Ecuaciones e Inecuaciones

3
CURSO : MATEMATICA I FACULTAD : CONTABILIDAD CICLO : I DOCENTE : Mg. JORGE A. RAMOS CHANG ALUMNA : ROSSI SANCHEZ URBANO TEMA : ECUACION E INECUACION

description

EJEMPLOS

Transcript of Ecuaciones e Inecuaciones

CURSO : MATEMATICA I

FACULTAD : CONTABILIDAD

CICLO : I

DOCENTE : Mg. JORGE A. RAMOS CHANG

ALUMNA : ROSSI SANCHEZ URBANO

TEMA : ECUACION E INECUACION

ECUACIONES

Las ecuaciones son expresiones algebraicas que incluyen una igualdad (=).

Las expresiones algebraicas son aquellas que se componen de datos (números) e incógnitas (que puede

ser x, ó y, ó…).

Las ecuaciones incluyen la igualdad mencionada antes porque es una herramienta que sirve para

comparar.

Hay múltiples tipos de ecuaciones: de primer grado, de segundo grado, de grado n o logarítmicas,

Trigonométricas, exponenciales, sistemas de ecuaciones…

Con las ecuaciones hallamos puntos, desde uno en los casos más fáciles, hasta infinitos puntos, pasando

por el caso en el que no hay solución y por tanto no existe ningún punto que la cumpla.

Ejemplo:

INECUACIONES:

Las inecuaciones, las podemos definir como una expresión algebraica que incluye una desigualdad.

Recordemos que las desigualdades son:

• ≥ : Mayor o igual

• > : Mayor estrictamente

• ≤ : Menor o igual

• < : Menor estrictamente

Pues bien, la diferencia más esencial entre ecuaciones e inecuaciones, es que mientras que las ecuaciones

calculan puntos como hemos dicho antes, las inecuaciones calculan semiplanos (o lo que es lo mismo,

trozos de plano).

Si por ejemplo hubiéramos estado trabajando en una recta, el caso x<0 su resultado sería una

semirrecta, porque los valores de x que lo cumplirían serían x=-1, x=-2, x=-3, x=-1’2, x=-1’27…

Ejemplo:

Resuelve e interpreta la inecuación: x2 + x -6 ≤ 0