EDFU 3007

27
FUNDAMENTOS SOCIALES DE FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN Dra. Evelyn Pérez Medina Dra. Evelyn Pérez Medina EDFU 3007 EDFU 3007

description

Prsentación de los primeros capítulos

Transcript of EDFU 3007

Page 1: EDFU 3007

FUNDAMENTOS SOCIALES DE FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓNLA EDUCACIÓN

Dra. Evelyn Pérez MedinaDra. Evelyn Pérez MedinaEDFU 3007EDFU 3007

Page 2: EDFU 3007

22

DEFINICIÓN DE LAS CIENCIAS DEFINICIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALESSOCIALES

Grupo de disciplinas que describen en forma Grupo de disciplinas que describen en forma científica la vida del ser humano, las científica la vida del ser humano, las relaciones de éstos con los demás.relaciones de éstos con los demás.

Estudia la forma en que éste vive en la Estudia la forma en que éste vive en la sociedad.sociedad.

Naturaleza, actividades, instituciones y Naturaleza, actividades, instituciones y conducta del ser humano e interacción en la conducta del ser humano e interacción en la sociedad.sociedad.

Page 3: EDFU 3007

33

¿Identifica cuál disciplina es?¿Identifica cuál disciplina es?

-actividades relacionadas con la producción, la -actividades relacionadas con la producción, la distribución y el consumo de bienes distribución y el consumo de bienes económicos y servicios.económicos y servicios.

-estudio de la ciencia del gobierno y la -estudio de la ciencia del gobierno y la administración de éste.administración de éste.

-estudia e interpreta las actividades del ser -estudia e interpreta las actividades del ser humano en el pasadohumano en el pasado

-es la ciencia de la conducta humana.-es la ciencia de la conducta humana.

Page 4: EDFU 3007

44

¿Identifica cuál disciplina es?¿Identifica cuál disciplina es? -es la ciencia del estudio del ser humano, su -es la ciencia del estudio del ser humano, su

cultura en las sociedades primitivas, iliteratas y cultura en las sociedades primitivas, iliteratas y avanzadas.avanzadas.

-es el estudio de interacción que resulta de las -es el estudio de interacción que resulta de las asociaciones de los seres humanos.asociaciones de los seres humanos.

-es el estudio del ser humano en relación con su -es el estudio del ser humano en relación con su ambiente físico.ambiente físico.

-es el estudio de la relación del ser humano con -es el estudio de la relación del ser humano con el ambiente físico y social. el ambiente físico y social.

Page 5: EDFU 3007

55

UTILIDAD DE LAS CIENCIAS SOCIALESUTILIDAD DE LAS CIENCIAS SOCIALES Le dan al ser humano un mayor entendimiento de Le dan al ser humano un mayor entendimiento de

su ambiente social.su ambiente social. Época de los derechos civilesÉpoca de los derechos civiles HolocaustoHolocausto Disciplina en los niñosDisciplina en los niños

Las autoridades utilizan información que Las autoridades utilizan información que suministran las ciencias sociales como guía para suministran las ciencias sociales como guía para tomar decisiones de carácter de política pública.tomar decisiones de carácter de política pública. KinderKinder Bellas artesBellas artes

Page 6: EDFU 3007

66

Continuación...Continuación...

Proveen material para que se estudien Proveen material para que se estudien problemas relacionados con la educación.problemas relacionados con la educación. Deserción escolarDeserción escolar Maltrato Maltrato

Contribuye a que se planifiquen programas Contribuye a que se planifiquen programas educativos acorde a las necesidades educativos acorde a las necesidades particulares.particulares. Salón de educación especial en AguadaSalón de educación especial en Aguada

Page 7: EDFU 3007

77

Diferencias entre las ciencias Diferencias entre las ciencias sociales y ciencias naturalessociales y ciencias naturales

Material o contenidoMaterial o contenido Método utilizadoMétodo utilizado Conclusiones de las investigacionesConclusiones de las investigaciones

Page 8: EDFU 3007

88

Dificultades de las C. S.Dificultades de las C. S.

Complejidad del ser humanoComplejidad del ser humano AmbienteAmbiente Experimentación Experimentación Actitud que asume la población acerca de Actitud que asume la población acerca de

la opinión que tienen sobre las C.S.la opinión que tienen sobre las C.S. LenguajeLenguaje

Page 9: EDFU 3007

Capítulo IICapítulo II

Fundamentos Sociales de la Fundamentos Sociales de la EducaciónEducación

Page 10: EDFU 3007

1010

Comienzos de la sociologíaComienzos de la sociología

¿Cómo es ser humano explicaba el ambiente y la ¿Cómo es ser humano explicaba el ambiente y la transmisión de conocimientos?transmisión de conocimientos? Interpretación sobrenaturalInterpretación sobrenatural EspeculaciónEspeculación ImaginaciónImaginación ContemplaciónContemplación ExperimentaciónExperimentación InstrucciónInstrucción

Page 11: EDFU 3007

1111

Continuación...Continuación...

Comienzos

Siglos V y IVPlatón y Aristóteles

Reflexiones sobre la sociedaden que vivían e idealización de ésta

Edad mediaInterpretaciones basadas

en las enseñanzas de la Iglesia

Page 12: EDFU 3007

1212

Continuación...Continuación...

Comienzos

Siglo XV Maquiavelo

A través de su obraEl Príncipe presenta sus ideas sobre el estado y el gobernante

airoso

Siglo XVTomas MoroObra Utopía

Describe una sociedad ideal donde se han resuelto todos

los problemas sociales

Page 13: EDFU 3007

1313

Continuación...Continuación...

Siglo XVIIISiglo XVIII Autores que presentan los problemas de la Autores que presentan los problemas de la

sociedadsociedad VicoVico MontesquieuMontesquieu Condorcet y Saint Simón Condorcet y Saint Simón

Page 14: EDFU 3007

1414

Desarrollo en los siglos XIX y XXDesarrollo en los siglos XIX y XX

El estudio se caracteriza por la El estudio se caracteriza por la objetividad lograda a través del objetividad lograda a través del estudio estudio científico del ser humano.científico del ser humano.

El desarrollo fue estimulado por la El desarrollo fue estimulado por la Revolución Industrial.Revolución Industrial.

Los trabajos de Darwin, Spencer y Karl Los trabajos de Darwin, Spencer y Karl Max determinan el campo de la Max determinan el campo de la investigación científica. investigación científica.

Page 15: EDFU 3007

1515

SOCIOLOGÍA EDUCATIVASOCIOLOGÍA EDUCATIVA En el siglo XX la sociología empieza a ejercer En el siglo XX la sociología empieza a ejercer

influencia en la educación.influencia en la educación.

En 1899 John Dewey escribió su obra En 1899 John Dewey escribió su obra La La escuela y la sociedadescuela y la sociedad y hace hincapié en el y hace hincapié en el hecho de que la escuela para ser efectiva hecho de que la escuela para ser efectiva tiene que ser una institución social tiene que ser una institución social íntimamente relacionada con la sociedad.íntimamente relacionada con la sociedad.

Page 16: EDFU 3007

1616

DARWINDARWIN

Con sus escritos promovió el inicio del Con sus escritos promovió el inicio del estudio del desarrollo del niño. estudio del desarrollo del niño.

Creador de la teoría de las especies. Creador de la teoría de las especies. Karl Max- Físico alemán creador de la Ley Karl Max- Físico alemán creador de la Ley

de Radiación, ésta fue la base de la teoría de Radiación, ésta fue la base de la teoría cuántica. cuántica.

Hubo un adelanto en el campo de las Hubo un adelanto en el campo de las ciencias naturales.ciencias naturales.

Page 17: EDFU 3007

1717

AUGUSTO COMTEAUGUSTO COMTE

Padre de la sociología, primero en usar el Padre de la sociología, primero en usar el término física social y luego sociología.término física social y luego sociología.

Clasificó las disciplina del conocimiento humano.Clasificó las disciplina del conocimiento humano. Contribución:Contribución:

Introdujo el términoIntrodujo el término Preocuparse por el estudio de la sociedad y señalar Preocuparse por el estudio de la sociedad y señalar

cómo debía hacersecómo debía hacerse Visualizó el método científico de la sociedad Visualizó el método científico de la sociedad

Page 18: EDFU 3007

1818

HERBERT SPENCERHERBERT SPENCER

Escribió el primer texto de Sociología y definió el Escribió el primer texto de Sociología y definió el contenido a incluirse en la sociología.contenido a incluirse en la sociología.

Concebía a la sociedad como un organismo y al Concebía a la sociedad como un organismo y al individuo como una célula.individuo como una célula.

Aplicó el método inductivo (estudio de las partes Aplicó el método inductivo (estudio de las partes para llegar a conclusiones) en el estudio de los para llegar a conclusiones) en el estudio de los fenómenos sociales.fenómenos sociales.

Page 19: EDFU 3007

1919

MAX WEBERMAX WEBER

Desarrolló el método del entendimiento, el Desarrolló el método del entendimiento, el cual indicaba que para estudiar los hechos cual indicaba que para estudiar los hechos sociales es necesario entender las sociales es necesario entender las motivaciones de las personas.motivaciones de las personas.

Page 20: EDFU 3007

2020

EMILE DURKHEIMEMILE DURKHEIM El teórico que más influyó en el desarrollo de El teórico que más influyó en el desarrollo de

la sociología fue Emile Durkheim.la sociología fue Emile Durkheim. Primero en señalar la necesidad de estudiar la Primero en señalar la necesidad de estudiar la

educación desde el punto de vista sociológico.educación desde el punto de vista sociológico. Veía la educación como un proceso Veía la educación como un proceso

fundamentalmente social y concebía la educación fundamentalmente social y concebía la educación como un proceso dinámico que debería cambiar como un proceso dinámico que debería cambiar conforme cambian los tiempos.conforme cambian los tiempos.

Precursor de la sociología de la educación.Precursor de la sociología de la educación.

Page 21: EDFU 3007

2121

Desarrollo de la psicología Desarrollo de la psicología educativaeducativa

Siglo XX desarrollo de la sociología.Siglo XX desarrollo de la sociología. 1928 se fundó la revista Sociología Educativa.1928 se fundó la revista Sociología Educativa. Se inician y se desarrollan cursos de sociología Se inician y se desarrollan cursos de sociología

educativa.educativa. Se crea la sociedad nacional de sociología.Se crea la sociedad nacional de sociología. Se publican libros sobre sociología educativa.Se publican libros sobre sociología educativa. Se refinan las técnicas de investigación .Se refinan las técnicas de investigación . Se estudian temas como: clase social y movilidad Se estudian temas como: clase social y movilidad

social, socialización y organización de la comunidad.social, socialización y organización de la comunidad.

Page 22: EDFU 3007

2222

Aplicación de los principios Aplicación de los principios sociológicossociológicos

Desarrollo del niño Desarrollo del niño Proceso de aprendizaje Proceso de aprendizaje ComunidadComunidad Cambio socialCambio social

Page 23: EDFU 3007

2323

Aplicación de los principiosAplicación de los principiossociológicos a la educaciónsociológicos a la educación

Desarrollo del niño-Desarrollo del niño- El grupo social es indispensable para el El grupo social es indispensable para el

desarrollo de la personalidad.desarrollo de la personalidad.

Proceso de aprendizaje-Proceso de aprendizaje- El aprendizaje es diferente en cada ser El aprendizaje es diferente en cada ser

humano porque los individuos se desarrollan humano porque los individuos se desarrollan en diversos ambientes socioculturales.en diversos ambientes socioculturales.

Page 24: EDFU 3007

2424

ContinuaciónContinuación

Cambio social-Cambio social- Como las comunidades evolucionan es necesario que la Como las comunidades evolucionan es necesario que la

educación del niño contemple los cambios y dinámicas educación del niño contemple los cambios y dinámicas para una mejor comprensión de la vida.para una mejor comprensión de la vida.

Comunidad-Comunidad- El conocimiento de la comunidad le ofrece al niño El conocimiento de la comunidad le ofrece al niño

entendimiento sobre lo que lo rodea, los recursos, entendimiento sobre lo que lo rodea, los recursos, limitaciones y los factores que lo involucran a su limitaciones y los factores que lo involucran a su comunidad. comunidad.

Page 25: EDFU 3007

2525

Fundamentos de la educación Fundamentos de la educación desde el punto de vista sociológicodesde el punto de vista sociológico

La educación es un proceso social y envuelve La educación es un proceso social y envuelve interacción con diferentes personas en interacción con diferentes personas en situaciones diversas.situaciones diversas.

La educación persigue un objetivo social, la La educación persigue un objetivo social, la socialización del niño, que es el proceso de socialización del niño, que es el proceso de enseñarle la cultura y las pautas de conducta enseñarle la cultura y las pautas de conducta que se esperan de él.que se esperan de él.

El estudiante y la escuela no pueden verse El estudiante y la escuela no pueden verse independientemente del contexto sociocultural. independientemente del contexto sociocultural. Lo que ocurre fuera de la escuela afecta lo que Lo que ocurre fuera de la escuela afecta lo que ocurre dentro de ella.ocurre dentro de ella.

Page 26: EDFU 3007

2626

Diferencias entre la sociología siglo Diferencias entre la sociología siglo XIX y XXXIX y XX

El método utilizado en el siglo XIX utilizó el El método utilizado en el siglo XIX utilizó el método filosófico y especulativo dado que la método filosófico y especulativo dado que la sociología nació de la filosofía. El método sociología nació de la filosofía. El método consistía en reflexionar críticamente sobre un consistía en reflexionar críticamente sobre un asunto o problema y luego escribir un tratado asunto o problema y luego escribir un tratado donde se exponía lo que se había reflexionado. donde se exponía lo que se había reflexionado.

El método del siglo XX es científico. Se estudia El método del siglo XX es científico. Se estudia en el campo, entrevistando a gente, visitando en el campo, entrevistando a gente, visitando agencias, haciendo observaciones y recogiendo agencias, haciendo observaciones y recogiendo datos. Aquí se investiga realidades y se datos. Aquí se investiga realidades y se presentan los datos tal como aparecen.presentan los datos tal como aparecen.

Page 27: EDFU 3007

2727

Utilidad de la sociología en la Utilidad de la sociología en la educacióneducación

Comprensión más clara de la sociedad en que se vive.Comprensión más clara de la sociedad en que se vive. Entender mejor la estructura social de la que formamos Entender mejor la estructura social de la que formamos

parte.parte. Provee un conocimiento más preciso de las instituciones Provee un conocimiento más preciso de las instituciones

sociales.sociales. Nos provee conocimiento sobre el sistema democrático de Nos provee conocimiento sobre el sistema democrático de

vida. vida. Comprensión científica de la conducta humana de forma Comprensión científica de la conducta humana de forma

objetiva.objetiva. Ayuda al ser humano a conocerse así mismo. Ayuda al ser humano a conocerse así mismo.