Edafología imforme textura

download Edafología imforme textura

of 5

Transcript of Edafología imforme textura

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIALINGENIERIA AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES

Edafologa NOMBRE: Jos Ignacio Zambrano Menndez FECHA: 07/03/2014 NIVEL: 4MTema: texturaObjetivo: Determinar la textura de los suelos Introduccin: TEXTURA: Es la cantidad relativa expresada en % de arena, %de limo y % de arcilla contenida en una porcin de suelo.- Este trmino se refiere a las diferentes proporciones de separados en la fraccin mineral del suelo, denominndose de la siguiente manera:ARENAS: Si sus tamaos son de 2.00 a 0.05mm de dimetro.LIMOS: Si sus tamaos son de 0.05 a 0.002mm de dimetro.ARCILLAS: Si sus tamaos son menores de 0.002mm de dimetro.De acuerdo con el separado que domine en el suelo, ste recibe un nombre especial; as como por ejemplo si domina la arena, el suelo se denomina arenoso o liviano; si domina la arcilla se denomina arcilloso; si denomina el limo se denomina limoso, si hay una mezcla adecuada de los tres separados se le domina franco o mediano. (hernandez Jimenes , Ascanio Garcia, Morales Dias , & Garcia Paredes , 2006) (Stocking, 2003)

Materiales y sustancias Mtodo del Hoyo Hidrmetro estndar.Probeta de 1000 mL.Dispersora mecnica con copa para suelos.Cronmetro.Termmetro.Agitador manual con mbolo. Dispersante: Metafosfato de sodio y Carbonato de sodio Alcohol Etlico.

Procedimiento Para el mtodo del Hoyo Se pesan 50.0 g de suelo seco provenientes de la muestra preparada. Se coloca en frascos grandes de boca ancha y se aaden 10.0 mL de dispersante, ms aproximadamente 400 mL de Agua destilada. Se deja en reposo durante 30 minutos. Terminado el reposo, se agita por 10 minutos. Muestras de suelos arenosos pueden requerir slo 5 minutos, mientras que los suelos arcillosos deben agitarse por 15 minutos. El material se pasa a una probeta de 1000 mL procurando que no queden en el frasco, restos de suelo, ayudndose con una piseta. Con el hidrmetro en la probeta, se enrasa con agua destilada a 1000 mL. Si se observa algo de espuma en el borde superior del lquido, se aaden unas gotas de alcohol. Agitar la suspensin 10 veces verticalmente, utilizando el agitador manual con mbolo e inmediatamente colocar el hidrmetro.

Clculo:Muestra Lectura 40segLectura 3hPeso de sueloCacao 10 5 50gCancha11 4 50gPorcentaje de Arena%Arena= Lectura a los 40seg x 100 Peso de la muestraPorcentaje de Arcilla%Arcilla= Lectura a las 3h x 100 Peso de la muestraPorcentaje de Limo%Limo= 100 (%Arena + %Arcilla)

M1 CacaoPorcentaje de Arena %Arena= 10 x 100 50g

%Arena= 20%

Porcentaje de Arcilla%Arcilla= 5 x 100 50g

%Arcilla= 10%

Porcentaje de Limo%Limo= 100 (20% + 10%)

%Limo= 70%

Muestra de la Cancha Porcentaje de Arena%Arena= 11 x 100 50g%Arena= 22%

Porcentaje de Arcilla%Arcilla= 4 x 100 50g%Arcilla= 8%

Porcentaje de Limo%Limo= 100 (22% + 8%)%Limo= 70%

Conclusiones: Los dos Suelos tuvieron un porcentaje de limo del 70% por lo que se dira que son suelos muy frtiles Recomendaciones: No pasarse del tiempo sealado para realizar las lecturas

Hacer los clculos teniendo en cuenta las lecturas

Bibliografahernandez Jimenes , A., Ascanio Garcia, M. O., Morales Dias , M., & Garcia Paredes , J. D. (2006). El suelo: fundamentos. En A. hernandez Jimenes, M. O. Ascanio Garcia, M. Morales Dias, & J. D. Garcia Paredes, El suelo: fundamentos (pgs. 26,27). Nayarit: Universidad Autonoma de Nayarit.Stocking, M. (2003). Manual Para La Evaluacion De Campo De La Degradacion de La Tierra . En M. Stocking, Manual Para La Evaluacion De Campo De La Degradacion de La Tierra (pg. 80). Madrid: Mundi-Prensa.