Edad de los metales (museo provincial)

8
Trabajo realizado por: Alba Serrano Bacete Nº21 María Recuerda Palomo Nº18 TRABAJO EDAD DE LOS METALES

Transcript of Edad de los metales (museo provincial)

Page 1: Edad de los metales (museo provincial)

Trabajo realizado por:Alba Serrano Bacete Nº21María Recuerda Palomo Nº18

TRABAJO EDAD DE LOS METALES

Page 2: Edad de los metales (museo provincial)

VALORACIÓN DEL MUSEO PROVINCIAL, CIUDAD REAL

En el museo provincial de Ciudad Real es una de las instituciones de los museos de Castilla - la Mancha. Todos los objetos que se exponen en él son yacimientos encontrados en la provincia de Ciudad Real y en otras ciudades de Castilla – la Mancha.En nuestra visita al museo, no vimos ningún cuadro, por lo que no podemos apreciar su claridad.

Page 3: Edad de los metales (museo provincial)

GUÍA DE OBSERVACION

En el museo que hemos visitado había expuesto etapas de la Edad de los metales y los objetos encontrados en la región de Castilla la Mancha de esa etapa. Los utilizaban para cocinar, cazar, luchar…Hemos visitado las salas de los objetos de la Edad de los metales que había expuestos en el museo Provincial, el que visitamos.Nuestros objetos favoritos han sido la falcata, que había expuesta en una de las salas que visitamos, y los Vasos de Libisosa. Hemos elegido esos objetos porque nos parecían curiosos e interesantes.

Page 4: Edad de los metales (museo provincial)

¿QUÉ REPRESENTAN?La falcata representaba a un arma de hierro que se utilizaba en el tiempo de los íberos, por lo que procede de la Península ibérica, pero en este caso procede exactamente de la comunidad de Castilla la Mancha. Las monedas representaban, riqueza, poder, superioridad…etcEn la Edad de los metales se empezaron a elaborar monedas de todo tipo, aunque solo algunos podían apoderarse de ellas, y eso hacía que hubiese pobreza y guerras.

Page 5: Edad de los metales (museo provincial)

¿PARA QUE SE UTILIZABA?/¿DE QUE ESTABA HECHO?

La falcata se utilizaba para luchar, y se hacía sacando los minerales de rocas y piedras, luego se fundían, y finalmente se metía en uun molde hecho de piedra o arcilla.La falcata estaba hecha de metales “duros" como el hierro.Las monedas se utilizaban para intercambiarse por cualquier otro objeto, significó un progreso, ya que facilitó las intercambios y permitió satisfacer una cantidad de mayor necesidad.Las monedas estaban hechas también de metales, como por ejemplo el cobre y el broce.

Con el hierro también se podían fabricar más armas, ya que era fuerte y resistente.

Page 6: Edad de los metales (museo provincial)

¿QUIÉN LO HACÍA?

La falcata la hacían los herreros en aquella época; las monedas también las podían hacer los herreros.

¿CÓMO SE HACÍAN?

La falcata se hacía fundiendo minerales y luego echándolo a un molde hecho de piedra o arcilla.Las moneda se hacían más o menos como la falcata pero en diferente molde.Los que hacían estos objetos eran unos artistas, ya que en la actualidad se hace todo con máquinas.Estas personas habitaban en Castilla – la Mancha, ya que estos objetos han sido encontrados en esos territorios.

Page 7: Edad de los metales (museo provincial)

Nosotras creemos que no se parece mucho su época a la nuestra, porque todo lo hacían a mano y en cambio ahora casi todo se hace a máquina, aparte de que ellos se comían lo que cazaban en el día.

Para nosotros estos objetos son muy importantes porque son de hace millones de años.

Page 8: Edad de los metales (museo provincial)

ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO