Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social

9

Click here to load reader

description

Movilidad Urbana un Derecho Social, IV Congreso SIBRT - Lima 2014, Asociación Latinoamericana de sistemas integrados y brt - SIBRT

Transcript of Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social

Page 1: Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social

La Movilidad como Derecho Social

• El fundamento filosófico de los Derechos Humanos radica en la Dignidad Humana.

Page 2: Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social

La Movilidad como Derecho Social

• - Derechos fundamentales del Individuo aislado. Los tradicionales derechos Civiles

• - Derechos fundamentales del Individuo en su hábitat. Los derechos sociales

• - Derechos fundamentales del Individuo frente a la Estado. Los derechos Políticos

• - Derechos fundamentales del Individuo frente a la Solidaridad Humana y la Inclusión social : Derechos de no discriminación

• - Derechos Humanos frente al desarrollo sostenible y la Integración Humana. Integración

Page 3: Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social

La Movilidad como Derecho Social

• lo contrario a la libertad es la detención que llega a su punto extremos con la inmovilización de la persona.

• Libertad- Detención-Inmovilización

• Desde la perspectiva de la libertad, la movilidad sigue siendo un derecho civil individual

Page 4: Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social

La Movilidad como Derecho Social

• 24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:

• f. Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito. El detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente, dentro de las veinticuatro horas o en el término de la distancia.

Page 5: Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social

La Movilidad como Derecho Social

• Artículo 2°. Toda persona tiene derecho:

9.- A la inviolabilidad del domicilio. Nadie puede ingresar en él ni efectuar investigaciones o registros sin autorización de la persona que lo habita o sin mandato judicial, salvo flagrante delito o muy grave peligro de su perpetración. Las excepciones por motivos de sanidad o de grave riesgo son reguladas por la ley.

Libertad- Vivienda

Page 6: Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social

La Movilidad como Derecho Social

• Artículo 2°.- Toda persona tiene derecho:

11. A elegir su lugar de residencia, a transitar por el territorio nacional y a salir de él y entrar en él, salvo limitaciones por razones de sanidad o por mandato judicial o por aplicación de la ley de extranjería.

• Libertad-Vivienda- Movilidad

Page 7: Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social

La Movilidad como Derecho Social

• Dignidad-Vivienda-Ciudad- Movilidad

Page 8: Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social

La Movilidad como Derecho Social

• La Constitución Peruana no menciona a la vivienda y menos aún a la movilidad, como derecho humanos fundamentales. Pero, cierta protección individual puede derivarse de las normas constitucionales citadas.

• La Constitución no menciona a la vivienda y a la movilidad como derechos sociales. Sin embargo, siendo los tratados, según la Constitución, parte del ordenamiento nacional.

Page 9: Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social

La necesidad de legislar sobre Movilidad Urbana

• ¿En un marco como el expuesto, es necesario recoger la movilidad como un derecho social?

• ¿Vale la pena contar con una ley Modelo de Movilidad Urbana para América Latina?

• ¿Vale la pena contar con un Código Ético de buenas o mejores Practicas de Movilidad Urbana para América Latina?