Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN...

32
C M Y K Año XXVII • Nº 8831 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Distribución en La Plata, Berisso y Ensenada. Precio de tapa: $50 Entrega bajo puerta: $50 El municipio intervino el mercado a los fines de lograr esa disminución -promedio- en el costo de todos los cortes. “El acceso a la carne, en un país productor a lo largo de su historia, es justicia social”, le dijo a diario Hoy el intendente Francisco Echarren, quien adelantó que la medida regirá desde el miércoles. Además, propuso dejar de lado a los intermediarios, “que lo único que hacen es encarecer los precios” Baja la carne un 50% en Castelli -PÁG. 6 Nuevo cambio de comisario en City Bell: “No duran ni tres meses” -PÁG. TRAMA URBANA 14 -PÁGS. Y EL CLÁSICO 1 Se va por la puerta grande En el día de su homenaje, Sergio Agüero marcó dos tantos para Manchester City en la goleada 5 a 0 ante Everton. Fanáticos británicos hicieron flamear la bandera argentina para agradecerle al Kun Casi toda la Provincia está en cuarentena Un lugar llamado Colonia Urquiza, el barrio platense con raíces japonesas -PÁG. 7 2 El Papa pidió por el fin de la represión y la pacificación en las calles de Colombia ClearSpace-1 y la difícil misión de limpiar el espacio -PÁG. 4 -PÁG. 12 -PÁG. 13 Dos escritores enamorados de la misma mujer -PÁG. 14 The Weeknd arrasó en los Billboard Music Awards -PÁG. ESPECTÁCULOS 9 OLIVERIO GIRONDO Y JORGE LUIS BORGES

Transcript of Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN...

Page 1: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

CM

YK

Año XXVII • Nº 8831Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, lunes 24 de mayo de 2021

Distribución en La Plata,Berisso y Ensenada.Precio de tapa: $50Entrega bajo puerta: $50

El municipio intervino el mercado a los fines de lograr esa disminución -promedio- en el costo de todoslos cortes. “El acceso a la carne, en un país productor a lo largo de su historia, es justicia social”, le dijo a

diario Hoy el intendente Francisco Echarren, quien adelantó que la medida regirá desde el miércoles.Además, propuso dejar de lado a los intermediarios, “que lo único que hacen es encarecer los precios”

Baja la carne un50% en Castelli

-PÁG. 6

Nuevo cambio de comisario en City Bell: “No duran ni tres meses” -PÁG. TRAMA URBANA14

-PÁGS. Y EL CLÁSICO1

Se va por lapuerta grandeEn el día de su homenaje, Sergio Agüeromarcó dos tantos para Manchester City enla goleada 5 a 0 ante Everton. Fanáticosbritánicos hicieron flamear la banderaargentina para agradecerle al Kun

Casi toda laProvincia estáen cuarentena

Un lugar llamadoColonia Urquiza, elbarrio platense conraíces japonesas

-PÁG. 7

2

El Papa pidió por elfin de la represión yla pacificación en lascalles de Colombia

ClearSpace-1 y la difícil misión delimpiar el espacio

-PÁG. 4

-PÁG. 12

-PÁG. 13

Dos escritoresenamorados de la

misma mujer-PÁG. 14

The Weekndarrasó en los BillboardMusic Awards

-PÁG. ESPECTÁCULOS9

OLIVERIO GIRONDO Y JORGE LUIS BORGES

Page 2: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 20212

urante la jornada de ayer, la ministrade Salud de la Nación, Carla Vizzotti,y la asesora presidencial, Cecilia

Nicolini, viajaron a México para seguir decerca el proceso de liberación de vacunas deOxford-AstraZeneca, que elaboraron ambasnaciones de manera conjunta.

En su estadía por aquel país, las funciona-rias nacionales participarán en reuniones conautoridades sanitarias locales, personal de lacomunidad científica y responsables de la agen-cia regulatoria Cofepris (Comisión Federal parala Protección contra Riesgos Sanitarios) paratrabajar en una plataforma latinoamericana depreparación y respuesta en salud pública, aten-diendo los desafíos de la pandemia y del sectorde la salud en general, informaron oficialmente.

Luego, la agenda de Vizzotti y Nicolini con-tinuará en Cuba, a donde viajarán para conocerde “primera mano” los avances de las vacunas“Abdala” y “Soberana 2”, ante la posibilidad decolaboración entre ambos países a fin de favo-recer el acceso de la población argentina y deLatinoamérica a estas vacunas, como así tam-bién la de participar en la cadena de producciónde las mismas. Además, mantendrán reunionescon sus pares cubanos.

Llegaron 204.000 dosis de AstraZeneca

En la madrugada de este domingo, minu-tos después de las 6, arribó al aeropuertointernacional de Ezeiza el vuelo de la com-pañía de los Países Bajos, KLM, procedentede Ámsterdam, que aterrizó en el país con204.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca,

las cuales fueron adquiridas por la Argen-tina mediante el mecanismo Covax.

Para esta tarde se aguarda la llegada de843.000 dosis del mismo laboratorio, pero pro-venientes de los Estados Unidos.

Además, ayer por la tarde llegó a Rusiaun nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinasen busca de nuevas dosis de la “Sputnik V”,cuyo regreso también está previsto para latarde de hoy.

La pandemiaen la región

“En el caso de la tarjeta Alimentar, estamos apuntando a quitar el IVA”

Máximo Kirchner, jefe del bloque dediputados nacionales del Frente de Todos,fue dado de alta ayer, luego de haber sidointernado el sábado pasado en el HospitalItaliano de La Plata debido a un cuadro decólico renal.

Según se informó en la tarde deldomingo, “luego de buena evolución clí-nica y respuesta terapéutica, se otorgael alta de internación” de Kirchner.“Sigue controles y tratamiento ambula-torio”, agregaron.

Kirchner había sido internado por un“cuadro agudo que se interpreta comocólico renal”, detalló ayer un primercomunicado del Hospital.

Fue dado de altaMáximo Kirchner

Vizzotti y Nicolini viajaron a México para dar seguimiento a la producción yliberación de vacunas de AstraZeneca

Posteriormente, las funcionarias nacionales viajarán a Cuba

El ministro de Desarrollo Social,Daniel Arroyo, advirtió ayer quedesde la cartera que él conduceapuntan a eliminar el Impuesto al

Valor Agregado (IVA) para las com-pras con la tarjeta Alimentar.

En este orden, el funcionarionacional aseguró que, “en el caso

de la tarjeta Alimentar, estamosapuntando a quitar el IVA,  sobretodo a leche, carnes, frutas y ver-duras.  Ya lo estamos trabajandocon distintos organismos delEstado”.

“Tiene dos objetivos: uno esque las familias en situación depobreza no paguen el mismoimpuesto que el resto, y por otrolado, incentivar la buena nutrición”,continuó el ministro.

Por otra parte, Arroyo mani-festó que hoy “el problema centrales el precio de los alimentos”.

“En la Argentina, si sube el precio de los alimentos, subela  pobreza. Hoy con las nuevasrestricciones sin duda va a habergente que tendrá dificultades parahacer changas”, consideró el funcionario nacional, quien agregóque en el país hay cuatro millonesde personas que “viven del ingresodiario”.Lo anunció Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social

Al cierre de esta edición, laSala de Situación de la provin-cia de Buenos Aires no habíaactualizado los datos de coro-navirus y, de esta manera,según la información delsábado por la noche, La Platasumaba 1.876 fallecimientos araíz de la Covid-19, y elnúmero de casos confirmadosera de 62.572, con 54.373vecinos recuperados.

A su vez, en Berisso eran9.202 los positivos totales, conuna sumatoria de 271 muertesy 8.095 pacientes que habíansuperado la enfermedad.

Asimismo, en Ensenadaeran 7.045 los casos confirma-dos y, de todos ellos, hasta elsábado, 6.349 eran las perso-nas dadas de alta y 130 losfallecidos.

El Ministerio de Salud nacionalinformó ayer sobre el fallecimiento deotras 375 personas a raíz de la pandemiade Covid-19, por lo que el total de dece-sos en el país desde que empezó la pan-demia es de 74.063.

Asimismo, la autoridad sanitaria nacio-nal reportó 24.801  nuevos positivos, trepando a un total de 3.539.484  casosconfirmados, de los cuales 358.472 siguenactivos y 3.106.949 infectados ya han recibido el alta. El parte oficial consignaque en las últimas 24 horas Corrientes“notificó 2.987 casos con fechas anterioresy 704 correspondientes al día de la fecha,registrando en total 3.691”.

En tanto, son 6.214 los pacientes inter-nados en las Unidades de Terapia Intensiva(UTI). De este modo, la ocupación de lascamas de adultos llega al 73,5% a nivelpaís y al 76,6% en el Área Metropolitanade Buenos Aires (AMBA).

24xHoy HoyBreves con toda la información

El gobierno de CABA todavía está a tiempo para dejar de hacer políticaelectoral con la educación y lapandemia, y decidir que haya clasesvirtuales miércoles, jueves y viernes”

Daniel Filmus, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

EDICIÓN Nº 8831

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina - Registro D.N.D.A Nº RL-2020-55124066-APN-DNDA#MJOficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 Internet: http://www.diariohoy.net

CM

YK

D

Argentina superólas 74.000 muertes

a raíz de la Covid-19

Page 3: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 3

egún informaron fuentes cercanas alEjecutivo provincial, las gestiones paraadquirir vacunas contra la Covid-19 se

están realizando con cinco empresas interna-cionales: el laboratorio estatal China NationalPharmaceutical Group (Sinopharm) y las far-macéuticas CanSino Biologics (compañíachino-canadiense), Moderna (de Estados Uni-dos), CureVac (de Alemania) y el InstitutoGamaleya (desarrollador de la “Sputnik V”).

Las negociaciones se mantienen con un“diálogo abierto” según informaron vocerosde la Provincia. Sin embargo, el trabajo serealiza con precaución, debido a la apariciónde intermediarios. “Como las ofertas se che-quean con el laboratorio y la embajada decada país, hasta ahora fueron todas rechaza-das por no estar autorizadas”, revelaron.

El proyecto de ley que envió el gobernadorAxel Kicillof a la Legislatura era necesario,debido a que los requerimientos para conse-guir vacunas por parte de la Provincia sondistintos a los que precisa el Gobierno nacio-nal. Para la negociación con los laboratoriosse piden cláusulas de confidencialidad o pró-rrogas de jurisdicción en caso de controver-sias o litigios judiciales.

Según informaron las autoridades bonae-renses, las dosis que se consigan se pondrána disposición de Nación. “La Provincia esgenerosa y solidaria y no hace campaña conla salud y con la muerte”, subrayó Axel Kicillof en su última conferencia de prensa.

Además, tanto el gobernador como sus funcionarios aseguraron que “quienes tengancontactos” para conseguir más inmunizacio-nes son bienvenidos en la administración provincial. Tal es el caso del futbolista MatíasAlmeyda, quien se comunicó con Kicillofpara gestionar la adquisición de más dosis,luego de intentar comprarlas y donarlas a laciudad de Azul.

Por último, este pasado viernes, DanielFunes de Rioja, próximo presidente de laUnión Industrial Argentina, el gobernador yel ministro de Producción de la Provincia,

Augusto Costa, se reunieron para coordinaracciones en conjunto. Uno de los puntos trata-dos fue la importancia del papel del sector pri-vado, que podría funcionar como agente para

adquirir vacunas e inmunizar a quienes sedesempeñen en las industrias y así poder reto-mar lentamente la actividad productiva enplena segunda ola.

Mientras tanto, ayer llegaron más de200.000 dosis de AstraZeneca, completandomás de 13 millones de vacunas desde quecomenzó la pandemia.

Avanzan las negociaciones de laProvincia para adquirir vacunas

Las ofertas se chequean con la farmacéutica y la embajada de cada país

El gobierno bonaerense informó que ya fue-ron inoculadas 3.438.014 personas con la pri-mera dosis contra el coronavirus. Por otro lado,ya hay 872.597 personas que recibieron elsegundo componente.

Según el informe de la provincia de BuenosAires, el 95,46% del personal de salud estáinmunizado. Las autoridades apuestan a llegaral 100% lo antes posible, aunque este procesose demora al aumentar el porcentaje de inscriptos.

En el sistema sanitario se vacunaron 399.850personas y restan 18.998, mientras que en elsegmento que más se avanzó es en las personasmayores de 60 años, con 2.280.859, que equivalen a un 85,80%, y resta vacunar a316.990 personas.

Con respecto al personal docente y nodocente, el porcentaje de inmunización es del50,72%, que representan 230.456 vacunados,de los cuales 223.923 quedan pendientes.

Asimismo, el Ministerio de Salud ya estáavanzando en la franja de personas de 40 a 49años con comorbilidades, y espera enviar prontonuevos turnos debido a la nueva llegada devacunas durante esta semana.

En cuanto al rubro del personal de seguridad,se vacunaron 37.313, que alcanza apenas un29,13%, mientras que los inscriptos que aguardanla primera dosis son 90.786 agentes.

Las autoridades insisten en chequear la apli-cación Buenos Aires Vacunate o la webwww.vacunatepba.gba.gob.ar.

Ya hay 3.438.014 bonaerenses inoculados

La Justicia provincial extiende el sistema de guardias mínimasA partir de las nuevas medidas dispuestas

por el Gobierno nacional, la Suprema Cortebonaerense decidió prorrogar hasta el 11 dejunio el sistema de guardias mínimas con laconcurrencia del personal indispensable.Además, se dispuso extremar la utilizaciónde las herramientas tecnológicas.

La Corte difundió esta determinaciónmediante un comunicado oficial, en el cualaseguró que se dispuso “el mantenimientode las condiciones y alcances en la habilitacióny funcionamiento del servicio en las cabecerasdepartamentales, sedes descentralizadas y laJusticia de Paz de acuerdo al estado de situa-ción existente a la fecha, de conformidad a lanormativa vigente en cada una de ellas”.

También se expresa que hasta el 30 demayo se verá reducido el sistema al mínimoindispensable, en tanto que el resto del per-sonal deberá prestar servicios de maneratelemática. También para las secretarías seestablecerá un sistema de personal rotativocon participación de la mínima cantidad depersonal que cada titular disponga.

En cuanto a los turnos otorgados paraestos nueve días de confinamiento estricto,“se prorrogarán hasta la nueva fecha quedetermine el órgano o titular de la depen-dencia judicial, a cuyo efecto quienes debíanconcurrir podrán requerir la obtención deuno nuevo”.

“No obstante, y de manera excepcional, el

titular del órgano o dependencia podrá habilitarla concurrencia cuando de lo contrario pudiereocasionarse un grave perjuicio a los justicia-bles”, indicó el Poder Judicial bonaerense.

Además, autorizó a los juzgados de paz yde familia a recibir las denuncias por violenciafamiliar o de género provenientes de las res-pectivas comisarías por cualquier canal tele-mático en los teléfonos oficiales, incluso utili-zando la aplicación de mensajería instantáneaWhatsApp o equivalente.

Quienes deseen asistir a las dependenciasjudiciales entre el 31 de mayo y el 11 dejunio deberán hacerlo con un turno previo,excepto en situaciones de urgencia y decarácter restrictivo.

También se solicitó a los sectores corres-pondientes extremar el monitoreo de la cantidad de personas que asisten a cadajuzgado, y que se apliquen las medidas per-tinentes en caso de no cumplir con los pro-tocolos sanitarios.

S

La medida se implementará hasta el 11 de junio

Luego de que la Legislatura aprobara la ley para que el gobierno bonaerense puedaconseguir dosis para la inmunización contra la Covid-19, las autoridades mantienen un “diálogo abierto” con cinco de los laboratorios proveedores

Page 4: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 20214

olo cinco distritos del interior de la pro-vincia de Buenos Aires quedaron fuerade la cuarentena dispuesta por el Presi-

dente de la Nación, Alberto Fernández, para laszonas de alto riesgo y en alarma epidemiológica,en el contexto de la segunda ola de la pandemia deCovid-19, que el martes registró el récord históricode muertes en nuestro país.

Eran nueve los municipios exceptuados del ais-lamiento estricto por nueve días decretado porNación, pero cuatro de ellos (Rojas, Salliqueló,Baradero y General Arenales) pidieron sumarsepor propia iniciativa, de manera que solo quedancinco con menores restricciones: Benito Juárez,Monte Hermoso, Pila, Tordillo y San Cayetano.

El gobierno provincial oficializó ayer, a tra-vés de una publicación en el Boletín Oficial, elnuevo estado de situación, que regirá hasta el30 de mayo inclusive.

Monte Hermoso, cerrado a “extranjeros”Como precaución, el intendente de Monte Her-

moso, Alejandro Dichiara, dispuso restringir elacceso al municipio a toda persona que no residaallí hasta el último minuto del día 30, cuando con-cluya el confinamiento establecido por el Gobiernonacional. Para ello se controlará el domicilio quefigura en el Documento Nacional de Identidad(DNI) de toda persona que quiera ingresar. Laúnica excepción involucra a los trabajadores con-siderados esenciales.

Dichiara ya había emitido fuertes críticas aotros intendentes por no controlar el cumpli-miento de las restricciones impuestas, en aquelmomento, por el gobierno bonaerense, a cargode Axel Kicillof. “Los sistemas de fase sin con-troles de los departamentos ejecutivos no tienenrazón de ser”, expresó entonces, y cuestionó alos jefes comunales que, en su visión, tuvieron“cero gestión y compromiso”, y a quienes res-ponsabilizó de la “triste actualidad” con récordde contagios y fallecimientos.

El aislamiento estricto dispuesto por el Presidente AlbertoFernández rige en todo el territorio bonaerense salvo encinco municipios. Otros cuatro que estaban exceptuadospidieron sumarse a las restricciones. El gobiernoprovincial oficializó ayer el nuevo estado de situación

S

Un 40% de aumento amunicipales en Berisso

Los empleados municipales del vecinodistrito de Berisso obtuvieron un 40% deaumento en sus salarios al cabo de lasnegociaciones paritarias con el municipio,conducido por Fabián Cagliardi.

El acta acuerdo que dio cierre a lanegociación por los sueldos de 2020, yque el intendente firmó con representantesdel Sindicato de Trabajadores Municipalesy otros gremios, estableció un incrementodel salario básico, que pasó de $17.668 a$23.427. En compensación, se disminuyóuna asignación remunerativa, pero seaumentó de $4.000 a $6.000 la bonificaciónpor refrigerio.

También, y en anticipación de la pari-taria 2021, se pagará un bono de $925 estemes y otro igual el mes que viene. A partirde entonces se convertirá en parte delsalario básico.

El intendente Cagliardi, conrepresentantes de los gremios

Monte Hermoso se encuentra entre los cinco municipios que quedaron fuera del confinamiento

El municipio bonaerense de Moreno yatiene su propia planta de oxígeno, que lepermitirá abastecer a todo el sistema desalud local y proveer de tubos a la Provincia,en un momento crítico de la pandemia deCovid-19, la enfermedad provocada por elcoronavirus SARS-CoV-2.

La nueva planta fue suministrada a travésdel plan de contingencia del gobierno pro-vincial, encabezado por Axel Kicillof, y servirápara la atención de pacientes con cuadrosmoderados de Covid-19 que ya hayan atra-vesado la etapa más crítica en un hospital.

Estará instalada en la sede del SindicatoArgentino de Televisión, Telecomunicacio-nes, Servicios Audiovisuales, Interactivosy de Datos (Satsaid), donde hay 58 camasdedicadas a albergar a este tipo de pacientes.

Ocurre que el local ya había sido utilizadocomo centro de aislamiento para casosleves de Covid-19 y ahora es uno de lossiete Centros Alternativos de AtenciónMédica Extrahospitalaria (Caame) que habi-litó la Provincia en distintos puntos delterritorio bonaerense, y que suman másde 300 camas en total.

En el mediano plazo se prevé que estaplanta sirva, además, para proveer de tubosdel preciado fluido a centros de salud dedistintos puntos de la Provincia. Así lo anti-cipó la subsecretaria Técnica, Administrativay Legal del Ministerio de Salud, VictoriaAnadón, quien dijo que esto permitirá“enfrentar con mayor libertad y soberaníasanitaria” el problema de la provisión deoxígeno, que hoy está en manos de tresempresas privadas.

Moreno ya tiene su propia planta de oxígeno

CM

YK

Casi toda la Provincia está en cuarentena

Page 5: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 5

CM

YK

Page 6: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 20216

l intendente de Castelli, FranciscoEcharren, adelantó a diario Hoy quedesde el próximo miércoles la carne en

ese distrito bajará -en promedio- un 50% entodos los cortes, luego de lograr un acuerdoentre el sector frigorífico y las carnicerías, y“eliminando a los intermediarios, que lo únicoque hacen es encarecer los precios”.

“Nosotros vemos que la carne hoy es pro-hibitiva para varios sectores populares de lasociedad. El acceso a la carne en un país pro-ductor a lo largo de su historia es justiciasocial, y el Estado tiene que regular el mercadointerno del sector cárnico... Acompañamos alPresidente (Alberto Fernández) en las medidasque ha tomado y que tienen por objeto queaumente el consumo interno, que se encuentrahoy en los niveles más bajos de consumo percápita, pero no es suficiente, y los municipiospueden hacer mucho”, apuntó el jefe comunala este multimedio.

Echarren explicó: “Nosotros, que somos delinterior bonaerense, tenemos productores decarne, un frigorífico mediano que no solo datrabajo a 100 familias sino que también es unapata importante dentro de la cadena del sector,tenemos carniceros que comercializan... Enton-ces, juntamos a todos los sectores y bajamos elcosto de intermediación. No puede ser que hoyel ganado en pie esté 180 pesos el kilo y en elmostrador haya cortes que alcanzan los $800;la única explicación es que hay formadoresintermediarios que lo único que hacen es enca-recer el producto”.

En ese sentido, señaló: “Vamos a intervenirel mercado local, eliminar el costo de la inter-mediación y la carne estará, promedio, un 50%(más barata) en las carnicerías de Castelli, yse verá en todos los cortes. Acá no hay cortespopulares, sino que todos van a tener unarebaja, y la idea es poder plantearles a distritosde la región que acompañen esta propuesta,

porque tenemos un frigorífico con capacidadpara abastecer a las carnicerías que quieransumarse”.

“Esto no requiere más que voluntad y deci-sión política, no estamos hablando de subsidiosni nada por el estilo, sino que ofreceremos quetodas las carnicerías puedan vender a estos pre-cios pactados. Por lo tanto, la gente que antesno podía consumir carne ahora podrá acer-carse, reactivándose la economía local”, indicó.

Si bien el intendente de Castelli se mostróen sintonía con las medidas del Gobierno nacio-nal, consideró que “no puede ser solo la sus-pensión de exportaciones, sino que debe haberuna intervención general en toda la cadena; sino, se da el efecto contrario. Lo que nuestroGobierno tiene que hacer para garantizar pre-

cios accesibles a las mayorías populares esintervenir en la intermediación, en los subpro-ductos, como cuero, grasa, que conforman elprecio e inciden en el precio en el mostrador”.

“Cuando vos tenés algunos cortes de expor-tación, es insuficiente suspender las exporta-ciones, lo que se tiene que hacer es interveniren toda la cadena de producción y comerciali-zación, y lo que tenemos que eliminar comogobierno es el modelo de negocio financiero deexportaciones de carne que inauguró(Mauricio) Macri con matrículas por fuera delos frigoríficos históricos, que ha hecho quehaya una puja muy fuerte por comprar vacas,porque ningún frigorífico se quiere quedar sinvacas, se calienta el mercado, y a mayordemanda aumenta el precio”, cerró Echarren.

El municipio de Castelli interviene el mercado y baja la carne un 50% El intendente Francisco Echarren adelantó a diario Hoy que la medida regirá desde elmiércoles y les metió presión a sus pares: “Solo hace falta decisión política”, aseguró

Costa consideró“razonable” el cierre deexportaciones de carne

El ministro de Producción, Ciencia eInnovación Tecnológica de la provinciade Buenos Aires, Augusto Costa, consi-deró “razonable” la decisión del Gobiernonacional de suspender las exportacionesde carne vacuna por 30 días.

“Es una medida temporaria. Meparece razonable parar la pelota paraordenar el mercado. La carne es el 20%de nuestro presupuesto en alimentos;si esto no se logra ordenar porque elmercado de exportación funciona irre-gularmente, vamos a tener problemasde condiciones de vida e inflación”, dijoel funcionario.

Justamente, en torno al incrementode los precios, sobre todo en el sectoralimenticio, consideró que “la inflaciónes el principal problema económicoque tenemos que resolver. Es difícilrecuperar la economía a medida queavanza la inflación y reduce el poderadquisitivo. Lo veo con preocupación”.

“Mientras, el Estado nacional estátomando medidas que apuntan a con-trolar los principales determinantes, queson que no haya bruscos movimientosen los tipos de cambio, eso disparafuerte la inflación. Estamos sufriendolas consecuencias de las grandes deva-luaciones que se produjeron en elgobierno de Macri”, sentenció Costa.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica

bonaerense, Augusto Costa

El jefe comunal de Castelli, Francisco Echarren

E

Page 7: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

INTERNACIONALLA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 7

Al menos 13 personas murieronen el norte de Italia como conse-cuencia de la caída de una cabinade teleférico. El hecho ocurrió ayeren Stresa, una estación balneariadel Lago Mayor en Piamonte. Ade-más del saldo de fallecidos, lasautoridades informaron que hubodos heridos graves.

“El balance definitivo del trágico

accidente es de 13 muertos y dosheridos graves, transportados porhelicóptero a Turín”, informó elvocero del servicio de rescate Wal-ter Milan. Las dos víctimas hospita-lizadas son niños de cinco y nueveaños, que fueron llevados de urgen-cia al hospital pediátrico ReginaMargherita.

El accidente ocurrió a 300

metros de la cumbre de la cima deStresa-Mottarone, en la región dePiamonte, y, según se reportó, sedebió a la rotura de un cable. Porsu parte, Milan señaló que la líneade cable había sido renovada en2016 y había vuelto a abrir reciente-mente después de que los bloqueospor coronavirus obligaran a cerrarlos teleféricos de toda Italia.

Al menos 13 muertos tras la caída de un teleférico en Italia

n su habitual oración domi-nical del Ángelus, el PapaFrancisco pidió un “diálogo

serio” para encontrar una salidaa la crisis social que atraviesaColombia desde el mes pasado y seagrava diariamente por la repre-sión policial. Además, el argentinodefendió “el derecho a manifestarsepacíficamente”.

“La situación en Colombia siguesiendo preocupante”, expresó Francisco ayer, luego de que seconociera que más de 50 personasmurieron en manos de la represióndel gobierno de ese país durante laola de protestas de las últimassemanas.

Las manifestaciones se iniciaron

hacia finales de abril, cuando lasociedad salió masivamente a lascalles para mostrar su desacuerdocon la reforma impositiva que que-ría impulsar el gobierno derechistadel presidente Iván Duque, con laintención de recaudar cerca de 6.300millones de dólares, el equivalente

a un 2% del Producto Interno Bruto.Tras el multitudinario vuelco a lascalles del pueblo colombiano, el Eje-cutivo terminó por retirar elpaquete de medidas del Congreso.

Sin embargo, el conflicto conti-nuó con un pliego de nuevas reivin-dicaciones en materia social, de edu-

cación y salud, y se unificaron lasmanifestaciones callejeras bajo elúnico reclamo de cesar la represióny desmilitarizar las calles. La situa-ción de extrema gravedad llevó aque la Federación Colombiana deFútbol decidiera darse de baja de laorganización de la Copa América2021, que se iba a llevar a cabo del11 de junio al 10 de julio de maneraconjunta con la Argentina.

Un contexto agravado por la pandemia

En este marco, Franciscoexhortó a las fuerzas de seguridaddel país sudamericano a “evitar,por razones humanitarias, compor-tamientos nocivos para la pobla-ción en el ejercicio de su derecho amanifestarse pacíficamente”.

“En esta solemnidad de Pente-costés, rezo para que el queridopueblo colombiano sepa acoger (alEspíritu Santo) de forma que, a través de un diálogo serio, seencuentren soluciones justas a losmuchos problemas que enfrenta,especialmente los más pobresdebido a la pandemia”, dijo elSumo Pontífice.

Principio de acuerdoEn la jornada de ayer, el

gobierno colombiano anunció quellevó a cabo la tercera reunión enmenos de una semana con los líde-res de las protestas. En este sentido,avanzaron en la elaboración de undocumento sobre las garantías paralas manifestaciones.

El encuentro se llevó a cabo enBogotá y duró 13 horas. Tras elmismo, las autoridades dijeron quese acercaron posiciones con respectoa un acuerdo sobre las garantíaspara ejercer el derecho a la protesta,que es requisito para discutir las exi-gencias de los manifestantes. La ins-talación de una mesa de negociacio-nes es el primer signo de paz en unmes entre las autoridades y los líde-res del Comité Nacional del Paro.

No obstante, con el objetivo demantener la presión sobre elgobierno mientras avanzan las nego-ciaciones, la organización convocóa nuevas movilizaciones para el 25y el 26 de mayo.

En otro orden, en las últimashoras se produjo la renuncia delComisionado de la Paz de Colombia,Miguel Ceballos, que ya había sidoconsensuada desde fines de 2020.

El presidente derechista Iván Duque quiso imponer una reforma impositiva y la gente salió a las calles

E

El conflicto social y lamilitarización del paíssudamericano llegaron

hasta el Vaticano,desde donde el Sumo Pontíficeexhortó a la paz

El Papa Francisco pidió por el fin de larepresión en las calles de Colombia

Page 8: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

La pLata, LUNES 24 DE mayO DE 20218

a Organización de Naciones Unidas(ONU) instó a una reconstrucciónduradera de la Franja de Gaza y a solu-

cionar las “causas profundas” del conflictopalestino-israelí para devolver la “esperanza”y evitar nuevas “destrucciones” tras los 11días de enfrentamientos y a dos días de la tre-gua mediada por Egipto.

Una misión de la ONU intenta calcular losdaños del reciente conflicto, tras el alto alfuego entre el movimiento palestino Hamas eIsrael que puso fin el viernes pasado a los bom-bardeos y ataques. En Gaza, con daños enlíneas eléctricas y sin “acceso duradero alagua potable”, los servicios públicos conti-núan levantando los escombros y contandomuertos.

“No debemos limitarnos a adoptar un enfo-que de reconstrucción, debemos tener un enfo-que más amplio centrado en el desarrollohumano”, declaró Philippe Lazzarini, jefe dela Agencia de la ONU para los RefugiadosPalestinos (Unrwa).

“Eso quiere decir que debe ir acompañadode un proceso político real”, agregó, y subrayóla necesidad de evitar una “normalidad artifi-cial” en Gaza, donde sus dos millones de habi-tantes dependerían de la ayuda, sin futuro,“hasta el próximo estallido de violencia”.

Lazzarini abogó así por abordar las “causasprofundas” del conflicto, lo que significaría,por ejemplo, el levantamiento del bloqueoimpuesto desde 2007 por Israel a este territoriopalestino, y dar un “sentido al futuro”.

En tanto, para Lynn Hastings, coordina-dora de la ayuda humanitaria para los terri-torios palestinos, “quizás hubo” menos casasdestruidas que durante el conflicto de 2014,pero afirmó que “la gente de Gaza está mástraumatizada que nunca” y que hay “muchagente sin esperanza”, dos puntos que “real-mente deben tomarse en cuenta”. Su oficinacifra en unos 1.000 el número de negocios oviviendas “completamente destruidos”.

El viernes pasado, un alto el fuego entreIsrael y el movimiento islamista palestinoHamas entró en vigor gracias a una mediaciónde Egipto, aunque sin fijar las condicionespara la suspensión de los combates ni estable-cer un plan para la reconstrucción.

Asimismo, una delegación egipcia seencuentra en la Franja de Gaza para mante-ner conversaciones con Hamas, que gobiernael enclave.

El reto de la reconstrucción es humanita-rio, pero también diplomático, ya que el Ejército israelí acusa a Hamas de desviar laayuda internacional para actividades milita-

res y utilizar el metal de las tuberías parafabricar cohetes.

Durante una conferencia de prensa enAmán, los cancilleres palestino, Riyad alMaliki, y jordano, Aymán Safadi, exhortarona la comunidad internacional a impedir queIsrael proceda a la expulsión de familiaspalestinas del barrio Sheij Jarrah, en Jeru-salén Este, un tema que originó los recientesenfrentamientos.

La posición de Estados UnidosEl presidente de Estados Unidos, Joe

Biden, ya declaró su intención de proporcio-nar una ayuda financiera “importante” para“reconstruir Gaza”, pero sin dar a Hamas, ala que considera una organización terrorista,“la oportunidad de reconstruir su sistema dearmamento”.

“Si no encontramos la manera de ayudara los palestinos a vivir con más dignidad ymás esperanza, este ciclo probablemente serepetirá”, advirtió el secretario de Estadonorteamericano, Antony Blinken.

El funcionario, quien “en los próximosdías” viajará a Jerusalén, respaldó la “solu-ción de dos Estados”.

El alto al fuego llegó después de dos sema-nas y varios intentos fallidos bloqueados porEstados Unidos, que solo aprobó el texto dela ONU cuando se retiró el párrafo que “con-denaba todos los actos de violencia contraciviles, incluidos los actos de terrorismo, aligual que los actos de provocación, incita-ción y destrucción”.

La Unrwa, a la que Estados Unidos sus-pendió sus aportes durante el gobierno delpresidente Donald Trump, felicitó el regresode la ayuda de Washington con Biden yllamó a donar 38 millones de dólares deemergencia a la Franja de Gaza.

Estiman que unos 1.000 negocios y viviendas quedaron completamente destruidos en la Franja de Gaza

L

“Debemos tener un enfoque más amplio centrado en el desarrollo humano”, apuntarondesde el organismo internacional, tras el cese del fuego mediado por Egipto

La ONU llamó a solucionar las “causasprofundas” del conflicto palestino-israelí

Page 9: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

INTERÉS GENERALLA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 9

n medio de una etapa álgida de lasegunda ola de Covid-19 en la Argen-tina, los profesionales de la salud viven

momentos que nunca imaginaron cuando deci-dieron estudiar y ejercer la carrera de Medicina.Diario Hoy dialogó con profesionales de treslocalidades del país, quienes expusieron la rea-lidad que viven en cada una.

“Todas las entidades médicas tratan deaunar esfuerzos en el marco de esta situación,que nadie puede determinar cómo va a terminarde desarrollarse, porque es muy incierto estevirus. La pandemia superó todos los pronósticosque se pueden hacer, extralimitó las realidadesy eso impacta muchísimo. Ahora agarra a unapoblación cansada, rebelde ante las medidas ycon una situación económica que es compleja.Esta ola nos encuentra con una realidad muchomás cruel”, dijo Augusto Gaillard, miembro dela Asociación de Médicos de la República Argen-tina (AMRA), La Plata.

En ese sentido, el profesional agregó: “Hayun desgaste muy grande en todo el personal desalud en general. Está saturado y la profesiónse ve muy agredida desde el no reconocimiento;no hablamos de lo salarial, sino de que se nosagreda cuando vamos a trabajar, que no hayacondiciones de cuidado. Hay un impacto muy

grande en la salud, pero la vocación es lo quenos hace continuar; hay muchas satisfaccionesmás allá de las pálidas, es lo que sabemos hacery sería reconfortante que haya un reconoci-miento real”.

Por su parte, la doctora Sandra Maiorana,secretaria general de AMRA Santa Fe, aseguró:“La gente de salud está desesperada, diezmaday agotada. No hay dónde conseguir personal enningún nivel: no es que no se quiere tomar másgente, sino que no hay más. La situación decamas está al límite y no se alcanza a dar laatención a todo el que la necesita, tanto a nivelpúblico como privado”.

Asimismo, resaltó: “Hoy hay menos genteque antes, porque, si bien se tomó personal, elaño pasado hubo gente que murió, otra quequedó con secuelas, con estrés postraumático,todos con trastornos psicológicos, peleándonosentre nosotros para conseguirles lugar a lospacientes y sin descanso”.

En consonancia, el doctor Fabián Crespo,secretario gremial de AMRA en el ConurbanoSur, señaló: “Estamos mejor que el año pasadoen cuanto a aparatología e insumos, porque laprimera cuarentena ayudó muchísimo a abas-tecer al sistema de salud. Pero no estamos mejordesde el punto de vista del personal, que es la

parte pensante. Estamos muy cansados porquela situación de estrés es muy alta, hay muchaangustia por los compañeros fallecidos; llegaun momento en que la cabeza no da más y esosaparatos los manejamos nosotros”.

“No hay mucho más margen de preparación,es algo que pasó en todo el mundo; vimos colap-sar sistemas de salud en Europa y Estados Uni-dos. Aquí hay muchas provincias que ya decla-raron el colapso sanitario”, concluyó Crespo.

Diario Hoy dialogó con profesionales de tres localidadesdel país para que expongan lo que ocurre en cada una.Coincidieron en la angustia, el estrés y la alarma por la

realidad de un sistema de salud que se encuentra al límiteMuchos han perdido a compañeros de trabajo por causa del virus

Qué piensan los médicossobre la crisis sanitariaque desató la segunda

ola de Covid-19

E

Profesionales de la salud apoyaron las restriccionesLuego de que el Presidente de la Nación,

Alberto Fernández, anunciara las restriccionescorrespondientes para instalar la vuelta a laFase 1, por el plazo de nueve días, los profesio-nales de la salud señalaron que son las medidasque pueden colaborar a bajar la tensión del sis-tema de salud.

“La situación epidemiológica mostraba quealgo había que hacer y este año hay dos necesi-dades: avanzar en la vacunación y tomar estasmedidas, que son las mismas que se tomaron entodo el mundo. En muchos lugares la situación ya

colapsó y en el AMBA estamos a un paso de eso.Lo veo desde el punto de vista sanitario, entiendoque lo económico es importante y hay gente quetiene que cerrar su empresa, pero desde lo sanitarioera imprescindible”, marcó el doctor Fabián Crespo.

A la vez, resaltó: “En Chile empezaron avacunar mucho y las restricciones las tuvieronque poner igual. Recién ahora en países comoReino Unido están empezando a abrir porquealcanzaron una vacunación muy alta, pero el ais-lamiento fue lo que ayudó a bajar las cantidadesde contagios y muertos. Lo único que podemoshacer es prevenirlo a partir de quedarnos encasa y mantener los cuidados básicos; no haymás recurso humano”.

Por su parte, la doctora Sandra Maioranadesde Santa Fe recalcó: “A diferencia del añopasado, ahora el riesgo de quienes necesitanatención es tanto para los que se contagian deCovid-19 como para los que tienen un accidenteo cualquier otra cosa. Sabemos que es difícil yque hay gente que si no trabaja no come, peroera imperioso poner restricciones. Tenemos lasalud desbordada en las ciudades más grandesy en la mayoría de la provincia. No es soloRosario, Santa Fe y Rafaela, es todo: no haydonde derivar”.Intentan bajar la tensión del sistema sanitario

CM

YK

Page 10: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 202110

as estimaciones internacionales sugie-ren que, para mitad de siglo, el aumentode la población global generará una

mayor demanda de alimentos, entre un 50%y un 70% superior a la actual.

Más allá de esta advertencia, el acceso a pro-ductos alimenticios no debería ser un problema,teniendo en cuenta que hoy en día se desperdi-cian cerca de 1.300 millones de toneladas decomida por año.

Si bien la cantidad de alimentos que existen

sirven para abastecer con creces a la poblaciónmundial, el último informe de la Organizaciónde las Naciones Unidas para la Alimentación yla Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés),advierte que hay más de 690 millones de perso-nas con hambre.

En este sentido, especialistas consultadospor diario Hoy destacaron la importancia depromover una economía circular, que permitauna distribución más equitativa de los alimen-tos y reduzca la cantidad de desperdicios quese generan año tras año.

“Me gusta pensar al alimento como un pro-ducto dentro de lo que es el concepto de econo-mía circular, es decir, un producto pensadohasta el fin de su ciclo de vida, un alimento útily funcional en todo su sentido que, cuando ter-mina ese ciclo, puede ser reutilizado”, señalaGastón Zappalá, director general del Banco Ali-mentario de La Plata.

Para Zappalá, llegó la hora de “repensar unmodelo distinto al de los años 50”. Y advierte:“Extraer, producir, consumir y tirar, esemodelo quedó obsoleto”.

Por su parte, Verónica Ramos, directora eje-cutiva de Ecoplas, una asociación civil sin finesde lucro especializada en plásticos y medioam-biente, explicó: “La economía circular es unnuevo modelo de producción y consumo queaprovecha más racionalmente los recursos,reduce el desperdicio y cuida el medioam-

biente. En contraposición a un modelo agotado,lineal, de extracción, consumo y descarte”.

En este modelo circular, los materiales comopapel, metales, cartón, vidrio y el plástico setransforman continuamente: de recurso a pro-ducto, para volver a reciclarse en otro elemento.De esta manera, se aprovecha al máximo cadamateria prima.

“Implica también un cambio de cultura delconsumo con prácticas que involucran a losconsumidores mediante las 3R (reducir, reuti-lizar y reciclar), pero también a las políticaspúblicas en educación, en gestión de los resi-duos sólidos urbanos y en el compromiso delsector privado. Para fortalecer estos procesosde cambio son necesarias estrategias completas,que incluyan decisiones individuales y colecti-vas”, explicó Ramos.

De acuerdo a un estudio liderado por Eco-plas, en Argentina, solo seis de cada 10 perso-nas reciclan. El 80% de los que no lo hacendemostró interés y ganas de separar subasura, pero no cuentan con la información,la educación o la infraestrucura necesariapara hacerlo.

“Hoy tenemos la oportunidad y la respon-sabilidad de reciclar más. En Argentina actual-mente se reciclan 241.000 toneladas de plásticospero la industria recicladora tiene el 40% de sucapacidad ociosa por falta de materia prima”,concluyó la especialista.

Especialistas consultados pordiario Hoy destacaron laimportancia de promover unaeconomía circular y así evitarel desperdicio de alimentos,que ronda las 1.300 millonesde toneladas anuales

A nivel mundial, más de 690 millones de personas viven con hambre

“Tenemos laoportunidad y laresponsabilidad de reciclar más”

Destacan el rol de los plásticosen la economía circular

En la actualidad, el plástico puede serreciclado mediante dos técnicas: la mecánicay la química. La primera implica un procesofísico-mecánico que permite su posterior uti-lización para producir nuevos productos. Porsu parte, el reciclado químico convierte losresiduos en sus componentes originales,recuperando materia prima de calidad.

“Es fundamental concientizar de quetenemos la oportunidad de separar y recu-perar más plásticos, un recurso para fabricarnuevos productos con triple impacto:ambiental, económico y social”, explicóRamos a diario Hoy.

“Los plásticos tienen mucho para daren la economía circular. Son materiales100% reciclables y unos de los más utili-zados. Actualmente, en Argentina hay pro-ductos de todo tipo de plásticos recicladosy se están explorando nuevos métodos devalorización de plásticos como los de recu-peración energética”, agregó la directoraejecutiva de Ecoplas.

De acuerdo a un estudio liderado por laasociación ambientalista, en el país se pro-ducen 1,1 kilogramos de residuos sólidos

urbanos (RSU) por habitante, de maneradiaria. Al año, esta suma representa 14millones de toneladas.

Según los datos oficiales, la disposiciónde RSU es del 43% en los basurales a cieloabierto, lo que representa un impacto ambien-tal importante desde el punto de vista sanitario,ya que se generan líquidos que contaminanlas napas y los cursos de agua.

En Argentina actualmente se reciclan241.000 toneladas de plásticos

CM

YK

L

Page 11: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 11

n el marco del “alertanaranja” que se elevó porlos fuertes vientos que afec-

taron a La Plata, hubo algunaszonas del Partido en donde las ráfa-gas alcanzaron un nivel mayor queen otras. Luego, con el cambio a lolargo del día, el alerta bajó nueva-mente a “amarilla”.

Así, según se informó desde laDirección de Hidrometeorología dela ciudad, estos 10 puntos de LaPlata alcanzaron las ráfagas máxi-mas en kilómetros por hora:

• Melchor Romero: 72• Tolosa: 69• San Carlos: 67• City Bell: 67• Los Hornos: 66• Plaza Moreno: 63• Altos de San Lorenzo: 63• Villa Elisa: 61• Villa Elvira: 61• Gonnet: 59

Durante la jornada del domingo,las precipitaciones alcanzaron hasta95 milímetros en algunas zonascomo en Plaza Olazábal, seguida por90mm en Villa Elvira y 89mm enMelchor Romero, mientras que tam-bién se superaron los 80mm en Villa

Elisa, Gonnet y Plaza Moreno.En ese contexto, se dieron a

conocer algunas recomendacionesa tener en cuenta ante la presenciade estos acontecimientos climáti-cos, sobre todo para garantizar laseguridad propia y de terceros.

Entre estos consejos se destacan:evitar sacar la basura, mantenerseen un lugar seguro, si se circulahacerlo con velocidad reducida y

con las luces bajas encendidas, ase-gurar los objetos que puedanvolarse de balcones y terrazas comolas macetas, y mantenerse alejadosde postes de luz y árboles.

En casos de emergencias, losvecinos podrán comunicarse con lalínea 103 de Defensa Civil, mientrasque para realizar reclamos o con-sultas podrán hacerlo a la línea deatención 147.

Cuáles son lospuntos de La Platadonde hubo ráfagas más fuertes

Una familia de la localidad pla-tense de Olmos quedó devastadatras perder todo el esfuerzo de suvida en un voraz incendio. El sinies-tro dejó en ruinas su casa, ubicadaen calle 186 y 47, por lo que ahorapiden ayuda desesperada a los veci-nos que puedan colaborar.

“Gracias a Dios estamos todosbien, pero perdí absolutamente todoen el incendio. Todo es bienvenido ymás si son cosas de bebés. Estamos

vacíos y sin palabras, agradecemosde corazón a todos los que nos ayu-dan”, dijo Samuel, el joven que per-dió su hogar. Allí, viven con unpequeño de un año y medio.

Las personas que deseen cola-borar con donaciones para la fami-lia afectada pueden acercarlas acalle 41 bis entre 183 y 184, ocomunicarse por teléfono al 221-3081119 y coordinar la entrega conellos.

Familia platense perdió todoy pide ayuda a la comunidad

En el marco del “alerta naranja” emitido antela llegada de feroces vientos, hubo zonas de la ciudad afectadas especialmente

E

Ocurrió en Neuquén

Plaza Moreno, uno de los lugares que sufrieron las ráfagas más potentes

CM

YK

Una cooperativa de la ciudadde San Martín de los Andes, Neuquén, tendió la primera fibraóptica subacuática de la Argentina.Esto permitirá llevar conectividada la comunidad de Villa Meliquina,donde viven unas 500 personas.

“Después de dos años de tra-bajar en el sueño, podemos decirque es una obra histórica para elmundo cooperativo. La posibilidadde llegar con tecnología a lugaresdifíciles, sólo la tienen las coope-rativas; el cooperativismo paso apaso está haciendo esta Patria

federal que todos soñamos”, mani-festó Juan Carlos Astete, titular dela compañía.

Hasta el momento, recibían elservicio de internet por el sistemade saltos radioeléctricos a travésde las montañas. Según especifi-caron, el nodo de Arsat (EmpresaArgentina de Soluciones SatelitalesSociedad Anónima) será el que ledará la conectividad que necesitala fibra que se apoya en el fondodel lago. La misma fue “construidaespecialmente en China” para esteproyecto.

Desplegaron la primera fibra ópticasubacuática en la Argentina

Page 12: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 202112

pocos minutos del centrode La Plata, en las proximi-dades de la localidad deMelchor Romero, hay un

pequeño Japón. Los primeros inmi-grantes llegaron a Colonia Urquizahacia la década de 1960 y todavíaalgunos de ellos permanecen allí. Elbarrio en el que viven unas 200 fami-lias de origen japonés está ubicadodentro del radio demarcado por lacalle 178 a Ruta Provincial Nº 36 ydesde la calle 513 hasta la calle 448.

En diálogo con diario Hoy, la his-toriadora e investigadora de la comu-nidad japonesa de Colonia Urquiza,Irene Isabel Cafiero, explicó: “Sihablamos de la primera llegada dejaponeses a la Argentina tenemosque remontarnos al 1900; fueron gru-pos esporádicos. A medida que fuetranscurriendo el tiempo hubo pro-yectos relacionados a la gestión deterritorios de grandes terratenientes,y en la región se expropiaron terre-nos en Abasto y Romero que, en algu-nos casos, fueron entregados al Con-sejo Agrario. Este órgano fomentó lainmigración, especialmente paraaquellos que querían venir al país a

trabajar en la agricultura”.En el caso particular de Colonia

Urquiza, la profesora y licenciada enHistoria precisó: “Hacia 1961 se ins-talaron las primeras 10 familias japo-nesas. Algunas directamente, perootras por deslizamiento, es decir queprimero fueron a otros países y ter-minaron aquí”.

Colonia Urquiza tiene una super-ficie de 724 hectáreas y, según elúltimo censo, actualmente vivenunos 700 nikkei, nombre con el quese designa a los emigrantes de ori-gen japonés y a su descendencia. Y

si bien originalmente se promovióla llegada de agricultores, “a medidaque fue pasando el tiempo tomófuerza la floricultura”, contóCafiero. Y agregó que en el corazónde la comunidad también se desta-can actividades como apicultura yel trabajo de los viveristas.

Vida y culturaConsultada sobre las costumbres

de los nikkei, la investigadora señalóque es común la práctica de golf, béis-bol y karate, entre otras actividades.

“La Asociación Japonesa La Plata yNihongo Gakko La Plata son dosentidades culturales muy fuertesque mantienen la educación y elidioma japonés en la región. Tam-bién se desarrollan ciertos eventosimportantes como el Festival deCanto Japonés y el Bon Odori que,fuera de Japón, el que se celebra enLa Plata es el más grande del mundodebido a la convocatoria: suele con-vocar a unas 15.000 personas”.

Asimismo, contra el prejuicioque señala a los nikkei como unacomunidad cerrada, Cafiero no solodijo que no tenía asidero en la vidareal, sino que indicó: “La aperturade la segunda y tercera generaciónfue cada vez más amplia, porquefueron las generaciones que salie-ron del ámbito, fueron a las escue-las, a las universidades”. Ademásse adentraron en el universo labo-ral de la ciudad.

La comunidad japonesa en Colo-nia Urquiza es la más grande de laregión, aunque no la única: estánlas de Abasto, El Peligro, El Pato yla asentada a la vera de la Ruta 2.“Lo característico de Colonia

Urquiza es que todavía está la pri-mera generación, los primeros quellegaron, que tienen alrededor de 80años. Esto no solo es característicoen la región, sino también en elpaís”, contó Cafiero, y agregó: “Otraparticularidad es que en la Argen-tina es muy grande la migración deOkinawa, la isla del sur de Japón.Sin embargo, en Colonia Urquizahay muy pocos, son originarios deotras prefecturas japonesas”.

Por último, a la hora de hablarde una característica que sinteticela esencia de la comunidad, Cafierodijo: “En la cultura japonesa es muyimportante la familia, los vínculos.En la comunidad cuidan mucho alos abuelos; están todos comunica-dos para saber cómo están los másgrandes, es parte de la filosofía decuidar a los ancestros. El Bon Odoritiene que ver con esto, un festivalen honor a los ancestros, a los ante-pasados. Incluso en el ámbito rurales muy fuerte, porque si necesitanun mandado alguien se ofrece parahacerlo. Y en pandemia el cuidadoentre las familias fue mayor, estu-vimos más atentos”.

La comunidad nikkei estructura su economíaen torno a la agricultura y la floricultura.

El valor de la familia y de los ancestros vive en las celebraciones de una cultura cada

vez más arraigada en la región

A

Un lugar llamadoColonia Urquiza, elbarrio platense conraíces japonesas

El Bon Odori se celebra en la región entre julio y agosto y reúne a 15.000 personas

En Colonia Urquiza viven unos 700 nikkei

CM

YK

Page 13: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

CIENCIALA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 13

Investigadores de la Academiade Ciencias de Austria lograroncultivar un modelo de corazónbasado en células madre huma-nas. Luego de algunas semanas,el equipo de la entidad europeacompartió el video del latido delórgano, que tiene el tamaño deun grano de sésamo.

De acuerdo a lo informado porla especialista Sasha Mendjan,quien estuvo a cargo del experi-mento, este método de ingenieríade tejidos “es muy útil paramuchas cosas como, por ejemplo,si se desea realizar mediciones decontracción”.

Una de las peculiaridades deeste corazón es que no tiene nin-guna estructura artificial. Parasimular el desarrollo “natural” del

tejido, Mendjan y sus colegasoptaron por activar seis vías deseñalización involucradas en eldesarrollo del órgano en embrio-nes. Luego de una semana, lascélulas crearon una estructuracon cavidad cerrada.

Según informaron los expertosa través de un paper publicadoen la revista Cell, el objetivo deltrabajo es colaborar con las far-macéuticas. En este sentido,Mendjan explicó: “Queremos lle-gar a modelos de corazónhumano que se desarrollen deforma más natural y, por lo tanto,sean predictivos de enfermeda-des. De esta manera, las empre-sas estarán más abiertas a incor-porar más medicamentos a losensayos clínicos”.

principios de mayo, lacaída descontrolada delcohete chino Long March

5B generó preocupación en lasdiferentes agencias espaciales delplaneta, ya que hasta últimomomento no pudieron determinarel lugar preciso en el que aterriza-ría el artefacto.

Finalmente, los restos del cohetecayeron en el mar Arábico, lejos delas poblaciones circundantes.

Más allá de este “final feliz”, elacontecimiento no solo obligó aponer el foco en la responsabilidadde los encargados de explorar el espa-cio, sino que además renovó las preocupaciones sobre los peligros dela basura que circula alrededor denuestro planeta.

A partir de este suceso, la Agen-cia Espacial Europea (ESA, por sussiglas en inglés) anunció planespara lanzar una misión que per-mita eliminar estos desechos espa-ciales, que superan las 7.000 tone-ladas. Durante su primera tarea,prevista para el año 2025, el pro-yecto ClearSpace-1 planea capturarun adaptador que dejó el lanzadorVega, ocho años atrás. La pieza debasura espacial se encuentra aunos 800 kilómetros de la Tierra ypesa cerca de 100 kilogramos.

Para llevar adelante este trabajo,la ESA construirá, junto con la com-pañía suiza ClearSpace, un robot

experimental de cuatro brazos. Deacuerdo a lo informado por la agen-cia, el ClearSpace-1 arrastrará al lan-zador hacia la atmósfera terrestre,donde ambas naves se quemarán. Sitodo sale según lo planeado, lamisión será la primera remoción deuna pieza de escombros espaciales.

Para eliminar este objeto, la ESAdesembolsará más de 100 millones dedólares; algo que parece insostenibleen el tiempo, teniendo en cuenta quepara 2100 se prevé que la basura espa-cial aumente 50 veces.

Por eso, desde la entidad del viejocontinente se proponen desarrollaruna tecnología láser superadora, quepermita reemplazar los radares ytelescopios que se utilizan hoy en día.A partir de este sistema, se podríanver, controlar y hasta “empujar” losdesechos. En este sentido, HolgerKrag, responsable de la oficina derestos espaciales de la ESA, confesóque le “gustaría lanzar un sensoróptico, capaz de ver a distanciasentre 100 y 200 kilómetros, lo que per-mitiría ver incluso, por primera vez,

elementos de tamaño milimétrico”.“Pero nuestros sueños van más

allá”, agrega el especialista,“si lapotencia se incrementa, eso tambiénaumentará la presión de la luz sobreel objetivo, produciendo una fuerzacapaz de moverlo levemente”.

El problema de estos proyectos esque requieren de la atmósfera parapoder eliminar esa basura, ya quelos objetos se descomponen de formanatural en la tropósfera y se quemanen menos de diez años.

Por eso, es importante destacarel daño que ejerce el cambio climá-tico sobre la capa de gas terrestre.Desde el año 2000, con el aumento enlos niveles de dióxido de carbono, ladensidad de la atmósfera a 402 kiló-metros de altura se redujo en un 21%.Para 2100, si se duplican los nivelesactuales de dióxido de carbono (comoprevé el Grupo Intergubernamentalde Expertos sobre el Cambio Climá-tico), esa cifra podría aumentar al80%, limitando la capacidad de laatmósfera para destruir estos objetosque contaminan el espacio.

ClearSpace-1 y la difícilmisión de limpiar el espacio

El robot de la Agencia Espacial Europea serálanzado en 2025 con el fin de reducir lastoneladas de basura que circulan alrededorde nuestro planeta y evitar contratiempos como elvivido tras la caída descontrolada del cohete chino

Comenzó a latir el primer corazóncultivado con células madre

Hay más de 7.000 toneladas de basura espacial

A

El órgano desarrollado tiene el tamaño de un grano de sésamo

A partir de un estudio publicadoen la revista Molecular Biology,investigadores de la UniversidadMcGill, en Canadá, advirtieron quealgunas especies de peces podríanser determinantes para encontrarla manera de sobrevivir al cambioclimático.

El equipo de la institución secentró en el pez espinoso (Gaste-rosteus aculeatus), un pequeñoejemplar marino oriundo deEuropa, Asia y el norte del conti-nente americano.

Una de las particularidades delespinoso es que puede vivir tantoen agua de mar como en ecosiste-mas dulces. Además, tiene la capa-cidad de adaptarse a una ampliagama de temperaturas.

Por estos motivos, el pez seconvirtió en uno de los modelosde estudio de los biólogos evolu-tivos, ya que podrían ayudar a pre-decir de manera fiable el futuro delas especies y determinar de quémanera se adaptarán a factoresde estrés ambiental, como el cam-bio climático.

Un pez podría ser la clave para sobrevivir al cambio climático

El espinoso tiene una grancapacidad de adaptación

CM

YK

Page 14: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

CULTURALA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 202114

n 1926, en una cena organizada por laSociedad Rural Argentina en homenajea Ricardo Güiraldes, Oliverio Girondo

conoció a Norah Lange. Ella no había llegadosola, estaba con Jorge Luis Borges. Norah erala prima de Borges, circunstancia que no habíaimpedido que éste se enamorara perdidamentede ella. Ella era la sexta de nueve hermanos, yél era el maestro que la había iniciado en lasvanguardias literarias. Solían hacer largascaminatas juntos, tomar el té en alguna confi-tería del centro, y hablar largas horas de lite-ratura y música. Una vez, recordaba Borges,bailaron tango hasta el amanecer. Él la esti-mulaba mucho a escribir. Un año antes le habíaescrito el prólogo para La calle de la tarde, elprimer libro de poemas de ella. En ese prólogo,Borges la describe a Norah como “leve, altivay fervorosa como bandera que se cumple en elviento”, y encarece la lectura de sus versos des-cribiéndolos “conmovedores como latidos”.Ese sábado de noviembre, en Palermo

(barrio al que Borges eligió para ambientartantos enfrentamientos en sus cuentos), selibró una batalla: los dos hombres se dispu-taron el corazón de esa mujer. Que Norahhaya vivido con Oliverio hasta el día en queeste murió (el 24 de enero de 1967), nos dicecuál fue el resultado.Oliverio Girondo era un hombre desenfa-

dado, de barbita mefistofélica, que había estu-diado en el Epson College de Inglaterra y en elColegio Albert Le Grand de Francia; y que aldía siguiente de recibirse de abogado había ini-ciado sus viajes por todo el mundo. Un hombreque, según escribió Pablo Neruda en un poema:“Brillaba de vida insurrecta”. El día de la fiestatenía 35 años y tres libros publicados: Veintepoemas para ser leídos en un tranvía, Espan-tapájaros y Calcomanías. Por su parte, Borges hacía dos años que

había regresado de vivir en el viejo continente.Con la publicación de Fervor de Buenos Aires,Luna de enfrente, Inquisiciones y El tamañode mi esperanza, era considerado una de las

grandes promesas de la literatura argentina,pero en su vida social era un hombre de resig-nadas costumbres, ensimismado y de timideztartamudeante.Girondo y Borges se conocían desde los

años de Martín Fierro, una revista literariaque llegó a vender 20.000 ejemplares. CuandoGirondo publicó Calcomanías, Borgescomentó: “Lo he mirado tan hábil, tan aptopara desgajarse de un tranvía en plena lar-gada y para renacer sano y salvo entre una

amenaza de claxon y un apartarse de transe-úntes, que me he sentido provinciano juntoa él”. Tenían buena relación. Hasta ese día.Cuando Oliverio Girondo vio a esa pelirroja

de 21 años, despiadadamente bella, supo deinmediato la tensión que recorrería elambiente. A la derecha de Norah estaba sen-tado Jorge Luis; a la izquierda, Oliverio. Entreellos, en el piso, una botella de vino que habíallevado Oliverio y que Norah, en un descuido,volcaría con su pie. La anécdota fue contada

por la propia Norah en una carta: “Él habíacomprado una botella de vino especial y la teníaen el suelo, al lado de la mesa. Yo la tiré en untorpe descuido; Oliverio me dijo con su voz (decaoba, de subterráneo): Parece que va a corrersangre entre nosotros. Esa fue la primera risade las muchas que se sucederían hasta que Oliverio y Norah se fueran de la fiesta tomadosdel brazo. Borges confesaría después que, esanoche, en que volvió a su casa con el dolor acuestas, estuvo al borde del suicidio.

Oliverio Girondo y Jorge Luis Borges, dos legados imborrables

E Los dos autores amaron a Norah Lange, pero el elegido fue el creador de Veinte poemaspara ser leídos en un tranvía. Borges sufrió mucho esa decisión de la novelista y poeta

Oliverio Girondo y Jorge Luis Borges, dosescritores enamorados de la misma mujer

El recuerdo del casamiento

Norah Lange publicó el libro 45 díasy 30 marineros, y Oliverio Girondo leorganizó una fiesta para la que le hizoa la escritora un traje de sirena, perocon escamas al revés.

La propia Norah Lange invitó aJorge Luis Borges a la fiesta, quiendeclinó la invitación. En cambio, sí con-currieron dos poetas que por entoncesestaban en Buenos Aires: el chilenoPablo Neruda y el español FedericoGarcía Lorca.

Oliverio y Norah formalizarían surelación amorosa, luego de diecisieteaños, casándose a finales de 1943, enla Parroquia de Nicolás de Bari, yén-dose de luna de miel a Montevideo y aBrasil (donde frecuentarían a la poetachilena Gabriela Mistral, quien porentonces era cónsul en ese país). Norah Lange nació el 23 de octubre de 1905

CM

YK

Page 15: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 15

l Océano Atlántico y los ríos Tajo ySado la rodean. El clima es mediterrá-neo; templado, con veranos calurosos

y secos, mientras que el invierno es lluviosopero sin llegar a bajas temperaturas.

La Península de Setúbal, otrora el principalpuerto de Portugal, es una de las joyas del país.Se ubica a 50 kilómetros del Sur de Lisboa, yallí funciona el Mercado do Livramento, muyconocido entre los amantes del pescado.

Entre otras variedades, cuenta con bacalaofresco, calamares, lenguado, lubina, dorada, sar-dinas; incluso percebes, ostras y el pez sablenegro. A lo largo de cientos de metros hay, tam-bién, puestos de carne, fruta y verdura, entreotros.

Con sus antiguos palacios, plazas de ensueñoy calles estrechas; la ciudad es un viaje al pasadoy oro macizo para los arquitectos. El Conventode Jesús, construido en 1492, se considera el pri-mer edificio de estilo manuelino de Portugal.

Setúbal se caracteriza por su abundantenaturaleza. La química armoniosa entre elclima y los suelos de la región se traducen enperfectas condiciones para la producción deuvas de gran calidad.

El cultivo de la vid está presente en la región,a través de numerosas explotaciones vitícolas;desde las dominadas por la casta Castelão hastalas Moscatel; con las que se elaboran vinos queocupan los primeros lugares en el ranking delos vinos portugueses.

Al otro lado de Setúbal, se extiende laReserva Natural do Estuário do Sado. Separadadel océano por la Península arenosa de Troia,de 25 kilómetros de longitud, es una de las

bahías más pintorescas del mundo. Entre otrosmotivos, porque es el hogar de más de 200 espe-cies de aves.

Además, allí habita una colonia estable dedelfines, algo muy poco habitual en Europa. Losdelfines se dejan ver con tal facilidad, que hastainteractúan con los barcos de turistas.

Otra visita que no se puede obviar es el cas-tillo de San Felipe, una fortaleza de tiempos deFelipe II que se yergue junto a la ciudad; en loalto de la sierra, con una terraza con vista a labahía.

Sin embargo, aunque pueda sorprender, niel mercado ni la región suelen estar entre loslugares más elegidos por los turistas extranje-ros. Un destino de obligada presencia para quientenga el gusto de vacacionar en Portugal.

E

Hace décadas era el principal puerto pesquero de Portugal.Ubicado al sur de Lisboa, este paisaje sorpresivamente nose encuentra entre los lugares más elegidos por los turistas

Un destino de ensueño

Allí funciona el Mercado do Livramento

LA PLATA7 e/ 61 y 627 e/ 91 y 9217 y 6321 y 68

32 e/ 11 y 1232 e/ 131 y 13238 e/ 120 y 121

38 y 2044 e/ 217 y 218

44 y 1544 y 2851 y 4

56 e/ 12 y 1363 y 30

68 e/ 3 y 4122 y 76

Dg. 79 y 64Dg.74 y 115

(y 37)

LOS HORNOSVALERIAMARTINEZ

66 e/ 145 y 146

GONNETGONNET S.C.S

Belgranoe/ 491 Y 492

CITY BELLKAATIZZI28 y 476

VILLA ELISAPASQUALIBelgrano

e/ 416 y 417

ENSENADASBRASCINIPerú 585

NÉSTOR LARA11 Nº5392Esq. 102

BERISSO

DENAVI Montevideo e/26 y 26 EsteGORRY

14 esquina 162

Farmacias de turno

CM

YK

La increíblePenínsula

de Setúbal

Page 16: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

AriesEstarás hábil con laspalabras y dirás lo que teinteresa. Tendrás la

chance de provocar una reacciónpositiva en seres queridos. Envías unmensaje que no llega a esa persona.

GéminisTratá de alejar algunospensamientos negati-vos de tu mente y con-

centrate en los aspectos positivosde tu vida y de la de tus seres que-ridos. Solo así encontrarás la ansia-da paz.

VirgoSerá importante que teesfuerces para dejar delado algunos recuerdos

del pasado que te llevan a vivirmomentos de frustración y melanco-lía. Centrate en el presente y olvídatede lo demás.

SagitarioSerá importante que hoyno te dejes llevar poralgunas tentaciones que

atentan contra tu organismo. Alejartede los caprichos te ayudará a organi-zar un poco más tus prioridades.

CapricornioEs probable que recibasnoticias positivas que tie-nen que ver con tu vida

personal. Será algo feliz que te traerámucha alegría. Aprovechá este enviónpara liberar algunas tensiones.

LeoQuizás no te apetezcamucho hacer deporte ocualquier clase de ejer-

cicio. Tratá de dejar de lado la pereza para poder entrar en movi-miento cuanto antes. Es momentode reaccionar.

TauroEs probable que hoy des-cienda algo tu humor.Será importante que no te

dejes llevar por ciertas susceptibilida-des para poder sacar el mayor prove-cho a todo lo que te rodea.

LibraEs un buen momentopara que empieces a cui-dar algunos aspectos de

tu vida que te impiden disfrutar del díaa día. Tratá de optar por aquelloshábitos que te ayuden a sentirte bien.

EscorpioHoy respirarás con mástranquilidad al ver comomejora un tema económi-

co. Esto te ayudará a evitar algunosconflictos familiares. Tomate un tiem-po para disfrutar de cierto equilibrio.

CáncerHoy te darás cuenta deque podés cambiar elcurso de algunas cosas

que no te gustan de tu vida. Solo escuestión de fuerza de voluntad y dedar un salto de fe. Necesitás actuarcuanto antes.

AcuarioEs un buen momento paraque te alejes un poco dela tecnología e intentes

conectar con todo lo que te rodea.Una caminata puede ser de gran utili-dad a la hora de recuperar la calma.

PiscisHoy vivirás una jornadabastante entretenida juntoa tus seres queridos. Lo

mejor que podés hacer es transitarlacon la mayor calma posible parapoder recuperar un poco la energía.

El tiempo para el miércolesEl tiempo para mañana

Fresco a templado, conbuenas condiciones.Vientos soplandodesde el sectorsuroeste.

Cielo despejadoFresco a templado, sinprobabilidad de lluvias.Vientos soplandodesde el sectornoroeste.

Cielo parcialmente nubladoFresco a templado, sinprobabilidad de lluvias.Vientos soplandodesde el sectoroeste.

El tiempo para hoy

oC17

Cielo parcialmente nublado CAPITAL FEDERAL 11 18CÓRDOBA 6 22MENDOZA 6 17SAN JUAN 3 21LA RIOJA 7 19SALTA 5 18

TUCUMÁN 8 22SANTA FE 6 19USHUAIA -3 3STA. TERESITA 9 17SAN CLEMENTE 10 17VILLA GESELL 9 17

PINAMAR 9 17MAR DEL PLATA 9 18NECOCHEA 9 18V. CARLOS PAZ 4 20LA QUIACA -2 18PUERTO MADRYN 4 15

MÁXIMAMÍNIMAoC8 oC17

MÁXIMAMÍNIMAoC7 oC15

MÁXIMAMÍNIMAoC8

HORÓSCOPO

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 202116

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES

CM

YK

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

Las fotos de Hoy

Perros entrenados examinan muestras de sudorpara detectar coronavirus, en Tailandia

Residentes de Anamã, en Brasil, navegan por las callesinundadas tras el desbordamiento del río Solimões

La erupción del volcán Nyiragongo, en la RepúblicaDemocrática del Congo, obligó a evacuar a miles de personas

Page 17: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24DE MAYO DE 2021

1

El Clásico 2021¿De quién, de quién? Del Kun Agüero,papá”. Sergio tuvo una despedida biena lo Agüero. El delantero jugó su

último partido en el Etihad Stadium con lacamiseta del Manchester City y vivió una tardeinolvidable ante los 10.000 hinchas que estu-vieron presentes. Lo recibieron en el campode juego con un pasillo entre sus compañerosy los rivales, para después, con el segundotiempo comenzado y un 3 a 0 parcial de los dePep Guardiola ante Everton, entrar y hacer lafiesta completa. Convirtió un doblete y selló lagoleada del Manchester por 5 a 0. Tras elencuentro, el equipo campeón festejó el títulode la Premier y luego continuó con la despe-dida del delantero, que próximamente estarávistiendo los colores del Barcelona junto a sumejor amigo, Lionel Messi.En plena ovación, se subió para el festejo a

la tarima ubicada en el estadio y el show siguió.Cantaron entre todos el clásico “campeones,campeones, oé, oé, oé”; habló en español bienargento con todos, y después lo bañaron enchampagne antes de levantar el trofeo. Además,como si fuera poco, el Kun, con este doblete,rompió el histórico récord del inglés WayneRooney y se convirtió en el jugador con másgoles en un solo club de la Premier. Con 185goles, el argentino superó por dos los 183 queRooney había convertido en Manchester United,clásico rival del City. Así, el argentino se irá del equipo ciudadano

tras una década en la que ha ganado 15 títulos(cinco Premier, seis Carabao Cup, una FA Cupy tres Community Shield), a los que puedesumar la Champions, y como máximo goleadorhistórico de los Citizens con 260 tantos. Con este festejo, Agüero comenzó su des-

pedida de la gente del Manchester City,sabiendo que todavía puede ser mejor. Porqueel próximo sábado, su último partido será nadamenos que la final de la Champions Legue con-tra Chelsea en Porto. Así el Kun podrá seguirsumando fiesta y perlitas a su gran adiós delos Ciudadanos.

El mensaje para el paísTras el partido y en medio de la emoción

por su despedida del club, Agüero tomó la pala-bra y finalizó su discurso con un sentido

saludo a los argentinos. “No está fácil. La estánpasando mal. Mis amigos y mi familia estánahí. Que estén tranquilos, fuerza. Les mandoun abrazo, que estén todos juntos, que tenganpaciencia. Tenemos que ceder ante las cosas

que nos dicen, aunque nos gustaría decidir poruno mismo. Si todo el día están pensando encosas malas, te la baja. Siempre positivos,arriba”, manifestó el exfutbolista de Indepen-diente.

CM

YK

El futbolista argentino tuvo su adiós soñado del Etihad Stadium, con un doblete y el triunfopor 5 a 0 de su equipo ante Everton. Sus compañeros le hicieron un pasillo, para despuésfestejar con la copa y el champagne. Además, el delantero envío fuerzas para la Argentina

La fiesta del “Kun Agüero, papá”GOLEADA, LEYENDA Y DESPEDIDA DEL MANCHESTER CITY

El atacante se despidió a puro festejo

Page 18: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 20212

CMYK

anchester City vapuleó enla última fecha de la Pre-mier League de Inglaterra

al Everton, y lo venció por 5-0 en sufortaleza, el Etihad Stadium. DeBruyne, Gabriel Jesús, Phil Foden ySergio Agüero, este último en dosoportunidades, marcaron los goles enun duelo muy especial. No solo por ladespedida del argentino, sino tam-bién porque hubo 10.000 espectadoresen las tribunas, habilitados tras lasrestricciones que originó la pande-mia del coronavirus en todo elmundo. Este encuentro aportó otradosis de confianza a los dirigidos porPep Guardiola, que la próximasemana afrontarán la final de laChampions League contra el Chelsea,buscando levantar el trofeo másimportante del continente por pri-mera vez en la historia.

En el marco de esta situación,“Les Blues”, los otros finalistas de la

competencia continental, perdieron2-1 en condición de visitante ante elAston Villa. El único tanto del con-junto dirigido por el alemán ThomasTuchel fue obra del inglés Chilwell,mientras que para su rival convir-tieron Traoré y El Ghazi. Más alláde que la cabeza estaba puesta en elduelo del 29 de mayo, con este par-tido los de Londres se disputaban el

puesto de clasificación a las copas dela próxima temporada; y, pese a lacaída, lograron conseguir una plazaen la Liga de Campeones. Eso pudie-ron conseguirlo con la ayuda del Tottenham Hotspur. Este equipo, sinGiovani Lo Celso y con Erik Lamelacomo suplente, le ganó al LeicesterCity por 4-2. De esta manera, se metióen la Liga Conferencia de Europa, la

flamante competición que arrancaráen principio en septiembre. Los golesde los “Spurs” fueron obra de Kane;Bale, en dos ocasiones, y el arqueroSchmeichel, en contra. Para los“Foxes” convirtió Vardy.

Por su parte el Manchester United,subcampeón en esta edición, volvió ala victoria luego de tres fechas, alderrotar a Wolverhampton por 2-1,

como visitante. De esta forma, sequedó con una plaza para la Cham-pions, al igual que Liverpool, que fina-lizó tercero y consiguió un triunfoante el Crystal Palace por 2-0 enAnfield.

Finalmente, en la octava posiciónquedó el Arsenal, siendo el únicogrande de Inglaterra que no jugaráninguna competencia internacional.

Manchester City cerró la Premier League a puro festejoEl campeón del fútbolinglés, dirigido porPep Guardiola,

culminó el certamencon 86 puntos, tras lagoleada a Evertoncon la presencia de10.000 fanáticos

M

El Leeds de Bielsa culminó una temporada brillanteEn el marco de la última fecha de

la Premier League, Leeds United tuvoun gran cierre de temporada con unanueva victoria, la cuarta seguida, antelos casi diez mil hinchas que pudieronvolver al estadio Ellan Road, luego demás de un año. Rodrigo, Kalvin Philipsy Bamford convirtieron para la victoriadel equipo de Bielsa, quien fue uno de

los más ovacionados por el público.En su regreso a la máxima categoría,

Leeds fue el único ascendido que logrósalvarse del descenso y terminó a trespuntos de la zona de clasificación alas copas europeas. El equipo del“Loco”, que todavía no confirmó sucontinuidad, terminó noveno con 59puntos.

Manchester City,United, Liverpool y Chelsea son loscuatro equiposclasificados a la

Champions League

Page 19: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 3

CM

YK

Este domingo finalizó la tempo-rada de fútbol en España, donde elSevilla de Alejandro Gómez venció1-0 al Alavés. El tanto del Papu fueconvertido a los 47 minutos delsegundo tiempo y sirvió para cerrarel campeonato con el ánimo enalto, debido a que el equipo ya

estaba clasificado a la ChampionsLeague. En otro de los juegos de lajornada, el Granada y Getafe empa-taron 0-0.

El certamen se definió el sábado,cuando el Atlético de Madrid sequedó con el título, dejando a RealMadrid y Barcelona en la segunda

y tercera colocación respectiva-mente. Ambos están metidos en eltorneo más importante en Europa.Por otra parte, Real Sociedad y RealBetis disputarán la Europa League.El Villarreal de los exestudiantes,Gerónimo Rulli y Juan Foyth, semetieron en la Liga de Conferencia.

Culminó la Liga española con gol del Papu Gómez

El PSG de los argentinosno pudo ser campeón

legó a su fin la Ligue 1,donde el París Saint Ger-main, que comanda el

argentino Mauricio Pochettino yen el que juegan Leandro Paredes,Ángel Di María y Mauro Icardi, ven-ció 2-0 al Brest, en condición de visi-tante.

Sin embargo, no les alcanzó parapoder quedarse con el título y ter-minaron en la segunda colocaciónen la tabla de posiciones, a un puntodel campeón. Lille le ganó 2-1 alAngers y dejó sin chances matemá-ticas al PSG. De esta manera, el fla-mante vencedor volvió a celebrarun torneo después de 10 años, yaque ganó la competición por últimavez en 2011, (también lo habíalogrado en 1933, 1946 y 1954).

Haciendo un repaso de lo quefue el domingo de definiciones enterritorio francés, el PSG consiguióla victoria por 2-0 con los goles deFaivre en contra a los 37 minutosde la primera parte y el de KylianMbappe a los 30 del segundo tiempo;ya en ese momento sabían que el

Lille iba ganando y lógicamenteempezó la resignación. El campeónse quedó con la corona tras ganar2-1 con tantos de David y Yilmaz enel primer tiempo, el descuento llegósobre el final, para poner tensiónen la historia, cuando a los 47, Ful-gini colocó el grito sagrado para losperdedores.

El resto de la jornadaPese a no poder quedarse con el

campeonato, el elenco donde jueganestrellas como Neymar y Mbappe, seaseguró una plaza para la Cham-pions League. Para ella clasificó enel tercer lugar el Mónaco, queempató 0-0 con el Lens sumando 78puntos, pero aprovechó la derrotadel Lyon, que cayó en condición delocal 3-2 frente al Niza. Cerró su par-ticipación en el cuarto lugar con 76y jugará en la próxima temporadala Europa League junto al Marsellade Jorge Sampaoli. El equipo delentrenador argentino empató 1-1 conel Metz, con un gol de la estrellapolaca Milik a los 59 minutos delsegundo tiempo. Finalmente el Ren-nes jugará la Liga de Conferencia,porque venció al descendido Nimes.El otro descendido es el Dijon, mien-tras que el Nantes, que cayó con elMontpellier, donde jugaba el recor-dado Emiliano Sala, deberá afrontarla promoción para mantener la cate-goría.

Finalmente, los jugadores argen-tinos del París emprenderán el viajerumbo a Argentina para disputar lasEliminatorias y esperar ser citadospara la Copa América, Di María yParedes están adentro y todo pareceindicar que Mauro Icardi quedaráafuera.

Se definió la ligafrancesa. El equipo deMauricio Pochettinohizo bien los deberesayer, pero se quedócon las ganas deganar el campeonato

L

Lautaro Martínez marcó un tantoen la goleada del campeón Intersobre Udinese por 5-1, que significósu partido número 100 en la Serie Ade Italia, en la que milita desde media-dos de 2018. El bahiense de 23 añosmarcó el 3-0 parcial de penal, a los10 minutos del segundo tiempo yllegó a las 17 conquistas en la tem-porada. Fue el segundo máximo ano-tador de su equipo en la campañadetrás del belga Romelu Lukaku, quetuvo 24 conquistas y fue autor delquinto y último tanto. El “Toro” llegaafilado a la Copa América.

Los goles restantes del Inter fueronconseguidos por Ashley Young a los7 minutos tras asistencia de Lautaro,Christian Eriksen a los 43 del primertiempo y el croata Ivan Perisic a los17 del segundo. En Udinese jugaroncomo titulares los argentinos JuanMusso, Nahuel Molina, Rodrigo De

Paul y Roberto Pereyra, responsabledel descuento de penal. Tambiéningresó Fernando Forestieri. Con lavictoria, Inter cerró la temporada con16 éxitos consecutivos como local.

Por otra parte, se definieron losaccesos a la copas europeas. Milán,Atalanta y Juventus jugarán la Cham-pions League: los primeros se enfren-taron entre sí y fue un triunfo paralos de Ibrahimovic por 2-0, mientrasque los de Paulo Dybala golearon 4-1 al Bolonia. Además, vale señalarque Napoli y Lazio jugarán la EuropaLeague, el elenco donde es ídoloDiego Maradona empató 1-1 contrael Hellas Verona y los de la capitalperdieron 2-0 frente al Sassuolo. Porúltimo, la Roma, que dirigirá JoséMourinho la próxima temporada,igualó 2-2 ante el Spezia de NahuelEstévez. De esa manera se metió enla Liga de Conferencia.

Lautaro Martínez alcanzó una nueva marca

Page 20: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 20214

auro Zárate se va de Boca. Tal cualinformó diario Hoy hace variosdías, el futuro del delantero ya

tenía una parte sentenciada. El jugador sedespidió de todos este domingo en el prediode Ezeiza. No solo pasó a saludar a todos sucompañeros del plantel profesional, sino tam-bién al viceprimero, Juan Román Riquelme,y el entrenador Miguel Ángel Russo.

Con este panorama, y según la informa-ción a la que pudo acceder este matutino, yahubo contacto entre la dirigencia de Estu-diantes de La Plata y el entorno del futbolista.En el Pincha no lo descartan, aunque la trabamás grande continúa siendo el salario. Noobstante, los de La Plata tienen a favor que eldelantero llegaría con el pase en su poder.

Zárate hará uso de la cláusula que tieneen su contrato (válido hasta diciembre del2021) y que le permite rescindir el contratocon Boca a mitad de año, o sea ahora en junio.Los motivos de la rescisión de manera unila-teral son más que claros y son los mismospor los que el futbolista había pedido estacláusula de salida en enero de este año. ElConsejo de fútbol del Xeneize, con Riquelmea la cabeza no accedió en ese entonces.

¿Cuáles eran las razones? La falta de con-tinuidad, oportunidades y ritmo que tuvo.Por esta razón, en Estudiantes buscarán ten-tar a Zárate con la importancia que tendríaen el equipo dirigido por Ricardo Zielinski.De llegar al Pincha, el exjugador de Vélez nosolo podría ponerse la 10, sino que sería unafija en el 11 inicial en cada uno de los parti-dos. Al mismo tiempo, se sabe que las ofertasdel exterior caerán como las hojas en otoño.

Sin embargo, la familia tendrá un rol cru-cial en la decisión del delantero. Su mujer,Natalie Weber, se encuentra trabajando comopenalista en un programa de televisión, mien-tras que sus hijos no quieren saber nada conirse de su país. Así las cosas, en el Pincha nose quieren dormir y ya comenzaron los lla-mados para cumplir con la jerarquía y expe-riencia que tanto le prometieron al hincha yal DT.

El delantero saludó al plantelauriazul y, tal cual adelantó

El Clásico, rescindirá sucontrato. Ahora, con elcamino allanado, ¿hubodiálogo entre Estudiantes

y el jugador?

M

Conmebol inspeccionará Uno comoposible sede de la Copa América

Una inspección de la ConfederaciónSudamericana de Fútbol llegará hoy a LaPlata para observar el nuevo estadio deEstudiantes de La Plata. También para ana-lizar el “Único” ante la posibilidad de quela Copa América se realice íntegramenteen la Argentina; a partir de esa decisión lacapital bonaerense podría recuperar una

de las subsedes.Según información a la que pudo acce-

der diario Hoy, personal técnico de Con-mebol visitará en horas de la mañana dehoy el Estadio Jorge Luis Hirschi y luegoelevará un informe sobre la chance de quela casa de Estudiantes sea sede de laCopa.

En junio finaliza el vínculo contractual de Mauro Díaz con el club yen el Pincha quedará vacante la número 10. Por esto, y de llegar

Zárate, la camiseta podría ir para el exjugador de Vélez

¿Le guardan la “10” a Mauro?Riquelme y Zárate estuvieron cara a cara. El jugador no se guardó

nada y le recriminó el destrato que sintió desde que llegaron alclub. Le bajaron el sueldo y pasó a cobrar en pesos

El enojo con RománZárate se enfrentó con Miguel el viernes pasado luego de quererretirarse de la práctica. Mantuvo una fuerte discusión con el DT y

le avisó que no volvería a entrenar con la casaca de Boca

La bronca con Russo

Zárate:despedida de Boca y¿llamado de

Verón?

Page 21: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 5

“Hoy me debo aDefensa y estoy muy agradecido”

Tomás Sosa, hijo del histórico Pampa,que debutó este año en la Primera deDefensa y Justicia tras quedar libre deGimnasia, comentó que al Lobo no lecierra las puertas.

“No jugaría en Estudiantes si me lla-man. Obviamente que en Gimnasia sí,hoy me debo a Defensa y estoy muyagradecido”.

Sobre su salida de Gimnasia y supreel hijo de Roberto dijo: “Me tuve queir de Gimnasia porque sentí que no teníamucho lugar, no completaba partidos.No fue una decisión fácil, la tomé yosolo. Estoy muy agradecido a SebastiánBeccacece por haberme hecho debutar.Es un tipo que siente mucho el fútbol,muy enérgico”.

uego de un parate extenso, a com-paración de lo que fue la semana devacaciones en enero, el plantel de

Gimnasia se encuentra transitando elcomienzo de la tercera semana de licencia,tras la eliminación de la Copa de la Liga Pro-fesional. También será la anteúltima,teniendo en cuenta lo que será el inicio de lapretemporada el 7 de junio en Estancia Chica.

A pesar de esto, Leandro Martini yMariano Messera siguen trabajando junto aGabriel Perrone y la dirigencia en las nego-ciaciones para rearmar el plantel. Tambiénestarán decidiendo cómo serán las diferentessalidas que tendrá el equipo y qué se deberádeterminar a la brevedad, cuando vayan tran-sitando los primeros días de entrenamientoen Abasto. Como viene anticipando este dia-rio, la dupla quiere sumar refuerzos lo antesposible y sigue en la búsqueda de un defensor,al menos un mediocampista y un delanteropara luego, dependiendo las posibles bajas deVíctor Ayala, Lucas Barrios, Matías PérezGarcía, Maxi Comba y Nicolás Contín, anali-zar dónde necesitarán un jugador más paratraer en este libro de pases.

Sin importar este tiempo de parate, lamayoría de los jugadores se siguen entre-nando por su parte, ya que fueron muy pocoslos que pudieron irse a su pueblo o localidadnatal, teniendo en cuenta el contexto que seestá viviendo en el país respecto a la pande-mia. Por eso mismo, mediante las redes socia-les se puede ver a gran parte del plantel ensus casas o en diferentes lugares abiertos

siguiendo con los trabajos físicos, porque lapretemporada que se le viene al Lobo serábastante extensa.

Teniendo en cuenta que la idea principalpara el fútbol argentino es que a mitad de juliocomience el nuevo torneo, en los próximos díashabrá más certezas respecto a cómo será dia-gramado este periodo de preparación, hastacuando durará y como se irán dando los amis-tosos, seguramente después de la segunda

semana de actividades en Estancia Chica.

Apareció un competidor por Diego Polenta

Diego Polenta se encuentra recuperándosede una ruptura fibrilar en su Uruguay natal.A raíz de esto, sumado a los problemas con-tractuales que el defensor está teniendo enOlimpia de Paraguay, se habló que un equipo

muy importante del otro lado del charco loempezaría a sondear a la brevedad.

Nacional, uno de los clubes donde más rin-dió el uruguayo, quiere armarse de granmanera para la segunda parte del 2021 y no vecon malos ojos la posibilidad de repatriar aPolenta en este mercado de pases. A pesar deesto, el libro en Uruguay abre en agosto por loque Gimnasia tiene una ventaja de tiempo sicomienzan las negociaciones en estos días.

El Lobo quiere poner tercera Hoy comienza la anteúltimasemana de licencia para elplantel de Gimnasia. A pesarde esto, los jugadores y el

mercado de pases se siguenmoviendo de cara al inicio

de la pretemporada

L

Alex Luna, joven de 17 añosque actualmente juega en Rafaela,desde el año pasado deslumbrólos ojos de varios equipos delfútbol argentino. En los últimosdías fue ofrecido a Gimnasia.

Este enganche, que desde el2020 es seguido por Vélez yRacing, también tuvo su paso

por la Selección Argentina Sub15.Desde que debutó en diciembrepasado junto a Enzo Copetti llamóla atención de clubes importantes,tanto dentro del país como delexterior.

El categoría 2004 estampó sufirma en octubre del 2020 hastadiciembre del año que viene.

CM

YK

Se acerca una promesa al club

Page 22: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 20216

A

CM

YK

i bien el fútbol en la Argentina quedósuspendido hasta el 30 de mayo, tanto laCopa Libertadores como la Sudameri-

cana seguirán su curso normal. Es por eso queen Boca, River, Racing, Defensa y Justicia, Inde-pendiente, Rosario Central, Newell’s, Lanús yArsenal apareció la incógnita de dónde jugaráncuando la próxima semana tengan que ser localesen los torneos que organiza la Conmebol.

En principio, el Gobierno argentino habili-taría los partidos para que los equipos quedeban jugar en su estadio puedan hacerlo y notengan que trasladar su localía a otro país. Ade-más, también les daría un permiso especialpara los conjuntos que deben viajar al extran-jero a afrontar sus compromisos, tal como esel caso de Vélez, Argentinos Juniors, Talleresy San Lorenzo.

Asimismo, los clubes que participan encopas internacionales serían habilitados paraseguir entrenando mientras dure su participa-ción en el certamen. Vale aclarar que Colón,que no participa de copas organizadas por Con-mebol pero sí está en la semifinal de la Copade la Liga Profesional, presentó su petición ypodrá entrenar hoy.

Por su parte, los clubes comenzaron a jugarsus cartas y manifestar sus preferencias. “Lapostura de Racing es que el campeonato se ter-mine el 30 de mayo. Si no se puede jugar, habráque ver otra fecha más adelante. Si no es estasemana, vamos a licenciar al plantel comocorresponde”, aseguró el presidente VíctorBlanco, en declaraciones a radio Mitre. Paraello, el Gobierno debería dar el visto bueno, yaque las nuevas restricciones rigen hasta el 31de mayo inclusive.

A su vez, desde la dirigencia de Independientehabrían pedido disputar su partido ante Colónel miércoles 2 de junio y una hipotética finalúnica el sábado 5. Lo cierto es que por ahora todo

sigue en suspenso y con más dudas que certezas.

“Colón puede entrenar normal”En medio de la suspensión del viaje a San

Juan y bajo la lluvia del viernes pasado, EduardoDomínguez había tomado la decisión de “licen-ciar” a los jugadores hasta hoy. Si bien no tienecompetencia de copas como los otros tres (Boca,Independiente y Racing), Colón tiene autoriza-ción para entrenar como si nada.

La respuesta de la AFA con el visto buenosanitario llegó rápidamente desde Viamonte:“Colón de Santa Fe puede entrenar normal, conlos recaudos que venimos hablando”.

Son 13 los conjuntos delpaís que disputarán los

torneos organizados porConmebol entre mañana y eljueves. Por su parte, Colón,el único que no participa encertámenes internacionales,también podrá prepararse,ya que está en semifinales

de la Copa de la Liga

S

Siguen las buenasnoticias en River: Pinolaya tiene el alta médica

El Millonario recibirá mañana a Flumi-nense, por la última fecha de la fase degrupos de la Copa Libertadores, con unplantel todavía golpeado por el brote decoronavirus. Hasta el momento, MarceloGallardo cuenta con diez jugadores, entreellos Javier Pinola, quien recibió el altatras la fractura en el antebrazo derecho.Sin embargo, es posible que recupere avarios del grupo de 15 contagiados quedieron positivo el sábado pasado.

Los disponibles para jugar son los quele ganaron a Independiente Santa Fe menosFabrizio Angileri y José Paradela, positivosde coronavirus. El décimo hombre delMuñeco es Javier Pinola, quien ya tiene elalta médica.

La gran mayoría se encuentra en buenascondiciones y a la espera de completar losestudios para retornar a las prácticas. Entanto, con quienes surge un interrogante escon Paulo Díaz y Enrique Bologna.

Díaz continuará con estudios cardiológi-cos en las próximas horas y en Chile seespecula que por este tema podría no serconvocado para las Eliminatorias sudame-ricanas, mientras que Bologna tiene un prin-cipio de neumonía.

Los jugadores de Boca y todo el cuerpotécnico de la Primera División no tienendescanso luego de la suspensión de lasemifinal ante Racing por la Copa de laLiga Profesional. Durante todo el fin desemana tuvieron actividad y hoy tendránlos hisopados de la Conmebol para el juegodel miércoles ante The Strongest por laLibertadores. Ese encuentro está pautado

para las 21 en la BomboneraRusso empezará a definir quién podría

reemplazar a Cristian Medina, una baja sen-sible en la mitad de la cancha por su diná-mica y porque es una rueda de auxilio muyimportante para Alan Varela. En su lugarhay varias alternativas, y seguramente elDT irá probándolas para elegir el que mejorpueda rendirle en ese lugar de la cancha.

Las opciones son Capaldo, González, Maroni,Cardona o el juvenil Aaron Molinas.

Además del trabajo del plantel principal,hoy hubo una asamblea de representantesy se aprobó que los socios excombatientesde la Guerra de Malvinas pasen a ser socioshonorarios del club. Una gran decisión paradarles un reconocimiento merecido a loshéroes de Malvinas.

Boca no descansa y ya piensa en la Libertadores

Los equipos que podránentrenar esta semana

Page 23: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 7

ax Verstappen ganó por primera vezel Gran Premio de Mónaco, en laquinta fecha de la temporada de la

Fórmula 1, y capturó la punta del campeonato.El neerlandés de Red Bull se valió de la baja deCharles Leclerc (Ferrari) y del error de estrategiade Mercedes que perjudicó a Lewis Hamilton,quien terminó séptimo. El podio lo completaronCarlos Sainz Jr. y Lando Norris.

El Gran Premio de Mónaco empezó con Vers-tappen al frente del pelotón, escoltado por Bottas,Sainz Jr., Norris y Gasly. Luego, en el giro 30,Hamilton fue a boxes y puso el compuesto duropara volver a pista en el octavo puesto. Por estasituación, el séptuple campeón mundial se quejódos veces por radio. “¿Cómo pasó esto, mucha-chos? Perdí dos posiciones”, reclamó el británicoa su equipo. “Guardé neumáticos para demorarmi detención y ustedes me hacen parar antes

que todos ellos (por sus rivales en la punta)”,agregó.

Una vuelta después, Bottas paró en los pits ydebió abandonar, porque el equipo no pudo cam-biarle el neumático delantero derecho. Instantesmás tarde, Verstappen cumplió con su detencióny volvió a la carrera en el segundo lugar, pordetrás de su compañero Pérez. Este último paróen la vuelta 36, y el holandés de Red Bull regresóa la primera colocación.

A falta de doce vueltas, la competencia ofrecióun interesante duelo por el tercer puesto entre

Lando Norris (McLaren) y Sergio “Checo” Pérez(Red Bull). Sin embargo, el inglés pudo conte-nerlo al mexicano.

En el giro 68, Hamilton paró para ponergomas blandas y buscó el récord de vuelta queotorga un punto extra. El inglés lo consiguió.

Sin embargo, la victoria fue para Verstappen,que saltó a la punta del campeonato; algo queconsiguió por primera vez en la Máxima. Elpodio lo completaron Sainz y Norris. En el topdiez quedaron: “Checo” Pérez; Sebastian Vettel(Aston Martin), en una gran labor; Pierre Gasly(Alpha Tauri); Lewis Hamilton (Mercedes);Lance Stroll (Aston Martin); Esteban Ocon(Alpine) y Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo).

“Es muy especial ganar acá. Respecto de lacarrera, nunca se sabe qué va a suceder; cuidarlas gomas, las paradas, ellos (otros equipos) para-ron antes. Siempre quise ganar este Gran Premioque lo veía desde chico, pero hay que mantenerla cabeza enfocada porque es una larga tempo-rada”, sentenció Verstappen tras la carrera.

El campeonato está al rojo vivo, ya que Vers-tappen llegó a los 105 puntos y le lleva solo 4 aHamilton. Norris está tercero con 56, detrás mar-chan Bottas (47) y “Checo” Pérez (44). Aún que-dan 18 competencias en la temporada. La pró-xima fecha será el 6 de junio, con el Gran Premiode Azerbaiyán en el circuito callejero de Bakú.

Fórmula 1: Verstappen ganó el GP deMónaco y desplazó a Hamilton del liderazgo

El neerlandés de Red Bull venció por primera vez en elPrincipado, y el certamen quedó al rojo vivo. Lo escoltaronCarlos Sainz Jr. y Lando Norris. Por su parte, el piloto de

Mercedes se perjudicó por el error de estrategia de su equipo

M

Rally Mundial:Evans y Toyotafestejaron en

Portugal

Elfyn Evans y su Toyota Yaris lograronel triunfo en el Rally de Portugal, en lacuarta fecha de la temporada 2021 delWRC. Por su parte, Dani Sordo y SébastienOgier cerraron el top 3.

Luego de tomar la primera posición elsábado, debido a la rotura de la suspensióntrasera derecha de Ott Tänak; Evans saliócon el único objetivo de cerrar a su favor lacompetencia portuguesa. Esa intención laevidenció en los cinco tramos que se lle-varon en la jornada de ayer, donde logrótres victorias parciales; mientras que lasrestantes fueron para Thierry Neuville yTänak, quien ganó el Power Stage en Fafe.

Así, el galés consiguió su cuarto éxitoen el campeonato y quedó segundo en eltorneo. El piloto de 32 años aventajó por28 s 3 a Sordo y por 1 min 23 s a Ogier,mientras que Takamoto Katsuta y Gus Gre-ensmith cerraron el top five.

Con estos resultados, Ogier sigue comopuntero del campeonato con 79 unidades,seguido por Evans con 77 y Neuville con57. La quinta fecha es el Rally de ItaliaSardegna, que será el próximo 6 de junio.

Verstappen llegó a los105 puntos, mientrasque Hamilton quedósegundo con 101.

Norris es tercero con 56

CM

YK

Page 24: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 20218

A

Luego de lo que fue suaccidente automovilístico enfebrero pasado, que derivó enla volcadura de su vehículoen California, Tiger Woodscompartió la primera foto enmedio de la recuperación.

En las últimas horas y trascumplirse ocho semanasdesde su incidente del 23 defebrero, Woods, de 45 años,publicó una imagen de él y superro Taz. En la foto, el depor-tista sonríe mientras se paraen muletas con su piernaderecha en una bota paracaminar.

“Mi curso avanza másrápido que yo. Pero es buenotener un compañero de reha-bilitación fiel, el mejor amigodel hombre”, sostuvo en sucuenta de Instagram elfamoso golfista.

Cabe recordar que Woodsviajaba cuesta abajo en lafrontera de Rolling Hills Esta-tes y Rancho Palos Verdes,en California; cuando su auto-móvil chocó contra un letreroen el divisor central, atravesóun árbol y aterrizó en lamaleza junto a la carretera,con daños importantes.

Golf: Tiger Woods se mostró en plena recuperación

a decisión del Ente Nacionalde Alto Rendimiento Depor-tivo (Enard), el organismo

que otorga becas y viáticos a depor-tistas olímpicos y de máximo nivel,de recortar de 50 atletas a 17 elequipo argentino que participará afin de mes en el Sudamericano deGuayaquil, a raíz de una insuficien-cia logística, fue un golpe muy duropara los competidores. Ese Sudame-ricano es crucial para varios parti-cipantes: algunos intentarán acce-der a los Juegos Olímpicos de Tokio;otros, ya clasificados, necesitanentrenarse compitiendo; y otrosprocurarán alcanzar un lugar en losmundiales de 2022.

La Secretaría de Deporte de laNación le tiró la pelota al ComitéOlímpico comandado por GerardoWerthein, aduciendo un tema eco-nómico. Y si bien desde el Estadodecían que ellos podían cubrir losgastos, los tiempos para hacerlo nodaban por la inmediatez del viaje.Los atletas sin lugar quedaron enel medio, y el que intervino fue elinfluencer Santiago Maratea, jun-tando los supuestos 99.000 dólares

que faltaban para que los 33 depor-tistas pudieran viajar a competir aEcuador.

Conocido esto, el Enard salió adefenderse, mostrando los costosdel viaje y volviendo a manifestarque se trataba de un asunto técnicoy deportivo: “Desde su creación, en2009, hasta el día de hoy, la gestióndel Enard ha sido siempre un ejem-

plo de transparencia y profesiona-lidad en la administración de losrecursos para el desarrollo del altorendimiento deportivo. El Entepublica todos sus aportes, los cualesse encuentran disponibles a lacomunidad. Jamás, en 11 años deexistencia, el Enard ha tenido uncuestionamiento, duda ni denunciapor el indebido uso de los fondos”.

El Ente publicó unanota para volver aaclarar su decisióninicial. Los atletas

que habían quedadosin lugar podránviajar gracias a la

colecta realizada porel influencer Santi

MarateaLuego de su primera temporada

regular en la NBA, Facundo Cam-pazzo afrontó junto a Denver Nug-gets (3° en la Conferencia Oeste)su primer partido de Playoffs y, sibien cerró con una buena actua-ción, su equipo terminó cayendopor 123 a 109, en el primer duelode la serie ante Portland Trail Bla-zers (6°). El equipo del base argen-tino perdió la ventaja de la localía ybuscará igualar la llave en elsegundo partido, que volverá a dis-putarse en el Ball Arena desde las23 de Argentina.

El cordobés, titular en el equipode Michael Malone, dio la talla enlos 32 minutos que estuvo en can-

cha; en los que tuvo la complejatarea de marcar a Damian Lillard,la estrella de Portland que fue lafigura estelar de la noche en el BallArena (34 puntos, 13 asistencias ydos rebotes).

Campazzo mostró su intensidadhabitual en el aspecto defensivo yfue uno de los más destacados deDenver a lo largo del juego, apor-tando 8 puntos, 5 asistencias, 3rebotes, dos robos y una tapa. Porsu parte, Nikola Jokic y MichaelPorter Jr. anotaron 34 y 25 tantosrespectivamente para sostener laofensiva de los Nuggets, que aunasí no pudieron ante la agresividadde los visitantes.

Franco Florio, uno de los atletas perjudicados

L

NBA: con Campazzo desde el arranque, los Nuggets buscan igualar la serie

Polémica nacional: la nuevarespuesta del Enard por el viaje al Sudamericano de Ecuador

CMYK

Page 25: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24DE MAYO DE 2021

9

Espectáculos

ajo la relajada y precisaconducción de NickJonas, desde el Micro-

soft Theater de Los Ángeles, seentregaron los Billboard MusicAwards 2021. Con transmisiónpara Argentina de TNT, tuvie-ron a The Weeknd (nueve pre-mios) y Bad Bunny (tres) comolos grandes ganadores de lanoche.

También hubo premios paraBTS (4), Gabby Barret, Karol G,Lady Gaga y Taylor Swift, entreotros. El premio para el artistade la década fue para el raperoDrake, reconocido además porun meme muy utilizado enredes. Mientras que la cantantePink, quien recientemente acabade estrenar documental en Ama-zon Prime Video, recibió el Pre-mio Billboard Icon y ofreció unaincreíble performance en vivo,además de enamorar a los faná-

ticos al ingresar al evento acom-pañada por sus pequeños hijos.

En tanto avanza la vacuna-ción contra la Covid-19, las galasde premiación comienzan atener otro tono; pasando de lasconexiones por Zoom a la pre-sencialidad mediada por distan-ciamiento, testeos y tapabocas.Así, la alfombra roja de los Bill-

board Music Awards introdujoen la nueva normalidad a losespectadores, quienes desde ellugar mismo de la entrega, y tele-visivamente alrededor delmundo, siguieron la gala.

Los premios celebran a losartistas más destacados en dife-rentes categorías, en una cere-monia cuyos resultados se basan

en el desempeño de artistas yproducciones en los BillboardCharts durante los últimos docemeses. Además, se toman enconsideración las preferenciasde la audiencia, las ventas deálbumes y canciones digitales,la presencia en radios, strea-ming, giras y el reconocimientosocial.

B

The Weeknd, en la ceremonia, recibiendo uno de sus nueve premios Bad Bunny en la red carpet de los premiosE!

EN

TER

TAIN

MEN

T

CM

YK

The Weeknd arrasó en losBillboard Music Awards 2021

El tapabocasfue uno de los

accesorios másutilizados durantela ceremonia, quefue realizada con

todos los protocolos,incluido el

distanciamiento y lostesteos, para frenar

la pandemia

“Quiéranse, ámense más, no gastenenergía odiando a nadie. Hay queser más comprensivo y empáticocon los demás, porque nunca se

sabe por lo que están pasando”, dijoBad Bunny al recibir el premio al

Mejor Artista Latino

Page 26: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 202110

CM

YK

acida en Córdoba, Silvana Suárezcreció en una familia de artistas. Suspadres se dedicaban al dibujo y a la

plástica, y en su adolescencia estudiómúsica: se recibió de profesora y directorade coros. Asimismo, al finalizar su formaciónsecundaria, se decidió por la carrera deArquitectura. Así pudo inscribirse en la Uni-versidad de su provincia e iniciar el caminopara lo que sería una profesión que luegoquedaría trunca.

Una vez que finalizó el primer año contodos los honores y las materias rendidas, sumadre insistía para que tuviera trabajos tem-porarios y así colaborara en la economíafamiliar. De esta manera, ella supo conseguirempleos durante el verano que le servíantambién para continuar con sus objetivos.

En ese contexto, la mujer era conscientede las cualidades físicas de su hija, que teníauna esbeltitud y una belleza innegables, comotambién dotes para desempeñarse comomodelo de alta costura, y logró que Suárezaceptara anotarse en una selección para lascandidatas al célebre concurso de MissMundo. A pesar de que tenía cierta descon-fianza (pues creía que las candidatas estabanpor acomodo), lo hizo y esa decisión cambiósu vida para siempre.

Luego de viajar, presentarse en diversoseventos y acaparar las tapas de las revistas,viajó a Londres para presentarse en la finalpor el puesto de Miss Mundo, siendo elegidacomo la mujer más hermosa en el RoyalAlbert Hall, en noviembre de 1978.

Este éxito consolidó a la joven como unaestrella en ascenso. Dejó sus estudios, seasentó en Buenos Aires e inició una nueva

etapa en su vida que le trajo un amor inespe-rado con Julio Ramos, el dueño del diarioÁmbito financiero y periodista de primeralínea. Así el flechazo fue intacto, se casarona la brevedad y fundaron una familia con doshijos: Julia y Augusto.

Por aquel entonces, el matrimonio apos-taba fuerte a la evolución del periódico. Sinembargo, no todo era color de rosa porquelos celos y las peleas también se hicieron pre-sentes en la vida íntima hasta que se volvióinsostenible. De esta manera, iniciaron los

trámites de divorcio y el escándalo mediáticono tardó en aparecer en la escena.

La trifulca que se armó entre los exinte-grantes de la pareja los hacía presentarse enlos programas o ediciones gráficas acusán-dose mutuamente por experiencias compar-tidas de un tinte poco feliz. Así, la producciónde los almuerzos más importante de la tele-visión argentina, encabezados por la señoraMirtha Legrand, contactó a la modelo parainvitarla a la ocasión sin saber que luegoestaría presenciando una de las aventuras

mediáticas con mayor impacto en la memo-ria colectiva hasta nuestros días.

Sucedió que antes de ir a un corte, la con-ductora indagó sobre el escándalo de lamujer. Exactamente le dijo que a través dellío personal estaba usufructuando el males-tar y que no debería conversarlo pública-mente. Así en un atisbo de ira, Silvana notuvo reparos en responderle a la diva y leretrucó: “Vos estás usufructuando de esaposibilidad. Vos me decís que no tengo queir a ventilar mi vida a la televisión. Yo notengo otra opción, ¿vos para qué me invitásentonces a tu programa?”.

Lejos de quedarse quieta, la Chiqui afirmóque al público le interesaba saberlo y que lamujer siempre podía negar la invitación,pero nada la calmó. De esta manera, Silvanale pidió perdón a la audiencia, a los invitadosy se retiró del programa en vivo para que laconductora otra vez tomase las riendas algrito de: “Yo no necesito de vos para teneraudiencia, Silvana Suárez. No te necesito”.

Este hit es una anécdota que es utilizadauna y otra vez en los sketches, informes yprogramas que retoman viejas escenas quehicieron historia. Además, el audio fue uti-lizado para algunas canciones bizarras ycuenta con múltiples reproducciones en eluniverso digital.

Ahora, Legrand disfruta de lo cose-chado; está encerrada por la pandemiaimperante pero trabaja en la producciónde su show que temporariamente es con-ducido por su nieta. Por su parte, Silvanase afincó en Córdoba donde inició unanueva vida por fuera de la fama que supomantener.

A las 4.58 horas del día domingo,nació Donatello, el primogénito de lapareja conformada por Noelia Marzoly Ramiro Arias.

La actriz y bailarina, de 34 años, dioa luz por parto natural en el SanatorioOtamendi de la Ciudad de BuenosAires. Tanto ella como su hijo se encuen-tran bien de salud.

Marzol estuvo hasta los últimos díasen actividad atendiendo a todos losproyectos en los que está involucrada,incluyendo el éxito de José María Mus-cari, Sex, en donde ni siquiera la panzadetuvo su pasión por el baile.

En noviembre de 1978, Suárez resultó electa como Miss Mundo

TV ARGENTINA

Escándalos, peleas,momentos intensos

y personajes bizarros

Una diva abandonadaen pleno almuerzo

N

NoeliaMarzol

fue mamá

Durante una emisión de los clásicos programas de MirthaLegrand, una pregunta incomodó a la modelo Silvana

Suárez, quien dejó su lugar en la mesa antes de tiempo

CHARLE

S KNIGHT / S

HUTT

ERST

OCK

Page 27: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 11

riundo de la ciudad de las diagonales,Andi Pomato es un músico y compo-sitor cuyo arte lo llevó a recorrer el

mundo entero. En este sentido, pudo lucirsea través de las canciones ante públicos y cul-turas diferentes. En diálogo con este multime-dio, el cantante recorrió su trayectoria y seexpresó sobre los modos actuales de produc-ción y composición.

Durante los últimos años, haciendo base enLondres, pudo actuar en lugares icónicos deesa ciudad como el Pub Finsbury, el Slaughte-red Lamb, el Islington y el Harrison. Luegotocó en los teatros más importantes de laArgentina, incluso llegó a ser el telonero deJason Mraz en Buenos Aires durante dosnoches en el Teatro Gran Rex, y también fue elsoporte de Donavon Frankenreiter en NicetoClub. Como artista independiente ha editadodos EP y uno de ellos fue grabado en el míticoAbbey Road Studios.

—Con este contexto inusual, donde la situaciónde la pandemia implica cambios y reorganiza-ción, ¿cuáles son los proyectos que te mantienenocupado?—En la actualidad estoy inmerso en el procesode terminar un nuevo disco, aún no he deci-dido cuántas canciones tendrá. También dis-fruto a la música en otro ritmo desde el añopasado. Sucede que transité tiempos muyintensos, frenéticos, de no parar. Es decir, el2020 nos hizo frenar a todos muy de golpe, demanera impensada. Entonces me llevó a pen-sar las aristas y tengo la chance de analizardos veces o tres veces las cosas, la música ensí, antes de editar, publicar. En este sentido,estoy en ese proceso de terminar de mezclarunas canciones que tengo. Luego las voy a pre-sentar con un material audiovisual que aúnno sé cuándo va a salir pero trabajo en ello, yestoy muy feliz por tomármelo así. Es decir,es un proceso diferente a otros momentos demi vida en que grababa el disco, salía a mos-trarlo, lo hacía girar, no paraba nunca, un cir-culo sin freno. Ahora estoy “tomándome lascosas con soda”, como se dice. Además vivoun poco acá, en La Plata, y el otro en el sur,más precisamente en Bariloche, cerca de lamontaña. A fines de año estuve con Covid-19,entonces me propuse estar en este paisaje ytambién cerca de la montaña. Estoy apren-diendo de las cosas y también lanzaré un cursoorientado a músicos independientes. Es unaprimicia y trabajo en una página web para que

ello pueda salir. Estoy entusiasmado y en unmomento diferente pero motivador. Lo últimoque hice ocurrió el año pasado. Ya desde haceun tiempo que no he editado ninguna produc-ción en relación a la música. Solo estuveinmerso en una canción que luego presentéllamada Say hello, y está disponible en todaslas plataformas. De igual forma espero queprontamente esté mi disco nuevo para podercompartirlo con todos ustedes.

—A lo largo de tu carrera supiste recorrer diversos escenarios internacionales. ¿Cómo esrecepcionado tu arte en el exterior?—He tenido la suerte de poder tocar en lugaresdisimiles, con culturas diferentes, por todo elmundo. Es decir India, Corea del Sur, México,Francia, Colombia, y eso me permitió compar-tir las canciones con personas diferentes. Siem-pre me llevé gratas sorpresas, siempre fui reci-bido con mucho afecto y eso me gusta mucho.Además como músico independiente, al termi-nar de tocar intento vender mi merchandisingcomo un modo de sostener las giras y los viajes.Por suerte, siempre debo hacer más porque mequedo sin productos y eso me da un parámetrode que gusta lo que hago. Para mí, es una suertemás allá del trabajo que conlleva. Poder dedi-carme a esto significa una inmensa alegría. Ensíntesis, tuve tan buenas respuestas en lugaresdistintos que me hace pensar que el mensajeque llevo tiene algo bueno.

—Además de la producción del disco, ¿qué podéscontarnos sobre tu cotidiano? ¿Cómo es un díatuyo?—Estoy viviendo entre La Plata y Buenos Aires,

pero también en Bariloche. Estoy a full con elproyecto del disco, trabajando y aprovechandopara producir de forma remota. Mis amigosmúsicos tienen los estudios en sus casas, asíque estoy dándole lugar a la virtualidad. Nostoca cuidarnos hoy, cuidar a nuestros familia-res. Estamos en un contexto nuevo pero hayque seguir haciendo música porque es lo quenos salva al final de todo.

—¿Cuál es tu mirada sobre la escena musicalactual?—Considero que en los últimos tiempos, lamúsica cambió, sobre todo en estos últimos 12meses, lo que no se había dado en muchísimosaños. La cuarentena mundial llevó a los artistasa encontrar nuevos recursos, herramientas, paragrabar sus canciones, editarlas, promocionarlas,y eso modificó la industria.

En el marco de una entrevista con diario Hoy, el cantante platense presentó su nuevo proyecto y reveló los detalles de su vida alrededor del globo terráqueo

Andi Pomato: “Hay queseguir haciendo músicaporque es lo que nos salva”

“Estoy inmerso en el proceso de terminar un nuevo disco, aún no he decidido cuántas canciones tendrá” El músico llevó su arte alrededor del mundo

O

CM

YK

Page 28: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 202112 LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 202112

CMYK

La nueva película del platense RamiroGarcía Bogliano

l realizador platense Ramiro GarcíaBogliano finalmente presenta enQubiTV y Cinear Expansivas, su último

largometraje, de reciente paso por el 22 Bafici yel Festival Internacional de Cine de La Habana,con gran suceso. El mismo es protagonizado porSara Hebe, Martina Juncadella y AssumptaSerna. Diario Hoy habló con él para saber másdetalles de la película, una historia de venganzay redención.

—¿Qué sensaciones tenés al finalmente poderestrenar la película?—La película la tenemos terminada desde finalesde 2019, luego pasó todo esto. Decidimos esperarhasta que finalmente vimos cómo era el pano-rama y decidimos mostrarla por primera vez enLa Habana, donde se podía proyectar presencial-

mente. Luego la sumamos a Bafici, donde habí-amos quedado para la edición cancelada y nosvolvieron a convocar, y donde hubo proyeccio-nes simbólicas. Luego finalmente nos cayó laficha de que ese sueño de poder mostrarla ensalas lo tenemos lejos y la película no puedeesperar más. Decidimos lanzarla en QubiTV yCinear. Sé que el cine argentino no va a volvera ser el mismo, esta es la manera de salir, y severá cómo más adelante se seguirá produciendoy realizando, es una pregunta que dejaré paralos siguientes proyectos.

—¿Fue difícil cambiar de género, siendo quetu nombre se asocia más al terror?—Con mi hermano hemos hecho cosas degénero desde jóvenes, comenzamos con un fan-zine sobre cine de género pero amplio, hemossido cinéfilos amplios. Pero el terror, mientrasviví en España, si bien nos apasionaba, eraalgo raro, y comenzamos trabajando en laultraindependencia con películas de ese tipo,hasta que Pampa Films nos produjo Sudor frío.Luego la producción y el género se normalizó,y aun amándolo, decidí ir por otros rumbos,como acá en Expansivas, que era lo que memotivaba ahora, porque no está tan transitadoúltimamente.

—En Expansivasponés a las mujeres al frente y,si bien el proyecto seguramente tiene variosaños, dialoga con el actual momento de la mujer.¿De dónde partió esta idea?—En verdad es un camino largo. El primergermen es de 2012 y en ese momento la ideaera hacer un thriller duro, con dos mujeres,

pero partiendo desde el más puro género, conlas protagonistas ejecutando abusadores, y nome apetecía porque quedaba como muy fanta-sioso, y junto a la coguionista decidimostraerla más a lo real, alejándola de gestostarantinescos y anclándola más a nuestra historia.

E

La propuesta pone a la mujeren el centro, en un relato de venganza que mantiene

en vilo al espectadorhasta la última escena

García Bogliano y Serna, en un alto del rodaje del filme

En las últimas horas, el medio britá-nico The telegraph dio a conocer unanoticia que puso a la industria cinema-tográfica en alerta. El actor Kevin Spaceyvolvería al cine tras un paréntesis detres años por las acusaciones de abusosexual que recibió y por las cuales suascendente carrera terminó de un díapara el otro.

Según informa The telegraph, Spa-cey será el protagonista de la películaEl hombre que dibujó a Dios, que devol-vería al dos veces ganador del PremioÓscar a las pantallas. En el film, dirigidopor el también intérprete Franco Nero,encarnará a un detective que investigaa un hombre acusado injustamente depedofilia. Está claro que la elección deSpacey para el rol no es no casual, porlo que la polémica ya está en puertaaun antes de iniciarse siquiera la pre-producción de la propuesta. Spacey

estará acompañado por la actriz y direc-tora Vanessa Redgrave, además deNero, que estará delante y tras lascámaras. El protagonista de AmericanBeauty, Los sospechos de siempre yHouse of cards, había aparecido enredes sociales con videos en los que

explotaba su situación actual, pero escon esta producción con la que final-mente se producirá su regreso al cine.Spacey fue denunciado por los actoresAnthony Raap, otro identificado comoC.D., Roberto Cavazos y ocho miembrosdel equipo de House of cards.

El actor saliendo de la Corte, tras una de las audiencias por denuncias de acoso

Polémica en puerta: la vuelta al cine de Kevin Spacey

Page 29: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24DE MAYO DE 2021

13

Trama Urbana

l Tribunal Oral en lo Criminal Fede-ral nº1 de La Plata resolvió extenderdurante seis meses la prisión pre-

ventiva para Enrique Francisco Welsh porcrímenes de lesa humanidad. Se trata dequien fue jefe de Personal del Regimiento deInfantería 7, que estaba frente a Plaza IslasMalvinas durante la Dictadura de 1976.

El imputado fue procesado el 22 de juniode 2016 por los delitos de “privación ilegalde la libertad cometida por un funcionariopúblico en abuso de sus funciones, agravadapor mediar violencia o amenazas reiteradasen trece oportunidades, y por haber duradomás de un mes en concurso real, y calificadoscomo delitos de lesa humanidad”.

La medida había sido solicitada por AnaOberlin. Al analizar el pedido, los juecesvaloraron “la especial gravedad de las penasprevistas en el tipo penal en cuestión”, esdecir que el acusado podría ser condenado aprisión o reclusión perpetua, además de “lasparticulares características y naturaleza delos hechos concretos que se le atribuyen aljusticiable en la presente causa”.

Asimismo, los magistrados AndrésFabián Basso y José Antonio Michelini seña-laron “la extrema complejidad en la sustan-ciación de la causa”, así como “la negativaincidencia que podría tener la hipotéticalibertad del procesado sobre la posibilidadde recopilar elementos de convicción queresultarían de interés para la causa”.

“Por otra parte, este Tribunal considerapertinente ingresar en el análisis de los ries-gos procesales en el caso concreto, consis-tentes en el entorpecimiento de la investiga-ción y el peligro de fuga que persisten al díade la fecha con igual entidad que al comienzode la investigación en relación con el justi-ciable de mención”, indicaron los jueces.

Torturas Welsh había sido detenido a fines de mayo

del 2015, luego de estar prófugo durante másde dos años en el marco de esta causa, dondese lo investigó por crímenes cometidos en elcentro clandestino de detención que fun-cionó en la sede de los regimientos de Infan-tería y Caballería de la Policía provincial.El acusado fue reconocido en 1976 por sobre-

vivientes del centro clandestino de 1 y 60como secuestrador, interrogador y tortura-dor de víctimas civiles.

Según contaron las presuntas víctimas, elimputado las tenía en una especie de“barraca militar o grandes galpones, con susojos vendados o encapuchados, acostados en

camas o cuchetas esposados a ellas”. Allí, lossecuestrados “eran sometidos en cualquiermomento a golpes, patadas u otro tipo de mal-tratos”. El comienzo del juicio estaba previstopara el 24 de abril de este año, pero debió sus-penderse a raíz de la emergencia sanitariagenerada por la pandemia.

Enrique Welsh está acusado de secuestrar y torturar aciviles en La Plata. El juicio iba a empezar en abril de este año, pero se suspendió por la Covid-19

Extendieron la prisiónpreventiva para un exjefe

militar por crímenesde lesa humanidad

CMYK

E

Los tribunales federales platenses

El imputado, cuando era buscado y había recompensa por él

Page 30: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 202114

penas tres meses le duró el comisario aCity Bell, una de las zonas más castiga-das de la región en materia de insegu-

ridad. En las últimas horas fue removido desu cargo, tras un cúmulo de violentos robosque quedaron impunes y en el medio de unaferoz discusión con varios de los vecinos delárea, que se quejaron de su maltrato y su vio-lencia al hablar.

Daniel Garay no dejó una buena impresiónen los frentistas de la localidad del norte pla-tense. En medio de una ola de malestar que seagigantaba jornada a jornada, sobre todo conla proliferación de asaltos en distintas calles ya cualquier momento del día, desde la cúpulapolicial decidieron removerlo. Claro que yaencontró su nuevo destino, como siempre ocu-rre: relevó a Gustavo Vilela y se hizo cargo dela seccional Segunda, emplazada en BarrioNorte. “Son movimientos que no ayudan paranada, porque los enojos siguen estando. Tal vezsirva para calmar un poco las aguas, en estecaso en City Bell”, le contó a Trama Urbanauncalificado vocero.

Pero las aguas en City Bell no bajaron y sushabitantes se volcaron a las redes sociales paramostrar su profundo malestar.

Un referente del área, que participó de las18 marchas que ya se llevaron a cabo en esesitio en lo que va del año, indicó: “Cambian los

títeres pero el hilo sigue siendo el mismo”. Otros dijeron: “No nos queda otra que el

comité de seguridad vecinal, sin Policía ni ofi-cialismo ni oposición. La cana juega para loschorros y la recaudación para la política y lasuperioridad. No seamos ingenuos, lo que haga-mos no es inocuo”.

“Era sabido (que iban a correr a Garay).Unvecino contó que, cuando hablo con él, ademásde hablar de muy mala manera, le dijo que acáestaba de paso”. En ese mismo sentido, unamujer expuso: “Sufrí en primera persona la

violencia de ese comisario”.

“Recaudadores”“Con esas purgas nos van entreteniendo

mientras todo sigue (para peor)”. “¿Otra vez?No llegamos ni a conocerlo que ya lo cam-bian”. Esas fueron otras dos quejas, mientrasque varios hicieron hincapié en la corrupciónpolicial.

“Todos los comisarios tienen que recau-dar un determinado dinero por mes, no le

busquen muchas explicaciones. Todos los queestán ahí necesitan recaudar y mucho de ellosale de las drogas, los robos. Es muy tristetodo pero difícilmente veamos algún día unasolución”, explicó uno. Y otro sentenció: “Loscomisarios son recaudadores y las comisaríasse compran, tienen precio”.

Con un dejo de comicidad, un vecinoapuntó: “El día que haya un comisariohonesto en City Bell cambiamos las estatuasde las plazas por la de él”. A lo que otro lerespondió: “No lo va a haber, ¿acaso creésque los que llegan a comisario es por su buencomportamiento y desempeño? La mayoríano llegan así”.

Tierra de ladrones Lo cierto es que el nuevo mandamás de la

comisaría Décima es Christian López Avero,policía que, a diferencia de varios titulares dela región, es de La Plata y, por ende, conoce suscalles y su coyuntura.

Deberá lidiar con una localidad incendiadaen materia de seguridad, donde se registran adiario terribles entraderas, asaltos callejeros yun sinfín de escruches, tanto en comercioscomo en casas. Los pocos uniformados que seven están en determinadas esquinas de la cén-trica calle Cantilo, en grupos de dos y char-lando. “No recorren la zona”, aseveró unvecino, y añadió: “Se quedan parados, hablandoy con sus celulares. Y solo en Cantilo. No vespolicías en otro lado ni de casualidad. Esta ges-tión, más que las otras, es nefasta”.

Los frentistas del área, desesperados por lasituación, comenzaron a reunirse todos los jue-ves, a las 18, para exigir seguridad y mayorpatrullaje. Los últimos encuentros, de los 18que ya acumulan, los realizaron en caravanasde autos, con el fin de no juntarse los unos conlos otros debido al coronavirus. El punto departida es la plaza San Martín, para terminardando varias vueltas sobre la Belgrano, ubi-cada a tres cuadras de la comisaría.

El nuevo cambio de comisario en City Bell hizo explotar a los vecinos

Lo relevaron y lo trasladarona la comisaría Segunda. Losfrentistas de la localidad delnorte platense, incendiada

por la inseguridad, no salen de su asombro, ya que solo

estuvo tres meses

Una de las tantas caravanas en pedido de seguridad

La comisaría Décima

A

Bajo una torrencial lluvia, un soli-tario delincuente intentó hacer de lassuyas en una casa de Villa Elvira, y suaccionar quedó registrado en unacámara de seguridad. El hampón seacercó en la noche del sábado hastauna vivienda de 96 entre 117 y 118 ypretendió ganar el interior, para des-pués llevar a cabo sus fechorías. Sinembargo, cuando se disponía a saltaruna reja luego de forzar un acceso,advirtió movimientos dentro y enton-ces una linterna lo alumbró. Ante eso,resolvió escapar a las corridas sin lle-gar a consumar el atraco.

Pese a que todo fue filmado poruna cámara privada, las autoridadespoliciales todavía no pudieron dar conél ni tampoco identificarlo. Analizan siperpetró algún otro ilícito en la zona.

Ladrón no pudoconcretar robo encasa de Villa Elvira

Page 31: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 2021 15

A

Dos hombres de 20 y 25 años fueronaprehendidos en las últimas horas, al sersorprendidos en medio de un robo enuna vivienda de Melchor Romero, infor-maron ayer fuentes policiales.

De acuerdo a lo aportado, los ham-pones llegaron hasta un domicilio de 515

entre 530 y 531, ganaron el interior ycomenzaron a apoderarse de diversoselementos de valor. Entonces pasó unpatrullero, advirtió la maniobra y frustróel atraco. “Cuando pasamos por el frentede la casa, un sujeto estaba acomodandopara llevarse los elementos que habíansacado del lugar”, dijo un jefe de laFuerza. Luego, añadió: “El cómpliceintentó escapar por una ventana lateral,que habían forzado para ingresar, pero

también fue capturado”.Ambos delincuentes fueron derivados

a la comisaría Decimocuarta, con juris-dicción en la zona, y quedaron a dis-posición de la UFI 15 del Departa-mento Judicial de La Plata.

En tanto, los efectivos lograronsecuestrar los elementos sustraídos.Se trataba de dos garrafas, un mini-componente, un equipo musical y dis-tintos electrodomésticos.

Ladrones “visitaron” una casa de Romero

ontinúa la conmoción por la muerte deRodrigo Villalba, el joven de 19 añosque fue brutalmente atropellado el

sábado en Villa Elvira por un jardinerode 28, quien luego se dio a la fuga y fue capturadohoras después.

La víctima estaba bajo tratamiento psicoló-gico por los efectos de la cuarentena y había lle-gado a nuestra ciudad procedente de Misionespara radicarse junto a su familia en Barrio Aero-puerto. Sus allegados lo despidieron en las redessociales y también cortaron la calle donde ocu-rrió el accidente: 13 entre 98 y 99.

“Le robaron la vida. No era un mal pibe, eraun pibe de barrio, que sufrió pero jamás dejó de

sonreír. No estaba robando, no estaba drogado,simplemente salió a ver a sus amigos como todossus días y un hijo de p... lo atropelló y no paró.Lo dejó muerto en la calle como si fuera basura.Pido justicia”, contó una amiga, quien agregó:“Ayer (por el viernes) te vi por última vez sinpensar que sería la última. Qué feo fue recibirla noticia de tu partida. Te vi tendido en elsuelo cubierto y se me congeló el alma. Diostiene en el cielo a un gran ser humano”.

Captura De acuerdo a la pesquisa policial, el chico,

domiciliado en 14 entre 97 y 98, caminaba por

13 con el fin de ir a visitar a unos allegados.Allí, por causas a establecer fue arrollado porel conductor de una Ford 100 tipo Pickup, decolor blanco. El impacto contra el vehículo ycontra el asfalto lo mataron prácticamente enel acto, quedando boca abajo en el piso.

Quien lideraba el rodado, lejos de detenerse,se dio a la fuga con rumbo incierto. Terminósiendo capturado alrededor de las 19 del mismosábado mientras circulaba por 609 y 5 bis, a

escasos metros de su vivienda. Se llegó hasta él gracias al aporte de un

transeúnte, quien declaró ante los agentes dela Fuerza; también por las filmaciones de lascámaras de seguridad de la zona. Además deeso, lo complican los daños que tenía la camio-neta “ocasionados por el accidente”, según unvocero.

El hombre quedó imputado en una causacaratulada como “homicidio culposo”.

Atropello mortal y fugaen Barrio Aeropuerto:

los detalles del caso

C

Dos ladrones cometieron en lasúltimas horas un robo en una casade Gonnet, donde reside un hombrecon problemas auditivos. Se des-pertó con los hampones ya adentro.

El suceso tuvo lugar durante lanoche del sábado, entre las 23 ylas 23.30, justo cuando caía unafuerte tormenta. Los delincuentesse aproximaron hasta un domiciliode 501 entre 9 y 10, serrucharonuna reja e ingresaron hasta el dor-mitorio, donde la víctima se encon-traba descansando.

“No escuchó nada porque tieneproblemas auditivos”, explicó unvocero. Agregó que los malvivieresrecorrieron las diferentes instalacio-nes y tomaron dinero en efectivo,cuyo monto no trascendió, y diversoselementos de valor. Después seescaparon y permanecen en la clan-destinidad.

Los vecinos del lugar refirieronque los implicados entraron por elfondo de otra propiedad. Les pidie-ron a los frentistas de la zona de 9y 501 que colaboren aportando las

cámaras de seguridad que poseen,para poder dar con los causantes.

En cuanto al perjudicado, nose informó si sufrió golpes o ame-nazas, aunque su estado de saludes bueno.

“Roban siempre bajo la mismamodalidad, en varias casas de lazona ya pasó. ¿Tan difícil es agarrara los implicados?”, se preguntó unresidente del área, molesto por lainseguridad reinante en Gonnet ala que aparentemente nadie puedeponerle un freno.

Rodrigo Villalba

Delincuentes sometieron a un hombre en su vivienda de Gonnet

La víctima tenía 19 años y estaba bajo tratamientopsicológico por los efectos de la cuarentena. Había venido

desde Misiones para instalarse en La Plata

La escena del hecho

La zona del hecho

CMYK

Page 32: Edición de 32 páginas a La Plata, lunes 24 de mayo de 2021 Baja … · 2021. 5. 24. · EDICIÓN Nº 8831 Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina -

LA PLATA, LUNES 24 DE MAYO DE 202116

A

n adolescente de 16 años fue baleado enel abdomen en el marco de un violentorobo que tuvo lugar ayer en un sector

de Villa Elvira, informaron fuentes policiales. De acuerdo a los voceros consultados por

Trama Urbana, tres motochorros habríanabordado a por lo menos un hombre durantela mañana del domingo en Villa Montoro, másprecisamente en las calles 96 y 117. La víctimase resistió, extrajo un arma de fuego que lle-vaba consigo y repelió el ataque, disparando.Siempre según los fuentes, uno de los proyec-tiles impactó en uno de los hampones, el men-cionado menor, quien cayó al piso, al tiempoque sus cómplices se dieron a la fuga.

Tras el sangriento suceso, el autor del dis-paro se presentó en la comisaría Octava, conjurisdicción en la zona, y narró lo que acababade vivir.

A partir de ese momento, los numerariosde la seccional iniciaron una investigación yrecorrieron los centros de salud, y así deter-minaron que en el policlínico San Martínhabía ingresado un paciente con herida debala. Al ser entrevistado por los uniformados,les dijo que había sido asaltado mientras ibaen una moto junto a un familiar. “Aseguró queestaba dando vueltas junto a un primo en unamoto y lo balearon frente a la feria durante unilícito, por lo que pedimos las cámaras de segu-

ridad que hay ahí”, puntualizó un vocero, yañadió que en las mismas “no se vio nada de loque relató, por lo que llegamos a la conclusiónde que nadie quiso robarle. De hecho, en la zonaque él refirió no pasó nada”.

Entrada y salida Con una herida en el lado izquierdo del

abdomen, a la altura del apéndice, debió ser

intervenido quirúrgicamente. Su vida nocorre peligro y, “ya fue dado de alta”, siempresegún el jefe de la Fuerza.

Ahora los investigadores analizan en detallelo sucedido, ya que el chico también dijo quevivía en la localidad bonaerense de Moreno yque había venido a La Plata a visitar a un primo.

Tomó intervención la UFI en turno, quecaratuló la causa como “tentativa de robodoblemente calificado y lesiones”.

Un adolescente fue baleadoen el abdomen durante un

robo en Villa Elvira

U

Acusado de haber abusado sexual-mente de su hija de 8 años, de haberapuñalado a un vecino que salió endefensa de la menor y de haberseatrincherado con otro familiar, unchangarín fue capturado en las últimashoras en Berisso, relataron ayer desdela Fuerza.

Todo se inició la tarde del sábadoen una vivienda de las inmediacionesde 146 y 5 (no se proporcionan losdatos certeros debido al tenor delcaso), hasta donde se acercó un grupode frentistas para increpar al depra-vado, de 33 años. Este salió, seenfrentó con uno de ellos, un

empleado de 22, y le clavó un des-tornillador en el abdomen, a la alturade los riñones, para después volver aentrar y encerrarse junto a uno desus hijos, a quien le impidió el escape.

Anoticiados del suceso, agentes dela comisaría Primera de la vecina ciudadse hicieron presentes y terminaron ingre-sando a la finca con el aval de la madrede las criaturas, de 28 años, aprehen-diendo de inmediato al sujeto.

Fue trasladado a la seccional yahora deberá responder ante la UFIen turno por los delitos de “abusosexual doblemente agravado por serreiterado y por el vínculo, privación

ilegal de la libertad y lesiones”.En cuanto a la niña violada, se

supo que los vejámenes se repitieronen el tiempo y consistían en “mano-seos reiterados en la zona genital”,según un vocero. Fue trasladada alGabinete de Abusos contra la Inte-gridad Sexual de la DDI La Plata,donde fue sometida a diferentes eva-luaciones.

Por su parte, el joven apuñaladose encuentra en buen estado de salud,ya que la lesión fue “superficial” y nopuso en riesgo su vida. “De hecho,se negó a ser atendido por personalmédico”, finalizó un portavoz.

El centro médico al que fue trasladado

Locura en Berisso: abusó de su hija, apuñaló a un vecino y se atrincheró

El disparo fue a la altura del apéndice y debió ser intervenidoquirúrgicamente. Analizan si había intentado asaltar, junto ados motochorros, a un hombre, que respondió con tiros

CMYK