Edición de Septiembre 2012

32
www.arkansasenespanol.com Septiembre 2012 EDICIÓN ESPECIAL DE LA HISPANIDAD Coleccionable GRATIS Mes de la Herencia Hispana

description

Revista en español de Arkansas, Estados Unidos, con artículos y noticias locales de deportes, entretenimiento, hogar, moda, belleza, negocios y más. Arkansas en Español.

Transcript of Edición de Septiembre 2012

Page 1: Edición de Septiembre 2012

www.arkansasenespanol.comSeptiembre 2012

EDICIÓN ESPECIAL DE LA HISPANIDAD

Col

ecci

onab

le

GRATIS

Mes de la Herencia Hispana

Page 2: Edición de Septiembre 2012

2 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

Page 3: Edición de Septiembre 2012

3 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

como: Revista Arkansas en Español

Tu Revista Arkansas En Español es publicada mensualmente y distribuida gratuitamente en la región de Arkansas Central y alrededores por Arkansas En Español, 8414 Geyer Springs Road, Suite 7, Little Rock, Arkansas 72209. Se prohíbe la reproducción o el uso total o parcial de su contenido sin la aprobación expresa de los editores. Nota: Los Editores no se hacen responsables por el contenido, imágenes, redacción o traducción de anuncios producidos por terceros y no por los editores. Para colocar anuncios o para información sobre la circulación de esta publicación, llame al 501.563.3759 ó al 501.246.1838 [email protected] Arkansas En Español is published monthly and distributed in Central Arkansas (Alexander, Benton, Bryant, Cabot, Conway, Jacksonville, Little Rock, Lonoke, Mabelvale, Maumelle, Mayflower, North Little Rock, Sherwood, Vilonia, Pine Bluff, Hot Springs). For advertising information call 501.563.3759

or 501.246.1838 [email protected]

Especial/ UCA Amigo Cup

22

1614

Septiembre 2012Mes de las Independencias

La Postal: Toma de Acción Diferida

Deportes: Roli Delgado, un cubano y boxeador destacado

Especial: UCA Amigo Cup

Abreviando: Notibreves

Negocios: Gaucho’s Grill

Mes de la Hipanidad

En el Jale: Panadería La Regional

Sociales

Comunidad: Santiago González, representa con honores a Paraguay

ContenidoCarta del Editor

Entretenimiento: Renta de Bicicletas en Bobby’s Bike Hike

Educación: Programa de Capacitación Técnica Laboral

Especial Gente: Doctor Sanjay Reuben Dass

Especial Gente: Boost Mobile

Especial Gente: Springer Farmers

Especial Gente: Yolanda Amaya

04

06

07

08

09

10

11

12

13

14

16182224

26

28

30

Negocios/Restaurante

Gauchos Grill

Deportes/Roli, un cubano

campeón

Page 4: Edición de Septiembre 2012

4 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

www.arkansasenespanol.com

Carta del Editor

Director/Editor Enrique Fuentevilla Jr. [email protected] . Gerente de Ventas/Director of Advertising Mario Monge [email protected]

Directora de Arte Iris Monge . Diseñadores Fernando Huerta Guzmán . Fotógrafos y Colaboradores Laura Gutiérrez y JP Treviño

Gerente de Producción Miguel Fuentevilla [email protected]

www.arkansasenespanol.com

ste mes de Septiembre es el mes patrio para nosotros los hispanos pues celebramos las Independencias de Latinoamérica. Te deseo que pases unas fiestas con mucha alegría en compañía de la familia y amigos. Por otra parte déjame decirte que en nuestra sección de entretenimiento te presentamos a Bobby’s Bike Hike un lugar donde puedes rentar

bicicletas en todos los estilos y tamaños para pasear con la familia en el centro de Little Rock.Algo importante y que no quiero que se me pase mencionar es que desde el 15 de Septiembre al 15 de Octubre se celebra el Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos y te explicamos en esta edición especial la razón por la cual los hispanos de este país celebramos con gran orgullo estas fechas. Además como parte de nuestra edición especial del Mes de la Herencia Hispana te traemos algunos perfiles e historias de gente, propietarios de negocio y líderes de nuestra comunidad en nuestro especial de gente de la comunidad.Te quiero recordar acerca del programa de Acción Diferida para Estudiantes y personas que sean elegibles y cumplan con los requisitos. En nuestro sitio de internet preparamos una sección con información acerca de este programa de Acción Diferida del Servicio de inmigración de los Estados Unidos con contactos de oficinas de abogados locales que te pueden ayudar con tu caso. En esta edición podrás encontrar nuestra nueva sección “En el Jale con Nuestra Gente”, en esta sección estaré trabajando junto con nuestra comunidad en sus oficios y empleos donde podamos compartir una rato acerca de su jale y labores diarias.Bueno, como siempre tenemos nuestras secciones de Sociales, Salud, Ejercicio, Abreviando, Turismo, Comunidad y el Perfil del mes. Les recuerdo visitar nuestro sitio en Internet arkansasenespanol.com con artículos, fotos y videos. Escríbeme con tus comentarios. Gracias.

Enrique Fuentevilla Jr. / Director-Editor [email protected]

En la foto, Enrique Fuentevilla y Mario Monge de la revista Arkansas en Español en la sesión de fotos de la nueva sección

“En el Jale con Nuestra Gente”.

E

Page 5: Edición de Septiembre 2012

5 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

Page 6: Edición de Septiembre 2012

6 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

ENTRETENIMIENTO

Little Rock River Market400 President Clinton AveLittle Rock, Arkansas 72201(501) 613-7001

Horas de Renta: Lunes a Sábado de 9:30 am-8 pmDomingo 11:30 am-7 pm

obby’s Bike Hike se encuentra es-tratégicamente situado en el centro de Little Rock en el distrito del River Market, con fácil acceso a los caminos

para bicicletas del Riverfront. Incluida en tu ren-ta puedes tomar ventaja de los mapas, cascos y candados gratuitos, así como de su servicio per-sonalizado para recorrer con seguridad la ciudad y los parques.

En Bobby’s Bike Hike encuentras diferentes es-tilos de bicicletas de acuerdo a tus necesidades y gusto. Están las confortables para pasear en la ciudad, las bicicletas de montaña con velocida-des, las de carreras y para el camino, también hay bicicletas para niños, canastas con ruedas para jalar a los infantes y sillas de seguridad para pa-sear a los bebes. Además te rentan las divertidas bicicletas para dos personas que se montan al mismo tiempo para adultos y niños. La renta de

Bobby’s Bike Hike en el Centro de LREn Bobby’s Bike Hike puedes rentar bicicletas para pasear con tu familia y amigos en los alrededores del centro de Little Rock

B una bicicleta puede ir desde $20 a $45 dólares por medio día o desde $30 a $60 por un día com-pleto. Estos precios son del sitio en Internet y tie-nen el descuento del 10% de descuento sobre el precio regular si reservas tu bicicleta en línea.

En BobbysBikeHike.com encontrarás la informa-ción de los tours o visitas guiadas en la ciudad, por sitios históricos y paseos familiares. El pro-pósito de Bobby’s Bike Hike es entretener, edu-car y ayudar en todo lo que puedan incluyendo su venta anual de bicicletas.

Venta de BicicletasBobby’s Bike Hike tiene una venta anual de bici-cletas usadas donde puedes ahorra hasta el 50% sobre el precio regular de venta en el mercado. La venta es de Diciembre 2012 a Marzo 2013, las bicicletas son modelos 2012 y tienen una tem-porada de uso solamente. Su mantenimiento es

profesional y están listas para venderse. La ven-ta es abierta al público y en efectivo solamente, también puedes comprar cascos y cadenas con candados.

Page 7: Edición de Septiembre 2012

7 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

os programas juveniles de capacitación son operados por grupos de patrones, asociaciones de patrones, escuelas pre-paratorias, escuelas técnicas, universi-

dades, gobiernos locales y organizaciones de ayuda, con el objetivo de dar a los estudiantes la oportunidad de conocer más a fondo las ocu-paciones de mayor demanda en la región del es-tado en la cual radican. Los Programas Juveniles son impartidos en las áreas de salud, hojalatería, soldadura, electricidad y plomería.

Todos los programas juveniles de capacitación requieren que los solicitantes tengan una edad mínima de 16 años y estén físicamente aptos para desempeñar el trabajo requerido.

Para mayor información comuníquese a: State Apprenticeship Office Arkansas Department of Career Education Three Capitol Mall

L

Los programas de capacitación técnica y laboral ofrecen a los estudiantes de Preparatoria la oportunidad de recibir entrenamiento técnico y laboral

Programa Juvenil de Capacitación

Little Rock, AR 72201-1083Phone: (501) 682-1360http://ace.arkansas.gov/cte/specialPrograms/apprentices-hipAppliedSciences/youthApprenticeship/Pages/default.aspx

Este artículo es una fracción del manual “Preparan-do Estudiantes Para la Preparatoria, Educación Técnica o Profesional y Ámbito Laboral” cortesía y elaborado por María Elena de Ávila, Director del Programa de Orientación Profesional Iniciativa “Arkansas Works”, Raymond Henson, Director de Educación e Instrucción de la Oficina para la Guía Profesional Investigación y Preparación y Dr. André Guerrero, Director Estatal del Programa de Lingüística para Estudiantes que Hablan Inglés Como Segunda Lengua del Departamento de Educación del Estado de Arkansas. Con Apoyo de Departa-mento de Educación Profesional del Estado de Arkansas, Gobernador Mike Beebe y el Director William L. “Bill” Walker, Jr.

EDUCACIÓN

Youth Apprenticeship

Page 8: Edición de Septiembre 2012

8 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

ació y se crio en Punjabe, India. Estu-dio la secundaria y preparatoria en Bishop Cotton School, en la India y su carrera como médico en la Universi-

dad de Arkansas de Ciencias Médicas (UAMS por sus siglas en inglés) en Little Rock, Arkan-sas. El doctor Dass tiene un MD como Doctor de Familia y Geriatría con atención a personas mayores de 65 años de edad, con problemas de demencia y Alzeheimer’s .Reside actualmente en la ciudad de Maume-lle, Arkansas y con su esposa tiene tres hijos de 7, 11 y 16 años de edad. Llegó a Little Rock, Arkansas en el año 2001 para adquirir un di-ploma para ser un médico familiar en la Uni-versidad de Ciencias Médicas de Little Rock, (UAMS).

Pertenece a las entidades profesionales, Aca-

demy of Family Phisicians, y la Association Me-dical. Además forma parte de las entidades de servicio a la comunidad como las Clínicas de Alzeheimer’s , y es voluntario de Clínica Diabé-tica de la Diócesis de Little Rock.

Acerca de la comunidad latina de Arkansas piensa que es una comunidad muy vibrante, gente muy trabajadora, los cuales contribu-yen fuertemente en la economía del estado. “La necesidad de la comunidad es muy grande en servicios sociales, también necesitan ayuda en cuanto a ayuda legal, consejería y apoyo en general. La comunidad está creciendo rápida-mente, también tendrán mucha influencia en la política del país con las nuevas generacio-nes que van creciendo. Creo que en 10 años el español será el segundo idioma en este país. He estado muy cerca de la comunidad Latina

GenteMédico Familiar (MD Family Medicine)

Doctor Sanjay Reuben Dass

El doctor Sanjay Reuben Dass trabaja en el Saint Vincent Longevity Center y en la Clínica Saint Vincent East, ubicada

en la calle seis en el centro de Little Rock

N

por varios años y es una comunidad a la cual siento muy cerca de mi corazón. Los pacien-tes Latinos son muy especiales para mí. Todos son bienvenidos, y con mucho gusto los aten-deré como hasta ahora lo he hecho” terminó diciendo el doctor Dass.

Soy médico de familia, también soy médico geriátrico, médico en estética, trabajo con un programa de perdida de peso, atiendo el cuidado de la piel, y tengo conocimiento en medicina de emergencia y compañerismo (Fellowship) en Geriatría”

Page 9: Edición de Septiembre 2012

9 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

onald Blet, nació en Cuba, y se crío en Cuba y la Florida. Christopher y Daniel nacieron en la Flori-da y se criaron en la Florida y Arkansas.

Ronald Blet atendió y se graduó de la universidad Florida International University con una carrera en contabilidad, Daniel y Christopher Blet atendieron a la universidad Arkansas State University y se graduaron en las carreras de Administración de Negocios y Ciencias de Computa-ción respectivamente. La familia Blet reside actualmente en la ciudad de Little Rock, Arkansas. El señor Ronald Blet está casado con Susan Blet. Ronald Blet llegó a los Estados Unidos en el año 1969. Su esposa Susan es Nor-teamericana del estado de New Yersey. Se conocieron en la Florida y tienen tres niños juntos, Christopher 24, Lauren 22 y Daniel 21.

Los Blets (Ronald, Susan, Christopher, Lauren y Daniel Blet) vinieron a Arkansas en el año 1995. Ronald Blet fue transferido a Fort Smith, Arkansas por razones de trabajo.

Los tres socios, Ronald, Christopher y Daniel son los propietarios y administradores de cuatro locales de venta al detalle de celulares llamado Triple B Wireless. Christopher y Daniel han manejado y vendido por al detalle celulares desde que eran estudiantes en la secundaria. Ronald ha sido contador toda su vida profesional.

Como un servicio a la comunidad el contador Ronald Blet prepara anualmente declaraciones federales de im-puestos gratis para la comunidad con RSVP.

Padre e hijos BletPropietarios y administradores de Triple B Wireless

El señor Ronald, e hijos Christopher y Daniel Blet son propietarios de la compañía Triple B Wireless (DBA Boost Mobile) con cuatro locaciones en Arkansas

Las locaciones Boost Mobile de la compañía Triple B Wireless

se encuentran en el 3010 de la avenida University, en el 8912

Stagecoach Rd., en el 9112 North Rodney Parham y en el 5420 D

Baseline Road, todas en la ciudad de Little Rock, Arkansas.

R En la foto dela derecha, el señorRonald Blet con sushijos, Christopher y

Daniel Blet.

Page 10: Edición de Septiembre 2012

10 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

uz Ruíz Springer nació en Guaya-quil, Ecuador y fue criada la ma-yor parte de su vida en New York City. Llegó a Arkansas hace 16 años buscando una mejor opor-

tunidad de vida. Ella comenta, “¡No me puedo quejar! Arkansas me ha ofrecido grandes oportunidades gracias a Dios, y he visto a Arkansas crecer mucho durante todos estos años.”

Ella está casada con un americano y jun-tos tienen una niña de 3 años. Luz decidió ser un agente de Farmers porque vio la oportunidad de ayudar a la creciente co-munidad hispana. Ella dice que “entender cómo funcionan los seguros puede ser

complejo y confuso en cualquier idioma y es peor cuando el Inglés es una barrera para muchos hispanos en Arkansas, por eso es muy importante para mí educar en el tema de los seguros a mis clientes.”

Luz explica que también quiere enfocarse en educar a la comunidad hispana en la necesidad y beneficios de tener una póliza de vida* y comparte una reflexión para la comunidad con respecto a la importancia de tener un seguro de vida y así una tranquilidad asegurada para su familia.

*Seguro Social requerido

Gente

L

Nació en Guayaquil, Ecuador y fue criada la mayor parte de su vida en New York City. Llegó a Arkansas hace 16

años buscando una mejor oportunidad de vida

Luz Ruíz SpringerAgente de Seguros, Farmers

Reflexionando acerca de tener un seguro de vida:

Porque él me amabaEl lavaba los platos, Me daba masajes en los pies,Me sorprendía con tulipanes, Me llevaba a ver obras musicales aunque a él no le gustaban, Me cargaba las bolsas cuando íbamos de compras, Y caminábamos tomados de la mano.

Hace cuatro años que él murió de cáncer.

Porque él me amaba, Puedo seguir viviendo en nuestra casa. Puedo estar presente en las vidas de nuestros hijos. Puedo pagar los gastos de sus estudios universitarios. Hoy puedo preocuparme de otras cosas en la vida, a parte del dinero … porque él tomo un seguro de vida.El aún me ama y aún me lo demuestra...

Page 11: Edición de Septiembre 2012

11 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

n la actualidad ella trabaja con pacientes que pa-decen con problemas de demencia y Alzeheimer’s . En este centro Amaya atiende a los pacientes y los ayuda con sus citas e información de referencia. Además los días miércoles labora en la Clínica Saint Vincent East, ubicada en la calle seis en el centro de

Little Rock a donde asisten principalmente personas de la comunidad latina. Esta clínica es para personas que no tie-nen un seguro y que son de bajos ingresos. Se pagan entre $20 a $25 dólares de consulta. También se ofrecen pruebas y análisis de sangre, la clínica cuenta con un laboratorio muy completo y cada prueba tiene un costo de solo $5 dólares. Es una excelente opción para la comunidad latina de Arkansas central y comunidades en general.

Actualmente Yolanda Amaya reside en la ciudad de Little Rock, Arkansas. Su estado civil es como soltera y no tiene hijos. “Llegue a Arkansas después de radicar en Canada por un tiempo, buscaba un mejor clima y una amiga me reco-mendó este estado. Me gusto, pero principalmente ya me e acostumbrado a la vida en este estado y además me gusta

mi trabajo”, comentó Amaya. Yolanda Amaya fue una de las primeras promotoras de salud en la ciu-dad de Little Rock. Visitaba a las familias latinas en sus casas y lugares de trabajo para dejarles saber acerca de los servicios de salud que estaban dis-ponibles en ese entonces. Anteriormente trabajó en una clínica como intérprete para los médicos y a participado y colaborado con varias organiza-ciones en el campo de la salud. Algunas entidades que puede mencionar son la Homeless Stand Out, Hospice, Esperanza y Vida y actualmente el Arkan-sas Human Development Corporation.

“La comunidad latina a crecido mucho en los úl-timos 10 años. Cuando yo vine a este estado casi no había personas de habla hispana. Además los negocios de propietarios latinos han crecido en número y diversidad en los tipos de negocios”, comentó Amaya. La comunidad es muy diferente ahora, ya hay más niños y jóvenes bilingües. La necesidad número uno de nuestra comunidad

Asistente en Clínica Saint Vincent Longevity Center

Yolanda AmayaAmaya Nació y creció en Managua, Nicaragua. Llegó a Arkansas

en 1999. Se recibió de secretaria ejecutiva bilingüe en su país pero en Arkansas sus labores siempre han sido en el servicio a la comunidad, ayudando a personas con sus necesidades

principales y a conseguir servicios médicos.

E

es la salud porque existen todavía varias barreras como el idioma, no es fácil comunicarse y no sa-ben a donde atenderse, y por esa razón nosotros todo el tiempo estamos promoviendo los servi-cios y programas de salud al alcance de la comu-nidad para que nuestra gente sepa a donde asistir y atenderse”, terminó diciendo.

Llegue a Arkansas después de radicar en Canada por un tiempo, buscaba un mejor clima y una amiga me recomendó este estado. Me gustó, pero principal-mente ya me he acostumbrado a la vida en este estado y además megusta mi trabajo”

Page 12: Edición de Septiembre 2012

12 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

El 16 de Septiembre se celebra el día en que en México comienza la lucha por la independencia en 1810, esta

lucha al principio fue encabezada por el Cura Miguel Hidalgo y el General Ignacio Allende, y duró aproximadamente once años durante los cuales mucha gente estuvo al frente del ejército insurgente, hasta que en 1821 México se proclama un país independiente.

En México el 16 de Septiembre constituye la festividad máxima de la Patria.

Este día no trabaja nadie ni siquiera la Bolsa de Valores. En la mayoría de las ciudades se hacen celebraciones cívicas realizando honores a la bandera. Por las principales calles de las ciudades se organiza un desfile en el que marchan los niños de las diferentes escuelas, y otros representan los hechos ocurridos el 16 de septiembre de 1810.

Por la tarde continúa la fiesta, ya que se realizan

BRASIL BOLIVIA COLOMBIA COSTA RICA CHILE ECUADOR EL SALVADOR GUATEMALA HAITÍ HONDURAS MÉXICO NICARAGUA PANAMÁ PARAGUAY PERÚ URUGUAY VENEZUELA

IndependencIasdeMéxIco centro y sudamérica

“verbenas populares” en las plazas principales, en esta se venden platillos mexicanos como pozole, enchiladas, tamales, buñuelos, atole, etc. Y todo esto se ameniza con bailes folklóricos, música de mariachi o banda.

Grito de independencia (15 de Septiembre)

El 15 de Septiembre en México se celebra el día del “Grito de Dolores” o “Grito de Independencia”. Por primera vez se realizó en la ciudad Dolores, Guanajuato a cargo del Cura Miguel Hidalgo, este suceso marca el inicio de la lucha por la independencia de México.

La noche del 15 de Septiembre todos los mexicanos de todo el mundo se unen para dar el “Grito”.Algunas familias se juntan en sus casas para ver por televisión el mensaje oficial del Grito, que da el Presidente de La República utilizando la misma campana que usó el Cura Hidalgo; el evento es transmitido desde el zócalo de la Ciudad de México.

En el centro de cada ciudad la gente se reúne frente al Palacio de Gobierno, esperan hasta las 11:00 p.m. para dar el Grito junto con el representante del Gobierno de la ciudad; esto se hace gritando “Viva Hidalgo, Viva Morelos, Vivan los héroes de la independencia, Viva México” y al mismo tiempo ondeando la bandera de México a esta aclamación se le han agregando y quitado cosas a lo largo de la historia. Luego queman fuegos artificiales y comienza toda una fiesta.

Después del Grito, en muchos lugares hay verbena popular (ferias), donde se comen y venden todos los platillos típicos mexicanos como quesadillas , “gorditas”, molotes , mole, tostadas, pozole, chalupas, buñuelos bañados con miel, y muchos otros antojitos mexicanos; acompañados de bebidas mexicanas como el tequila y el pulque. La noche es amenizada por la música de los mariachis y la banda.

Las familias realizan “Noches Mexicanas”, e invitan a sus amigos a conmemorar ésta celebración a su casa, algunos hacen una representación de los hechos sucedidos el 15 de Septiembre de 1810, y disfrutan de una buena cena mexicana, o simplemente disfrutan de la cena acompañada con un platillo típico de la región.

7 de septiembre de 1822 6 de agosto de 182520 de julio de 181015 de septiembre de 182118 de septiembre de 181010 de agosto de 180915 de septiembre de 182115 de septiembre de 1821 1º de enero de 180415 de septiembre de 182116 de septiembre de 181015 de septiembre de 1821 3 de noviembre de 190314 y 15 de mayo de 181128 de julio de 182125 de agosto de 1825 5 de julio de 1811

independenciaS en Latinoamérica

Page 13: Edición de Septiembre 2012

13 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

QUÉ: Campaña para promover la votación

DÓNDE: Oficinas de “Seis Puentes”, NLR, AR.

CUÁNDO: Septiembre 2012

“TOMA ACCIÓN (DIFERIDA)¡Anima el voto inmigrante!”La Coalición Comunitaria Unida de Arkansas (AUCC por sus siglas en inglés) es organizadora de la campaña de dos meses “TOMA ACCIÓN (DIFERIDA) ¡ANIMA EL VOTO INMIGRANTE!”. Esta es una campaña sin fines de lucro, no partidista, que pretende llegar directamente a los inmigrantes de Arkansas - tocando sus puertas, haciendo llamadas telefónicas y ofreciendo conciertos de alojamiento - con el objetivo de promover la participación de 25,000 votantes de herencia inmigrante en estas elecciones del 6 de noviembre e informar a 6,000 jóvenes sobre cómo tomar ventaja de la acción diferida. La Organización está buscando activamente socios y voluntarios que puedan ayudar en esta campaña, y esperan que usted se únase a ellos.

Para más fotos y videos visitawww.arkansasenespanol.com

La Coalicion Comunitaria de Arkansas Unidos (AUCC) es una organizacion sin fines de lucro que esta dedicado a los derechos de los inmigrantes y trabaja en Rogers, Springdale, Fort Smith, DeQueen, Little Rock y Jonesboro para empoderar

a los inmigrantes y sus comunidades mediante la organizacion de base, la creación de coaliciónes, y el fomento de su participación cívica. “Toma Accion (Diferida)! Anima el Voto Inmigrante!” basa en los esfuerzos de AUCC que está realizando

para fomentar oportunidades de ciudadanía - ayudo a 400 individuos presentar sus N-400 en la primavera pasada - y el desarrollo de liderazgo - ha dado a 23 “Agentes de Cambio” la oportunidad de aprender acerca de la organización base

mediante la adopción de iniciativas de desarrollo comunitario y la construcción de relaciones con socios nacionales y los funcionarios electos, incluyendo más recientemente la Casa Blanca. AUCC no apoyo a ningun partido politico o candidato.

Page 14: Edición de Septiembre 2012

14 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

DEPORTES

llos llegaron a Miami y después fueron a vivir a Chicago, Illinois. Al principio como muchos inmigrantes trabajaron en fábricas y después de algunos años consiguieron un trabajo en la aerolí-

nea United Airlines donde se encargaban de la comida y el aseo de los aviones. Desde ese entonces la familia Delgado vivió y creció en Chicago, donde actualmente todavía radican los abuelos de Roli.

Los padres de Roli se conocieron en California. Su padre Rolando Jr. estaba en lo Marinos de los Estados Unidos, su madre fue criada en Cumberland, Maryland. Años más tarde por cuestiones del destino Roli Delgado, llegó junto con su madre a Little Rock, Arkansas en 1998 cuando él tenía la edad de 15 años.

En ese entonces Roli asistió a la secundaria North Little Rock high School, conocida como West Campus donde comenzó entrenado lucha (wrestling) a la edad de 15 años lugar donde conoció a su amigo y ahora socio Matt Hamilton. “Cuando yo estaba pequeño me gustaba como a muchos niños ver películas de karate, yo era muy pequeño y no tenía mu-cha confianza en mi mismo. ¡Estaba más Flaco! La primera vez que ví una pelea de Ultimate Fighting, me quede sorprendido, no podía creerlo. Me impactó y me gusto mucho, pensé que era un deporte increíble” recordó Roli.

Ahora Roli Delgado es un atleta profesional de las artes marciales y es co-propietario del gim-nasio Westside MMA, el más grande de Arkan-sas junto con su socio Matt. “Nunca pensé que pudiera llegar a ser un atleta profesional de las artes marciales y tener mi propio gimnasio. Se dieron las cosas, lo deseaba porque me gusta-ba y así comenzó a crecer todo. En mi entre-namiento tuve varias peleas pero recuerdo que mi primera pelea profesional en lucha fue cuando yo tenía 17 años” aclaró el deportista.

Roli y su socio Matt comenzaron su gimnasio en west Little Rock en el 2006 con el nombre

de Westside MMA en un local de 1800 pies cuadrados con la visión de crecer y tener algún día el gimnasio más grande de la ciu-dad y del estado. Ahora es una realidad, el gimnasio ha crecido y ahora es una escuela de artes marciales que cuenta con 8000 pies cuadrados y es la más grande del estado de Arkansas. ”Recuerdo que tuve que hipotecar mi casa para iniciar mi gimnasio y así poder tener capital para comenzar”, comentó Roli.WESTSIDE MMA es un gimnasio de artes mar-ciales mixtas. Desde sus inicios, el objetivo fue convertirse en el cuartel general de formación de las artes marciales mixtas (MMA) en Arkan-sas. Con sus instalaciones de 8000 pies cua-drados y su cuerpo técnico más profesional en el área. Westside MMA puede ayudarle a al-canzar cualquier meta de ejercicio físico, com-petencia, o para sólo pasar un buen momento ejercitándose. En Westside MMA, cada clase,

La historia de la familia Delgado en Estados Unidos comenzó cuando el abuelo de Roli, el señor Rolando Delgado originario de Cuba voló a Estados Unidos

desde Cuba en 1969 con su esposa y dos hijos en búsqueda de una mejor vida

E

desde nuestro programa para niños hasta las clases profesionales de lucha, están instruidas por entrenadores múltiples, de modo que cada uno de sus clientes reciben la atención individual necesaria para sobresalir! Entre las disciplinas que ofrecen están el Kickboxing, Box regular, Artes marciales para niños, Judo, Brazilian Jiu Jitsu, Cardio Kickboxing, MMA y Muay Thai. “Queremos invitar a la comunidad latina a visitar nuestro gimnasio, pueden ha-blar con Monserrat Flores quien es la direc-tora de programación, ella es Mexicana, de la ciudad capital y habla español” explicó Roli.

El deporte del boxeo es muy fuerte y de mucha influencia en la cultura Mexicana y los latinos, y las Artes Marciales Combi-nadas (MMA por sus siglas en inglés) están influenciando mucho en los jóvenes. Los la-tinos crecieron viendo pelear a profesionales

Su descendencia cubana, su herencia hispana

Rolando “Roli” Delgado

En la foto dela izquierda, “Los Cuatro Rolandos”.

A la derecha Roli III con su abuelo, el señorRolando Delgado, y a la izquierda, RolandoDelgado Jr. padre deRoli cargando a su nieto Rolando IV.

En la fotode la derecha,

Roli Delgado III, enuna de sus peleas

de Artes Marciales Combinadas o

MMA por sussiglas en inglés.

Page 15: Edición de Septiembre 2012

15 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

EDUCACIÒNcomo Julio César Chávez y Oscar de la Olla y ahora las nuevas generaciones siguen el box y las nuevas tendencias de las Artes Marciales Combinadas o MMA.

“La personas que deciden entrenar artes mar-ciales deben de estar consientes de que es y será una actividad y disciplina mas en su vida y le tendrán que invertir bastante tiempo, al menos unas dos o tres veces a la semana por al menos una o dos horas cada sesión, de esa ma-nera verán resultados. Es muy importante que los interesados sepan realmente que es lo que quieren y que esperan del deporte y de ellos mismos” aclaró el entrenador Roli.

Yo aprendí de mi abuelo y mi padre a trabajar fuerte y es un legado que mi herencia hispa-na me ha dejado. Mi abuelo solo tenía hasta el sexto grado de educación escolar pero su disciplina y coraje por salir adelante lo llevó a ser un exitoso empresario en bienes y raíces. Mi padre quien trabaja para American Airlines siguió sus pasos al igual que yo.

En Westside MMA pueden llamar para hacer una cita y probar sin ningún costo las clases, los entrenadores los atenderán, y si les gusta y deciden quedarse a entrenar les compartirán los diferentes progra-

mas y tarifas que tienen. Westside MMA se encuentra en el 1021 Jessie Road, en Little Rock, AR 72202. Para información al (501) 663-3850 y

preguntar en español por Monserrat Flores.

Page 16: Edición de Septiembre 2012

16 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

de Arkansas Central

“Nuestros hijos deben asistir a la universidad.”

La Universidad de Arkansas Central dice “Tu Perteneces Aquí”

a Universidad de Arkansas Central es una universidad estatal situada en la ciudad de Conway, en el Condado de Faulkner, es la cuarta universidad más grande por matricu-

lación en el estado.

La escuela es muy respetada por sus programas en maestría de Educación, en la Terapia Ocupacional, y en la Fisioterapia. También tiene seis escuelas que ofrecen más de 80 licenciaturas. Estos colegios son: el Colegio de Negocios, el Colegio de Educación, el Colegio de Bellas Artes y Comunicaciones, Cole-gio de la Salud y Ciencias Conductistas, Colegio de Humanidades, y el Colegio de Ciencias Naturales y Matemáticas.

La universidad promueve la intelectualidad, el pro-fesionalismo, el desarrollo social y personal de sus estudiantes. La Universidad de Arkansas Central se dedica a la vitalidad académica, a la integridad, y a la diversidad.

Los padres latinos saben que una educación uni-versitaria es la llave a la movilidad económica y social, y una manera de vencer las barreras de la pobreza y el prejuicio.

La oficina del censo de los Estados Unidos demues-tra con datos el valor substancial de un estudio uni-versitario en Estados Unidos. Los trabajadores de más de 18 años de edad que han completado su licenciatura, ganan un promedio de $51,206 por

El lema de la universidad “Tu Perteneces Aquí” re-fleja que no importa quienes sean los estudiantes o de donde sean, ellos se sentirán bienvenidos en la universidad. UCA es más que un centro de apren-dizaje; es un centro de diversidad cultural. Desde que adoptaron este pensamiento, las inscripciones han alcanzando hasta los 12,000 estudiantes como record. La Universidad de Arkansas Central también le dice a la comunidad hispana, “¡Tu Perteneces Aquí!”.

La Universidad de Arkansas Central cree que el incremento en la diversidad favorecerá la prepa-ración de los estudiantes en la vida esperando que los estudiantes traigan su cultura y tradiciones a la Universidad de Arkansas Central. La universidad se ha asociado con 14 universidades internacionales incluyendo la Universidad de León, en León España y la Universidad Autónoma de Juárez de Tabasco, en Tabasco, México.

L

La Universidad de Arkansas Central, conocida como “UCA”, está en busca de alumnos latinos

Especial

año, mientras los trabajadores con solamente “high school” (bachillerato) ganan $27,915. Pero hay más. Las personas que no cursaron ni siquiera el “high school” sólo ganan un promedio de $18,734 por año.

Los estudiantes de Honduras, el Salvador, Nicara-gua, Chile y México ya han establecido una atmós-fera en el campus. La universidad celebra la cultu-ra hispana con la Semana de la Herencia Hispana. Adicionalmente, la universidad no aplica las tarifas de las matrículas como fuera del estado para es-tudiantes internacionales y residentes indocu-mentados de los Estados Unidos si el estudiante decide vivir en el campus.

Para más información acerca de la Universidad de Arkansas Central o para aplicar, los estudiantes y padres pueden visitar la página de Internet www.uca.edu o llamar gratis al 1.800.243.8245.

Mensaje del presidente de UCATom Courtway, presidente de UCA comentó “Es el tercer aniversario de UCA Amigo Cup, estamos emocio-nados. El torneo ha sido una gran adición al los eventos y vida estu-diantil de UCA. Beneficia a nuestra ciudad de Conway, no solo econó-

micamente sino como un evento donde participa principal-mente la comunidad latina y que enriquece la diversidad de nuestra institución y a así a nuestra ciudad. UCA Amigo Cup une a la gente por medio del deporte y en el futuro este even-to seguirá creciendo a tal grado que unirá familias y amigos. Esta fiesta deportiva tiene varios propósitos positivos que in-fluyen en el ambiente de UCA y en la ciudad de Conway”.

Tu perteneces a la Universidad

Page 17: Edición de Septiembre 2012

17 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

Campeonato UCA Amigo Cup 2012

Mensaje del Alcalde de Conway, Tab Townsell

La Universidad de Arkansas Central, co-nocida como UCA, patrocinará el tercer campeonato de fútbol soccer latino en el estado de Arkansas el domingo 30 de Sep-tiembre de 2012 en su campus, situado en la esquina de las calles Donaghey y Dave Ward, en la Ciudad de Conway.

Equipos femeninos y masculinos del fútbol de varias ciudades de Arkansas como Rus-sellville, Springdale, Rogers, Benton, y Little Rock se han registrado para disputarse el

campeonato y ser el mejor equipo latino de fútbol en el Estado de Arkansas, junto con $1,000 de premio tanto para los ganadores de la categoría varonil como femenil.

Este evento estatal fue creado para atraer a la comunidad hispana al campus de UCA para que más jóvenes latinos consideren asistir al colegio. Casi 11,000 estudiantes de 66 países diferentes y 39 estados ya son representados en el alumnado de UCA. Los países de México, Honduras, San Salvador,

Costa Rica, y Colombia tienen compatrio-tas que asisten en UCA. La nueva campaña de publicidad de UCA lo dice todo, “Tu hijo pertenece aquí”. Los latinos son bienveni-dos en la Universidad de Arkansas Central. Este es un torneo de fútbol y al mismo tiempo una fiesta para las familias. Vengan a disfrutar de un día de juegos emocionan-tes de fútbol y un día de diversión familiar.

Para más información llame a Manny Sepúlve-da, coordinador al (501) 492-4908.

“Me agrada que UCA Amigo Cup traerá a nuestra ciudad a jóvenes para una gran competencia. Es fantástico que vengan visitantes a este tipo de eventos y que conozcan la Universidad de Conway y a la vez se a nuestra ciudad, pienso que es un evento auténtico. Nos encanta la idea de que la Universidad de Conway esté atrayendo a la co-munidad latina. Nosotros en Conway estamos muy orgullosos de ser una ciudad progresista e inclusiva. Es una buena oportunidad para mostrar quienes somos como comunidad. Somos una comunidad con una población joven con un promedio de edad de 26.8 años, con nivel de educación alto, 36% de la población adulta tiene una maestría, con una economía muy estable y una ciudad con nuevos negocios. Tenemos un excelente sistema escolar, nuestras universidades traen eventos educativos, artísticos y de entretenimiento a la ciudad. Conway es una ciudad para vivir con su familia y divertirse, trabajar o iniciar un negocio. ¡Bienvenidos a Conway!

Conway, una ciudad universitaria y una de las comunidades de más rápido crecimiento en el estado con más de 50,000 habitantes, está situado a unos 30 kilómetros al noroeste de Little Rock a lo largo de la carreta I-40. Siempre hay algo que hacer si se trata de una producción teatral, una exposición

de arte, un concierto o una conferencia por un orador de re-nombre.

Canales y represas sobre el río Arkansas en Little Rock y Conway, Arkansas han creado estanques en el Parque Toad Suck en Conway que comprenden aproximadamente 19,000 hectáreas de agua.

Esta zona es particularmente popular entre los pescadores y navegantes. El lago Conway, el lago más grande hecho por el hombre en los Estados Unidos en 6,700 acres, ofrece excelente pesca, mientras que el Lago Beaverfork es popular para divertirse en el agua. Las oportunidades de Compras y adquisiciones de antigüedades en Conway abundan así como la oportunidad de tener una cena elegante o casual.

Crecimiento de su

Negocio

Influencia Liderando

Conectando

[email protected]

ContáctenosConway Area Chamber of Commerce900 Oak Street, Conway, AR 72032501.327.7788

Al unirse será parte de un grupo que tiene influencia liderando,

conectando y mejores ganancias

¡Únase a la Cámara de Comercio!

Póngase ListoÚnase

Liderando - una voz poderosa e influyente para los negocios como el suyo

Conectando - lo permite conectarse, colaborar y crecimiento de su negocio

Mejores Ganancias - ayudándole a prosperar a través información y servicios

Page 18: Edición de Septiembre 2012

18 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

El certamen para coronar a la siguiente Miss Arkansas Latina 2013 se llevará a cabo el día 27 de octubre en el teatro Argenta Commu-nity Theater ubicado en 405 Main Street N. Little Rock, AR 72114. Las puertas abren a las 7 pm y el evento comienza a las 7:30 pm.

Los requisitos para poder concursar en el certamen son: las participantes deben ser solteras, tener la edad entre 18 a 27 años, no tener hijos, nacer mujer, vivir en el estado de Arkansas y ser al menos 25% hispana. La inscripción cuesta sólo $50.Este es el evento oficial estatal preliminar para el gran Concurso Mis Latina US que se llevará a cabo en el 2013.

Para registrarse y comprar boletos favor de contactar a Karla Jaques al 305-755-5530 o escriba un correo elec-trónico a [email protected]

El sábado 13 de octubre la organización Arkansas Human Development Corporation (AHDC) llevará a cabo una Feria de Salud Gratuita. El evento se llevará acabó en el edificio de Reto Ministries ubicado en el 4919 de la avenida Baseli-ne Road, en el suroeste de Little Rock, Arkansas 72209 (Cru-zando la calle enfrente del Supermercado Sin Fronteras). En la feria se ofrecerán información de cuidado y prevención médica, información sobre clínicas Gratis, materiales infor-mativos y educativos, exámenes de la presión, de los nive-les de azúcar, y de VIH o SIDA. También habrá información sobre como dejar de fumar. Por favor espere más informa-ción. Para más información comuníquese con Yolanda Amaya al al 501-563-7135.

Recientemente el representante Tracy Steele quien es un candidato para el cargo de Alcalde de North Little Rock se reunió con líderes y gente de la comunidad en la agencia de publicidad Advantage Communications en Little Rock. Semanas atrás cuando él dio a conocer su candidatura en la Pla-za donde se encuentra la Biblioteca Laman en North Little Rock, frente a una multitud diversa de más de 300 personas, Tracy habló de su visión acerca del futuro de North Little Rock y detalló por qué es la mejor persona para dirigir esta ciudad en el futuro. El está trabajando con las comunidades y es-cucha a la gente pues le pueden ayudar a cumplir esa visión. Mencionó que tiene una página de Facebook y también en Twitter para seguirlo y que pue-de registrarse en su sitio en Internet www.votetracysteele.com para recibir e-mails y para mantenerse informado de los acontecimientos y saber cómo puede ayudar a elegir a Tracy Steele, quien es candidato en las votaciones de noviembre 2012 para próximo alcalde de North Little Rock.

El domingo 30 de Sep-tiembre de 2012 la Universidad Central de Arkansas (UCA por sus siglas en inglés) tendrá su tercer campeonato de fútbol llamado “UCA Amigo Cup”.Los participantes en el torneo son equipos conformados con jugadores de ligas de fútbol en Arkansas donde jugadores y los asistentes disfrutan de un evento deporti-vo y familiar. Los premios son de $1000 (Mil dólares) para el primer lugar tanto para los ganadores del torneo varonil como del fe-menil.Habrá comida tradicional y auténtica y di-versión para los niños. La oficina de admi-sión de UCA también realizará visitas guia-das para conocer el campus para los padres y jóvenes interesados en registrarse.Para más información comuníquese al 501-205-9482

Un grupo de 60 jóvenes ayudaron en agosto en la Universidad de Arkansas en Fayeteville a informar y orientar a más de 80 Dreamers sobre el Programa de Acción Diferida. Se estima que en Arkansas hasta 6,000 jóvenes estudiantes se pueden ver benefi-ciados de este programa y pueden solicitar el permiso, la mayoría viven en el Noroeste de Arkansas. Notibreve cortesía de Univision Arkansas.

Univision Arkansas comenzó el nuevo programa local “What’s up! Qué pasa!” con Alvin “Papa Rap” López. Un diver-tido programa bilingüe para los más pequeños, niños y niñas de Arkansas, educativo y divertido al mismo tiempo. El programa se transmitirá todos los sábados a las 10:00 am por Univisión Arkansas. Notibreve cortesía de Univi-sion Arkansas.

Convocan a participar en Miss Arkansas Latina 2013

Feria de Salud en Little Rock, Arkansas

ABREVIANDO

“What’s Up!, ¡Qué Pasa!”

Tracy Steele para Alcalde de NLR

UCA Amigo Cup 2012

Programa de Acción Diferida

Page 19: Edición de Septiembre 2012

19 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

Page 20: Edición de Septiembre 2012

20 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

20 alumnos se graduaron el pasado 11 de Agosto de los cursos de com-putación básico y avanzado impartidos por la Organización de Mujeres Hispana de Arkansas (HWOA por sus siglas en inglés). ¡A todos ellos, FE-LICIDADES! En la foto, parados de izquierda a derecha, Eliot Flores como instructor, Eusebia Pérez, Hugo Borja, Aimé Villanueva, Gerardo Ramírez, Raúl García, María Aurora Torres, Carmín Herrera, Josué Baten, María Ala-nís, Angélica Aguilar como instructora, Flor Lemus, Vilma Martínez, José Luis Mateo, Jorge Casillas, Lucero Pérez, sentados de izquierda a dere-cha, Roció Peña, Rosario Alvayero, María Guadalupe Ortiz, el Alcalde de Springdale Doug Sprouse, Rubenia Sánchez, María Isabel Sánchez. Noti-breve cortesía de Univision Arkansas.

Univision Arkansas está regalando boletos para el Conjunto Rio Grande se presentará el viernes 21 de septiembre a las 8pm. El concierto será en el Arkansas Oklahoma State Fair, en Fort Smith. Busca Univision Arkansas en Facebook. Notibreve cortesía de Univisión Arkansas.

Graduados de HWOA

El lunes 10 de septiembre Marga-rita Solórzano de la Organización de Mujeres Hispanas de Arkansas (HWOA) en Springdale, Arkansas juró su cargo como nuevo miem-bro de la mesa directiva en Edu-cación Vocacional del Estado de Arkansas. ¡Muchísimas felicidades! Notibreve cortesía de Univision Arkansas.

Margarita Solórzano

Conjunto Río Grande

Ellos son miembros de la Sociedad de Alumnos Latinos de la Uni-versidad de Arkansas en Fayetteville. Les pueden orientar e infor-mar sobre carreras universitarias y becas. ¡No duden en contactar con ellos! Para más información sobre la Sociedad de Alumnos de esta Universidad visiten el vinculo siguiente http://las.arkansasa-lumni.org/s/1429/chapters.aspx?sid=1429&gid=1&pgid=810 No-tibreve cortesía de Univision Arkansas.

Latinos universitarios de Fayetteville

ABREVIANDO

TU NUEVA OPCIÓN ENFOTOGRAFÍA & VIDEO PROFESIONAL

PARA TUS EVENTOS

/jptrevinophotographer

WWW.JPTREVINO.COMPHOTOGRAPHYPJ

(870) 952 0239www.jptrevino.com

Page 21: Edición de Septiembre 2012

21 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

Page 22: Edición de Septiembre 2012

22 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

ara los amantes de la carne Gaucho’s Grill es mejor conocido en la comu-nidad latina por ofrecer todo lo que puedas comer de carne, Gaucho’s hace de tu cena una experiencia única, que vale la pena. Es un gran lugar para llevar a la familia o celebrar un evento especial.

La gente viene a Gaucho’s por su Churrascaría. Churrascaría es una tradición de 300 años de antigüedad, proveniente de Brasil con un toque Argentino, donde los ganaderos preparan porciones grandes de carne de barbacoa marinada, carne de cerdo y pollo en brochetas sobre un fogón abierto. Gaucho’s mantiene y trae esta tradición hasta tu mesa que se sigue celebrando en Little Rock, ofreciendo 14 variedades de pinchos con diferentes cortes de carnes hasta tu mesa.

En Gaucho’s, los meseros te ofrecen distintos tipos de carnes a la mesa y tu mien-tras quieras puedes comer todo lo que puedas. Usted no tiene que esperar a que

Restaurante Gaucho’s Grill

Para los latinos amantes de las carnes, Gaucho’s te da la bienvenida en su nueva locación. Y te da una bebida*

GRATIS para cada miembro de tu familia

P

NEGOCIOS

sigue abierto

Page 23: Edición de Septiembre 2012

23 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

estén listos los platillos, las carnes son preparadas frescas todo el tiempo para que las puedas disfrutar a cada momento. Las opciones de carnes incluyen filetes de carne (top sirloin), trozos de filete de carne (sirloin tips), lomo de cerdo, costillas de cerdo, filete miñón, albóndigas, salchichas, cordero rosti-zado y pollo.

Además, puedes acompañar tus platillos de carnes con diferentes acompaña-mientos desde arroz, frijoles y pastas entre otros deliciosos acompañamien-tos con vegetales en tu mesa.

Gaucho’s es un lugar ideal para eventos especiales o para tu familia invitada de fuera de la ciudad. La gente tiende a hablar de Gaucho’s después de visitar el lugar y todo el mundo lo menciona cuando se habla de los grandes restau-rantes de Little Rock. Es un restaurante donde puedes disfrutar de todas las carnes y estilos en un solo restaurante por un solo precio.

“Nuestra clientela es muy diversa y a la comunidad latina de Arkansas central le gusta nuestra comida. Tenemos clientes latinos que nos han preferido ya por varios años y ahora vienen a nuestra nueva locación aquí en nuestra plaza en Chenal, en Little Rock. Gaucho’s Grill está abierto para todos y para darles la bienvenida a la comunidad latina queremos ofrecerles una bebida* gratis a cada persona de tu familia que venga a comer a Gaucho’s. ¡Te Esperamos!” comentó el gerente.

*Bebida no alcohólica.

Te gustará el ambiente y servicio. Gaucho’s está situado en el número 3 Rahling Cir Little

Rock, AR 72223 (muy cerca del cine y pantalla gigante Chenal 9 IMAX al cruzar la calle). Para

reservar puedes llamar al teléfono 501-821-2818 pues se aceptan reservaciones.

sigue abierto

Page 24: Edición de Septiembre 2012

24 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

¿Por qué celebrar el Mes de la Herencia Hispana?

El Mes de la Herencia Hispana celebra y reconoce la rica influencia política,

económica, social y cultural de los hispanos en todo el territorio de los Estados Unidos.

¿Cómo se estableció el Mes de la Herencia Hispana?

El Festejo de la Herencia Hispana fue prime-ramente aprobado como un festejo de una semana por una Resolución Conjunta del

Congreso de los Estados Unidos el 17 de septiembre de 1968. Veinte años más tarde, el 17 de Agosto de 1988, el Presidente Ronald Reagan expandió las celebraciones a un mes, del 15 de septiembre al 15 de octubre. El período de tiempo fue seleccionado para coincidir con las celebraciones de México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

El Mes de la Herencia Hispana es un festejo autorizado por la Ley Pública 100-402, que manifiesta: El Presidente se halla por el presente instrumento autorizado y se le solicita

emitir anualmente una proclama designando al período de 31 días que comienza el 15 de septiembre y finaliza el 15 de octubre como “Mes Nacional de la Herencia Hispana” y convocando al pueblo de los Estados Unidos, especialmente a la comunidad educativa, a festejar dicho mes con las ceremonias y actividades apropiadas.

¿Es el Mes de Herencia Hispana para todos los americanos?

En el transcurso de toda la historia de los Estados Unidos, muchos grupos de personas han llegado desde distintas partes del mundo y han ayudado a construir la nación que tenemos hoy en día. Al celebrar el Mes de la Herencia Hispana aprendemos de otras culturas, abarcando la maravillosa variedad de personas que forman nuestro país, convirtiéndolo en microcosmos del mundo. El Mes de la Herencia Hispana nos recuerda que la Herencia de las personas es algo que debe ser reconocido,

MES de laHerencia Hispana

Para el 2050 se espera que los hispanos constituyan el 24.5 por ciento de la población total de los Estados Unidos.

Page 25: Edición de Septiembre 2012

25 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

Page 26: Edición de Septiembre 2012

26 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

En la panadería La Regional los panes que más se preparan diariamente son los Bolillos, las Conchas, y los pasteles que siempre tienen varios pedidos. Los pasteles con gran demanda son los de tres leches, estos pueden ser de fresa, el regular, envinado, de mil hojas, de coco, de nuez, o de moca, depende del gusto del cliente. En la panadería me encontré con Oscar quien es originario de El Salvador, quien nos recibió junto con sus compañeros, Raúl, de México, y Adonis y Giovani tam-bién de El Salvador. Ya todos preparados con su uniforme, gorro y mandil el día para ellos en su jale comienza a las 6 de la mañana hasta ya caída la tarde.

Mis amigos de Panadería La Regional trabajan en un ambiente agradable, con respeto y armonía. “Si no hay armonía no hay un buen ambiente de trabajo” co-mentó Oscar. Originario de El Salvador, Oscar de 24 años comenzó a aprender su oficio de panadero desde los 11 años y dice que le gusta lo que hace. “Todo lo que preparamos lo tratamos de hacer de la mejor manera y con calidad para que la gente disfrute de nuestros productos y se vayan contentos con su pan dulce”, aclaró Oscar.Finalmente nos pusimos a Jalar y nos di-mos a la tarea de preparar los bolillos del día. Adonis y Oscar me explicaron cómo hacer los típicos “Bolillos” así llamamos en México. Ellos preparan cerca de 600 bolillos diariamente.

Primero preparamos la masa, realmente los ingredientes principales y únicos no son ningún secreto como la harina, el azúcar, la sal, la manteca y la levadura. La masa para el Pan dulce lleva huevo.

En esta primera vez que les presentamos nuestra nueva sección “En el Jale” con Nuestra Gente de tu revista Arkansas en Español me fui a jalar (trabajar) muy tempranito con mis amigos de la panadería La Regional localizada en la avenida Baseline en el corazón del suroeste de Little Rock

quienes nos abrieron las puertas de la panadería donde diariamente preparan los panes y pasteles que las familias latinas de Arkansas central llevan a su mesa.

“En el Jale” con nuestra gente

En una batidora eléctrica y muy grande, Adonis batió la masa hasta que obtuvimos la consistencia necesaria.

Después, Oscar sacó la masa para pesarla y cortarla en pedazos de tamaños y proporciones iguales.

En mi caso se me dificultó mucho esparcir la masa para luego enrollarlo como taquito y Oscar se aprovecho para llevarme ventaja. Algo importante es no dejarle aire adentro puesto que es la clave para que se inflen y queden esponjosos.

Después de los rollitos en la charola para los futuros bolillos, se ponen a fer-mentar media hora para crecer la masa, en una cámara de calor y pre-cocido que es diferente al horno donde se cocina.

Después se meten ya al horno donde se acaban de hornear y cocinar y donde toman su forma ovalada y color dorado. Se le dan 21 minutos de horneado a los

bolillos a 340 grados Fahrenheit de calor.

Preparamos las charolas con papel acerado para enrollar la masa. Parece sencillo, pero venía lo más difícil, se toma una bola de masa, se estira y aplana con las manos, se hace un taquito a lo largo para hacer la forma del bolillo que aunque no lo crean Oscar nos comentó que es uno de los panes que más cuesta trabajó.

¡No podía faltar!, y en mi visita a Panadería La Regional me encontré con el típico “Ro-dillo Amasador” de madera para la masa. ¡Éntrale Oscar!.

Gracias a mis amigos de Panadería La Regional por invitarme a trabajar en su jale y espero haber tenido buena mano y que no se me haya endurecido la masa porque no quiero que tengas un bolillo duro en tu mesa hoy.

Para invitarnos a jalar contigo llámanos al 501-563-3759 o escríbenos a [email protected] Para comenzar a seguir esta nueva sección en Internet y ver más fotografías de su realización visita www.arkansasenespanol.com

1

4

7 8

5 6

2

3

Page 27: Edición de Septiembre 2012

27 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

Page 28: Edición de Septiembre 2012

La hermosa princesa Angie Dominguez cumplió dos años y lo celebró junto a sus padres Naun Dominguez y Maru Jimenez. La fiesta se celebró en el parque Burns Park de North Little Rock.

Lilia y Baldemar Girón contrajeron matrimonio religioso en la Iglesia de Santa Teresa en Little Rock, AR el Sábado 18 de Agosto en una emotiva ceremonia oficiada por el Padre Mark Woods. Después, familiares y amigos festejaron la ocasión junto con ellos en una recepción en Otter Creek Community Park. ¡Felicidades!

Este precioso bebé es Oswaldo Isaiah Contreras y fué bautizado el 1 de Septiembre en la Iglesia de Santa Teresa de Little Rock, AR. Posteriormente sus padres Paty y Alvaro Contreras ofrecieron una fiesta en su hogar para festejar este alegre acontecimiento. ¡Felicidades Isaiah!

María y Valente Negrete festejaron sus Bodas de Plata el Sábado 8 de Septiembre con una misa en la Iglesia Santa Rosa de Lima en Carlisle, Ar. y una alegre recepción en el salón Sherwood Forest ambientada por el exclente Grupo Impostores la Elektrobanda. ¡Felicidades!

Denise García de Clarksville, Ar. fusionó en su vestido de XV Años este festejo junto con la tradición charra mexicana y posó con orgullo este bello y original vestido. Su fiesta se realizará el 29 de Septiembre. ¡Felicidades Denise!

Fotos cortesía de D´Ivan Photo & Video

Page 29: Edición de Septiembre 2012

Yuridsi Mondragón festejó sus XV Años el 8 de Septiembre con una misa en la Iglesia Nuestra Señora del Lago en Lake Village, AR y una linda recepción en Knights of Columbus ambientada por Grupo Diamante. ¡Felicidades Yuridsi!

Haciendo referencia a este mes de la Independencia y

Mes de la Herencia Hispana 2012 quisimos publicar la foto de Irina Juliette de Batesville,

Arkansas quien festejó sus XV años en Julio de 2011.

El vestido fue el que uso ella cuando tocaron en su

celebración los mariachis “Los Reyes de Dallas”. ¡Imágenes

para recordar!

María y Valente Negrete festejaron sus Bodas de Plata el Sábado 8 de Septiembre con una misa en la Iglesia Santa Rosa de Lima en Carlisle, Ar. y una alegre recepción en el salón Sherwood Forest ambientada por el exclente Grupo Impostores la Elektrobanda. ¡Felicidades!

Page 30: Edición de Septiembre 2012

30 Septiembre 2012 La Revista y Guía de Información www.ArkansasEnEspañol.com

antiago es un estudiante en el programa honorario de la Universidad Central de Arkansas (UCA), en la que consi-guió una beca completa. Se graduó con honores de la es-cuela secundaria North Little Rock High School.

Fue el graduado número dos en la clase de la escuela North Little Rock High School en el año 2012 con un GPA de 4.273, entre más de 500 estudiantes, fue aceptado en el Honors College de UCA lo cual le ha dado la oportunidad de obtener una beca completa, por el puntaje más alto de toda la escuela en el examen estatal de lenguaje y literatura en el 2011, también estudiante del año en biología, química e historia.

El llegó con su familia en el año 2007 en busca de una vida mejor, y para es-tar junto con su padre que había ve-nido cuatro años antes. El joven uni-versitario ha trabajado por casi cuatro

S años en ATA Martial Arts de Arkansas enseñando a niños y adultos de todas las edades como protegerse contra peligros y situaciones complicadas. También enseñando lecciones de la vida como respe-to, perseverancia y autocontrol que ayuda a los niños a vivir vidas más productivas y exitosas.

Durante los grados 11 y 12 de la escuela secundaria fue el presiden-te del Club Médico (HOSA) en el que él y los miembros participaban en eventos de la comunidad ayudando a casas de ancianos, hacien-do colectas y ofreciendo ayuda en hospitales. Él piensa que la comunidad latina de Arkansas tiene un buen fu-

turo con las nuevas leyes sociales como la Acción Diferida para Es-tudiantes que va a dar la oportuni-dad a muchas personas jóvenes y a sus familias de estudiar y progresar en este país.

Nació y se crio en Asunción, Paraguay,actualmente reside en la ciudad de Conway, Arkansas

Santiago R. González Vargas

Estudiante Universitario en UCA e Instructor de Artes Marciales

Lo más importante es tener una actitud po-sitiva sobre el futuro y ver el trabajo en este país como una oportunidad para progresar y crecer como persona, en vez de verlo como una carga dolorosa”

COMUNIDAD ¡Si se puede!

En la foto, Santiagocon sus padres Eduardo

y Carolina González el día de su graduación.

Page 31: Edición de Septiembre 2012

31 Por favor diles que lo viste en La Revista Arkansas En Español Septiembre 2012

Page 32: Edición de Septiembre 2012

Miembro FDIC

Directo a MéxicoSM es la mejor manera de velar por su familia y

dinero. Muchísimo más seguro que enviar dinero en efectivo, Directo a

México transfiere sus fondos desde su cuenta en Metropolitan hacia

cualquier cuenta de banco autorizada en México. Confiable, conveniente

y tan sólo $5, Directo a México asegura que sus envíos lleguen el día

siguiente, al mejor cambio posible.

Para más información, visita la pagina de Internet: MetBank.com.

Metropolitan me ayuda a cuidar a mi familia.