Edema Cerebral Diapositiva

11
Edema cerebral • El edema cerebral es la acumulación excesiva de agua en el cerebro, ya sea en el espacio intracelular o el extracelular. Tipos • Se han distinguido 4 tipos de edema cerebral

Transcript of Edema Cerebral Diapositiva

Page 1: Edema Cerebral Diapositiva

Edema cerebral

• El edema cerebral es la acumulación excesiva de agua en el cerebro, ya sea en el espacio intracelular o el extracelular.

• Tipos • Se han distinguido 4 tipos

de edema cerebral

Page 2: Edema Cerebral Diapositiva

• Edema cerebral vasogénico• Debido a la ruptura de las uniones

endoteliales que forman la barrera hematoencefálica se permite que proteínas vasculares y líquido penetren en el espacio extracelular del parénquima cerebral.

• Edema cerebral citotóxico• En este tipo de edema de la BHE

se mantiene intacta. Este edema se debe a la alteración en el metabolismo celular que resulta del funcionamiento inadecuado de la bomba de sodio y potasio en la membrana de células gliales.

Page 3: Edema Cerebral Diapositiva

• Edema cerebral osmótico • Normalmente, el líquido del

cerebro tiene una osmolaridad similar a la del plasma. Cuando el plasma se “diluye” la osmolaridad cerebro entonces excede la osmolaridad sérica y crea un gradiente de presión anormal por el cual el agua fluye en el cerebro.

• Edema cerebral intersticial• Se produce en la hidrocefalia

obstructiva. Esta forma de edema es debido a la ruptura de la barrera y hace que el LCR penetre en el cerebro y se extienda a los espacios extracelulares.

Page 4: Edema Cerebral Diapositiva

• EDEMA CEREBRAL DE ALTURA

• El edema cerebral de altitud (ECA) es una alteración o disfunción muy grave del sistema nervioso central, con riesgo para la vida, que puede presentarse en sujetos expuestos a hipoxia de altitud. La patogenia de la enfermedad se cree que probablemente la misma que en el Mal Agudo de Montaña.

• FISIOPATOLOGIA• La causa de esta

manifestación clínica es la presencia de edema en el tejido cerebral. Los síntomas pueden incluir dolores de cabeza, pérdida de coordinación (ataxia),

Page 5: Edema Cerebral Diapositiva

• LOS PRINCIPALES MECANISMNOS IMPLICADOS EN LA FISIOPATOLOGÍA DEL ECA SON:

• vasodilatación arterial cerebral sostenida, aumento de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, alteración de la autorregulación-vasoreactividad cerebral y la elevación de presión capilar

Page 6: Edema Cerebral Diapositiva

Síntomas y signos clínicos:• Cefalea Intensa: Rebelde a los

analgésicos y que empeora al toser, bajar la cabeza o doblar el cuello.-

• Náuseas o vómitos: Generalmente pueden acompañar a la cefalea.-

• Ataxia: Se caracteriza por provocar la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo humano, se la denomina también inestabilidad a la marcha. Es la manifestación más característica y puede presentarse aun sin cefalea.

Page 7: Edema Cerebral Diapositiva

• Trastornos de la conducta: Confusión, Irracionalidad, Irritabilidad (respuestas descomedidas a las preguntas o solicitudes).

• Trastornos de la percepción: Las referidas alucinaciones que refieren algunos montañistas. Cuanto mayor es la altitud, mayor es la pérdida del discernimiento y la percepción. Los síntomas son similares a los efectos causados por las bebidas alcohólicas.-

• Disminución del nivel de conciencia: Obnubilación, estupor o coma.-

• Fiebre: En la mayoría de los casos asociados a edema pulmonar hay fiebre de hasta 40,6º C.-

Page 8: Edema Cerebral Diapositiva

• Prevención:• Ascender a un ritmo lento y

paulatino, ganando altura lentamente. Evitar sobreesfuerzo. Observar cuidadosamente la aparición de manifestaciones clínicas, en su caso descender rápidamente a cotas más bajas.-

• Tratamiento:• Descenso urgente. Descenso y

Descenso, procurando mínimo ejercicio y siempre acompañando al paciente ya que no puede cuidarse a sí mismo. Un descenso un mínimo de 400-500 m. pude producir una mejoría notable, aunque se recomienda descender como mínimo hasta el campo base.

Page 9: Edema Cerebral Diapositiva

• Oxígeno: (5-10 litros/minuto hasta que se evidencie mejoría, y entonces 2-4 litros/minuto). Su uso está condicionado a que la expedición cuente con oxígeno, situación que no se da con frecuencia en Sudamérica.

• Cámara hiperbárica: La misma consiste en un saco en cuyo interior se introduce al paciente y se le insufla aire a una presión superior a la atmosférica equivalente a la que se obtendría con el descenso. En la mayoría de los casos basta con una o dos horas, aunque a veces hacen falta tres o más horas.

Page 10: Edema Cerebral Diapositiva

• Dexametasona : Su uso está recomendado por la Unión Internacional de Alpinismo (UIAA). Su recomendación está dada, probablemente, porque la misma es útil en ciertas formas de edema cerebral y porque se ha demostrado su utilidad en el alivio de los síntomas del Mal Agudo de Montaña. Las dosis recomendadas son: 8 mg. Por vía oral o intravenosa, seguida de 4 mg. Cada 6 hs. Por vía oral.-

Page 11: Edema Cerebral Diapositiva

•Gracias