edicion digital

40
Quintana Roo MARTES 10 DE ENERO DE 2012 No. 2616 $6.00 Incremento salarial a policías E n el marco del festejo del Día del Policía, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, anunció ayer un alza salarial del 20 por ciento, efectivo a partir de esta quincena, que beneficiará a todos los policías estatales. El jefe del Ejecutivo ratificó que, adicionalmente, continuará la entrega de armamento y equipo para que los agentes puedan desarrollar su tarea dignamente. Quintana Roo, págs. 2 y 3 PREFIEREN CUALQUIER TIPO DE BEBIDA A LA LECHE QUE REPARTE LICONSA Y QUE ES CONSIDERADA COMO VITAL PARA EL CRECIMIENTO DE LOS MENORES DE EDAD, ASEGURAN Revelan malos hábitos alimenticios de quintanarroenses Othón P. Blanco, pág. 11 Pág. 27 Aldea Global Emiten alerta en Tamaulipas por violencia en Texas LA CASA DEL JABONERO Pág. 7 Niza Puerto De absurdos y legisladores federales Seguridad, pág. 36 Alcanzaría “Gato” Ortiz h a sta 120 años de cárcel Al ex portero de los Rayados del Monterrey se le vincula con una banda de secuestradores en la capital neoleonesa LA HISTORIA EN BREVE Pág. 28 Pág. 2 Hoy escriben Ciro Gómez Leyva COTIDIANERÍAS Nicolás Lizama La entrega de patrullas, de equipamiento, la mejora salarial y de sus instalaciones es una muestra del esfuerzo que hace el Gobierno del Estado en materia de seguridad pública” Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo

description

edicion digital elquintanarroense

Transcript of edicion digital

Page 1: edicion digital

Quintana Roo MARTES 10 DE ENERO DE 2012No. 2616 $6.00

Incremento salarial a policías

En el marco del festejo del Día del Policía, elgobernador de Quintana Roo, Roberto Borg eAngulo, anunció ayer un alza salarial del 20

por ciento, efectivo a partir de esta quincena, que beneficiará a todos los policíasestatales. El jefe del Ejecutivo ratificó que, adicionalmente, continuará la entrega de armamento y equipo para que los agentes puedan desarrollar su tarea dignamente.

Quintana Roo, págs. 2 y 3

PREFIEREN CUA L Q U I E R

TIPO DE BEBIDA A LA

LECHE QUE REPA R T E

L I C O N SA Y QUE ES

C O N S I D E R A DA COMO

V I TAL PARA EL

CRECIMIENTO DE

LOS MENORES

DE EDAD, ASEGURAN

Revelan malos hábitos alimenticiosde quinta n a r r o e n s e s

Othón P. Blanco, pág. 11

Pág. 27

Aldea Global

Emiten alertaen Tamaulipaspor violencia en Texas

LA CASA DEL JABONERO

Pág. 7

Niza Puerto

De absurdos y legisladores federales

Seguridad, pág. 36

Alcanzaría “Gato” Ort i zh a sta 120 años de cárcel

Al ex porte ro de los Rayados del Monte r r ey se le vincula con una banda desecuestradores en la capital neoleonesa

LA HISTORIA EN BREVE

Pág. 28

Pág. 2

Hoy escribenCiro Gómez Leyva

COTIDIANERÍAS

Nicolás Lizama

La entrega de patrullas, deequipamiento, la mejora salarial y desus instalaciones es una muestra

del esfuerzo que hace el Gobierno del Estadoen materia de seguridad pública”“ Roberto Borge Angulo

Gobernador de Quintana Roo

Page 2: edicion digital

2 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012

Máx: 28˚CMín: 20˚C

ChetumalCozumelPlaya del Carmen

Máx: 26˚CMín: 18˚C

Máx: 30˚CMín: 20˚C

Cancún

Martes 10 de Enero de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el InstitutoNacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: [email protected], www.elquintanarroense.com

Victoria Escareño BautistaJefa de Información

Doris Hernández CárdenasDiseño editorial

Ricardo Paredes PlancarteImagen publicitaria

Luz María ÁlvarezDirectora de administración

Otto Canel SuárezDirector de operaciones

Leticia Salazar VázquezGerente comercial

J. Ricardo Navarro MaderaSubdirector

Carlos Pérez ZafraCoordinador Multimedios

Zona sur

Sergio Anaya AguirreJefe de Redacción

Gabriela RuizBenito Juárez

Ovidio López MéndezIsla Mujeres

Jorge Cauich SalazarJosé María Morelos

Corresponsalías:

Ponciano PoolCozumel

Manuel CenFelipe Carrillo Puerto

Roberto Mex ChimalLázaro Cárdenas

Jorge Miguel Martín AlvarezVicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto ParedesDirectora

Rafael Martínez CristoDirector Adjunto

Miguel Ramón Martín AzuetaPresidente y Director General

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

L A H I S TO R I A EN BREVE Gobernabilidad conorden y paz social

En el combate a la delincuen-cia resulta indispensable ter-minar con la corrupción de

los cuerpos policiacos que, comose ha visto, los lleva incluso acoludirse con los malhechores. Deahí la importancia de aumentarlos salarios para aquellos cuyafunción es dar la vida por la segu-ridad de la población.

Por eso ayer, en el Día delPolicía, el gobernador, RobertoBorge Angulo, anunció hoy unalza salarial del 20 por cientopara los encargados de mantenerla paz y el orden en la entidad.

Pero además, el mandatariodio a conocer la entrega de arma-mento y equipo para que los agen-tes puedan desarrollar sus laboresde manera eficiente y poder asíhacer frente a la delincuencia.

Es por demás justo que aque-llos que salen de casa para traba-jar, dejando preocupada a sufamilia, reciban un salario deco-roso, siendo que la carrera poli-cial es una de las más dignas.

En el acto, Borge Angulo rati-ficó su decisión de no dar treguaen el combate al crimen org a n i z a-do y garantizar seguridad para darrespuesta a una de las principalesdemandas de la sociedad.

Agregó que se podrá orden enla seguridad pública y que no setolerará la corrupción y la desleal-tad, teniendo como prioridad la dis-ciplina y el cumplimiento de la ley.

Con ello se da un enormepaso a la plena gobernabilidad, alorden y a la paz social que requie-re toda la ciudadanía y que, dehecho, es su principal demanda.

Divertido el duelo entre dos viejos gue-rreros transmutados en juiciosos hom-bres de bien. Diego Fernández deCevallos estaba tratando de sortear lapregunta de Fernando del Collado,

pero le ganó el reflejo histórico cuando afirmó,en referencia al nuevo ropaje discursivo deAndrés Manuel López Obrador, que se trataba deuna víbora con el mismo veneno.

En vez de pintarse de guerra, López Obradorenseñó la disciplina con que sigue amoldando supersonaje 2012 y respondió: “Yo respeto mucho aDiego; yo le extiendo mi mano franca, yo noodio a nadie, no lo veo como mi enemigo”.

Ni Diego lo va sacar del papel en que lometieron sus asesores y él ha ejecutado con unvirtuosismo digno de los grandes concertistas.No se trata, pues, de creerle o no creerle. Se tratade un candidato en una misión: borrar negativos,seducir indecisos e, incluso, convencer a priistas

y panistas que el fondo, tono y percusión de sumensaje es, por lejos, el más atractivo en elmenú de julio.

Y con ese papel, con ese mensaje de paz,López Obrador ha sido el único de los cinco aspi-rantes vivos que ha hecho una oferta ética: lareconciliación política. El único con una ideasacudidora: la república amorosa. Y el único queha mostrado talento histriónico: el actor quepasa de escupir a repartir flores.

Todo eso, sin embargo, podría comenzar aresquebrajarse hoy cuando se difundan las pri-meras encuestas de preferencias ya con el impac-to del “nuevo Peje”. Quizá los números sean bue-nos y respiremos mucho más amor. Pero si lascifras no vienen bien, creo que pronto estaremosde regreso en la hostilidad.

En esta historia, el amor durará lo que denlos puntos.

Columnista

Hoy es la primera pruebapara la república del amor

Editorial

Tendrán un incremento del 20 por ciento

Anuncia gobernador aumento de salario a policías

RedacciónCHETUMAL

En el marco del festejo delDía del Policía, el gober-nador de Quintana Ro o ,Roberto Borge Angulo,anunció ayer un alza sala-

rial del 20 por ciento, efectivo a par-tir de esta quincena, que beneficia-rá a todos los policías estatales.

En medio de fuertes aplausosde los policías reunidos en elCentro de Convenciones de estaciudad, el jefe del Ejecutivo ratificóque, adicionalmente, continuará laentrega de armamento y equipopara que los agentes puedan des-arrollar su tarea dignamente.

” La entrega de patrullas, de equi-pamiento, la mejora salarial y de sus

instalaciones es una muestra delesfuerzo que hace el Gobierno delEstado en materia de seguridad públi-ca —explicó—. Queremos que nues-tros policías tengan condiciones dig-nas de trabajo y de vida para queestén al servicio de la sociedad”.

En el evento, en el que entregóreconocimientos y anillos de oro yplata al personal con 20, 25 y 30años de servicio, Borge Angulo rati-ficó su decisión de no dar treguaen el combate al crimen org a n i z a-do y garantizar seguridad para darrespuesta a una de las principalesdemandas de la sociedad y consoli-dar el eje Quintana Roo Fuerte desu Plan de Gobierno.

“ Vamos a poner en orden laseguridad pública para hacer másefectivo y contundente el combate

frontal del Estado mexicano a ladelincuencia”, dijo.

“Quintana Roo tiene un gobier-no con vocación de servicio que notolerará la corrupción y deslealtad

—sentenció—. Tenemos comoprioridad la disciplina y el cumpli-miento de la ley sin exc e p c i o n e s ” .

Por su parte, el secretario deSeguridad Pública, Carlos Bibiano

Villa Castillo, reiteró su compromi-so de trabajar para garantizar a losquintanarroenses paz y seguridady formuló un reconocimiento a losagentes por su desempeño, perse-

Borge Angulo ratifica su decisión de no dar tregua en el combate al crimen organizado para consolidar el eje QuintanaRoo Fuerte de su Plan de Gobierno

Reconoce Borge el trabajo y compromiso de los uniformados.

Page 3: edicion digital

Nos parece unamedida correctay positiva

porque, para poder exigir, tenemos queaumentar el sueldo detodo el personal deseguridad pública

QUINTANA ROOMartes 10 de Enero de 2012

EL QUINTANARROENSE DIARIO 3

Los policías se dijeron satisfechos con el anuncio por parte del mandatario estatal.El gobernador anunció que el aumento será efectivo a partir de esta quincena.

verancia, lealtad a la institución yvocación de serv i c i o .

En su oportunidad, el policíatercero José Guadalupe GarmaGómez, en representación de suscompañeros, agradeció al Goberna-dor el apoyo que se ha brindado a laSESP en armamento, patrullas yequipo, con lo que demuestra sucompromiso con la seguridad de losq u i n t a n a r r o e n s e s .

A su vez, líderes empresarialesmanifestaron beneplácito por elanuncio del Gobernador y su decisiónde mantener a raya a los delincuentesy subrayaron que está dando pasosfirmes en la consolidación de unEstado fuerte y seguro.

Por su parte, policías entrevista-dos comentaron que el jefe delEjecutivo demuestra con hechos suinterés en mejorar sus condicionesde vida, seguridad y trabajo.

Asistieron al evento EduardoEspinosa Abuxapqui, presidente de laGran Comisión del Congreso delEstado; Fidel Villanueva Rivero, presi-dente del Tribunal Superior de Justicia;José de la Peña Ruiz, diputado presi-dente de la Comisión de SeguridadPública y Protección Civil de la XIIILegislatura; Luis González Flores, secre-tario de Gobierno; Armando GarcíaTorres, procurador de Justicia; MiguelCan Bardales en representación delpresidente municipal, Carlos MarioVillanueva Tenorio; Rosario OrtizYeladaqui, Oficial Mayor; la periodistaIsabel Arvide Limón; María LópezUrbina, delegada de la PGR, MauricioGóngora Escalante, secretario deHacienda; Héctor Castillo Madrid,secretario Ejecutivo de SeguridadPública; Gumersindo Jiménez Cuerv o ,director de la Policía Municipal, yMiguel Marchán Valdez, director de laAcademia de Po l i c í a .

Justo reconocimiento a policí-as, líderes empresariales

Dirigentes empresariales delas zonas norte y sur del Estadoconsideraron justo el reconoci-miento hecho por el gobernadorRoberto Borge Angulo a los policí-as estatales, al igual que el aumen-to salarial del 20 por ciento anun-ciado ayer, al que calificaron comomedida acertada y oportuna paramejorar la seguridad.

Policías sorprendidosy satisfechos

Por su parte, elementos de la Po l i c í aEstatal Preventiva (PEP) se dijeron satis-fechos con el incremento de 20 porciento directo al salario anunciado porel gobernador Roberto Borge Angulo.

“El aumento fue muy bueno, nossorprendió a todos, y demuestra queel Gobernador que tiene presentes alos policías. El incremento nos ayuda-rá a llevar una vida más holgada, peronos compromete a trabajar cada vezmás por Quintana Ro o”, comentóJ o rge Caamal Chan, suboficial de laPolicía de Tr á n s i t o .

Por su parte, Gonzalo GarmaEspinosa, policía raso, consideró quefue un incremento muy bueno.“ Roberto Borge es el primer goberna-dor que anuncia un aumento desueldo del 20 por ciento, que nosayudará en la economía familiar y atener una vida digna”.

A su vez, Gustavo Ovando de losSantos, policía segundo indicó que “nosfue muy bien. Es la primera vez que nosaumentan el sueldo de manera signifi-cativa. Todos los policías estamos con-tentos, felicitamos al Gobernador porsu excelente plan de trabajo y nos sen-timos satisfechos porque demuestraque nos tiene en cuenta”.

El incrementosalarial

otorgado a lospolicías es justoporque mejora la calidad de vida de sus familias y dignifica a la corporación

“Víctor Zapata Vales

Presidente del Comité de Seguridad Pública de OPB

El anuncio del 20 por ciento deincremento al

salario de los policías esun acto loable porqueconstituye un gran esfuerzo de la administración del gobernador RobertoBorge Angulo ante lasituación financiera, quese agudiza al inicio del año

“Fidel Guillén Arjona

Presidente de la Canacintra

El Gobernadordio un pasonecesario

porque los policías son servidores públicoscuyo sueldo estaba muy rezagado“

Francisco Córdova LiraPresidente del CCEC

Es plausible esteincrementoporque permitirá

mejorar la calidad devida de los policíasy sus familias“

Manuel Chejín PulidoPresidente de la Canaco-Servytur

Se dio un pasoabsolutamentecorrecto y

necesario que muestrala sensibilidad del Gobernador para solucionarlas necesidades prioritarias del Estado

“ “Cristina Alcayaga Núñez

Representante del CNET

Una vez más el jefe del

Ejecutivo dignifica a loscuerpos policiacos dela entidad y demuestra su compromiso porseguir garantizando la seguridad pública en el estado

“José Trinidad Alcocer Bravo

Presidente de la Canirac

Se tomó unadecisión queapoyo en todos

los sentidos porque esparte de una estrategiapara garantizar seguridad en la entidad, pero sobretodo en Cancún, por la imagen que seproyecta al mundo

“Rodrigo de la Peña Segura

Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún

Juan Manuel Peraza PerazaPresidente de la

Coparmex en Cancún

Page 4: edicion digital

4 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012

SolidaridadSe atiende problemática y se ofrecen soluciones

Admite la CAPA rezagos enEl Tigrillo y El Conquistador

Por Verónica AlfonsoPLAYA DEL CARMEN

La Comisión del Agua Pota-ble y Alcantarillado (CA-PA), admite que el munici-pio de Solidaridad, aúnenfrenta rezago en cuanto

a la introducción de servicios deagua potable y drenaje sanitario, endos colonias que se conformaron demanera irregular: El Tigrillo y ElConquistador, aunque ya estánatendiendo la problemática y ofre-ciendo soluciones.

Arturo Castro Duarte, gerentedel organismo operador en elmunicipio, sostuvo que este rezagono es culpa de la dependencia, yaque se trata de terrenos que fueronvendidos hace varias décadas, sincontar con los servicios públicosnecesarios y cientos de familiashan padecido la falta de agua y eladecuado manejo de las aguasnegras, debido a esa negligencia.

“Las personas al comprar unapropiedad inmobiliaria, ya sea terre-no o casa, se deben de informar

sobre los servicios con los que cuen-tan, porque es responsabilidad delos fraccionadores, hacer los trámi-tes necesarios e invertir en lainfraestructura que se requiere paraque nosotros les podamos dotar delservicio”, explicó el funcionario.

Indicó que en el caso de la colo-nia El conquistador, se trata deunas 300 familias las requieren deestos servicios, pero no hay quienles responsa porque ellos compra-ron sin anticiparse a que el fraccio-nador, les ofreciera la garantía.

Castro Duarte resaltó que en elcaso de este sector de la ciudad, quese ubica al poniente, entre la zonade fraccionamientos, no hay aúnuna propuesta definida para poderresolver la problemática, ya que laobra de introducción del drenajepodría costar entre 5 y 6 millonesde pesos, pero se trata de familiaspobres que no cuentan con el recur-so necesario para poder pagar estosservicios y será necesario acceder aalgún tipo de financiamiento.

“Hace falta comunicación yacuerdo, para poder concretar

algo serio”, dijo.En el caso de la otra colonia,

precisó que El Tigrillo, es unapoblación de 80 a 120 familias, lasque demandan estos servicios, sinembargo, en este caso sí hay la dis-posición de pagar, en partes igua-les, de 50 y 50%, entre los habitan-tes y la Comisión de Agua Potable

y Alcantarillado (CAPA).Sostuvo el funcionario que en

el caso de esta colonia, se está tra-tando de establecer un circuito dedrenaje para que se puedanconectar al mismo, otras empre-sas o sectores que están esperan-do el establecimiento de lainfraestructura, para desarrollar

proyectos, como el caso de la tien-da Liverpool, que en próximasfechas se construirá en esa zona.

Mencionó que además de estasdos colonias, están en proceso deentrega a la CAPA, la infraestructu-ra sanitaria, de los fraccionamien-tos Balantun y Playacar, es decir, lasplantas de tratamiento y la red.

Se trata de terrenos que fueron vendidos hacevarias décadas, sin contar con los serviciospúblicos necesarios y cientos de familias hanpadecido la falta de agua

Analiza Tesorería mejor opciónpara signar préstamo bancario

Por Verónica AlfonsoPLAYA DEL CARMEN

Aun en análisis se encuentra laTesorería municipal, en cuanto a lascondiciones y beneficios que ofrecenlas diferentes instituciones bancariaspara poder adquirir el préstamo auto-rizado por el Congreso del Estado,por 386 millones de pesos, señaló eltesorero, José Luis Toledo Medina.

El funcionario municipal desta-có las facilidades que ofrecen algu-nos bancos privados, para poderacceder a este recurso, pero estaránanalizando y ofreciendo la oportuni-dad a todas las empresas bancarias,para que expongan sus propuestas yposteriormente hacer una análisisde cuál es la oferta que más le convie-ne al municipio de Solidaridad.

Destacó que después de lapublicación en el Periódico Oficialdel Estado, esta semana comenza-ron a hacer el “cabildeo”, paraentrevistarse con cada una de lasinstituciones bancarias, por lo queesperan conocer las propuestas detodas las instituciones bancarias.

Mencionó que ya se han dadoacercamientos con bancos como elHSBC, Banobras y Banco Interaccio-

nes, sin que haya sido un acerca-miento formal, aunque permanecemuy atento el presidente municipalde Solidaridad, Filiberto MartínezMéndez, en todo lo relacionado conla oferta que existe en la banca.

Precisó que ya tiene agendadaspara esta semana, al menos dos en-trevistas, y conformen vayan avan-zando estarán acercándose a lasdemás instituciones bancarias, paratomar una determinación consen-suada y analizada, para finales delmes de enero, a más tardar.

Por el momento, Toledo Medi-na, confió en que las calificadorasStandard & Poors (S&P) y FitchIBCA, realizaron el año pasado laactualización de la calificación deriesgos financieros, otorgando nue-vamente al municipio calificacio-nes de A+ y A-, que son las máxi-mas calificaciones en el mercadofinanciero, por las finanzas sanasque han manejado a lo largo de dos

administraciones municipales y laque actualmente transcurre.

“Estamos avanzando en cuan-to a este trámite, nos mantenemosatentos para que podamos ofrecerlas mejores condiciones de pago yde intereses al futuro del munici-pio y que las obras pactadas y eti-quetadas, se puedan llevar a caboen tiempo y forma”, apuntó.

Entre las obras a desarrollar coneste préstamo se encuentran laampliación de la Dirección Generalde Seguridad Pública y Tránsito, laconstrucción de un Centro Deportivoy de Protección, construcción y reha-bilitación de las unidades deportivasMario Villanueva y Riviera Maya,implementación de Arcos Detectoresde Metales para Vehículos, la cons-trucción de un Centro Cultural, de laDelegación de la Procuraduría de laDefensa del Menor y la Familia, y laconstrucción de la primera etapa delnuevo Palacio Municipal.

Se trata de tener las mejores condiciones de pago y de intereses al futuro del municipio y que las obras pactadas y etiquetadas, se puedan llevar a cabo en tiempo y forma

Prevén cambiar directivade colegio de contadores

Por Victoria EscareñoPLAYA DEL CARMEN

En el transcurso del presente mes de-berá llevarse a cabo el cambio de Co-mité Directivo del Colegio de Conta-dores Públicos de la Riviera Maya.

Pedro Escobedo Vázquez fungeactualmente como vicepresidente deese Colegio y de acuerdo a los estatu-tos es quien ocupará la presidenciaque hasta el día de hoy tiene a sucargo, Eddie Villanueva Marrufo.

Cabe señalar que el cambio dela directiva del Colegio deContadores se había programadopara fines del año pasado aunqueesto ya no fue posible y actual-mente, la intención que PedroEscobedo tome la presidencia yrinda la protesta de rigor.

Será en los próximos días cuan-do el vicepresidente junto con losintegrantes de la actual directivaestarán finalmente definiendo lafecha en la que se llevará a cabo elcambio de mesa directiva.

De acuerdo a Pedro Escobedo,este Colegio tiene dentro de su visiónel poder mantener la unión profesio-nal de los contadores públicos; asi-mismo, dentro del trabajo de esteorganismo, destaca también el poder

fomentar el prestigio de esta profe-sión, pero sin dejar de lado la difu-sión del alcance de su función social.

Otro aspecto importante es elde lograr la unificación de criteriosy la implantación y aceptación porparte de los asociados, de las nor-mas, principios y procedimientosbásicos de ética y actuación profe-sional que se juzguen necesarios.

Adicionalmente, al igual quese hizo durante el 2011, el Colegiode Contadores Públicos de laRiviera Maya estará fomentandola capacitación de sus agremiadose incluso la certificación de losmismos, destacó el hasta hoyvicepresidente de este Colegio.

Sufren familias de zonas irregulares por falta de servicios.

Foto

: Réf

lex

AF

Eddie Villanueva Marrufo.

Foto

: Joe

l Tza

b

Page 5: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 5

Martes 10 de Enero de 2012 SOLIDARIDAD

Jóvenes de entre 13 y 20 años, los más vulnerables ante el problema, señalan

Continuará el CIJ con programa de combate a las adicciones

Por Victoria EscareñoPLAYA DEL CARMEN

El sector de la población más vulnera-ble que puede caer en las garras de lasadicciones, son los jóvenes que cur-san la secundaria y bachillerato, anteello, el Centro de Integración Juvenil(CIJ) continuará este 2012 con el pro-grama "Para vivir sin adicciones".

Actualmente, el mayor pro-blema de adicciones se encuentraentre personas jóvenes de entre13 y 20 años; un grupo sensible lorepresentan los estudiantes quecursan secundaria y preparatoria,son ellos los más propensos acaer en este cáncer social.

Lo anterior fue informado porDominique Torres Reynoso, direc-tora del Centro de IntegraciónJuvenil en Playa del Carmen, quienexplicó que la droga ilegal más uti-lizada es la marihuana, mientrasque la droga legal más consumidasigue siendo el alcohol.

Para continuar trabajando en lasacciones de prevención, destacóque se continuará con el proyectopreventivo que realizan de manerapermanente y que se denomina“Para Vivir sin Adicciones”.

A través de este programa queha dado excelentes resultados,dijo, este año se continuará con laimpartición de pláticas contra las

adicciones, desde el nivel prees-colar y hasta el superior, en lasdiferentes universidades queexisten en este destino turístico.

La directora del Centro de

Integración Juvenil comentó queen el año que finalizó, se incremen-tó considerablemente el númerode pacientes que llegaron a eselugar en busca de ayuda y apoyo.

Del grupo de entre 13 y 20 añosque presentan algún problema conlas adicciones, la mayoría han sidovarones y al fin del año 2011 seatendieron unos 150 pacientes.

Se logró concretar también lasoficinas del CIJ, donde tambiénopera el “Centro de Día”, en elque se atiende a pacientes enhorarios que van de nueve de lamañana a 13:00 horas, durantelas que realizan actividades y

talleres para su recuperación.Es importante mencionar que el

CIJ trabaja conjuntamente con algunoscentros de hospedaje, atendiendo a lostrabajadores de éstos que por algunacircunstancia tienen problemas conalguna adicción, incluso con el tabaco,problema para el cual se tiene un trata-miento mediante el que con ayudasicológica y médica, se trata de quedejen de fumar y, se ha visto que enalgunos casos ya ha funcionado.

Durante el 2011 se incrementó considerablemente el número de pacientesque llegaron al centro en busca de apoyo

Reprueban medida de sancionar con cárcel amorosos de la SHCP

Por Victoria EscareñoPLAYA DEL CARMEN

Luego de señalar que al igual queel año pasado, éste no hubo mis-celánea fiscal, pero sí modificacio-nes a la Ley Fiscal, el presidentedel Colegio de ContadoresPúblicos de la Riviera Maya, EddieVillanueva Marrufo, señaló que“lo más terrible” es que a partir deeste 2012 se podrá sancionar concárcel a los morosos de la SHCP.

El representante de los conta-dores públicos, mencionó que “elhecho de que no hagas tu declara-ción anual puede ser susceptiblede que te metan a la cárcel”.

Lo anterior, lo calificó comomuy grande e indebido, conside-rando “la gran cantidad de male-antes que hay en las calles y, queuna persona que se dedica a haceruna empresa, generar empleos y amover la economía del país, puesestá en riesgo de perder su liber-tad, si por algún motivo omitió sudeclaración ante la SHCP”.

Ante ello, Eddie Villanuevaexternó que es necesario revisaresa modificación y determinartal vez, “no sé si tramitar algún

amparo, pero algo se tiene quehacer porque sí es preocupante”.

De hecho, aseguró que esamodificación ya estaba en la leydesde antes, pero lo “tenían ahíguardadito”. Pero ahora secomenzará a aplicar, pero reiteró“es grave, muy grave”.

Sin embargo, esto podría tam-bién utilizarse como arma dedoble filo pues “podría utilizarseincluso para perjudicar” y por elafán de afectar a alguien “que caemal, poder utilizar dicho incum-plimiento en la declaración antela SHCP para meterlo a la cárcel”.

De hecho, Villanueva Ma-rrufo consideró que debería detenerse “candados”, que impi-dan que ese tipo de situacionespudieran presentarse.

Inclusive, señaló que hastaahora no se ha visto que a algu-na de las más grandes empresasque operan en el país se le hayarealmente sancionado y “a unaempresa como la metes a la cár-cel, pero a una persona física sí,no hay vuelta de hoja, van a tucasa y te meten a la cárcel”.

En el caso del municipio deSolidaridad, dijo que la instancia

a la que compete llevar a cabo loanterior será el Servicio deAdministración Tributaria (SAT),“lo que es el área de cobro delSAT y su Área Jurídica”, señaló.

De esta manera, abundó, “hayque revisar bien esto y ver cómo vaa funcionar y qué es lo que sepuede hacer porque de otra mane-ra, vamos a ser rehenes del Fisco”.

Llaman a trabajar con miras a la elección federal

Por Victoria EscareñoPLAYA DEL CARMEN

Los 11 movimientos afiliados a laConfederación Nacional deOrganizaciones Populares (CNOP),tienen que comenzar a operar estemes con miras a la elección fede-ral y “hay mucho trabajo porhacer”, reconoció el secretariogeneral del organismo enSolidaridad, Eddie Villanueva.

De igual manera, reconocióque quienes le antecedieron alfrente de la CNOP, realmente nohicieron un trabajo y tuvieronprácticamente abandonada a todala estructura que conforma estaconfederación y prácticamente setuvo que rehacer todo, aunque yase concluyó esa labor.

Es decir, ya se conformarontodos los comités, ya tomaronprotesta y ahora sólo falta ver quecada uno de éstos esté funcionan-do debidamente.

Esto es importante para conti-nuar fortaleciendo al PartidoRevolucionario Institucional (PRI)en Solidaridad, destacó el dirigen-te de la CNOP en este municipio,quien además aseguró que el tri-color “está bastante fortalecido ycreo que no vamos a tener mayorproblema y sólo es darle continui-dad al trabajo”.

Una gran ventaja que se tiene,abundó, es que “aquí no hay real-mente una oposición fuerte”.

De esa manera, comentó que

al momento lo único que hacefalta es que todos se pongan deacuerdo para que no haya rupturaen la elección de candidatos y sesalga bien en el proceso electoralque está en puerta.

Explicó que en los próximosdías se deberá conocer la formaen la que se seleccionará a loscandidatos que van a contenderen la próxima elección federal.

Al momento, reiteró, sólofalta convocar al Consejo Políticopara determinar el modo de selec-ción de los candidatos como delas fechas, obviamente, cubriendolas cuestiones legales.

En las oficinas del CIJ también opera el “Centro de Día”.

Foto

s: J

oel T

zab

Dominique Torres Reynoso, directora del CIJ en Playa del Carmen.

» El presidente del

Colegio de

Contadores Públicos

Eddie Villanueva

Marrufo, señaló que

hasta ahora no se ha

visto que a alguna de

las más grandes

empresas que operan

en el país se le

haya castigado

» El secretario general

del organismo en

Solidaridad, Eddie

Villanueva, dijo que al

momento lo único que

hace falta es que todos

se pongan de acuerdo

para que no haya

ruptura en la elección

de candidatos

Page 6: edicion digital

Por Verónica AlfonsoTULUM

La construcción de lapirámide de los pensa-mientos positivos alusi-va al programa “2012: ElRenacer”, inició con una

ceremonia inaugural, en la que secolocaron las primeras botellas depet, de un total de 700 mil quedeberán de depositar turistas yresidentes de la Riviera Maya.

El evento fue encabezado porla presidenta municipal de Tu l u m ,Edith Mendoza Pino, y el titular dela Secretaría estatal de Tu r i s m o ,Juan Carlos González, en medio deuna atmosfera de misticismo ybuenos pensamientos.

Todos los asistentes escribie-ron el pensamiento positivo quemás los inspiró y lo depositó enuna botella de pet, que a su vezfue puesta sobre una plataformade más de un metro de altura,sobre la cual se levanta la pirámi-de de los pensamientos positivos.

En el evento se hicieron diversasrepresentaciones alusivas a la natura-leza, principalmente a los movimien-tos cósmicos del planeta señaladosdentro del calendario maya, que

marca el fin de una era en el 2012.El artista plástico Xavier de

María y Campo, fue el encargado deagradecer la asistencia de aproxima-damente 250 personas que se die-ron cita en el complejo turísticoresidencial Aldea Zama, y los invitóa “correr la voz”, para que se logre elobjetivo de construir la pirámide.

Por su parte, el secretario deTurismo estatal Juan CarlosGonzález, anunció que los esta-

dos de la Península de Yucatánacordaron trabajar unidos en elprograma Mundo Maya a propósi-to del 2012, en el que el monto deinversión es de 80 millones depesos, y donde también se inclu-ye a países como Guatemala,Belice y Honduras.

La presidenta municipal deTulum, Edith Mendoza Pino, alhacer uso de la palabra dijo queproyectos como estos son parte

fundamental en el desarrollo delmunicipio; y el talento del artista(Xavier de María y Ocampo), que-dará plasmado en la memoria delos tulumenses.

“Es un cumulo de buenos des-eos; este es nuestro momento derenovar”, resaltó.

En el evento que concluyó conel depósito de los pensamientospositivos de todos los asistentes,dos niños mayas expresaron los

pensamientos que la niñez tienehacia el futuro, sobre todo encuanto al cuidado de la naturaleza.

Algunos de los primeros pensa-mientos que se expresaron en estapirámide son: “que el amor sea labase de nuestras vidas”, “la compa-sión rija nuestras acciones” y “cui-demos la tierra, nuestra casa”, entreuna multitud de pensamientos quecomenzaron a fluir en el arranquede los festejos del Mundo Maya.

Estiman que en el municipio hay 600 establecimientos de diversos giros.

6 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012 SOLIDARIDAD

TulumMartes 10 de Enero de 2012

La medida pretende cuidar el medio ambiente

Confían que talleres seregularicen durante 2012

Por Victoria EscareñoPLAYA DEL CARMEN

El presidente de la Unión deTalleres de Solidaridad A.C., ErickNoé Borges Yam, confió que en eltranscurso del año todos los talleresde diversos giros queden totalmenteregularizados y, con ello se protejatambién al medio ambiente.

Destacó que durante los dos últi-mos meses del 2011, se reforzaronlas acciones que permiten cuidar elentorno natural, para ello se imple-mentaron programas como la reco-lección aceites quemados, labor quese lleva a cabo desde hace mucho,

a n exándose la recolección de llantas.Todas estas acciones se continua-

rán realizando durante el presenteaño, pues el cuidado del medioambiente es una responsabilidad yuna prioridad que corresponde atodos, dijo el dirigente de los talleres.

Erick Noé Borges señaló que los350 socios que integra la Unión deTalleres de Solidaridad, cuentancon un plazo que vence el 31 demarzo próximo para poner en reglasus negocios, es decir, realizar elpago de impuestos y obtener lospermisos en instancias de los tresórdenes de gobierno.

Consideró que al momento, se

ha regularizado ya el 50 por cientode los agremiados a esta Unión deTalleres. Y los restantes lo harán enlas próximas semanas.

Sin embargo, de acuerdo a uncenso que se realizó hace algúntiempo, se detectó que existen entodo el municipio unos 600 talle-res de diversos giros y muchospor apatía de sus propietarios nohan sido regularizados.

Sin embargo, confío que en eltranscurso del presente año, quienesaún no se encuentran regularizadoslo hagan e incluso, explicó que lasautoridades competentes deberán dereforzar los operativos para detectar aquienes no están cumpliendo.

Por último, dijo que la Unión deTalleres de Solidaridad A.C., integratalleres de carpintería, herrería, alu-mineros, llanteros, lavaderos deautos, mecánicos y todo lo que es elramo de la transformación.

Durante el 2011 se implementaron programascomo la recolección aceites quemados además de la recolección de llantas

Alrededor de 250 personas se dieron cita en el complejo turístico residencial Aldea Zama.

La presidenta municipal de Tulum, Edith Mendozay el secretario de Turismo, Juan Carlos González, encabezaron el evento.

Para concluir la estructura deberán colocar 700 mil

Depositan primeras botellas en la pirámide de pensamientos

Page 7: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 7

Martes 10 de Enero de 2012 TULUM

Llega el Juguetón al municipio

Festejan DIF Tulum y televisoraa los niños de la zona maya

Por Victoria EscareñoTULUM

El DIF Tulum, que presideDiana Cabañas Mendoza,en coordinación con laempresa televisiva TVAzteca, llevaron a cabo la

repartición de juguetes a niños de laZona Maya dentro del programadenominado Juguetón.

Diana Cabañas Mendoza acom-pañó a la caravana del Juguetón, y

entregó personalmente los juguetesjunto con personal del DIF Tulum yel staff de TV Azteca, juntos see n c a rgaron de llevar alegría a losniños y niñas quienes con gustorecibieron los presentes.

Cada año TV Azteca lleva acabo el Juguetón bajo el lema “unregalo una sonrisa”, Todos losaños, Juguetón tiene la meta deconseguir más juguetes para losniños de México que no conocen

la magia de los Reyes Magos.Desde 1995 a la fecha se han

entregado más de 90millones dejuguetes los días 6 de enero, cam-biando juguetes por sonrisas deniños de escasos recursos de todoel país, en donde la continuidad esposible gracias a la voluntad de lasociedad mexicana que cada añodona un juguete nuevo para hacerfeliz a niños y niñas de áreas rura-les de la republica.

Diana Cabañas Mendoza por

su parte mencionó “Es un placertrabajar junto con TV Azteca en eljuguetón, el DIF Tulum siempremantendrá las puertas abiertas ala iniciativa privada para realizary concretar programas en benefi-cio de la población sobre todos alos grupos vulnerables del muni-cipio, de antemano agradezco elgesto de TV Azteca y el programaA Quien Corresponda por el inte-rés hacia los niños y niñas de lazona maya”.

El sistema para el Desarrollo Integral de laFamilia sumó esfuerzos con TV Azteca parallevar juguetes nuevos a infantes

Llevaron alegría a los niños.Desde 1995 se han entregado más de 90millones dejuguetes en toda la república.

Diana Cabañas Mendoza estuvoentregando los juguetes.

Page 8: edicion digital

8 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Benito JuárezMartes 10 de Enero de 2012

Tratarán de poner en marcha el plan de movilidad

Urgen renovar parque vehicularde sistema de transporte urbano

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

El regidor Alejandro Noyaadvirtió que el 30 o 40por ciento de las unida-des de transporte urbanotienen que ser renova-

das; además, antes de que concluyaeste mes se retomarán los trabajospara poner en marcha el plan demovilidad para el reordenamientodel transporte urbano.

En entrevista, el concejalabundó que un porcentaje de con-sideración del parque vehicularde las cuatro empresas transpor-tistas se encuentran muy deterio-radas y se debe hacer el cambio

porque es una de las condicio-nantes para las concesiones.

"Hay un padrón, que hay unida-des que ya no cumplen, que es entreel 30 y 40 por ciento que no reúnen lavida útil de las unidades y esas seránreemplazadas en base a su mismaconcesión y que incluso son motivode resarcir su concesiones", agregó.

Cabe resaltar que meses atrás,tanto Turicún como Autocar hanpuesto en operación nuevos camio-nes, pero a decir del entrevistadoaun hay unidades que pasan pormucho el tiempo de vida útil de losvehículos de transporte urbano.

En ese sentido, el regidor Noyapatentizó la necesidad de retomarlas acciones para implementar en

proyecto de movilidad y dijo queantes de que concluya este mes seempezará con el ordenamiento derutas, lo que su saturación significala mayor problemática.

Y es que si bien se trata de untema muy añejo, el reglamento deTransporte tiene que ejecutarseporque la calidad en el serv i c i odeja mucho que desear, subrayó.

Para ejemplificar, el regidor Noyamencionó la avenida Tulum "que adeterminadas horas del día seencuentra saturada de camiones porla sobreexplotación de rutas y la com-petencia entre las concesionarias".

Cabe recordar que antes de queterminara el 2011 se tenían por lomenos tres reuniones calendariza-das con la intención de avanzar enlos trabajos para la implementa-ción del proyecto, sin embargo elsecretario del ayuntamiento,Eduardo Galaviz Ibarra reconocióque no fue posible realizarlas antela ausencia de los propietarios de

las transportistas.El caso es que el problema de la

saturación de rutas se aprecia sobretodo en las avenidas principales dela ciudad y en la zona hotelera,donde circula un número conside-rable de autobuses de Au t o c a r,

Turicun y Maya Caribe que trans-portan un mínimo de pasaje y porello hay competencias entre ellas, algrado de que días atrás se registroun accidente entre camiones de dosconcesionarias por ir jugando"carreritas" para ganarse el pasaje.

Aunque se trata de un tema muy añejo, elreglamento tiene que ejecutarse porque la calidad en el servicio deja mucho que desear

Algunas unidades de transporte ya rebasaron su vida útil.

Page 9: edicion digital

Aunas semanas de que ini-cie el próximo procesoelectoral para elegir nosólo al Presidente de laRepública, sino también a

los legisladores que nos habrán derepresentar como estado y sociedada los quintanarroenses ante elCongreso de la Unión –senadores ydiputados federales- bien habríaque recordarles dos de los principa-les objetivos por los que debenluchar durante su gestión.

Y es que de manera por demásincreíble, Quintana Roo se mantie-ne, por un lado, en el nivel más bajodel salario mínimo, y por el otro, enel nivel más alto en la tarifa del ser-vicio eléctrico otorgado por laComisión Federal de Electricidad.

Y decimos que es increíble enambos casos, ya que esta entidaddebería de mantener el lugar desalarios más elevados de todo elpaís, debido a que también regis-tra los precios más altos por su

lejanía del centro del país, enespecial los municipios como IslaMujeres y Cozumel, cuyo costo devida es el más caro de México.

Pero no es así. Por el contrario,la paraestatal CFE ubica a esta enti-dad en el nivel más alto en sus tari-fas, cuando en realidad deberíatener el más bajo, ya que se trata deun estado en el que imperan eleva-das temperaturas, lo que obliga a supoblación a utilizar aparatos comoaires acondicionados y/o ventilado-res durante gran parte del día.

Estos son dos ejemplos de loabsurdo con que el gobierno fede-ral opera, y lo es aún más el

hecho de que han pasado legisla-dores y más legisladores porQuintana Roo y no han hechoabsolutamente nada para solucio-nar estas estupideces que agra-vian a toda la población local.

En realidad sólo recordamos aRoberto Borge que como diputadose pronunció y luchó porque en laentidad la CFE disminuyera sustarifas, colocándolo en el nivel másbajo. Sin embargo, lamentablemen-te, Borge sólo estuvo unos cuantosmeses en San Lázaro, sin conseguirsu objetivo por falta de tiempo.

De esta manera, creemos queen este proceso electoral ganarán

los candidatos a diputados y sena-dores que se comprometan a bus-car beneficios reales para la pobla-ción y no sólo se dediquen a pro-meter cosas inalcanzables, a can-tar y bailar, ni a regalar camisetas,pelotas y saborines.

En verdad estamos hartos,hasta la madre –perdón por elexabrupto, pero la razón lo justifi-ca- de que los legisladores quenos han representado duranteaños a nivel federal sólo han esta-do de adorno, obedeciendo única-mente a sus intereses. Todos, altérmino de su gestión, han regre-sado a la entidad hinchados de

dinero, sin haber reportado unlogro a favor de la población.

Aquí no se trata de hablar deazules, amarillos ni tricolores,aquí nos referimos a la búsquedadel bienestar de la gente, sinimportar los colores.

Y así como esos dos ejemplos delo absurdo con que se maneja lapolítica económica y social en el paísy de la forma en que la federacióntrata y cuida a las entidades, haymuchos otros que también se le hanpasado de noche a los diputados ysenadores quintanarroenses.

Es tiempo de que aquellos quepretenden una curul o un escañose preocupen un poco por lasnecesidades de la gente, o de locontrario ésta les dará la espalda yse negará a votar el próximo pri-mero de julio.

[email protected]@nizapuerto

Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO 9

Martes 10 de Enero de 2012 BENITO JUÁREZ

Recaba un millón 400 mil pesos mensuales en sanciones

Cierra Fiscalización 2011 sin contratiempos

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

El director de Fiscalización,Sergio Esquivel, indico que el2011 cerró sin contratiempos encuanto a horarios extraordina-rios y multas, de hecho no regis-tró variaciones el promediomensual de un millón 400 milpesos en sanciones.

Esquivel Carrillo resaltó queesa dirección reforzó sus inspec-ciones para evitar el ingreso demenores de edad y que se exce-dieran los horarios, sin embargo,la mayoría de las discotecas noregistraron entradas numerosascomo lo pretendían.

"No tuvimos ningún inciden-te, ninguna clausura de antros.Sí hubo de algunos negocios enel día que no tienen sus licen-cias, que no presentaron sudocumentación y que no hanpresentado sus anuencias ycuestiones administrativas, peronada que ver con riñas o meno-res de edad", señaló.

En cuanto al horario extraor-dinario detalló que la épocanavideña no se incrementa estetipo de horarios, pues los "-antros" funcionan de la mismamanera durante todo el año,aunque se publicitan más duran-te esta temporada.

Por otra parte, se refirió a laintención de incrementar el cobrode multas de esa dependencia,"Fiscalización vive de pura multa,mi recaudación total es multa, notengo otro ingreso, y yo multo enbase a omisiones de los contribu-yentes, del pago de basura, predia-les, usos de suelo, licencias, hora-rios extraordinarios", señaló.

El funcionario reiteró quehay amplias zonas irregulares

que ya están dentro de la ciu-dad, esas serán verificadas porque a decir del entrevistado, seencuentran llenas de negocios,además de un buen número defraccionamientos nuevos que nohan sido entregados a DesarrolloUrbano, y los negocios que ahíse establecen no cuentan con losdocumentos necesarios pararegularizarse.

Fiscalización dispone de 43inspectores que recorren diver-sas regiones, hay días que se hace"barrido" en distintas zonas.

No obstante, dijo que lo ideales recaudar menos, porque ellosignificaría que la ciudadaníaestá cumpliendo con sus obliga-ciones de pago al ayuntamiento.

La dirección reforzó las inspecciones para evitarel ingreso de menores de edad a discotecas y que éstas excedieran los horarios, sin embargo, no registraron entradas numerosas

De absurdos y legisladores federales

Fortalecen coordinacióncon el Gobierno del Estado

RedacciónCANCÚN

Con el objetivo de fortalecer la uni-dad, el trabajo colectivo y la coordi-nación con el Gobierno del Estado,municipio y sociedad en su con-junto, la comunidad evangélica y elcuerpo pastoral del municipio Soli-daridad conformaron el ConsejoEclesiástico Ministerial de esademarcación, informó el directorde Asuntos Religiosos del Gobiernodel Estado en la Zona Norte,Fernando Peralta Rivera.

Manifestó que las asociacionesreligiosas, en un marco de respetoconstitucional, coadyuvan en elbienestar social y a promover la uni-dad familiar, en respaldo a las activi-dades del Gobierno del Estado.

A través de este ConsejoEclesiástico, los ministros de cultobuscarán trabajar más unidos ycoordinados con las autoridades yla comunidad en general paraatender eficazmente el vertiginosocambio social y continuar siendopromotores y embajadores de losvalores universales, con un trabajofraterno, de paz, justicia y respetomutuo en beneficio de las familiasque son la célula más importantede la sociedad, señaló.

Explicó que con la participa-ción del 80 por ciento de las apro-ximadamente 140 iglesias regis-tradas en el padrón municipal deasociaciones religiosas, se nom-bró a los representantes conseje-ros de cada denominación, siendoeste organismo el que supla laslabores que anteriormente efec-tuaba la Alianza de Pastores, pre-sidida en su momento porAdolfo Pérez Lemus.

Es un Consejo plural integradopor las diferentes corrientes y deno-minaciones más arraigadas histórica-mente en el país, en nuestro estado yprincipalmente en el municipio deSolidaridad, iglesias con herencia dela Reforma del Siglo XVI como son losBautistas, Presbiterianos, Asambleasde Dios, de la Profecía, Adventistas,entre otras, así como las corrientesevangélicas más recientes, como losCentros de Fe, Red de Familias,Comunidad Cristiana, y las interdenominacionales.

Peralta Rivera mencionó a inte-grantes del nuevo Consejo cuyaresponsabilidad recae en el presbí-tero Josué Chan Tun, como presi-dente; pastores, Jorge Manrique,vicepresidente; Enrique Armen-dáriz, secretario, y Waldemar Mén-dez, como tesorero. Los "antros" funcionan de la misma forma durante todo el año.

Foto

: El Q

uint

anar

roen

se

LA CASA DEL JABONERO POR NIZA PUERTO

Conformaron el Consejo Eclesiástico Ministerial.Fo

to: E

spec

ial

Page 10: edicion digital

10 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012 BENITO JUÁREZ

Presenta aspirante a candidata a su equipo de trabajo

Reconocen quehay fuertes pugnasal interior del PAN

Por Carmen CruzCANCÚN

Luego de las acusaciones de Alicia RicaldeMagaña en contra de la Dirigencia Estatalde su partido el PAN, de entorpecer el pro-ceso de selección de candidatos, la precan-didata a la diputación federal MaribelVillegas Canché, reconoció que hay fuertespugnas al interior el blanquiazul.

El fin de semana la ex presidenta delDIF en Benito Juárez, acusó a la dirigenciade su partido de secuestrar el procesointerno para la selección de candidatos, alo que la aspirante a una diputación fede-ral respondió que aunque hay encontrona-zos entre los diferentes grupos del partido,se debe abonar a la unidad.

Se pronunció por no permitir una con-frontación interna porque afectarían seria-mente al partido, rumbo al proceso electo-ral que del próximo 1 de julio, y esto podríaverse reflejado en los resultados electoralesa favor de sus adversarios políticos.

En conferencia de prensa, la panistaaspirante al Distrito 03 federal presentó asu equipo de campaña conformado por elárea de promoción de militancia, la ima-gen de campaña, comunicación, coordina-ción electoral, redes del partido, jóvenes ymujeres, entre otras áreas.

De manera tajante la precandidata adiputada federal del Partido AcciónNacional (PAN), Marybel Villegas Canché,rechazó los señalamientos de la ex alcalde-sa de Isla Mujeres, Alicia Ricalde Magaña,respecto a que dio firmas de respaldo a losprecandidatos presidenciales, JosefinaVázquez Mota y Ernesto Cordero, así comoque su dirigente estatal, Sergio BolioRosado, tiene “secuestrada” la democraciaen ese partido.

Y es que Alicia Ricalde, es la principalimpulsora en Quintana Roo de la precandi-datura presidencial de Ernesto Cordero ytambién precandidata a diputada federal.

Acompañada de su suplente René Cícero,Maribel Villegas dijo el proceso de selecciónde candidatos está claramente apegado a lasreglas internas que los mismos aspiranteshan aceptado.

Asimismo, aclaró que ella dio su firmade respaldo solamente a la precandidatapresidencial Josefina Vázquez Mota, nuncaa Ernesto Cordero, aunque consideró quelos aspirantes panistas son excelentes cua-dros, con trayectoria y con trabajo que lleva-rá al PAN a Los Pinos en julio próximo.

Por otro lado, comentó que aún no tieneencuestas sobre su posicionamiento en lapreferencia electoral de la ciudadanía y acla-ró que las que difundió la empresa Pulso ensemanas pasadas y que le daban una ampliaventaja sobre la posible abanderada del PRI,Laura Fernández, no las publicó ella, aun-que por ahora lo más importante es su tra-bajo con la militancia panista.

Por otro lado, Villegas Canché comentóque su coordinador de campaña es RenéCícero y la acompañarán otras 19 personasmás, entre las que mencionó a Juan Águila,Marcelo Rueda Martínez, ChristianAlpuche, Luis Esquivel, Everardo MárquezValdivia, Julián Aguilar, Edith Montejo,Carlos Mena García y Orlando Castillo.

Asimismo, se dijo segura de que el PANmantendrá la Presidencia de la Repúblicaademás de varias diputaciones y senadurí-as, pues afirmó que se están postulandolos mejores cuadros para trabajar en lacampaña constitucional.

Alicia Ricalde Magañaacusó a la dirigencia de su partido de secuestrarel proceso interno para laselección de candidatos

Rechazan que líder del PRD haya

renunciado por presionesPor Carmen CruzCANCÚN

Tras la renuncia que presentó Aidé SaldañaMartínez a la presidencia del Partido de laRevolución Democrática (PRD) en BenitoJuárez, el presidente estatal del sol azteca,Emiliano Ramos Hernández, comentó queesta misma semana se reunirá el ConsejoPolítico Municipal para seleccionar alnuevo dirigente.

En conferencia de prensa y acompaña-do de la precandidata a diputada federal,Patricia Novelo, el dirigente perredistaexplicó que el periodo de gestión de la diri-gencia municipal vence hasta el próximodiciembre, pero el Consejo Municipalpuede determinar nombrar a un suplenteo convocar a nuevas elecciones para elegirun nuevo líder.

Ahí rechazó que Saldaña Martínez,quien se reincorpora al gobierno de JuliánRicalde Magaña en el área de RelacionesPúblicas, haya renunciado por presionespolíticas.

Hasta el momento, dijo, no hay ningúnmilitante que haya manifestado su inten-ción de buscar la dirigencia municipal.

Ramos Hernández reconoció el traba-jo que realizo Aidé Saldaña durante losocho meses que estuvo al frene del parti-do, sin embargo dijo que el nuevo dirigen-te deberá contar con el respaldo de lasdos terceras partes de los consejeros paraasumir el cargo.

Cabe recordar que la misma precandi-data a senadora Luz María Beristain, hizopúblicas las presiones que Aidé Saldañarecibió para dejar el cargo en días pasados.

Por otro lado, Emiliano Ramos informóque el próximo jueves 12 de enero se lleva-rá a cabo el Foro de la Diversidad, en el quelos precandidatos a senadores del PRDdeberán presentar sus propuestas concre-tas para la comunidad gay en materia dederechos humanos. Al foro se invitará alos precandidatos José Luis Pech Varguez,

Gregorio Sánchez, Jaime Hernández,Antonio Meckler, Latifa Muza, BeatrizGarcía Villanueva y Alma Lilia Luna.

Asimismo adelantó que posteriormen-te se realizarán foros semejantes con uni-versitarios, sindicatos y empresarios, enlos que participarán todos los precandida-tos a cargos populares que lo deseen parahablar de su oferta política

El evento se realizará el próximo 12de enero a las 11:00 de la mañana en elsalón de eventos del restaurante HongKong, se abordarán temas como la no dis-criminación, derechos humanos, seguri-dad, turismo y otros temas específicosrelacionados al sector.

Llaman a respetar el proceso interno del

Rrvolucionario InstitucionalPor Carmen CruzCANCÚN

Luego de la publicación de la encuesta deconsulta Mitofski, donde señala que laspreferencias electorales en favor de a lalíder del Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI) en Benito Juárez, rumbo ala diputación federal por el DistritoElectoral federal 03, con el 44.3 por cientode la preferencia, el líder del partido enQuintana Roo, dijo que aún no se ha defi-nido a los candidatos del partido.

Esto se dará hasta el mes de febrero,luego de que el registro de aspirantes sedará a partir de los últimos días de enero,por lo que hizo un llamado a la militanciaa manejarse con respeto del proceso inter-no de selección de candidatos.

De acuerdo con la encuesta LauraFernández Piña supera por 20 puntos alPAN y 17 puntos al PRD, en ese sentido el

priista Mario Machuca se manifestó respe-tuoso de dicha publicación, pero pidió queen aras de la unidad se respeten las formasde los instrumentos de medición de la per-cepción ciudadana.

“Esto no refleja nada al contrario, lo únicoque estamos propiciando como partido es launidad, y en ese sentido vamos a esperar hastael próximo 21 los que aspiran a diputados y 29para los que aspiran a senadores”, insistió.

Cabe hacer mención que al destacar laidentidad partidista de los encuestadores,también el PRI se coloca arriba con el 46.4por ciento de la preferencia electoral.

Machuca Sánchez, secretario delComité Directivo Municipal, declaró queindependientemente de que aún no se dael registro de los candidatos del tricolor,esta encuesta refleja un posicionamientodel propio partido, sin embargo reconocióque no se confiarán de estos resultados yque seguirán redoblando esfuerzos.

Alicia Ricalde Magaña, ex presidenta del DIF en Benito Juárez.

Foto

: El Q

uint

anar

roen

se

Emiliano Ramos Hernández, presidente estatal del PRD.

Foto

: El Q

uint

anar

roen

se

Page 11: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 11

Puerto MorelosMartes 10 de Enero de 2012

También se requiere la construcción de topes

Demandan necesidad de colocar más señalamientos de tránsito

Por Luis BallesterosPUERTO MORELOS

Ante el crecimiento en elparque vehicular dePuerto Morelos, se vuel-ve imperante la habilita-ción de un semáforo en

los cruces principales tanto de lazona turística, como de la zonaurbana, así lo demandan automovi-listas de este destino, quienes trasel desarrollo urbano y el aumentoen el número de unidades automo-toras reconocen la necesidad dereforzar los señalamientos viales,incluyendo semáforos.

El incremento en el númerode automóviles en Puerto Mo-relos provoca que en determina-dos horarios, se presente tránsitoen algunos puntos específicos dela alcaldía, lo que exige al munici-

pio la instalación de semáforos,además de un mayor número deletreros viales.

El crucero de la entrada a lazona turística, así como la inter-sección entre la Avenida de lasTorres y la Avenida Chaca a laaltura de la biblioteca pública,requieren de un semáforo, ya queel paso de automóviles es cons-tante, sobre todo en las mañanas,pues son pasos obligados de auto-movilistas que llevan niños a lasprimarias ubicadas en las zonas

más pobladas de Puerto Morelos.En el caso de la zona urbana la

solicitud ha aumentado, luego deque colocaran las guarnicionesdurante la administración deFrancisco Mendoza, lo que haaumentado el flujo de carros en laprincipal avenida de la zona máspoblada de la alcaldía.

Asimismo, se requiere la cons-trucción de topes y la colocaciónde reductores de velocidad. Estodebido a que este tipo de infraes-tructura urbana no existe en nin-

gún lugar del destino. Como datocurioso destaca que el único topede la alcaldía se encuentra frentea la primaria “Adolfo López

Mateos”, situación delicada, alhablar de una comunidad en des-arrollo y parque vehicular enconstante crecimiento.

El incremento en el número de automóviles enPuerto Morelos provoca que en determinadoshorarios se presenten problemas de tránsito en algunos puntos específicos

Registran aumento decomercios en el destino

Por Luis BallesterosPUERTO MORELOS

La apertura de comercios enPuerto Morelos aumentó conside-rablemente durante el último mesdel pasado 2011 y el primer mesde este naciente 2012. Dentro dela zona urbana y los fracciona-mientos de este destino se haregistrado la construcción de loca-les comerciales, así como la aper-tura de negocios de distintos giros.

Desde el último tercio del añoanterior, en Puerto Morelos se haregistrado un aumento en la cons-trucción de locales comerciales, asícomo en la apertura de negocios.Dicha situación se ha suscitado enla zona urbana principalmente,donde se ha registrado al menos laapertura de 15 comercios.

Y es que el constante creci-miento de Puerto Morelos, traeconsigo mayor demanda de la cre-ciente población, la cual actualmen-te rebasa los 15 mil habitantes.

La apertura más reciente denegocios se pudo constatar en lacolonia Zetina Gasca, frente a la pri-mara “David Alfaro Siqueiros”,donde una cafetería y una tiendade uniformes han cambiado el

entorno de la calle en que se abrie-ron estos negocios, los cuales ofre-cen alternativas para la comunidad.

Otro de los casos se ubica enel fraccionamiento Villas MorelosDos, donde en el mes de diciem-bre se construyeron ocho localescomerciales en lo que representauna pequeña plaza comercial,sobre la avenida principal del frac-cionamiento mencionado.

En general, la población vecon “buenos ojos” la apretura delocales comerciales y de nego-cios, ya que por un lado, estorepresenta fuentes de empleo, y

por otro una mayor alternativapara la comunidad, incentivan-do además el flujo capital dentrode la zona de colonias de estedestino, la cual carece de servi-cios básicos y de imagen urbana.

El ascenso en la construcciónde locales comerciales y en laapertura de negocios, se suma a lade espacios condominales y frac-cionamientos en Puerto Morelos,los cuales estiman un crecimientodel 30 por ciento para este año,según planos y proyectos habita-cionales autorizados por el muni-cipio de Benito Juárez.

Denuncian que lavanderíasoperan de forma irregular

Por Luis BallesterosPUERTO MORELOS

Habitantes de Puerto Morelos repor-taron un flagrante abuso por partede las lavanderías del destino, puesalgunas de éstas han sido señaladascomo negocios irregulares, donde secometen robos de prendas y dondeinclusive se lucra con artículos como,edredones, sábanas y similares.

La lavandería “SPYKA” ubica-da en la calle Chechen, fuedenunciada por un habitante,luego de que a tres semanas de norecoger un edredón, los dueñosdel negocio optaron impunemen-te por venderlo al mejor postor.

Uno de los principales negociosque se abren continuamente enPuerto Morelos, es el de las lavan-derías. Esto debido a la cantidad depoblación flotante y de personasque no cuentan con lavadoras oespacios para realizar la limpieza deropa, esto hace que la demanda enla búsqueda de estos comercios.

Desafortunadamente, la falta enla regulación de este tipo de negociosha provocado que estos incurran enirregularidades que dejan a los clien-tes a merced de los dueños o encar-gados de brindar atención.

Es común la denuncia ciuda-dana por la falta de prendas devestir, luego de recoger ropa en

alguna de las lavanderías de estaalcaldía, prendas de las cuales,pocas veces se hacen responsa-bles estos negocios, debido a queno hay un inventario previo de lacantidad de prendas que se dejanpara lavar, lo que hace muy fácilla desaparición de ropa, ya que nohay sustento que compruebe laexistencia de la ropa extraviada.

Un caso reciente se registró en lalavandería “SPYKA”, ubicada sobre laAvenida Chaca, donde un cliente denombre Guillermo Rojas, fue vícti-ma de un robo, pues entregó unedredón en dicha lavandería, el cualno fue reclamado después de tressemanas por razones no especificó,sin embargo, los propietarios de lalavandería, optaron por vender uncobertor valuado en dos mil pesospor la cantidad de 200 pesos.

Al reclamar, el propietariosólo escuchó como argumentoque después de una semana dedejar la ropa no responden por lamisma, llegando a venderla o adesaparecerla repentinamente.

El afectado exigió la presenciade autoridades e inspectores de laProcuraduría Federal del Con-sumidor (Profeco) en Puerto Mo-relos, ya que es una constante elhecho de que se presenten estetipo de situaciones en más de uncentro de lavado de la demarcación.

El único tope de la alcaldía se encuentra frente a la primaria “Adolfo López Mateos”.

Foto

: Lui

s Ba

llest

eros

Los negocios se han instalado en la zona urbana principalmente.

Foto

: Lui

s Ba

llest

eros

Page 12: edicion digital

12 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Othón P. BlancoMartes 10 de Enero de 2012

Se reduce número de beneficiarios en la península de Yucatán

Malos hábitos alimenticios causan el cierre de tiendas Liconsa

Por David RosasCHETUMAL

Debido a los malos hábi-tos alimenticios en lapenínsula de Yucatán,Liconsa ha tenido quecerrar tiendas para la

distribución de leche ante la faltade consumo de los beneficiarios,principalmente en las zonas másmarginadas. El problema es quetambién el número de beneficia-rios ha sido reducido de 42 mil a38 mil, por la apatía de los ciuda-danos que prefieren consumirotro tipo de líquidos, en lugar deesta leche que cuenta con unnúmero de nutrientes completo y

que tiene reconocimiento alimen-tario a nivel internacional.

Y es que a pesar de que cuentacon la cantidad de nutrientes quehan demostrado que los niños queconsumen leche que expenden lastiendas Liconsa, crecen cinco centí-metros más que los que no consu-men este producto, además decontar con un coeficiente más ele-vado, la mala cultura alimenticiaha originado que algunos comer-cios sean cerrados y miles de bene-ficiaros principalmente de laszonas más marginadas sean saca-dos del padrón, reconoció Wa d yAmar Shab Shab, gerente del pro-grama de abastos de Liconsa delestado de Quintana Ro o .

Detalló que por el momento secuenta con 119 puntos de distribu-ción de leche, y dependiendo comovaya creciendo la demanda es comose va incrementando el número deaperturas de estas tiendas.

Dijo que la leche que es distribui-da por Liconsa, aparte de los nutrien-tes con los que cuentas el producto sele pone Hierro, Zinc, vitamina A, vita-mina B2 y B12, vitamina C, además deque también contiene ácido fólico,por lo cual se cuenta con reconoci-miento internacional, y de acuerdo aestudios médicos, se ha demostradoque los niños que consumen estaleche, tienen un mejor desarrollonutricional y mental, sin embarg oante los malos hábitos alimentariosde esta demarcación han cerrado suspuertas varias tiendas Liconsa.

“De acuerdo a los estudios quehan realizado el Instituto Nacional deSalud y el Instituto Nacional deNutrición, dicen que los que tomanleche Liconsa en estudios hechos enun sector de la población, crecen

entre cinco y seis centímetros másque los que no la consumen, subenentre 800 y 900 gramos en peso cor-poral que los otros y además dondemás se muestra es en el coeficienteintelectual, ya que tienen mayoraprovechamiento en la escuela, sin

e m b a rgo lamentablemente aquí loshábitos alimenticios no necesaria-mente incluyen la leche, hemos teni-do que cerrar dos lecherías por faltade retiro del producto de los benefi-ciarios y lamentablemente esto se hadado en las zonas más marginadas”.

A pesar de que la leche que se distribuyecuenta con un gran número de nutrientes, los ciudadanos prefieren otros productos distintos a esta empresa gubernamental

En Quintana Roo se han cerrado dos centros de distribución de leche Liconsa.

Instalarán 12 semáforos en cruces conflictivos

Por David RosasCHETUMAL

En la capital del estado se pre-tenden instalar 12 semáforos enpuntos estratégicos, esto debidoa que se han vuelto cruces másconflictivos y donde se hanregistrado más accidentes, infor-mó el director de Tránsito, RaúlCuevas Robles.

El funcionario señaló que enla capital se han detectado algu-nos cruces que son muy conflic-tivos y donde se han registradoun gran número de accidentes,por lo que se pretende instalarun total de 12 semáforos en laciudad para prevenir accidentes.

Indicó que aunque todavíaestá en análisis y la aprobaciónde la inversión para estos equi-pos de señalización ya se cuentacon los estudios de los lugaresmás conflictivos, para la instala-ción de los mismos, los cualestendrían una inversión de pocomás de cinco millones de pesos.

“La propuesta ya la tenemos,ya hicimos un estudios parasaber cuáles son las interseccio-nes más conflictivas y donde sedan más hechos de tránsito,pero bueno, la propuesta ya estáhecha ya solo nos resta esperarcuándo habrá recursos”.

El funcionario indicó que lafalta de precaución es la princi-pal causa de accidentes viales enla capital del estado, por lo queno existe una cultura de la pre-vención entre los conductores, a

pesar de que en la Secretaría deSeguridad Pública se les brindacursos de manejo completamen-te gratuitos entre semana.

Cuevas Robles señaló que pormencionar algunas avenidas con-flictivas se encuentra la Universi-dad con Insurgentes y la Primo de

Verdad con calzada Ve r a c r u z .Para finalizar, indicó que ac-

tualmente para continuar con laprevención se seguirá aplicando elalcoholímetro en diferentes pun-tos de la ciudad los fines de sema-na, para detectar a los conductoresque circulen alcoholizados.

Esperan la liberación de recursos para poner las estructuras.

Niega titular de laSSP torturas en lacárcel de Cancún

Por David RosasCHETUMAL

El secretario de Seguridad Pública deQuintana Roo, Carlos Bibiano Vi l l aCastillo, negó que en la cárcel deCancún haya torturas de internos,aunque reconoció que el único pro-blema que se registra es la sobrepo-blación de presos, hasta de un 20por ciento de la capacidad del penal.

Luego de las recomendacionesque emitió la Comisión Nacional deDerechos Humanos por las irregulari-dades en los centros penitenciarios deQuintana Roo, Bibiano Villa Castillonegó que en las cárceles de la entidad,principalmente en la de Cancún, seesté dando la tortura de internos, aun-que reconoció que sí existe sobrepo-blación de más de un 20 por ciento dela capacidad de reclusos.

Detalló que son cerca de 300reclusos los que se encuentran enhacinamiento por la falta de espa-cios en las cárceles de la entidad,principalmente en la de Cancún.

“No puede haber torturas, yohe constatado, yo me he metido alas dos cárceles principales que esCancún y Chetumal, ahorita tengoen Cancún mil 364 y aquí mil 70presos, más en el único penal quetenemos sobrecupo es el de BenitoJuárez, que es un 20 por cientomás, exactamente con númerosson mil 364 los que están ahorita ytiene capacidad de aproximada-

mente para mil 100”.Villa Castillo señaló que para evi-

tar conflictos dentro de los Ceresos, oconatos de amotinamientos se haidentificados y divididos por áreas alos integrantes de los grupos delictivosque hay en prisión, con la finalidad degarantizar la seguridad al interior.

Finalmente, el funcionario poli-ciaco manifestó que “anteriormenteestaba el penal lleno de Zetas,Pelones, de Chumiles y de todo,bueno tratar de detectar a cada unode ellos y apartarlos para que cadauno esté en su lugar, ahorita tene-mos zonas de Zetas, Chumiles, zonade pelones para evitar tener contac-to entre ello” .

Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública.

Page 13: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 13

Martes 10 de Enero de 2012 OTHÓN P. BLANCO

Recibirán uniformados 20 por ciento más en sus salarios

Celebra Congreso aumento salarial a policías

RedacciónCHETUMAL

El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui,presidente de la Gran Comisión delCongreso manifestó su beneplácito por elincremento del 20 por ciento al salario depolicías estatales, anunciado por el goberna-dor del estado, Roberto Borge Angulo, en elmarco del festejo por el Día del Policía, alconsiderar que en la medida que se mejo-ren las condiciones laborales de los policías,se evitará que éstos se corrompan.

Espinosa Abuxapqui dijo que la dignifi-cación y profesionalización de la policía, larevisión del marco normativo y la imple-mentación de estrategias eficientes paracombatir la delincuencia, son tareas quedeben atender los tres niveles de gobierno,por ser los policías los encargados de pro-teger a la sociedad quintanarroense.

En este sentido, el diputado dijo que laXIII Legislatura ha asumido su responsabi-lidad en el mejoramiento de la seguridadpública al revisar y aprobar iniciativas deLey, así como la reorientación del gastopúblico en el Presupuesto de Egresos 2012para el rubro de Seguridad Pública.

El presidente de la Gran Comisiónrecordó que el 16 de junio de 2011, elCongreso del Estado aprobó, por unanimi-dad de todos los partidos políticos repre-sentados en la Legislatura, la nueva Ley deSeguridad Pública que dota a la Secretaría

de mayores facultades.Con la nueva Ley, que fue presentada

por el propio titular del Ejecutivo y comple-mentada por los diputados, la Secretaría deSeguridad Pública ya no será sólo preventi-va, sino que ahora podrá perseguir delitos,implementar acciones de inteligencia yhasta la detención de delincuentes conbase a instrucciones de la autoridad minis-terial, como medida urgente para la luchacontra la delincuencia.

La nueva normatividad contemplatambién el Servicio Profesional de CarreraPolicial, los esquemas de profesionaliza-ción y la certificación de los elementospoliciales a través de un Centro Estatal deEvaluación y Control de Confianza.

Además, el diputado Eduardo EspinosaAbuxapqui reiteró que el fortalecimientofinanciero, de infraestructura y capacita-ción al interior de las corporaciones policí-acas ha sido respaldado plenamente por laXIII Legislatura.

Muestra de ello, es el aumento de pocomás de 146 millones de pesos al presupues-to destinado a la Secretaría de SeguridadPública para el 2012, un 25 por ciento máscon relación al 2011.

El incremento avalado por el Congreso,fue resultado de las reuniones sostenidasentre los diputados y los funcionarios de laSecretaría de Seguridad Pública, quienesmeses atrás informaron acerca de las nece-sidades de la dependencia.

La XIII Legislatura ha asumido suresponsabilidad en el mejoramientode la seguridad pública al revisar y aprobar iniciativas de Ley

Ayer se hizo el anuncio del incremento en el salario de los policías.

Foto

s: E

spec

ial

Eduardo Espinosa Abuxapqui, diputado local.

Page 14: edicion digital

14 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012 OTHON P. BLANCO

Se imparten 30 cursos en la entidad

Capacitan a losprofesores del Cobach

RedacciónCHETUMAL

Trescientos treinta y siete docen-tes del Colegio de Bachilleres detodo el estado iniciaron este día elPrograma de Actualización Inter-semestral 2011 “B”. La inaugura-ción de las actividades se realizóen el plantel Chetumal Dos la ma-ñana de este lunes. Treinta cursosse imparten en toda la entidad pa-ra el mejoramiento académico.

Como cada periodo interse-mestral, el Colegio de Bachilleres através de la Comisión mixta de ca-pacitación, adiestramiento y supe-ración del personal docente y ad-ministrativo, ofrece a sus maestrosla oportunidad de adquirir nuevosconocimientos, perfeccionar oactualizar los que ya poseen enbeneficio de los estudiantes.

El director general del Colegiode Bachilleres, Arturo Fe r n á n d e zMartínez, antes de la declaratoriainaugural expresó a los maestros

reunidos en la biblioteca EleuterioLlanes Pasos del plantel ChetumalDos, “La participación entusiasta delos maestros y maestras del Colegiode Bachilleres nos permite reafir-mar el compromiso de ofrecer me-jores oportunidades de formación alos jóvenes quintanarroenses. La ta-rea del maestro es de enorme tras-cendencia en la cruzada por educara las nuevas generaciones”.

“Con la dedicación de nues-tros maestros, con el apoyo de lospadres de familia; el estudio e in-quietud de los jóvenes y con elrespaldo de las autoridades edu-cativas y del gobierno de Ro b e r t oB o rge Angulo será posible mejorarlos indicadores académicos delColegio de Bachilleres”.

Por parte del Sindicato de Tr a-bajadores del Colegio de BachilleresMiriam Jerónimo Toledo dijo, “Enla Comisión Mixta –presidida porella- hemos puesto especial énfasisen la mejora continua en los conte-nidos de cada uno de los cursos a

i m p a r t i r, pretendemos que el pro-grama de capacitación haga posibleel progreso individual y colectivopara nuestros alumnos”.

Este paquete de cursos fue for-talecido a través del Instituto deAdministración Pública de Quinta-na Roo, cuyo presidente de conse-jo Efraín Villanueva Arcos estuvocomo invitado de honor. “Tr a n s-formando la práctica docente”,Héctor Rodríguez; “Estrategias de

evaluación basadas en la ReformaIntegral de la Educación Media Su-perior”, Brenda Gil Montiel y otrosimpartidos por especialistas comoJosé Asperó Zanella y Carolina Cas-tillo Gallegos.

Entre los asistentes a la inaugu-ración se encontraba Mirza Burg o sAzueta, directora académica; Ro-0mán Briceño Dzib, secretario gene-ral del Sitacobaqroo y Ángel Fr a n c oGamboa, entre otras autoridades.

Ofrecen a los maestros la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, perfeccionar o actualizar los que ya poseen en beneficio de los estudiantes

Escuelas,blanco de ladelincuencia

Por Juan Pablo HernándezCHETUMAL

Continúan los robos a escuelaspúblicas del estado, sobre todo enperiodos vacacionales en los quese aprovecha la falta de vigilanciaen los planteles escolares.

El secretario de Educación,Eduardo Patrón Azueta, señalóque en estas vacaciones se dieronotros siete robos a escuelas delnorte y sur y que hoy han hechoque no tengan luz ni agua potable.

“Estamos dando el apoyo jurí-dico para que sean presentadas lasdemandas ante el Ministerio Pú-blico; nos robaron los cables, el co-bre y estamos atendiendo la pro-blemática, necesitamos que ten-gan energía eléctrica y agua. Secuantifica el monto de lo robadopero sí es un gran daño que lehacen a las escuelas”, consideró.

Patrón Azueta subrayó que bus-can la manera de dotar de un vela-dor a estas escuelas, sobre todo lasubicadas en zonas con mayor gradode delincuencia, ya que son más demil 700 que hay en todo el estado ysería difícil otorgar trabajo para vela-dor a cada una de estas escuelas.

“ Tuvimos siete robos; es unnúmero menor a lo que hemos te-nido en periodos vacacionales, quetodas nuestras escuelas tengan ve-ladores o personal, esperamos quela federación nos autorice más demil 700 escuelas públicas”.

En este sentido, por el momen-to se otorga la ayuda jurídica a estasdirectivas de escuelas, pero al igualse ha pedido la ayuda de la federa-ción para que se aporten recursospara contratar vigilantes.

Se agudizanc o n f l i c t o sentre t r a n s p o r t i s t a s

Por Raúl SantanaCHETUMAL

Se agudizan los conflictos entretransportistas en los primeros díasdel 2012, señaló el director generalde Comunicaciones y Tr a n s p o r t edel Gobierno del Estado, JavierZetina González, quien mencionóque los principales problemas sedan entre sindicatos de taxistas, alos cuales se les han aplicado algu-nas sanciones.

Zetina González indicó que lazona centro y norte del estado esen donde mayormente se regis-tran los conflictos entre sindica-tos transportistas.

“Pudiéramos decir que todoslos días tenemos conflicto para con-ciliar, el centro-norte es la zonamás vulnerable por diferentesmodalidades de transporte y múl-tiples número de organizacionessindicales”, dijo.

Finalmente, agregó que del100% de los conflictos el 80% seresuelve principalmente entreacuerdos o firmas de conveniosentre ambos sindicatos.

Gobierno del Estadoahorra 137 mdp porplan de austeridad

Por Raúl SantanaCHETUMAL

El Gobierno del Estado se ahorrócon el plan de austeridad duran-te el 2011, 137 millones depesos, informó el secretario deHacienda, Mauricio GóngoraEscalante, al tiempo de ex p l i c a rque desde el mes de abril y hastadiciembre, la administración queencabeza Roberto Borge comenzócon este proyecto en todas lasdependencias gubernamentales,lo que logró un ahorro sustancial

para las finanzas estatales.“Se tuvo un ahorro de mane-

ra directa, hay una mecánica quecada una de las dependenciastiene un presupuesto, si éste nose ejerce el mes que corresponde,ese dinero pasa un fondo de cajade ahorro presupuestal”.

El secretario de Haciendamencionó que en general setuvo un ahorro de 300 millonesde pesos, esto e en conjuntocon el recuso que no aplicaronalgunas dependencias en tiem-po y forma.

Establece PGRprincipales delitosen Quintana Roo

Por Raúl SantanaCHETUMAL

La trata de personas y el narcome-nudeo son los focos rojos en delitosfederales en Quintana Roo, revelóla delegada de la ProcuraduríaGeneral de la República (PGR) en laentidad, María López Urbina.

La entrevistada mencionó queal ser un estado con frontera conBelice, el incremento de denun-cias ha sido relacionado con deli-tos del fuero común federal.

“No podemos descartar queun estado que tiene comunicaciónaérea, marítima y terrestre y tienela problemática de ser fronteracon Belice y asuntos relacionadoscon migración, con trata de perso-nas con narcomenudeo y armasde fuego, no con mayor numero,pero hay que atenderlos”.

Dijo que las acciones enca-minadas al combate del crimenorganizado se están coordinan-do con la Procuraduría Generalde Justicia del Estado (PGJE),para crear estrategias relaciona-das con estos delitos.

“Acabamos de reunirnos conel procurador (Gaspar Armando

García Torres), para acordar ac-ciones que realizamos un frentecomún en todos los delitos detipo federal, que se relacionanpara atender las estrategias denarcomenudeo”, señaló.

Finalmente, mencionó quepara este 2012 se reforzará lacoordinación con la disposiciónque existe para que en materiade especializaciones, peritajes yactuaciones se trabaje en con-junto cuando sea el caso.

La inauguración se realizó en la capital del estado.

La trata de personas es uno de losproblemas delitos en la entidad.

Mauricio Góngora, secretario de Hacienda.

Page 15: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 15

CozumelMartes 10 de Enero de 2012

La fecha límite para tramitar identificación es el 15 de enero

Prevé IFE incremento de 60%en solicitud de credenciales

Por Ponciano PoolCOZUMEL

La fecha límite para cambiaro tramitar la credencial deelector finalizará dentro decinco días, es decir el próxi-mo 15 de enero; en el

modulo que se ubica en altos de Plazadel Sol se ha observado en los últi-mos dos días un incremento sustan-cial de afluencia de ciudadanos, unaactitud propia de los mex i c a n o s .

" La verdad me atrasé, y ahoratengo que hacer fila para esperarque me atiendan a fin de poderrenovar mi credencial. Af o r t u n a-damente, hay una excelente aten-ción por parte de las chicas que tra-bajan en este módulo”, comentó elseñor Mauricio Canché.

Para los siguientes días se esperaun incremento de hasta un 60 porciento de afluencia de personas quebuscan hacer modificaciones a susdatos de la credencial o que se inscri-ban por primera vez al padrón.

Con los ciudadanos que seregistren en estos días, quedaráintegrado de manera definitiva elpadrón electoral y la lista nominalde electores que serán utilizados enlas elecciones del próximo 1 dejulio. La credencial de elector,podría ser entregada a los solicitan-tes dentro de los siguientes 20 días.

"En los últimos días hemostenido una buena respuesta de losciudadanos; ahora tenemos muchagente, pero vamos a procurar darprioridad a la gente de la terceraedad en la revisión de sus docu-

mentos", manifestó una fuente.Dijo que se espera la presencia

de más ciudadanos en los siguien-tes dos días, quienes ya saben queel próximo 15 de enero concluye elperiodo para realizar cualquier trá-mite como renovar la credencial03, inscribirse al padrón electoral,cambiar de domicilio, corregirdatos, reposición o corregir datos.

La fuente aclaró que no esta auto-rizada para dar información oficial,sin embargo dijo que se ha observ a d oun incremento en el número de jóve-nes que tramitan por primera vez sucredencial de elector. "Muchos lonecesitan para hacer algún tipo de trá-mites, y otros lo utilizan para cumplircon algún requisito", indicó.

En cuanto a las personas que tie-nen las credenciales con la termina-ción del 03, muchos aún están en lacreencia de que les sirve el docu-mento como identificación o de quese va a extender el plazo de vigencia,lo cual no es verdadero, debido aque estos documentos ya tuvieronsu ciclo y son invalidadas.

Para el día 15 “estaremos traba-

jando de ocho de la mañana a lasdoce de la noche porque así dice lal e y. Lo que sí vamos a hacer es queno se nos va a ir ninguno de los queestén formados en la fila, estamoscomprometidos y ya hay una estra-tegia para atenderlos", aseguró. Lo sdocumentos que deben presentar

son: acta de nacimiento original,comprobante de domicilio conantigüedad no mayor a 3 meses yuna identificación oficial vigentecon fotografía, para que una vezrealizado dicho trámite, puedanobtener su mica en un plazo de 20días en promedio.

En breve quedará integrado de manera definitiva el padrón electoral y la lista nominal de electores que serán utilizados en elecciones del próximo 1 de julio

Se ha observado en los últimos días un incremento sustancial en la afluencia de ciudadanos.

Page 16: edicion digital

16 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012 COZUMEL

Dará conferencia sobre regeneración celular

Ofrece un humanistaapoyo para la salud

Por Ponciano PoolCOZUMEL

El humanista y hombre de paz,René Mey, originario de Francia,ofrecerá una conferencia magis-terial el próximo 14 de enero enel Centro de Convenciones. Meyha dedicado muchos de su vida ala labor humanitaria tanto enÁfrica, Europa, así como en Asia.

René Mey quien ofreció unaconferencia de prensa en céntricorestaurante, ha realizado importan-tes labores humanitarias, principal-mente apoyando a países en ex t r e-ma pobreza sin ninguna afiliaciónpolítica o religiosa. Él ha dicho quea través de su elevado desarrolloespiritual ha creado una técnica deRegeneración Celular la cual puedeaplicarse a todas las personas.

Su técnica de regeneracióncelular puede aplicarse a todas laspersonas. Asegura que niños, jóve-nes y adultos se han sanado física-mente y emocionalmente con éstaTécnica innovadora y a la vez muysencilla que cualquier personapuede aprender. Su labor consisteen visitar hospitales, Asilos, orfeli-natos, cárceles y comunidades endesastre. Todo con una única mi-sión: Ayudar y compartir.

“Creer en lo que se ve; no re-quiere de mucho esfuerzo. Pe r ocreer en lo que no se ve, no puedeser más que la esencia del amor yde la fe, señala René Mey, presi-dente de la Fundación "René Mey".

La fundación René Mey seestableció en México a partir del2007. Actualmente cuenta conClínicas gratuitas en el país, asícomo cinco mil voluntarios apo-

yando gratuitamente en los hospi-tales, asilos de ancianos, orfanatos,reclusorios, centros de rehabilita-ción y zonas de desastres.

Su misión es apoyar a todas laspersonas en la prevención de laSalud y Enfermedad a través de lasClínicas y el Hospital de Urg e n c i a sgratuito. (La apertura, org a n i z a c i ó ny operación de las Clínicas, asícomo el Hospital, está a cargo de laFundación y más allá de México).

Su visión se enfoca en quelas personas tengan acceso a laalimentación y a la salud, ade-más de abrir 500 Clínicas más y2 Hospitales de Urgencias (aten-ción gratuita).

Su objetivo es ayudar a todas

las personas que se encuentranen condiciones de desigualdadsocial, física, económica y moral.Además, las clínicas están avala-das por la Secretaría de Salud,además de que representan unapoyo adicional para la misma ypor lo cuál se trabaja en conjun-to para el beneficio de la Po-blación Mexicana.

René ha marcado una “Huellade Amor” en miles de personas enel mundo. Esto ha sido posiblegracias a las Conferencias Nacio-nales e Internacionales o bien, através de sus Obras realizadas enMadagascar o en Costa de Marfil,así como en sus Consultas (gratui-tas y abiertas).

Cuenta con Clínicas gratuitas en el país, así como cinco mil voluntarios apoyandogratuitamente en los hospitales

Atiende Seguro Social más de mil personas por día

Por Ponciano PoolCOZUMEL

El hospital del IMSS atiende diaria-mente más de mil personas en losdiferentes servicios que ofrece estainstitución, confirmó el director JesúsMateos López, quien explicó que si-gue firme el proyecto de ampliacióndel esta institución de salud, y que eneste 2012 se podría concretar.

Asimismo, dijo que las consultaspor enfermedades de vías respiratoriasse han incrementado en estas últimasdos semanas, por lo que recomendó alas familias a no automedicarse y acu-dir a su médico familiar. Además, re-cordó que es necesario que los ciudada-nos se vacunen contra la Influenza.

El director del Seguro Social Ma-teos López, informó que efectivamen-te a diario se atienden más de mil 100derechohabientes, en las diferentesáreas del hospital. "Af o r t u n a d a m e n t ese cuenta con la capacidad para brin-dar la atención que se requiere todoslos días", indicó.

Dijo que actualmente el padróndel Instituto Mexicano del SeguroSocial en Cozumel es de alrededorde 51 mil derechohabientes, por loque se ha contemplado la posibili-dad de una ampliación para seguir

garantizando una buena atención alos cozumeleños.

Subrayó que el IMSS está consi-derado como un hospital de segun-do nivel y cuenta con servicios depediatría, cirugía, ginecología, medi-cina interna, oftalmología, otorrino-laringología, radiología, laboratorio,anestesiología, urgencias y otrosauxiliares de diagnóstico, pero queexisten hospitales de apoyo como elregional número 17 y el número 3,ambos en la ciudad de Cancún.

Precisó que en muy pocas veceslos servicios se han visto rebasados,sin embargo se ha determinado queahora los fines de semana se brin-den consultas para descargar unpoco la gran actividad que se tienedurante la semana.

Asimismo, dijo que en las últi-mas semanas se ha incrementadoen un 40 por ciento las consultaspor enfermedades de vías respira-torias debido a las bajas temperatu-ras que ha estado predominando.

El galeno recomendó a los ciuda-danos a tomar medidas necesariasde protección ante los cambios brus-cos de temperaturas, así como la deproteger a niños y adultos mayores,así como consumir frutas y verdurasque contengan vitamina C.

Impulsan el destino para mejorar su nivel turísticoRedacciónCOZUMEL

Desde su primer día de adminis-tración, el presidente municipalAurelio Joaquín González ha tra-bajado para impulsar el turismo yreavivar el destino a través dediversas actividades durante el2011, sentando las bases para elposicionamiento de Cozumelcomo uno de los destinos de pla-ya más importantes del CaribeMexicano en el 2012.

Así lo dio a conocer el directorde Turismo municipal, EmilioVillanueva Sosa, al referir que unode los principales logros que hatenido esta administración con elapoyo del Gobernador del Estado,Roberto Borge Angulo, fue laimplementación de la conex i ó naérea con la ciudad de México, através de la compañía Interjet,misma que en temporada vacacio-nal incrementó el número de vue-los a este polo turístico.

Hizo un recuento de las activi-dades realizadas desde el inicio deeste gobierno, en las que se difun-dieron las tradicionales fiestas yeventos de Cozumel como El Ce-dral, Torneo de Pesca y Rodeo deLanchas y la Travesía Sagrada Maya,

de igual manera Cozumel estuvopresente en Australia, Estados Uni-dos y Canadá, así como otras partesdel extranjero a través del programa“Medical Tourism Cozumel Island,Health Paradise”, de la Revista BuenViaje On-Line y de los programastelevisivos de Cadena 3 conducidopor la periodista Patricia Everbush y“Gringo en México” .

En materia de turismo deportivodestacó el Ford Ironman Cozumel2011, las actividades de pesca yamencionadas, las peleas de box “Ka-m i kazes en Cozumel” y “Round 12”,el Torneo de Golf de las Celebridades,el Safari Cazando al Pez León, asícomo las actividades culturales ydeportivas del Colegio de Bachilleres,en las que se contó con el arribo dedos mil 500 estudiantes de diversaspartes de la república mex i c a n a .

Expuso que se participó en la Fe r i ade Productores Orgánicos de Cozumely Feria de Productores Cozumeleños,en la prueba de manejo de la Che-vrolet Sonyc, se llevó a cabo la celebra-ción de los 235 años de la In-dependencia de Estados Unidos, elDía Mundial de Turismo, la Premier anivel mundial de la película “A r t e s a-nos”, se colocaron vallas publicitariasen el Aeropuerto Internacional de Mé-xico, se firmó convenio con la Uni-

versidad de Quintana Roo, se atendióa ex Legisladores en su reunión anual,así como a personalidades deO rganización de las Naciones Unidaspara la Educación, la Ciencia y laCultura (Unesco por sus siglas eninglés) en un recorrido por la isla, asícomo a los participantes del programainfantil “Pequeños Gigantes”.

Abundó que a lo largo del 2011se ha contado con la visita de diver-sos medios de comunicación, “ElUniversal”, “Mujer Ejecutiva”, “Mun-do Traveler”, “Tv Azteca” “QuintaMagazine”, Programa “Ruta de Aro-mas y Sabores por el Mundo Maya”y “Televisa Deportes”, en los que seha difundido a Cozumel a través dereportajes con temas de relevanciaen materia de turismo.

Dijo que en colaboración con laregidora Violeta Zetina González yla dirección de Asuntos Jurídicos, setrabajó en la actualización del Re-glamento de Atención al Tu r i s m o ,con el fin de contar con estándaresde calidad en los servicios y produc-tos que son ofrecidos a los visitan-tes, además de realizar un estudiode mercado a fin de identificar lasfortalezas y oportunidades y mejo-rar los puntos débiles.

“Se espera que el 2012 sea un añode gran impacto en la cuestión turís-

tica para la isla, ya que se ha logradoposicionar a Cozumel como un desti-no que ofrece las condiciones adecua-das para llevar a cabo eventos depor-tivos de alta calidad, servir de sede deconvenciones y congresos, ofrecer alvisitante una riqueza cultural mayaque va alineada con la campaña“Mundo Maya” y sobre todo brindaral visitante atracciones naturales”,dijo el titular de Turismo.

Informó que entre los proyec-tos para este año que recién co-mienza, se encuentra la difusiónde los eventos tradicionales de laIsla de las Golondrinas, como elCarnaval, Rodeo de Lanchas, Tr a-vesía Sagrada Maya, fiesta de ElCedral y los festejos por el Día de laIndependencia de México.

Destacó que gracias a las gestio-nes y reuniones con empresariosrealizadas por el Edil en el 2011, esteaño Cozumel será sede de importan-tes eventos como la ConvenciónAnual de la Asociación Mexicana deMujeres Empresarias (AMMJE), laAsociación Mexicana de Agencias deViajes (AMAV), la Reunión Nacionalde Municipios Turísticos que for-man parte de la Federación Nacionalde Municipios de México (FENA-MM), del “Cozumel Contet Marke t ” ,así como el quinto torneo de Ki t e

Boarding y Windsurf, Festival M u s i c a lpara Springbreakers, Convención deMariachis, Medio Ironman y Fo r dIronam Cozumel 2012, la ex p o s i c i ó nde Productores Artesanales Mex i-canos, la Segunda Edición del SafariCazando al Pez León y además se con-templa la implementación del pro-yecto “Cozumel Four a We e k ” .

Por último, destacó que desdelos primeros días de esta adminis-tración, el Presidente Municipalsostuvo tuvo reuniones de trabajocon empresarios nacionales y ex-tranjeros, toda vez que tiene el in-terés de impulsar más a Cozumel,con el fin de mejorar la economíade la Isla y por lo consiguiente delas familias que habitan en este im-portante destino turístico.

René Mey, originario de Francia.

Sigue proyecto de ampliación del IMSS.

» El Gobierno municipal ha sentado las bases para el posicionamiento de Cozumelcomo uno de los destinos deplaya más importantes del CaribeMexicano en el 2012, señala eldirector de Turismo municipal,Emilio Villanueva Sosa

Page 17: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 17

Martes 10 de Enero de 2012 COZUMEL

Se respeta compromiso con la sociedad de cuidar el entorno

Impulsan participación en Plande Acción Climática Municipal

RedacciónCOZUMEL

El Presidente Municipal AurelioJoaquín González, ha girado instruc-ciones para que se de seguimientoal proceso de participación en elPlan de Acción Climática Municipal(Pacmun), cuyo objetivo es apoyar yorientar políticas públicas en mate-ria de adaptación y mitigación alcambio climático en el ámbito localy que Cozumel fue una de las cincociudades en México invitadas parallevar a cabo este plan.

Al respecto, el alcalde cozume-leño indicó que el Gobierno Muni-cipal está trabajando con el personalasignado, para logra cumplir los obje-tivos y presentar el PACMUN deCozumel en febrero ante el Senadode la República y a finales de abril de

este año presentar los resultados enel Congreso Nacional de Obras yServicios que se realizará en la ciudadde Tijuana Baja California.

Puntualizó que la responsabili-dad de dar continuidad a este proyec-to, recayó en Federico Ruiz Piña, titu-lar de la Agenda 21, Isla Sustentable,quien tras recibir la instrucción corre-spondiente está preparando el pro-grama encaminado a crear las políti-cas públicas locales en torno al cam-bio climático.

Expuso que este proyecto fuelanzado en el país por el ICLEI-Gobi-ernos Locales por la Sustentabilidad,junto con el Instituto Nacional deEcología (INE), con la participación laEmbajada Británica en México, porlo que destacó su interés en lacreación de un plan de acción localpara atender los efectos del cambio

climático, con miras a disminuir losque correspondan al entorno de laínsula, ofreciendo de esta forma unaparticipación activa para la reduc-ción de este fenómeno en el mundo.

“Desde el inicio de la adminis-

tración fincamos un compromisocon la sociedad en el que definimosun gobierno que se ocupe por prote-ger nuestro entorno natural a travésde la premisa 'crear sin destruir', y através del Plan Municipal de De-

sarrollo que en materia de ecologíaes totalmente afín con el Plan Estatalde Desarrollo implementado por elGobernador del Estado, RobertoBorge Angulo hacía un QuintanaRoo verde”, reiteró.

El objetivo es apoyar y orientar políticas públicas en materia de adaptación y mitigación al cambio meteorológico en el ámbito local

Vigilan las actividades de las calesas en la isla

RedacciónCOZUMEL

La Comisión del Gobierno Munici-pal encargada de la vigilancia de lascalesas en la isla, llevó a cabo unareunión con los concesionarios deestos transportes de tracción ani-mal para verificar que se encuen-tren cumpliendo con los acuerdosfirmados el año pasado.

Dicha reunión se efectuó lunesen la Sala de Cabildo del palaciomunicipal, donde estuvieron pre-sentes el director de Ecología yMedio Ambiente Municipal, HéctorGonzález Cortés; el IX Regidor,Francisco Reyes Novelo; la subsecre-taria de enlace legislativo, BlancaUch Mezo; la regidora Violeta del Ro-sario Zetina González; el subdirectordel Centro de Control Animal, ArielYam Quijano y los concesionarios delas calesas de Cozumel.

Ahí, se verificó que tanto los cale-seros cumplan con el compromisofirmado en el convenio como es por-tar el uniforme adecuado y dar elmantenimiento requerido a los cabal-los y vehículos, a fin de difundir unaimagen agradable al turista, ademásque se solicitó a cada uno de los con-cesionarios la documentación queacredite el contrato de los seguros de

vida para pasajeros, a través de lo cualse corroboró que la mayoría hacumplido con este requisito.

Recordó que el pasado sábado, elComité de Vigilancia determinóimpedir a las calesas que salgan aofrecer sus servicios, ya que se detec-tó que se encontraban incumpliendocon las zonas de descanso, lo cual yase les había notificado.

Dijo que en el caso de los tarjetonesde identidad, algunas calesas no cuen-tan con ella, debido a que en la oficinade Ecología se han suscitado algunosproblemas técnicos que han impedidoel seguir otorgándolo, por lo que se hanbrindado las facilidades hasta que elproblema técnico se resuelva.

Resaltó que en la reunión sedeterminó que a partir de la fecha sele otorgue a los caleseros un plazo de30 días hábiles para ponerse en con-tacto con la Dirección de TurismoMunicipal y recibir las capacitacionesque se tienen programado, con elobjetivo de brindar un mejor servicioa quienes visitan la isla.

Finalmente, mencionó que el Co-mité continuará con el trabajo de se-guir vigilando las actividades de estemedio de transporte turístico, paraverificar que sus actividades las con-tinúen desarrollando conforme a losacuerdos firmados el año pasado.

Estrecha gobierno municipallazos de amistad con Rusia

RedacciónCOZUMEL

A fin de estrechar lazos bilateralesen materia económica, turística ycultural con Rusia, el PresidenteMunicipal, Aurelio Joaquín Gon-zález en compañía de su esposaMaría Luisa Prieto de Joaquín y deldirector de Desarrollo Económico,Roberto Marín Flores, com-partieron experiencias y propues-tas con el Primer secretario de laembajada de la federación y encar-gado de asuntos culturales deRusia, Igor Fedorov.

En este intercambio de ideas seabrió la posibilidad de que Cozumelparticipe en la Feria Turística que sellevará a cabo durante el presenteaño en Moscú, Rusia, por lo que seplanteó la propuesta de llevar la cul-tura, gastronomía, historia y la ofer-ta turística de la isla para represen-tar a México y específicamente pro-mover las bellezas de la isla en eseimportante foro.

En ese sentido, el alcalde Aure-lio Joaquín reconoció el trabajo deldirector de Desarrollo Económicomunicipal, Roberto Marín Flores,

pues fue quien tuvo la iniciativa degestionar el acercamiento con elPrimer secretario de la embajada dela federación Rusa para el intercam-bio de ideas e impulsar los trabajosque acrecienten la amistad entre laisla y ese país.

Asimismo, propuso a Igor Fedo-rov firmar un convenio de colabo-ración para garantizar los trabajosentre ambas Cozumel y Rusia yhacer oficial el compromiso acorda-do y presentarlo ante el Gobiernodel Estado para poder obtener los

recursos que se requieran. En tanto, que el representante

de la federación Rusa, en compañíade su esposa Victoria Federova, semostraron complacidos por elentusiasmo que el edil expresóante la visita y al interés quemostró por trabajar los fortalecerlos lazos de amistad entre Cozumely su país, y reconoció el gran impul-so que Aurelio Joaquín González leda al destino turístico en materiade promoción, al concretar acer-camientos con otras naciones.

Se apoyan política públicas a favor del ambiente.

Foto

s: E

spec

ial

Total cooperación entre autoridades.

Buscan acrecentar la amistad entre la isla y la federación rusa.

Foto

: Esp

ecia

l

Page 18: edicion digital

18 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Isla MujeresMartes 10 de Enero de 2012

También se trabaja en la reglamentación de la materia

Avanzan gestiones para crearla Dirección de Transporte

RedacciónISLA MUJERES

El cabildo de Isla Mujerescontinúa con los trabajosy gestiones para la crea-ción de la Direcciónmunicipal de Transporte,

como parte de las acciones de laagenda de este 2012, confirmó estamañana el regidor Enrique TejeroBacab, secretario de la Comisión deTransporte dentro del cabildo y pro-motor de esta iniciativa.

De acuerdo al concejal estadirección es necesaria para que elmunicipio tenga injerencia previa,antes de que el Gobierno del Estadootorgue concesiones como las derenta de carros de golf para el servi-cio turístico, “es evidente que elGobierno del Estado está dandoconcesiones sin tener en cuenta lascondiciones del mercado y sobretodo, las condiciones de oferta y lademanda de transporte que se daen la isla, lo que queremos es que setome en cuenta al municipio de IslaMujeres previamente, a otorgar laconcesión por el Gobierno delEstado y no posteriormente comoha estado ocurriendo”, señaló.

En este sentido dijo que quizáen este momento ya no se puedaatajar, corregir o limitar las conce-siones que ya se dieron, pero conesta propuesta se espera que en elfuturo el Gobierno del Estado vali-

de y valore la postura del municipioya que afirmó “a final de cuentas, sise dan las concesiones de transpor-te sin tomar en cuenta al municipioprovoca que luego tengamos con-flictos con la población o gruposcomo es el Sindicato de Taxistas yAsociación de Carritos de Golf”.

Por otra parte aseguró que estaDirección de Transporte municipaltambién podrá analizar y determi-nar la cuestión de transporte urba-no en rutas establecidas como laconcesión de “Isla Turicun”, asícomo para checar los proyectos detransporte y movilidad urbana quese van a dar en la zona continental.

“Por ahora tenemos en construc-ción el circuito metropolitano queunirá la Avenida Kabah con RanchoViejo y el boulevard Costa Mujeres,que son obras magnificas que van acrear movilidad urbana y que van acrear la necesidad de otorgar másconcesiones en cuestión de trans-porte urbano municipal”, insistió.

De igual forma, comentó queesta creación también conlleva a lacreación del reglamento deTransporte Urbano municipal paravalidar todos los asuntos en estetema, como es precisamente elcaso de las concesiones y necesida-des existentes, ya que el municipiode Isla Mujeres no cuenta condicho reglamento “lo que se haceen materia de transporte es supliresta deficiencia legal con la Ley de

Transporte Estatal y con otrosreglamentos”, afirmó Tejero Bacab,por lo aseguró que el cabildo tam-bién se avoca a la creación del regla-mento municipal de Transporte.

En cuanto a los tiempos paraque estas propuestas sean realida-des, dijo que actualmente se estáconformando dentro del cabildocrear todo lo concerniente, como esel organigrama, instrumentos jurí-dicos, programas operativos, entreotros con la intensión de tenerlos amediados de este año.

De igual forma dio a conocerque este tema es retomado nueva-mente a raíz de las protestas que lasemana pasada externaron los inte-grantes del sindicato de taxistas“Gustavo Díaz Ordaz”, por la entre-ga de concesiones de “carritos de

golf” que ha hecho el Gobierno delEstado “quizá no es injerencianuestra pero el uso de suelo si, y loprincipal es que la isla tiene unacarga vehicular determinada a dife-rencia de otros municipios que seencuentran en el macizo continen-tal, sobre todo porque existen tem-poradas bajas, calles reducidas,congestionamiento vial y sobretodo quejas de taxistas por mermarsus áreas de trabajo”.

Tejero Bacab concluyó afir-mando que con la creación de laDirección como del reglamentomunicipal de transporte se aten-derían tanto la zona insular por lasconcesiones y saturación de vehí-culos, como la zona continentalpara atender la ya apremiantemovilidad urbana.

El regidor Enrique Tejero Bacab dijo que estadependencia es necesaria para que el municipiotenga injerencia previa antes de que el Gobiernodel Estado otorgue concesiones

Constatan desarrollo de obras públicas en la ínsulaRedacciónISLA MUJERES

Este lunes por la mañana el alcaldede Isla Mujeres, Hugo Iván SánchezMontalvo, recorrió las obras públi-cas que actualmente se realizan enla ínsula para supervisar el avancede las mismas, en compañía de losdirectores de Desarrollo Urbano,Mayra Ayala Rejón y el director deObras Públicas, Oscar Noé GómezMartínez.

Desde las 7:00 de la mañanalos funcionarios iniciaron elrecorrido en la obra del malecónponiente a la altura de las insta-laciones del ferri, donde el alcal-de señaló que el proyecto gestio-nado ante la Secretaría deTurismo federal incluía el áreadel restaurante “El comején”, yaque durante este día se pudocorroborar que la ultima jardine-ra de esta sección fue excluida,por lo que el edil dijo se haránlos señalamientos ante laSecretaría e Infraestructura yTransporte del Estado (Sintra),para que el malecón tenga una

imagen urbana completa. El supervisor de la obra, Diego

García por parte de la empresa edi-ficadora “Ramejor”, dijo que seráel próximo domingo 14 de enerocuando concluyan los trabajos dela obra, luego de que se terminócon la instalación de luminarias,cableado, estacionamiento y guar-niciones, entre otros.

La segunda obra visitadadurante este día fue el parqueinfantil “Las salinas”, donde a tra-vés del programa federal “Rescatede Espacios Públicos”, con unainversión tripartita por 2 millones419 mil 999 pesos, se construyeeste espacio para el esparcimientode los niños. Hasta este día se hanrealizado los trabajos de albañile-ría en baños y acceso principal, seha cercado todo el parque lo querepresenta un avance del 60 %,restando la instalación de pastosintético y juegos.

La obra de “Modernizaciónde los edificios de SeguridadPública” se encuentra al 99% ysólo resta hacer la entrega de lamisma. Esta obra se realizó con

recursos del Fortamun por 1millón 400 mil pesos.

La siguiente obra supervisadafue la “Segunda etapa del CentroComunitario”, donde se pudoobservar que está prácticamenteterminada, sólo falta la instala-ción de equipo como estufas,horno, y, ya que a través de estaobra se remodelado y ampliaronlos salones de los talleres de coci-na, electricidad, estética, costura yel consultorio médico.

Esta obra se realizó a travésdel programa federal “Habitat”,con una inversión tripartita de 1millón 676 mil 329 pesos.

Como parte de este recorridotambién se supervisó la obra delos miradores del MalecónOriente donde hasta el día de hoyse tiene un avance del 50 porciento y se han hecho trabajos denivelación, conformación deterracerías, delimitación de áreas,instalación de vegetación quedan-do pendiente la aplicación delconcreto estampado, esto con unpresupuesto de 2 millones 693mil pesos del Fortamun.

Finalmente, en la últimaobra visitada por el alcalde seconstató el avance de la remode-lación de la cancha de básquet-bol de la colonia La Gloria,donde de acuerdo a la direcciónde Obras Públicas sólo resta laaplicación de pintura, instala-ción de tableros y colocación dela reja-acero para la barda. Lostrabajos que se han realizado sonla nivelación del área de juego ytrabajos de jardinería. Esta últi-ma obra se realiza con recursospor 700 mil pesos provenientestambién del Fortamun.

De acuerdo a la Dirección deObras Públicas tanto la obra deMiradores del Malecón Oriente,como la remodelación de la can-cha de basquetbol de la coloniaLa Gloria, podrían dar un giroradical durante aproximadamen-te un mes.

En el recorrido también par-ticiparon el síndico, José AguilarRodríguez; el secretario general,Faustino Uicab Alcocer y la direc-tora de Planeación, RosalvaCarrillo Zárate.

Acuerdanrealizar ceremoniascívicas enescuelas

RedacciónISLA MUJERES

Con el fin de no interrumpir lashoras escolares de los alumnos, elgobierno municipal, a través de laDirección de Educación, acordó rea-lizar las ceremonias cívicas defechas conmemorativas para lasociedad, como un homenaje nor-mal en cada escuela y así evitar eltraslado de los alumnos a la expla-nada municipal u otras sedes,informó el director de la dependen-cia, Laureano Ebrain Chulin Uc.

Comentó que esta es una peti-ción del presidente municipal,Hugo Sánchez Montalvo, acordadadentro del Plan Operativo Anual(POA) del ayuntamiento en mate-ria de educación, debido a la preo-cupación del mismo para que nosea interrumpido el lado académi-co con el valor cívico, pues ambosson importantes para la forma-ción de los estudiantes isleños.

De igual manera informó queestas ceremonias se realizarán enla Zona Continental “empezamosel 2012 con este plan, en el que lasautoridades municipales visitaráncada escuela para las conmemora-ciones y terminando los actos pro-tocolarios, los alumnos regresan asus aulas sin atrasarse, esto hastacubrir todas las escuelas del muni-cipio” informó.

Aunado a esto comentó que laprimera ceremonia cívica del año, serealizará en la escuela primaria JulioSauri Espinoza turno matutino, conla celebración del 37 Aniversario dela Promulgación de la ConstituciónPolítica del Estado de Quintana Rooa las de las 7:00 de la mañana el pró-ximo 12 de enero.

Finalmente, comentó que den-tro del POA se contempló tambiénla colocación de juegos infantilesen las primarias y preescolares, asícomo la aplicación de pintura y laaportación municipal dentro delprograma “Escuelas de Calidad”,así como se plantea retomar la visi-ta del alcalde en cada escuela den-tro de los homenajes semanalespara atender las solicitudes de lospadres de familia y profesores.

Así los alumnos no serán trasladadosa la explanada municipal u otras sedes.

Foto

: Esp

ecia

l

Enrique Tejero Bacab, regidor.

Foto

: Esp

ecia

l

Page 19: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 19

Felipe Carrillo PuertoMartes 10 de Enero de 2012

Se van a otros lugares en busca de oportunidades

Sucumben ambulantes antedifícil cuesta de enero

Por Manuel CenFELIPE CARRILLO PUERTO

Debido a las bajas ventasde palomitas, chicha-rrones, golosinas ymarquesitas, comer-ciantes que se dedican

a este negocio “han tirado la toa-lla” y emigran a otros lugares enbusca de trabajo como jornaleros,albañiles y en el caso de los de latercera edad, la mendicidad.

Lo anterior lo señaló el secre-tario general en el municipio dela CTC, Alejandro Puc Che, quienmanifestó que la cuesta de eneroles está perjudicando seriamente,toda vez que ya no tienen capitaly por ende las ventas han caídode manera drástica.

Dijo que los ambulantes no

tienen con que pagar sus impues-tos, por lo que hizo un llamado alas autoridades a que hagan con-ciencia de esta situación que setorna difícil cada día, en la cualpondera la intranquilidad entrelos comerciantes.

La situación es tal que noveden ni cien pesos al día, toman-do en cuenta que invierten mássu dinero en la compra de insu-mos como el aceite, harina, quesoy otros productos que sirven parala preparación de dulces que con-sumen principalmente los niños.

Recordó una anécdota cuandoera gobernador Félix González,quien reunió a los venterosambulantes y les pagó todo elproducto en venta el cual regaló alos niños en un evento infantil,que se realizó en la avenida

Santiago Pacheco Cruz. “Quizás ese fue el único día

para ellos con fortuna” dijo, hoyen día los ambulantes no vendencasi nada, sufren una triste reali-dad al ver reducidas sus ventasdebido a lo cual han resueltotomar una dramática decisión deabandonar el negocio y buscar

nuevos horizontes con mejoresoportunidades de vida.

No obstante a esta situación,la CTC se aferra a la defensa delos derechos de los trabajadores ylos conmina a seguir trabajandobajo la premisa de que vendrántiempos mejores, aun cuandosaben que son pocos sus ingresos.

“Cada año es lo mismo, nohay una institución que se com-padezca de nuestras situacióneconómica, el comercio ambu-lante está envejeciendo, por lascalles gente de la tercera edad,anda en bastones en busca deun alivio económico”, concluyóel informante.

El secretario de la CTC dijo que los comerciantes no tienen con qué pagar susimpuestos e hizo un llamado a las autoridadesa que hagan conciencia de la situación

Llaman a la población a no consumir productos “milagro”

Por Manuel CenFELIPE CARRILLO PUERTO

La organización civil “El Poderdel Consumidor”, se pronuncióen contra de los productos“milagro” e hizo un llamado a lacomunidad en general, para evi-tar la compra y consumo deestos artículos por posibles ries-gos sanitarios.

El comunicado informa queeste 9 de enero del 2012, laComisión Federal para la Pro-tección contra Riesgos Sanitarios(Cofepris), efectúo una conferen-cia que denominó “El etiquetadoque nos dejará ciegos”, dondeseñala que grandes empresas handesarrollado etiquetados para ali-mentos y bebidas que engañan alos consumidores.

Según el comunicado, elevento se realizó frente a las ofi-cinas de la Cofepris en la calleMonterrey de la colonia Roma,en la Ciudad de México. Lasgrandes empresas han desarro-llado etiquetados para alimentosy bebidas que engañan a los con-sumidores y provocan un consu-mo excesivo de azúcar, la princi-pal causa de diabetes.

La diabetes afecta ya a 10millones de mexicanos (en 8años más: 20 millones) y es la

principal causa de ceguera en elpaís, además que miles de perso-nas mueren a consecuencia de ladiabetes cada año por falta deatención médica.

La legislación establece laprohibición de etiquetadosque engañen. Deben prohibir-se este tipo de etiquetados ydesarrollarse otros que real-mente orienten a los consumi-dores y adviertan del riesgo deciertos productos.

Y es que en años, la indus-tria alimentaria ha tenido totalimpunidad para publicar los dis-parates en etiquetados de losalimentos funcionales con lafinalidad de llamar la atencióndel consumidor.

Muchos de estos productos“mágicos”, han servido paraatraer al consumidor hasta elpunto que las recientes estadís-ticas muestran que los alimen-tos ocasionan un consumo exce-sivo de azúcar, la principal cusade diabetes.

El poder del consumidorrefiere prevenir a la población afalta de una legislación interna-cional que abarque todos y cadauno de los aspectos concernien-tes a los alimentos funcionalesque ha permitido el etiquetadode estos productos. El evento se

realizó ayer lunes 9 de enero de2012 a las 11:00 horas; Co-fepris, ubicada en la calle Mon-terrey # 33 esquina Oaxaca,colonia Roma, (a una cuadra delMetro Insurgentes).

Recuerdan conformación de la Cruz Roja en 1942

Por Manuel CenFELIPE CARRILLO PUERTO

El cronista de la ciudad CarlosChable, resaltó actividades impor-tantes en las efemérides locales; el 8de enero pero del año 1942, respon-diendo a una iniciativa de la señoraElvira Alas de Guevara, se reunió enFelipe Carrillo Puerto un grupo deseñoras y señoritas para formar unadelegación de la Cruz Roja.

Habiendo designado a su direc-tiva de la siguiente manera: presi-denta honoraria, Elvira Alas deGuevara; presidenta, señora OldaPérez de Palma; vicepresidenta,Angelina Mir de Zahoul; secreta-ria, Rafaela Romero de Azcorra;prosecretaria señorita Reina Rejón;tesorera, señora Teresa Duarte deGazca; protesorera, señora Gua-dalupe Santos de Prado, vocales:señoritas Margarita Márquez,Dionisia Dzib, Socorro Azcorra,Lucia Gazca, Alicia Zolá y Julia Ek.

En un día como ayer 9 deenero pero de 1909, el GobiernoFederal que encabezaba el dicta-dor Porfirio Díaz, rescindió el con-trato que permitió de forma vitali-cia al coronel extranjero Harry J.Earle, la explotación de todas lasespecies marinas que se encontra-ra en los litorales de Yucatán yQuintana Roo.

El contrato se rescindió sim-plemente por la muerte del men-

cionado beneficiario de tal conce-sión el coronel Earle, quien paga-ba por ello impuestos irrisorios,prácticamente simbólicos.

Eran aquellos años en los que elgobierno de Díaz daba trato prefe-rencial a los extranjeros, sobre todoa los de Estados Unidos. Luego deinvadir y apropiarse en 1901 deSanta Cruz X Baalam Naj, capitalmaya rebelde, hoy Felipe CarrilloPuerto, se realizaba el saqueo yexplotación de nuestros recursosnaturales, tanto en la selva como enel mar. Mediante este contrato querecibió el coronel Earle del gobiernode Porfirio Díaz en julio de 1908 sele autorizaba la explotación de espe-cies como el camarón, langosta,jaiba, pulpo, tiburón, tortuga y todaclase de peces en los litorales deYucatán y Quintana Roo.

Como guardián de los intere-ses del porfirismo, se encontrabaen ese año de 1909 el generalIgnacio A. Bravo, que en 1903había sido nombrado por el dicta-dor como jefe político y militar deQuintana Roo.

El nombre de este que era elcentro ceremonial maya de NohCah Santa Cruz X Baalam Naj, yahabía sido cambiado por el de SantaCruz de Bravo convertido en cuar-tel, centro del poder político y mili-tar, y presidido para castigar a losenemigos de la dictadura en elentonces territorio federal".

Sus ventas han disminuido de manera considerable.

Foto

s: M

anue

l Cen

Alejandro Puc Che, líder de la CTC.

» La Cofepris

efectúo la

conferencia “El

etiquetado que nos

dejará ciegos”,

donde señala que

grandes empresas

han desarrollado

etiquetados para

alimentos y bebidas

que engañan a

los consumidores

Page 20: edicion digital

20 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Lázaro CárdenasMartes 10 de Enero de 2012

Asamblea calificaría renta o venta

Por Roberto MexKANTUNILKÍN

Un conocido ya ancianoejidatario de esta ciudadusufructuó dos hectáre-as de tierras para traba-jar la agricultura, infor-

mó el presidente del comisariadoejidal de Kantunilkín, AlfonsoKanxoc Canul.

Explicó que se trata de Ma-nuel Tah, papá del ex presidentemunicipal Olegario Tah Balam,quien acudió ante él para infor-

marle del interés de usufructuardos hectáreas de tierras a unconocido ingeniero de la ciudadde Chetumal.

“En estos momentos no tengoel nombre del ingeniero, perotengo entendido que se trata dealguien que trabaja en el gobiernodel estado. Se firmó un oficiodonde Olegario y la esposa de DonManuel firmaron como testigos y

el documento no especifica porcuánto tiempo será el usufructo”,explicó Kanxoc Canul.

Sin embargo dijo que será enuna asamblea de mayoría califica-da cuando se decida si procede óno el usufructo y recordó que esla primera ocasión que atiendeun caso de usufructo de maneraoficial porque los anteriores quese han hecho se han dado en

muto acuerdo de ejidatarios.Preciso que las dos hectáreas

en usufructo se ubican en eltramo carretero Kantunilkín-SanÁngel, justo a la orilla de la vía, detal forma que se tratan de exten-siones que en un futuro tendránun alto valor comercial, esto unavez que ya se certifique el ejido.

Dijo que conoce de varioscasos de usufructo entre ejidata-rios y afirmó que con la certifica-ción del ejido, las tierras pasarána nombre de cada uno de loscomuneros dependiendo del

número de hectáreas correspon-dientes, de tal forma que ya lasnegociaciones de usufructo, rentaó venta se harán de manera direc-ta sin intervención de las autori-dades ejidales ó de la propiaasamblea general.

Por el momento las tierras nose pueden vender debido a queson ejidales, pero se pueden lle-gar a acuerdo de usufructo entanto llegan los nuevos documen-tos agrarios para poder delimitarlas extensiones que le correspon-den a cada uno de los ejidatarios.

Las tierras se ubican en el tramo carreteroKantunilkín-San Ángel, justo a la orilla de la vía

Triunfan por la mínima los Novatos

Por Roberto MexKANTUNILKÍN

Del brazo de Omar Nieblas y delmadero de Jorge Puerto, losNovatos de esta ciudad vencieronuna carrera a cero al representati-vo de Temozón, Yucatán para ase-gurar el primer sitio al concluir latemporada del rol regular de laLiga Yucateca “Tury Aguilar”.

Nieblas, trabajó durante 8 entra-das completas en blanco, con ape-nas 3 imparables, 2 bases por bola y12 ponches, siendo relevado porLuis Campos, quien de nueva cuen-ta lució como cerrador al sacar sinmayores problemas la última tandapara acreditarse la victoria.

Argenis Alcocer, en la primeraentrada, Hugo Arjona, en la cuarta,y Rony Rivero, en la sexta, fueronlos únicos que conectaron de impa-rable por los visitantes, quienes nisiquiera llegaron a la antesala.

Pablo Hernández, por los yucate-cos tampoco lo hizo tal mal, pero undescuido en la quinta tanda fue sufi-ciente para que se llevara la derrotaen 7 entradas completas con unregistro y 4 imparables que salieronde los maderos de Eduardo Solorio,Jorge Puerto (2) y Natanael Trejo.Terminó Alfredo “Apache” Herrera.

La historia del partido se escribió

en la quinta tanda cuando JonhyAngulo, recibió pasaporte y luegoPuerto, ligó limpio doblete quemandó a la registradora la únicacarrera del partido. Los Novatos,durante la temporada regular única-mente perdieron un partido, anteTemozón precisamente, de tal formaque ahora esperarán la reunión demedia semana para conocer el rivalde la postemporada.

Dividen triunfos Benito Juárez y Lázaro Cárdenas

Las selecciones de la categoría 11-12años de edad de los municipioBenito Juárez y Lázaro Cárdenasdividieron triunfos en partidos depreparación que jugaron en esta ciu-dad como parte de la preparaciónrumbo a la etapa estatal de las olim-piadas a celebrarse el primer fin desemana de febrero en Chetumal.

El primer partido quedó 5 a 1 afavor de los visitantes, en tanto enel segundo los locales se desquita-ron al apabullar 12-1 a los de BenitoJuárez, de tal forma que los entrena-dores tuvieron espacios para moverlas piezas para llegar bien prepara-dos a la máxima justa estatal delbeisbol de esa categoría.

Integran candidatos planillas por comisariado ejidal de Kantunilkín

Por Roberto MexKANTUNILKÍN

Hay dos planillas interesados encontender en los próximos comi-cios para la elección de nuevo pre-sidente del comisariado ejidal deKantunilkín, el más grande de todoel municipio Lázaro Cárdenas. Eldomingo se integró una formadapor Javier Chimal García y otra porSilverio Mariano Canul.

Román Quian Alcocer, coordi-nador general del distrito federal01 en Quintana Roo, participó enel convivio para festejar el día dereyes donde cortó la tradicionalrosca, que fue organizado por elcomité directivo del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) en elmunicipio Lázaro Cárdenas.

En compañía de la dirigentedel instituto político, María ElenaRuíz Molina; del diputado local,Luciano Sima Cab; ex presidentesmunicipales y regidores; QuianAlcocer, destacó que viene reali-zando una gira de trabajo en losmunicipios que pertenecen al dis-trito 01 con la finalidad de fortale-cer los procesos federales donde seelegirá presidente de la república,senadores y diputados federales.

Elogió el trabajo que vieneejecutando el partido tricolor de

Lázaro Cárdenas, debido a quetiene una mejor estructura y sereflejará en las urnas en los próxi-mos comicios de tal forma consi-deró que no hay que bajar laguardia, sino redoblar esfuerzos.

Comentó que por la expe-riencia vivida la mejor forma deganar es involucrar a todos lossectores y organizaciones, y asílograr un triunfo contundentedonde los gobiernos emanados a

otros partidos han demostradoincapacidad `para conducir losdestinos de un municipio.

Por su parte, María Elena RuízMolina, presidenta del tricolor,precisó que el convivio de la fies-ta de reyes fue organizado con lafinalidad de que las familias de lascolonias populares pasen unmomento agradable con sus hijosya que se rompió piñatas y se dis-tribuyó juguetes.

Román Quian Alcocer, participó en el convivio del día de reyes.

Foto

: Rob

erto

Mex

Por el momento las tierras no se pueden vender debido a que son ejidales.

Foto

s: R

ober

to M

ex

El comisariado informó del usufructo de tierras.

Pretenden usufructuar dos hectáreas de tierras para agricultura

Page 21: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 21

Martes 10 de Enero de 2012

En el laboratorio de Biomecatrónica del Campus Guadalajara

El UniversalGUADALAJARA

El Tecnológico de Monte-r r e y, Campus Guadalajaray el Consejo Estatal deCiencia y Tecnología de Ja-lisco (Coecytjal) hicieron

alianza para la producción de un pro-totipo funcional que pela, deshuesay corta el fruto del mango.

El dispositivo que podrá usar laindustria del procesamiento de fru-tas, fue diseñado por investigadoresde la Cátedra de Investigación deBiomecatrónica y por alumnos de lacarrera de Ingeniero en Mecatrónica.

En el proyecto trabajaron cincoalumnos de la carrera de Ingenieroen Mecatrónica (IMT), tres asisten-tes y tres profesores adscritos a laCátedra de Investigación de Biome-catrónica del Tecnológico de Mon-t e r r e y, Campus Guadalajara, quedirige el doctor Joel Huegel West.

Luego de tres semestres losalumnos presentaron el "Procesadorautomatizado del fruto del mango"ante funcionarios del Consejo Estatalde Ciencia y Tecnología de Jalisco(COECYTJAL), que patrocinó el pro-yecto con una cantidad de 100 milpesos, para que fuera desarrollado enel Laboratorio de Biomecatrónica delCampus Guadalajara.

La máquina tiene la finalidadde realizar el procesamiento com-pleto del mango: pelar, cortar y des-h u e s a r, acciones que se llevan a ca-bo en la industria de procesamien-to de frutas. Esta máquina puedeser usada en plantas de alta produc-ción así como en bajas produccio-nes a un costo accesible, lo cual re-presenta un beneficio para los pro-ductores de mango que tienen laintención de industrializarlo.

Actualmente existen máquinassimilares que realizan el pelado y/ocorte del mango pero son de ori-gen extranjero y requieren de lainteracción de personas para colo-car el fruto así como para retirar elproducto final, actividades que

representan cierto riesgo paraquienes las ejecutan.

A esto se agrega que en la in-dustria del mango en México, elproductor recibe solamente el12% de lo que el consumidor finalpaga debido a que el producto ca-rece del valor agregado que brin-da el procesamiento del fruto.

Por el contrario, el "Procesadorautomatizado del fruto del man-go" funciona bajo el principio detorno de control numérico o (C-NC), pues el mango se hace girarcon una flecha para que sea proce-sado con las herramientas de suje-ción, pelado y corte. El resultadofinal son mitades de pulpa de

mango sin cáscaras ni hueso. Este proyecto surgió por la

oportunidad de negocio que sepresentó para la implementaciónde una máquina que automatiza-ra el procesamiento del mango.

La iniciativa se dio por partede los alumnos Alan Justino Pau-lín Quezada, Manuel AlejandroGarcía Gutiérrez, Sergio AntonioPedraza De Loera, Daniel CarrilloVara y Antonio Vega Rodríguez,quienes establecieron el objetivode iniciar una empresa en elramo, al término de la manufac-tura de la máquina.

Es importante señalar que laf l exibilidad que la máquina tiene

ofrece la oportunidad de incursio-nar en la industria a pequeños pro-ductores, pues la inversión requeri-da es accesible a través de coopera-tivas o apoyos de gobierno.

Al día de hoy se tiene un proto-tipo funcional. El siguiente paso esla implementación de la etapa dealimentación de mango así como elsistema para separar el productofinal del material de desecho. Una

vez finalizada esa etapa, se iniciaráa escalar el prototipo con los mate-riales necesarios para que sea posi-ble comercializarlo e implementar-lo en la industria.

Cuando se tenga esta máqui-na terminada se realizarán lasmodificaciones pertinentes paraprocesar otras frutas. Se estimaque su costo será aproximada-mente de 500 mil pesos.

Alumnos del Tecnológico de Monterrey desarrollaron un prototipo que pela, corta y deshuesa el mango, lo que reduce los costos de su producción

Fruta tropical

El mango es un fruto tropical degran historia, presente desde ha-ce seis mil años en las tribus más

antiguas del trópico y elegido como frutonacional en la india. Originario del nor-oeste de la India y el norte de Myanmara la vera de las laderas del Himalaya, secultiva en el sureste de Asia, Sudáfrica,Egipto, Israel e Indonesia, en Américaestá presente en Florida, Hawai, México,Brasil, Cuba y los países centroamerica-nos. En España se produce en Málaga,Granada y las Islas Canarias.

Características: Pertenece a lafamilia de las Anacardiáceas o mara-ñón, que presenta más de 50 especies

diferentes, de las cuales solo unas po-cas se utilizan como fruto comestible.Su fruto es carnoso, su peso varía de150 g a dos kilos, aon forma ovaladaalgo oblonga, obtusa por sus extre-mos; su piel es lisa y gruesa de colorque varía desde el verde, amarillo contonalidades rosadas, rojas o violetasdonde recibe la luz directa del sol. Supulpa es de color amarillo intenso ro-zando el anaranjado; jugoso y refres-cante, especialmente cuando esté ma-dura. Su hueso es fibroso y muchasveces penetra la pulpa.

Sus variedades son: Mulgoba, Amino,Pairi, Camboyana, Sansersha, entre otras.

Crean mexicanos novedosoprocesador de mangos

Page 22: edicion digital

22 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012

Pierden sucesión las épocas glaciales

BBCCIUDAD DE MÉXICO

La próxima glaciación se producirádentro de 1.500 años, según losautores de la investigación. Solounos pocos cientos de años deindustrialización han sido suficien-

tes para afectar a la sucesión natural entre lasépocas glaciales y las más cálidas o interglacia-les, que se puso en marcha hace cerca de tresmillones de años, según un nuevo estudio.

Las emisiones de dióxido de carbonohan llegado a unos niveles tan altos que ungrupo de científicos de Estados Unidos,Reino Unido y Noruega las consideran sufi-cientes para haber atrasado el comienzo dela próxima glaciación.

Los investigadores, que han publicadosu estudio en la revista Nature Geoscience,indagaron sobre el comienzo de las anterio-res edades glaciales y calcularon que latransición a la próxima debería empezardentro de unos 1.500 años.

El estudio concluyó que aunque lasemisiones de dióxido de carbono fuerandetenidas mañana, ya hay suficiente en laatmósfera como para atrasar el inicio deese período geológico, que se caracterizapor una bajada general de la temperatura yun aumento de los casquetes polares y losglaciares alpinos.

Antropoceno

Los períodos recientes entre edades glacia-les, llamadas épocas interglaciales, handurado una media de alrededor 11 mil años,y ya han pasado 11.600 años desde el últimoinvierno multimilenial, según los autores,entre ellos profesores de Cambridge y delUniversity College London.

"Desde hace ocho mil años, con el flore-cimiento de la civilización humana, la ten-dencia a la disminución del dióxido de car-bono en la atmósfera cambió y éste comen-zó a aumentar, acelerándose acentuada-mente con la revolución industrial",

comentó uno de los autores, Luke Skinner."Aunque la contribución de las activida-

des humanas al flujo de CO2 preindustrial esalgo debatido, sugerimos con nuestro trabajoque la insolación natural (la cantidad derayos del Sol que llegan a la Tierra, que varíacada decenas de miles de años) no está con-trarrestando el impacto del calentamientoglobal producto de la acción del hombre".

Algunos escépticos del cambio climático yahan salido al paso del estudio para manifestarque es "una buena noticia", según informa elespecialista en medio ambiente Richard Black.

"Señalan que el retraso de la próximaedad de hielo es una buena noticia porque

es un período que creará problemas enor-mes para la humanidad, pero los científicosadvierten sobre el desacierto que suponeese tipo de observaciones", reporta Black.

"El aumento de las emisiones, señalan,ya nos está conduciendo a un futuro en elque muchos no disfrutarán de un tiempotemplado y agradable, sino más bien incó-modamente caluroso".

En el año 2000, el Premio Nobel PaulCrutzen popularizó el término "Antropoceno"para advertir que el impacto del ser humano enla atmósfera puede haber sido tan fuerte comopara dar inicio a una nueva era geológica, unaidea que este nuevo estudio parece reforzar.

Las emisiones de dióxidode carbono han llegado a unos niveles tan altosque un grupo de científicos de EstadosUnidos, Reino Unido yNoruega las consideransuficiente causa

El calentamiento globalatrasa próxima glaciación

Foto

s: A

genc

ias

Page 23: edicion digital

La Bolsa Mexicana de Valores cerrócon un retroceso marginal de 0.05%,que supuso un descenso de 18.71

unidades en la primera jornada de lasemana, y ubicó a su principal indicador,el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC),en 36 mil 785.34 puntos.

En la sesión se negociaron 251.9 millonesde títulos, por los que se pagaron siete mil 155millones de pesos (522 millones de dólares).Durante la jornada se intercambiaron títulosde 87 empresas, de las cuales 38 ganaron, 39perdieron y 10 se mantuvieron sin variación.

Las mayores ganancias fueron para los pape-les de la compañía aérea Grupo Aeromexico(AEROMEX) , con un avance del 3,51 %, delGrupo Sports World (SPORT S) , con un aumen-to de 2,93 %, y de la telefónica América Móvil(AMX A) , con una subida de 2,89 %.

Las mayores pérdidas las registraron lasacciones de la empresa siderúrgica Tenaris(TS) , con un retroceso de 4,20 %; de laempresa Transportación Marítima Mexicana(TMM A) , con una caída de 2,49 %, y del

constructor Grupo Mexicano de Desarrollo(GMD) , con un descenso de 2,08 %.

Todos los sectores registraron variacionespequeñas, y las mayores subidas fueron para elde materiales (0,54 %) , el de telecomunicacio-nes (0,32 %) y el financiero (0,22 %) , en tantoque la única caída la registró el de consumo fre-cuente (-0,02 %) .

EL QUINTANARROENSE DIARIO 23

ANTERIOR COMPRA VENTA

Dólar 13.78 13.28 13.78 Euro 17.95 17.47 17.95

Martes 10 de Enero de 2012

IPC baja 0.05%

Bolsa Mexicana

Registra 2011 un elevado aumento

De 3.82% la inflación en México: INEGI

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

En diciembre de 2011 elÍndice Nacional de Pre-cios al Consumidor (IN-PC) aumentó 0.82% conrelación al mes anterior,

la tasa mensual más alta desde2002, con lo que la tasa anual deinflación se situó en 3.82%.

Los repuntes en precios endiciembre de este año provinie-ron principalmente de alzas enlos precios de productos agrope-cuarios como el jitomate, carnesde res, pollo, calabacita y frijol, yen los energéticos como la gasoli-na y la electricidad.

La tasa anual fue en 2011menor que la del cierre de 2010,situada en 4.40%, aunque supe-ró a la de 2009, de 3.57% anual.

En diciembre de 2010 lavariación mensual fue de 0.50%,informó el INEGI.

La inflación de diciembre fueresultado de un crecimiento en elíndice de precios subyacente de0.51%, contra 0.43% en el mismomes de 2010, y de un alza de 1.86%

en el índice de precios no subyacen-te, contra un incremento de 0.70%en el último mes de un año antes.

En 2011, el índice subyacen-te repuntó 3.36% a tasa anual,contra el avance anual de 3.58%de 2010 y el incremento anualde 4.16% de 2009, de acuerdocon datos de I NEGI.

Al interior del índice de preciossubyacente, el subíndice de preciosde las mercancías fue mayor en0.67% respecto al mes anterior. Elsubíndice de precios de los

Alimentos, Bebidas y Tabaco subió0.99% y el subíndice de precios delos servicios se acrecentó en 0.37%.

Por lo que respecta a los com-ponentes del índice de precios nosubyacente, el subíndice de pre-cios de los productos agropecua-rios aumentó 4.29%. Destacó eneste grupo el alza en 6.8% en frutasy verduras; mientras que el subín-dice de precios de los energéticos ytarifas autorizadas por distintosórdenes de gobierno presentó unincremento mensual de 0.57%.

A tasa mensual, los precios al consumidoraumentaron 0.82 puntos porcentuales, la más alta desde 2002

Texto y foto: BBC

Renuncia director de Banco Nacional Suizo

Philip Hildebrand renunció con efecto inmediato tras las acusaciones de que se

benefició, con información privilegiada, de unacontrovertida transacción en divisas hecha porsu mujer el año pasado.

La semana pasada, Hildebrand había negadohaber actuado mal en relación a ese asunto.

Kasya Hildebrand, una ex corredora de fondos de inversiones de alto riesgo, comprómedio millón de dólares en agosto pasado,poco antes de que el Banco nacional Suizodevaluara el franco suizo, una transacción quele rindió ganancias de más de 60 mil dólares.

La inflación de diciembre por crecimiento en el índice de precios.

Foto

: El U

nive

rsal

Page 24: edicion digital

24 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012 RED ECONOMICA

Incrementan precios de consumo básico

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

El inicio de 2012, como ya es habitual, seráun periodo que se caracterice por los incre-mentos de precios en diversos bienes deconsumo básico, debido a varios factores, asícomo la falta de planeación por parte de lasfamilias mexicanas para enfrentar la cuestade enero, que según sondeos de Profeco,para muchos terminará hasta marzo.

De acuerdo con la Procuraduría Federal delConsumidor (Profeco), la denominada “cuesta”de enero es una combinación del movimientoestacional a la alza de la inflación, con el gastoexcesivo durante la época decembrina.

Esta situación deja sin liquidez a las fami-lias para atender los gastos cotidianos, razónpor lo cual recurren a distintos mecanismosde deuda, según el sondeo sobre la “cuesta”de enero realizado por Profeco en 2009.

De acuerdo con el sondeo, para 19.8%de los participantes concluye en marzo,dado que en febrero se deben pagar inscrip-ciones a escuelas primarias y vienen losfestejos del Día del Amor y la Amistad.

En marzo se suma el pago de tenencia,la verificación vehicular, el impuesto pre-dial, de acuerdo con el organismo.

En el último año, de acuerdo con indi-cadores Pemex, el costo de la gasolinaMagna reportó un alza de 11.7% al pasar de8.76 pesos por litro en diciembre de 2010 a9.73 pesos en el mismo mes de 2011.

El costo de la gasolina tipo Premiumreportó un alza en el periodo de compara-ción de 4.85%. En México más de 90% de lagasolina que se consume es magna.

Analistas de Banamex Citi comentaronen un reporte que la inflación anual regis-tró un salto importante hasta un nivel de3.85% desde 3.52% en la segunda mitad delpasado mes de noviembre.

“Aunque estimamos que cierre el añoen un nivel ligeramente menor (3.7%), lodestacable es que se han incrementado losriesgos al alza de nuestro pronóstico parafinales del 2012 (3.7%)”, de acuerdo con elreporte de la institución financiera.

El reciente reporte de precios mandauna señal de alerta sobre los mayores ries-

gos inflacionarios derivados de la debilidaddel tipo de cambio —que ahora parecen sermás evidentes— en un contexto de recupe-ración moderada del consumo privado,según los analistas.

DevaluaciónUn análisis de BofA (Bank of America)Merrill Lynch Global Research informó quela depreciación del peso mexicano de alre-dedor de 18% desde agosto de este año, haelevado las preocupaciones de que se tras-pase a la inflación.

De acuerdo con Carlos Capistrán, eco-nomista para México de Bank of America,el traspaso en México es bajo, particular-mente desde que Banxico adoptó un régi-men de objetivos de inflación.

El bajo traspaso está sustentado en lacredibilidad del banco central y se ha bene-ficiado de la holgura en la economía, que seevidencia en una brecha del producto cer-cana a cero. Sin embargo, reconocemos queun peso demasiado débil por demasiadotiempo constituye un riesgo inflacionarioal alza, comentó el especialista

“En particular, para los precios de bien-es comerciables como aquellos que formanparte del índice de mercancías del ÍndiceNacional de Precios al Consumidor (INPC)que podrían elevarse temporalmente con-forme las empresas acomodan los incre-mentos en los precios de los insumos ybienes intermedios”, consideró Capistrán.

Los choques de alza en los costos sonvistos en un inicio en los precios productory, dependiendo de las condiciones de mer-cado, eventualmente se reflejan en los pre-cios al consumidor.

Ajuste de precios Diversas empresas del sector consumo y deconstrucción comenzaron a deslizar incre-mentos diferenciados desde haces semanasen los precios de sus productos a consumi-dor final, debido a la presión que han ejerci-do sus principales insumos, así como a las

presiones que ejerce el tipo de cambio. Analistas financieros de Accival Casa de

Bolsa comentaron que de acuerdo con laencuesta de diciembre, los precios regiona-les del cemento al menudeo reportaron unalza de 2% mensual (122 pesos por saco de50 kilogramos), lo cual representa el nivelmás alto en los últimos 12 meses.

La variación de los precios por regiónestuvo dominada por los aumentos en lamayoría de las ciudades, con excepción deTijuana y Chihuahua, donde los precios semantuvieron sin cambios.

En la Ciudad de México los precios delcemento subieron 4%, en Monterrey,Guadalajara y Mérida el aumento fue de3%, mientras que en Aguascalientes seincrementaron 2%. El incremento de 10.6%anual en términos de moneda local en elprecio del cemento fue equivalente a unaumento de 6.3% anual en dólares, debidoa la depreciación del peso, de acuerdo conel reporte de Accival.

Arnulfo Treviño, director de asuntos cor-porativos de la cervecería CuauhtémocMoctezuma, comentó que el precio de diver-sas materias primas que se compran en dóla-res, como los empaques, el aluminio, la ceba-da, la malta, entre otros, han incrementadosu costo debido al impacto cambiario.

“Sí hemos sufrido un impacto, porque elpeso se ha depreciado de manera agresiva, apartir del segundo semestre del año comenzó

a presionar. El tema de los combustibles y losincrementos de doble dígito nos ha impacta-do. Entonces sí tenemos que necesariamenteajustar los precios”, dijo el directivo.

Treviño afirmó que el incremento deprecios que hará la empresa en sus diver-sos productos será en línea con la inflaciónproyectada para el año entrante, la cual seestima por arriba de 3%, aunque se esperaque el alza de precios sea en los primerosdías del año entrante.

Alzas en alimentos Diversos comerciantes del área metropoli-tana comentaron que a partir de las prime-ras semanas de diciembre, Grupo Bimbodistribuyó las nuevas listas de precios queestuvieron vigentes en a finales del añopasado y para los primeros meses de 2012.

Los incrementos se instrumentaron demanera diferenciada entre los diversos pro-ductos de la empresa del osito, con alzas deentre 50 centavos, un peso y un peso con50 entre las diversas marcas.

Bimbo, la panificadora más grande delmundo, también subió los precios deBarcel, la marca de botanas saladas que esla segunda más relevante en el mercadodoméstico. Los incrementos también fue-ron menores a dos pesos, de acuerdo conlos detallistas consultados.

El alza de costos en diversos bienes y servicios se dieron desde diciembre y se prevése prolonguen los primeros meses del año

México invierte en capital humano: MeadeEl UniversalCIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Hacienda y CréditoPúblico (SHCP), José Antonio MeadeKuribreña, informó que con elPrograma Nacional de Financia-miento a la Educación Superior,puesto en marcha ayer, se invierteen capital humano en beneficio delos mexicanos y del país.

'Financiamos al estudiantepara que pague el profesionista',expuso el funcionario en el marcode la presentación de este progra-ma en Monterrey, Nuevo León,que estuvo a cargo del presidenteFelipe Calderón Hinojosa.

En su cuenta de Twitter, MeadeKuribreña señaló que con esteesquema de financiamiento másestudiantes mexicanos concluiránsus estudios profesionales.

El programa se puso en mar-cha con la participación de 21 ins-tituciones privadas de educaciónsuperior, la banca comercial y elgobierno federal, a través de laSHCP y Nacional Financiera.

En la presentación, en Mon-terrey, se dio a conocer que para elnivel licenciatura se otorgarán cré-ditos por hasta 215 mil pesos, entanto que para posgrado serán de280 mil pesos.

Los estudiantes podrán utili-

zar el financiamiento para la ins-cripción y colegiatura de unacarrera universitaria o posgrado.

La iniciativa va dirigida a losinteresados que desean estudiar,o estén estudiando, esos nivelesde educación, toda vez que sebusca la promoción de capitalhumano que las empresas mexi-canas demandan.

Entre los beneficios destacanestudios en instituciones universi-tarias de prestigio, asistencia técni-ca para el otorgamiento del créditoy la vinculación de la fuerza laboralcon el sector productivo.

El financiamiento permitirásufragar hasta 280 mil pesos del

costo de una carrera o posgrado, concrédito a 15 años y medio, a tasa deinterés fija de 10 por ciento. Una vezconcluidos los estudios, el egresadotendrá un periodo de gracia adicio-nal de seis meses para ingresar almercado laboral y poder servir elfinanciamiento.

Para obtener el crédito, los estu-diantes mexicanos no requierengarantías, sólo un aval con un bieninmueble, y no contar con historialcrediticio negativo. Entre los requi-sitos académicos destacan ser acep-tado en alguna de las universida-des participantes en dicho progra-ma y tener promedio mínimo desiete en el periodo inmediato ante-

rior del ciclo a cursar.Entre las casas de estudios parti-

cipantes están el Instituto Tecnoló-gico y de Estudios Superiores deMonterrey (ITESM) y las universida-des Anáhuac Norte y Sur de México,Panamericana (UP) , Intercontinental(UIC), de Monterrey (Udem) , Latinoa-mericana (Ula) y del Claustro de SorJuana, entre otras.

De acuerdo con la AsociaciónNacional de Universidades e Ins-tituciones de Educación Superior(Anuies), en México existen 2.7millones de estudiantes de nivellicenciatura, posgrado y educacióntécnica superior, de los cuales 30por ciento asiste a escuelas privadas.

Aumentan precios por región.

Foto

: Age

ncia

s

Prevén expertos cuesta de enero hasta marzo

Page 25: edicion digital

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

Al presentar a su nuevocoordinador de campa-ña, Roberto Gil Zuarth,la precandidata delPartido Acción Nacional

(PAN) a la Presidencia de México,Josefina Vázquez Mota, rechazóque los ajustes a su equipo obe-dezcan a un mal desempeño delos últimos días.

En conferencia de prensa, la di-putada federal con licencia anun-ció que Gil Zuarth releva al ex go-bernador de Oaxaca, DiódoroCarrasco Altamirano, como sucoordinador general de campaña.

En el evento, confirmó ade-más que el coordinador del PANen la Cámara de Diputados,Francisco Ramírez Acuña, tendráel cargo de enlace político nacio-nal, mientras que Ernesto Rufo,ex gobernador de Baja California,será el encargado de las redes ciu-dadanas; en tanto que Julio DiBella, el encargado de la estrate-gia de comunicación e imagen.

En el encuentro con medios ya pregunta expresa de que su con-trincante Ernesto Cordero opinó

que estos cambios en su equipoobedecen a preocupación por unasupuesta baja en las preferencias,Vázquez Mota negó este escena-rio y aseguró que su estrategiasigue y se consolida.

Sobre Patricia Flores, quien sedesempeñó en Los Pinos comojefa de la Oficina Presidencial,dijo que ella no forma parte de suequipo de campaña.

La precandidata del PAN tam-bién se refirió a los debates queorganiza su partido previos a lajornada electoral del 5 de febreroy se dijo dispuesta a acudir atodos los ejercicios que organiceesta institución.

Confió en que las reglas en elpartido son claras y reiteró su dis-posición a debatir aunque confir-mó que todavía no hay fecha pre-cisa para realizar el primero delos dos encuentros.

A su vez, Roberto Gil conside-ró que es tiempo de ser contun-dentes con el fin de construir unproyecto para el país. En la confe-rencia de prensa reiteró su seguri-dad de que Vázquez Mota va aganar el próximo 5 de febrero lainterna porque es la mejor opciónpara México.

EL QUINTANARROENSE DIARIO 25

Martes 10 de Enero de 2012 Editor: Fernanda Montiel

Momento ya de que gobierno “se apriete el cinturón”: López Obrador

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

El precandidato presidencial delas izquierdas, Andrés ManuelLópez Obrador, sostuvo que a élno le preocupa de dónde seobtendrá el dinero para financiartodas sus propuestas sociales y deconstrucción de infraestructura,porque saldrá de "apretar el cintu-rón" al gobierno.

"Desde hace 30 años se empe-zó a utilizar la frase de que habíaque apretarse el cinturón, es decirque el pueblo se apretara el cintu-rón. Yo sostengo que ya llegó elmomento de que el gobierno seapriete el cinturón y no la gente",dijo el aspirante.

El político hizo un recuento de

las propuestas que hizo en su girade la semana pasada, y su partici-pación del 6 de enero en un forosobre desarrollo regional y turis-mo, en Cancún, en donde planteósu plan de infraestructura.

Entre las obras propuso cons-truir un tren bala con potencial dedesplazamiento de 300 kilómetrospor hora y que cruzaría la RutaMaya, de Cancún a Palenque "conestaciones en Chichén Itzá, Mérida,Uxmal, Campeche y Palenque".

Se generarían un millón 200mil empleos al año y se fomenta-ría el turismo en la Ruta Maya,ofreció el político tabasqueño ensu mensaje semanal por internet,en el que dijo que los fondos parala inversión no son un problema.

"Para construir este tren rápi-

do se requieren alrededor de 50mil millones de pesos y la pre-gunta es: ¿Bueno, de donde va asalir el dinero?. Yo no estoy preo-cupado por eso, yo se que haydinero suficiente, tenemos unpresupuesto de 3 mil millones500 mil millones de pesos.

"Desde hace 30 años se empezóa utilizar la frase de que había queapretarse el cinturón, es decir queel pueblo se apretara el cinturón. Yosostengo que ya llegó el momentode que el gobierno se apriete el cin-turón y no la gente", expuso.

Por eso insistió en su "plan deausteridad republicana...lo hedicho antes lo repito ahora, se vaa acabar con todo el gasto super-fluo, se va a acabar con todos losprivilegios de la alta burocracia y

vamos a tener recursos para eldesarrollo. De ahí va a salir estefinanciamiento de este tren balay para otros proyectos. Repitollegó el momento de que elgobierno se apriete el cinturón yno la gente".

López Obrador continuará susparticipaciones en foros temáticos,hoy por la tarde en Pachuca,Hidalgo, en el Foro: "Jóvenes",donde el "Morenaje" presentarásus propuestas al precandidato ymañana asistirá al foro "JornalerosMovimiento Campesino", en SanQuintin, Baja California.

El miércoles visitará Querétaro,y de jueves a domingo Chiapas,entidad que tiene este año eleccio-nes locales para renovar gobierno,congreso local y ayuntamientos.

Roberto Gil Zuarth, nuevo coordinador de campaña

Reajusta precandidatapanista su equipo de trabajoReleva en el cargo al ex gobernador de Oaxaca,Diódoro Carrasco Altamirano; niega una supuestabaja en las preferencias de los panistas

El Partido de la Revolución De-mocrática (PRD) presentó unaqueja electoral contra la precan-

didata presidencial de Acción Nacio-nal (PAN), Josefina Vázquez Mota,por promover su imagen ante elpúblico en general pese a estar enuna contienda interna para lograr lanominación de su partido.

En el documento presentado porCamerino Márquez, representante delPRD ante el Instituto Federal Electoral(IFE), el partido asegura que la diputa-da con licencia afecta la equidad delproceso electoral al difundir su platafor-ma con posibles acciones de gobiernoy solicitar apoyo a la ciudadanía sinimportar que no milite en el PAN.

En el caso del PAN, la elección del

candidato presidencial se realizará através de una consulta en la que solopodrán participar los militantes activosy adherentes del instituto político.

"De esta manera (VázquezMota) obtiene una ventaja indebidadejando al resto de los posibles con-tendientes detrás", concluye el PRD.

El partido también denunciaque la panista no limita a los miem-bros de su partidos las expresio-nes que emite en Twitter.

En el sitio web de la diputadacon licencia (www.yovoyconjosefi-na.org.mx), agrega el partido, tam-poco hay una leyenda que aclareque la panista compite por la can-didatura presidencial de su partido.

Denuncia a su vez que en su

página de Facebook, la ex secretariade Desarrollo Social colocó un sím-bolo religioso (la imagen de la virgende Guadalupe) y que este sitio fun-ciona como mecanismo para vincu-larla con la ciudadanía en general.

"Váquez Mota se encuentradesplegando que generan unaventaja indebida o inequitativa,realiza actos de campaña frente ala ciudadanía en general...hacien-do públicas sus líneas de gobiernoy pidiendo el apoyo de la ciudada-nía en general y no solo de los mili-tantes de Acción Nacional", con-cluye el PRD en su queja.

El Universal

Andrés Manuel López Obrador, pre-candidato presidencial de las izquierdas.

Foto

: El U

nive

rsal

Presenta PRD queja contra Vázquez Mota

Josefina Vázquez Mota ofreció ayer una conferencia de prensa.

Foto

: El U

nive

rsal

Page 26: edicion digital

26 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012 ALDEA GLOBAL

Hechos sacuden la ciudad de Brownsville

Emiten alerta en Tamaulipaspor violencia en Texas

El UniversalMATAMOROS

Por hechos violentos que sacudenal valle de Texas, la CanacoMatamoros, emitió una alertapara todos los empresarios y ciu-dadanos mexicanos que visitan laciudad de Brownsville extremenprecauciones.

Roberto Salas Martínez, presi-dente de la Cámara Nacional deComercio, Servicios y Turismo,indicó la alerta se enciende porlos hechos violentos que se die-ron el pasado domingo en elSunrise Mall, donde se realizó untiroteo, y por muchos otros hechode extrema violencia que se estándando en el valle de Texas.

"Queremos que nuestrosmexicanos extremen precaucio-nes y eviten en la medida de loposible circular a altas horas de lanoche, ya que dijo se han recibidodenuncias por parte de comer-ciantes que acuden de compras o

bien a divertirse en los centrosnocturnos de Brownsville, quehan sido víctimas de la violencia".

Salas Martínez, dijo que elfenómeno de la inseguridad hatraspasado fronteras y lejos de loque se piensa las ciudades fronte-rizas de los Estados Unidos y en elcaso de Brownsville Texas, estasno son tan seguras como se cree,ya que padecen fenómenos simila-res de violencia e inseguridad quesus contrapartes mexicanas.

El líder del Comercio enMatamoros, agregó que por estosmotivos y toda vez que a últimasfechas se han reportado un incre-mento en los incidentes violentos,la Canaco emite una alerta para quequienes tomen la determinaciónde transitar por las calles de estaciudad texana sobre todo durantela noche extremen precauciones.

Señaló que existe en la actua-lidad la percepción por parte decomerciantes y empresariostamaulipecos que el mudar sus

operaciones comerciales losEstados Unidos y en especial aTexas les dará mayor certidumbrey seguridad tanto en lo personalcomo en sus negocios, situaciónque en la práctica no es acertada.

"Por eso, es importante "aler-tar" a quienes pretendan mudar-se a las ciudades texanas a que

analicen todos los aspectos inclu-yendo la inseguridad".

Por su parte el Vicepresidentede Fronteras de la Federación deCámaras de Comercio en Tamau-lipas, Julio César Almanza Armas,refirió que, el pasado 18 de agostode 2011, el organismo que represen-ta, emitió una alerta, a los ciudada-

nos mexicanos sobre los riesgos deacudir a las áreas fronterizas.

Resaltó que en esa ocasión la olade violencia fue negada por las autori-dades de Estados Unidos, pero duran-te octubre pasado fue confirmada porel Congreso de los EU y por el mismoGobernador de Texas, y hoy es reafir-mada la situación de violencia.

El fenómeno de la inseguridad ha traspasadofronteras y lejos de lo que se piensa las urbesfronterizas de los Estados Unidos no son tan seguras como se cree

El UniversalMONTERREY

Con una protesta pacífica, estudian-tes del Tecnológico de Monterreyexigieron al presidente Felipe Cal-derón se esclarezca la muerte deJorge Antonio Mercado y JavierFrancisco Arredondo, a dos mesesdel segundo aniversario luctuoso.

Ambos jóvenes becarios y conun nivel de excelencia educativa

fueron muertos a tiros luego deque la madrugada del 18 demarzo del 2010, al salir de la ins-titución educativa, quedaron enmedio de un fuego cruzado entresicarios y militares.

Los dos jóvenes quedaronabatidos en uno de los accesosdel Tecnológico ubicado sobre lacalle Luis Elizondo.

A dos meses del segundo ani-versario de su muerte, más de cien

jóvenes, convocados a través de lasredes sociales, permanecieron afue-ra de las instalaciones del Institutoubicado en la calle Eugenio GarzaSada, al sur de Monterrey.

Adentro, el presidente FelipeCalderón, junto con Héctor Rangel,de grupo Nafinsa, presentaba elPrograma de Financiamiento a laEducación lanzado por el gobiernofederal, mediante el cual se benefi-ciarán 23 mil estudiantes de licen-

ciatura y posgrado. Los beneficiarios de dicho

programa deberán pagar una tasade interés fija del 10% a 15 años,seis meses después de concluirsus estudios.

"No buscamos desprestigiar lalabor realizada por las FuerzasArmadas, sin embargo creemosimportante que se garanticennuestros derechos y se castigue laimpunidad. Consideramos que sehan hecho esfuerzos por darle unmarco legal de operación a lasfuerzas castrenses, sin embargo

tras cinco años de éstas han sidopor demás insuficientes y tardías.

"Nos solidarizamos con lasfamilias de Jorge y Javier, y lesaseguramos, como compañerossuyos, que no han sido, niserán olvidados", expresa uncomunicado distribuido porlos estudiantes.

De manera simbólica y pararecordar a Jorge Antonio Mercadoy Javier Francisco Arredondo, losjóvenes protestantes colocarondos calaveras de dulce frente a lainstitución educativa.

El fin de semana se registró un tiroteo.

Foto

: Age

ncia

s

El presidente Felipe Calderón presenta el Programa de Financiamiento a la Educación.

Foto

: El U

nive

rsal

Anuncia presidente 23 mil créditos a jóvenes alumnos

El presidente Felipe Calderónanunció el Programa deFinanciamiento de la Educación

Superior para beneficiar con créditos a23 mil jóvenes que estudien licenciatu-ra o posgrados.

En la sede del Instituto Tecnológicode Estudios Superiores de Monterrey(ITESM) el mandatario explicó que loscréditos bancarios serán respaldadospor Nafinsa y participan 21 institucionesprivadas de educación superior.

Calderón informó que son 2 mil500 millones de pesos este año, perose dijo dispuesto a dotar de más recur-sos al plan.

Con este programa, informó Na-finsa, la cobertura en educación supe-rior se ampliará en un 10%.

Además, precisó que el financia-miento permitirá sufragar hasta 280 mil

pesos del costo de una carrera o pos-grado con un crédito a 15 años y medio,a una tasa de interés fija de 10%.

Una vez concluidos los estudios, elegresado tendrá un periodo de gracia adi-cional de 6 meses para ingresar al merca-do laboral y poder servir el financiamiento.

Los bancos participantes sonSantander, HSBC, Banorte, Afirme yFinanciera Educativa de México.

Los requisitos para obtener el cré-dito plantean ser de nacionalidad mexi-cana y ser aceptado por alguna univer-sidad inscrita en el programa, contarcon el aval de un familiar directo o per-sona relacionada y mantener un pro-medio académico aceptable.

El presidente dijo que hubo un planpiloto para este esquema en el cual secolocaron créditos por 130 millones depesos a mil 200 estudiantes.

El UniversalExigen a Calderón esclarecer

asesinato de estudiantes del Tec

Page 27: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 27

Martes 10 de Enero de 2012 ALDEA GLOBAL

Refuerzan lazos

Nos tocó “frenar la locuraimperialista”: Chávez

AgenciasCARACAS

El presidente de Venezuela, HugoChávez, recibió este lunes a su cole-ga de Irán, Mahmud Ahmadinejad,afirmando que a ambos les ha toca-do el papel de "frenar la locura im-perialista" del Gobierno de EstadosUnidos y haciendo votos para conti-nuar la colaboración bilateral.

Chávez abrazó efusivamente aAhmadinejad a su llegada al Pa l a c i ode Miraflores, sede de Gobierno,donde calificó a su colega de "verda-dero hermano" y reivindicó queambos países son pacíficos antes deatacar a Estados Unidos y a su "locu-ra imperialista".

"Esa es una de nuestras tareas,no quisiéramos que esa tarea nos

hubiera tocado, pero nos ha toca-do, frenar, frenar, frenar la locuraimperialista que ahora se ha des-atado como nunca antes jamás enmucho tiempo", indicó Chávez.

El gobernante venezolano dijo,mofándose, que según "los lacayosdel imperialismo" el mandatario deIrán está en Venezuela para "afinar lapuntería rumbo a Washington y quevan a salir de aquí unos cañonesmuy grandes y unos misiles" paraatacar la capital estadunidense.

" Para reírnos, pero para estaralertas", agregó Chávez al asegurarque ambos mandatarios van a traba-jar mucho para hacer bombas ymisiles pero para combatir la pobre-za, el hambre y el subdesarrollo.

Dijo que Irán y Venezuela for-man parte de los pueblos agredi-

dos y los "pretenden presentarcomo agresores".

"Nos acusan a nosotros deguerreros o de guerreristas; no so-mos guerreristas, Irán no ha inva-dido a nadie, la revolución islámi-ca de Irán no ha invadido a nadie,la revolución bolivariana no hainvadido a nadie", afirmó.

"Seguiremos trabajando juntoscon el favor de Dios y el apoyo denuestros pueblos y de la mayorparte de los pueblos del mundo,porque los pueblos del mundo noquieren más guerras, no quierenmás invasiones no quieren másimperialismo", señaló.

Chávez dijo que se sintió "muyapenado" por haber tenido queposponer el encuentro que teníanprevisto en septiembre pasado yque no pudo realizarse debido aque se acababa de someter a sucuarto ciclo de quimioterapia, elque, según el propio gobernante,más le afectó en el aspecto físico.

"Apenas tres meses después yano hay quimioterapia, ya no hay

c á n c e r, ya no hay enfermedad. Hayvida, voluntad de vivir y de seguirtrabajando juntos", resaltó Chávez.

Recordó que con empresasiraníes se han fabricado 14 milviviendas en Venezuela y 26 plan-

tas agroalimentarias.Ahmadinejad llegó a Venezue-

la para comenzar una gira de cin-co días por América Latina que lollevará, además, por Nicaragua,Cuba y Ecuador.

Al recibir a su homólogo iraní en Caracas, elpresidente de Venezuela aseguró que ambospaíses son pacíficos, contrarios a EU

Condenan fallo contra ciudadano en Irán

AgenciasWASHINGTON

La Casa Blanca expresó hoy su"firme condena" a la decisión ira-ní de sentenciar a muerte al ciu-dadano estadounidense AmirMirzaei Hekmati y aseguró quelas denuncias de Irán de que tra-bajaba para la CIA son "falsas".

En un comunicado, el portavozdel Consejo de Seguridad Nacionalde la Casa Blanca, Tommy Vi e t o r,afirmó que "las alegaciones de que elseñor Hekmati trabajaba para la CIA,o la CIA le envió a Irán, son falsas".

Irán, continuó Vietor, cuentacon un historial de "acusar falsa-mente a la gente de ser espías yde retener a estadounidensesinocentes por razones políticas".

Si las informaciones sobre lacondena a muerte de Hekmatison ciertas, la Casa Blanca "con-dena firmemente ese veredicto",declaró el portavoz.

Estados Unidos, agregó, ex i g eal régimen iraní que permita elacceso de Hekmati a los diplomáti-cos suizos (representantes de losintereses de Estados Unidos enIrán, dada la falta de lazos diplomá-ticos entre los dos países desde1979) y a abogados, y reclama que"se le ponga en libertad sin retraso".

La portavoz del Departamentode Estado, Victoria Nuland, se pro-nunció en términos similares enotro comunicado, en el que aseguróque las acusaciones contra Hekmati"simplemente no son ciertas" y queEstados Unidos trabaja con la misiónsuiza para confirmar las informacio-nes de que el estadounidense ha

sido sentenciado a muerte.La agencia de noticias iraní infor-

mó hoy que Hekmati, quien confesóante la televisión iraní que trabajabapara la CIA, fue condenado hoy amuerte por un tribunal de Te h e r á n .

Hekmati había sido identifica-do por los servicios de inteligenciairaníes en la base de Bagram queEstados Unidos tiene en Af g a n i s-tán y posteriormente fue detenidoen Irán, según la agencia.

En la sentencia, Amir MirzaeiHekmati es considerado un colabo-rador del Gobierno enemigo de Es-tados Unidos que trató de implicar aIrán en actividades de terrorismo.

Igualmente fue declarado un"mohareb", aquel que lucha con-tra Dios, por lo que fue condena-do a la pena capital.

En Irán rige una interpretaciónde la ley islámica o sharía por la quese condena a muerte a los asesinos,violadores, narcotraficantes y aaquellos que atenten contra la ley

de Alá y la República Islámica.Según la sentencia judicial, el

acusado alegó en su defensa quehabía sido "engañado por el serv i-cio de espionaje estadounidense",aunque admitió que había entra-do a Irán para interferir en el sis-tema de inteligencia de Irán.

Además de ser un informantede la CIA, siempre según el pro-nunciamiento judicial, el conde-nado afirmó que no tenia inten-ción de perjudicar a Irán y preten-día establecerse en el país.

El presunto agente de la CIA,de origen iraní, nació en Arizona(Estados Unidos) y fue detenidoel pasado diciembre en Irán, cuan-do, según las autoridades, inten-taba infiltrarse en el Departa-mento de Inteligencia.

En un vídeo difundido el pasa-do 18 de diciembre por el Canal 3de la televisión oficial iraní, IRIB,Hekmati apareció reconociendoque era un agente de la CIA.

Viven en EU 11.7millones de mexicanos

AgenciasWASHINGTON

El número de mexicanos en Esta-dos Unidos ascendió a 11.7 millo-nes de personas en 2010, de los11.4 de 2009, aún cuando se haregistrado una desaceleración deinmigrantes en general al país, re-veló este lunes un estudio delCentro Hispano Pew.

Los mexicanos constituyen elmayor sector de la poblaciónextranjera en Estados Unidos, quesumó 39.9 millones de personasen 2010, un incremento de sólo1.6 por ciento en relación con2009, y menor a la estimación de4 por ciento de aumento de laOficina del Censo.

'Un análisis inédito del CentroHispano Pew de la Encuesta de Co-munidades Americanas, muestra unadisminución de la llegada de inmi-grantes en 2009, comparado con ladécada previa', señaló el Centro Pe w.

'Otras fuentes como el ConsejoNacional de Investigación y laOficina de Aduanas y ProtecciónFronteriza (CBP) apuntan hacia unadesaceleración de los flujos migra-torios, especialmente de migrantesno autorizados, debido a la GranRecesión de 2007', añadió.

Entre los inmigrantes de Amé-rica Latina, las cifras muestran quelos procedentes del Caribe en suconjunto sumaron 3.7 millones depersonas, seguidos de aquellos in-migrantes de Centroamérica con2.9 millones y de Sudamérica con2.7 millones de personas.

A nivel global, los inmigrantesdel sureste asiático ascendieron a9.9 millones en 2010, seguidos de

los de Europa y Canadá con 5.7millones, los del Medio Orientecon 1.3 millones y los de Africa yOceanía con 1.5 millones.

Un estudio aparte del CentroPew divulgado en mayo mostróque la edad promedio de losm exicanos es de 25 años. Po rcomparación la edad promedio deEstados Unidos es de 36 años y lade los latinos de 27 años.

Una tercera parte de los mexi-canos en Estados Unidos vive enCalifornia y uno de cada cuatroreside en Texas.

El ingreso promedio de losm exicanos mayores de 16 años fuede 20 mil dólares en 2009, compara-do con 29 mil dólares para la pobla-ción estadounidense en general.

Un 34 por ciento de los mexi-canos carece de seguro de salud,en comparación con 31 por cientodel resto de los hispanos y un 15por ciento del promedio nacional.

La Casa Blanca asegura que las denunciasen contra de Amir Mirzaei Hekmati son 'falsas'.

Hugo Chávez y Mahmud Ahmadinejad.

» Los connacionalesconstituyen el mayorsector de la poblaciónextranjera en EstadosUnidos, que sumó 39.9millones de personasen 2010, según unestudio del CentroHispano Pew

Page 28: edicion digital

28 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012

POR NICOLÁS LIZAMAC O T I D I A N E R I A S

¿Tiene usted algúnamigo que sea médico?¿No? Búsquelo, se lorecomiendo.A como están las cosas,

que ya hasta los malditos moscoshan mutado y cuando se te peganen el cuerpo pareciera que unpedazo de tu humanidad se estánllevando, lo mejor es tener a manoa alguien que pudiera en cualquiermomento resguardar tu vida.

Las cosas se han vuelto enextremo difíciles en este mundoen que vivimos. Si no es una cosala que nos pone los pelos depunta, es otra, lo cierto es que encuestión de sustos no paramos.

Ahora –que pena-, si nos des-cuidamos, nos morimos decualquier cosa. Una calenturitamal cuidada, es suficiente paradecirle adiós a este mundo cruelal que sin embargo jamásquisiéramos renunciar.

Un amigo, pueblerino hastalas cachas, me recomendó algu-na vez que cuando ponga mispies en el medio rural, con elprimero que debo hacer migases con el dueño de la cantina,luego con el director de laescuelita, con la enfermera –afalta de médico afincado en ellugar-, y por último con el presi-dente del Comisariado Ejidal dela localidad.

Eso me lo comentó hacemucho tiempo y desde entonces

he seguido fielmente el consejo.Me ha dado excelentes resultados.

Presumo de ser un cristianoque escucha consejos y por lotanto la vida no me ha agarradodesprevenido en diversos aspec-tos. El tener el oído abierto atodo me ha evitado dar tantostumbos en la vida. Eso, además,ha permitido que a la edad quetengo el carácter no se me hayaagriado tanto. La dueña de misquincenas seguramente diferiráde la revelación que estoyhaciendo. Para ella –no aguantanada-, me he convertido en ungruñón que seguramente empeo-rará con el paso de los años.Pero, bueno, esa es otra historia.

Por el momento estamos aquípara dar un buen consejo. Losexpertos dicen que quien noescucha consejos no llega a viejo.Yo, que nunca pensé que laespalda se me encorvaría y quequedaría chimuelo -70 añitos noson cualquier cosa-, hoy hagocaso a todo lo que escucho y queme parece razonable para reen-cauzar el rumbo de mi vida. Unonunca termina de aprender. Lohe comprobado más de una vezy por lo tanto mis oídos se vuel-ven cada vez más perceptivos.

Con la alergia que un díallegó para jamás irse, -maldita, undía de estos, en contra de mi vol-untad, claro, terminará por hac-erme comparecer ante San Pe d r o -

, he conocido la ventaja de teneralrededor a dos o tres “batitasblancas” –médicos-, que puedanaliviar mis penas sin necesidadde ir a un hospital y formar partede la interminable “cola”.

Antes, con mi salud de hier-ro, jamás había reparado en lanecesidad de contar con almenos un médico en la lista delos amigos que en determinadomomento no pueden hacerse“pato” para acudir en tu auxilio.Hoy en cambio, cuando veo queel galeno que me atiende nitiempo tiene para comer comoDios manda y tiene quepasársela con una bolsa de“Globitos” y un “Friolín” en suoficina –sabe que si se duermese lo lleva la…-, debido a que losmales en “San Caralampio” sehan incrementado, me he dadocuenta de que los médicos noestán de adorno en este mundo.

Por eso es que de un tiempopara acá, he decidido apapacharmás a los médicos con los quetengo amistad desde hace muchotiempo. Por eso, cuandoGuilberth Canto me cuenta unchiste a costillas de Jorge “Pato”Orlayneta, ya no me retuerzo dela risa. Lo mismo hago cuando el“Pato” se regodea contando elchiste más reciente que a fuerzastiene que ver con el minúsculoaparatito que trae oculto entrelas orejas el señor director del

Hospital “Morelos”. Cuandodetecto que no me está viendoninguno de ellos, es cuandoretrocedo el “cassette” yentonces sí, me muero de la risa.

Yo le recomiendo encarecida-mente de que si tiene chance,haga amistad con un médico. Leservirá de mucho. Hoy, quenadie tiene segura la vida hastacierta edad, como era antes –laabuela incluso, con sus brebajes,era el mejor médico quepodíamos tener en la familia-, esnecesario tener cerca a gente quenos tienda una mano (sin pen-sarlo dos veces), antes de que

nos lleve la “tiznada”. Siga mi consejo. Yo he

escuchado a mis semejantes y esome ha permitido llegar a viejo.Con mi alergia, sí, pero debida-mente resguardado por algúnsúbdito de Hipócrates que no medejará morir tan fácilmente.

Repito, si aún no tiene en sulista de amigos a un galeno,búsquelo, consiéntalo, cultive suamistad. Le conviene a todos.

[email protected]@elquintanarroense.com

Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN M I N U TARIO

Como cada uno de sushabitantes, la ciudadcaga sus propios dese-chos. Veinte millonesde seres que generamos

12 mil toneladas diarias debasura que ya no tiene a dondeir y a la que, pobrecita, todos lecierran las puertas.

Ebrard cerró heroicamente el“bordo poniente”, el tiraderomás grande del mundo: no cabíaya un solo vaso maruchan más.El DF se esfuerza en industri-alizar las mil 500 toneladas cúbi-cas de gas metano que eltiradero genera al año (que ahorasólo respiramos), así comoalgunos desechos combustibles.Si la ciudad no recicla su basura,la ciudad será basura y nosotrosno sus ciudadanos, sino suspepenadores.

Por lo pronto, se amontonanen la ciudad los gargajos esféricosdel residuo ciudadano. Un paisajede bolsas de plástico, nubes demoscas, promiscuidad esquinera

de turdos infames, huevos bofosdel intestino urbano, incubadorasbubónicas de styrofoam, coctel dela disentería.

Los desechos son nuestraprimera democracia: las latasricachonas de paté languidecenjunto a las proletarias latas defrijoles; los restos del filete delos diputados se aparean con elbagazo del menudo; el papelsalivoso del académico se ayuntacon el cuaderno babeado delescolapio. El cadáver del zapato,

el pozole de gusanos, los pañalesinmortales... Todo sobre un puréde biomasa hedionda que se des-tila hacia los mantos freáticos.

El paisaje de basura quecubre a la capital ¿será premoni-ción del 2012, este año que yaes, desde ahora, inolvidable? ¿Oserá la metáfora concreta deotros basureros impalpables? ¿Elde la historia, el de la política, elde la moral pública?

Contesta, oh Alexandre,Dandy del Basurero, que en la

genial novela de Tournier ves ala basura como una “arqueologíadel presente”, como la venganzadefinitoria de “lo marginal”sobre “la decencia”… Y tú,Belzebú, Príncipe de losDesechos, merécete tu nombre ycontesta: este océano de basura¿es nuestro estado de ánimo nobiodegradable, nuestra almasolidificada? Estos cerros depudrición, oh Victor Hugo, poetaque alabaste “la sinceridad de lainmundicia”, di ¿son acaso los

palacios putrefactos a los queconduce la estela de luz?

Y si ellos nada dicen, ¡contes-ta entonces tú, oh Tlazolteotl,Diosa de las Inmundicias, ViejaBebedora de Abono! ¿Acasohemos de morir apachurradospor una inundación de támpax yhojalata?

¡O hazlo tú, oh Tlaelcuani,Comedora de Cosas Sucias! Di,¿acaso has regresado, ídolo demierda, a reinar aquí? ¿Aquí alelevado ano de México? ¿Aquí aDefetitlán?

El sistema digestivo de la ciu-dad no cesa de deglutir y procesarel combustible de su subsistencia.Amasa un bolo alimenticio indi-gerible y ahora, además, sin esfín-t e r. La ciudad constipada acuestaen las calles las miserias de suduodeno. Y los ciudadanos vemosen la convivencia con nuestrabasura que también somosdesagüe, pasajeros de sus tripas…

Columnista

Benditos súbditos de Hipócrates

La ciudad constipada

El nuevo líder

Antes, con mi salud de hierro, jamás había reparado en la necesidad de contar con al menos un médico

en la lista de los amigos que en determinado momento no pueden hacerse “pato” para acudir en tu auxilio

El paisaje de basura que cubre a la capital ¿será premonición del 2012, este año que ya es, desde ahora, inolvidable? ¿O será la metáfora concreta de otros basureros

impalpables? ¿El de la historia, el de la política, el de la moral pública?

Page 29: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 29

Editora:

Fernanda MontielMartes 10 de Enero de 2012

Ofrecen galardón en sesión solemne del Congreso

Homenajean labor de promotor del pueblo maya

El UniversalMÉRIDA

El Congreso del Estadoentregó al maestro maya-hablante, Valerio Can-ché Yah, el reconoci-miento "Diputado pro-

fesor Pánfilo Novelo Martín" porsu labor como docente en el siste-ma indígena y bilingüe, e incansa-ble luchador en favor del pueblomaya, según información enviadapor el poder Legislativo.

En sesión solemne, el galardo-nado destacó que "sólo cuandoun pueblo acepta su historia yasume su identidad, tiene dere-cho a definir su futuro".

Durante su mensaje, propusoque al sistema educativo debeagregarse contenidos que permi-tan el desarrollo integral de loselementos y valores de la culturamaya para la presente y futuras

generaciones."Para ello se hace necesaria

también la apertura de una verda-dera Universidad del pueblo maya,que refleje todas las áreas delconocimiento ancestral", señaló.

También planteó la necesidadde modificarse la ley del INAH quepermita a los herederos originarioshacer sus ceremonias sin cortapisaspara no seguir coartando los dere-chos que le asiste como pueblo.

Por otra parte, propuso anali-zar el cambio de postura y lugardel busto de uno de los luchado-res sociales prominentes del pue-blo maya: Jacinto Uc de los Santos(Canek'). "Un magno monumentode pie, con sus armas en lasmanos y en actitud de lucha, enel inicio de la avenida Montejo,en un digno Pedestal.

Al igual, se pronunció en contrade las semillas transgénicas en elcampo agrario yucateco, envenenan-

do y contaminando el ambiente. Por último, dijo que la nueva

Ley para la Protección de losDerechos de la Comunidad Mayadel Estado de Yucatán requiere deuna revisión y modificación porherederos o no, de la culturamaya, para que sea un documen-to con esencia para el verdaderodesarrollo integral que anhelanlos pueblos descendientes o no,de esta gran cultura.

Canché Yah ha desempeñadoun papel digno de reconocer desdesus inicios como estudiante, comoPromotor Cultural Bilingue, poste-riormente como docente y directi-vo en diferentes puestos deSupervisión Escolar al igual que enlas Jefaturas de Proyectos Acadé-micos del Sistema de EducaciónBilingue de la entidad.

En el ámbito cultural ha desta-cado como miembro y dirigente endiferentes asociaciones promotorasde la lengua y cultura maya, llegan-do inclusive al extranjero en el año1997 y en la Reunión de Ancianos ySacerdotes Indígenas de América,realizada en la Ciudad de Bogotá,Colombia, y también como ponenteen el Sexto y Octavo Encuentro

Indígenas de América realizadosambos en la Universidad del CayeyPuerto Rico en los años 2004 y2006, respectivamente.

El reconocimiento "Diputadoprofesor Pánfilo Novelo Martín delH. Congreso del Estado de Yuca-tán" fue creado el 8 de diciembrede 2008 mediante el decreto

número 144 que se publicó en elDiario Oficial del Gobierno delEstado, para premiar y reconocer alas mujeres y hombres yucatecosque por sus aportaciones se hayandistinguido en el ámbito de la edu-cación del pueblo maya o en ladefensa de los derechos de éste, enel estado o en el país.

"Sólo cuando un pueblo acepta su historia y asume su identidad, tiene derecho a definirsu futuro", señala Valerio Canché Yah

Elisa Carrillo repunta como personalidad

cultural en AlemaniaEl UniversalBERLÍN

La bailarina mexicana Elisa Car-rillo ha sido considerada entre las50 personalidades prominentesde Berlín, Alemania, reconoci-miento que el gobierno germanootorga cada año.

Dicha distinción, de la que dacuenta hoy Zonaescena difusión,se concede a atletas, entrenado-res, actores, bailarines, directo-res, coreógrafos, cantantes, músi-cos, políticos, hombres de nego-cios y voluntarios que, por laentrega y calidad de su trabajo,son sobresalientes en la comuni-dad y la cultura alemana.

Entre los ganadores de estereconocimiento se cuentan laentrenadora deportiva HerthaBabbel Markus, el trabajador socialEckhard Baumann, el cantante ycompositor Tim Bendzko, la actriz

Iris Berben de 61 años, quien hasido galardonada por su trayectoriacomprometida contra el extremis-mo y el antisemitismo, y el direc-tor artístico Jurgen Flimm.

También la revista ProMéxicomenciona a la artista, entre las per-sonas que hicieron algo memorablepor México en 2011 (tiene el núme-ro 8 y la cualidad de disciplina).

Elisa Carrillo Cabrera nació enTexcoco, Estado de México, en1981. En julio de 2011 fue ascen-dida a Primera Bailarina del Balletde la Opera de Berlín.

La Cámara de Diputados deMéxico la designó "Embajadora dela Cultura de México" , en mayo de2010. En abril de 2009 fue la pro-tagonista del estreno mundial de

'Blancanieves', con coreografía delfrancés Angelin Preiocaj, y quecontó con el vestuario del diseña-dor francés Jean Paul Gaultier.

Obtuvo en 2004 la medalla debronce en el Concurso Nacionalde Danza Clásica Infantil y Ju-venil; en 2005, la Medalla de oroen el Concurso Nacional de Dan-za Clásica Infantil y Juvenil y en2006 la Medalla de plata en elConcurso Nacional de DanzaClásica Infantil y Juvenil.

En México, con excepción deciertos círculos de conocedores,poco se sabe sobre la trayectoriade Elisa Carrillo, quien fue becadaa los 16 años para estudiar en laescuela del English NationalBallet, en Londres, y a fuerza de

tesón ya logró construirse unnombre en la danza europea.

"Ballettissimo 2010" fue elespectáculo encargado de traer aMéxico a Carrillo, quien recibió

muchos aplausos en su presenta-ción, y a otras compañías como:Ballet Bolshoi, Kiev, Kirov de SanPetersburgo, Opera de París yNacional de Cuba, entre otros.

La bailarina mexicana fue considerada entrelas 50 personalidades prominentes de Berlín

Valerio Canché Yah.

Foto

: Age

ncia

s

Elisa Carrillo.

Foto

: El U

nive

rsal

Page 30: edicion digital

30 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012 CULTURA

Al despertar, después de suprimera noche en la ciu-dad de México en el añode 1945, la joven nortea-mericana Marianne

Yampolsky Urbach, abrió la ventanade su habitación y vio maravilladaunas coloridas bugambilias y, segúnle contó a su querida amiga ElenaPoniatowska, en ese momentodecidió que éste sería su país yMéxico ganó en Mariana a una desus más importantes artistas de lasegunda mitad del siglo XX.

Desde su llegada, procedente deChicago, Mariana Yampolsky se incor-pora al Taller de la Gráfica Popular,donde conoce y trabaja con LeopoldoMéndez, Pablo O´Higgins y AlbertoBeltrán, entre otros; paralelamente asu actividad como grabadora, estudiapintura y escultura en la EscuelaNacional de Grabado, Pintura yEscultura “La Esmeralda”.

Durante los 16 años que per-manece en el TGP realiza unaimportante obra como grabadora;además es curadora de variasexposiciones internacionales delTaller y artífice del archivo gráficocon toda la producción del mismo.

De 1962 a 1965 colabora inten-samente en el Fondo Editorial dela Plástica Mexicana junto conLeopoldo Méndez, participa en laedición de libros sobre la obra deJosé Guadalupe Posada, el mural-ismo mexicano y el arte popular.Sobre este último tema, el librollamado "Lo efímero y lo eternodel arte popular mexicano" marcasu debut como fotógrafa profe-sional, compartiendo créditosnada menos que con ManuelÁlvarez Bravo. Previamente habíatomado un decisivo curso en laAcademia de San Carlos con lafotógrafa Lola Álvarez Bravo, tam-bién había hecho fotografías delos miembros del TGP, algunas delas cuales se publicaron y en 1960realiza su primera exposición enla Galería José María Velasco.

Como fotógrafa Mariana Yam-polsky retrató los sitios más remo-tos de México, su arquitecturavernácula y a su gente. Su primerlibro de autor fue "La casa en latierra", de alguna manera ante-cedente directo del ya clásico "Lacasa que canta" de 1982.

Del Sotavento de Tlacotalpan ala región Mazahua, de Oaxaca a lospueblos olvidados de Hidalgo,Puebla, Morelos, etc. Mariana vadocumentando con su Rolleiflex y,después con su Hasselblad las fies-tas religiosas y paganas, las casas demadera, de adobe, de paja, cercas depencas de magÜey, cultivos demaíz, rostros de mujeres, de niños.

En las imágenes de Marianapercibimos el día a día del mundorural de México en sus múltiplesactividades, en su pobreza materi-al y en su riqueza cultural, asícomo sentimos también su ternu-ra y dignidad.

Marianne Yampolsky, vigente en México

GALERIA

TEXTO Y FOTOS: Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Page 31: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 31

Martes 10 de Enero de 2012 CULTURA

CINEPOLIS CANCUN MALLDELIRIOS SINIESTROS11:00 1:10 3:40 5:50 8:10 10:20ALVIN Y LAS ARDILLAS 33:10 7:40EL PEQUEÑO NICOLAS11:40 4:00 8:30GATO CON BOTAS12:00 4:20 8:40LAS AVENTURAS DE TINTIN: EL SECRETO DEL UNICORNIO 12:40 5:20 9:40LAS AVENTURAS DE TINTIN: EL SECRETO DEL UNICORNIO (3D)01:30 3:50 6:20 8:50

DEL 06 DE ENERO AL 12 DE ENERO DE 2012

CINEPOLIS CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB)12:20 2:40 04:50EL PEQUEÑO NICOLAS11:30 2:50 4:00 8:50LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D 12:40 11:20 1:40 03:00 4:10 6:50 9:10UN ZOOLOGICO EN CASA11:15 2:00GATO CON BOTAS (DOB)5:00 7:00GATO CON BOTAS 3D (DOB)11:05 1:20 03:203 PRIMOS Y UNA BODA11:00 1:35 6:10 10:50DELIRIOS SINIESTROS12:10 2:20 4:20 6:20 8:30 10:40

INMORTALES11:35 2:00 7:10 9:40 INMORTALES 3D (SUB)12:40 2:40 5:30 7:50 10:10J. EDGARD11:00 1:50 4:40 7:40 09:05 10:30MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL 4DX) SUB11:10 02:10 05:10 08:10 11:00MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL DOB)5:40 8:40MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL SUB)12:35 2:10 3:35 6:35 9:35SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS12:25 12:50 1:05 3:15 3:55 6:05 6:45 8:55 9:50SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS11:40 2:30 5:20 8:20 11:00SIN RETORNO11:25 1:30 3:40 5:50 8:00 10:20

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMENALVIN Y LAS ARDILLAS 303:20 05:20 07:20 EL GATO CON BOTAS10:40 01:00EL PEQUEÑO NICOLAS04:00 08:10LAS AVENTURAS DE TINTIN 06:45LAS AVENTURAS DE TINTIN (3-D DIGITAL DOB)04:30 09:20LAS AVENTURAS DE TINTIN (3-D DIGITAL SUB)02:20 06:50UN ZOOLOGICO EN CASA04:20 09:00EL GATO CON BOTAS (3-D DIGITAL)02:15 06:45

3 PRIMOS Y UNA BODA01:40 06:00 10:10DELIRIO SINIESTRO11:50 03:55 08:20INMORTALES09:45INMORTALES (3-D DIGITAL)04:15 08:50MISION IMPOSIBLE 4 11:00 12:40 02:00 03:45 04:45 06:30 07:30 09:15 10:20 SHERLOCK HOLMES 201:20 04:10 07:00 09:50 SHERLOCK HOLMES 209:35 11:20 02:10 03:50 04:50 06:40 07:40 10:40SIN RETORNO01:10 03:30 05:40 07:50 10:00TEQUILA: HISTORIA DE UNA PASION01:50 06:10 10:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUNUN ZOOLOGICO EN CASA01:00 6:05 11:00ALVIN Y LAS ARDILLAS 301:20 06:00 EL PEQUEÑO NICOLAS11:10 1:10 03:10LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D11:40 2:00 4:20 6:40 9:00ALVIN Y LAS ARDILLAS 312:20 2:20AÑO NUEVO3:35 8:35LAS AVENTURAS DE TINTIN3:30 8:10 10:30GATO CON BOTAS 3D11:50 1:50GATO CON BOTAS12:40 2:50 07:20

J. EDGAR12:10 3:00 5:45 8:50MISION IMPOSIBLE 411:20 12:30 2:10 3:20 5:00 6:20 7:50 9:20 10:35 SHERLOCK HOLMES 211:00 1:40 4:20 7:00 8:00 9:40 10:40SHERLOCK HOLMES 212:00 2:40 05:20DELIRIOS SINIESTROS12:50 2:45 4:45 6:50 8:55 10:553 AMIGO Y 1 BODA5:10 7:10 9:10TODO LO QUE QUIERAS4:30 6:30 8:40 10:45SIN RETORNO11:30 1:30 3:40 5:50 8:05 10:10INMORTALES 3D3:50 6:10 8:30 10:50INMORTALES4:50 9:30

LAS TIENDAS, CANCÙNALVIN Y LAS ARDILLAS 311:00:00 1:00 3:00 5:05

DELIRIOS SINIESTROS11:40 1:40 3:40 5:45 8:00 10:00INMORTALES7:10 9:15LAS AVENTURAS DE TIN TIN11:30 1:50 4:10 6:30 8:50MISION IMPOSIBLE 411:10 2:00 4:45 7:35 10:30SHERLOCK HOLMES 211:50 2:20 4:50 7:25 10:10

CINEPOLIS VIP CANCUNAVENTURAS DE TIN TIN 3D11:30 2:10 4:40 7:30INMORTALES10:00J.EDGAR 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00MISION IMPOSIBLE 412:30 3:30 7:00 10:30SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS12:00 3:00 6:00 9:00

OPERACIÓN REGALO (3D)11:10 GATO CON BOTAS (3D)01:00 3:20 5:40 7:50 10:003 PRIMOS Y UNA BODA01:50 6:10 10:4012:10 3:00 6:00 9:10MISION IMPOSIBLE 410:30 11:30 1:20 2:20 4:10 5:10 7:00 8:00 9:50 10:50J.EDGAR12:10 3:00 6:00 9:10SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS10:50 11:50 1:40 2:40 4:30 5:30 7:20 8:20 10:10SIN RETORNO12:20 2:30 4:50 7:10 9:30

Texto y foto: El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El reconocido antropólogo físico,José Luis Vera Cortés asumió la

mañana de este lunes la direcciónde la Escuela Nacional deAntropología e Historia (ENAH) parael periodo 2012-2015, en relevo deldoctor Alejandro Villalobos.

Flamante director enAntropología e Historia

ENERO

Lunes 9

Exposición colectiva de inviernoHacia el final del últimoB’ak tunWeb Galería EscamillaArte contemporáneoAv. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076Playa del Carmen

Expo de PinturaEcléctica. Muestra de "fine art"ColectivaEntrada libreFiesta Americana Grand Coral Beach Resort & Spa Bulevar Kukulcán Km9.5 Cancún Zona hotelera

Clases de flamencoCon Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y [email protected] [email protected] del Carmen

Martes 10ConciertoSantiago Molina GimbernatEntrada libreTeatro de la Ciudad Cancún. 8 pm

Jueves 12

Homenaje a Ramiro José EsperanzaEntregan medalla “Guty Cárdenas”Con la Orquesta Típica de YukalpeténParque Santa LucíaMérida, Yuc. 9 pm

InauguraciónArtes visualesde Betzalel CadenaDe Cancún para el MundoEntrada libreTeatro de la CiudadAv Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalítel 898 4510Cancún. 8:30 pm

Viernes 13

ConciertoSantiago Molina GimbernatEntrada libreTeatro de la Ciudad Cancún. 8 pm

Sábado 14

ConciertoSantiago Molina GimbernatEntrada libreTeatro de la Ciudad Cancún. 8 pm

PastorelaEl diablo no es tan diablo. Direcc. Diego Castilo y Mónica JiménezEntrada Libre.Teatro 8 de Octubre.Av. Chichen Itza junto a BomberosCancún. 8 pm

Viernes 17

InauguraciónRicardo Alipio Vargas MantillaDe Cancún para el MundoEntrada libreTeatro de la CiudadAv Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalítel: 898 4510Cancún. 8:30 pm

Sábado 21

PastorelaEl diablo no es tan diablo. Direcc. Diego Castilo y Mónica JiménezEntrada Libre.Teatro 8 de Octubre.Av. Chichen Itza junto a BomberosCancún. 8 pm

Jueves 26

VII Festival de MúsicaPuerto Morelos 2012Música, danza, artes visualeswww.puertomorelosfest.comParque centralPuerto Morelos. 6:30 a 10 pm

¿Qué hacer?AGENDA CULTURAL

Page 32: edicion digital

32 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012

Horóscopo

Aries(Marzo 21- Abril 21)

Debes posponer cualquier decisiónde ru pt u ra sobre una relación, hastaque conozcas todos los detalles afondo; también tra ta de ponerte enlos zapatos de la ot ra persona.

Tauro(Abril 22- Mayo 20)

Posees todos los atri b u tos necesa-rios para especializarte en todo loque emp rendas. Debes tener much ocuidado en las relaciones con algu-nos de tus comp a ñ e ros de tra b ajo.

Géminis(Mayo 21-Junio 20)

Tu gran creatividad; te darán lasatisfacción de haber cumplidocon tu deber; pero debes limitartus actividades y seleccionar lasmás interesantes y productivas.

Cáncer(Junio 21-Julio 22)

No siemp re pones atención a losd etalles antes de emitir un juicio, porlo que poste ri o rm e n te tienes qu eret ra c ta rte o cambiar de tu opinión.No te es fácil pedir una disculpa.

Leo(Julio 23- Agosto 22)

Tu audacia y arro g a n te actitud de“ s a b e l o todo” hace que la gentese re s i e n ta contigo. Tra ta de noto m a rte demasiado en serio y culti-va la humildad, necesitas calmarte.

Virgo (Agosto 23 - Septiembre 22)

E res una persona tan suscept i b l e ,que la más mí nima crí tica es sufi-c i e n te para ponerte de mal humor.Por ot ro lado, puedes atacar ve r-b a l m e n te a quien inte n te cri t i c a rte.

Libra(Septiembre 23 - Octubre 23)

De momento no tienes la libertadde ser independiente, esto provo-ca que intentes demostrar portodos los medios tu competenciahaciendo algo por los demás.

Escorpión(Octubre 24 - Noviembre 22)

Abstente de hacer confidencias,a menos que tengas la seguridadde que son confiables aquelloscon quienes platicas. Tu trabajovale más de lo que te pagan.

Sagitario (Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tu imaginación tra b aja tiemp oex t ra creando situaciones de des-p recio que nunca llegan. Algunasveces despiertas antipatí a y esohará que los demás se alejen de ti.

Capricornio (Diciembre 22 - Enero 20)

Hablas con mucha auto ridad y tea g rada dar órdenes, pero posi-b l e m e n te encuentres oposición enlos demás, porque tu apari e n c i aj u venil carece de fo rmalidad.

Acuario (Enero 21- Febrero 21)

Tiendes a pre o c u p a rte porque pien-sas que no haces todo lo posiblepor ser la mejor en tu área. Esto teocasiona mucha tensión, disgusto yp roblemas digestivos.

Piscis(Febrero 22 - Marzo 20 )

Si comp i tes y pierdes, no acepta sque alguien sea mejor que tu, ei n c l u s i ve piensas que injusta m e n tete han tomado ve n taja, en pocasp a l a b ras, no te gusta perd e r.

La cantante colombiana Shakira, acompañadadel presidente de la FIFA, Joseph Blatter, arribó

a la gala del Balón de Oro de la FIFA 2011 en elpalacio de congresos de Zúrich, Suiza

Waka waka en Suiza

Recrean lista de festejos de este año

Homenajes 2012 a famososEl UniversalCIUDAD DE MÉXICO

En 2012 se conmemoraránnatalicios y aniversariosluctuosos de figuras quemarcaron el arte con susvidas y sus obras. Pintores

como José María Velasco, GustavKlimt; la fotógrafa Mariana Ya m p o l s-ki, el bailarín Raúl Flores Canelo, losescritores Charles Dickens, ElenaPo n i a t o w s ka, compositores como JoséPablo Moncayo y Claude Debussy sonparte de los creadores que han dejadohuella imborrable en el mundo.

Artes visuales José María Velasco. El 26 de agostose recordará el 100 aniversario luc-tuoso del pintor considerado unode los más importantes paisajistasm exicanos del siglo XIX. El artistanacido en el estado de México en1840, trabajó como dibujante en elMuseo Nacional, y hacia 1882 en-tró en contacto con la fotografía,por la que se apasionó. Se relacio-nó con el impresionismo francés,movimiento que ejerció influenciaen su trabajo.

Sus cuadros destacan por un mar-cado acento romántico que buscaexaltar la naturaleza. Entre sus telasmás conocidas están Valle de México,Templo de San Bernardo, Luces sobreel lago y El puente de Metlac.

Gustav Klimt. Pintor simbolis-ta austríaco, uno de los más cons-picuos representantes del movi-miento modernista de la secesiónvienesa. El 14 de julio cumplirá150 años de su nacimiento. Unade sus obras más conocidas en elmundo es El beso.

Mariana Yampolsky. El 4 demayo se cumplirán 10 años de lamuerte de la heredera de la tradi-

ción fotográfica mexicana, forjadaen los años 40. Yampolsky, nacidaen Chicago, se instauró como unade las artistas más importantesde la fotografía actual de México.

Artes escénicas Raúl Flores Canelo. El 3 de febrero secumplirán 20 años de la desapari-ción física del bailarín y coreógrafo,icono de la mexicanidad en la danzacontemporánea. Formó parte delBallet Nacional de México, dirigidopor la maestra Guillermina Bravo.Ahí aprendió las bases que lo lleva-ron a ser uno de los pilares de ladanza del país. En 1966 fundó elBallet Independiente, grupo quesigue vigente y que será el encarg a d ode celebrar el legado de su creador.

José Pablo Moncayo. El compo-sitor de “Huapango”, reconocidacomo una de las obras más impor-

tantes de la música mex i c a n a ,cumpliría 100 años el 29 de juniopróximo, lo que se festejará con laedición de nueve discos compactoscon 29 de las 39 obras del mex i c a-no, así como nueve volúmenes departituras, se prevé que el materialsalga a la venta en junio.

Claude Debussy. El 22 deagosto se festeja el 150 aniversa-rio del natalicio del compositorfrancés, una de las figuras másprominentes de la música impre-sionista por obras como “Preludioa la fiesta de un fauno”.

John Cage. El compositor, mú-sico, filósofo, poeta, pintor y teóri-co musical de origen estadouniden-se será recordado el 5 de septiem-bre, a 100 años de su natalicio y 20de muerto. Se le considera pionerode la música aleatoria y de la elec-trónica, así como figura del “avantgarde”, de la posguerra.

Literatura Elena Po n i a t o w s ka. El 19 de mayo,la escritora festejará 80 años devida. No sólo es la escritora de ma-yor renombre en México, es tam-bién la más entrañable. Con ella sehan expresado por escrito partessustanciales del México contempo-ráneo. Baste recordar La noche deTlatelolco. Nació en París y radicaen México desde 1942, donde hadejado su huella en diarios, revis-tas y 40 libros de crónica, novela,cuento y entrevistas.

Hasta no verte Jesús mío,Tinísima, Fuerte es el silencio, Denoche vienes, La piel del cielo yLeonora son algunas de sus obrasmás emblemáticas.

Charles Dickens. El 7 de febrerose cumplirá el bicentenario del nata-licio del novelista británico conside-rado un clásico de la literatura uni-versal. Dickens experimentó lamiseria, el éxito popular, la cárcel, elhambre. Sólo logró cumplir con elmás íntimo de sus anhelos, la liber-tad, entregándose a la literatura.Entre sus obras destacan OliverTwist y Un cuento de Navidad.

Pintores como José María Velasco, GustavKlimt; la fotógrafa Mariana Yampolski o el bailarín Raúl Flores Canelo

Texto y foto: El Universal / Los Ángeles

Beyoncé, en conflicto por nombre de su bebé

Blue Ivy, bebé deBeyoncé, nació ape-

nas el sábado pasado,pero la cantante ya enfren-ta algunos problemas rela-cionados con su hija.

El nombre que eligiópara la pequeña significa"hiedra azul" y se convirtióen uno de los temas máscomentados en Tw i t t e r.Muchas personas critica-ron el nombre o proponíanotros para la bebé.Además, según la web,Blue Ivy es también el

nombre de una compañíaorganizadora de eventosen Boston, y desde elnacimiento de la bebé enla empresa han recibidomuchas llamadas y men-sajes en Facebook, perotambién resultaron despla-zados en los buscadores.

Pero ahí no para la cosapara la cantante, pues unhombre asegura que losguardaespaldas de Beyoncéle impidieron ver sus geme-los, que se encontraban enla misma área que Blue Ivy.

Mariana Yampolski José Pablo Moncayo. Claude Debussy.

Page 33: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 33

Editora:

Fernanda MontielMartes 10 de Enero de 2012

Desconocen cuántas vidas detenidas hay en clínicas de reproducción asistida

Alertan por aumento de embriones humanos congelados

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

La especialista de la Uni-versidad de Navarra, Es-paña, Natalia López Mo-ratalla, advirtió sobre elincremento de embrio-

nes humanos congelados debido alas fertilizaciones múltiples que serealizan en búsqueda de obtener elmejor para su desarrollo.

La experta especificó que lastécnicas de fecundación asistida,no suponen una solución a ladificultad de procrear, por lo quees urgente realizar un examencientífico riguroso de las conse-cuencias que puede tener la apli-cación de esta tecnología.

La especialista en CienciasQuímicas y Biológicas alertó que elincremento en el número de

embriones que se genera por cadaciclo de fertilidad es demasiado ele-vado y las parejas no se responsabi-lizan de sus embriones, y las clíni-cas no saben qué hacer con ellos.

"Nadie sabe cuántas vidas dete-nidas hay en los tanques de las clí-nicas de Reproducción Asistida" yla obtención de múltiples óvulos esperjudicial para la mujer (síndromede hiperestimulación ovárica) ypara los niños nacidos debido a lainmadurez de los óvulos.

En un comunicado dijo que porello la transferencia de tres o másóvulos está desaconsejada por lacomunidad médica y se insiste enno transferir más de dos y mejoruno solo, por el riesgo que conlle-van los embarazos múltiples.

Destacó que la proporción deembriones congelados que llegan atransferirse a la madre es muy

pequeña, pues hace 30 años sepensaba que así debería de ser paraelegir el mejor, pero en realidad noexiste un criterio claro para saberni cuál es el mejor ni cómo están.

Hay algunas característicasorientativas, comentó, tanto mor-fológicas como basadas en la velo-cidad de crecimiento del embriónen cultivo, pero sometidas a unnivel elevado de error.

Informó que con relación aldestino de los embriones sobran-tes de un ciclo y congelados seplantean alternativas, como:guardarlos para una posible utili-zación futura, lo que requeriría laexigencia legal del compromisode los progenitores de gestarlos.

También, la donación paraadopción por otra pareja, lo quees muy difícil la aceptación de losprogenitores, pues de hecho pre-fieren que no nazca el hijo a quelo haga en el seno de otra pareja.

Por ello, la doctora LópezMoratalla señaló que el mejordestino para los embriones con-gelados es su destrucción, ya queconsideró que no tiene sentidosu congelación.

Los embriones sobrantes de las técnicas defecundación asistida son un problema para lasclínicas que los conservan y las parejas queno se responsabilizan de ellos, alertó científica

Crean en IPN bebida altamente nutritiva

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

Como una alternativa a la dieta delos mexicanos, estudiantes delInstituto Politécnico Nacional (IPN)crearon una bebida con la mezclade ocho cereales que brinda unbuen balance energético al organis-mo y es altamente nutritiva.

El producto fue desarrolladopor los alumnos de la EscuelaNacional de Ciencias Biológicas(ENCB) Sheila Contreras Rodrí-guez, Dolores Maribel Coria Flo-res, Luis Guillermo García Artea-ga, José Santiago Mújica Sánchez yGerardo Silva Velázquez.

Los estudiantes de la carrerade Ingeniería Bioquímica afirma-ron que en la actualidad no exis-te en el mercado nacional ningu-na bebida similar en cuanto alvalor proteínico, pues la creadapor ellos es superior a cualquie-ra de venta al público.

Explicaron que para elaborarla bebida denominada "C- 8"emplearon los cereales ajonjolí osemilla de sésamo, avena, ama-ranto, quinoa, trigo, cebada,maíz y arroz, que conjuntamen-te aportan elementos esencialespara que el organismo realicesus funciones.

La bebida tiene un agradablesabor, pues incorporaron vaini-

lla y canela en su elaboración,además de que se puede consu-mir fría o caliente, y con el pro-pósito de que el producto tengauna mayor penetración en elmercado una proporción de éstaes leche libre de lactosa.

Los estudiantes informaronque iniciaron los trámites de lamarca registrada y en cuanto con-cluyan su plan de negocios incu-barán el proyecto en el Centro deIncubación de Empresas de BaseTecnológica (CIEBT) del IPN paracomercializarlo.

Detallaron que el ajonjolíaporta a la bebida 80 por cientode ácidos grasos insaturados(omegas 6 y 9), que juegan unimportante papel en la regula-ción del colesterol en la sangre ypor ser antioxidantes son cardioy gastroprotectores.

El ajonjolí, aseguraron, esjunto con la soya el vegetal másrico en lecitina, la cual facilita ladisolución de las grasas enmedio acuoso, previene el agota-miento nervioso y cerebral, ade-más de que contiene entre 17 y29 por ciento de proteínas.

La avena es una buena fuen-te de fibra, aumenta la capaci-dad energética y también es ricaen proteínas, mientras que elamaranto y la quinoa poseen elmejor balance de aminoácidos

esenciales con relación a loscereales, leguminosas y a lacarne, además su composiciónes similar a la del huevo.

Por su parte, la quinoa esaltamente rica en omega 3, ácidograso esencial para la constitu-ción de las neuronas, por lo quese asocia con mayor capacidadcognoscitiva, y en el desarrollofetal e infantil este compuestojuega un papel esencial para eldesarrollo cerebral.

Los estudiantes del IPN men-cionaron que el trigo, la cebada, elmaíz y el arroz aportan a la bebi-da desarrollada en la planta pilo-to de cereales de la ENCB , valorproteico que se complementa conlos demás ingredientes y le con-fiere cuerpo al alimento.

Cada 10 segundos, tresenfermos más de diabetes

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

Cada 10 segundos se registrantres nuevos casos de diabetes enel mundo, lo que representa granpreocupación y reto para los siste-mas de salud, pues se estima quepara 2030 la cifra se elevará a 552millones de enfermos.

En entrevista, la doctora ElviraGraciela Alexanderson Rosas, de laAsociación Latinoamericana deDiabetes (ALD), reveló las cifrasmás recientes sobre la enfermedadque se dieron a conocer en el con-greso anual de la Federación In-ternacional de Diabetes (FID) quese realizó en Uruguay.

Destacó que México no es laexcepción, pues con poco más de15 millones de personas con dia-betes, 14.4% de la población gene-ral ocupa el primer lugar en pre-valencia de esta enfermedad cró-nica no trasmisible (ECNT) enAmérica Latina (AL), y está des-pués de Estados Unidos y antesque Canadá y Haití.

La especialista en medicinainterna del Hospital General deMéxico, de la SSA, resaltó que el paísa nivel mundial ocupa actualmenteel décimo lugar, pero de continuar elincremento de casos de diabetespasará al séptimo en prevalencia.

"La FID señaló que actualmen-te hay 366 millones de enfermosdiabéticos en el mundo y lo esti-

mado para 2030 será que 552millones de personas tendrán dia-betes mellitus tipo II; el cálculoque se hizo es que hay tres casosnuevos cada 10 segundos en todoel mundo, y México no es laexcepción", apuntó.

La especialista dijo que es muypreocupante, porque la primeracausa de muerte en los pacientesdiabéticos son complicaciones gra-ves como las enfermedades cardio-vasculares, fundamentalmente lasdel corazón, entre ellas las corona-rias y los infartos.

Debido a ello también se lesafecta el sistema nervioso centralpor las enfermedades que afectanlos vasos sanguíneos, como embo-lias e infartos cerebrales que tie-nen resultados fatales, pero sobretodo, si sobreviven, altamente dis-capacitantes, porque las personasdejan de caminar y hablar.

Señaló que de acuerdo con laEncuesta Nacional de Salud yNutrición 2006 (Ensalud 2006), seevidencia que la primera causa demuerte de las personas con diabe-tes son las enfermedades delcorazón, en especial coronarias.

Explicó que las enfermedadesse dividen en macrovasculares ymicrovasculares, las primeras soncuando se afectan los vasos sanguí-neos grandes, como los del cora-zón, cerebro y arteriales periféricos,y los segundos afectan a vasos muypequeños, como son los del riñón.

La Universidad Nacional Autónoma deMéxico ha desarrollado un sistema

digital para la biopsia de senos.

Avanza la UNAM

Foto

: El U

nive

rsal

» Para algunos especialistas el mejor destino

para los embriones congelados es su

destrucción, ya que consideró que no tiene

sentido su congelación

Foto

: El U

nive

rsal

Foto

: Esp

ecia

l

Page 34: edicion digital

34 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012

PGJE indaga tras el siniestro

Encuentran trece cadáveres en Zitácuaro

El UniversalMORELIA

La madrugada de estelunes fueron encontrados13 cadáveres en la ciudadde Zitácuaro, Michoacán,apilados y desnudos,

informó la Policía Municipal.Junto con los cuerpos fueron

encontradas algunas cartulinascon mensajes, por lo que se pre-sume que fueron asesinados porel crimen organizado.

Los cadáveres estaban api-lados uno sobre otro, semides-nudos y con visibles huellasde tortura.

Los primeras informes deeste hallazgo reportan que loscuerpos fueron llevados a estelugar durante las primeras horasde la madrugada y los vecinosdieron la alerta, luego de perca-tarse de un inusual movimientode camionetas.

La ciudad de Zitácuaro seencuentra localizada al orientedel estado, a unos 250 kilóme-tros de la capital y en colindan-cia con el Estado de México,muy cerca de la zona turística dela Mariposa Monarca.

Los cuerpos fueron deposita-dos en las orillas de zona urbanadel municipio, en la carreteraque conecta con el municipio deTuzantla, donde confluyenvarios centros escolares.

PGJE indaga hallazgo decuerpos en Michoacán

La Procuraduría General deJusticia en el Estado, a través deun comunicado dio a conocer queya fue abierta una investigaciónpenal previa por el hallazgo de lostrece cuerpos apilados localizadosla madrugada de este lunes en elmunicipio de Zitácuaro, al orien-te michoacano.

De acuerdo con la informa-ción oficial, el agente del minis-terio público investigador adscri-to a la Subprocuraduría Regionalde Justicia de Zitácuaro, inició las

investigaciones pertinentes deestos hechos de los cuales, dice,"se tiene conocimiento que ocu-rrieron aproximadamente a las02:30 horas".

La guardia de la policía mi-nisterial fue alertada por ele-mentos de la Policía Municipal,"sobre que en la salida a la ciu-dad de Huetamo se encontrabanvarios cuerpos sin vida apila-dos", por lo que el representantesocial con el auxilio de agentesministeriales y peritos se trasla-dó al lugar antes mencionado adar fe del hallazgo.

En el sitio antes mencionadoel agente del Ministerio Públicopudo constatar que se encontra-ban 13 cuerpos apilados delsexo masculino, los cuales en sutotalidad presentan a simplevista impactos de arma de fuego,los cuales se encuentran sinidentificar.

Zitácuaro ya es un foco rojo: edil

Tras el siniestro registrado, el edildel municipio, Juan CarlosCampos, advirtió que la zona ya es"un foco rojo" además de lamen-

tar la falta de comunicación conlos gobiernos estatal y federalpara dar seguimiento al caso.

"Zitácuaro ya es un foco rojo;atendimos ahorita y dimos indi-caciones a la Policía Municipalpara que por lo menos esténpatrullando la salida a tierracaliente", mencionó el alcalde enentrevista con Radio Fórmula.

Igualmente espera el gobier-no del estado y el federal "se pon-gan en contacto con nosotros, lohemos tratado de hacer, nohemos podido lograrlo porque yocreo que necesitamos coordinar,necesitamos en su momentodado tener una acción que pudie-ra permitir que estos aconteci-mientos no se puedan repetir".

Reconoció que hechos deviolencia como el de Zitácuaroresponden a disputas criminalesentre el cártel de La FamiliaMichoacana y llamados LosCaballeros Templarios.

"La disputa se da sobre todoen la zona de tierra caliente deloriente del estado de Michoacánhablando de los municipios deBenito Juárez; Susupuato, deTiquicheo, de Tuzantla, deHuetamo, y algunos que colin-dan con el estado de Guerrero yparte de Michoacán".

El UniversalMONTERREY

Un militar de 20 años de edad fueencontrado muerto con un tiro enla cabeza, después de cumplir suguardia en el acceso principal dela sede de la Séptima Zona Mili-tar, a unos 30 kilómetros al nortede la capital neoleonesa.

De acuerdo a las primeras inda-gatorias que llevan a cabo elemen-tos de la Policía Ministerial delestado, el militar, originario delEstado de México, estaba de guar-dia en el acceso de la Sétima Zona

Militar, ubicada a unos metros dedistancia del Cereso de Apodaca.

Se determinó que el tiro pudoser ocasionado por un arma decargo del personal de guardia y nose encontraron huellas o rastrosde violencia en la zona aledaña.

El cuerpo fue encontrado enlas primeras horas de este lunes,sin embargo elementos del Grupode Homicidios de la AgenciaEstatal de Investigaciones mantie-nen las indagatorias. En la zonase mantienen más de una docenade centinelas comisionados en elresguardo de la zona militar.

Hallan cuatro cuerposen Gómez Palacio

El UniversalDURANGO

La Fiscalía General del Estado infor-mó del hallazgo de cuatro cuerposdel sexo masculino en las compuer-tas del canal de Sacramento, a laaltura del ejido San José de Viñedo,de la ciudad de Gómez Palacio.

A los cadáveres solo se lespodían apreciar heridas produci-das por arma de fuego.

De acuerdo a información de ladependencia estatal, los cuerposfueron trasladados de manerainmediata, en calidad de no identi-ficados, al anfiteatro de esta Fiscalíaen el municipio de Lerdo para lapráctica de la necropsia de ley.

Las edades de los cuerpos osci-lan entre los 20 a 30 años de edad.

Tras el descubrimiento de loscuerpos, elementos pertenecien-tes a esta Fiscalía General delEstado ya se encuentran trabajan-do en las indagatorias necesariaspara esclarecer los hechos.

Otros cuatro en un taxiLa Fiscalía General del Estado a tra-vés del Agente del MinisterioPúblico comisionado en la Comar-ca Lagunera tomó conocimientodel hallazgo de cuatro cuerpos sinvida en interior de un taxi enmunicipio de Gómez Palacio.

Hasta el momento dos deellos se encuentran en calidad dedesconocidos, y a quienes a sim-

ple vista solo se les podían apre-ciar heridas producidas por pro-yectil disparado por arma defuego en la región del cráneo.

El hallazgo se realizó en puntode las 19:00 horas del domingo enel bulevar Ejército Mexicano ycalle Yucatán de la colonia LosÁlamos, los cadáveres fueron des-cubiertos en el interior de unvehículo perteneciente al serviciopúblico de esta demarcación.

Destaca que dichos cuerpos yase encuentran en las instalacio-nes del Servicio Médico Forense(Semefo) para la práctica de lanecropsia de ley.

Los occisos fueron identifica-dos por sus familiares con losnombres de María EsparzaCarrillo de 37 años de edad y JuanEduardo Mota Ramos de 48 añosde edad, ambos con domicilio enGómez Palacio.

El primer occiso no identificadodel sexo masculino de estaturaaproximada de 1.65 metros de esta-tura, edad de entre 55 a los 60 años,tez morena y complexión regular.

El segundo cuerpo del sexomasculino de complexión regular,edad de entre los 35 a 40 años,estatura 1.70 metros, tez morenay cabello corto entrecano.

Mencionar que las autorida-des realizan las investigacionescorrespondientes para dar con losresponsables de estos crímenesque se presentan en la regiónLaguna del estado de Durango.

El joven militar de apenas 20 años fue hallado con un tiro en la cabeza.

Foto

: Age

ncia

s

Reportan muerto a militar en NL

Fueron llevados a este lugar durante las primeras horas de la madrugada.Fo

tos:

El U

nive

rsal

Con los cuerpos fueron encontradas algunas cartulinas con mensajes.

Los cuepos fueron arrojados uno sobre otro,semidesnudos y con visibles huellas de tortura, informó la Policía Municipal

Page 35: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 35

Martes 10 de Enero de 2012 SEGURIDAD

Se ahorca con su hamacaRedacciónCHETUMAL

La Procuraduría General deJusticia de Quintana Roo informóque derivado del reporte denoche de lunes del fallecimientode una persona del sexo masculi-no al parecer por suicidio, se ini-ció el Acta Circunstanciada 14-/01-2012 en la que dio fe del casoregistrado en una vivienda de ave-nida Napoles número 355 entreIsla Cancún y Laguna de Bacalarde esta ciudad capital.

Como parte de sus diligenciasel representante social acudió allugar en donde encontró en sus-pensión incompleta el cadáver deuna persona de aproximadamen-

te 26 años de edad hincado yatada del cuello a una hamaca.

En el lugar el señor FranciscoRuiz Gómez reconoció el cuerpo dequien al parecer en vida se llamóJimy Roger Pérez a quien encontrósin vida al llegar a la vivienda, razónpor la que reportó el hecho a lasautoridades policiacas.

El Agente del Ministerio Públi-co del Fuero Común destacó queuna vez terminadas sus diligenciasordenó el levantamiento y trasladodel cuerpo al Servicio Médico Fo-rense SEMEFO de esta ciudadcapital, para la realización de lanecropsia de ley, paralelamenteinició el Acta Circunstanciada AC-14/01-2012 para los trámites lega-les conducentes.

Catean penal en Veracruz El UniversalXALAPA

Al menos 100 elementos federa-les, castrenses y policiacos deVeracruz efectuaron un cateo enel Centro de Readaptación Social"La Toma", ubicado en el muni-cipio de Amatlán de Los Reyes.

Elementos de la PolicíaFederal, secretarías de Marina-Armada de México (Semar),Defensa Nacional (Sedena) y

Seguridad Pública (SSP) ingresa-ron a la penitenciaría cerca delas 08:00 horas.

En el Centro de ReadaptaciónSocial (Cereso) "La Toma" existeuna población aproximada de mil500 internos que purgan conde-nas desde delitos comunes hastafederales, como es el secuestro yel crimen.

Mientras un grupo ingresó elpenal, otro implementó un dis-positivo de resguardo con unida-

des automotrices blindadas enlos alrededores del penal, consi-derado de mediana seguridad.

Los efectivos sacaron a losreos de sus dormitorios y de lasáreas comunes y los acomoda-ron en la parte de la plaza parapoder revisar minuciosamentecada una de las celdas.

La revisión se prolongó hastael mediodía, sin que alguna auto-ridad federal revelara lo encontra-do en el centro penitenciario.

Texto: El Universal / Fotos:Agencias CULIACÁN

El Ejército descubrió unimprovisado laboratorio clan-

destino para procesar droga sin-tética en la comunidad delZapote de los Cazarez, en elmunicipio de Mocorito.

En el lugar se aseguraron 873kilos de diversas sustancias,entre ellas metanfetaminas ypseudofredina.

Las autoridades militares, enun comunicado, establecen quedurante una inspección terrestrese realizó el hallazgo, por lo queal revisar el lugar, se encontraronrecipientes con 2 mil 120 litrosde alcohol, monometilamina,tolueno y ácido anhídrido, entreotras sustancias.

También, se aseguraron tresreactores metálicos, una prensa,un vehículo y diversos instrumen-tos de laboratorio para fabricar ladroga sintética.

Aseguran laboratorio clandestino en Sinaloa

Alrededor de 100 elementos federales, castrenses y policiacos catearon el inmueble.

Foto

: Age

ncia

s

Fue identificado como Jimy Roger Pérez.

Foto

: Esp

ecia

l

Page 36: edicion digital

36 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012 SEGURIDAD

Alcanzaría condena penal de 60 a 120 años de cárcel

Indagan si “El Gato” secuestróa otros futbolistas

El UniversalMONTERREY

La Procuraduría General de Justiciaen Nuevo León busca determinar sifutbolistas de Nuevo León fueronvíctimas de secuestros exprésorquestados por el ex arquero deRayados, Omar "El Gato" Ortiz.

Dentro de las indagatorias quela procuraduría estatal, a cargo deAdrián de la Garza Santos, lleva acabo en contra del ex portero delequipo de futbol Monterrey sepodría incluir el secuestro a juga-dores del balompié que se encon-traban dentro de su círculo deamigos y que, por la cercanía,podrían haber sido vulnerables ala selección que se hacía para pri-varlos de su libertad.

De acuerdo con el procuradorestatal, los casi 20 secuestros enlos que presuntamente "El Gato"Ortiz participó, entre los que seencuentra el de Armando Gómez,esposo de la cantante Gloria Tre-vi, ocurrido en 2010, todos eranseleccionados por el jugador,quien asistía de manera asidua areuniones entre miembros dereducidos y selectos grupos socia-les de la entidad.

Actualmente, los elementosministeriales que llevan a cabo lainvestigación se encuentran en labúsqueda de más víctimas de estegrupo de secuestradores que tra-bajaban bajo las órdenes de JorgeAníbal Treviño Hernández, pre-sunto líder del cártel del Golfo yque reside en Reynosa, Tamauli-

pas. Hasta el momento se mantie-ne prófugo de la justicia.

Asimismo, los detectivesestatales buscan esclarecer lapresunta participación de los 11integrantes de esta banda, cua-tro de ellos bajo proceso; enasaltos y robo de vehículos.

De igual forma, la dependen-cia informó que por el momento"El Gato" Ortiz al igual que tres desus cómplices se mantienen bajoarraigo; sin embargo, podríanalcanzar condenas penales de 60 a120 años de cárcel por los delitosde secuestro que se le imputan.

Investigan si el ex portero podría incluir el secuestroa jugadores del balompié que se encontraban dentro de su círculo de amigos y que, por la cercanía, podrían haber sido privarlos de su libertad

Penales de Matamoros y Altamira serán federales

El universalREYNOSA

Para poner fin a fugas masivas dereos y violencia en los centrospenitenciarios de Tamaulipas, elgobierno del estado anunció queeste año los Centros de Ejecucio-nes de Sanciones de Matamoros yAltamira se convertirán en prisio-nes federales.

El Gobernador de Tamaulipas,Egidio Torre Cantú indicó que ladecisión se está analizando y setomó por la riña registrada en elCedes de Altamira que dejo unsaldo de 31 muertos y 13 heridos.

"El gobierno del estado hastala fecha ha hecho esfuerzos impor-tantes y trabajo cotidiano paragarantizar la seguridad en los ochopenales de Tamaulipas que a estedía tienen una población total de 7mil 80 internos, de éstos, mil 686son del fuero federal", destacó.

Confirmó que se ha estadoreforzando la seguridad con un

esquema integral y para elloshay una coordinación estrechacon la Secretaria de SeguridadPública del gobierno federal ycon las fuerzas militares.

Torre Cantú resaltó que lasplaticas van muy avanzadas paratransferir dos penales al Gobier-

no Federal y los consideradosson Matamoros y Altamira, paraque de esta forma operen trescentros penitenciarios federalesen la entidad que además permi-ta al estado disminuir la cargaque implica la manutención delos internos.

Ejecutan a balazos atres hombres en Chalco

AgenciasCHALCO

Tres hombres fueron ejecutadosla madrugada de este lunes devarios balazos en la espalda luegode ser atacados por varios desco-nocidos cuando ingerían bebidasalcohólicas cerca del domicilio deuno de ellos en el Pueblo de SanMateo Huitzilzingo.

Aproximadamente a las 05:45horas de este lunes, vecinos de lazona reportaron al teléfono deemergencia 066, que habían escu-chado varias detonaciones dearma de fuego y que sobre laAvenida Independencia, entre laCalle Gustavo A. Madero y lacarretera Chalco-Mixquic, alcanza-ban a ver tres personas tiradas enel arroyo vehicular.

Policías estatales acudieron ainvestigar y encontraron los tres

cuerpos, separados entre si como20 metros, y se percataron quecada uno presentaba de tres a cua-tro impactos de bala en la espal-da, como si sus verdugos loshubieran correteado y ejecutadopor la espalda al darles alcance.Junto a cada uno de los cadáveresfueron hallados al menos cincocasquillos calibre 9 milímetros.

Según el reporte de elementosde la Secretaría de SeguridadCiudadana (SSC), dos de las victi-mas fueron identificadas por susfamiliares como: José Luis AguilarMireles de 20 años de edad y JuanCarlos Juárez Escobedo de 23años, mientras que la tercer victi-ma, un hombre como de 30 años,permanece en calidad de descono-cido. Versión de la familia de dosde las victimas, los tres estabantomando en la calle cuando fue-ron atacados por desconocidos.

Decapitan a hombre yabandonan cuerpo en

carretera México-AcapulcoAgenciasACAPULCO

Incendian un automóvil y dejandecapitada a una persona del sexomasculino en el interior de lacajuela de un vehículo compacto,durante la madrugada de estelunes en la zona conurbada.

De acuerdo con reportes policia-les y del Ministerio Público loshechos ocurrieron a las 01:23 horasde este lunes, luego de recibir unreporte del Servicio de Emergencia066, que alertó a las autoridadessobre el incendio de un vehículosobre la carretera federal México-Acapulco cerca de la gasolinera en lacolonia Benito Juárez por lo cual allugar de los hechos arribaron fuer-zas de Seguridad Pública Federal,estatal y municipal.

Fue personal del Ejércitomexicano el primero en llegar allugar y participó activamente ensofocar el incendio que ya habíaconsumido gran parte del auto-móvil marca Honda tipo Civic,con placas del estado de Guerreroy con reporte de robo.

Al lugar de los hechos llegó elMinisterio Público y al iniciar la revi-sión de la unidad en el interior de lacajuela, se encontraban el cadáverde un hombre que estaba decapita-do y calcinado en su totalidad.

Más adelante de la unidadincendiada dejaron una cabezahumana y junto a esta, tres cartuli-nas que contenían el mismo men-saje y en las cuales se podía leer.

"Aquí está tu gente SergioChacaras alias "El Chacaras" yMartín Navarrete alias "ElMartin", ya sabemos que estánapoyando al Víctor Aguirre y ElMelón, El Chapo no apoya amugrosos hijos de su puta madre,es Martín Villegas Navarrete alias"El Martín", jajaja.

Se informó que el vehículopresentaba reporte de robo, elcual fue trasladado con los restosde la persona calcinada y la extre-midad superior al interior de lasinstalaciones del Servicio MédicoForense (SEMEFO), a donde fuellevado y permanece en calidadde desconocido de acuerdo con larepresentación social.

Junto a cada uno de los cadáveres fueron hallados al menos cinco casquillos calibre 9 milímetros.

Foto

: Age

ncia

s

Omar "El Gato" Ortiz fue presentado el pasado sábado.

Foto

: El U

nive

rsal

Pondrán fin a fugas masivas y violencia en los centro penitenciarios.

Foto

: Age

ncia

s

Page 37: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 37

Martes 10 de Enero de 2012 SEGURIDAD

Enfatizan en un difícil reclutamiento

Anuncian creaciónde nueva generación

de policíasEl UniversalCIUDAD DE MÉXICO

Son policías que han aprobado losexámenes de control y de confian-za y que hoy, señalan autoridadesfederales y estatales, pueden hacerla diferencia en el combate al cri-men organizado y la delincuencia.Son las Policías Acreditables, unida-des policiales que además de tenercapacidad para efectuar investiga-ciones, podrán diseñar tácticas decontrol al crimen organizado y rea-lizar operativos de alto riesgo.

El plan para crear estas policíasde élite pretende que este añocada una de las entidades del país,incluyendo el Distrito Fe d e r a l ,desarrollen este tipo de cuerpospoliciacos que se regirán bajo crite-rios homologados de funciona-miento y operación. Hasta elmomento, un total de 24 estadoscumplieron en 2011 con la crea-ción de la Policía Acreditable.

Los nuevos oficiales de laPolicía Acreditable, que en cadaestado tendrán una fuerza dealrededor de mil 500 hombres ymujeres, tendrán además de unamayor y mejor preparación y unperfil “profesionalizado”. Por elmomento, hay rezagos para elloen Querétaro, Jalisco, QuintanaRoo y Morelos, aunque en esteúltimo, el gobernador MarcoAdame Castillo se comprometió apresentar los mandos este mes.

En Tamaulipas y Tlaxcala, yaarrancó la capacitación, pero aúnno hay egresados, mientras queYucatán aceptó la propuesta hastaeste 2012 y Aguascalientes avan-zó en la creación de un mandoúnico, pero falta que se rija bajolos lineamientos que exige elgobierno federal.

En noviembre pasado, elSecretariado Ejecutivo del Sis-tema Nacional de SeguridadPública (SESNSP) informó que elDF y Colima son entidades muyavanzadas en la certificación delnuevo modelo policiaco, y queambas entidades ya presentaronla solicitud para que se les trans-fiera la tercera entrega de losrecursos. En tanto que San LuisPotosí, Campeche y Nuevo Leónpodrían gozar de mismo benefi-cio en el corto tiempo.

El SESNP autorizó la transferen-cia de la primera ministración para31 entidades, por 867 millones depesos; la segunda entrega se hatransferido a 27 entidades, por mil28 millones de pesos, y la tercera aSonora por 30 millones de pesos.

Otro estado que tiene un avan-ce en la formación de la nueva poli-cía es Veracruz, con dos generacio-nes de graduados y 800 elementos.

En el caso de las Po l i c í a sAcreditables, los 422 elementosiniciales deberán estar sujetos alnuevo modelo policial, por lo quelos elementos de reacción debe-rán tener estudios de bachilleratocomo mínimo, mientras que losde investigación y los de inteli-gencia, deberán contar con licen-

ciatura, además de que todosdeberán estar certificados y acre-ditados por los Centros deControl de Confianza.

Reclutamiento difícilFuncionarios seguridad coinciden enlo difícil que ha sido el reclutamien-to y selección de los futuros policías.

En este caso se encuentra laSecretaría de Seguridad Pública deQuintana Roo, que en principiolanzó la invitación a los propioselementos policiacos del estado,después convocó a los burócratas yfinalmente al público en general,pero no hubo interés, y tendrá queregresar los recursos.

Humberto López Favela, direc-tor del Instituto Estatal deCiencias Penales y SeguridadPública de Sinaloa, comentó queNuevo León es el estado que hahecho más mediática su búsque-da en el Distrito Federal, San LuisPotosí, Zacatecas, Ve r a c r u z ,Chiapas y Oaxaca.

A pesar —añadió— de que elSistema Nacional de Seguridadapoya con programas de promo-ción en instituciones educativaspúblicas de nivel medio superior ysuperior; “hay una estrategia conConalep, Cbtis y todas las estructu-ras de subsistemas de educaciónmedia superior y superior para quejóvenes quieran ir a otras entida-des… para que puedan respondera la urgencia de elementos, parti-cularmente en zonas vulnerables ala delincuencia org a n i z a d a ” .

En Nuevo León, para seleccio-nar un grupo de 422 elementos,que aprobaron las evaluaciones decontrol de confianza, fueron entre-vistados cerca de 12 mil aspirantes.

Presumen logrosEn 2011, Campeche tomó protestaa la primer generación de la Po l i c í aEstatal Acreditable; se trata de 210elementos, entre ellos ocho muje-res, que se preparó en los estadosde Sonora y San Luis Po t o s í .

El secretario de Seguridad Pú-blica y Protección a la Comunidad,Jackson Villacís Rosado, resaltó quelos nuevos elementos recibieronentrenamiento fuera del estado,para vivir experiencias que no se

registran en Campeche.Señaló que el gobierno estatal

destinó 56 millones de pesos paraarmas, capacitación policiaca y laadquisición de tecnología parahacerle frente a la delincuencia.

El jefe policiaco remarcó quepara mantener bajos índices delin-cuenciales se necesita de un ordena través de una coordinación estre-cha con las diversas fuerzas federa-les, Procuraduría General deJusticia del Estado, policías muni-cipales, reforzar las zonas vulnera-bles, como Ciudad del Carmen,Champotón y municipios del sur,en la frontera con Guatemala.

En Zacatecas, el gobernadorMiguel Alonso Reyes presentó ala nueva Policía EstatalAcreditable con 422 elementos“certificados, capacitados y equi-pados”, quien resaltó que estacantidad es el doble de elementosque recibió hace más de un año aliniciar su mandato.

Destacó que se tiene como metalograr la certificación de mil 200efectivos estatales dentro de lasdiferentes corporaciones policíacasy precisó que la institución ahoracontará con sistemas y herramien-tas tecnológicas de vanguardia,como es el caso de la PlataformaMéxico, con lo que se pretende for-talecer las capacidades de la entidadpara contener el crimen.

Con una fuerza de 421 ele-mentos entró en operación laPolicía Estatal Acreditable (PEA)de Guanajuato.

El secretario de SeguridadPública del estado, General MiguelPizarro Arzate, informó que los ele-mentos de la PEA están entrenadosy adiestrados para hacer frente acualquier situación que ponga enriesgo la seguridad del estado, supoblación y su patrimonio.

Explicó que todos los integran-tes de la Unidad de Análisis Tácticotienen estudios de educaciónsuperior; los miembros de laUnidad de Investigación, de prepa-ratoria o educación media supe-rior; en tanto que los de la Unidadde Operaciones cuentan con estu-dios en bachillerato técnico. Lo spolicías estatales de Guanajuatofueron capacitados por 10 mesesen Monterrey y lograron las mejo-res calificaciones (9.41).

Detienen en Tabasco a“El Comandante Cejas”

AgenciasVILLAHERMOSA

La Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE) presen-tó hoy a Gustavo Pardo Calles “ElComandante Cejas”, integrantede la organización delictiva “Lo sZetas”, a quien se le atribuye par-ticipación el trasiego de drogas,secuestros y homicidios.

En rueda de prensa, el pro-curador estatal, Gregorio Ro-mero Tequextle, señaló que setrata de uno de los delincuentesmás buscados por autoridadesestatales y federales.

Expuso que la detención fuerealizada por integrantes delGrupo de Coordinación In-terinstitucional en un puesto decontrol sobre el kilómetro 43 dela via Cárdenas-Coatzacoalcos, ala altura del ejido Ceiba, enHuimanguillo, cuando conducíaun vehiculo Stratus plata con pla-cas YEG-4739, de Ve r a c r u z .

Refirió que Pardo Callesingresó como agente ministerialen enero de 1990 y ascendió ajefe de grupo en varios munici-pios, pero en 2005 renunció.

De acuerdo con el detenido,en 2008 fue reclutado por “Lo sZetas” y fue “estaca” de NorbertoJiménez Martìnez “Puma, Peje oL i c e n c i a d o”, quien fuera jefe dela plaza en Ta b a s c o .

Pardo Calles fue jefe de plazapara “Los Zetas” en Pa l e n q u e ,Chiapas, y en Emiliano Zapata y

Comalcalco, en Tabasco, por lapsode dos meses en cada uno ysegún dijo desertó de la org a n i z a-ción en noviembre de 2009.

El detenido explicó a laPGJE que el trasiego de drogascubría la ruta de Benemérito delas Américas, Chiapas, hastaLas Choapas, en Veracuz, pasan-do por Palenque y Vi l l a h e r m o s aen camionetas con cajas cerra-das y con logotipos de empre-sas refresqueras para burlar alas autoridades.

Aceptó que en julio de 2009participó en el secuestro de unhombre en Cárdenas, org a n i z a d opor Santos Ramirez Morales “SantoS a p o”, víctima que finalmente fueejecutada en Huimanguillo.

Pardo confesó que lo llamaronpara disparar y matar a los policiasministeriales Daniel Garcia Melo yRoberto Garcia Zuñiga en la colo-nia Indeco en Vi l l a h e r m o s a .

También participó un levantar auna persona en Palenque, que luegoejecutaron, asi como en proporcio-nar armas para el atentado contra elex subprocurador de Investi-gaciones de la PGJE, Alex Álvarez.

En su lista de presuntos deli-tos refirió estar involucrado enun secuestro en Centla y darseguridad a otro plagio en Ma-cuspana y un rapto en Pa r a i s o .

Romero Te q u extle destacóque se trata de un “importantegolpe” a la delincuencia en esteinicio de año a fin de salvaguardarla seguridad de los ciudadanos.

Ejército asegura 409kilos de mariguana

en TamaulipasEl UniversalREYNOSA

Elementos del Ejército aseguraronen dos acciones un total de 107paquetes con marihuana abando-nados en la ribera del río Bravo.

La delegación estatal de laProcuraduría General de laRepública (PGR) con sede enReynosa, reveló que lo anteriortras efectuar la milicia mex i c a n arecorridos de rutina en el munici-pio de Río Bravo, por lo que iniciódos averiguaciones previas con-tra quien resulte responsable.

Indicó que en el primer caso,se inició una averiguación previa

derivada del hallazgo, de 121kilos de marihuana comprendidaen 41 paquetes abandonadosentre la maleza, sobre la riberadel río Bravo, a la altura del ejidoLa Reforma, del municipio de RíoBravo, Ta m a u l i p a s .

En otra acción similar, ele-mentos militares aseguraron 66paquetes con marihuana, conun peso neto de 288 kilos 700gramos de marihuana, la cualfue asegurada también sobre laribera del Río Bravo, cerca delejido El Río.

Una vez asegurada la droga, éstafue puesta a disposición de agentedel Ministerio Público Fe d e r a l .

Cada estado tendrán una fuerza de alrededor de mil 500 hombres y mujeres.

Se trata de Gustavo Pardo Calles “El Comandante Cejas”, integrante de “Los Zetas”.

Page 38: edicion digital

38 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 10 de Enero de 2012 ULTIMA HORA

Recuperan 8 mil 505 millones de las entidades federativas

Auditoría recupera 10milmillones de pesos en 2011

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

De marzo a diciembre de 2011, la Au d i t o r í aSuperior de la Federación (ASF) logró larecuperación de 10 mil 470 millones depesos, de los cuales 8 mil 505 millonescorresponden a recuperaciones entregadaspor las entidades federativas, de acuerdocon reportes del órgano fiscalizador.

Estos recursos fueron obtenidos des-pués de las observaciones que hiciera laAuditoría Superior de la Federación a laCuenta Pública 2009.

La ASF ha recuperado de 2001 a 2009 untotal de 51 mil millones de pesos, de acuer-do con datos actualizados del org a n i s m o .

Aunque la última Cuenta Pública queauditó la ASF fue de 2009, el año pasado aúnrecibió transferencias y devoluciones degobiernos y dependencias por 10 mil 470millones de pesos, de acuerdo con el últimocorte realizado por la Auditoría en 2011.

Según el Informe de las RecuperacionesDerivadas de la Fiscalización Superior de lasCuentas Públicas 2001-2009, la ASF logróobtener de todas las entidades auditadas 24mil millones de pesos.

De acuerdo con el reporte detallado, laAuditoría da cuenta de que el Estado deMéxico es una de las entidades de dondemás ha recuperado recursos, al obtener 4mil 405 millones de pesos en estos años,sigue Veracruz, con 3 mil millones,Guerrero, con mil 500 millones e Hidalgo,con mil 98 millones de pesos.

En el caso de Coahuila, ha obtenidorecursos por mil 199 millones de pesos;de Michoacán, 2 mil 708 millones depesos, y la entidad que menos ha devuel-to recursos a la Federación es el estado deMorelos, con 52 millones 583 mil pesos.

El Distrito Federal ha devuelto a losfondos que recibe del gobierno federal 192millones 175 mil pesos, y Nuevo León, 609millones 266 mil pesos. El resto de las

entidades se puede encontrar en la páginade internet de la AS F, a través del siguien-te link: http://www. a s f . g o b . m x / p a g s / r e c u-p e r a 1 / R e c u p e r a c i o n e s 2 0 1 0 . p d f .

Las recuperaciones consisten enrecursos que devuelven los entes audita-dos, después de que son revisados por laASF y se encuentra que el dinero no debióser utilizado para lo que se usó o porquefinalmente los recursos no se utilizaron ydeben ser devueltos a la Tesorería de laFederación, al mismo patrimonio de lainstitución o al Fondo Federal cuando esel caso de estados y municipios.

Así, se han recuperado recursos a tra-vés de cheques, transferencias bancarias,depósitos, formatos del Servicio deAdministración Tributaria (SAT) y reinte-gros a fideicomisos.

Devoluciones de otros poderesEl Poder Ejecutivo junto con todas las secre-tarías de Estado y dependencias guberna-mentales que han sido auditadas, incluyen-do a la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público, han devuelto a la Tesorería de laFederación 24 mil 238 millones de pesos.

El Fondo Bancario de Protección al Ahorro( Fobaproa), ahora Instituto para la Protecciónal Ahorro Bancario (IPAB) ha devuelto 10 mil856 millones 440 mil pesos en una década. ElS e rvicio de Administración Tributaria (SAT )también ha devuelto a la Federación 2 mil499 millones de pesos y todo el sector deAgricultura, Ganadería, Desarrollo Ru r a l ,Pesca y Alimentación ha devuelto mil 481millones de pesos.

El sector Comunicaciones y Tr a n s p o r t e s(que comprende dependencias como la mismasecretaría, Caminos y Puentes Federales, asícomo las Administraciones Portuarias deManzanillo, Altamira y Veracruz), han devueltomil 104 millones 723 mil pesos.

El Poder Judicial es uno de los quemenos recursos ha devuelto después dehaber sido observado por la AS F, ya quehasta la fecha ha regresado a la Fe d e r a c i ó n277 millones de pesos, mientras que elPoder Legislativo ha devuelto a Tesorería dela Federación 105 millones de pesos, deacuerdo con el documento de la Au d i t o r í a .

Incendian ayuntamientode Taxco; no hay heridos

El UniversalCHILPANCINGO

La mañana de este lunes, sujetos desconoci-dos prendieron fuego a las instalaciones delayuntamiento de Taxco de Alarcón, generan-do sólo daños materiales, reportó laSecretaría de Seguridad Publica y ProtecciónCivil del Estado.

De acuerdo con el reporte policiaco, suje-tos desconocidos a bordo de un vehículo com-pacto, prendieron fuego a la fachada principaldel palacio municipal, para posteriormentedarse a la fuga con rumbo desconocido.

En el lugar de los hechos quedó incons-ciente un policía vigilante, quien al no perca-tarse de la llegada de los agresores, se quedoen medio del incendio y al ingerir grandescantidades bióxido de carbono no pudohacer nada para detener a los responsables.

En el recuento de daños, solo se registra-ron afectaciones materiales a la fachadaprincipal del inmueble colonial, dos venta-nas, un barandal, cortinas, al conmutadordel ayuntamiento y demás artículos de ofici-na como escritorios, mesas y sillas.

El inmueble se encuentra ubicado en lacalle Benito Juárez numero seis, del centrode esta ciudad colonial.

Minutos después de haber iniciado elincendio, arribaron al lugar elementos de lapolicía preventiva de Taxco y personas deprotección civil, quienes encontraron seisneumáticos incendiados en la puerta princi-pal, los cuales fueron utilizados por los agre-sores como combustible.

A través de un comunicado el ayunta-miento de Taxco de Alarcón informó que seinterpuso la denuncia de hechos ante laAgencia de Ministerio Público del Fu e r oComún, y que se desconoce el motivo yrazón de los acontecimientos.

Usan empeño dos millones, dice ANACE El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

Alrededor de 2 millones de usua-rios son potenciales clientes delas casas de empeño en esta tem-porada de la cuesta de enero quese caracteriza por la subida en losprecios de bienes y servicios, afir-mó Adolfo Vélez, presidente de laAsociación Nacional de Casas deEmpeño (ANACE).

Explicó que alrededor de40% de la población económica-mente activa no tiene acceso a labanca tradicional, por lo cualacuden a las casas de empeñopara financiar sus gastos.

Patrick Comerford, gerentegeneral de Franquicias de Pren-d a m ex, afirmó que en esta tem-porada el número de clientes seincrementa de forma importantey cada uno de estos solicita pres-tado en promedio recursos pormil 500 pesos.

Vélez explicó que el sectorprendario ya juega un papelimportante en el país con cercade 6 mil 500 unidades a nivelnacional, aunque advirtió que unpromedio de 20% son considera-das informales por no cumplircon la normatividad ni obligacio-nes fiscales, además de cobrarintereses superiores al 20% cuan-

do la media en el mercado for-mal es de 5%.

En un esfuerzo por apoyar a lapoblación que recurre a estos ser-vicios el presidente de la asocia-ción anunció que se trabaja enuna iniciativa conjunta con laProcuraduría Federal del Consu-midor (Profeco) que busca mejo-rar el servicio, supervisar el cum-plimiento de regulaciones, ade-más de brindar más informacióna los clientes sobre los términosde contrato, plazos, montos eidentificación de personal.

Vélez, aseguró que las quejasen el sector son menores al índi-ce promedio nacional de laProfeco en cualquiera de losrubros que supervisa, ello por-que, “aunque la operación apa-rentemente es sencilla se debecontar con una base de datosadecuada para el análisis y eva-luación de las empresas en elramo, en busca de una mayortransparencia para combatir lainformalidad”.

Con 870 sucursales, en partepropias y otras mas bajo elesquema de franquicias, Pren-damex está considerado como elsistema prendario del sector pri-vado más grande del mundo queen temporadas como SemanaSanta, regreso a clases y al inicio

de año ven crecer la demanda desus servicios.

La empresa explicó que paracubrir las necesidades de susclientes en este mes, cuando esti-man atender a más de mil perso-nas por sucursal, ofrecerán hora-rios extendidos; aperturas losfines de semana en algunas unida-des; periodos de gracia de hasta 45días; y resolverán dudas en suscuentas de Facebook y Tw i t t e r.

Patrick Comerford, gerentegeneral de Franquicias de Pren-d a m ex, detalló que 60% de susclientes son mujeres amas decasa. Las razones principales paraacudir a sus sucursales son paraenfrentar problemas de salud,gastos escolares o para cubririmprevistos personales.

En la mayoría de los casos losusuarios empeñan alhajas de oro,sin embargo también reciben platay relojes comerciales, y en algunassucursales electrodomésticos me-nores y automóviles, “sigue siendouna buena manera de obtener cré-d i t o”, dijo Comerford, al señalarque la onza de oro ha incrementa-do su valor al pasar de 300 dólarespromedio en enero de 2002 a mil600 actualmente, aunque repre-senta una cantidad menor al topemáximo registrado en 2011 de mil900 dólares.

Se tienen más recursos para el desarrollo.

Page 39: edicion digital

!"!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"#$

!

!"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).#$"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)*+23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)*/0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!..7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5>518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?*7"8)*!9554;!99<;B<;!C5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%);"#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(*7"8)*!954M;!9>G;GB;=!5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF.")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%*7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

K16I4L%C:%34%#846D%$"!F>.F

%&'()*&+,$-../0#10234$#

!"#$%&'()*$+,*$-&$.*$/&-0*-01$/&-$2&/&3$-&$.*$/&-0*-01

/&-$-14156

!"#$%&'( 7#'5%8*9$ )*+,-,#&*'( :;(4(59$((($$.#/01'( $ <#*;5#(59( 23,//04+*( 5( =&"%>

Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimospasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en LoteHotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta denacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP,Credencial de Elector,Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE9:00 A.M. A 12:30 P.M.

[email protected]

RH-RH-FO-01

Capitan PulidorMesero Terapeuta comisiònVendedora logoshop Sup de mantenimientoToma OrdenesMecanico lavanderiaFogonero Supervisor Cuartos

Encargada de kids Club Terapeuta (comision)CapitanRecepcionista (inlgles, Frances, italiano

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera FederalChetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret.Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos8715400 EXT.4226-4227Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carreterafederal). Playa del Carmen Q. Roo.

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación)02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en

el puesto, buena presentación)01 Concierge01 Supervisor/a de Áreas Publicas01 Jefe de Partida01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic.

en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo depersonal, trabajo bajo presión, control de costos einventarios, elaboración de menús, disponibilidad dehorario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina01 Chef Junior01 Hostess02 Garroteros/as01 Almacenista01Secretaria de Compras01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles)01 Operador/a de Lavandería01 Auxiliar de Limpieza

[email protected]

Te sugerimos acudir a lasinstalaciones con ropa

formal(No Short, No ropa Sport, No

tatuajes Visibles, Nominifaldas)

***CONTRATACIONINMEDIATA***

Los Candidatos deberánpresentarse condocumentación en regla:

Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente

(personal A y B) 3 fotografías

TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS

SIGUIENTES AREAS

LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles)

ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a)

AMA DE LLAVES 3 Camaristas

RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)

TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA

Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES

DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS

GARROTERO

TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P.

77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ).

EMAIL:[email protected]; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE

TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA

RIVIERA MAYA “

Page 40: edicion digital

Quintana Roo MARTES 10 DE ENERO DE 2012

Analiza Solidaridad con quién contratar deuda

Debido a las bajas ventas de palomitas, chicharrones, golosinasy marquesitas, comerciantes que se dedican a este negocio enFelipe Carrillo Puerto “han tirado la toalla” y emigran a otro s

l u g a res en busca de trabajo como jornaleros, albañiles y en el caso delos de la tercera edad, la mendicidad, señaló el secretario general enel municipio de la CTC, A l e j a n d ro Puc Che.

Comerciantes “tiran la toalla”

LA CUESTA DE ENERO LES ESTÁ PERJUDICANDO SERIAMENTE, TODA VEZ QUE YA NO TIENEN CA P I TAL

Messi, simplemente el mejor

El Deportivo, pág. 5

SE TRATA DE TENER LASMEJORES CONDICIONESDE PAGO Y DE INTERESES AL FUTURODEL MUNICIPIO Y QUELAS OBRAS PAC TA DAS Y ETIQUETA DAS, SE P U E DAN LLEVAR A CA B OEN TIEMPO Y FO R M A

Felipe Carrillo Puerto, pág. 19

Solidaridad, pág. 4

EL DELANTEROARGENTINO DELBARCELONA AGIGANTA AÚN MÁSSU FIGURA ENTRELOS MEJORES FUTBOLISTAS DETODOS LOS TIEMPOS,AL RECIBIR POR TERCER AÑO CONSECUTIVOEL BALÓN DE OROAL MEJOR JUGADORDEL PLANETAEN 2011