. El radical hidroxilo es uno de los oxidantes ms potentes que se conocen y reacciona muy rpidamente con los constituyentes orgnicos del agua, incluyendo las cianotoxinas.

    Los reactores de fotlisis UV y oxidacin UV de Trojan no generan bromo y crean una barrera eficaz contra las toxinas de las algas y los compuestos que alteran el olor y el sabor. Adems, el mismo sistema UV se puede usar tambin para desinfeccin simultnea.

    TRoJAnUV: TRATAMienTo de MlTiPles ConTAMinAnTes Con Un solo sisTeMA UV

    Adems de eliminar bacterias y controlar las toxinas de las algas, el sistema UV de Trojan tambin puede desinfectar criptosporidium y giardia y es til para tratar muchos otros compuestos orgnicos disueltos en el agua, como disruptores endocrinos, nitrosaminas como la N-nitrosodimetilamina (NDMA), pesticidas y muchos productos farmacuticos.

    Trojan tiene ms de 30 aos de experiencia en la aplicacin de luz UV al tratamiento de agua y la desinfeccin de aguas residuales. Ms de 5.000

    sistemas UV de Trojan se emplean en ciudades de todo el mundo, a los que hay que aadir decenas de miles de sistemas para aplicaciones industriales y residenciales.

    Ahora Trojan ofrece tambin el sistema de referencia para tratamiento de contaminantes medioambientales (ECT). Los sistemas de fotlisis UV y oxidacin UV de Trojan pueden eliminar de forma econmica diversos contaminantes de distintos cursos de agua. Consulte a Trojan si desea ms informacin sobre el tratamiento de contaminantes con sistemas UV de Trojan, incluyendo el tratamiento de toxinas de las algas.

    Referencias:

    Awwa Research Foundation, 2002. Removal of Algal Toxins from Drinking Water Using Ozone and GAC.

    Carmichael, W.W. 2001. Assessment of Blue-Green Algal Toxins in Raw and Finished Drinking Water, AWWA Research Foundation, Denver.

    Hoehn, R.C. 2002. Odor Production by Algae. Presentacin en la conferencia: Understanding and Controlling the Taste and Odor of Drinking Water. Conferencia anual de la AWWA, Nueva Orleans. 16 de junio de 2002.

    Onstad, G.D., Strauch, S., Meriluoto, J., Codd, G. y von Gunten, U., 2007. Selective Oxidation of Key Functional Groups in Cyanotoxins during Drinking Water Ozonation, Enviro. Sci. Technol., 41 4397-4404

    Peter, A. y von Gunten, U., 2007. Oxidation kinetics of selected taste and odor compounds during ozonation of drinking water, Enviro. Sci. Technol., 41, 626-631

    Figura 2. La ciudad de Cornwall en Ontario (Canad) utiliza un sistema TrojanUVSwiftECT con un caudal nominal de 4.164 m/h para desinfectar el agua durante todo el ao y para resolver problemas estacionales de olor y sabor.

    Red

    ucci

    n L

    og c

    on re

    spec

    to a

    MIB 96% UVT agua, 3 ppm H202

    Figura 1. Reduccin logartmica prevista de contaminantes en condiciones idnticas. La eliminacin por oxidacin UV de compuestos que alteran el olor y sabor, como el MIB, produce tambin la eliminacin de toxinas de las algas como la microcistina.

    Copyright 2010. Trojan Technologies london, ontario, Canada.ninguna parte de esta publicacin puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperacin o transmitida de cualquier forma o por cualquier medio sin permiso escrito de Trojan Technologies. ECT-004 E (11/10)

    Trojan Technologies Espaa S.L. T. 0034.91.5645757, [email protected] www.trojanuv.com

    los productos descritos en esta publicacin pueden estar protegidos por una o ms patentes en los estados Unidos de Amrica, Canad o/y otros pases. Para ver la lista de patentes de propiedad de Trojan Technologies, ir a www.trojanuv.com