EDICIÓN 6• AÑO 3 JUNIO 2012enp.hn/files/boletin06-2012.pdf · convocados por el Comité de...

12
EDICIÓN 6• AÑO 3 JUNIO 2012

Transcript of EDICIÓN 6• AÑO 3 JUNIO 2012enp.hn/files/boletin06-2012.pdf · convocados por el Comité de...

EDICIÓN 6• AÑO 3

JUNIO 2012

EDITORES Lic. Karla Johnson

Jefe de Mercadeo / Editora

Lic. Pamela Munguia Asistente de Mercadeo / Arte, Diseño y Redacción

Sr. Rafael Contreras Fotografía

Srita. Eva Castellanos Auxiliar de Diseño

Sr. Geovanny Méndez Auxiliar de Diseño

Principal: Puerto Cortés, Honduras, C.A. Apartado Postal No. 18 Teléfono: (504) 2665-0110

Otros Puertos: Puerto La Ceiba Teléfono: (504) 2441-9445 Puerto Castilla Teléfono: (504) 2429-8013 Puerto San Lorenzo Teléfono: (504) 2781-5142

CONTÁCTENOS

Entrega de mapas térmicos a la UGAP 2

ENP proyectándose con la comunidad 2

Apoyo de la ENP 2

Marcha por la Paz de Puerto Cortés 3

Inauguran moderno simulador de navegación de buques

4

Principales equipos de manipulación 5-6

Capacitación del modelo de control interno ENP 7

Imparten curso sobre Protección de Instalaciones Portuarias

8

Portuarios reciben seminario para Controlar y Coordinar Emergencias

9

Cumpleañeros Junio 2012 9

Mercadeo Telefax: (504) 2665-1423

E-mails: [email protected] Pagina Web: www.enp.hn

Síganos en:

La Unidad de Gestión Ambiental Portuaria, recibió del

Proyecto Golfo de Honduras un lote de mapas temáticos

que ayudaran a realizar un mejor estudio sobre la

protección ambiental de los puertos marítimos

centroamericanos ubicados en los alrededores del Golfo

de Honduras, en los mapas entregados estaba el mapa de

ruta de navegación, mapa de anidamiento de tortugas y

tiburones ballenas y mapa de batimetría .

Momentos en que el Sr. Domingo Menjivar del Proyecto Golfo

recibe mapas térmicos por parte de la Sra. Norma Caballero y

el Gral. Bruno Fontana de la Unidad de Gestión Ambiental.

La Lic. Karla Johnson, Jefe de Promoción y Mercadeo de

la ENP junto al Lic. Samuel García Jefe de Compras de

Servicios Generales; realizaron una entrega de

alimentos al hogar de niños San José y el acilo de

ancianos San Vicente de Paul, con este tipo de

proyección la ENP cumple parte de su compromiso social

con la comunidad de Puerto Cortés.

Equipo y personal de la Empresa Nacional Portuaria

movilizaron una locomotora y vagones, brindando así su

aporte a los vecinos del Barrio Campo Rojo. Donde los

niños, miembros del patronato y vecinos; disfrutaron de

la llegada de este transporte, aunque para muchos fue

recordar buenos momentos. El pequeño museo

ferroviario está ubicado frente al parque “Roberto

Mejía”, de dicho barrio.

Ejecutivos y Miembro de la UPP de la Empresa

Nacional Portuaria, se sumaron a la Marcha por la

Paz que se realizo por parte de la

municipalidad; con la necesidad de la paz y

seguridad que necesita el país .

En este desfile participaron unas dos mil

personas, la municipalidad e instituciones aliadas

mas algunas bandas de centros educativos de

segunda enseñanza.

Atendiendo sugerencia de la Asociación de

Municipios de Honduras (AMHON), se realizó

la denominada “Marcha por la Paz”

comenzando desde el edificio de la

municipalidad hasta llegar al parque central,

donde se explico el motivo de la caminata y

seguidamente la entonación del Himno

Nacional.

La Dirección General de la Marina

Mercante celebro el Día Internacional de

la Gente de Mar, poniendo en servicio un

moderno Simulador de Navegación de

Buques lo mismo que la sala de

comunicaciones, de radar y arpa en las

a u l a s d e l a E s c u e l a M a r í t i m a

Centroamericana (EMCA).

El nuevo simulador, es uno de los más

m o d e r n o s d e t o d a l a r e g i ó n

centroamericana y cumple con las

e s p e c i f i c a c i o n e s y r e q u e r i m i e n t o s

exigidos por el Convenio Internacional

sobre Normas de Formación, Titulación y

Guardia para la Gente de Mar, STCW

78/95 de la Organización Marítima

Internacional (OMI).

Para certificar la apertura de la sección

de S imu ladore s de Navegac ión y

C o m u n i c a c i o n e s e s t u v i e r o n l o s

representantes de las empresas TRANSAS,

ingeniero Francisco Palumbo como jefe de

operaciones de Transas para Latino

América, el ingeniero Edgar Regalado de

Se rv i c io s Mar í t imos, SERMAR como

Representante de Transas en Honduras,

Lic. Allan David Ramos, Alcalde Municipal

y en representación de la ENP el

Gral. Bruno Fontana Hedman, entre otros.

Este equipamiento será uti l izado para

c o m p l e m e n t a r l a c a p a c i t a c i ó n

académica de los aspirantes a marinos

que vienen no solo de nuestro país s ino

que también de l todo e l á rea

centroamericana, a través de ejercic ios

p r á c t i c o s q u e l e s p e r m i t i r á n

fami l ia r i zar se con los pr inc ipa les

equipos del puente de mando de un

buque, s in importar su tone laje

(tamaño) y las s i tuaciones reales que se

pueden presentar en alta mar, puertos,

canales e instalaciones marít imas. Todo

este equipamiento se adquir ió mediante

l ici tación en la administración del

d irector general Nelson Wi l l i s Mejía a

un costo de 5.5 mi l lones de lempiras y

con fondos aportados en su totalidad

por el Estado de Honduras.

La Dirección General de la Marina Mercante encabezada por su

titular Nelson Willis Mejía celebraron el Día Internacional de la

Gente del Mar con esta ceremonia inaugural.

Este tipo de equipo es bastante útil para la prestación de servicios

portuarios, sobre todo en transferencias cortas (no mayor de 80

metros) en la carga o descarga de vehículos de mercadería general y

en las estibas de bodega.

El tamaño de los montacargas varias de acuerdo a su capacidad de

levante al igual que los otros equipos mecánicos.

También se pueden clasificar dependiendo del tipo de energía con la

que operan:

Montacargas de Combustión Interna

Gasolina, Diesel, Gas Propano

Montacargas Eléctricos

Baterías

Son sofisticados por sus componentes mecánicos, hidráulicos y

electrónicos, son de bastante flexibilidad y eficacia; dada su

movilidad y que pueden trasladar y apilar contenedores vacíos o

llenos.

Pueden operar contenedores de diferentes tamaños ya sea ajustando

o cambiando el spreader dependiendo del tamaño del contenedor y

están montadas sobre neumáticos (llantas).

Llamadas también Transtainer están diseñadas para apilar los

contenedores en varias filas, pudiendo estibar hasta cinco de alto.

Pueden estar montadas sobre rieles o sobre llantas, su campo de

operación es exclusivo al patio de contenedores, es decir no pueden

por su diseño ir al muelle a traer contenedores.

El operario que maneja la grúa se sienta en una cabina suspendida de

la parte superior del pórtico; cuando el pórtico está a la altura del

buque, maniobra para que la grúa con el spreader se desplace y

descienda hasta el contendor que se quiere cargar o descargar,

acciona los twistlocks para bloquearlos, iza el contenedor y lo deposita

en el muelle.

Es un vehículo capas de halar un convoy de plataformas, tiene

dentro de sus componentes uno que le es característico y que se le

denomina "Barra de Tiro" que consiste en una pieza firmemente

unida al chasis en donde se enganchan las plataformas.

En su parte frontal tiene una placa de acero perforada unida

también al chasis y que se utiliza como refuerzo cuando se tiene

que empujar ciertas cargas o realizar determinados trabajos.

Es un vehículo automotor que se utiliza para trasportar

mercadería en plataformas, generalmente son llamados

contenedores o furgones. El cabezal viene siendo un

trackmovile en cuanto a su uso; pero en su construcción

puede ser utilizado como vehículo de carretera o

transferencia bastante largas.

Los remolcadores son unidades que por sus prestaciones

aseguran la posibilidad de dar remolque a grandes

buques, y tienen capacidad operativa para intervenir en

grandes siniestros (incendios, contaminación,

salvamento, etc). Estas unidades están desplegadas

estratégicamente a lo largo de la costa,

permanentemente alistadas para actuar en la mar,

navegando o en espera de prestar servicios.

Con el fin de fortalecer la estructura en procesos,

funciones y otros aspectos de importancia para la

Empresa Nacional Portuaria, ejecutivos fueron

convocados por el Comité de Control Interno de la

ENP para fortalecer la estructura de la empresa.

Los ejecutivos portuarios conocieron mas sobre la

importancia del compromiso con el Control Interno en

pro del cumplimiento de la política de estado, la

integridad y la lucha contra la corrupción.

Con esta capacitación también se pretende evaluar y

analizar la Gestión de Riesgos, y así como la

determinación de normas y actividades de control del

mismo. ONADICI es la Oficina Nacional de Desarrollo Integral de

Control Interno

Con el propósito de fortalecer las acciones del

estado encaminadas a garantizar el resguardo y

custodia de las Instalaciones Portuarias, personal

del Cuerpo de Bomberos y de la Estatal Portuaria,

iniciaron un curso para la Protección de los Buques

e Instalaciones Marítimas.

Esta actividad esta siendo promovida por el

Proyecto Golfo de Honduras y destaca el hecho que

se están instruyendo a estos servidores públicos que

contribuyen a incrementar las labores de inspección

El curso fue impartido por el Español Gernando Cervera quien viene desde el Puerto de Alatec por el Proyecto Golfo de Honduras que funciona al interior de las Instalaciones de la ENP.

el 11 de Junio su Día.

y supervisión de las actividades que se realizan

en las Instalaciones Portuarias.

Los instructores Matt Rowe, Romulus P, Matthews y Stephanie

Ronchetto, son los especialistas del servicio de Guardacostas de

Estados Unidos.

Representantes de la Unidad de protección Portuaria

(UPP), Comisión Nacional de protección Portuaria

(CNPP), Superintendentes de Puertos, Base Naval,

Marina Mercante, Migración, Cuerpo de bomberos y

representantes de los predios arrendados dentro de

la ENP asistieron a dicho seminario.

Este seminario era sobre el Sistema de Comandos

para incidentes (SCI), para controlar y coordinación

de respuestas en una situación de emergencias al

interior de las instalaciones marítimas portuarias.

El seminario fue impartido por la Embajada de

Estados Unidos con expertos del US Coast Guard

(Guardacostas de estados Unidos).

Nº FECHA NOMBRE FICHA Nº FECHA NOMBRE FICHA 1 01/06/2012 BRUNO MARTINEZ 2916-5 43 14/06/2012 JOSE MEJIA 3578-2

2 01/06/2012 SANTOS ORDOÑEZ 2314-3 44 14/06/2012 INDIRA VELASQUEZ 3172-4

3 02/06/2012 JESSENIA COREA 3398-5 45 15/06/2012 ALEXIS MEJIA 77212-9

4 02/06/2012 ESTELA RODEZNO 1914-1 46 15/06/2012 JUAN MUNGUIA 77487-7

5 02/06/2012 JAVIER ORDOÑES 2425-7 47 15/06/2012 OMAR SIERRA 77066-9

6 03/06/2012 MIRIAM MELGAR 1648-5 48 16/06/2012 JULIO CASTILLO 77223-6

7 04/06/2012 JOSE BARAHONA 2430-7 49 17/06/2012 LUIS SOLANO 3918-0

8 04/06/2012 ROSA BECERRA 3632-7 50 19/06/2012 LUIS GOMEZ 1696-4

9 04/06/2012 NIPCIA VARGAS 3435-5 51 19/06/2012 REINA GUZMAN 3460-3

10 04/06/2012 FRANCISCO ALVARADO 3824-0 52 20/06/2012 EDWIN MENDEZ 77159-2

11 05/06/2012 JAIRO PINEDA 2299-6 53 21/06/2012 MANUEL TROCHEZ 77192-3

12 06/06/2012 JAIME GUTIERRES 77294-7 54 21/06/2012 WALTER CASAÑA 77483-6

13 06/06/2012 EDUARDO TOLEDO 1381-3 55 21/06/2012 JOSE HERCULES 77009-9

14 06/06/2012 ALFREDO BENEDITH 3010-6 56 21/06/2012 JULIAN MOREL 3844-8

15 07/06/2012 MAYNOR CASTRO 1226-0 57 21/06/2012 JOEL FLORES 3921-4

16 07/06/2012 BONIFACIO PERDOMO 185-9 58 21/06/2012 LUIS ZELAYA 1265-8

17 08/06/2012 FREDY ARGUETA 77106-3 59 21/06/2012 MARIA FLORES 3362-1

18 08/06/2012 MARIO URBINA 77374-7 60 21/06/2012 LEONIDAS MEJIA 2703-7

19 08/06/2012 PIEDAD PINEDA 3622-8 61 21/06/2012 JORGE CABUS 3481-9

20 08/06/2012 JUANA RIVERA 3893-5 62 22/06/2012 MARGARITA JOHNSON 2871-2

21 08/06/2012 LUIS DURON 221-2 63 24/06/2012 JUAN FLORES 1563-6

22 08/06/2012 LEONARDO BOQUIN 3185-6 64 24/06/2012 JUAN MANZANARES 77440-6

23 08/06/2012 ALLAN ROSALES 3562-6 65 24/06/2012 JUAN HERNANDEZ 2226-7

24 08/06/2012 MARCO FERRUFINO 3635-0 66 24/06/2012 DONATO GUZMAN 3375-3

25 09/06/2012 ROGER ANTUNEZ 3568-3 67 25/06/2012 CRISTIAM SOTO 3408-2

26 09/06/2012 FREDIN LARA 1134-6 68 25/06/2012 REINERI AMAYA 3629-3

27 09/06/2012 JORGE MEJIA 3255-7 69 25/06/2012 MARLEN RODRIGUEZ 3829-9

28 10/06/2012 MARCIA ORTEGA 3845-5 70 25/06/2012 OMAR IZAGUIRRE 77313-5

29 10/06/2012 BARTOLO VELASQUEZ 3840-6 71 25/06/2012 LENIN GARCIA 7729-2

30 10/06/2012 EDWIN GARCIA 77104-8 72 25/06/2012 OSMAN GARCIA 77232-7

31 11/06/2012 BRENDA GALINDO 2032-1 73 25/06/2012 NITZIA IZAGUIRRE 2528-8

32 11/06/2012 ADA MARTINEZ 2504-9 74 26/06/2012 REINALDO VELASQUEZ 3031-2

33 11/06/2012 OSCAR ZELAYA 3427-2 75 26/06/2012 MARIO SOTO 77343-2

34 11/06/2012 JOSE FIGUEROA 2196-4 76 26/06/2012 CARLOS RIVERA 77248-3

35 12/06/2012 MANUEL ALEGRIA 335-0 77 27/06/2012 JUAN PABLO HENRIQUEZ 3297-9

36 12/06/2012 EFRAIN LOYO 2003-2 78 27/06/2012 MARIA AGUIRRE 2659-1

37 12/06/2012 SANTOS MONTOYA 77496-8 79 28/06/2012 LUIS GUTIERREZ 569-4

38 12/06/2012 JORGE ALVAREZ 1691-5 80 28/06/2012 DANIEL AGUILAR 2975-1

39 12/06/2012 PEDRO BROCATO 3374-6 81 29/06/2012 LUIS BANEGAS 2879-5

40 13/06/2012 ROGOBERTO DURON 979-5 82 29/06/2012 PEDRO AGUILAR 1366-4

41 13/06/2012 MARVIN SORIANO 77125-3 83 30/06/2012 LISANDRO SIERRA 3897-6

42 14/06/2012 LILIAN FAJARDO 2672-4

Síganos en: Teléfono: (504) 2665-0110 www.enp.hn

EMPRESA NACIONAL PORTUARIA “Orgullosamente Trabajando para Honduras”

Vea nuestros ejemplares en: