edicion digital

40
No. 2734 $6.00 Quintana Roo JUEVES 3 DE MAYO DE 2012 Revoca el Trife imposición de Movimiento Progresista Quintana Roo, pág. 3 Incentivos a la inversión para reactivar la economía: Laura Advierten catástrofes naturales por cambio climático Pág. 27 Aldea global Emiten estado de sitio al nort e de Guatemala Benito Juárez, pág. 10 LA CASA DEL JABONERO Pág. 9 Niza Puerto El TEPJF atiza el fuego perredista LA HISTORIA EN BREVE Pág. 28 Pág. 2 Hoy escriben Ciro Gómez Leyva COTIDIANERÍAS Nicolás Lizama C onfirma Trife la revocación de la candidatura de Joaquín González Castro a la primera fórmula al Senado de la república por Quintana Roo, por la alianza “Movimiento Progresista” conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. Benito Juárez, pág. 9 OTORGA TRIBUNAL UN PLAZO DE 72 HORAS A LOS INTEGRANTES DE LA COALICIÓN, A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN, PARA SUSTITUIR AL CANDIDATO, QUE DEBERÁ SURGIR DE LOS MILITANTES PERREDISTAS LA CANDIDATA SOSTIENE QUE PARA GARANTIZAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO ES NECESARIO IMPULSAR LA ENTRADA DE CAPITALES Consumación Merengue El Deportivo, pág. 7

description

edicion digital elquintanarroense

Transcript of edicion digital

Page 1: edicion digital

No. 2734 $6.00Quintana Roo JUEVES 3 DE MAYO DE 2012

Revoca el Trife imposición de Movimiento Progresista

Quintana Roo, pág. 3

I n c e n t i vos a la inve rsión parar e a c t i var la economía: Laura

A d v i e rte nc a t á st r o fes n a t u r a l e spor cambioc l i m á t i c o

Pág. 27

Aldea global

Emiten esta d ode sitio al nort ede Guatemala

Benito Juárez, pág. 10

LA CASA DEL JABONERO

Pág. 9

Niza Puerto

El TEPJF atiza elfuego perredista

LA HISTORIA EN BREVE

Pág. 28

Pág. 2

Hoy escribenCiro Gómez Leyva

COTIDIANERÍAS

Nicolás Lizama

Confirma Trife la revocación de la candidatura de Joaquín GonzálezCastro a la primera fórmula al Senado

de la república por Quintana Roo, por laalianza “Movimiento Progresista” conformada por los partidos de la RevoluciónDemocrática (PRD), del Trabajo (PT) yMovimiento Ciudadano. Benito Juárez, pág. 9

OT O RGA TRIBUNAL UNPLAZO DE 72 HORAS A LOS INTEGRANTES DE LAC OA L I C I Ó N, A PARTIR DELA RESOLU C I Ó N, PA R AS U STITUIR AL CA N D I DAT O ,QUE DEBERÁ SURGIR DE LOS MILITA N T E SP E R R E D I STA S

LA CA N D I DATA SOSTIENE QUE

PARA GARANTIZAR EL

CRECIMIENTO ECONÓMICO

ES NECESARIO IMPULSAR

LA ENTRADA DE CA P I TA L E S

Consumación MerengueEl Deport i vo, pág. 7

Page 2: edicion digital

2 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012

Máx: 29˚CMín: 22˚C

ChetumalCozumelPlaya del Carmen

Máx: 29˚CMín: 24˚C

Máx: 33˚CMín: 23˚C

Cancún

g Jueves 3 de Mayo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacionaldel Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

g Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo.g Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: [email protected], www.elquintanarroense.com

Sergio Anaya AguirreJefe de Redacción

Doris Hernández CárdenasDiseño editorial

Ricardo Paredes PlancarteImagen publicitaria

Luz María ÁlvarezDirectora de administración

Otto Canel SuárezDirector de operaciones

Leticia Salazar VázquezGerente comercial

J. Ricardo Navarro MaderaSubdirector

Carlos Pérez ZafraCoordinador Multimedios

Zona sur

Corresponsalías:

Jorge Miguel Martín AlvarezVicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto ParedesDirectora

Rafael Martínez CristoDirector Adjunto

Miguel Ramón Martín AzuetaPresidente y Director General Joana Maldonado

Othón P. Blanco

Gabriela RuizBenito Juárez

Ovidio López MéndezIsla Mujeres

Ponciano PoolCozumel

Manuel CenFelipe Carrillo Puerto

Roberto Mex ChimalLázaro Cárdenas

Jorge Cauich SalazarJosé María Morelos

Cordial reunión del gobernadorcon patriarca de iglesia maronita

Por Ricardo NavarroCIUDAD DE MÉXICO

El gobernador RobertoBorge Angulo se reunióhoy con el patriarca dela iglesia Maronita, SuBeatitud Bechara Bou-

tros Rahi, a quien invitó a cono-cer Quintana Roo y sus principa-les atractivos turísticos, duranteuna recepción ofrecida por laEmbajada del Líbano en México

En este marco, el jefe delEjecutivo le hizo un reconocimien-to por ser promotor de la unión y

el amor entre la humanidad y des-tacó que Quintana Roo y laPenínsula de Yucatán en generaldestacan por sus colonias de ori-gen libanés, que han contribuidoal desarrollo y fortalecimiento co-mercial y financiero de la zona.

El Patriarca se mostró agrade-cido y subrayó que, en general, lacomunidad libanesa contribuyeal desarrollo y la paz.

En la reunión estuvieron pre-sentes la señorita Aline Younes,Encargada de Negocios de laEmbajada del Líbano en México,así como el Arzobispo Antonio

Chedraoui Tannous.Desde 2009 Boutros Rahi se

desempeña como presidente de

la Comisión Episcopal Libanesapara los medios de comunicación.En 1990 fue elegido Obispo de

Biblos. En 1992 el papa Juan Pa-blo II lo nombró coordinador deSínodo Maronita para Líbano.

Señala Roberto Borge que Quintana Roo y la Península de Yucatán en general, destacan por sus colonias de origen libanés

Las consecuencias de la franquicia

El hecho de que el Partido dela Revolución Democrática sepresente siempre ante el elec-

torado quintanarroense como unafranquicia, es un error que hoy estápagando con creces, entregado acandidatos externos bajo criterioscomúnmente contantes y sonantes,aunque con la candidatura deJoaquín González Castro tuvo quever más el amarre político.

Y claro que esto genera resque-mor, empezando por los perredis-tas, por aquellos que, bien o mal,han hecho la talacha y han dado lacara, también bien o mal, puessienten que no se vale que de pron-to les impongan a candidatos quenada tienen que ver con el partido.

Esto les pasó con Chacho,luego con Greg y ahora conGonzález Castro, e incluso si nosremontamos más atrás, tambiénocurrió con Gastón Alegre, conElba Capuchino y quién sabe conquiénes será mañana, porque al

parecer no piensa cambiar.Cierto es que en ocasiones le

ha dado resultados, de hecho casisiempre, salvo contadas excepcio-nes ganando la alcaldía de BenitoJuárez e incluso poniendo al PRIen serios aprietos en eleccionespara la gubernatura.

Sin embargo hoy le está ocu-rriendo algo que se veía venir, quetarde o temprano le sucedería yque de hecho ya le paso algosimilar en la candidatura de Gregpara la gubernatura, lo que deja enclaro que el PRD no sólo es unpartido conflictivo, sino que tam-bién es necio.

Estas decisiones están uniendoal partido, pero en contra delmismo partido, de las determina-ciones que se toman de manerapor demás vertical desde el centrodel país, dejando la opinión inter-na en la entidad en segundo térmi-no, sino es que en tercero o nisiquiera le hacen caso.

Editorial

Un mes de campaña es buen lapso paracomenzar a desterrar algunos mitos. Elreporte mensual de la encuesta MILENIO-GEA/ISA (disponible en milenio.com) daclaves útiles para ese propósito.

Por ejemplo, 37 por ciento de las personasque terminaron la universidad votarían porEnrique Peña Nieto, 29 por Josefina VázquezMota y 12 por Andrés Manuel López Obrador.Las de estudios medios básicos: 40-18-17, y lasde medios superiores: 38-20-17. Al agrupar atodos quienes dijeron ser estudiantes, la propor-ción queda: 29-22-17. Aunque hay un alto 29 porciento de indefinidos, los estudiantes no favore-cen al candidato de las izquierdas. Tampoco losdesempleados: solo 16 por ciento están con él.

¿Qué pasa con los jóvenes? Los de 18 a 23años respondieron así: Peña Nieto 36, Josefina19, López Obrador 14. Los de 24 a 35 le danmás margen al priista: 40-22-15.

Otra cifra interesante. En la zona metropolita-

na del Valle de México (DF y municipios mexi-quenses conurbados), Peña Nieto aventaja a LópezObrador 39 a 22; Josefina es tercera, con 16.

El norte de la República, otrora panista, espeñanietista: 45, contra 24 de Josefina y ocho deLópez Obrador.

Únicamente en una categoría Josefina superaa Peña Nieto: 37 por ciento de las personas queconsideran que ha mejorado la seguridad optanpor ella, 36 por él y seis por López Obrador.

Uno de los datos más significativos es que lasmujeres prefieren a Peña Nieto: 35 por ciento,contra 22 de ella.

Gilles Lipovetsky sugiere no olvidar que a lamujer del siglo XXI que toma decisiones tam-bién le gusta la lencería. Hay 23 por ciento demujeres indefinidas. ¿Las va a dejar ir Josefinapor falta de imaginación?

Columnista

A las mujeres también les gusta la lencería, Josefina

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

LA HISTORIA EN BREVE

La comunidad libanesa contribuye al desarrollo y la paz.

Foto

s: R

icar

do N

avar

ro

Se reúne el mandatario Roberto Borge con el Patriarca Bechara Boutros Rahi.

Page 3: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 3

QUINTANA ROOJueves 3 de Mayo de 2012

Es una política con gran capacidad, talento y sensibilidad, señalan empresarios

Incentivos a la inversión parareactivar la economía: Laura

Por CancúnCANCÚN

La fórmula para sacar al país delestancamiento económico en que seencuentra es incentivando la inver-sión, para que ésta a su vez genereriqueza, circulante y cree empleo conpoder adquisitivo para que el trabaja-dor pueda gastar, cerrando así el cír-culo indispensable para reactivar aMéxico y poder crecer a tasas cerca-nas al 6 por ciento, dijo la candidatadel PRI-PVEM a la diputación por elDistrito 03, Laura Fe r n á n d e z .

Invitada al Foro de Trabajo conEmpresarios de Cancún, Fe r n á n d e zPiña, aseguró que con Enrique Pe ñ aNieto en la Presidencia de la Repú-blica, México tiene la garantía demantener un crecimiento sosteni-do y así dejar a un lado la mediocri-dad que ha reportado la actual ad-ministración federal.

La exposición de Laura Fe r n á n-dez causó gran aceptación en el sec-

tor empresarial que, al escuchar ala candidata, aplaudió en señal derespaldo, y la consideró una mujercon capacidad, talento y sensibili-dad para ocupar una curul en laCámara de Diputados. El empresa-rio inmobiliario, Javier Olvera señalóque Laura tiene la experiencia demuchos años de estar en la política, esuna de las personas más reconocidaspor los logros que ha tenido a lo larg ode su intachable trayectoria y tiene,además, una idea bien definida de lasnecesidades de la población.

La ex presidenta del ConsejoCoordinador Empresarial, CristinaAlcayaga, sostuvo que el PRI tiene queconstruir mayorías, “Laura me pareceuna personas excelente y creemosque al igual que Félix, debe llegar alCongreso de la Unión. Qyeremos quela Cámara sea mayormente priista”.

Por su parte, Juan Pablo Mirabent,presidente de la AMPI indicó queLaura es una mujer que se compro-mete, “me gusta mucho su campaña.

Tiene mucha madurez, el análisis quehace de la realidad y de la ciudadanía,su propuesta me agrada. Está prepara-da y tiene la ex p e r i e n c i a ” .

Indicó que como diputada impul-

sará un marco regulatorio que genereconfianza al inversionista, para quecoloque sus capitales en niveles mi-cro, pequeños, medianos y grandes,garantizando su viabilidad.

Incluso señaló que se deben crearincentivos fiscales y eliminar trámitesburocráticos para la colocación decapitales en esta ciudad, en el estado yen todo el país.

La candidata sostiene que para garantizar el crecimiento económico es necesario impulsar la entrada de capitales

Con Enrique Peña Nieto se lograrámejorar el desarrollo del país: Félix

Por Carmen CruzCANCÚN

Ante la sociedad civil y empresariosde Cancún, el candidato al Senado,Félix González Canto, aseguró quepara llegar a las reformas estructura-les en el país, es indispensable lograrconsensos en el que participen lasdiferentes fuerzas políticas y sectoresde la sociedad, y agregó que para ellose México necesita de un líder capazde sentarse a la mesa para debatiropiniones y llegar a acuerdos, “y eselíder es Enrique Peña Nieto” .

González Canto se refirió a algu-nas de las reformas que hoy se en-cuentran congeladas “por la incapaci-dad del Gobierno Federal de dialogarcon los diputados y senadores deotros partidos políticos y por tratarde imponer su criterio, lo cual distamucho del concepto de la política”.

Recordó que no se ha logradoavanzar en temas como la ReformaLaboral, luego de que el secretariodel Trabajo fue al Congreso a pelear-se con los legisladores y tiempo des-pués el mismo jefe del Ejecutivo pre-tendió regañarlos.

Consideró que para lograr lasreformas, forzosamente tendrá queprivilegiarse el equilibrio, el escucharlas diferentes posturas para lograracuerdos, cabildear para llegar a con-sensos por el bien de la nación.

En cuanto a la reforma laboral, elcandidato al Senado remarcó que esun claro ejemplo de ello, y aseguróque la postura del PRI “y por lo quehabremos de luchar en el Congresode la Unión, es porque esta modifica-

ción garantice los derechos de los tra-bajadores y sea una legislación mo-derna que impulse la inversión, lamano de obra de calidad, “siendoque el mexicano es reconocido anivel mundial precisamente por lacalidad de su trabajo” .

Al respecto, Félix González preci-só que la capacitación de los emplea-dos de México debe ser un atractivopara la inversión “con mano de obrade calidad y bien remunerada, nopor el trabajo barato” .

Indicó que una vez en el Senadopugnará por la reclasificación de lossalarios, a fin de que estos se homo-loguen en todo el país, lo que deentrada le da un aumento al sueldode los quintanarroenses, y tambiénpor la retabulación de las tarifas eléc-tricas, pues esta entidad está en elnivel más alto, cuando es considera-do un estado de clima caliente, cuyapoblación requiere de aparatos eléc-tricos para refrescarse.

En torno a la Reforma Fiscal, el

abanderado del PRI lamentó que ensus recorridos de campaña ha nota-do que los pequeños comercios, “latiendita de la esquina está cerrada oestá por cerrar”, porque el dueño notiene cómo pagar sus impuestos.

“Si queremos generar emple-os, debe haber un estímulo fiscalpara crear empresas. México tieneuna inflación controlada, pero estáestancado en la inversión. Ve m o sque el gobierno federal presumede sus reservas internacionales,pero las tiene ahí guardadas, mien-tras muchos mexicanos están sine m p l e o”, precisó.

Sostuvo que hoy el empresaria-do se encuentra desmotivado parai n v e r t i r, y adelantó que esa será unade las tareas inmediatas a seguir.

Los empresarios de Cancún que-daron complacidos con las respues-tas a sus preguntas por parte de FélixGonzález y Laura Fernández, a quie-nes invitaron para una próxima reu-nión, antes del primero de julio.

Fomentará EPNmayores apoyos

para trabajadoresPor Joana MaldonadoCHETUMAL

El verdadero crecimiento económicodel país tiene que estar muy ligadoentre el gobierno y empresarios porque es única forma en la que Méxicopuede tener un verdadero cambio y selogren incentivos que pueda benefi-ciar de manera directa a la clase traba-jadora y este 1 de julio con EnriquePeña Nieto como presidente de laRepública y con Félix González Canto,candidato a senador será un compro-miso a cumplir, dijo Raymundo Kingde la Rosa, candidato por el distrito 02,

Durante su gira de trabajo por lacapital del estado y acompañado deMaritza Medina Díaz, Raymundo Kingseñaló que una buena administracióngubernamental no puede ser aislada,ni divisoria, sino que se tiene que tra-bajar de forma lineal y sincronizadacomo una maquinaria que empuje elmotor que rescatará a México delestancamiento económico en el seencuentra hoy en día.

“Es importante tomar en cuentaque el gobierno tiene que ser el mar-que las pautas de como se va a fortale-cer el crecimiento económico y encon-trar los mecanismo que permitan quela clase trabajadora goce de los benefi-cios en salud, vivienda, seguro de vida,seguro de desempleo o de retiro, y de

igual forma el sector empresarialobtenga incentivos que permitan sucrecimiento como negocio y fuente degenerador de empleo” .

El candidato de la alianza “Com-promiso por México” conformado porel Partido Revolucionario Institucionaly el Partido Verde (PRI-PVEM), indicóque Enrique Peña refrendó su com-promiso de reactivar la economía delpaís y que este proyecto será avaladopor diputados y senadores de la banca-da priista por que están convencidosde que es una solución que dará frutosy por consecuencia una mejor calidadde vida a los mex i c a n o s .

Se buscará sacar al país del estancamiento económico, Raymundo.

Debe haber un estímulo fiscal para crear empresas, dice Félix González.

Impulsará Laura Fernández un marco regulatorio que genere confianza en los inversionistas.

Page 4: edicion digital

4 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012 QUINTANA ROO

Se va ganar todo el 1 de julio, dice líder estatal priista

Definirá el voto de la mujerelección a favor del PRI: Flota

Por Carmen CruzCANCÚN

La mujer mexicana ha conquistadoespacios políticos y en la economíadel país por mérito propio, por ello elPRI le apuesta al género femeninocomo pilar fundamental para ganar laelección. Indicó Pedro Flota Alcocer,dirigente estatal del RevolucionarioInstitucional, al término del eventodel Organismo Nacional de MujeresPriistas (ONMPRI) encabezado por lapresidenta nacional Diva Gastélum.

Con el voto de las mujeres y conla gran labor proselitista a favor delos candidatos y candidatas del PRIse va ganar todo el primero de julio,dijo Pedro Flota.

Las mujeres priistas son unas ver-daderas guerreras en su labor de pro-selitismo y en cada actividad que elPRI les encarga, precisó.

En su mensaje la presidenta del

O rganismo Nacional de Mujeres Priis-tas, Diva Gastélum dijo que vino aQuintana Roo a respaldar las candida-turas de los candidatos priistas y enespecial la de Laura Fernández Piña.

Acompañada del presidente esta-tal del PRI, Pedro Flota Alcocer, de ladirigente del ONMPRI estatal, MarinaGonzález, y municipal, Maricruz Ala-nís, la también diputada federal des-tacó que las mujeres representan el52 por ciento del padrón electoral ysu voto será decisivo para lograr unrotundo triunfo con Enrique Pe ñ aNieto a la cabeza.

En Quintana Roo el PRI ganarátodo y las mujeres serán fundamenta-les para el trabajo proselitista y en lasurnas, ya que -dijo- “Las mujeres so-mos el 52 por ciento del padrón elec-toral y nuestro voto será determinan-te para obtener el triunfo”.

“Hasta el último minuto vamos atrabajar por ganar todo, porque si

Enrique Peña gana pero no se gana elCongreso todo sería en vano” .

Acompañaron a la líder nacio-

nal del ONMPRI, las candidatasVerónica Aguilando, Lizbeth Gam-boa Song y Cora Amalia Castilla

Madrid; la diputada local AlondraHerrera, entre otras distinguidasmujeres priistas.

Con la preferencia de las féminas y la gran labor proselitista a favor de los candidatos y candidatas del tricolor

Llama Román Quian a no perderse el debate del domingoPor Carmen CruzCANCÚN

Román Quian Alcocer, de la coaliciónP R I - Partido Verde, llamó a los quinta-narroenses a ver y escuchar el debatepresidencial de este domingo, paraconocer más de la propuesta queEnrique Peña Nieto pondrá en mar-cha para lograr el cambio que Méxiconecesita, dijo durante una nueva jor-nada de campaña en Cancún.

Acerca del debate público en-tre los postulantes al Ejecutivo Fe-deral, previsto para este domingoa las 20:00 horas, y cuya emisiónregula la autoridad electoral, el a-banderado de Compromiso porMéxico exhortó a no perderse esteejercicio democrático que, indicó,permitirá a los votantes conocerdetalles del proyecto priista quelidera el ex gobernador mex i q u e n-se, quien ya ha confirmado su a-sistencia al encuentro con sus pa-res de otros partidos.

Puntualizó que "este domingo,

m exicanas y mexicanos tendrán laoportunidad de conocer las ideas,propuestas y proyectos de nuestrocandidato a la Presidencia, EnriquePeña Nieto, quien busca ubicar al tu-rismo como eje de la economía na-cional, y hacer de México un paísmás seguro, con más empleo, conmás justicia social".

El ex edil solidarense celebró queno sólo al interior de la alianza rojiver-de haya plena seguridad de contarcon la mejor opción para guiar el nue-vo rumbo del Pa í s .

"En mis caminatas por los seismunicipios del distrito electoral, delcontacto directo con la gente he palpa-do la unidad del Partido, y sobre todo,que cada vez se suman más familias,mujeres y hombres, a este proyectoclaro y responsable".

Es asunto del IFEReferente a que una televisora anun-ciara la transmisión de un partido defútbol al mismo tiempo que se lleve

a cabo el debate, Román Quian dijoque ha sido materia del Instituto Fe-deral Electoral fijar el día y la hora;"es materia de esa autoridad velarpor que su difusión sea la mejor posi-ble", opinó, y reconoció que los me-dios están en su derecho de estable-cer su barra programática.

Según informaciones publica-das en medios nacionales, 134permisionarias de radio y 40 tele-visoras transmitirán el debate delos candidatos que disputan suingreso a Los Pinos.

Otra caminata en CancúnLo anterior, fue durante una serie deencuentros con lideresas y secciona-les de las regiones 521, 247 y 240, enla zona urbana de este polo turístico,quienes le expresaron confianza en suaspiración de representar al Estadoante el Congreso de la Unión.

A ellas agradeció el irrestrictoapoyo, y las exhortó a continuar sutrabajo en unidad, porque, no obs-

tante haya mediciones de opiniónque ubican a los candidatos del PRIy PV muy por arriba de sus conten-dientes, "no hay que caer en exc e-sos de confianza; hay que redoblarel trabajo", advirtió.

Quian Alcocer cerró su jornadacon una caminata por calles de la

Región 240; fue puerta por puerta,saludó y se tomó el tiempo necesariopara escuchar los problemas y necesi-dades de la comunidad.

Este martes, el candidato a diputa-do federal por el primer distrito cons-tató y agradeció, una vez más, el cre-ciente respaldo de los cancunenses.

El postulante a San Lázaro llama a redoblar el trabajo camino a las votaciones del 1 de julio.

Las mujeres priistas son unas verdaderas guerreras.

Page 5: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 5

Jueves 3 de Mayo de 2012

SolidaridadPadres de familia externan su preocupación

Exigirán se cumplan 200 días hábiles de clasesPor Victoria EscareñoPLAYA DEL CARMEN

Es preocupante queexistan tantos días deasueto y se suspendanlas clases pues estoretrasa los programas

pedagógicos y ello afecta la edu-cación de los educandos, asegu-ra el presidente de la Asociaciónde Padres de Familia en Soli-daridad, Mario Arcique.

El llamado de los paterfami-lias, asegura es que al inicio delciclo lectivo, tal y como progra-ma los 200 días hábiles de clasespues también lo hagan con losdías de reunión entre profesorespor el motivo que sea y de esamanera ya el padre puede pro-gramarse, aunque “no solamen-te implica no llevar a los niños ala escuela sino significa trasto-car las actividades diarias de lospadres de familia que trabajan”.

El hecho de que de repentedigan “mañana no hay clases”hace que tengan que reprogramartodas sus actividades laborales,incluso, dijo que si no hay formade evitar que se realicen las reu-niones sindicales de los maestros,entonces, dice, que las realicen lossábados y domingos o días quepor algún motivo sean inhábiles.

Además de este “mega puen-te”, ahora vienen más suspen-siones con el “Día de lasMadres”, Día del Maestro”, real-mente, los 200 días hábiles declases, “difícilmente se cumpleny los programas de los maestrosno se llevan como debe de ser”,entonces “si es preocupante yalgo se tendrá q hacer”.

A quienes queden en la nue-va mesa directiva de la Sección25 del SNTE se les insistirá enestos temas, en la peticiónañeja de padres de familia deque se cumplan los 200 díashábiles de clases para no afectaren el aprovechamiento escolarde los estudiantes.

“No es lo mismo retomar unaclase uno o dos días después a lle-varla en días consecutivos”, enton-ces, la petición será que reunionessindicales las realicen maestros enfines de semana u horas inhábilesdentro de la semana.

La suspensión de clases afecta completamente el programa de actividades escolares.

Foto

: El Q

uint

anar

roen

se

» Los “puentes”

afectan

completamente el plan

de estudios, y muchas

veces no existe

el tiempo de

recuperación por parte

de los maestros

Page 6: edicion digital

6 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012 SOLIDARIDAD

Se reunirán los mejores especialistas en la materia que hay en el mundo

Simposio de calendario mayaPor Verónica AlfonsoPLAYA DEL CARMEN

En noviembre de este año se llevará acabo el Primer Simposio Internacionalde lectura del Calendario Maya, org a-nizado por el Centro de la Lengua yEpigrafía Maya “Yuri Knorosov”, en elparque temático de Xcaret, con la par-ticipación de expositores de EstadosUnidos, Francia, México y Ru s i a .

La directora de este centro cientí-fico, Paola Martín López, informóque este encuentro internacionalpretende reunir a los mejores espe-cialistas en la materia que hay en elmundo, como parte de una actividadalusiva al segundo aniversario de lafundación de este centro, que fuecreado el 3 de diciembre de 2010, conel propósito de la construcción y re-construcción de la cultura maya a tra-vés de las inscripciones. “Eso es lopeculiar del centro, no hay otro en elmundo que tenga estas característi-

cas, aun cuando en Rusia existe unareferencia científica, no está tan en-focado a la reconstrucción de la cultu-ra maya, sólo al estudio”, dijo.

Indicó que aun cuando se halevantado mucha expectativa sobre elfin del mundo que fue profetizado,este no es el motivo por el cual org a n i-zan este evento, sin embargo, sí es derelevancia el tema, objeto de estudio.

G e o rge Stuart, de Estados Uni-dos, y Alfonso La Cadena, de España,son algunos de los ponentes que yahan confirmado su participación,con las investigaciones que han reali-zado en torno al tema de interpreta-ción de los textos mayas.

Además, resaltó que de los 40ponentes que participarán, al menostres son científicos norteamerica-nos, dos rusos, dos alemanes, dosfranceses, así como españoles y me-xicanos; mientras que los asistentesal simposio serían alrededor de 100personas, que podrán conocer demanera directa, los trabajos de inves-tigación en esta materia.

Martín López destacó que en elencuentro que se llevará a cabo del 19al 21 de noviembre de este año, sepresentarán por persona o de dos endos, ponencias inéditas respeto a tex-tos calendáricos mayas, mismas queserán expuestas y cometidas a una

revisión de un consejo internacionalcientífico, para validar lo expuesto yluego proceder a su publicación, comofundamento para futuros estudios.

“Se pretende hacerlo cada dosaños, después de que se presentanlas ponencias, se tiene que editar e-

sas ponencias, se publican, revisadaspor una comunidad internacional deconsejo editorial; es un proceso cui-dadoso, para que cuando salga al pú-blico el libro de estas ponencias, ten-ga la importancia que deben”, resal-tó la académica.

El congreso será organizado por el Centro de la Lengua y Epigrafía Maya “YuriKnorosov”, en el parque Xcaret, con la participación de expositores de varios paises

Contribuyen ambientalistas en elaboración de propuesta de leyPor Verónica AlfonsoPLAYA DEL CARMEN

Las organizaciones ambientalistas dePlaya del Carmen, contribuyen paraque los diputados locales puedan tra-bajar en la elaboración de un regla-mento o propuesta de ley, para que enparques, jardines e infraestructuraurbana en general del estado de Quin-tana Roo, se siembren ciertos tipos deplantas nativas, que vayan en armo-nía con el entorno, destacó Guada-lupe De la Rosa Villalba, presidentadel Movimiento Ciudadano Ecologis-ta (Moce) “Yax Cuxtalt”.

Señaló que se está trabajandoactualmente en solicitar opinión a losespecialistas de este tema, para haceruna propuesta de ley que esta biensustentada, por los criterios profesio-nales para ejecutar acciones hacia undesarrollo sustentable.

“Que tengamos una visión holísti-ca, de que dejemos de estar trayendoárboles que no son de la zona, que sonde otros lugares que sale mucho máscaro, que aprovechemos lo que es laflora local, todos los árboles nativosque se respeten más que nada, paraque aprovechemos todos los benefi-cios, tanto ambientales como econó-micos”, destacó.

Sostuvo que tienen un beneficioeconómico, por el costo de manteni-miento, dejar la flora nativa, por loque hay que buscar que realmente seasustentable el lugar, evitando traer

otras especies que cuestan más traba-jo mantenerlas.

Además, De la Rosa Villalba dijoque se tiene que cambiar ese modelode desarrollo, para que deje de signi-ficar este concepto, el tumbar la sel-va, ya que no es sustentable, porquecada día que se tira un árbol y siguecreciendo la mancha urbana con esta

deforestación, se está afectando gra-vemente el clima.

“Se debe de buscar todos losmecanismos para minimizar losimpactos de las acciones del hom-bre, en torno al medio ambiente,con acciones que sean amables pa-ra la conservación del hábitat”, re-calcó la ambientalista.

Explicó que ya han sostenidomesas de trabajo con expertos y conel diputado local, Juan Carlos Pe-reyra Escudero, para afinar los deta-lles de cómo quedará estructuradaesta iniciativa, en base a las necesi-dades locales del estado.

Mencionó que los fundamentoslegales existen y sólo se requiere deta-

llar algunos aspectos específicos paraque surta el efecto legal, al presentar-se al pleno del Congreso local.

“Es una propuesta trascendentalque no debe de dejar a la deriva, sinoque se tiene que fortalecer y vigilar suaplicación, para que se vean los efec-tos en el entorno”, detalló la presiden-ta de Moce “Yax Cuxtalt”.

Los asistentes podrán conocer de manera directa los trabajos de investigación.Se presentarán ponencias inéditas respeto a textos calendáricos mayas.

El fin del calendario maya será tema objeto de estudio.

Pretenden minimizar los impactos de las acciones del hombre, en torno al medio ambiente.Buscan que en parques, jardines e infraestructura urbanadel estado se siembren plantas nativas.

Page 7: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 7

Jueves 3 de Mayo de 2012 SOLIDARIDAD

En caso de incumplimiento, aplicarán acciones más severas

Exhortan a prevenir accidentesPor Verónica AlfonsoPLAYA DEL CARMEN

El Instituto de Protección Civil en-tregó exhortos de requerimientosen materia de seguridad para el tra-bajo, en obras de construcción delmunicipio de Solidaridad, ya queposteriormente, se esperan accio-nes más severas como la suspen-sión, en caso de incumplimiento.

La medida se adoptó desdehace unos días para prevenir acci-dentes laborales en el municipio,derivado de la falta de cumpli-miento en las normas de seguri-dad, ya que del 90% de los casosde accidentes en los que intervie-nen los cuerpos de emergencia,un poco menos de la mitad estánrelacionados por falta de preven-ción en las actividades laborales.

“Es una situación alarmanteque no se esté poniendo atenciónen este rubro, lo que nosotrosestamos buscando es que se re-duzca este nivel promedio de acci-dentes, para garantizar que lasacciones de prevención cumplancon su propósito”, explicó LucioSalvador Argue, director operativodel Instituto de Protección Civil.

Mencionó que han estado tra-bajando en hacer conciencia, pero apesar de los altos riesgos y la afec-tación económica que representa,más de 76 empresas han hechocaso omiso y por eso se les haenviado una alerta, para que cum-plan, ya que se avecinan sancionesmás severas que pudieran llegar ala suspensión de actividades.

Señaló que en muchos casos,los obreros desconocen que laempresa es la responsable de susenfermedades y no las reclamancomo afectaciones profesionales,además de que son los propios traba-jadores los que propician estas omi-siones, pues no contribuyen fomen-tando y usando los instrumentospara garantizar su seguridad.

La gravedad de los accidentes,así como la detección tardía de lasenfermedades de trabajo, revelanla persistencia de condicioneslaborales que impactan negativa-mente la salud de los trabajadores.

Cabe mencionar que para laComisión Nacional de DerechosHumanos, la prevención es clavepara mejorar la salud y seguridad en

el trabajo. Asimismo, considera quese deben reforzar las estrategiaspara evitar accidentes y enfermeda-des laborales mediante un diálogosocial que involucre a trabajadores,empleadores y autoridades.

Se debe revisar con cierta fre-cuencia el marco normativo,para que sea el adecuado encuanto a políticas nacionales yprogramas de salud, higiene yseguridad en el trabajo.

La seguridad y salud en el tra-bajo debe formar parte integrantede las estrategias para fomentarel empleo productivo y digno.También habrá que poner aten-ción en que se cumpla con lo

establecido en los programas deinspección de la autoridad laboralen centros trabajo de alto riesgo.

Asimismo, detalló que duranteel 2010 el rango de edad de las per-sonas más propensas para sufrirun accidente se encontraba entrelos 18 y 40 años, empero el añopasado, el sector más vulnerable seencontraba entre los 15 y 22 años,lo que es de destacarse, pues lasempresas están adquiriendo perso-nal más joven y no les brindan lacapacitación médica que por ley lescorresponde, por lo que la doctorahizo el llamado para que los líderessindicales y patrones, afilien a susempleados en el IMSS.

El Instituto de Protección Civil entregarequerimientos en materia de seguridadpara el trabajo, en obras de construccióndel municipio de Solidaridad

Piden reforzar las estrategias para evitar accidentes y enfermedades laborales.

Foto

s: J

oel T

zab

Más de 76 empresas han hecho caso omiso a las normas de seguridad.

Page 8: edicion digital

Por Verónica AlfonsoPLAYA DEL CARMEN

En sesión ordinaria, el 01 ConsejoDistrital Electoral del IFE, ratificóayer la propuesta de ubicación decasillas electorales, quedando lalista de 805 casillas, que seráninstaladas el día de la jornada, endistintos puntos del distrito.

El presidente de este ConsejoDistrital, José Luis Olivares Carmo-na, sostuvo que la propuesta que hi-cieron al pleno, se compone de 805sitios, ubicados en los municipiosde Solidaridad, Benito Juárez, Cozu-mel, Lázaro Cárdenas y Tulum, sinembargo, sólo en ocho puntos sedieron variaciones a la propuestainicial. Mencionó que los cambios desitios, fueron necesarios debido a queen las inspecciones detectaron que laaccesibilidad a estos puntos no eramuy buena, además de que en algu-nos casos, se descubrió que se trata-ban de domicilios de funcionarios oempleados de los gobiernos.

Recalcó que aun no es el númerototal de casillas a instalar, ya que faltarevisar el corte de cantidad de ciuda-danos empadronados al último cortedel día 30 de abril, aunque consideróque no incrementará tanto, y podrí-an ser solo diez casillas adicionales.

En cuanto a la segunda insacula-ción de ciudadanos que participaráncomo funcionarios de casillas, dijoque en la sesión del próximo 8 demayo, se dará a conocer la lista defi-nitiva de funcionarios a notificar,que saldrán de los 40 mil que ya fue-ron insaculados anteriormente, aun-que sólo el 25%, aceptó participar.

Explicó que después de esa fecha,acudirán a los domicilios de los ciuda-danos seleccionados para informarlesel cargo que les corresponde desem-peñar el día de la jornada, siendo queson al menos 5 mil 500 personas, lasque estaría requiriendo el institutopara cubrir las vacantes.

“Es una labor titánica que la gentese comprometa. La segunda insacula-ción es para el 8 de mayo. Ya sobre losciudadanos que están aptos, se hace ladesignación, también aleatoria de loscargos. También tiene que ver con elnivel de estudios. En otros procesosha sido de 40% el rechazo, esperemosque en esta ocasión no haya tanta des-erción. Lo importante es que seagente que tenga el conocimiento yque esté capacitada, porque en lasegunda etapa ya se explica lo quedeben hacer en el cargo que se les asig-na”, resaltó Olivares Carmona.

Resaltó que el 6 de marzo, sellevó a cabo la primera insaculacióndel 10% del listado nominal conque cuenta el distrito electoral concabecera en Playa del Carmen.

8 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012 SOLIDARIDAD

Sólo el 25% ha aceptado participar

Aprueban la ubicaciónde casillas electorales

Dentro de unos días acudirán a los domiciliosde los ciudadanos seleccionados para informarles el cargo que les corresponde

Sesión de trabajo y evaluación a capacitadores para dar a segunda fase programa.

Foto

s: J

oel T

zab

José Luis Olivares Carmona, presidente de este Consejo Distrital.

Page 9: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 9

Benito JuárezJueves 3 de Mayo de 2012

Queda firme la postulación de Gregorio Sánchez Martínez

Revoca TEPJF la candidaturade Joaquín González Castro

Por Carmen CruzCANCÚN

Através de un comunicadooficial, la Sala Regionalde Xalapa del TribunalElectoral del PoderJudicial de la Federa-

ción, confirmó la revocación de lacandidatura de Joaquín GonzálezCastro a la primera fórmula al Se-nado de la república por QuintanaRoo, por la coalición “MovimientoProgresista” conformada por lospartidos de la Revolución Demo-crática (PRD), del Trabajo (PT) yMovimiento Ciudadano.

En la sesión de la tarde de ayer,los magistrados de la Sala Regionalrevisaron los recursos de impugna-ción que presentaron los precandi-datos a dicha posición –todo ellos deextracción perredista- Latifa MuzaSimón, Gerardo Mora, AlejandroLuna, Jaime Hernández Zaragoza,Luz María Berinstáin y Beatriz GarcíaVillanueva, en contra de la candida-tura de González Castro.

Hay que recordar que todosellos argumentaron la violacióna los acuerdos del convenio decoalición que especificaba quedicha posición se reservabaexclusivamente a un militantedel Partido del Sol Azteca, siendoque González Castro no milita endicho organismo político.

En la sesión se desecharon losrecursos que presentaron tantoJaime Hernández como BeatrizGarcía Villanueva debido a que

ninguno de los dos firmaron losdocumentos necesarios y carecí-an, por tanto, de validez legal.

Los magistrados decidieronacumular todos los recursos deimpugnación presentados y trasun recuento de los antecedentesdel caso resolvieron revocar la can-didatura de Joaquín González ypor consiguiente de su suplente.

Por consiguiente el tribunalfederal dejó firme la candidatura asenador en primera fórmula regis-trada ante el IFE el pasado 29 demarzo, encabezada por GregorioSánchez Martínez, quien renuncióa la misma argumentando razonesde tipo personal.

Y otorgó un plazo a los parti-dos coaligados de 72 horas a partirde la resolución para la sustitu-ción de candidato en caso de asídecidirlo dicho organismo políticoy que deberá seleccionarse exclu-sivamente de entre los militantesperredistas que participaron en elproceso interno de selección decandidatos, que se hayan registra-do ante el IFE y que hayan cumpli-do con toda su documentación.

Omiten Joaquín GonzálezCastro y los representantes de la

mesa nacional de candidaturasde la coalición de izquierdas,presentar ante la sala regionaldel TEPJF, alegatos para sostenerla candidatura del Primero, ase-guró Gerardo Mora vallejo desdeJalapa, Veracruz, en donde dijoconfirmaron ante la magistradaponente, su argumento de queesa candidatura está reservadapara un militante perredista.

Previa a la sesión, Gerardo MoraVallejo acudió a la audiencia presidi-da por la magistrada del TribunalElectoral del Poder Judicial de la fede-ración Claudia Pastor, donde todoslos actores estaban emplazados a rea-lizar sus alegatos para integrarlos alexpediente y enriquecer las posturas,antes de que la magistrada finalizaray expusiera ante el pleno de la salaregional su resolución.

Mora Vallejo dijo que los repre-sentantes legales de GonzálezCastro no presentaron ningún ale-gato para defender la candidatura“a esta persona le dieron un térmi-no de 24 horas para que declararalo que a su interés convenga y notuvo los argumentos y entonces novino a decir nada al tribunal, no dijonada a lo que a su interés convenga

y no vino entonces aquí para nadacon lo que se le ha requerido y alpartido s ele ha requerido informa-ción y reconoce la convocatoria yreconoce que la candidatura estáreservada para un perredista”.

Gerardo Mora señaló que en elexpediente respectivo y que tuvie-ron a la vista, la última manifesta-ción legal que se realizó desde lamesa de candidaturas, es el recono-cimiento de que existió una convo-catoria y un proceso interno paraocupar el cargo, en la que no partici-po González Castro y se reitera queel espacio estaba desde el conveniode coalición reservado para un mili-tante del PRD, que no es el caso delcandidato sustituto impugnado.

Otorga tribunal un plazo al “MovimientoProgresista” de 72 horas a partir de la resolución para la sustitución de candidato ydeberá ser entre los militantes perredistas

Anuncianeventos en CancúnCenter

Por Carmen CruzCANCÚN

Continúa la exitosa racha del segmen-to de grupos y convenciones en losrecintos de Cancún, como el “CancúnCenter” que para el segundo cuatri-mestre del año albergará cuatro expo-siciones y un nuevo congreso especia-lizado en primatología con más de mil200 participantes, informó su directorgeneral Javier Gámez Bautista.

En lo que respecta a las exposi-ciones –que ha venido a la alza, luegode las modificaciones que se hicieronal recinto ferial-, se tienen programa-das Expo Deconarq, Expohotel, ExpoComic y Expo Vitalistas.

Algunas de éstas expos ya se hanrealizado en años anteriores y otrasson nuevas en Cancún, destacó eldirectivo. Tal es el caso de Deconarqy Expohotel como dos de las grandesexposiciones con arraigo en la plaza.Expo Deconarq es la exposición dedi-cada a todo para la construcción,tanto para exteriores, interiores,materiales, maquinaria, y todo lo quese requiere para este segmento,.

Mientras que Expohotel es laferia más emblemática en QuintanaRoo dedicada a la proveeduría detodo lo relacionado con la industriade la hospitalidad.

Además,el Congreso Interna-cional de Primatología es un even-to recientemente ganado que atra-erá a alrededor de mil 500 partici-pantes especializados en el com-portamiento del hombre a partirde estudiar al comportamiento delos primates.

Llama Diva a las mujeresa no errar como Josefina

Por Carmen CruzCANCÚN

Pese al gran terreno que ha ganadola mujer para buscar y ocupar cargosde elección popular aún se requieremayor capacitación para llegar triun-fantes y no caer en errores como losque ahora comete la candidata delPartido Acción Nacional (PAN) a lapresidencia de la república, JosefinaVázquez Mota, afirmó la presidentadel Organismo Nacional de MujeresPriistas, Diva Gastélum.

“Para hacer el oso que está hacien-do la candidata de Acción Nacional, contodo respeto, en el PRI tenemos estatu-ra, y nosotros nos manejamos portriunfos, o sea, el género es muy impor-tante, pero por habilidades y capacida-des” se refirió la dirigente priista.

Incluso dijo que la gran participa-ción política de las mujeres hará queel voto femenino pueda lograr para supartido el Revolucionario Institu-cional (PRI), el “carro completo” en laselecciones del 1 de julio próximo.

De visita por Quintana Roo yacompañada del presidente estataldel PRI, Pedro Flota Alcocer, la diri-gente de las mujeres asistió a unareunión con el sector para respaldarla candidatura de Laura Fernández

Piña a diputada federal al distrito 03.En su discurso la también dipu-

tada federal destacó que las mujeresrepresentan el 52 por ciento delpadrón electoral y su voto será deci-sivo en la elección de julio próximo.

Y dijo que en el sector femeninohasta el último minuto “vamos a tra-bajar por el carro completo porque siEnrique Peña gana pero no se gana elCongreso todo sería en vano, necesi-tamos las Cámaras de Diputados yde Senadores para concretar las gran-des reformas que requiere el país”.

La líder de las mujeres priistasen el país, le entró también altema de las encuestas al señalarque ayer Enrique Peña, candidatopresidencial de su partido selevantó con 31 puntos de ventaja.

En ese sentido aseguró que alganar Enrique Peña se contará conuna agenda de género que permitiráavanzar en las soluciones de los gra-ves problemas que aquejan al país“porque en el PRI la equidad es unarealidad y los derechos de las muje-res son plenamente reconocidos”.

Afirmó que ya está por irse lacultura patriarcal, en la que loshombres por muchos años hanalcanzado la mayoría de los pues-tos a elección popular.

Joaquín González Castro.

Foto

: Age

ncia

s

POR NIZA PUERTOLA CASA DEL JABONERO

Cierto es que no era justoni legal, tampoco que elPRD llegaría muy lejos,pero con la decisión detumbar la candidatura de

Joaquín González Castro, el TribunalElectoral del Poder Judicial de laFederación sólo vino a atizar el fuegodentro del Partido de la RevoluciónDemocrática, que ya muy pasadas delas 12 va a tener que buscar dentrode sus escombros a aquel o a aquellaque abandere su causa rumbo alSenado por la primera fórmula.

Lo más sano sería que LuzMaría Beristáin asuma ese cargo,es decir que suba de la segunda ala primera fórmula ¿Pero quiénme ha dicho a mí que en el PRDse opera sanamente? Sus seguido-res podrían esperarse ya cual-quier cosa en designación, aun-que eso sí, tendrá que ser alguienque hizo precampaña, sino lecaen todos en pamba.

El hecho es que la SalaRegional del Tribunal FederalElectoral (Trife) dio de baja aJoaquín González Castro comocandidato de la primera fórmulaal Senado por Quintana Roo, ydio al Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD) 48 horas para

sustituirlo.De esta forma, la alianza de

izquierdas se vuelve a quedar sincandidato por segunda vez conse-cutiva, luego que el ex alcalde deCancún, Gregorio SánchezMartínez, fuera nominado candi-dato y más tarde renunciara porasí convenir a sus intereses.

Joaquín González Castro,quien apenas había sido nombra-do a mediados del mes de abrilpara sustituir a Gregorio Sánchezfue inmediatamente impugnadopor varios de sus correligionarios,entre ellos la propia candidata alSenado por la segunda fórmula,Luz María Beristaín Navarrete.

La impugnación contra JoaquínGonzález Castro avanzó rápida-mente en el Trife, a pesar del lla-mado a la unidad que hizo enPlaya del Carmen el propio AndrésManuel López Obrador, candidatoa la Presidencia por las izquierdas.

En el mitín que realizó en laplaza "28 de Julio", el pasado 21de abril, incluso, Obrador llamó aJoaquín González Castro "hombreincorruptible", y pidió a los perre-distas dejar atrás sus diferenciasen aras de la unidad del partido yde la candidatura presidencial.

Ese día, Joaquín GonzálezCastro y varios de los perredistasque lo impugnaron se tomaronjuntos la foto con Andrés Manuel,pero terminado el mitín, quedóclaro que el llamado del candidatopresidencial no sería escuchadoporque la impugnación contra eltambién ex senador se mantuvoen pie hasta hoy, que finalmentefue resuelta por el Trife en perjui-cio del ex priista.

En fin pues, otra vez seenciende la llama al interior y sal-tan cuales gatos feroces todos ycada uno de los ex precandidatos,quienes sienten que tienen la posi-bilidad de llegar a la candidatura yapostar por el chicle que pega.

Cabe recordar que en unaencuesta apareció en primer lugar laGüera Beristáin y en segundo lugarLatifa Muza (que a todas le juega), yla verdad es que lo más justo es quese ocuparan esos lugares.

Pero ¿quién me ha dicho a míque el PRD es un partido justo?

Diantres…

El TEPJF atiza el fuego perredista

[email protected]@nizapuerto

Columnista

Page 10: edicion digital

10 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012 BENITO JUÁREZ

Este año 2012 será clave para la humanidad, asegura investigador

Lanzan alerta global por laspróximas catástrofes naturales

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

El investigador del cambio climá-tico y presidente de la FundaciónCódigos, Luis Seguessa ofrecióayer una conferencia denomina-da Alerta Global en el Umbral del2012, en la que advirtió sobre pró-ximas catástrofes naturales cau-sadas por el grave deterioro cau-sado al planeta e hizo un llamadopara fomentar una actividadturística más responsable, ecoló-gica y sustentable.

La Conferencia Alerta Global enel Umbral del 2012 se ofreció enHacienda Tres Ríos, para advertirsobre próximas catástrofes naturalescausadas por el grave deterioro cau-sado al Planeta Tierra, con base enello, convoca a un cambio de menta-lidad hacia un mayor respeto alPlaneta Tierra al reducir extracciónde petróleo, utilización de automo-tores y un turismo más responsable.

En su exposición, Seguessa -quien investiga desde hace másde 25 años el fenómeno del cam-bio climático desde la uruguayaFundación Códigos- resaltó, “esteaño 2012 será clave para la huma-nidad y se tendrán que tomarimportantes decisiones por elbien de las futuras generaciones yde nosotros mismos”.

Invitado por la cadena hoteleraSunset World, Yucatán Holidays,Vacaciones Inolvidables yHacienda Tres Ríos para despertarconciencias a favor de la preserva-

ción del medio ambiente en elCaribe Mexicano, el especialistaenfatizó que producto de la degra-dación del medio ambiente y ladesmedida extracción de petróleo“por primera vez vamos a experi-mentar en el planeta terremotos ensimultáneo, van a ir en aceleraciónlos problemas del cambio climáti-co, de movimientos sísmicos yerupciones volcánicas”.

Ante ello, abundó, se requierede un cambio de mentalidad en lagente, de un respeto más profun-do por la naturaleza cambiandolos modelos de negocios haciauna propuesta turística más res-ponsable, ecológica y sustentable.

Cabe resaltar que el presidentede la Fundación Códigos viene anun-ciando desde el 2008 en todas susconferencias alrededor del mundo, larelación directa que hay entre lasmiles de perforaciones diarias que serealizan para extraer petróleo y losmovimientos sísmicos que se regis-tran en el planeta, misma conclusióna la que han llegado científicos de laSociedad Sismológica Estadouniden-se, aunque el Departamento del Inte-rior de Estados Unidos sostiene queaún no hay pruebas contundentespara confirmarlo.

“Los terremotos siempre exis-tieron pero no en la cantidad y laintensidad de los últimos años. Estose debe a los grandes ahuecamien-tos que hace la industria petrolerapara alimentar a la flota automotoramundial que hoy asciende a 900millones de autos. Se trata de variashectáreas cúbicas diarias de ahueca-mientos en todo el planeta y la con-tinua fuerza de gravedad al intentarreacomodar las placas provoca tem-blores en sus conjunciones”.

Luis Seguessa anticipó la rup-tura de la Placa de Wilkins talcomo quedó documentado en sumomento por varios medios deprensa de Argentina y Uruguay, dela misma forma predijo que iban acomenzar los peligrosos escapesde metano en el Ártico, los cualesocurrieron en febrero del 2009, yel nueve de febrero de 2011. Enuna conferencia llevada a cabo enel hotel AWA de Punta del Este,Uruguay, vaticinó el terremoto y eltsunami de Japón.

“El pasado 11 de abril del 2012se sintieron 30 terremotos de másde 5 puntos en el planeta y ademáscuatro de gran envergadura, de 6.5,6.8, 8.2 y 8.9 en la escala deRichter, sin tener en cuenta varios

terremotos menores a cinco pun-tos, todo en un solo día”, subrayó.

Entre otros estudios indicanque “el consumo de oxígeno porparte de los motores de combus-tión interna de los vehículos es laprincipal causa del debilitamientode la capa de ozono y de los cam-bios climáticos”

La Fundación Códigos no hacejado en sus peticiones a losgobernantes del mundo para quese priorice este tema en las agen-das mundiales, que se deje decolocar el foco del problema enlas emisiones de gases y que seestudie un cambio de tecnologíaen la propulsión del transporte,

ya que esto no se soluciona conun cambio de combustible o conla reducción de los CFC como yaquedó demostrado al verse clara-mente que la capa de ozonosiguió su proceso de deterioro

El especialista resaltó la impor-tancia de medir el cambio climáticoy los cataclismos en progresión geo-métrica y no aritmética como se hahecho hasta ahora, “porque en lamedida que la población automoto-ra mundial siga creciendo, dichosfenómenos también lo harán. Soloasí entenderemos la gravedad delasunto y nos daremos cuenta que espor esta razón que todo esta suce-diendo mucho antes de lo previsto”.

Instan a un cambio de mentalidad de mayorrespeto al planeta; reducir extracción de petró-leo y uso de automotores, así cómo un turis-mo más responsable

Pretenden atraer más turismocon gran espectáculo circense

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Como estrategia para captar turis-mo con mayor poder adquisitivoen la modalidad de todo incluido,Palace Resorts en alianza con elCirque Dreams anunció presenta-ciones de la obra Cirque DreamsJungle Fantasy en las instalacionesdel Moon Palace Golf & Spa Resort.

En conferencia de prensa, ayer,se informó que Cirque Dreams esuna creación del reconocido empre-sario teatral Neil Goldberg y quesegún la revista New York, está cata-logado como “el más grande yespectacular show de circo en LasVegas”, se trata, dijeron, de unencuentro exótico inspirado en cre-aciones impredecibles de la natura-leza representado por un repartointernacional de acróbatas, contor-sionistas, malabaristas y músicos.

Las presentaciones se lleva-rán a cabo del 29 de junio al cincode agosto y las familias que sehospeden en ese lapso podrándisfrutar del más completo plan“Todo incluido de lujo” y delespectáculo en cuestión que ade-más de contar con espectacularesproezas, de esta forma, los hués-

pedes del Moon Palace que reser-ven cuatro noches recibirán dosentradas gratis, mientras que losque reserven siete noches o másen categoría superior recibierantres boletos.

La historia se desarrolla enuna fantástica selva llena de flo-res, árboles mágicos y una granvariedad de efectos especialesdonde se podrán observar elballet de mariposas, los monos,las ranas saltarinas y los estira-mientos de las lagartijas.

El show es escrito como unaexplosión de imaginación y atle-tismo hecho para que toda lafamilia disfrute de este espectácu-lo de Broadway de clase mundial.

Cabe resaltar que la obra sepresenta dentro de una gran carpacreada exclusivamente para elshow y está totalmente equipadacon aire acondicionado y con dra-máticas luces que hacen de CirqueDreams Jungle sea una experien-cia impresionante, pues ademásel vestuario ha sido nominadocomo uno de los mejores por laAmerican Theatre Wing BestCostume Design Award.

Los turistas que se hospedenen las propiedades de Palace

Resorts como Beach Palace, SunPalace, Playacar Palace y Le Blancpodrán adquirir sus boletos, utili-zar el transporte que los lleve alMoon Palace y tendrán accesopreferencial a sus asientos. Y paraasegurarse que nadie se pierda deeste magno espectáculo, PalaceResorts también ofrece nueveespectáculos semanales con unatarifa de 25 y 75 dólares.

Asimismo se dio a conocerque durante el verano “Connec-tion Zone” presentará diversasactividades referentes al CirqueDreams dentro de sus activida-des habituales con el único fin deque los niños vivan la experien-cia del Cirque Dreams, exclusivade Moon Palace.

Durante más de 25 años,Palace Resorts se ha posicionadocomo la compañía líder en el“todo incluido de lujo”. La alianzacon el Cirque Dreams refuerza elcompromiso de la compañía paraconsolidar al Moon Palace Golf &Spa Resorts como uno de los prin-cipales destinos de entreteni-miento con presentaciones envivo de artistas contemporáneosde talla mundial, como Shakira,Jon Secada y Enrique Iglesias.

Reconocen casos de piojospero no es grave, señalan

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Ante la presencia de piojos en escuelaslocales, la Jurisdicción Sanitaria 2 haofrecido en lo que va de este año másde 190 pláticas de prevención en es-cuelas y centros de salud, no obstante,el titular de la dependencia, MartínLoría Novelo, resaltó que el problemano es grave en la zona Norte.

En entrevista, el funcionarioreiteró que el incremento no eselevado, por tanto no es conside-rado como una epidemia, sinembargo la Secretaría de Salud haimpartido un total de 196 pláticasde pediculosis o infestación depiojos en lo que va de este año.

Las pláticas, abundó, se han ofre-cido tanto en unidades médicas comoen escuelas que están programadaspara izar bandera blanca, es decir quese cumple con los pasos de salud pre-ventiva, higiene y capacitación.

De la misma forma resaltó quese distribuyen trípticos en los quese indica, paso a paso, la forma deextraer piojos y liendres, además serecomienda seguir cuidadosamen-te las instrucciones de cualquierproducto para erradicar piojos y seresalta que mujeres embarazadas y

niños menores de años, así comopersonas con alergias deben con-sultar con un médico antes de uti-lizar cualquier tratamiento.

Como informo El Quintanarro-ense desde febrero pasado, la Secre-taría de Educación de Quintana Roo(SEQ) dio a conocer que se manteníaalerta por un brote de piojos entreestudiantes de educación básica.

En ese sentido el entrevistadodestacó la importancia de la coordi-nación entre las Secretarías deSalud y de Educación, pues al llegarlos alumnos a la escuela se hacenrevisiones, para en caso de detectaralgún caso se tomen medidas paraevitar que se propaguen.

Es importante, dijo, resaltar lanecesidad del aseo personal, “creoque los padres también están invo-lucrados en el sentido de que sushijos deben tener un buen aseopersonal además de que la ropasea lavada adecuadamente, utili-zando los detergentes necesarios”.

Consideró que principalmen-te los menores que se ven afecta-dos por este problema, se dis-traen de sus clases por el hechode estarse rascando la cabeza fre-cuentemente además de que noes agradable tenerlos.

El presidente de la Fundación Códigos, Luis Seguessa.

Foto

: Age

ncia

s

Page 11: edicion digital

Por Luis BallesterosPUERTO MORELOS

Desarrolladores inmobilia-rios y empresarios dePuerto Morelos piden aFélix González, Candidatoal Senado por el Estado de

Quintana Roo, que en caso de ser be-neficiado con el voto de los quintana-rroenses, busque los canales adecua-dos para gestionar a favor de los des-arrolladores inmobiliarios, quienes sehan visto detenidos por lo que arg u-mentan, “exageradas leyes de protec-ción ambiental”. “Vamos a preserv a rel medio ambiente, y a apegarnos a lasustentabilidad, pero necesitamos se-guir generando fuentes de empleo y

desarrollar espacios turísticos y habi-tacionales”, comentó Lucio González,ejidatario de Puerto Morelos.

Los años en que se depredóimpunemente el medio ambienteen estados como Quintana Roo,se quieren compensar con políti-cas inflexibles y radicales, esa esla impresión de desarrolladoresinmobiliarios y empresarios de lazona norte del estado, incluyendoportomorelenses.

Y es que a partir de la aprobaciónde la Ley 059, la cual prohíbe la depre-dación de manglares y humedales,los cuales son considerados especieprotegida, muchos inversionistas sehan visto imposibilitados para aterri-zar proyectos, principalmente habita-

cionales y hoteleros.Para Lucio González, ejidatario

de Puerto Morelos, se deben flex i b i-lizar las leyes para que en QuintanaRoo fluya la inversión, y hacer refor-mas que se apeguen a la sustentabi-lidad, para dañar mínimo a los eco-sistemas, a cambio de inversión y

generación de empleos.Lugares como Puerto Morelos,

Mahahual y Tulum han sido los cen-tros de atención por parte de las auto-ridades federales protectoras delmedio ambiente, ya que ha interpues-to medidas legislativas con las que lainversión evita un desarrollo en espa-

cios y centros de hospedaje.“Estamos dispuestos a apegarnos

a la sustentabilidad, pero el gobiernofederal debe ser flexible para que sepueda seguir generando inversión yfuentes de empleo”, así lo mencionóLucio González, desarrollador en lazona norte del estado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO 11

Puerto Morelos, Mahahual y Tulum, centros de atención de autoridades federales protectoras del medio ambiente.

Lucio González, ejidatario de PuertoMorelos.

Inversionistas se han visto imposibilitados para aterrizar proyectos

Piden desarrolladores inmobiliarios reflexión sobre ley ambiental

Los años en que se depredó impunemente el medio ambiente en estados como Quintana Roo, se quieren compensar con políticas inflexibles y radicales

Sin solución, carros abandonados en vía públicaPor Luis BallesterosPUERTO MORELOS

Carros abandonados en la vía públicadeterioran la imagen de la zona ur-bana de Puerto Morelos y entorpecenel flujo del tránsito. Diversas han sidolas quejas ante las autoridades repre-sentativas de Tránsito y Vialidad, sin

que hasta el momento hayan sidoretirados los automóviles de las calles.A pesar de las denuncias por parte dela comunidad respecto a que carrosabandonados invaden arterias de lasprincipales colonias, la representaciónde Tránsito y Vialidad no ha imple-mentado ningún operativo de des-cacharrización, para retirar las unida-

des que afectan severamente la ima-gen del destino.

Además del aspecto insalubre yde abandono que estos automóvilesprovocan en los visitantes, es impor-tante mencionar que algunos de loscarros ubicados en las colonias, 23 deEnero y Zetina Gasca, son utilizadoscomo refugio de mal vivientes, quie-

nes aprovechan que son unidadesque no tienen dueño.

La calle Chechen, en la coloniaZetina Gasca, tiene a lo largo de suscasi dos kilómetros de extensión, cua-tro unidades abandonadas, las cualesse pueden contabilizar a simple vista.

Un problema que se suma a losque provoca el abandono de auto-

móviles, es el hecho de que los carrosabandonados, entorpecen la circu-lación de los automóviles que cruzanpor la zona donde estos se encuen-tran. Autobuses de pasajeros y camio-nes de carga cruzan por la zona urbanade calles estrechas, por lo que la pres-encia de carros abandonados dificultael manejo de estas grandes unidades.

Puerto MorelosJueves 3 de Mayo de 2012

Page 12: edicion digital

Por Luis BallesterosPUERTO MORELOS

Este miércoles, niños de Puerto Morelos reci-bieron una agradable sorpresa por parte de lasautoridades municipales, quienes acudieron alos distintos planteles educativos para hacerentrega de regalos y reconocimientos a los niñosde la alcaldía, quienes fueron sorprendidos conjuguetes y la presentación de superhéroes ensus salones de clases. Este reconocimiento,junto con los boletos para ver un espectáculoinfantil en la plaza de toros de la ciudad deCancún, forma parte de los festejos de la cele-bración del pasado 30 de abril, “día del niño”.

El Jardín de niños, Francisco I. Maderos;“cinco de mayo”, Aquiles Serdán , así como lasprimarias, “Adolfo López Mateos” y “DavidAlfaro Siqueiros” fueron instituciones visitadaspor las principales autoridades de Puerto More-los, donde el alcalde municipal, Manuel García,acompañado de su esposa y representante delDIF, María Eugenia Arenas. En cada uno de lossalones de las escuelas y centros educativos men-cionados el alcalde municipal y la Presidenta delDIF entregaron juguetes a los alumnos.

Ante lo anterior, alumnos y padres de fa-milia se manifestaron agradecidos con el alcal-de municipal por recibir regalos a razón de quehace algunos días se celebró el Día del Niño.

“Es una actividad que realizamos desde haceocho años, como autoridad o estando fuera defunciones públicas, en el día del niños y navidadacostumbro dar regalos a los niños de la locali-

dad”, así lo mencionó Manuel García, quiénreconoció a su esposa, María Eugenia Arenas, porser parte de esta entrega que provocó tantas son-risas en los niños de la comunidad.

“Entregamos más de dos mil juguetes, con-templando que ningún niño de Puerto More-los, se quede sin regalo”, dijo el entrevistado,quién visitó todas las escuelas de la localidad,quedando sólo pendiente, la estancia infantil“Principito”, la cual será visitada este jueves.

Desde las siete de la mañana de este miér-coles se inició la brigada que recorrió ocho ins-tituciones educativas y jardines de niños dePuerto Morelos, terminando con esta laborhasta pasadas las 17 horas, culminando con laentrega de juguetes en la primaria, “DavidAlfaro Siqueiros” turno vespertino.

12 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Han acrecentado el robo a casas habitación

Piden portomorelenses regularoperación de casas de empeño

Por Luis BallesterosPUERTO MORELOS

Piden portomorelenses que se reg-ule la operación de casas deempeño en la alcaldía, ya quefomentan entre otras cosas, el roboa casas habitación, ya que no pidenfactura para empeño de elec-trodomésticos o joyas, así comoningún papel que certifique la legí-tima propiedad del accesorio.

Por otra parte, las tasas de interésque manejan estas casas de empeño,no están reguladas por la ley, por loque algunos de estos negocios, abu-san en los cobros por refrendos eintereses propios del empeño.

La operación de casas de em-peño en Puerto Morelos se ha rela-cionado con el aumento de robos encasas habitación, ya que en estosnegocios altamente lucrativos, sepresta dinero a cambio de objetosútiles sin que se muestren documen-tos que certifiquen la propiedad.

Y es que desde que se instalóla casa de empeño “Tio Rico” aprincipios del presente 2012, lapresencia de personas que bus-

can empeñar algún electrodomés-tico o alguna joya ha aumentadoconsiderablemente.

Ante lo anterior, la comu-nidad exige a las autoridadescompetentes, a que se verifiquela regulación y operación legal deestos negocios, los cuales actual-mente, abundan en las ciudadesde Cancún y Playa del Carmen.

Otra razón que exige la inspec-ción de este tipo de negocios, esque manejan tazas de cobro deimpuestos variadas e irregulares,llegando a cobrar hasta el 10 porciento del supuesto valor de losobjetos empeñados, además defijar fechas para pagar el présta-mo, de lo contrario pierden loselectrodomésticos o joyas empe-ñadas, según sea el caso.

Para un amplio sector de losportomorelenses, este tipo denegocio lucra con la comunidad,además de ser un giro que fomen-ta el aumento en robo a casashabitación, por las razones anteri-ormente especificadas.

Actualmente en Puerto Moreloshay identificada una casa de empeño

con las características señaladas, sinembargo, no se descarta que ante elcrecimiento de la alcaldía, continúela apertura de estos negocios, talcomo sucedió en las ciudades deCancún y Playa del Carmen, lascuales están copadas por este tipo degiros irregulares.

Estos negocios operan de manera ilegal ya queno al momento de recibir prendar no certifican lalegítima propiedad del accesorio, además quecobran onerosos intereses

Entregan autoridadesregalos a estudiantes

No se descarta más aperturas de estos negocios debido al crecimiento de la alcaldía.

Foto

: Lui

s Ba

llest

eros

Autoridades entregaron miles de a los infantes conmemorando el pasado Día del Niño.

La estancia infantil “Principito” será visitadaeste jueves, para cubrir con todos los planteles.

Foto

s: L

uis

Cal

lest

eros

Jueves 3 de Mayo de 2012 PUERTO MORELOS

» Manejan tazas de cobro de impuestos variadas e

irregulares, llegando a cobrar hasta el 10 por ciento

del supuesto valor de los objetos empeñados

Page 13: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 13

Othón P. BlancoJueves 3 de Mayo de 2012

Actualmente la Armada de México cuenta con tres helicópteros M-17

Entrena Marina a especialistas en combate aéreo a incendios

Por David RosasCHETUMAL

Debido a que algunos pilotos especiali-zados en siniestros forestales se hanjubilado mientras que otros hanadquirido mayor rango y asignados aotras comisiones, la Secretaría de la

Marina se encuentra entrenando a cuatro ele-mentos para que en todo momento estén prepa-rados para entrar en acciones puesto queQuintana Roo, es considerada como una zonaneurálgica en el tema.

Ayer por la mañana, se realizaron algunospreparativos dentro de las instalaciones de laDécimo Primer Zona Naval, en la Base Aero-naval en Chetumal, lugar en donde se llevarona cabo varias demostraciones de forma en queelementos de la Marina combaten los incen-dios forestales desde el aire.

El Comandante de la Base Aeronaval,David Berdon, detalló que la nave que se utili-za en el combate a los incendios forestales esun M-17, con Helibalde con capacidad de carg ade tres mil litros de agua, mismo que puedeser recargado en cuestión de un minuto.

Agregó que debido a que los especialistas quese dedican a esta labor algunos se jubilan y otrossuben de rango y son encomendados a otras la-bores militares, la Marina se encuentra capaci-tando a cuatro elementos para estar preparadosen todo momento en caso de que se registre algu-na contingencia en el Estado.

“Nuestra preocupación es capacitar a nues-tro personal, ya que están constantemente rotan-do, además de que algunos elementos se van de

retiro, otros aumentan su grado y son enviados aotras comisiones, por lo que es necesario el capa-citar al personal, en este caso estamos en entre-namiento final, ahorita el piloto de ejecuciónviene con un instructor. Son tres pilotos los queen estos momentos están siendo capacitados”,ex p l i c ó .Aclaró que no solo el piloto, es mere-cedor de los apremios ya que de igual mane-ra en la aeronave viaja, el copiloto, ingenierode vuelo y el mecánico que es quien va dandoinstrucciones para que el agua remolcada almomento de ser soltada de en el punto ex a c-

to donde se registra el incendio forestal.Afirmó que es primordial que el helicóptero

sea operado durante las primeras horas del día,puesto que es cuando el viento está más calma-do, ya que de esta forma se es más asertivo y

existe mayor índice de porcentaje de ex t i n g u i rlos incendios forestales.

Informó que la Armada de México cuentacon tres helicópteros M-17, distribuidos en dife-rentes partes de la república mexicana, de loscuales dos se encuentran realizando operacionesen el centro del país.

Finalmente manifestó que este tipo de aero-naves no solo son utilizadas para combatir incen-dios forestales, sino que también realizan diver-sas operaciones como el apoyo a la poblacióncivil en caso de un desastre natural.

Es necesario recalcar que en este tipo de desastres, se realiza un trabajo en equipo entre el piloto, copiloto, ingeniero de vuelo y el mecánico

Ieqroo, sede de diplomadorelativo a juicios orales

Por Joana MaldonadoCHETUMAL

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo),es el anfitrión del “Diplomado en juicios oralesen el nuevo sistema de justicia penal”, queimparte el Instituto de Formación eInvestigaciones Jurídicas de Michoacán, infor-mó el Consejero electoral del Ieqroo, JoséAlberto Muñoz Escalante.

Muñoz Escalante, quien es presidentehonorario de la Asociación de Profesionales delDerecho al Servicio del Sector Público en elEstado de Quintana Roo, informó que desdefinales del año pasado, se gestó la intención detraer al estado este diplomado, a fin de mante-nerse constantemente actualizado tras las refor-mas en la materia.

Como abogados, dijo, se tiene la obligaciónde conocer la innovación del derecho procesalpenal que regirá a México a partir de este año, yque representa una oportunidad para reflex i o-nar respecto al sistema penal anterior y analizarsus pros y contras.

En la inauguración del evento, estuvieronpresentes la Consejera del Ieqroo, Aída IsisGonzález y el Consejero electoral Jorge EsquivelÁvila, quienes junto con Muñoz Escalante, seránparte del cuerpo de abogados que participaránen este diplomado.

Tras agradecer al Consejero presidente delIeqroo, Jorge Manríquez Centeno por las facilida-des prestadas para llevar a cabo el diplomado enlas instalaciones del Instituto, José Muñoz

Escalante precisó que el curso tendrá una dura-ción de tres meses, y será impartido duranteseis viernes y sábados, dividido en VI módulospara hacer un total de 60 horas.

Sobre el curso, detalló que el primer módu-lo arranca con el tema “Características del siste-ma acusatorio, la reforma constitucional penal ylos derechos fundamentales de los sujetos pro-cesales”, que imparte el Maestro en DerechoJuan Ricardo Espinoza González, y que analizalos sistemas procesales penales, desde el inqui-sitivo, mixto y acusatorio, así como las justifica-ciones para el cambio del sistema de justiciapenal en México, entre otros.

En los siguientes módulos, se abordaránlos temas de “Oratoria legal, arg u m e n t a c i ó n ,interpretación y hermenéutica jurídica en lapráctica forense y la teoría del caso”; “Etapapreliminar o de investigación”; “Etapa inter-media”; “Etapa de juicio oral”; y “La senten-cia y su ejecución, los recursos”.

Pilotos entrenando en Chetumal.Pilotos combatiendo el fuego.

» El inicio del curso tiene

como finalidad analizar

los sistemas procesales

penales para el cambio

del sistema de justicia

penal en México

Page 14: edicion digital

14 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012 OTHON P. BLANCO

La activación de fuentes laborales ha disminuido

Alientan a los egresadosbuscar alternativas laborales

Por Joana MaldonadoCHETUMAL

El candidato a diputado federalpor los partidos del Trabajo (PT),de la Revolución Democrática(PRD) y de Movimiento Ciudadano(PMC), Mauricio Morales Beizaexhortó a los jóvenes (hombres ymujeres), egresados de escuelas deeducación superior a no pensarsolamente en insertarse en el apa-rato burocrático municipal, estatalo federal, cuyos aparatos burocráti-cos “ya están saturados”.

Morales Beiza agregó que losegresados de las escuelas de educa-ción superior -ubicadas en estaCiudad Capital en el municipio deOthón P. Blanco así como de losplanteles educativos de Bacalar,Felipe Carrillo Puerto y José MaríaMorelos- deben de hacer un primerejercicio de investigación paradarse cuenta de que los gobiernosya no han abierto nuevas plazaslaborales ya que están saturados ensu aparato burocrático.

Esto también ha generado unincremento en el gasto corriente

que ha absorbido los recursospúblicos que debieron ser destina-dos a la reactivación productiva delcampo y a la generación de proyec-tos que den empleo a cientos demiles de hombres y mujeres enedad productiva, dijo.

La voz de Morales Beiza seescuchó en miles de hogares, cen-tros de trabajo y escolares paraseñalar que “precisamente la reac-tivación económica planteada porAndrés Manuel López Obrador escon el fin de generar un millón 200mil empleos y no convertirse enun Jefe del Ejecutivo Federal comoFelipe Calderón quien prometióun millón de fuentes laboralesanuales y no cumplió”.

A Felipe Calderón –añadió Mo-rales Beiza- se le olvidó que paralograr generar este millón de emple-os debió reactivar la economía inter-na del país y no despojar a decenasde miles de trabajadores mineros,de la Compañía de Luz y Fuerza delCentro (CLy F C ) , M exicana de Av i a-ción y de cientos de miles de peque-ñas y medianas empresas a tal gradoque ahora se le conoce como

Presidente del Desempleo” .En su Proyecto Alternativo de

Nación, lo que plantea López Obra-dor es que para volver a echar a andarla economía en ciudades como la deChetumal, es necesario reactivar lasáreas productivas. Nosotros decimosque en la medida en que podamoshacer producir nuestro campo quin-tanarroense, como fue el caso delcorredor citrícola que en vez de insta-lar agroindustrias y procesar produc-tos del campo y darles un valor agre-gado para generar empleos, se leabandonó, consideró el abanderadode las izquierdas progresistas.

“Estamos claros que la educa-ción tiene que ir acompañada de lareactivación de las áreas productivasindustriales, agrícolas, pecuarias, yde servicios. En caso contrario, con-tinuará el éxodo de la mayoría de losjóvenes, hombres y mujeres, haciaCancún, Playa del Carmen, Tulum yotras partes, trabajando en taxis orestaurantes ya que aunque termi-naron sus estudios en una escuelade educación superior, no encontra-ron trabajo porque no se generaronfuentes de empleo.

Propone reducción de gastos La candidata del Partido AcciónNacional al Senado, Mercedes Her-nández Rojas, dijo que de llegar a la

Cámara Alta impulsará la reduccióndel número de diputados y senado-res. Al encabezar un desayuno juntocon su compañera en la segundafórmula, Fátima Cabo Arrubarrena,señaló que es importante ademásdisminuir los gastos de los legislado-res federales.

Hernández Rojas y Cabo Arru-barrena se reunieron con personasdel sector empresarial con el fin deescuchar y compartir diferentespuntos de vista acerca de distintostemas de interés común.

Mercedes Hernández dejómuy en claro que desde el senadoimpulsará la reducción de las cáma-ras baja y alta, así como la reducciónlos gastos de los legisladores. Po rotro lado se comprometió a estar

muy de cerca con la población quin-tanarroense y difundir las accionesemprendidas en el senado para quelos quintanarroenses tengan plenoconocimiento de las leyes aproba-das en la cámara.

Fátima Cabo en su interv e n c i ó naseguró su compromiso de defenderlas leyes que protegen a la familia, asícomo la vigilancia de los derechoshumanos, por otro lado su interés deapoyar de las pequeñas y medianasempresas. Los empresarios se mos-traron muy interesados acerca de laspropuestas que tienen las aspirantesen beneficios de todos los sectores dela población, y muchos de ellos mani-festaron su apoyo ofreciendo un votode confianza para las mujeres delPAN este 1 de julio.

De igual forma, aseguró que se ha generadoun incremento en el gasto corriente que ha absorbido los recursos públicos

No hay ventaja de nadie en el Distrito 02Por Joana MaldonadoCHETUMAL

El candidato del Partido NuevaAlianza al distrito 02 electoral, CarlosGutiérrez García habló sobre las prefe-rencias electorales en el distrito quebusca representar. Afirmó que en losrecorridos realizados a un mes del ini-cio de las campañas electorales, suapoyo ha crecido en razón de las reu-niones permanentes con la gente,quien pese al color del partido en quemilite, le han ofrecido su apoyo.

En el intercambio de ideas, dijo,

la ciudadanía ha dado la certeza dedar su voto a su persona porque loidentifica como el candidato del sur,pues dijo ser un representante queno está hecho al vapor que no tieneamarres y que cuenta con propuestas.

La gente dijo, se ha sumado a lacampaña de su partido sin impor-tar el color de partido en el quemilitan, por eso le pareció inade-cuada e improbable la declaraciónde algunos líderes priístas, sobreun supuesto favoritismo de la ciu-dadanía a favor de su candidato.“Espero que haya sido por distrito

en razón de la candidatura presi-dencial, si es por las candidaturasdistritales, obviamente menos lapodemos compartir”, dijo.

El candidato a legislador, consi-deró que su campaña ha crecidodurante los recorridos por las callesy en reuniones con los ciudadanos.“Son reuniones con gente, de 30 a40 personas, máximo 50, que noshan dado identidad y una identidadque hoy tiene la candidatura deCarlos Gutiérrez, es precisamenteidentificarme y creerme”.

Gutiérrez García, quien encabe-

zó la secretaría general del SindicatoNacional de Trabajadores al Serv i c i ode la Educación (SNTE), abundó enque sin importar el color del partidoen que la gente milita, los mensajesy palabras de aliento recibidas, com-prometen el voto presidencial a lospartidos, pero para diputado hanasegurado que lo apoyarán.

“Eso nos da certeza de que cami-namos bien, y de que en los próxi-mos días apretaremos la campañaen razón de las propuestas, vamos air en razón de que la gente siga con-fiando, ha habido la creencia de que

pueden ‘bajarme’, pero cuando seentrega la gente y vuelve a confiar,la desconfianza es de que te conven-zan que no es correcto”, indicó.

Ejemplificó la última propuestadel cambio del uso horario, del cualdijo, “la gente en todas las regionesestá en contra, y los Senadores, queson sus representantes lo aproba-ron, no ha habido un consenso ciu-dadano que determine, o que almenos convenza a los ciudadanosde por qué si se aplica y a cambio sihay es el clamor de que alguien digaque no está de acuerdo” .

Externando su preocupación por el desempleo.Mauricio Morales Beiza, candidato a diputado federal del PT, PRD y PMC.

Mercedes Hernández Rojas, candidata del Partido Acción Nacional al Senado.

Page 15: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 15

Jueves 3 de Mayo de 2012 OTHÓN P. BLANCO

El movimiento Antorchista se manifiesta nuevamente

Reclaman 120 familias los servicios de agua, luz y pavimentación

Por David RosasCHETUMAL

Cerca de 200 habitantes de lacolonia Antorchista y represen-tantes de las comunidades rura-les de la zona sur del estado, semanifestaron por segunda oca-sión en menos de un mes en losbajos de palacio gobierno, paraexigir se cumplan las peticiones ycompromisos que desde hacepoco más de un año se hicieroncon las autoridades, principal-mente agua, luz y pavimentación.

De acuerdo el dirigente deAntorcha Campesina en QuintanaRoo, Dimas Romero González, al-gunas peticiones son de tres años,mientras que las más recientes sonde un año atrás, aunque hasta elmomento no se ha tenido ningunarespuesta de las autoridades, solopalabras y promesas.

“Obras social a las diferentesdependencias y a más de un añono hemos tenido respuesta y nose han atendido las peticiones deobras y servicios, pavimentación,escuelas, clínicas de salud, vivien-das, caminos, viviendas, carrete-ras, centro de salud, entre otrascosas, no ha existido una respues-ta positiva, creemos que es tiempodespués de tantas vueltas y peti-ciones a las dependencias queahora pidamos la intervencióndirecta del gobernador”.

La afectación, según la repre-sentante del movimiento An-torchista, es de cerca de ocho milfamilias de siete municipios losafectadas en todo el estado por lacarencias de estos servicios bási-cos que hay en Benito Juárez,Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo

Puerto, José María Morelos,Bacalar y Othón P. Blanco.

Por su parte uno de los incon-formes de la colonia Antorchistade la capital del estado, ArizmenRodríguez Uriola, dijo que llevanmás de cinco años esperando secumplan las peticiones de lasmás de 120 familias. Ante la nega-tiva de las autoridades y los tiem-pos electorales, los manifestantessolicitaron el apoyo a los candida-tos que hoy buscan un puesto deelección popular, siempre y cuan-do no solo prometan cosas queluego no cumplan.

“Ya vienen las elecciones ha-

ber que nos resuelven, queremosque se cumpla y que no solo digan,esperen el voto y se olviden deuno que somos gente humilde,ellos necesitan de nosotros ynosotros de ellos, pedimos elapoyo a los candidatos para que secumplan las peticiones, que no seolviden de la gente pobre, de lagente que le da el voto”.

Finalmente cabe mencionarque la preocupación de la mayo-ría de las familias son los riesgosde salud pública, ante la falta deagua potable, ya que la mayoríautiliza agua de lluvia o de pozospara todas sus necesidades.

Los ciudadanos mencionaron que llevanmás de 5 años esperando respuesta por parte de las autoridades

Continuarán las altas temperaturas en el estadoPor David RosasCHETUMAL

Ante el intenso calor que prevale-ce en la entidad, sobre todo en lazona sur del estado, el presidentede la comisión de ProtecciónCivil, Ariel Novelo Morales, alertóa la población para evitar proble-mas de deshidratación, principal-mente en menores que sonexpuestos a este padecimiento.

El funcionario, señaló que sibien las temperaturas rebasan los38 grados centígrados, en las pró-ximas horas la sensación térmicaen algunas zonas de las costasquintanarroenses podría rebasarlos 42 grados, según pronósticosde la Dirección de Protección Civil,por lo que es necesario y urgentetomar las prevenciones necesariaspara que la población se mantengaprincipalmente hidratada.

El funcionario municipal men-cionó que la población que acos-tumbra a visitar los balnearios yzonas turísticas en el periodo vaca-cional, debe hacerlo con bloquea-dor solar y alguna protección parala cabeza como sombreros o gorraspara evitar que los rayos solaresno dañen el organismo y evite lossíntomas del golpe de calor que

suele a sentirse un par de horasdespués de la exposición al sol.

Explicó que las enfermedadesrelacionadas con el calor, talescomo el “golpe de calor” y la inso-lación, ocurren cuando el cuerpono puede mantenerse a una tem-peratura baja.

“A medida que la temperatura

del aire sube, el cuerpo se mantie-ne fresco cuando el sudor se eva-pora y en días calurosos y húme-dos, la evaporación del sudor sehace más lenta por el aumento dehumedad en el ambiente”.

Asimismo, dijo, que cuando elsudor no es suficiente para bajarla temperatura del cuerpo, la tem-

peratura de este sube, es ahícuando comienza el padecimien-to y por ello es sumamente indis-pensable consumir muchos líqui-dos, en especial los niños paraevitar algún desmayo u otra situa-ción más crítica.

Finalmente cabe mencionaque de igual manera se recomen-

dó el que se tenga cuidado con lasmascotas, el ver que cuenten consufriente agua en sus recipientesy espacios con sobre y ventilados,principalmente los perros ya queha habido casos en que animalesmueren por “golpe de calor”, alno poder sudar que es la forma depoderse refrescar más rápido.

Familias completas demandan la regulación en los servicios públicos.

Foto

s: E

l Qui

ntan

arro

ense

Habitantes de la colonia Antorchista se manifiestan.

Dimas Romero González, dirigente de Antorcha Campesina en Quintana Roo.

Es necesario mantenerse hidratados y evitar la comida chatarra.

Cuando el cuerpo no puede mantenerse a una temperatura baja se produce la insolación.

Page 16: edicion digital

16 EL QUINTANARROENSE DIARIO

BacalarJueves 3 de Mayo de 2012

Jueves 3 de Mayo de 2012 OTHON P. BLANCO

La colocación comenzaría en la avenida Juárez y Calzada Veracruz

Definirán la instalación de parquímetros, en consulta ciudadana

Por Joana MaldonadoCHETUMAL

La población ha cuestionado laintención del Ayuntamiento deOthón P. Blanco por la instalaciónde parquímetros en las principa-les Avenidas de la ciudad, por loque el presidente municipal,Carlos Mario Villanueva Tenorio,indicó que por ello, se ha conside-rado someter esta propuesta aconsulta ciudadana.

Desde el inicio de la adminis-tración, en abril del 2011, se pro-puso el proyecto para la instala-ción de parquímetros que inicial-mente se colocarían en las aveni-das Juárez y Calzada Veracruz.

En entrevista, Carlos MarioVillanueva Tenorio, indicó se ana-liza la iniciativa, con la finalidadde beneficiar a la ciudadanía através de espacios de estaciona-miento de vehículos suficientes yseguros en determinadas zonas,

las más concurridas de la ciudad. Añadió que no se trata de una

imposición del presidente munici-pal, sino de un beneficio que sepodría dar, aunque para ese efectose organizará una consulta directacon el Consejo Ciudadano, y de ahíbajarlo a la sociedad, recalcó.

En este sentido, anunció reu-niones con empresarios y ciuda-danos en los que estarían repre-sentadas todas las clases sociales,y se trabaja de manera conjuntacon instituciones educativas,principalmente universidades, aefecto de determinar si son real-mente factibles los parquímetros.

Según explicó, posteriormen-te se analizaría la conveniencia deaterrizar el proyecto en la avenida

Héroes, aunque esto ocurriríadespués de la remodelación pla-neada para la zona comercial, conlo que también se definiría elnúmero de parquímetros.

En otro tema, dijo que a travésde la reestructuración de algunasáreas, se pretende fortalecer lasoperaciones de cada una de lasdependencias y mejorar resultados.

En este sentido, dijo que se hanreorientado algunos recursos paramejorar la operatividad de laComuna, para lo cual se vio en lanecesidad de dar de baja temporala algunos trabajadores “porque noes posible ni legal ni administrati-vamente estar trabajando en algu-na campaña política y, al mismotiempo, desempeñar un cargo

como servidores públicos”, apuntó.Por otra parte, el munícipe

expresó que para la Comuna es prio-ritaria la nómina, garantizar el pagoregular del salario de sus trabajado-res, y en segundo término cubrir los

gastos de funcionamiento de lasunidades de servicio, como ambu-lancias, patrullas y camiones debasura, ya que, contra algunas opi-niones, el Ayuntamiento continúatrabajando, no está “paralizado”.

La participación es esencial de manera quedentro de este ejercicio de intercambio se beneficia a la sociedad

Se ha autorizado la compra de tres patrullas

Anuncian más elementospara policía de Bacalar

Por David RosasCHETUMAL

En breve, se sumarán máselementos dentro de laPolicía Municipal Preven-tiva (PMP) desde el mesde agosto, sobre todo

para cubrir con mayor seguridad alos poblados del décimo municipio.

Por el momento hay un totalde 30 elementos policíacos acti-vos en el municipio de Bacalar. Seestá cubriendo la cabecera en sutotalidad y algunos eventos quese dan en las comunidades, loscuales se atienden de manerainmediata como pasó el domingopasado en la comunidad de PedroA. Santos, a donde se arribó en 25minutos luego del reporte de unaccidente náutico, aseguró el

director municipal de SeguridadPública, Didier Vázquez Méndez.

El entrevistado señaló que apesar de las limitaciones por elnúmero de elementos se está dandoun cobertura casi total en el décimomunicipio en cuanto a la asistenciaa ciudadanos que se encuentren enproblemas como sucedió el pasadodomingo en un el balneario dePedro A. Santos, por lo que para esteaño espera que “la contratación de30 elementos más, el día 30 de estemes se cerrará la convocatoria, yatenemos arriba de 100 solicitudes,de éstos, 60 ya fueron a presentarexamen al C-3 ya que nos dijeronque se tenían 60 lugares para eva-luar, eso no quiere decir que ya que-daron, esto nos va a dar la certeza dea quién se puede contratar”

Pero, acotó, “quizás tengamos

60 de los 100 o 120, vamos atener un abanico de posibilidadesen este proceso para escoger a losmejores, esto nos va a dar posi-bilidad de poder tener mayor pre-sencia en las comunidades a tra-vés de operativos que se iránvariando, aunado a esto no essolo tener los elementos si notambién los medios para mover-nos, por lo que el presidente

Francisco Flota Medrano ya nosautorizó la compra de tres patru-llas que nos servirán para esteobjetivo con recursos del munici-pio que se obtuvieron a través delas gestiones pertinentes”.

Son tres patrulla, detalló, “tipocamioneta para ayudar a las comu-nidades, así mismo ya nos propor-cionaron el armamento para poderhacer frente al tipo de delincuencia

que no es el común y de esta formahacer notar que Bacalar no es unlugar propicio para la delincuencia,tenemos equipo que ya nos propor-cionaron en lo que es PlataformaMéxico, por lo que en materia deseguridad estamos avanzando a tra-vés de las gestiones que está hacien-do nuestro presidente, en materiade tránsito estamos esperandogente capacitada en esta área”.

Dentro de las solicitudes, presentadas a la PMP, 60 ya fueron a presentar examenal C-3 y una vez evaluados, seguiría el proceso de selección

Parquímetros que se colocarán en lasavenidas de la ciudad.

Foto

s: J

oana

Mal

dona

do

Carlos Mario Villanueva Tenorio,presidente municipal.

Hay un total de 30 elementos policíacos activos en el municipio de Bacalar.

Foto

s: E

l Qui

ntan

arro

ense

Se espera que pronto realice el proceso de contratación.

Page 17: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 17

CozumelJueves 3 de Mayo de 2012

Se realizará del 17 al 19 de mayo

Travesía sagrada mayaPor Ponciano PoolCOZUMEL

El director de TurismoM unicipal, Emilio Villa-nueva Sosa, informó queya se encuentra listo elprograma y toda la lo-

gística de la Travesía SagradaMaya, que se realizará del 17 al 19de este mes de mayo.

Explicó que este año se busca-rá dar mayor y mejor promociónde este importante evento, por loque a partir del 18 de mayo esta-rán en la isla diversos medios decomunicación, tanto nacionalescomo extranjeros con difusiónelectrónica y escrita.

" La intención es buscar potencia-lizar el contenido de este evento almercado turístico nacional y ex t r a n-jero para que Cozumel sea considera-do como un lugar de importantesactividades culturales", indicó.

Además, dijo que esta sextaedición coincide con el calendariomaya, por lo que es necesario dar-le mayor impulso para que añocon año los turistas se interesenen conocer la cultura maya deuna forma más representativa.

En este evento tomarán parte 300canoeros (25 de Cozumel) a bordo de30 canoas y participarán en la recrea-

ción de una de las tradiciones másantiguas de la cultura maya, que es laperegrinación anual hacia la isla deCozumel para adorar a Ixchel, diosa

de la fertilidad y del amor", indicó.Explicó que hombres y muje-

res de todas las edades que parti-cipan en esta travesía se preparan

física, mental y espiritualmente,para ir a bordo de las canoas fabri-cadas en fibra de vidrio en las quecruzarán desde Ppolé, hoy parquenatural Xcaret, hasta la llamada“isla de las golondrinas”.

"Estas personas se prepararonintensamente durante dos mesespara que puedan dar su mejoresfuerzo, pero sobre todo para quepuedan aguantar este recorrido demás de 17 kilómetros entre Xcaret

y Cozumel", indicó.Explicó que el principal objetivo

de este viaje al pasado, es proyectaral mundo parte de la cultura maya,rescatando valores como el respetoy el amor a la madre tierra.

“A través de este importanteevento se estará fomentando laparticipación de turistas naciona-les, extranjeros y locales, a modode recapitular en vivo y a todo coloreste importante pasaje", indicó.

En el evento tomarán parte 300 canoeros (25de Cozumel) a bordo de 30 canoas, recreandola peregrinación anual hacia la isla para adorara Ixchel, diosa de la fertilidad y del amor

Calendarizan fumigacióncontra mosquito del dengue

Por Ponciano PoolCOZUMEL

El jefe de vectores de la Secretaría deSalud, Dagoberto García García, informóque ya existe un calendario de fumigaciónpara evitar la presencia del mosquito deldengue en colonias de la isla, pero queademás se ha procurado atender todas lasescuelas a modo de evitar que los estu-diantes estén expuestos a este problema.

Dijo que desde que finalizaron las vaca-ciones de Semana Santa, se programó fumi-gar las escuelas para evitar precisamente lapresencia del mosquito transmisor del den-gue, toda vez que muchos estudiantes viaja-ron a Yucatán y otros estados, por lo que secorre el riesgo de que exista alguna transmi-sión de este mal entre los escolares.

Además, García García aseguró que sehan intensificado las labores para controlarl a rvarios en las colonias, debido a que formaparte de la fase de prevención y combate almosquito transmisor del dengue.

Sin embargo, explicó también que esimportante que los ciudadanos sigan cum-pliendo con las recomendaciones que handado las autoridades de la Secretaría deSalud. Aseguró que el éxito del trabajo decampo que ellos hacen depende tambiénde la participación de los ciudadanos.

En ese sentido, el funcionario reconoció yvaloró el trabajo que realiza el personal del áreade vectores, pero aseguró que es necesario tam-bién que reciban el apoyo de los ciudadanos.

"Si a un vector se le niega el acceso a un pre-dio o a una casa, el perjuicio no va en contra deél, sino en contra de las mismas familias y veci-nos que viven cerca de ese domicilio", indicó.

Adicionalmente, explicó que los trabajosde limpieza en los predios le corresponde alos propietarios, y que el personal de controll a rvario y de fumigación simplemente selimitan a inspeccionar el predio y a hacer lainvitación a las familias para que no acumu-len cacharros o en su caso, deshacerse de loscacharros que se convierten en criaderos delmosquito transmisor del dengue.

El éxito del trabajo de los vectores depende del apoyo ciudadano.

Este año buscan hacer una mayor promoción de este importante evento.El director de Turismo Municipal señaló queya se encuentra listo el programa y toda la logística.

Page 18: edicion digital

18 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012 COZUMEL

Supieron defender con honor la soberanía de México

Honran a héroes caídosPor Ponciano PoolCOZUMEL

La Base Aérea Mexicana conmemo-ró el LXVII aniversario del izamien-to del Lábaro Patrio en las Filipinas yel fallecimiento de pilotos aviadoresde la Fuerza Aérea ExpedicionariaMexicana que cayeron en cumplim-iento de su deber.

En su emotivo discurso, elcomandante de la Base Aéreanúmero 4, general Eduardo SalazarZavala, enalteció el heroísmo de lospilotos que supieron defender conhonor la soberanía de México.

"El día de hoy con profundorespeto honramos la memoria delos pilotos aviadores que con valen-tía y aun a costa de sus vidas, salva-guardaron el pabellón tricolor quepor única ocasión ha ondeadofuera de territorio nacional conmotivo de un conflicto bélico".

Recordó que el agravio contrael país sobrevino el 13 de mayode 1942, cuando submarinos ale-manes hundieron a los buquespetroleros mexicanos "Potrero delLlano y "Faja de Oro".

Explicó que a estoshundimientos se sumarían otros

más, el Choapas, el Amatlán 11 yel Tuxpan 7", en donde murieron44 marinos mexicanos.

“La reacción de nuestro gob-ierno fue exigir a los agresoresuna explicación, pero al no obten-er respuesta, el presidente deMéxico, Manuel Ávila Camacho,solicitó al Congreso de la Unión,declarar el estado de guerra encontra de las potencias del eje”.

En presencia de las autori-dades municipales que se dieroncita frente a la base aérea, elcomandante dijo que esos hom-bres que no retornaron a casa porhaber sucumbido en el cumplim-iento del deber, la Patria les tribu-ta hoy un merecido homenaje.

"Hoy la Patria reconoce lavalentía y la abnegación de losintegrantes de la Fuerza AéreaExpedicionaria Mexicana,Escuadrón 201, que partieron al

lejano oriente custodiando labandera tricolor que representabala dignidad nacional”.

En ese evento, el general degrupo, piloto aviador del EstadoMayor, dijo que este día se ratifica eldigno y honorable orgullo institu-cional de ese contingente que com-batiera en defensa de los más noblesideales de paz, justicia y libertad.

El presidente municipal Au-relio Joaquín González presidió laceremonia conmemorativa delLXVII Aniversario del Izamientodel Lábaro Patrio en las Filipinasy el fallecimiento de los pilotosde la Fuerza Aérea ExpedicionariaMexicana (FAEM), Escuadrón201, de 1945, en la que acompa-ñado de los comandantes de lasFuerzas Armadas destacamen-tadas en Cozumel, colocaron unaofrenda floral e hicieron unaguardia de honor en memoria de

los héroes mexicanos.En el evento se contó con la

presencia del sargento segundode transmisión y radio operaciónde la FAEM, Elías Francisco DíasAguayo, combatiente de dichogrupo militar integrado por 300hombres, quienes portaron elLábaro Patrio en territorio extran-jero durante la Segunda GuerraMundial, donde el número debajas del escuadrón aéreo mexi-

cano fue de sólo cinco elementos.Tras la ceremonia, que incluyó

una ofrenda floral y una guardiade honor en memoria de los ele-mentos mexicanos caídos en laSegunda Guerra Mundial, elmunícipe destacó la importanciade continuar reconociendo losactos heroicos y transmitiéndose-los a las nuevas generaciones, envirtud que reafirman el patrio-tismo y el amor a nuestro país.

Conmemoran el LXVII aniversario del izamientodel Lábaro Patrio en las Filipinas y el fallecimientode pilotos aviadores de la Fuerza Aérea Mexicanaen la Segunda Guerra Mundial

“Compartiendo Sonrisas” unen voluntades en pro de la niñezPor Ponciano PoolCOZUMEL

Con la finalidad de unir volun-tades para beneficiar la calidad devida de niños y niñas de Cozumel,se realizó el evento denominado“Compartiendo Sonrisas”, con laasistencia del Distrito Rotary6960, precedido por la gobernado-ra del Distrito, Denise Hearn, deFlorida, Estados Unidos.

El interesante evento fue real-izado de manera conjunta con elClub Rotario Cozumel, que rea-lizaron una importante donaciónde juguetes, material lúdico, rom-pecabezas y 100 libros para los ni-ños que asisten a la guarderíaCentro de Desarrollo Infantil 3.

El presidente del Club RotarioCozumel, Arien Yam Quijano, agregóque se entregaron bolsas ecológicaspara las madres de los niños benefi-ciados, los cuales muchos de ellosson de escasos recursos.

"El evento se desarrolló con entu-siasmo en medio de una gran cele-

bración, en donde los niños y niñaspresentes disfrutaron de rica comida,globos, gorritos de fiesta, brincolinesy helados", indicó Yam Quijano.

En el evento estuvieron pre-sentes la maestra Rita Rodríguez

Alonso, directora del Sistema DIFCozumel, el propio presidente delClub Rotario Cozumel, Ariel YamQuijano; y los socios del club.

Al finalizar se les entregóreconocimientos a los asistentes de

Florida, como son los gobernadoresentrantes para el año 2012-2013 y2013-2014, con quienes segura-mente se trabajará de la mano parabeneficiar a más niños de la isla enfuturas visitas a Cozumel.

Además, Yam Quijano dijo queel Club Rotario de Cozumel seguirátrabajando para apoyar y con-tribuir a las causas, sobre todo a losniños y personas que enfrentanalgún tipo de padecimientos.

Con profundo respeto honraron la memoria de los héroes caídos.

Foto

s: P

onci

ano

Pool

Se rindió honores a los pilotos aviadores que cayeron en cumplimiento de su deber.

En la ofrenda estuvo el integrante de la FAEM, Escuadrón 201, sargento segundo Elías Francisco Días Aguayo.

“Compartiendo Sonrisas” fue realizado de manera conjunta con el Club Rotario Cozumel.

Foto

s: P

onci

ano

Pool

La gobernadora del Distrito Rotary 6960, Denise Hearn, encabezó el evento.

Page 19: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 19

Jueves 3 de Mayo de 2012 COZUMEL

Cozumeleños ríen sin parar con espectáculo “Fuuua Musical”

Corta “Melo Collí” orejas y rabo con show cómico

Por Ponciano PoolCOZUMEL

Éxito arrollador del cómico “MeloCollí” en la feria de El Cedral, don-de puso a reir al público que abarro-tó la plaza de toros Villa Cozumel,con su espectáculo “Fuuua Musi-cal”, en el que alterna con la desta-cada actriz del teatro regional yuca-teco Madeleine Lizama.

Fue tal el éxito de “Melo Collí”,quien se ha convertido en el cómi-co consentido de Cozumel, que seprogramó una segunda presenta-ción para el miércoles 2 de mayoen el mismo escenario, para quequienes no pudieron entrar al cosotengan oportunidad de disfrutar desu espectáculo.

El espectáculo cómico-musicaltuvo una duración de dos horas, a

lo largo de los cuales el público queabarrotó la plaza de toros rió sinparar con la trama chusca que abor-da “Fuuua Musical”, cuyo personajecentral, Olegario Chí Cohuó, atra-viesa una racha negativa, en la quele pasó de todo en un solo día, des-de la separación de su esposa, eldespido en su trabajo, mal serv i c i omédico, pasando por ser víctima dela charlatanería hasta el robo de suauto y pertenencias.

Al término de la presentación, elcómico yucateco, acompañado de suelenco conformado por “Candita”,Teodoro Flores, René Ávila, Issai Gar-cía y Jesús Molina, así como de ungrupo musical dirigido por MarioIturiel, agradeció la invitación al presi-dente municipal Aurelio Joaquín Gon-zález, expresando la admiración quetiene por el joven político, así como su

amor por Cozumel.Ante el éxito y gran respuesta

del público, se anunció que el miér-

coles Melo Collí presentaría de nue-va cuenta su espectáculo en la plazade toros “Villa Cozumel”, donde pre-

sentará una nueva puesta en escenacon sketches y divertidas ocurren-cias en el escenario.

Conquista Vladimir Burgos título Mr. Cedral 2012Por Ponciano PoolCOZUMEL

J o rge Vladimir Burgos se proclamó Mr.Cedral 2012, al superar a los mejoresfisicoconstructivistas que participaronen el tradicional certamen, en el queAlira Contreras Dzib se llevó los máxi-mos honores en la categoría Fi t n e s sfemenil. Luego de una reñida compe-tencia, el nuevo Mr. Cedral, del gim-nasio Titanes, superó a Jesús HerreraChan, quien se adjudicó la segundaposición, dejando el tercer lugar en elpódium a Juan Carlos Catzin.

Mientras que en la categoríaNovatos, el ganador fue José An-

tonio Sánchez, del gimnasio San-són, quien relegó a la segunda posi-ción a Miguel Itzá. Edgar AguilarArias se agenció el tercer lugar. Asi-mismo, Alira Contreras Dzib impu-so su ley en Fintness femenil, supe-rando a la veterana María Inés A-zueta, quien se tuvo que conformarcon el segundo lugar.

El jurado estuvo integrado porMeffí de la Rosa, Marvin de la Ro s a ,Javier Puerto y Esmeralda Villa, quie-nes fueron los que tuvieron la difíciltarea de calificar a los competidoresy primeros lugares de las categoríasPrincipiantes, Novatos, Fitness fe-menil y Absoluta. Jorge Vladimir Burgos se proclamó Mr. Cedral 2012.

Alira Contreras se llevó los máximoshonores en la categoría femenil.

Se ha convertido en el cómico preferido de Cozumel.“Melo Collí” agradeció la invitaciónal presidente municipal.

Los isleños llenaron a reventar la plaza de toros Villa Cozumel.Hizo reir sin parar a cozumeleños con sus ocurrencias.

Page 20: edicion digital

20 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Isla MujeresJueves 3 de Mayo de 2012

Se realizará durante el mes de agosto

Promoverá el sector empresarial sus servicios en el “Boat Show”

Por Ovidio LópezISLA MUJERES

El sector náutico y turísti-co de Isla Mujeres, ten-d r á la oportunidad deimpulsar y posicionar laimagen del destino en

este sector, a través del “BoatShow” y Salón Náutico del CaribeM exicano, informó el director deTurismo municipal, Jahil Hoth.

Ese encuentro, a celebrarse del17 al 19 de agosto próximo, tieneun gran alcance internacional y elsector empresarial del ramo isleñoh a b r á de acudir a vender sus pro-ductos para diversificar la actividad

de entretenimiento para los visi-tantes que visitan el gran mercadodel Caribe mex i c a n o .

“Es importante que el sectoraproveche esta plataforma de mer-cadotecnia, “branding” y de relacio-nes públicas, para seguir afianzan-do esta fortaleza de Isla Mujeres, yaque es pionera en el sector náuti-c o”, resaltó el funcionario.

Considera que Isla Mujeres tie-ne fortaleza y atributos propios para

comercializar por su ubicación geo-gráfica y características naturalesque tiene como puerto de abrigoque tiene con la laguna Macax paragarantizar el resguardo ante un tem-poral en la zona, y que “desde hacemuchos años ha sido aprovechadacomo refugio para barcos”.

Debido a ser reconocida porsu puerto de abrigo, subrayó, IslaMujeres cuenta con una flotanáutica importante en el área de

buceo, pesca deportiva, snorkel,tiburón ballena e Isla Contoy.

“Esto ha permitido que se de-sarrolle en su interior muchasmarinas de diferentes tamaños yque en función de esto seamosun destino importante para elturismo de pesca deportiva, vele-rismo y yates de placer, que lle-gan a Isla Mujeres en diferentesépocas del año”.

Hoth Pérez dijo que por parte delGobierno Municipal ya se trabaja paraparticipar de manera institucional enel “Boat Show” pero es importanteque el sector empresarial se integrepara tener una mayor presencia eneste foro donde se ofrecerán todo

tipo de productos y servicios en elsector náutico y marino permitiendoapreciar los últimos adelantos enmotorización, instrumentación, acce-sorios, lanchas, yates y todos aquelloss e rvicios del que hacer náutico y por-tuario “los empresarios isleños quedeseen participar tendrán acceso auna oferta de stands”.

El “Boat Show” Cancún tiene lafinalidad de exaltar la importanteactividad náutica que se lleva acabo en la Zona Sureste de Méxicoprincipalmente en Quintana Roo ysu zona de influencia correspon-diente al Caribe Mexicano y lapenínsula de Yucatán desde PuertoProgreso hasta Belice.

En la ínsula, se ofrece una vasta flota náuticaen el área de buceo, pesca deportiva, snorkel,tiburón ballena e Isla Contoy

Detiene Zofemat tala de mangle en margen lagunar

Por Ovidio LópezISLA MUJERES

A lo largo de 10 años, se ha produci-do un sistemático daño de manglaren los márgenes de la laguna Maka x ,por lo que la Dirección de la ZonaFederal Marítimo Terrestre (Zofemat)detuvo la devastación de esta plantacuando desmanteló malla de cercadoque un particular buscaba “ex p r o-piarse” sin documento.

La Zofemat evitó que ese pre-dio de más de 150 metros linealesde frente, fuera delimitado conmalla ciclónica la semana ante-rior, con lo que se hubiera impe-dido el libre acceso a este tipo deáreas. La responsable de estehecho es la señora Cecilia Cemé,según esa dependencia.

Con este hecho, se actuará c o ne n e rgía para otros que intenten ocu-par espacio federal sin permiso, unapráctica común hasta hace una déca-da cuando decenas de posesionariosse adueñaron de márgenes, entreellos se encuentran políticos comola familia del ex presidente Pa u l i n oAdame Torres y del ex regidor “trico-l o r ” Gilberto Avalos Galué.

La detención de los trabajos dedelimitación del predio referido sedio el pasado martes, por parte dedos trabajadores de la dependencia,es que parece que la señora Cemépresume de tener buenas relacio-nes con el actual gobierno en turno,pero que con el proceder, indica queno habría protección para nadie enla actual gestión.

Se puso a disposición de ins-pectores de la Procuraduría Fe d e r a lde Protección al Ambiente (Profe-pa) para que este hecho de presun-ta afectación de matas protegidascomo el mangle se sancione, peroen el municipio no hay agente asig-nado para proceder de manera in-mediata como es deseo de la auto-ridad municipal.

Sin embargo, inspectores de laZofemat explicaron que debe ser laProfepa la que realice este trabajo, yaque la de los inspectores de laZofemat sólo están a cargo de vigilarque se cumpla con las políticas demanejo de este tipo de concesiones yde notificar a la Semarnat al detectaralguna irregularidad y estos a su vezcomisionan a la Profepa para investi-gar sobre determinado caso.

Acuerdan pago mínimopor anuencia de seguridad

Por Ovidio LópezISLA MUJERES

Luego de un análisis de la capaci-dad de pago y circunstancia econó-mica que padecen negocios peque-ños y medianos, se decidió u ncobro mínimo de 184 a 263 pesospor establecimiento para obtener laanuencia de Protección Civil comoparte de medida de seguridad quese exige por normatividad.

Lo anterior lo confirmó e ltesorero Darwin García, a variosdías de reunión con los comercian-tes de diferentes giros y comunica-ción constante con varios de ellos ylíderes camarales para definir lacifra, en medio de una compren-sión entre las partes.

García Magaña explicó queluego de la reunión del pasado 17de abril con los comerciantes yanálisis de las propuestas plante-adas, el 90 por ciento de loscomercios pagarán 184 pesos paraobtener la anuencia, como requi-sito para solicitar la licencia defuncionamiento m u n i c i p a l .

Entre los comercios quedeberán pagar esa cantidad seencuentran los pequeños comer-cios como los tendejones, tien-das de abarrotes, de artesanías yloncherías, mismas que ademásdeberán de contar con botiquíny un pequeño extinguidor.

“ Los negocios como lavande-rías y rosticerías, pagarán la canti-dad de 263 pesos por esa anuen-cia, ya que cuentan con equiposque generan energía que corren elriesgo de incendiarse o de ex p l o-t a r, razón por la que el ex t i n g u i-dor y el botiquín deben de serademás más grandes”.

En cuanto a los hoteles peque-ños, señaló que el pagó que debe-rán de hacer por esta anuencia esde mil 400 pesos anuales, y quetambién deben de contar con surespectivo extinguidor y botiquín.

Los que pagarán la cantidad de17 mil pesos en adelante son losgrandes hoteles de cuatro y cincoestrellas, mismos que cuentan conrestaurantes, boutiques, bares yotro tipo de equipamientos.

En cambio, los negocios detodas las categorías y tamaños tie-nen hasta el año 2012 para queobtengan la anuencia, que serárequisito indispensable para solici-tar la licencia de funcionamiento.

Mientras que para que losnegocios se actualicen en requi-sitos como la licencia de uso desuelo, pago por recoja de basura,impuesto predial o por conceptode colocación de anuncios publi-citarios, tienen de plazo un mesmás para ponerse al día.

La anuencia de ProtecciónCivil tiene la finalidad de contarcon medidas preventivas antecualquier contingencia.

Isla Contoy.Evento “Boat Show”.

» Se estima que el 90

por ciento de los

comercios pagarán la

cantidad de 184 pesos

para obtener certificado

Page 21: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 21

José María MorelosJueves 3 de Mayo de 2012

Piden a tres niveles de gobierno presión sobre SCJN para otorgar resolutivo final

Recuperará Q. Roo terrenoen límites de la PenínsulaPor Jorge CauichJOSÉ MARÍA MORELOS

Regresar a la competen-cia de la Suprema Cortede Justicia de la Naciónla resolución de con-flictos por límites entre

estados, representa una buenanoticia para Quintana Roo, puesse tienen grandes avances en laspruebas aportadas, las cualesotorgan la razón a esta entidad.

Tomás Alfredo Flota Medina,presidente del comité municipal ProDefensa de los Límites de QuintanaRoo, declaró que esta es una de lasmejores noticias que han escuchadoen muchos años, pues significa queel estado, se encuentra a punto derecuperar legalmente el perímetroque principalmente Campeche pre-tendió arrebatarle.

“Representa un triunfo definiti-vo para el estado, puesto que antesque lo pasaran al Senado, ya habíaun proyecto de resolutivo en favorde Quintana Roo, al lograrse quenuevamente la Suprema Corte deJusticia retome el problema de lími-tes de Quintana Roo con Campechey Yucatán, prácticamente nos estádando el triunfo a los Quintanarro-enses”, consideró quien hubierasido el tercer presidente municipalen la historia de esta demarcación.

Asimismo, consideró que elasunto debe retomarse desde elpunto donde se suspendió cuandose transfirió la facultad al senado dela República, de hecho, recordó queeste capítulo debió cerrar hace yamuchos años, empero atribuyó a un

ex gobernador la falta de voluntadpor lograr la razón para QuintanaRoo y dejar el asunto en un limbo.

“Yo no creo que inicien a partirde hoy, yo creo que se va a retomar,va a retomarse todo el expedienteque ya se encuentra en México, en

la Suprema Corte de Justicia, elcual, todos sabemos fue escondidoen el escritorio por un ex goberna-dor del estado, que de haber segui-do ese proyecto, creo que la solu-ción la hubiéramos tenido conmucha anticipación”, subrayó.

Flota Medina, enfatizó que lostres poderes de Quintana Roo, asícomo los legisladores federales querepresentan a esta entidad, pero tam-bién los ciudadanos, deben ahorapugnar porque la Suprema Corte deJusticia de la Nación, agilice los traba-

jos para dar una respuesta final quereiteró, será favorable para el estado.

“Yo creo que este es el momen-to, tanto el poder ejecutivo, comoel legislativo y judicial del estado,los diputados federales y senado-res que nos representan, nosotrosmismos como sociedad, debemospugnar para que la Suprema Cortedicte ya un resolutivo y tengo laseguridad de que nos será favora-ble, porque las pruebas físicas ehistóricas aportadas nos dan larazón”, concluyó.

Piden a quintanarroenses oponerse definitivamente al cambio de huso horario

Por Jorge CauichJOSÉ MARÍA MORELOS

La ciudadanía quintanarroense de-be despertar de su letargo y defen-der sus derechos, alzar la voz y ha-cerse escuchar, impedir que seapruebe de manera definitiva elcambio de huso horario que provo-caría un grave retroceso en los dere-chos de toda la sociedad porque sig-nifica una burda imposición.

El presidente del comité de pa-dres de familia de la escuela secun-daria Andrés Quintana Roo, en lacabecera municipal morelense,Roger Cabrera Vera, conminó a lasociedad en general a protestar porel intento de cambio de huso horarioque ahora no prosperó al retornarlos diputados la propuesta a la cáma-ra alta, sin embargo, esto podría reto-marse en la próxima legislatura.

El líder de paterfamilias, cues-tionó dónde realizaron los legisla-dores federales una consultapopular para validar dicha pro-puesta, toda vez que en la zonamaya del estado, nunca se obser-vó acción alguna para llevar acabo esta imposición.

“Pues en realidad estos diputadosfederales y senadores están tomandolas cosas a la ligera sin consultarle a laciudadanía, porque yo creo que debenellos consultar esto, vemos que dicenque ellos ya hicieron las consultas,pero quizá hicieron las consultas en lazona norte, sin tomar en cuenta elcentro y el sur que son también partedel estado”, manifestó.

Aseguró que de concretarse laintención de cambiar el husohorario, éste será definitivamen-te lesivo para varios sectores pro-ductivos, pero más que nada para

profesores y estudiantes que lite-ralmente tendrían que acudir enpenumbras en los turnos matuti-nos y todo por un capricho dealgún sector empresarial.

“Va a ser un perjuicio a toda lasociedad, por ejemplo en las tiendas,sus empleados, así también a losmaestros, digamos a los transportes,también perjudica a los muchachos

de la secundaria, de la primaria, deljardín de niños, los diputados fede-rales se ponen a hacer leyes sindarse cuenta si la ciudadanía lo ame-rita”, cuestionó.

Por todo esto, Cabrera Vera,reiteró el llamado a la sociedad ano mantenerse ajena a esta situa-ción y responder a las convocato-rias de los líderes que están recha-

zando la imposición del cambio dehuso horario, señaló que este es elmomento pues si luego se llega aaprobar, será más difícil de rever-tir, aunque observó, históricamen-te un municipio maya, se ha resis-tido a acatar el actual huso horarioy todas sus actividades incluso lasinstitucionales, ocurren con lahora que el pueblo considera.

Alertan a estar pendiente sobre esta situacióny responder a las convocatorias de los líderesque están rechazando la imposición de esta posible aprobación

Contemplan que sería sumamente lesivo para la vida cotidiana de las personas.

Foto

s: A

leja

ndro

Poo

t

Roger Cabrera Vera.

Tomás Alfredo Flota Medina.

Foto

s: A

leja

ndro

Poo

t

El gráfico muestra la zona que recuperaría el estado.

Sería una excelente noticia ya que significa que el estado, se encuentra a punto de recuperar legalmente el perímetro que principalmente Campeche pretendió arrebatarle

Page 22: edicion digital

22 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012 JOSE MARIA MORELOS

Ponen en constantes riesgos la vida de los pasajeros

Denuncian a irresponsablesconductores de autobuses

Por Jorge CauichJOSÉ MARÍA MORELOS

Negligencia criminal evi-dencian algunos opera-dores de autotranspor-tes de pasajeros, enespecífico de la empresa

Mayab, filial de la ADO, al conducirde manera temeraria e irresponsa-ble colocando en riesgo a conduc-tores de otros vehículos que transi-tan por las carreteras federales.

Mario Roballo López, denun-ció que en días pasados, el opera-dor del autobús con número eco-nómico 5022 de la empresa Mayablo rebasó en una curva, acción quelo obligó a salirse de la cinta asfál-tica y aunque afortunadamente

nadie de quienes viajaban con élsalió lesionado, la acción sí lemolestó en extremo porque fueuna acción deliberada del chofer yno un percance involuntario.

“El número es el 5022, es unpoco desagradable que un camióndel Mayab, trayendo gente seanirresponsables los señores en lacarretera y te sacan de la carretera,yo voy en mi carril, él me rebasa

en curva, al ver que se me cerró, alver que me cerró el carril, yo mesalgo a descenso, estoy muy enoja-do por esto y quisiera que no vuel-va a pasar de verdad y que lasautoridades, pues los dueños de laempresa, sepan que tienen maloschoferes en el volante, que andanen riesgo las personas que andanviajando con ellos”, manifestó.

Indicó que el día de los

hechos pasó a una terminal delADO para reportar al operador ysolicitar el número de placa delautobús, sin embargo, el personalse preocupó más por proteger alchofer que en atender a las vícti-mas del incidente, por lo cual sepronunció porque esta informa-ción llegue a los oídos de losempresarios del ramo.

Expresó que con operadores

prepotentes como los que incu-rren en estas anomalías, no sólolos otros conductores de vehícu-los y sus acompañantes estánen riesgo, sino sobre todo, el pa-saje que viaja confiadamente enesos autobuses por lo cual reite-ró, los propietarios o responsa-bles de las empresas transpor-tistas, deben vigilar cómo con-ducen sus empleados.

En días pasados, unhabitante morelensese quejó que un chofer de la línea deautobuses el Mayablo dejó al borde unaccidente fatal

Piden a CAPA ampliación de la red de distribución de agua potable

Por Jorge CauichJOSÉ MARÍA MORELOS

Vecinos de la colonia Las Palmas,manifestaron requieren de laampliación de la red de distribu-ción de agua potable, son unas 79las familias que desde hace sieteaños pulsan este rezago, y en oca-sión pidieron a CAPA les brinde elservicio, aunque en aquella oca-sión se les dijo se puede única-mente introducir poliducto, antela ausencia de infraestructura.

Los vecinos ahora cavan zanjaspara pedir a la dependencia instalelas tuberías necesarias para brindarun servicio regular a esta colonia,en donde se resiente con mayorénfasis la temporada de estiaje,debido a la falta de este serviciobásico.

Elena Caamal Chablé, líder dela colonia manifestaron que CAPAcomprometió dotarlos de aguapero con poliducto, por lo cual losvecinos están cavando zanjaspara pedir se instale una tuberíade regular grosor para garantizarel abasto, pero aun esperan la res-puesta de la dependencia.

“Habían dicho que no sepodía, pero después volvieron adecir que sí, nos van a apoyar,

pero solo poliducto, y lo que que-remos si ahorita están abriendoya la zanja, pues queremos quenos pongan uno, hasta a suponerque llegue hasta acá en la esqui-na, pero de los gruesos para queya tengamos agua”, expresó.

Por su parte, Lorenzo BeltránMartín, tesorero del ejido local,declaró que los vecinos han toma-do el acuerdo de lanzar un reclamo

generalizado a fin de lograr unarespuesta positiva de la paraesta-tal, agregó que los vecinos estándispuestos a trabajar y poner de suparte a fin de lograr la introduc-ción de este elemental servicio.

“Ya se pusieron de acuerdo deir aquí en la oficina de CAPA parapoder solicitarle al gerente que siles pueden hacer el favor demeter la tubería, porque ahorita

con el esfuerzo de ellos, ya se estáhaciendo, ya se está metiendoeste caño”, deslizó.

Indicaron que se requiere deaproximadamente 600 metros de

tubería, el único obstáculo eraun cerro que ya se está despal-mando, por lo cual esperan enbreve puedan contar con esteelemental servicio.

Son unas 79 las familias que desde hace siete años pulsan este rezago.

Foto

: Ale

jand

ro P

oot

Vecinos están cavando zanjas para pedir se instale una tubería.

La empresa ADO ha hecho caso omiso ante las quejas de la comunidad.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Ale

jand

ro P

oot

Mario Roballo López, afectado.

» Han tomado el acuerdo de lanzar un reclamogeneralizado a fin de lograr una respuesta positiva de la paraestatal

Page 23: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 23

Jueves 3 de Mayo de 2012

Page 24: edicion digital

24 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012

Satélite estudiará el aire de Europa

El UniversalBANGKOK

Expertos en climatología y me-dioambiente y representantes degobiernos de unos 150 países co-menzaron a debatir desde elpasado 30 de abril en Bangkok

propuestas destinadas a reducir las emisio-nes de dióxido de carbono para intentarfrenar el calentamiento global.

El Grupo Intergubernamental sobre elCambio Climático (IPCC), creado en 1988por Naciones Unidas, mantendrá reunio-nes hasta el próximo viernes, cuando setiene previsto hacer público el informe quedetallará los medios a emplear para mitigarlos perjudiciales efectos que se derivan dela subida de las temperaturas.

El objetivo del documento es identifi-car la tecnología y las medidas que están alalcance de la comunidad internacional paraconseguir que las emisiones de gaseshayan descendido en 26 mil millones detoneladas en 2030, lo cual se cree que fre-nará el aumento de la temperatura.

Esta estrategia supondrá para la economíamundial hacer frente durante las dos próximasdécadas a una inversión de decenas de milesde millones de dólares que, de acuerdo con losexpertos, será compensada por el ahorro enmateria de salud pública que conllevará la baja-da del nivel de contaminación atmosférica.

"El calentamiento global se ha conver-tido en un serio asunto de discusión querequiere una postura común", dijo el subse-cretario del Ministerio tailandés de MedioAmbiente, Chartree Chueytrasit, en su dis-curso de inauguración de la reunión.

Los expertos, que prevén será una reu-nión no falta de polémica y con enfrenta-mientos, presentarán sus propuestas sobreel empleo de energías alternativas, algunasde estas experimentadas, como la nuclear, yotras no tanto, como la del almacenamientosubterráneo del dióxido de carbono.

El borrador del informe, que será modifi-cado para incluir las recomendaciones que sepresenten durante los debates, sostiene quedeben introducirse medidas en los sectoresenergético, transporte, obras públicas, agri-cultura y en la explotación de recursos fores-tales, industria y en la gestión de la basura.

"Qué acción y cuándo es lo que losgobiernos deben decidir", señaló el presi-dente del IPCC, Rajendrat Pachauri.

Este informe, que se convertirá en eltercero que el IPCC adopta por consensoeste año, servirá junto a los dos anterioresde base en las futuras negociaciones multi-laterales que se llevaran a cabo con vista ala adopción de un nuevo tratado de regula-ción de la emisión de gases, que sustituyaal protocolo de Kyoto.

"España apoya el informe, y consideraque es muy importante que sea aprobado",señaló Concepción Martínez, jefa de ladelegación española y subdirectora generalde Estrategias y Adaptación de la Oficinade Cambio Climático.

La publicación del segundo informe delIPCC fue aplazada después de que algunosexpertos se retirasen de la reunión que se cele-braba en Bruselas, tras considerar que en eltexto final se notaba cierta injerencia política.

En la reunión de Bruselas, el grupo aler-tó que a lo largo de este siglo la temperatu-ra subirá entre 1.1 y 6.4 grados, una previ-sión alarmante por cuanto que para los

científicos un aumento por encima de los 2grados llevará a la desaparición de la faz dela tierra de aproximadamente el 30 porciento de las especies.

El IPCC afirma en uno de los apartadosdel borrador de su tercer informe que "estécnicamente y económicamente viableestabilizar las concentraciones en la atmós-fera de gases con efecto invernadero,teniendo en cuenta que hay incentivos paracontinuar desarrollando y aplicando unavariedad de tecnologías para la mitigación".

Las conclusiones a las que lleguen losexpertos en Bangkok se pondrán de nuevosobre la mesa en la reunión que el IPCCmantendrá del 12 al 16 de noviembre de2007 en Valencia (España) .

Revisan airePor otra parte, un satélite europeo, queserá lanzado el próximo viernes, recorrerádurante 20 semanas el cielo de parte de laUE con el objetivo de investigar la relaciónentre la composición química de la atmós-fera y el cambio climático, según anunció

ayer la Comisión Europea (CE). Esta misión, que despegará de Frie-

drichshafen (Alemania) y recorrerá Holan-da, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Austria,Eslovenia, Italia y Francia, se enmarca den-tro del proyecto PEGASOS (estudio pan-europeo de interacción del gas aerosol en elclima, en sus siglas en inglés).

El proyecto, financiado por la CE bajo elVII programa marco de investigación, preten-de ampliar las bases científicas para mejorar lalucha contra el cambio climático y así, mejorartambién la calidad del aire en Europa.

Para ello, PEGASOS, junto con otrosproyectos europeos, trabaja para cuantifi-car la relación existente, tanto a nivel regio-nal como global, entre la composición quí-mica del aire y el cambio climático.

Además, con este proyecto, nacido enenero del 2011 y con vida hasta finales del2014, se pretende identificar nuevas estrate-gias y políticas que mejoren la calidad del airemientras se lucha contra el cambio climático.

En este estudio, dirigido por el profesorgriego Spyros Pandis, han participado 26socios de quince estados miembros de la UE.

Los expertos presentan propuestas sobre el empleo de energías alternativas, algunas de estas experimentadas y otras no tanto, como el almacenamiento subterráneo de dióxido de carbono

Buscan representantes de 150 paísessoluciones a cambio climático

Foto

s: A

genc

ias

Page 25: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 25

Jueves 3 de Mayo de 2012

Optimista, sector financiero

Analistas prevénmayor crecimiento

para MéxicoEl UniversalCIUDAD DE MÉXICO

Analistas económicos del sector pri-vado incrementaron sus ex p e c t a t i-vas de crecimiento de la economíam exicana para 2012, de 3.43 a 3.62por ciento y prevén además un

mejor escenario para la inflación, con un des-censo de 3.78 a 3.68 para este año.

De acuerdo con la encuesta que realizacada mes el Banco de México (Banxico), lospronósticos de crecimiento para la econo-mía mexicana en 2013 se mantuvieron en3.50 por ciento, mientras que para la infla-ción se prevé una tasa de 3.70 por ciento.

Los especialistas del sector privadoconsideran que para este año, el númerode empleos presente un avance anual de596 mil trabajadores, cifra mayor a la espe-rada el mes pasado de 575 mil nuevospuestos, mientras que para el próximoaño se prevé un aumento de 556 mil tra-bajadores registrados en el IMSS.

La encuesta refleja también una recupera-ción de los salarios reales en los próximos

meses, pues para el 86 por ciento de los encues-tados por el banco central los sueldos aumenta-rán en los primeros seis meses de este año.

Sin embargo, los especialistas en eco-nomía del sector privado señalan queentre los principales factores que podríanlimitar el ritmo de la actividad económicaen los próximos seis meses está la inesta-bilidad financiera internacional y la debili-dad de los mercados externos.

Asimismo, los problemas de inseguridadpública y la ausencia de cambios estructura-les, son otros factores que pueden afectar elcrecimiento económico en el corto plazo, enopinión de los especialistas.

Por ello, los consultores consideranque las medidas que requiere México paraalcanzar mayores niveles de inversión sonlas reformas energética, laboral, fiscal, asícomo mejorar la seguridad pública y elmarco regulatorio, además de una mayordesregulación y facilitar la competencia.

Por otra parte, los analistas esperan paraeste año un flujo de inversión ex t r a n j e r adirecta de 19 mil 872 millones de dólares yun déficit público de 2.47 puntos del PIB.

Confían en mejoras a la economía mexicana.

Se agota subsidio a gasolina para 2012

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

El subsidio a la gasolina que se tenía pre-visto para 2012 se consumió durante elprimer trimestre del año y ascendió a 55mil 400 millones de pesos.

Miguel Messmacher, titular de laUnidad de Planeación Económica de laHacienda Pública, informó que entre ene-ro y marzo, este subsidio (IEPS negativo)se duplicó en relación al que se reportó enigual perido de 2011, cuando sumó 23 mil400 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el funcionarioafirmó que no se tiene una previsión de losrecursos totales que se destinarán a ese con-cepto durante 2012, ya que ello dependeráde diversos factores geopolíticos, así comola evolución del precio del petróleo.

El directivo confirmó que al cierre del tri-mestre la economía creció 4% del ProductoInterno Bruto (PIB), cifra mayor a la del cuar-

to trimestre de 2011, cuando se situó en 4%. También confirmó que desde que ini-

ció el actual sexenio se obserca un conge-lamiento de los salarios de los empleadosdel sector público, incluso, se dio unareducción de los mandos altos.

Sin embargo, esta política no es soste-nible en el largo plazo, por lo que las per-cepciones tendrán que ser similares a losque aplican en el resto de la economía.

Invierten más de 55 mil 400 millones de pesos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV)cerró al alza este miércoles, en un mer-

cado presionado por un dato que mostróque en abril se crearon menos empleos pri-vados de lo esperado en Estados Unidos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)terminó con una ganancia de 0.35%, a39,597.42 puntos.

El sector privado de Estados Unidoscreó 119,000 empleos en abril pasado,según el informe del procesador de nómi-nas ADP dado a conocer este miércoles, sumenor tasa desde septiembre del 2011 ypor debajo de lo esperado.

La Bolsa Mexicana concluye al alza

Bolsa Mexicana

ANTERIOR COMPRA VENTA

Dólar 13.05 12.50 13.05Euro 17.27 16.79 17.27

» El titular de la Unidad de

Planeación Económica de la

Hacienda Pública, Miguel

M e s s m a c h e r, señaló que los 55 mil

400 mdp que se tenían

presupuestados ya se consumieron

Page 26: edicion digital

26 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012 Editor: Fernanda Montiel

México y EU realizan alianza para búsquedas

Arrancan programa de recuperación de menores

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

Autoridades de México yEstados Unidos pusieronen marcha el Programa A-lerta Amber, con el que sepretende recuperar a me-

nores de edad que sean reportados co-mo desaparecidos, extraviados o sus-traídos en un periodo máximo de treshoras. Con el programa se busca loca-lizar a los menores por medio de la di-fusión de fotos, el lugar donde fue vis-to por última vez e información sobrela persona o personas con las que seencontraba antes de desaparecer.

Las imágenes del niño desapare-cido serán proyectadas en centralescamioneras, centros comerciales, ca-rreteras o lugares de gran afluencia,para cerrar el espacio de operación delos posibles captores o reducir el perí-metro del menor en caso de que sehaya extraviado. Por ello, las autorida-des mencionaron que es importanteque los padres y los familiares de losniños cuenten con fotografías recien-tes donde se puedan apreciar sus ras-gos faciales y se pueda obtener una

descripción más detallada. Además,se puso a disposición del público elnúmero 01 800 00 854 00, en el que sepodrán hacer las denuncias y pedirinformación sobre el programa.

En la búsqueda de los menoresparticiparán la sociedad civil, autorida-des municipales y estatales, las secre-tarías de Gobernación (Segob), de laDefensa Nacional (Sedena), de Marina(Semar), Comunicaciones y Tr a n s p o r-tes (SCT), el Instituto Nacional de Mi-gración (INM) y la Procuraduría Socialde Atención a Víctimas.

Durante la presentación del pro-grama estuvieron Margarita Zavala,presidenta del DIF nacional; Mari-sela Morales, titular de la Procuradu-ría General de la República (PGR);Maribel Cervantes, comisionada ge-neral de la Policía Federal (PF), y An-thony Wayne, embajador de EstadosUnidos en México.

“ La desaparición de niños, niñas yadolescentes puede estar vinculadaestrechamente con la posible comi-sión de delitos en su contra, principal-mente la trata de personas con finesde explotación sexual o tráfico de me-nores, explotación laboral, además de

tráfico y secuestro, entre otros”, dijo laprocuradora. Margarita Zavala consi-deró necesario que los padres de fami-lia conozcan el funcionamiento de laalerta, ya que esto evitará la comisiónde posibles delitos.

“ Las primeras horas son funda-mentales, son importantes, y por esoagradezco que estén presentes me-dios de comunicación para decirle acada mamá, a cada papá, que antecualquier duda, ante la desapariciónde una hija, de su hijo, de su adoles-

cente, si empieza a dudar, que hablea las autoridades”, señaló.

El embajador de Estados Unidos,Anthony Wayne, aplaudió esta medi-da y destacó que con ello México es elprimer país de Latinoamérica y elnúmero 10 en el mundo en hacer rea-lidad este programa.

“No puedo expresar de manerasuficiente lo contento que estoy en es-te momento, en mi calidad de emba-jador de Estados Unidos en México;uno de mis objetivos es mejorar la

cooperación entre ambas naciones”,afirmó el diplomático.

Al concluir el acto, tanto Wa y n ecomo Zavala expresaron su benepláci-to por la aprobación en el Congreso dela Ley General para Prevenir, Sancio-nar y Erradicar los Delitos en Materiade Trata de Personas.

La presidenta del DIF nacionalreconoció la labor de la Cámara deDiputados que aprobó por unanimi-dad el ordenamiento, lo que refleja unesfuerzo coordinado.

Las imágenes del niño desaparecido serán proyectadas en centrales camioneras, centros comerciales, carreteras o lugares de gran afluencia

Exhorta Peña Nieto a seguirel debate del domingo El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

El candidato presidencial del Pa r t i d oRevolucionario Institucional (PRI),Enrique Peña Nieto, informó a susseguidores que se presentará al deba-te organizado por el Instituto Fe d e r a lElectoral (IFE) que tendrá lugar elpróximo domingo.

Reunido en la Ciudad de Méxicocon líderes locales, convocó a sus sim-patizantes a que estén pendientes deldebate y contrasten el proyecto dedefensa en distintos temas para queMéxico esté mejor, dijo.

Enrique Peña Nieto se reuniócon integrantes del movimiento deIzquierda alternativa que encabezanel senador René Arce y Víctor HugoCirigo, en lo que constituye una a-lianza entre el candidato priísta y esafuerza de izquierda.

La ex diputada federal Ruth Za-valeta dio lectura al convenio de a-lianza entre Peña Nieto Y el movi-miento en el que ella participa, quese finca en el criterio que desechanormas caducos.

Al respecto, el candidato Pe ñ a

Nieto destacó la voluntad mutua deromper con dogmas, paradigmas eideologías arcaicas que ya no sirv e ny que han mostrado ser ineficacesen otros países.

Beatriz Paredes, candidata delPRI al Gobierno del DF, saludó laalianza de Peña Nieto con el movi-miento de izquierda de René Arce,y se expresó abierta a un diálogoprofundo y recoger propuestas paraque la izquierda verdadera recuperela ciudad de México.

Baja 15% número de pasajeros que llega en cruceros

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

El movimiento de pasajeros que lle-gan al país en cruceros bajó 15% alcierre del 2011.

De acuerdo con el balance finaldel año pasado, realizado por la Coor-dinación General de Puertos y Mari-na Mercante de la Secretaría de Co-municaciones y Transportes (SC T ) ,casi un millón de pasajeros dejaronde llegar a nuestro país por diversasrazones, principalmente por proble-mas de inseguridad.

En el reporte Movimiento Po r-tuario de Pasajeros, Carga y Conte-nedores 2008-2011, con fecha de a-bril del 2012, la SCT señala que trasla recuperación registrada en 2010,cuando se observó un crecimientode 22.8%, equivalente a un millón238 mil turistas más que visitaron anuestro país, vía cruceros, Méxicovolvió a resentir los efectos delclima de inseguridad en los princi-pales puertos turísticos, entre ellos,Mazatlán y Cozumel, este último

considerado el principal punto dellegada de cruceros.

En 2010, la Coordinación Ge-neral de Puertos y Marina Mercan-te de la SC T, reportó que el movi-miento de pasajeros en estas em-barcaciones llegó a 6 millones 663mil 297 personas. El acumuladodel año pasado, se sitúo en 5 millo-nes 663 mil 573 personas.

Cifras del Banco de México, seña-lan que persiste la tendencia a la baja,pues en el primer bimestre del 2012,el número de visitantes internacio-nales que arriba a nuestras costas en

cruceros se redujo 5.7%, equivalentea 66.6 mil turistas menos en relacióna igual periodo de 2011 . En su últi-mo reporte (fechado en marzo de es-te año), Cruise Market Watch, firmaespecialista en la industria de cruce-ros, pronostica una caída de 9.2% enel flujo de pasajeros a México en el2012. Más aún, prevé que 245 cruce-ros, que tenían como parte de sus iti-nerarios puertos mexicanos, viajen aotros destinos. Esto podría provocarque México baje en el ranking mun-dial como destino turístico en cuantoa recepción de viajeros, indicó.

Cada vez menos turismo de cruceros.

Enrique Peña Nieto.

Durante al acto protocolario de compromisos.

Page 27: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 27

Jueves 3 de Mayo de 2012 ALDEA GLOBAL

La paz, amenazada en el país

Emiten estado de sitio al norte de Guatemala

El UniversalSAN JOSÉ

El gobierno de Guatemala confir-mó este miércoles que investiga lainjerencia de narcotraficantes gua-temaltecos ligados al cártel mex i c a-no de Los Zetas, en una serie deviolentos conflictos y protestaspopulares que, con saldo prelimi-nar de un muerto y tres heridos, leobligaron a decretar anoche el esta-do de sitio en el norteño pobladode Santa Cruz Barillas, en la zonafronteriza con México.

El ejército reportó la captura deocho personas en la zona. El vocerodel Ministerio de la Defensa, Ro n yU r í z a r, indicó que los detenidos sonsospechosos de haber estado entrelas 200 personas “encapuchadas”que protagonizaron los incidentesdel martes. Consultado acerca de sise sospecha que Los Zetas estáninvolucrados en las protestas, elvocero del Ministerio de Defensade Guatemala, coronel Ronny Urí-

z a r, respondió que “sí. Todo se estáinvestigando, ahorita todo”, pero seabstuvo de dar detalles.

Por primera vez en su gestión,iniciada el 14 de enero, y tras unareunión de gabinete, el presidentede Guatemala, general en retiroOtto Pérez Molina, impuso el esta-do de sitio en una comunidad delnorteño departamento (estado) deHuehuetenango, sector reconocidopor autoridades policiales guate-maltecas como de permanentepresencia de Los Zetas, uno de losmás peligrosos cárteles mex i c a n o sdel narcotráfico internacional.

Los Zetas controlan gran partedel tráfico de drogas en el límite deGuatemala con México. En unenfrentamiento armado ocurridoen diciembre de 2008 en la aldeaAgua Zarca de Santa Ana Huista, deHuehuetenango y fronteriza conMéxico, pistoleros de Los Zetas ata-caron a un clan rival guatemaltecotras un lío de apuestas en unacarrera de caballos y desataron una

balacera que dejó 12 muertos.

Falso problema En conferencia de prensa, Péreznegó que el origen del problema enSanta Cruz Barillas sean los cho-ques entre sectores opuestos y afavor de la construcción de unahidroeléctrica. La violencia estallótras una provocación de supuestosvecinos que, con machetes y palos,atacaron la unidad militar del áreay sustrajeron armamento, narró.

Delincuentes de la región,agregó, están “interesados en favo-recer las actividades del narcotráfi-c o” y del crimen organizado y pre-sionando para que militares y poli-cías salgan del área. Pero el manda-tario rechazó retirar a las fuerzasde seguridad, advirtió que no cede-rá a presiones de las mafias yanunció el despliegue de otros 450policías para “garantizar el orden”.

Los disturbios se agravaron elmartes por la noche, luego de quepatrullas del ejército se desplazarona Santa Cruz Barillas en apoyo a poli-cías que trataban de controlar losenfrentamientos surgidos por elsupuesto conflicto por la represa.Una turba atacó el puesto castrense.

El estado de sitio suspende olimita distintas garantías de lapoblación y es una respuesta esta-tal frente a escenarios de gravesamenazas a la paz, a la seguridadnacional y de los habitantes o cri-sis por calamidad pública.

En este contexto, la presidentacostarricense Laura Chinchilla ad-virtió que por estar ubicados entrelos grandes centros de producciónde drogas de Sudamérica y el prin-cipal mercado de consumo en EU,

los países centroamericanos fue-ron “enganchados a un convoy deviolencia y corrupción”.

En un mensaje anoche al cum-plir dos de sus cuatro años degobierno, Chinchilla reafirmó que“por su tradición de país sin fuer-zas armadas” desde 1948, CostaRica “se niega a ser arrastrada a es-cenarios que han puesto su acentoen la acción militar, altamente cos-tosas e intensivas en la pérdida devidas humanas”.

Investigan la injerencia de narcotraficantes guatemaltecos ligados al cártel mexicano de Los Zetas

Se les está desinflando elglobo: AMLO al PRI

El UniversalLA PAZ

A su llegada a La Paz, el candidato dela coalición Movimiento Progresistaa la Presidencia, Andrés ManuelLópez Obrador, dijo no tener dudasde que ganará las elecciones.

Cuestionado por los medios decomunicación a su llegada al aero-puerto de esta ciudad, el candidatorespondió al líder nacional del PRI,Pedro Joaquín Codwell, quien de-claró que ve en López Obrador laintención de no respetar resultadosel 1 de julio y prepara un escenariode conflicto postelectoral.

"Están nerviosos. Se les está des-inflando el globo, el merengue.Enrique Peña Nieto...si ya se ocupande nosotros así es porque están pen-sando que vamos a ganar. Y vamos a

volver a ganar la Presidencia. Notengo dudas. Es que es mucha gentela que nos está apoyando. Y es laalternativa para el país", respondió.

En el tema del debate org a n i z a-do por el IFE, López Obrador reite-ró el llamado a las televisoras paraque "cambien de parecer y se trans-mita por los canales más importan-tes y con más cobertura para quetodos los mexicanos puedan ver eldebate, el canal 2, el canal 13".

A un mes de haber iniciado sucampaña, el tabasqueño dijo que vamuy bien. "Vamos muy bien y de bue-nas. Ayer en Tijuana tuvimos muchagente. Hemos hecho muchos actosdesde 2006 y no había estado así".

El candidato se trasladó de LaPaz a Cabo San Lucas, donde ten-drá un mitin con simpatizantes,hacia las 18:00 -hora local-.

Desbandada en Panal; 250inician pláticas con PAN

El UniversalSAN JUAN DEL RÍO

Un total de 250 miembros deNueva Alianza (Panal) anunciaronsu salida del partido y el inicio depláticas con Acción Nacional (PA N )para evaluar la posibilidad desumarse a su campaña electoral.

David Chávez Dorantes yCarlos Gerardo Hernández Ro s a l e s ,quienes encabezan a los inconfor-mes —integrados en la corrientepolítica Movimiento del Cambio—aseguran que la ruptura se gestó aconsecuencia de la alianza quefirmó el Panal con el PRI en el esta-do, de la que no fueron enterados.

Aseguran que su salida influi-rá en la decisión electoral de unascuatro mil personas.

David Chávez, delegado delcomité estatal en San Juan del Río,reiteró que la decisión surgió luegode que su dirigencia, sin haberleconsultado, se integró a la coaliciónCompromiso por Querétaro en laque participa Nueva Alianza, el PRIy el Partido Verde Ecologista deMéxico (PVEM). Carlos GerardoHernández se desempeñaba comoresponsable de capacitación electo-ral de los neoaliancistas, mientrasque David Chávez laboraba comoasesor jurídico del actual diputadolocal con licencia y candidato alegislador federal por el segundodistrito, Abel Espinoza Suárez.

Esta es la segunda fisura electo-ral que se registra en el transcursode una semana, luego de que eldomingo, en el municipio de Jalpande Serra, el presidente del PVEM enla entidad, Ricardo Astudillo Suá-rez, anunció la ruptura de su alian-za con el PRI y la postulación de uncandidato independiente a la alcal-día apoyado por una org a n i z a c i ó nliderada por panistas.

El PRI, el PVEM y NuevaAlianza registraron la coaliciónCompromiso por Querétaro, encuyos acuerdos se incluía la pos-tulación del candidato a la alcal-día de Jalpan de Serra de maneracomún entre el PRI y el PVEM.

Sin embargo, en reunión reali-

zada en Jalpan de Serra con miem-bros del PVEM y de la org a n i z a c i ó ndenominada Poder Ciudadano,Ricardo Astudillo refirió que eseacuerdo quedó cancelado.

Ahí mismo presentó a quienserá su candidato a la alcaldía, elprofesor Eduardo Jasso, integrantede Poder Ciudadano, que es dirigi-da por Guillermo Rocha Pe d r a z a ,ex alcalde de Jalpan de Serra.

Rocha aseguró que “elegimos alcandidato adecuado para la presi-dencia municipal de Jalpan que esel profesor Lalo Jasso. Con él vamostodos, creo que tenemos una opor-tunidad única, de que un partidoaparentemente chico tenga la posi-bilidad de ganar Jalpan”.

El estado de sitio suspende o limita distintas garantías de la población.

David Chávez y Carlos Gerardo Hernández.

Andrés Manuel López Obrador.

Page 28: edicion digital

Con grata sorpresa se enteró que en elpueblo de San Nicolás en EvanstonIllinois, EU cerca de Chicago, (lugardonde nació John Charles Cartermejor conocido como Charlton

Heston) la gente había realizado una colecta,rifas y kermeses juntando dinero para que pin-tara una imagen de la virgen de Guadalupeparecida a la que se encuentra en la basílica.

Le causó tanto interés la pasión de estagente, que fue a visitarlos en su pequeñacomunidad. Conoció al párroco, a las monjas yalgunos notables de la comunidad a quienespinta en la imagen como feligreses que recibencon fervor los dones de la virgen en forma derosas que caen de manto que muestran los ojosfirmes, y asustados que sostienen las manosapenas mostradas del indio Juan Diego. Lamasa anónima rodea a la virgen y los brazos delos más cercanos producen los rayos que rode-an su manto, mas arriba las alas de los ángelescontinúan estos rayos. Las monjas, el párroco,y unas cuatro figuras que voltean hacia el pin-t o r, son los únicos rostros definidos.

Como una muñeca matrioshka, la pin-tura figurativa de este celayense de 69 añosde edad a medida que la observamos concuidado contiene otras formas, pero la sor-presa es que son figuras distintas: en elcuadro Los Don Dones de la Vi rgen, JuanDiego entrega la tilma que contiene lasrosas que ha cortado. Al derramar las floresaparece la imagen de la virgen.

Al mirar con cuidado el fondo blanco esen realidad la muchedumbre anónima, alfondo la nueva y antigua basílica, también lafachada de la basílica en San Nicolás. Lo srayos son los brazos de la muchedumbre ylas alas de los ángeles que conforman elmanto, el vestido las rosas, al igual que susmanos. Unos brazos forman los ojos y lascaras de los ángeles la túnica que cubre la

cabeza. Los querubines bajo el manto de lav i rgen son tres niños y sus alas son en reali-dad las manos que reciben las ofrendas.

Cuando estudie la maestría en literaturacon Luis Astey en el ITAM, llevamos unamateria, literatura latinoamericana del sigloXX con un enfoque estructuralista. “Al finalde esta materia van a leer de una forma dis-tinta, nos dijo el maestro Astey, la primeraforma de aproximación a una obra es estéti-ca, me gusta o no me gusta”.

Las obras pictóricas has sido creadas paraser observadas, desde el punto de vista dele s p e c t a d o r, el gozo; atraer la mirada por elplacer de ver y reconocer la forma, el manejode la luz, el manejo de la forma y el color, lacomplicidad del pintor con el observ a d o r. Laautobiografía del autor: Yo metamórfico quetambién contiene textos de “La China”Mendoza, Berta Taracena, Elena Po n i a t o w s kay la critica de arte Ma. Elena Noval, quien sos-tiene que Ocampo utiliza una teoría con larg atradición en la historia del arte, el trompel’oeil, el engaño al ojo, la simulación. Noestoy muy seguro que eso pretenda el maes-tro Ocampo. Mas bien sorprende al especta-dor y juega con el, le pide sea su cómplicecon un guiño estético que produce muchop l a c e r, jamás agrede. Un juego óptico y deperspectiva. Es generoso con el espectador alque brinda alegrías y esperanza.

Cuando lo conoces o simplemente plati-cas unos cuantos minutos, se vuelve unpersonaje entrañable. Octavio es una perso-na dadivosa con su tiempo, amable y se leve feliz. Como bien dijo Alberto Marrufo enun par de eventos que hubo debido a la pre-sencia del autor en la isla “la presencia deOctavio Ocampo es un lujo”. Como sucedecon su pintura, tuvimos dos o más facetasdel pintor. Un evento intimo, casi familiar,con los artistas cozumeleños y otro tumul-

tuoso, el oficial: la presentación del libro yla firma de copias tanto de la autobiografíacomo de litografías.

Octavio Ocampo artista a quien el mismodefine como metamórfico (proceso por elcual un objeto o entidad cambia de forma),originario de Celaya Guanajuato que ha sidosistemáticamente utilizado por los políticospara legitimar su acción y el cual ser generosoque es, se brinda al ritual cada tres años. Unejemplo es el museo que lleva su nombreque trienio tras trienio le dicen que ya estalisto y solo le llaman para tomarse la foto.

Esta visita de Octavio Ocampo aCozumel (la tercera oficial) fue entrañable,viene con frecuencia a la isla debido a queVictoria Flores, su manager, es cozumeleñapor adopción. Octavio es un personaje delujo. Uno de esos seres tan raros que sor-prende con su simple presencia, una dulcemirada, una amable sonrisa y que nosrecuerda que la vida es un regalo.

Devora ánimos sin darse cuenta y causa ale-gría a su alrededor. Un ser que no puede juzgar-se bajo la lupa conforme y unificadora que midenuestra época. Cada siglo tiene sus inquisidoresy sus brujas: el nuestro ha tratado de imponerun imposible sueño colectivo, basado en unaesperanza, un porvenir perpetuo, en modelosunificadores. Octavio posee un sueño individualy prefiere el futuro desde ahora mismo.Personaje de lujo, cuyo lujo es derrochar sueños.Tiene el poder, aún más, de despertar los ajenos.Los entreteje en la rutina de una vida que sesacude así, de la pereza. Otro de sus lujos es elderroche del tiempo, que con una generosidadsin límites, lo ofrece a los demás.

Octavio sabe descubrir la calidad exc e p-cional que hace de cada uno, un ser único ynos lo hace sentir. Es esta manera suya dedejar pasar el tiempo, liberado de horarios yprisas, para vernos pasar en lugar nuestro,

nos pesa y nos mide sin tener que mencio-narlo. Aparece entonces su milagro: resucitamuertos, provoca sueños y deseos, haciendode los vivos, almas en pena que se asustancon su propia sombra y entre ellos.

“El museo de Cozumel es un gran lujo, esimportante que lo visiten y colaboren con sulabor”, dijo el maestro Ocampo sobre nuestromuseo antiguo Hotel Playa que con un nau-fragio, el del Narwal comenzó la aventura delturismo en nuestra isla. Inaugurado en 1930por el presidente Lázaro Cárdenas, El museode la Isla cumple este año su 25 aniversariojunto a la Fundación de Parques y Museos deCozumel, FPMC y la presencia del maestro esun acto fastuoso para celebrarlo, celebracionesque con acierto duraran todo el año.

María Luisa la China Mendoza le dijo a supadre, es importante que este muchacho des-arrolle su talento y se vaya a estudiar aMéxico, cuando vio sus murales en la escuelaPreparatoria y Profesional de Celaya dedicadoa las artes de México y el del Ay u n t a m i e n t odedicado al aniversario 50 de la RevoluciónM exicana y 150 de la Independencia. Y lo con-venció. Antes se lo había dicho Ruth, la hija deDiego Rivera y ambas le recomendaron estu-diar en la Esmeralda, la escuela que fundaronentre otros Diego y Frida Kahlo. Después estu-dió en el Instituto de Arte de San Francisco. Deahí múltiples trabajos, que como su pintura,son caleidoscopio polimórfico de su personali-dad: escenógrafo, actor, bailarín, escultor, dibu-jante, finalmente para nuestra fortuna a los 33años se define como pintor.

Este amplio espacio que me proporcio-na el Quintanarroense es muy corto parad e s c r i b i r, sobre todo, la emoción y cercaníaque produce la presencia de Octavio enCozumel, un invitado de lujo.

28 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012

POR NICOLÁS LIZAMAC O T I D I A N E R I A S

Hace dos semanas, apro-ximadamente, donCarlos Juárez se desli-gó para siempre deeste mundo.

Apenas me estoy enterando. Para el no hubieron esquelas

ni notas que lo mencionaran enlos periódicos.

Y es que don Carlos no fue unpolítico famoso, no fue un perso-naje que haya hecho cantidades ili-mitadas de dinero, tampoco fue untipo de esos que se metía en todotratando de resolver circunstanciasque al final empeoran con tan des-atinadas intervenciones. No, donCarlos no fue nada de eso, fue tansolo un hombre que desde quetuvo conocimiento de razón sededicó a trabajar la tierra.

Fue un personaje al cualdesde chamaco le enseñaron quehabía que ganarse el sustento decada día. Y así sobrevivió la frio-lera de ochenta y tantos años.Un tanto jorobado por los años ypor todo lo que tuvo que cargar

en sus espaldas a lo largo yancho de su vida, el buen hom-bre aún se daba su tiempo parair y venir por todo el poblado de“Rudales” con ese caminar pau-sado que tienen los ancianos.

Me encantaba platicar conese hombre. Jamás se quejaba denada. Había perdido a dos hijosen circunstancias trágicas y aúnasí era un terrón de azúcar. Sucompañera de toda la vida, doñaMaría, era el ancla que lo mante-nía a flote, era su vida entera.

Don Carlos regentaba unaspalapas a la orilla del río que bor-dea la población en la que vivía.Allí se les podía encontrar a dia-rio atendiendo a los clientes quellegaban y le rentaban las pala-pas durante algunas horas. Elnegocio, si es que puede llamár-sele así, no daba para mucho.Las pequeñas palapas ya resentí-an el paso de los años y losremiendos eran visibles a variosmetros de distancia.

Pese a todo don Carlos nunca

declinaba. “Está dura la cosa”,fue la queja más dramática quese le escuchó decir durantemucho tiempo. El sin embargoallí seguía. Firme, Como una rocaen la arena. Dando ejemplo deque cuando a uno le gusta el tra-bajo que desempeña no hay obs-táculo imposible de superar.

Yo lo tenía en muy alta esti-ma. Fue un tipo al que la adver-sidad nunca doblegó del todo,sino al contrario, supo sobrelle-var con gallardía todos los gol-pes que le dio la vida. Crió avarios chamacos en la selva vera-cruzana sin más herramientasque un machete y una escopetacalibre 16. Y a eso yo le llamo unmérito de inconmensurablesd i m e n s i o n e s .

Arribó al poblado de“ Raudales” hace varias décadas ydesde que llegó se metió al montee intentó domarlo. La selva tienesu chiste. No cualquiera sobreviveen ella. Conozco a muchos quesolo están esperando una oportu-

nidad para tirar el hacha y elmachete y salir corriendo conrumbo a las ciudades. Don Carlos,sin embargo, nunca declinaba. Élera feliz en ese pueblito en dondelo mismo podía tener en su platouna chihua frita o un trozo decarne de venado.

Lo recuerdo tras el ciclón“Wilma” a través de esa foto tanespectacular que le publicó unmatutino de la localidad. DonCarlos sentado en un banquillo,e m e rgía por encima de sus pala-pas que rindiendo tributo a lamadre natura, yacían en el suelo.Allí estaba él, admirable, erg u i d o ,sonriéndole al infortunio.Cuando vi aquello, dejé de preo-cuparme por los destrozos que el

huracán había causado en misaposentos y me dije: ¡ánimo, lavida sigue, allí está don Carlos gri-tándomelo a los cuatro vientos!

Fue, de veras, un cristianoadmirable. Para que a sus ochen-ta y tantos años sonriera con laforma en que él lo hacía, meindicaba claramente que, comoel poeta Amado Nervo, podíahaber dicho en cualquiermomento: “Vida nada me debes,vida estamos en paz”.

Descanse en paz mi amigo,mi maestro de la vida, donCarlos Juárez.

[email protected]@elquintanarroense.com

Periodista

Hasta luego, amigo

Parlamento infantil

Columnista

DESARROLLO SUSTENTABLE POR RODRIGO NAVARRO

Un invitado de lujo

Page 29: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 29

Editora:

Fernanda MontielJueves 3 de Mayo de 2012

La obra “El grito”, de Edvard Munch se subastópor un récord de 119.9 millones de dólares en Nueva

York. "Mujer sentada en una butaca", retrato de PabloPicasso, logró los 29.2 mdd

El grito más caro del mundo

Foto

: El U

nive

rsal

Analizan expertos mitos de la Batalla de Puebla

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

Como parte de los festejosde los 150 años de la Batalladel 5 de mayo de 1862 enPuebla, en la radio, en latelevisión, en los cines y en

la web circula una serie de promo-cionales en los que la ex MissUniverso Ximena Navarrete invita avisitar la ciudad de Puebla y arememorar la historia de "un generaly de una nación que unidos enfren-taron al ejército más poderoso delmundo". En el promocional, produci-do por el gobierno federal, a través dela Secretaria de Turismo, la modelojalisciense recalca que "al vencer alejército francés, Ignacio Zaragozacambió la historia de México y deNorteamérica, evitando así unainvasión por nuestro territorio".

Para los historiadores, este dis-curso tiene poco qué ver con loshechos históricos. Más bien, setrata de un discurso que, comomuchos otros, fortalece el mitoglorioso del triunfo de Méxicoante un ejército extranjero, que enla memoria histórica se ha arraiga-do como símbolo de una reivindi-cación cultural por todos los dañossufridos desde la Conquista.

Para el historiador de la Bene-mérita Universidad Autónoma dePuebla (BUAP) Humberto MoralesMoreno estos anuncios siguen"machacando el mito hagiográficode la gloria del general Ignacio Zara-goza. Sin menospreciar su notabletalento militar, creo que se exagera

el impacto de la gesta de Puebla ensí, sobre las tribulaciones en EU. Nodebemos olvidar que la Guerra deSecesión Americana tuvo dosfrentes políticos hacia Francia: elprimero, en el contexto de la batalladel 5 de mayo, fue de neutralidad ycasi nulo el apoyo hacia México; elsegundo, cuando los yanquis yahabían triunfado después de 1865,apoyan totalmente a México. Laresistencia republicana de Juárezfue decisiva para que cambiara lahistoria con EU, pues la batallacomo tal sólo ganó tiempo para reor-ganizar el escenario de la inevitableintervención militar francesa",comenta el investigador.

Luis Gerardo Morales, investi-gador de la Universidad Autónomadel Estado de Morelos, aclara queEU no fue amenazado por los fran-ceses: "Lo que pasa es que, comocoincide el triunfo de los yanquissobre los confederados texanossureños, para ellos se convierte enun símbolo de unión con México.Derrotaron a las institucionesexpansionistas europeas y en esesentido coinciden, pero EU no fueamenazado por los franceses".

El 5 de mayo, añade el inves-tigador, en realidad fue la ines-perada derrota de un ejército que

se creía invencible, pero que lespermitió posponer sus planesintervencionistas.

La batalla del 5 de mayo logróposponer la intervención de lasfuerzas napoleónicas durante unaño, lo cual dio tiempo al gobiernorepublicano de Juárez para medirsus fuerzas, preparar la inminentesalida de la ciudad de México ypreparar la resistencia, explicaHumberto Morales Moreno. "Labatalla dejó en evidencia que Méxicono contaba todavía con un ejércitode envergadura profesional pero queel ánimo patriótico estaba porprimera vez conectando con un sen-timiento de identidad republicanaque ya no era simplemente el patri-otismo criollo de la etapa postvir-reinal", añade el investigador.

"Ganamos el 5 de mayo, pero díasdespués perdimos la batalla del Cerrodel Borrego (junio de 1862). Lo másimportante de esa fecha es que losfranceses no volvieron a tomar elAltiplano sino hasta un año después",comenta el historiador Silvestre Ville-gas Revueltas, del Instituto de Inves-tigaciones Históricas de la UNAM.

A esta inesperada victoria tam-bién ayudó la naturaleza, comentaen entrevista el historiador austri-aco Konrad Ratz: "Cuando el gener-

al Lorencez mandó avanzar a loszuavos contra el Cerro de Guadalu-pe, un aguacero tropical transformóel campo de batalla en lodo. Losataques de caballería y bayoneta delos mexicanos pararon el ataque yfinalmente causaron a los francesesuna derrota memorable", comenta.

Otra de las grandes confu-siones sobre el 5 de mayo es laimportancia que esa fecha haadquirido en EU, pues mientrasen México se celebra como unevento cívico, allá se ha conver-tido en una fiesta popular, quizála segunda a nivel nacional, sólodespués del día de San Patricio.

Por otro lado, este festejo, que a lolargo del tiempo se ha convertido en lafiesta de la hispanidad, es consideradoerróneamente por los estadounidens-es como la Independencia de México.

Por su parte, el historiadorVillegas Revueltas comenta que elfestejo en EU se va consolidandodesde 1862, cuando los tejanosestablecen que se debe honrar alos que consideran sus héroes,como Ignacio Zaragoza.

"Paulatinamente, los mexicano-americanos van a construir una seriede héroes populares, aquellos indi-viduos que se enfrentaron a losimperialistas, aquellos que de algunamanera habían sobajado a los mexi-canos. Entre ellos el general IgnacioZaragoza que, como comandante delos ejércitos liberales del juarismo, seenfrenta a la invasión extranjera,europea, blanca, que quiere doblegara los mexicanos. Zaragoza entra den-tro de estos héroes populares, que lacomunidad mexicano- americanaquiere ensalzar", comenta.

A escasos días de cumplirse 150 años de laefeméride, historiadores ponen en su justa dimensión un hecho que los discursos oficialesde ayer y hoy han distorsionado

Un prodigio cancunense,Fernanda Cortés

Por Raúl EspinosaCANCÚN

Este jueves 3 de mayo de las7:55 a 9:30 horas se presentaráel Concierto de Fernanda CortésSaldaña, de la Secundaria delInstituto La Salle de Cancún.

Fernanda Cortés Saldaña nacióel 21 de Septiembre de 1995 enGuadalajara, Jalisco. Inició susestudios de piano con la maestra

Silvia a los siete años. Al año sigu-iente fue aceptada en el InstitutoUniversitario de las Bellas Artes enColima, Colima cursando la carrerainfantil de cuatro años con ElenaVasilieva y Martha Willimoska.

En el 2008 cambió su residenciaa Cancún, Quintana Roo, donde ladoctora Emöke Ujj inicia a darleclases. Desde hace 2 años y medioha estado tomando clases de teoríacon el profesor Heberto Alcazar.

En verano del 2011 dioconcierto de piano en la Casa dela Cultura en Cancún y en La Pie-dad, Michoacán.

También ha participado eneventos como el VI Festival deHungría en Cancún, en los recitalesde fin de Semestre de la doctoraEmöke Ujj, en una presentación conel Ballet Clásico de Cancún, en elTeatro de Cancún.

Ha tomado master class con elpianista Rodolfo Ritter, así comotambién participó en el VIII Fes-

tival Internacional de música enColima tomando master class conJean Dubé, Alexey Sokolov yAnatoly Zatin en febrero del 2012.

Actualmente participa en losconciertos didácticos en la Casade la Cultura en Cancún.

Además apoyó con clases deestudio a niñas de 5, 6 y 7 años.

En el 2008 cambiósu residencia aCancún, QuintanaRoo, donde la doctora Emöke Ujj empezó a darle clases

Texto y foto: Fernanda Montiel

Horacio Cárdenas, entre amor y reflexiones

El coordinador deeventos, Edén

Galindo, ha anunciado la aperturade la obra plástica,Entre el amor yreflexiones, del artistaplástico HoracioCárdenas el próximoviernes 4 de febreroen Web GaleríaEscamilla, ubicada enavenida Jacinto Pat34, en La Toscana,en Playa del Carmen,desde las siete de la noche.

Playa del Carmen

Foto

: El U

nive

rsal

Fernanda Cortés.

Foto

: Age

ncia

s

Page 30: edicion digital

30 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012 CULTURA

De obsidiana, el material

Cuchillos prehispánicos confirman sacrificios humanos

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

A través de un estudio sin prece-dentes, en colaboración con espe-cialistas de la UNAM, la restaurado-ra del INAH, Luisa Mainou, identi-ficó células sanguíneas humanasmineralizadas de hace 2000 años,en la superficie de 31 cuchillos deobsidiana, usados para sacrificio,encontrados en la ciudad prehispá-nica de Cantona, Puebla.

De acuerdo a un comunicadodel Instituto Nacional de Antropo-logía e Historia (INAH), agrega quealgunos de estos artefactos tam-bién conservan fragmentos de teji-dos musculares, tendones, piel ycabello, con lo que verifica, conpruebas de laboratorio, el sacrificiohumano entre las culturas mesoa-mericanas, y abre nuevas posibili-dades para solventar el desafíometodológico que implica estudiaresta antigua práctica religiosa.

La observación de las partesmicroscópicas del cuerpo humanoque quedaron adheridas a los cu-chillos de Cantona, fue posible lue-go de 20 años de investigación, tra-bajo en laboratorio y prácticas apli-cadas en diversos materiales reco-lectados en otros sitios arqueológi-cos que también presentan restosde materia humana.

Luisa Mainou, restauradora delINAH, detalla en su informe quefue en 1992 cuando detectó por pri-mera vez vestigios de sangre huma-

na en un cuchillo de sacrificio,hallado por el arqueólogo LuisMorlet, en el sitio Zethé-Hidalgo.

Precisa que al revisar la pieza através del microscopio electrónicode barrido descubrió elementosque por su apariencia, su forma ydimensiones, eran células sanguí-neas, específicamente eritrocitos,y así comenzó su investigación.

Relata que poco a poco le fueronllegando más piezas al Laboratorio deRestauración de Material Orgánico,de la Coordinación Nacional de Con-servación del Patrimonio Cultural delINAH. Había que conjuntar los resul-tados para afirmar científicamenteque en esas piezas cortantes se pre-servaron las pruebas irrefutables(tejidos orgánicos) de los sacrificios yauto sacrificios.

Mainou recibió un conjunto de31 cuchillos de obsidiana, encon-trados por los arqueólogos: YadiraMartínez Calleja y Ángel GarcíaCook, en el sitio prehispánico deCantona, donde se realizaban im-portantes rituales y ceremoniasreligiosas, que incluían prácticascomo la decapitación, mutilación ydesmembramiento, como parte dela cosmovisión religiosa, según

afirman estudios arqueológicos. Agrega que está es "una ventana

a otros mundos culturales, el umbralque puede conducir a la realidad bio-lógica de tiempos antiguos".

Como si se tratara de la piel deuna persona a la que se le va hacerel diagnóstico de una enfermedad,cada cuchillo fue reconocido milí-metro a milímetro por la expertadel INAH, a través del lente delmicroscopio estereoscópico.

Con navajas de bisturí despegóuna milimétrica cantidad de aque-llas manchas y las fue colocando enguardas especiales para preparar lasmuestras que analizaría en unmicroscopio más potente, llamadoelectrónico de barrido, para obtenerlos componentes químicos de esas"cascaritas" que quitó de los artefac-tos prehispánicos, donde tambiénse encontraron restos de tejido mus-cular, piel, pelo, colágeno y fibrina.

"Estos hallazgos confirmanque los cuchillos se usaron parasacrificio", dice Luisa Mainou.Pero encontró algo más, en algu-nas piezas se halló mayor canti-dad de eritrocitos, mientras queotras tienen más piel, y algunaspresentan más número de frag-

mentos de tejido muscular ofibras de colágeno o fibrina, "loque hace suponer que la forma dela herramienta cortante determi-naba el uso que se le daba".

Los especialistas consideranque el estudio del sacrificio huma-no, a partir de materiales y contex-tos arqueológicos, implica un des-afío metodológico, analítico e in-terpretativo, debido a la diversidadde formas y circunstancias en queocurrieron éstos, descritos en cró-nicas de evangelizadores, códices,cerámica, pintura y escultura.

Los estudios se han realizadocon el microscopio electrónico debarrido del INAH, y con el apoyo deGerardo Villa, titular de la Facultadde Medicina de la UNAM, así comoen el Departamento de BiologíaCelular, donde se ha tenido la cola-boración por 20 años de la doctoraSilvia Antuna Bizarro, especialistaen células y tejidos, quien ha vali-dado las observaciones. Otros aná-lisis se efectuaron en el Institutode Ciencias del Mar y Limnología,con la colaboración de la biólogaYolanda Hornelas Orozco.

El INAH identificó células sanguíneas humanas mineralizadas, fragmentos de tejidos musculares, tendones, piel y cabello de hace 2000 años

Por Roxana CanchéCALDERITAS

Un festivo concurso infantil depapalotes, denominado “Volandotu imaginación”, se llevó a cabo enla cancha de la Casa de la Culturade esta población el pasado fin desemana, en el marco de las celebra-ciones por el Día del Niño.

El certamen se dividió en doscategorías: de 5 a 8 años y de 9 a 18

años. Los puntos a calificar fueron:creatividad, tamaño, colorido, mate-riales utilizados y que el papalote semantuviera en el aire el mayor tiem-po posible durante el evento.

Todos los niños participantescontaron con la ventaja de que para laelaboración de sus papalotes pudie-ron ser ayudados por un adulto.

De tal manera, una vez echados avolar sus trabajos y bajo la calificaciónde Rodolfo Barrios Gutiérrez, encarga-

do del taller de pirograbado en dichocentro cultural, resultados ganadoresen la categoría 5-8 años Judith Esme-ralda Pérez Santos (primer lugar) yDarina Viviana Gil Gutiérrez.

En la categoría 9-18, los triunfado-res fueron Manuel Jesús Santos Cha-cón (primer lugar), Luciano EmanuelReyes Grossi (segundo) y Seth Mar Ma-xil León (tercero). Todos ellos recibie-ron juegos como premio.Cabe puntua-lizar que junto con esta competencia,la celebración del Día del Niño inclu-yó diversos juegos tradicionales,como trompo, canicas, tiro al blanco,entre otros. El concurso “Volando tuimaginación se llevó a cabo el viernes20 de abril, a partir de las 5 de la tarde.

La celebración del Día del Niño incluyó diversosjuegos tradicionales, como trompo, canicas, tiro al blanco, entre otros

Seth Mar Maxil León.

Foto

s: E

spec

ial

Manuel Jesús Santos Chacón y Luciano Emanuel Reyes Grossi.Volando papalotes.

Estudian cuchillos de obsidiana.

Foto

: El U

nive

rsal

Judith Esmeralda Pérez Santos y Darina Viviana Gil Gutiérrez.

Concursan niños con sus mejores papalotes

Page 31: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 31

Jueves 3 de Mayo de 2012 CULTURA

CINEPOLIS CANCUN MALLAMERICAN PIE EL REENCUENTRO11:50 2:20 4:50 7:20 9:50CRISTIADA02:50 5:50 8:50EL CIELO EN TU MIRADA12:20 5:10 10.10ESPEJITO ESPEJITO02:40 07:40FURIA DE TITANES 211:20 1:40 3:50 6:10 8:20 10:40LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA11:40 12:40 1:50 4:20

DEL 27 DE ABRIL AL 03 DE MAYO DE 2012

CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS (SUB)09:20AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB)5:10 7:50 10:30AQUÍ ENTRE NOS (DOB)07:00CRISTIADA (SUB)01:40 4:40 7:40 10:50EL CIELO EN TU MIRADA3:50 6:10 8:20 10:40ESPEJITO, ESPEJITO (DOB)04:30FURIA DE TITANES 2 (DOB)6:45 9:00LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB)3:20 5:20

LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB)7:20 10:10LOS VENGADORES (DOB)11:20 12:55 2:30 4:05 5:40 7:15 8:50 10:25LOS VENGADORES (SUB)11:40 01:15 2:50 4:25 6:00 7:35 9:10 10:45LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB)12:00 3:10 6:50 10:00LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB)12:35 3:35 6:35 9:35LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB)11:00 2:00 5:00 8:00 11:00PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL)11:30 1:30 3:40 04:50 5:50TITANIC DIGITAL 3D (SUB)08:10

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUNAMERICAN PIE: EL REENCUENTRO4:35 10:15AQUI ENTRE NOS01:40 3:40 5:40 7:40 9:40CRISTIADA11:15 2:10 5:10 7:55 10:50EL CIELO EN TU MIRADA3:25 5:50 8:05 10:20EL LORAX11:40ESPEJITO ESPEJITO3:20 5:35 8:10 10:25FURIA DE TITANES02:25 07:00

LOS JUEGOS DEL HAMBRE3:10 6:05 8:50LOS VENGADORES 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00LOS VENGADORES 12:00 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30LOS VENGADORES 3D01:10 3:50 4:10 6:50 7:10 9:50 10:10LOS VENGADORES 3D11:30 2:30 5:30 8:30PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D12:15 04:15PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL02:15

LAS TIENDAS, CANCÙNAMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 16:50 19:20 21:40CRISTIADA18:00 20:40EL CIELO EN TU MIRADA13:50 15:50FURIA DE TITANES 212:35 14:40LOS VENGADORES12:50 14:10 15:40 17:00 18:30 19:50 21:20 22:40LOS VENGADORES DIG 3D13:20 16:15 19:10

CINEPOLIS VIP CANCUNCRISTIADA15:30 18:30 21:30EL CIELO EN TU MIRADA14:50 17:00 20:00 LOS VENGADORES13:00 14:20 16:20 17:40 19:40 21:10 22:30 23:00

LOS JUEGOS DEL HAMBRE6:40 9:40LOS VENGADORES12:00 01:30 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30LOS VENGADORES11:00 12:30 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30LOS VENGADORES (3D)1:00 4:00 7:00 10:00LOS VENGADORES (3D)11:30 2:30 5:30 8:30PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (2D)11:10 03:10

LOS VENGADORES DIG 3D22:10

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMENAMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB12:15 4:40 7:00 9:20CRISTIADA (SUB)3:40 6:40 9:40EL CIELO EN TU MIRADA1:20 8:15 10:20ESPEJITO ESPEJITO3:20 5:50FURIA DE TITANES 2 (3D-DOB)11:50 10:10FURIA DE TITANES 2 (DOB)12:40 3:10 5:30 7:50LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( DOB)

TITANIC 3D 6:15 10:00

TITA NIC (3D)5:20 9:10

01:40 02:45LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB)10:20LOS VENGADORES (3D-DOB)11:30 2:30 5:35 8:40LOS VENGADORES (3D-SUB)12:50 3:50 6:50 9:50LOS VENGADORES (DOB)11:00 12:30 1:10 2:00 3:30 4:10 5:00 6:30 7:108:00 9:30 10:10LOS VENGADORES (SUB)12:00 1:30 3:10 4:30 6:00 7:30 9:05 10:35TITANIC (DIGITAL 3D-SUB)2:20 6:20

MAYO

Jueves 3

InauguraciónArtes visualesMarisol D´Estrabeau y León AlvaEntrada libreIn Fashion Hotel BoutiqueCalle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave CentroPlaya del Carmen. 7pm

I Festival por la Tierra en PlayaOrganiza Hilda Menchacadel 22 de abril al 6 de [email protected] Meditación del águilapalapa SuukAv. CTM 777 entre 5 y 10Playa del Carmen. 9 pm

Festival de poesía“Oxígeno Bacalar”3 al 6 de mayodiferentes sedesBacalar

Concierto didácticode Fernanda Cortés Saldañadel Instituto Cancún de La Salle

Casa de la CulturaCancún. 7:55 a 9:30am

Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria RuedaGalería Teatro de la CiudadCancún

Viernes 4

InauguraciónObra plásticaEntre el amor y reflexionesDe Horacio CárdenasWeb Galería EscamillaAv. Jacinto Pat 34La ToscanaPlaya del Carmen. 7pm

ConferenciaMás allá del 2012150pesosHotel Los ItzaesAv. 10 entre Calles 6 y 8Playa del Carmen. 9pm

Tianguis del Mayab productos orgánicosMuffins del chef César Yañez y Carmen Becerril relata cuentos para saborearUniCaribeCancún. 10am a 2pm

Conferencia y presentación de obra"El arte de los ángeles" a cargo de Nuria López y Pere PascuetEntrada librePlaza caracolBlv Kukulcán km 8.5 Zona HoteleraCancún. 7pm

Sábado 5

TeatroGraves pero establesTeatro de Cancún zona hoteleraCancún. 8pm

Domingo 6

Cuentos del sol, la luna y las estrellasJuegos y leyendas para niñosVeinteVaros ProduccionesTeatro del ÁrbolCalle 26 entre 25 y 30Playa del Carmen. 6pm

Viernes 11

Cinema DubProyecciones, dj, música en vivoTeatro del ÁrbolCalle 26 entre 25 y 30Playa del Carmen. 9pm

Sábado 12

Concierto Franco De VitaTour “Mira más allá”1,800, 950 y 450pesosPlaza de Toros Cancún. 9pm

Taller de arte Por Diana Guarneros12 y 13 de [email protected] [email protected] Dos CeibasKm. 10 Carretera Tulum-Boca PailaTulum

TeatroEl cadáver de la noviaDirección escénica: Daniel Velasco y Carolina ZepedaCoreografía: Nazaret LacambraDirección vocal: Jetzy CandianiActuación: Luis MontalvoTeatro de CancúnBlv. Kukulcan Km 4 El EmbarcaderoCancún. 8pm

Domingo 13

Cuentos del sol, la luna y las estrellasJuegos y leyendas para niñosVeinteVaros ProduccionesTeatro del ÁrbolCalle 26 entre 25 y 30Playa del Carmen. 6pm

Trombone ShortyHotel Oasis Cancún17 de Mayo www.oasishoteles.com

Travesía Sagrada MayaXcaret17-19 de Mayow w w. t r a v e s i a s a g r a d a m a y a . c o m . m x

Viernes 18

TallerMasaje Maya realPor Mauricio López1500pesosCentro de ConvencionesHotel Riu TequilaPlaya del Carmen. 9am a 5pm

TeatroMusicalLa Bella y la Bestia150pesosTeatro de CancúnBlv. Kukulcan Km 4 El Embarcaderoboletos al 881 7750 ext 222 Cancún. 7pm

Dianne ReevesHotel Oasis Cancún18 de Mayowww.oasishoteles.com

Maceo ParkerHotel Oasis Cancún19 de Mayo www.oasishoteles.com

Sábado 19

TeatroMarieta y Las BabettesSeis miradas del universo femeninoTextos de Mónica CabreraTeatro del ÁrbolCalle 26 entre 25 y 30Playa del Carmen. 9pm

Domingo 20

Celebración y ofrendaEclipse solarPalapa SuukAv. CTM 777 entre 5 y 10Playa del Carmen. 8:30 a 10:30pm

[email protected]

¿Qué hacer?AGENDA CULTURAL

Texto: Fernanda Montiel Foto: Agencias Playa del Carmen

Marisol D’Estrabeau y León Alva, en Playa del Carmen

Con una invitación abierta a la comunidad, los artistas

quintanarroenses, Marisol D´Estrabeau y León Alva (en la imagen), inauguranesta noche, a las siete, su obra plásticaen Playa del Carmen, una muestra de su visión particular del color y la forma,en búsqueda constante de nuevas imágenes plásticas. La cita es hoy, en In Fashion, calle 12 Norte s/n, entreavenidas 5 y 10, en Playa del Carmen.

Page 32: edicion digital

32 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Editora: Fernanda MontielJueves 3 de Mayo de 2012

El Imperial College de Londres encontró unvínculo entre el cáncer y los cambios moleculares en

genes de glóbulos blancos. Las mujeres con más cambios en el gen pueden desarrollar la enfermedad.

Test

Analizan el descanso genético

Para mantenerse delgado, duerma mucho

BBC WASHINGTON

Al contrario de lo que seha pensado durante mu-cho tiempo, dormir mu-cho parece ser una buenaforma de proteger a la

gente que tiene predisposicióngenética a la obesidad, afirmancientíficos en Estados Unidos.

En un estudio llevado a cabo congemelos, los investigadores de laUniversidad de Washington encon-traron que aquellos que dormíanmás de nueve horas cada noche eranmás delgados y mostraban menosriesgo de subir de peso que los quedormían menos de siete horas.

Según los científicos, el sueñoprolongado parece suprimir los facto-res genéticos que conducen al aumen-to de peso. Y dormir poco tiene el efec-to opuesto, afirma el estudio.

Estudios pasados habían mostra-do la importancia del sueño en losprocesos biológicos y el riesgo deenfermedades como diabetes tipo 2y obesidad. Pero las investigacionesse habían centrado en el impactoque tiene en una persona dormir

poco o dormir con interrupciones.La nueva investigación, sin

e m b a rgo, revela que hay factoresmucho más complejos entre elsueño y los mecanismos biológicosque conducen a la obesidad.

Interacción genéticaHasta ahora ya han sido identifica-dos varios genes, unos 20, que jue-gan un papel en el riesgo que tieneuna persona de ser obesa. Los prin-cipales factores de riesgo, porsupuesto, son una dieta mala y lafalta de ejercicio.

Pero los genes desempeñan unpapel en la forma como el org a n i s-mo utiliza la energía que se consu-me, la forma como se almacena lagrasa en el cuerpo y las sensacio-nes de sentirse lleno o seguir conhambre después de haber ingeridouna comida.

También tienen una función enla rapidez con que usa la glucosa.Sin embargo, tal como explican loscientíficos de Washington, este es elprimer estudio que analiza cómo elsueño interactúa con estos genes.

Los investigadores estudiaron

a 1.088 pares de gemelos tantoidénticos como no idénticos.

El estudio de gemelos en gené-tica es importante y rutinario. Lo sgemelos idénticos comparten ex a c-tamente los mismos genes y estánsujetos a los mismos efectos gené-ticos, por lo tanto, las diferenciasque demuestran se deben, por logeneral, a factores ambientales.

Por otra parte, los gemelos noidénticos no comparten todos losmismos genes y con ellos se puedeninvestigar las diferencias genéticas.

Los investigadores encontra-ron que en los sujetos que dormí-an menos de siete horas, la predis-posición genética a un incrementoen IMC era dos veces más grandeque en los que dormían más denueve horas cada noche.

Según los científicos, en losgemelos que dormían poco, elimpacto de la herencia genética ensu IMC era de 70%, mientras que engemelos que dormían más de nuevehoras este impacto era de 32%.

Es decir, para una persona conpredisposición a la obesidad, en-tre más duerme, menos impor-tante se vuelve la genética en ladeterminación de su peso corpo-ral, explica el científico.

Vida ajetreadaSegún el doctor Watson, los ajetre-ados estilos de vida modernos sin

duda han contribuido a la epide-mia de obesidad en el mundo.

" La sociedad moderna con sutecnología omnipresente a menudopuede causar un desajuste entre lanecesidad de sueño y la realizacióndel sueño", dicen los autores.

"Esto frecuentemente tieneconsecuencias adversas para lasfunciones cognitivas y para lasalud metabólica, cardiovasculare inmunológica".

"De hecho, durante el pasadosiglo, la duración habitual delsueño se ha reducido 1,5 horascada noche y desde 2001 el porcen-taje de adultos en EU que duermenal menos ocho horas cada noche

durante la semana se ha reducidode 38% a 27%".

Y los científicos agregan que "seestá acumulando la evidencia quemuestra que las horas de sueñocrónicamente reducidas están aso-ciadas a la obesidad".

El estudio, subraya el doctorWatson, es preliminar y habrá quellevar a cabo investigaciones másamplias para confirmarlo.

Pero los resultados sugierenque "las medidas para perder pesopodrían ser más efectivas si lasinfluencias genéticas que inducenel peso corporal fueran mitigadascon la prolongación del sueño",expresa el científico.

El sueño prolongado protege al organismo de los factores genéticos que conducen a la obesidad

Triplica EU el número de bebés con adiccionesBBC WASHINGTON

El número de bebés nacidos enEstados Unidos con síntomas deadicción a los opiáceos se triplicóen la década 1999-2009. El infor-me, que es el primero de su tipoen EU y está basado en los regis-tros de más de cuatro mil hospita-les del país, resalta que uno decada mil bebés recién nacidosresultó afectado en 2009.

Además, el número de mujeresembarazadas que dieron positivopor consumo de opiáceos legales oilegales se quintuplicó en el mismoperiodo. Para los autores del infor-me, parte de la culpa está en elabuso de analgésicos vendidos bajoreceta médica.

Hallaron que en 2009, unos13.500 bebés nacieron con sín-dromes de abstinencia, casi unocada hora.

Síntomas y problemas"El síndrome de abstinencia neo-natal está caracterizado por unamplio rango de señales y sínto-

mas", dice el informe.Entre esos síntomas están la

creciente irritabilidad, temblores,intolerancia a la alimentación, ata-ques y dificultades respiratorias.

Muchos, incluso, necesitaronun tratamiento con la drogametadona, que sirve de reempla-zo a los opiáceos, para ayudarles arecuperarse de la dependencia.

Los síntomas, según los auto-res, fueron descritos entre el 60% yel 80% de los bebés recién nacidosque fueron expuestos a la heroínao a la metadona en el útero.

Eso quiere decir que no todoslos bebés nacidos de mujeres queconsumieron opiáceos durante elembarazo mostraron los síntomas.

Los bebés "parecen estar incómo-dos, a veces respiran algo más rápido.Se rascan las caras", dice StephenPatrick, de la Universidad de Michigany quien trabajó en el informe.

Carga médicaEl informe explica que los "reciénnacidos con síndrome de abstinen-cia neonatal sufren hospitalizacio-nes iniciales más largas y frecuen-

temente complejas y costosas".Los bebés permanecieron en el

hospital durante 16 días en prome-dio, comparado con los tres días quepermanecen los bebés saludables.

Como muchos nacieron demadres que tienen derecho a reci-bir ayuda financiera por sus costosmédicos, el estudio dice que estoes una seria carga para los presu-puestos de salud.

Los investigadores añadenque muchas mujeres embarazadasestaban tomando legítimamenteanalgésicos opiáceos bajo recetamédica, pero advirtieron que debehacerse más para encontrar mane-ras de proteger de drogas muy

poderosas a los bebés que todavíano han nacido.

Patrick dijo que los hallazgosrevelan "que los opiáceos estánconvirtiéndose en un problemagrande en este país".

Un editorial en la revista queacompaña el estudio dice quemientras esos medicamentosopiáceos ofrecen un "control deldolor superior", también han sido"recetados con exageración, des-viados y vendidos ilegalmente, lo

que crea un nuevo camino para laadicción a los opiáceos y un pro-blema de salud pública para lasalud maternal e infantil".

En 2011, los Centros para elControl y Prevención de Enfer-medades (CDC, por sus siglas eninglés) advirtieron que el abuso deanalgésicos en Estados Unidoshabía alcanzado "proporciones epi-démicas". Dijo que las sobredosis deanalgésicos causan más muertesque la heroína y la cocaína juntas.

» Los síntomas, según losautores, fueron descritosentre el 60% y el 80% delos bebés recién nacidosque fueron expuestos a la heroína o a la metadona en el útero

Page 33: edicion digital

En el marco del “Día de la Familia”, la Secretaría deCultura invita al público en general a visitar a lasBibliotecas de la Red Estatal durante el mes demayo para conocer la muestra bibliográfica ylibros relacionados con el tema.

Se encuentra en exhibición como libro del mes“Familia-Familiares” de Vivian Mansour Manzur, el prota-gonista de esta historia tiene una familia muy especial: supapá se opera para prevenir enfermedades que aún notiene. Su mamá necesita un mapa para no perderse en supropia casa, su tierna y dulce abuelita se tira al piso y echaespuma por la boca, cada vez que alguien pronuncia unapalabra con la letra “e”. Y su guapa hermana, cuando noestá enojada, está de mal genio. Así que un buen día, des-

esperado, decide cambiar de familia.También se puede consultar “La familia”, texto en el

que la autora Yvonne Castellan revisa con un enfoque inter-disciplinario, la historia de la familia humana y ofrece unpanorama, ampliamente documentado, de la significaciónde fenómeno. En su parte final, responde o trata de respon-der, con todos los instrumentos científicos a su alcance, adiez preguntas fundamentales acerca de la familia.

También está expuesto “El amor en la familia”, de lacolección Los libros de mamá y papá editada por laSecretaría de Educación Pública; considera las necesidadesy los intereses de las niñas y de los niños entre los tres ydoce años de edad, etapa en que establecen las bases de suconfianza, seguridad e identidad como persona.

“Las crisis familiares y sus superaciones” escrito por T.Berry Brazelton, es un libro que aborda las experiencias rea-les de cinco familias que podrían ser las nuestras, este libroanaliza con claridad y sencillez temas aparentemente tanespinosos como el divorcio, el papel de padrastro y madras-tras en la evolución familiar, la esterilidad y la adopción.

“Familia”, es otro libro, se trata de un cuaderno depoblación, no es un texto aislado. Forma parte de la biblio-teca llamada Cuadernos de Población, que el ConsejoNacional de Población preparó para las y los jóvenes denuestro país. El material que da vida a estos textos es ricoy variado. Población, género, familia, territorio, migracio-nes, curso de vida, planificación familiar y ciudadanía sonalgunos de los temas que conforman la biblioteca.

EXPONEN “FAMILIA FAMILIARES”COMO LIBROS DEL MES

GALERIA

EL QUINTANARROENSE DIARIO 33

Jueves 3 de Mayo de 2012 CULTURA

CHETUMALTEXTO: Roxana Canché / FOTOS: Especial

Page 34: edicion digital

34 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012

Retienen a 13 policías

Deja 12 muertos enfrentamiento en Sinaloa

El Universal/AgenciasCULIACÁN

Diez sicarios y dos milita-res muertos fue el saldode un enfrentamientoque sostuvieron ele-mentos del Ejército y

un grupo ligado al Cártel de LosBeltrán Leyva, en la sindicatura deEstación Bamoa, perteneciente almunicipio de Guasave, Sinaloa,confirmaron fuentes militares.

Las autoridades del Ejércitoinformaron que, a través de unadenuncia ciudadana, fueronalertados de la presencia de suje-tos armados en un hotel de lacomunidad mencionada.

Al arribar al lugar, los elemen-tos castrenses fueron recibidos abalazos por los gatilleros, quienesse atrincheraron en varias habita-ciones, pero finalmente fueronabatidos diez delincuentes.

En la refriega también murie-ron dos militares.

El Ejército decomisó a losagresores 14 armas largas, cuatropistolas, un lanzagranadas, cuatrogranadas calibre 40 milímetros,cuatro granadas de mano artesa-nales, 95 cargadores, mil 600 car-tuchos de diversos calibres, cua-tro vehículos, uno semiblindado,uniformes y equipo táctico.

La Defensa Nacional expresócondolencias a las familias de losmilitares caídos y garantizó a susdeudos que recibirán las presta-ciones y beneficios socialescorrespondientes.

El gobernador del estado,Mario López Valdez, reiteró quecontinuarán los operativos de lamilicia hasta regresar la tranquili-dad a los sinaloenses, lo cual recal-

có es un reto para su gobierno.

Balacera en Guasave paraliza actividades

El miedo de seguir escuchandoel ruido de las balas llenó devalor a Ricardo Armenta Beltránpara alejarse del lugar y buscarrefugio ante el tiroteo que sesuscitaba en un hotel del muni-cipio de Guasave, Sinaloa.

Armenta, candidato a diputadodel Movimiento Ciudadano, dejóel café que se acababa de servirpara salir corriendo con la cabezaabajo hasta hallarse a salvo de labalacera que dejó los 12 muertos.

El enfrentamiento había ini-ciado minutos antes, alrededorde las 6:00 horas, cuando variascamionetas con hombres arma-dos atacaron a un grupo de mili-

tares desde la carretera LeónFonseca y Estación Bamoa.

Según la Procuraduría Ge-neral de Justicia de Sinaloa, 12personas murieron en la refriegaque se prolongó durante la ma-ñana cuando los presuntos cri-minales se acuartelaron en unhotel de Estación Bamoa, en elmunicipio de Guasave.

El gobernador Mario LópezValdez explicó que los elementosdel Ejército respondieron a unaviso anónimo sobre la supuestapresencia de hombres armados,por lo que al llegar al lugar fue-ron recibidos a balazos por lospresuntos pistoleros que se per-trecharon en un inmueble.

Al término de la confronta-ción, el jefe de la Policía Muni-cipal de Guasave, Miguel EsparzaRodríguez, ordenó desarmar a los

agentes preventivos y de tránsitoadscritos a dicha zona, para inves-tigarlos sobre su posible colusióncon los delincuentes.

Las autoridades judicialesrecolectaron 20 armas de fuego,entre ellas dos fusiles Barret-cali-bre 50, un total de 84 cargadoresabastecidos, mil 650 cartuchosútiles y cuatro camionetas, unade ellas blindada y que fue colo-cada a la entrada del hotel.

Tras en enfrentamiento secancelaron las actividades comer-ciales y escolares en el área. Estehecho se suma además al ocurri-do en fin de semana en la sierrade Choix, donde 13 presuntosdelincuentes fueron abatidos.

“Lo vimos y pudimos contarlo”

El candidato por el IV Distritonarró haber vivido uno de losmomentos más violentos que haatestiguado. “Lo vivimos de cercay podemos contarlo”, comentó elpolítico perredista a noticierosradiofónicos, donde dijo que estemiércoles pretendía empezar susactividades proselitistas.

Las víctimas son diez presuntos delincuentes y dos militares, quienesmurieron durante un enfrentamiento entre el Ejército y presuntos sicarios

Caen presuntos responsables deatentado a la SSC en Villa Victoria

AgenciasTOLUCA

La policía estatal detuvo a ochopresuntos narcomenudistas du-rante tres diferentes operativos,entre ellos un comandante de laSecretaría de Seguridad Ciuda-dana (SSC) que podrían estarrelacionados con los ataques alas instalaciones de la dependen-cia en Villa Victoria ocurridos ellunes por la noche.

Pese a que un día antes la SSCnegó de manera oficial cualquiertipo de atentado explosivo a subase regional número 10, en laque además una semana antes lesdejaron el cuerpo sin vida de unpolicía federal, este miércolesindicó que ya fueron detenidos

algunos de los presuntos respon-sables del hecho que dejó variosdaños materiales; sin embargo, elautor intelectual y material delhecho sigue prófugo de la justicia.

Entre los asegurados hay dosmujeres a quienes se les incauta-ron tres armas de fuego y 360dosis de narcóticos.

Entre los detenidos identifi-cados como presuntos responsa-bles de los hechos están EfraínDíaz Arias, José García González,Hermilio Rangel Cruz, HéctorMaya Jiménez "El Teto" y JesúsGutiérrez López "El Maromas",de 36, 34, 28, 58 y 29 años, res-pectivamente. Todos ellos fue-ron capturados en calles de lacolonia San Pedro del Rincón,municipio de Villa Victoria.

En el sitio se les incautaron295 dosis de cocaína que comer-cializaban al menudeo a bordode una camioneta tipo pick-up,color negro, con placas de circu-lación KU-89-954.

Derivado de esa detención, losagentes implementaron un segun-do operativo localizando a un parde mujeres identificadas comoLiliana Tenorio Orozco y LorenaSuárez Gómez "La China", de 27 y21 años, las cuales se dedicabantambién al narcomenudeo en lazona centro de la localidad y quie-nes poseían 65 dosis de la droga.

Una vez interrogados sobre elatentado a las instalaciones de laRegión 10 de la SSC y el asesinatode un policía federal ministerialabandonado en la misma sede,

los detenidos revelaron que unode los comandantes les proporcio-naba información sobre los opera-tivos y acciones contra la delin-cuencia organizada en la zona.

Por ello, fue capturado GerardoLamas Pérez, de 50 años, coman-dante adscrito a la misma región dela dependencia quien presunta-mente filtraba la información a losmiembros del crimen organizado.

El autor material e intelectualdel "granadazo" identificado co-mo jefe de la plaza de "La FamiliaMichoacana" permanece prófugode la justicia y ya es buscado a tra-vés de un operativo con 400 efec-tivos policiales en los municipiosde Villa de Allende, Valle deBravo, Santo Tomás de losPlátanos y Villa Victoria.

Primariacrea barda“antibalas” enChihuahua

El UniversalCIUDAD JUÁREZ

Ante los ataques que han sufridolos policías de la Secretaría deSeguridad Pública Municipal, cuyaoficina es vecina de la escuela pri-maria Margarita Maza de Juárez,los directivos y padres del planteldecidieron construir una bardaperimetral “a prueba de balas”,para así marcar un límite entre laestación policiaca Benito Juárez.

Con motivo del Día del Niño,los padres de familia organizaronuna kermés para recabar fondos yedificar la barda, que ya contabacon cimientos de uno de suslados. Es una construcción de con-creto de 100 metros de largo por3.60 metros de altura, con 1.60centímetros de profundidad, yaque será con columna doble y den-tro de los bloques se les vaciaráuna mezcla para que resistan cual-quier ataque armado. “Es unabarda a prueba de balas y de cho-ques”, explicó Carlos Martínez,encargado de la obra que planea-ron entre todos los de la escuela.

Padres y maestros del plantelhan solicitado desde hace cuatroaños —periodo en el que se recru-deció la violencia en esta fronte-ra— trasladar de lugar las instala-ciones, ya que quedó en medio dedos edificios policiacos, lo queincrementó el temor de estar enfuego cruzado entre los presuntosdelincuentes y policías.

La petición nunca tuvo res-puesta, debido a que la Secretaríade Educación y Cultura del Es-tado determinó que la solicitudera improcedente, ya que laescuela Margarita Maza de Juárezes el único plantel con el quecuentan por lo menos cinco colo-nias del sector.

“Desde que la situación seempezó a complicar nos dimoscuenta de que los ataques eranconstantes contra los policías, lospadres de familia empezaron asacar a sus hijos. Perdimos a casi80 alumnos por el miedo y comono nos reubicaron, pues simple-mente no quedó otra alternativaque entre todos cooperar, hacerel evento y juntar el dinero sufi-ciente para la construcción”,expuso Rosana Martínez, maes-tra de la escuela.

» Los padres defamilia organizaronuna kermés pararecabar fondos yedificar la barda,que ya contaba concimientos de uno de sus lados

Luego de la balacera, fue asegurado un numeroso armamento.

Foto

s: E

l Uni

vers

al

Un vehículo se incendió con la lluvia de balas.

Page 35: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 35

Jueves 3 de Mayo de 2012 SEGURIDAD

Busca contrarrestar la delincuencia en esos estados

Nombra Marisela Moralesa seis nuevo delegadosAgenciasCIUDAD DE MÉXICO

La procuradora general de laRepública, Marisela MoralesIbáñez, anunció el nombramien-to de seis nuevos delegados dela institución, quienes sustitui-rán a igual números de funcio-narios que fueron designados en2011 para reforzar las tareas dela dependencia contra el crimenorganizado.

Indicó que en Guerrero estará alfrente de la PGR, Alejandro MuñozRamírez; Marco Antonio MuñozValdez, en Durango; Ambrosio Ro-mero Robles, Michoacán; Norman-do Bustos Bertheau, en Puebla; Ge-rardo Granados Mejía, en Coahuilay Bertha Garduño Paredes, en elEstado de México.

Los cambios se llevaron acabo en entidades donde operanlas principales organizacionescriminales que son combatidaspor las fuerzas militares y poli-ciacas federales.

Tras inaugurar la especialidaden Función Ministerial de la SextaGeneración de jóvenes que buscanser agentes del Ministerio PúblicoFederal, la procuradora mencionó

que el programa institucional deprofesionalización y depuraciónconstante, permite al MP y sus

órganos auxiliares seguir nutrien-do a la PGR de gente que tiene elcompromiso de servir a su país.

Las entidades cuentan con nuevo delegado de la PGR son Guerrero, Durango, Michoacán,Puebla, Coahuila y Estado de México

Asesinan a mujer en ChalcoAgenciasCHALCO

Una joven mujer fue asesinada porvarios sujetos que portaban armaslargas cuando circulaba a bordo desu camioneta por calles de la colo-nia Casco de San Juan, en las inme-diaciones de Palacio Municipal.

Los hechos se registraroncomo a las 09:00 horas de estemiércoles en el cruce de las callesFrancisco Villa y Constitución, aescasas tres cuadras del Centro deJusticia de Chalco ubicado sobreProlongación Tizapán, cuandosujetos armados y encapuchadosque viajaban en un vehículo noidentificado interceptaron aMiriam Elizabeth Rivera García,de 28 años de edad, y empezarona dispararle con las armas auto-máticas que portaban.

Miriam se echó en reversapara intentar escapar, pero la ca-mioneta que conducía, unaChevrolet Silverado de color rojosin placas, se subió a la banqueta ypegó contra el muro de una casa,en ese momento fue acribillada ymurió de manera casi instantáneaal recibir varios impactos de balaen el pecho y en la cabeza.

En el marco del parabrisasde la camioneta, medallón,carrocería y en el parabrisas seapreciaban varios impactos dearma larga; junto al vehículo selocalizaron al menos 30 casqui-llos de grueso calibre.

Minutos después llegaroncerca de 10 patrullas de la PolicíaMunicipal, y al final lo hicieronelementos de la Secretaría deSeguridad Ciudadana, ademásde policías ministeriales y elagente del Ministerio Público.

De acuerdo con testigos, ungrupo de personas encapucha-

das llegó al lugar y disparó conarmas largas contra la mujer,para luego huir con rumbo a lacarretera México-Cuautla.

PF detiene a presunta mujer“zeta” en Nuevo León

La Policía Federal reportó la deten-ción de una presunta integrantedel grupo delictivo de "Los Zetas",tras una persecución en una bre-cha en el municipio de Juárez.

Según los primeros informes, elconvoy policial patrullaba el citadomunicipio cuando se encontró condos vehículos con personas armadas.

Esto originó la persecuciónsin disparos, que culminó con ladetención de la mujer, quien fueidentificada como Guadalupe

Carolina "N", detenida por los fe-derales en el camino de terrace-ría a la altura del kilómetro 38 elpasado viernes.

Guadalupe "N" iba acompañadade tres presuntos cómplices, entreellos la presunta lideresa del grupo,identificada como María Guadalupe"N", conocida por las autoridadescomo La Tosca, así como dos hom-bres, un guatemalteco y otro delmunicipio de Allende.Un segundovehículo, tripulado por otro grupode mujeres, logró escapar entre bre-chas del citado municipio.

La detenida tenía en su poderdos armas tipo AR-15 y un carga-dor abastecido con 25 cartuchos.

Guadalupe Carolina, el vehí-culo, las armas, el cargador y loscartuchos quedaron a disposi-ción del Ministerio Público de laFederación en Escobedo.

Frustran fuga de 3 reos en Hidalgo

El UniversalPACHUCA

Personal de seguridad del Centro deReadaptación Social (Cereso) dePachuca frustró una fuga de tresreos, quienes por la madrugadahabían cortado un barrote de suventana y pretendían escapar alescalar las mallas ciclónicas del pri-mer círculo de seguridad y acceder ala barda perimetral del penal.

En marzo, en menos de unasemana, se registraron dos fugasen los Ceresos de Pachuca eIxmiquilpan, donde en total cua-tro internos lograron evadir la pri-sión. En Ixmiquilpan, José "N",acusado de asalto y robo, escapóde la cárcel escalando las paredes,en tanto que en Pachuca tres reosrecluidos por el delito de secues-tro también lograron fugarse.

La mañana de este miércolesalrededor de las 05:00 horas losinternos Gustavo "N", Miguel "N"y Rogelio "N", habían logrado salirde su dormitorio ubicado en elprimer piso del edificio central.Con una segueta, los reos rompie-ron un barrote de la ventana ydescendieron al utilizar las cobi-jas de su dormitorio.

La pretensión era alcanzar labarda perimetral para alcanzar lacalle, sin embargo en los momen-tos en que uno de ellos escalaba,fue detectado por el personal deseguridad, quien tras dar la voz de

alerta logró frustrar la fuga. Losdos internos que ya habían deja-do sus dormitorios fueron detec-tados y regresados a su celda.

De inmediato se realizó unbarrido por el interior del penal,asegurando a Gustavo "N" quienfue el que escaló la malla ciclóni-ca; a MIGUEL "N" y a Rogelio "N",quien al verse descubierto regresóa la galera en la misma forma enla que había salido para intentarevitar alguna sanción.

Recientemente se reforzó de laseguridad interna con elementos dela Coordinación de Seguridad Estataly de la Coordinación de SeguridadMunicipal. Los hechos se harán delconocimiento del Comité TécnicoInterdisciplinario del Centro deReadaptación Social de Pachuca,para que aplique las medidas queconsidere convenientes.

Acribillan a mando policial en Chihuahua

El UniversalCHIHUAHUA

La Fiscalía del estado confirmóque la noche de ayer martes fueasesinado el director deSeguridad Pública del municipiode Valle de Zaragoza, CarlosRodolfo Guereque, en una embos-cada perpetrada por hombresarmados en la entrada principalde la cabecera municipal.

Detalló que el comandante sedirigía al poblado y tras pasar porel arco que da la bienvenida a losvisitantes fue sorprendido porvarios hombres armados, quienes

lo asesinaron con armas de grue-so calibre.

En el atentado resultó heridootro oficial de la corporación, elcual fue reportado como grave.

Guereque, de 35 años, teníaapenas un mes en el cargo, luegode que el anterior titular de la cor-poración, Carlos Miguel Vega, fueacusado de asesinar a un civil enel interior de una patrulla, hechoque ocurrió cuando tenía sólo dosdías de haber sido nombrado alfrente de la policía municipal.

Valle de Zaragoza se localizaen el sur de la entidad y colindacon el estado de Durango.

Se desata balacera enZacatecas; mueren seis

AgenciasZACATECAS

Cinco presuntos delincuentes abati-dos y un policía federal muerto en elcumplimiento de su deber, es elsaldo de la balacera registrada estamañana en el municipio de SainAlto, al norte del estado de Zacatecas.

Tras el enfrentamiento entremiembros del crimen organizado,las fuerzas federales y estatalesdesplegaron un fuerte operativo enel municipio.Se trata de acciones,informó el gobierno zacatecano,que se emprenden en contra del

crimen organizado, buscando latranquilidad de los zacatecanos.

Se sabe que la balacera aconte-ció al mediodía de este miércoles,durante un operativo de la PolicíaFederal, que repelió el ataque delos presuntos delincuentes.

De acuerdo con la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado, a travésde su dirección de Servicios Periciales,en el lugar de los hechos se levantaroncinco cadáveres de la banda delictiva yuno de la policía federal.

Asimismo, el ministerio públicodio cuenta del decomiso de dosvehículos y diversas armas de fuego.

Marisela Morales Ibáñez, procuradora general de la República.

Foto

: Age

ncia

s

» La pretensión eraalcanzar la barda perimetral para alcanzarla calle, sin embargo enlos momentos en queuno de ellos escalaba,fue detectado por elpersonal de seguridad

La fémina fue acribillada en el interior de su camioneta

Foto

: Age

ncia

s

Page 36: edicion digital

36 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012 SEGURIDAD

Capturan a siete integrantes de La

Barredora en Acapulco AgenciasACAPULCO

Luego de un operativo realizadopor agentes de la Policía Federal(PF) y efectivos de la Operación"Guerrero Seguro", siete personasfueron detenidas, entre ellos unamujer a los que se les relacionacon homicidios, privación ilegalde la libertad en su modalidad desecuestro, robo de vehículos ydistribución de droga.

Lo anterior fue informado através de un comunicado por elportavoz de la Operación "Gue-rrero Seguro", en el que indicaque seis hombres y una mujer,todos integrantes de una célulacriminal de "La Barredora".

En la detención de todos inte-grantes de la organización delictiva,son presuntos sicarios integrantesde "La Barredora" y "Comando delDiablo" a quienes les aseguraronun rifle de asalto AK47, dos pisto-las, cartuchos de diferente calibre,bolsas de plástico con marihuana,once equipos de comunicación ydiversas documentación.

Los inculpados son ValentínChacón Evaristo alias "El Vale" con24 años de edad; Julio César VillaSilva a quien apodan "El Tuza" de19; Armando Nájera Claro, alias "ElBisbal", de 31; Carlos AlbertoRobles Toribio apodado "El Pollo"con 25; César Guillén Prez conoci-do como "El Zorro" y de 17; SergioMeza Adame, con el sobre nombre

de "Cheyo", de 27 y una mujerconocida como Estefany AldamaMedel conocida como "La Fany",de 20 años de edad.

La totalidad de los integrantesde esta célula delictiva se encuen-tran detenidos bajo los delitoscontra la salud, privación ilegal dela libertad en su modalidad de

secuestro, homicidio, portaciónilegal de arma de fuego, extor-sión, delincuencia organizada yrobo de vehículos.

Se indica que todos fueronpuestos a disposición de las autori-dades del Ministerio Público de lafederación parta ser consignadospor los delitos que se les imputa.

Están detenidos bajo los cargos de delitoscontra la salud, privación ilegal de la libertaden su modalidad de secuestro y homicidio

Reiteran inocencia de estadounidensedetenido en México con municiones

AgenciasEL PASO

Abogados y familiares del conductorestadunidense Jabin Bogan, deteni-do en México tras ingresar con uncamión cargado con municiones,reiteraron este miércoles que esteera un cargamento legal que teníacomo destino a Arizona (EU), peroque él tomó un desvío equivocado yterminó en territorio mexicano.

"Lo acusan de haber llevadomuniciones para armas utilizadaspor los miembros del crimen orga-nizado, sin embargo, llevaba 250mil municiones calibre 308 depor-tivo y el resto, un cinco por ciento,calibre 223", expuso Carlos Spec-tor, abogado en El Paso (Texas, EU)de la familia de Bogan.

Bogan, detenido en abril y acu-sado en México de internar indebi-damente armas o municiones deuso exclusivo del Ejército, fue tras-ladado hace 16 días a la prisiónfederal en Veracruz luego de quelas autoridades de aduanas mexi-canas establecieran en su reporteque tenía escondido un cargamen-to de 268 mil municiones para rifle

AK 47 entre otras mercancías."Lo catalogaron entonces como

miembro del crimen organizado",dijo en una rueda de prensaSpector, quien aseguró que Boganllevaba el cargamento acomodadoen nueve tarimas de madera y lasmuniciones no eran del calibreestablecido en el reporte.

Añadió que lo "inquietante esque le estén fabricando elemen-tos", pese a que se han enviado alas autoridades mexicanas losrecibos de la compañía UnitedNations Ammunition, que habíapagado por las municiones y lasesperaba en Phoenix (Arizona).

Bogan llevaba otros tres carga-mentos en el vehículo y habíaentregado dos de ellos (electrodo-mésticos) en el este de El Paso yse dirigía al oeste de dicha ciudadfronteriza a dejar el tercero conmaterial médico de envolturacuando tomó un desvío equivoca-do y se encontró en los carrilesrumbo a México.

"Cuando (Bogan) se dio cuen-ta, quiso regresar pero estabaatrapado en el tráfico pesado dela tarde y el personal de CBP

(Oficina de Aduanas y ProtecciónFronteriza de EU) le indicó quesiguiera adelante hasta un retor-no que quedaba a la extremaizquierda", relató Spector.

Bogan no alcanzó a efectuar eseretorno y fue obligado por el tráfi-co a cruzar a México, en donde fuellevado a revisión por personal deaduanas del vecino país.

"Les mostró el contrato detransporte a Phoenix de las muni-ciones, pero no fue suficiente y lodetuvieron", sostuvo el abogado.

De ser enjuiciado y encontra-do culpable el joven puede en-frentar de cinco a 30 años de cár-cel en México.

"Mi hijo está en un país queno conoce, en donde se habla unidioma que él no habla y endonde él es el único afroamerica-no en una cárcel del sur deMéxico", lamentó en la rueda deprensa la madre del joven,Alethea Smith.

Spector dijo que solicitó pro-tección en México para el hom-bre, de 27 años, ya que temenque pueda ser el blanco de ata-ques en la prisión.

Les incautaron armasConsignan a 20personas acusadas

de secuestroAgenciasZAPOPAN

Hombres y mujeres que forma-ban dos bandas de secuestrado-res fueron consignados antediferentes jueces debido a queestán relacionados con tres pla-gios ocurridos en los municipiosde Zapopan y Tlajomulco deZúñiga, informó la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado .

En el primero de los casosfueron entregadas al JuzgadoTercero de lo Penal 13 personasacusadas de secuestro, que fue-ron arraigadas en primera ins-tancia por la Subprocuraduríade Investigación Especializadaen Delincuencia Organizada porla privación ilegal de una mujerde 40 años y una niña de un añoy ochos meses, ocurrida enfebrero de 2012, en el munici-pio de la ex Villa Maicera.

La PGJE informó que cuandolas víctimas se dirigían a unacasa de sus familiares, ubicadaen el cruce de las calles Cuauh-témoc y Quetzalcóatl, fueronprivadas de la libertad por uncomando armado.

Posteriormente el esposo dela mujer y padre de la niña estu-vo recibiendo llamadas de suje-tos que le exigían 200 mil dóla-res, como rescate a cambio desus dos familiares.

El 24 de febrero de 2012 elhombre depositó en una tiendadepartamental 170 mil pesos,que los plagiarios habían acepta-do a cambio de la libertad de lasdos víctimas, pero luego le lla-maron diciéndole: “¿A poco cre-ías que iba a ser tan fácil?”, y levolvieron a exigir más dinero.

El 20 de marzo le exigierondepositar 92 mil pesos más comorescate, pero antes de que lasmujeres fueran liberadas el casofue denunciado ante la SIEDO,por lo que agentes federales reali-zaron investigaciones mediantelas cuales fueron detenidos enTorreón, Coahuila, y Lerdo, Du-rango, Juan Carlos Canales Jara,Nicéforo González González, Víc-tor Fernando Banda González yCristina Elena Estrada Cortés.

Ellos cuatro fueron señala-dos como quienes recibieron eldinero depositado a través dediferentes cuentas.

También fueron detenidos,pero en Xalisco, Nayarit, elseñalado como uno de los cabe-cillas del grupo Douglas EliúBeltrán Pacheco o Carlos Ar-chundia González, apodado “ElGordo Cabezón”, y Luis AndrésRodríguez Sarabia, alias “ElAndrecillo”, a quienes se les ase-guró un fusil AK-47.

En una acción diversa sedetuvo a Greysi Judith PachecoCázares, Anatolio Pacheco Vega,Daniel Rojas Medina, MarceloSantana Santana y Natalio RojasBeltrán, quienes mantenían a laniña en una casa ubicada en laranchería denominada CerroPrieto, en el municipio de LaYesca, en Nayarit, y se les asegu-ró un rifle calibre .223.

Además fueron detenidasAraceli Cázares Espinoza yVerónica Pacheco Cázares, enXalisco, quienes también resul-taron tener participación en los

hechos. La menor fue rescatadasana y salva; sin embargo, lamadre no había aparecido.

Las 13 personas detenidasfueron arraigadas por la SIEDO,en la Ciudad de México y luegose solicitó una orden de aprehen-sión contra todos ellos ante unJuzgado de Distrito, pero comoéste se declaró incompetente laPGR dio vista del caso a la PGJE.

Entonces, la fiscalía del Estadoobtuvo una orden de aprehensiónen contra de los señalados por eldelito de secuestro, ante elJuzgado Tercero de lo Penal, aquien se los pusieron a disposi-ción, por lo que ya se encuentranen el reclusorio Preventivo dePuente Grande, para que respon-dan por el delito de secuestro.

En un segundo caso, laProcuraduría del Estado levantóel arraigo en contra de siete pre-suntos integrantes de una bandade plagiarios que tienen en suhaber por lo menos dos casos.

Los detenidos se identifica-ron ante la PGJE como VerónicaArreguín Jiménez, de 21 años,María Cristina Arreguín Jiménez,de 19 años, su hermano AdriánRogelio Arreguín Jiménez, alias“El Gello”, de 18, y José RefugioArreguín Villegas, de 47 años,quien padre de los tres jóvenes.

También fueron detenidosJesús Fernando Acosta Payán, de19 años de edad, GilbertoReynoso Macías, de 21 años, yJaime Casas Villarreal, de 23.

Ellos están señalados de par-ticipar en el secuestro de uncomerciante de 32 años, propie-tario de un negocio de venta demateriales para construcción,quien fue privado de la libertadel 28 de febrero, en la localidadde Concepción del Valle, en elmunicipio de Tlajomulco.

Exigían a cambio de él tresmillones de pesos, pero luegode las negociaciones pagaron400 mil los familiares, cuatrodías después, en un punto de lacolonia Lomas de Latillas.

Entonces el hombre secues-trado quedó libre al día siguientey se supo con las investigacionesque estuvo en cautiverio en unafinca de la calle Cerro de La Ata-laya, en la Colonia Chula Vista,del municipio ya señalado.

A María Cristina, su hermano“El Gello”, José Refugio y ReynaMacías, se les involucra en otroplagio en agravio de un propieta-rio de un cibercafé secuestradoel 8 de febrero de 2012, en lacalle Zaragoza Oriente, de laColonia San Sebastián El Grande,en Tlajomulco de Zúñiga, por elque se exigía un rescate por unmillón 500 mil pesos.

La familia de la víctimapudo reunir 500 mil pesos quepagaron dos días después del“levantón”, en el kilómetro 66de la carretera a Saltillo, en elmunicipio de Zapopan, despuésde lo cual fue liberado el rehén.

Se investiga el lugar en el quese le tuvo privado de la libertad.

Una vez que se cumplió eltérmino del arraigo, los sietepresuntos plagiarios fueronenviados al reclusorio a disposi-ción de los Juzgados Sexto yDécimo Tercero de lo Penal, porel delito de secuestro.

Entre ellos se encuentran una mujer y un menor.

Foto

: Age

ncia

s

Page 37: edicion digital

EL QUINTANARROENSE DIARIO 37

Jueves 3 de Mayo de 2012 ULTIMA HORA

Expertos analizan propuestas de candidatos

Señalan las debilidades y aciertos de plan anticrimen

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

Expertos en temas de seguridadindicaron que las propuestas delos candidatos Enrique Peña Nietoy Josefina Vázquez Mota tienenaciertos y debilidades, pero noexiste un plan integral para solu-cionar de fondo la violencia einseguridad que vive el país, aun-que reconocieron su intención depacificar el territorio; las estrate-gias dividen opiniones como lacreación de una GendarmeríaNacional o el incremento de ele-mentos de la Policía Federal.

Consultados por EL UNIVER-SAL, Ernesto López Portillo, directordel Instituto para la Seguridad y laDemocracia (Insyde); Samuel Gon-zález, ex asesor regional de Nacio-nes Unidas; Javier Oliva Posada,director del diplomado de seguri-dad nacional de la UNAM; RenéJiménez Ornelas, coordinador de laUnidad de Análisis sobre Violenciade la UNAM, y el investigador Gui-llermo Garduño Valero, de la UAM,analizaron las propuestas.

López Portillo consideró queen la propuesta del aspirante delPRI-PVEM “hay un muy impor-tante acierto, al reconocer que elprincipal problema de la estrate-gia de Felipe Calderón fue la cen-tralización del uso de la fuerza”;también es positivo que planteeuna estrategia de Estado basadaen el consenso, ya que “se tratade un compromiso complejo,pero indispensable”, aunque nodice por qué confía en lograrlo.

Calificó de novedosa y atracti-va la idea de crear una Gendarme-

ría Nacional militarizada conmando civil, ya que parece unarespuesta intermedia, pues aban-dona la idea de que sean lasFuerzas Armadas las que apoyenlas tareas de combate a la delin-cuencia organizada en los munici-pios más débiles, pero no las dejaen manos de la Policía Federal, yse crea una nueva institución.

Agregó que “me preocupan lafalta de contenidos en el tema deprevención, la incomprensión dela relevancia municipal y lareconstrucción del tejido social yel débil enfoque en materia dederechos humanos”.

Sobre la propuesta de laabanderada del PAN, LópezPortillo destacó: “tiene una grandeficiencia, la falta de un deslin-de claro respecto a la estrategiadel presidente Calderón, la can-didata pierde esta oportunidad,no reconoce que lo hecho nofuncionó como se esperaba”;además de que sigue apostandoal esfuerzo federal centralizadoque falló en esta gestión.

Su mayor acierto es sin dudacolocar en el centro de su pro-puesta la reconstrucción de laconfianza entre la policía y socie-dad, con lo que Vázquez Mota“se coloca a la vanguardia conesta perspectiva, parece enten-der que la reconstrucción socialinicia por las comunidades”.

Para el analista Samuel Gonzá-lez, el elemento más novedoso ypositivo de la propuesta de PeñaNieto es contar con una autoridadcentral en la lucha contra la corrup-ción para atacar un mal endémico;también es interesante la creación

de la Gendarmería Nacional, pero“no se entiende la necesidad decrear este nuevo organismo, siestará en el ámbito de la seguridadnacional o pública”.

Además ambos proponen unincremento en el número depolicías, cuando desde hace añosse ha señalado que México nonecesita más uniformados, sinomejor preparados. Criticó elplanteamiento de Vázquez Motade llegar a los 150 mil elementosen la Policía Federal, por invia-ble, un estado de fuerza de esanaturaleza debería abarcar lacompetencia de otras institucio-nes, “y la candidata no puedecaer en el mismo error de estegobierno de apostar a la estrate-gia de represión”, por lo que des-tacó lo acertado de su proyectodesde la perspectiva social.

Para el experto Javier Oliva laspropuestas de ambos candidatostienen como factor positivo “laintención de salir de la espiral de

violencia que enfrenta el país”,indican que puede haber alterna-tiva cuando Calderón sigue defen-diendo su estrategia como únicavía; aunque considera que no hayun programa integral con elemen-tos sólidos de cómo se combatiráel crimen organizado.

Cuestionó que Peña Nietoplantee la Gendarmería Nacionalcuando la Policía Federal data de1999 y en lugar de consolidaresta institución reciente, se pre-tenda apostar otra vez a modifi-caciones estructurales que noson aplicables a corto plazo.

Los investigadores René Ji-ménez y Guillermo Garduñocoincidieron en que entre las for-talezas y debilidades de la pro-puesta de seguridad de los presi-denciables es evidente que ningu-na plantea un proyecto integralque ataque las causas de la inse-guridad y la violencia, no pareceexistir un diagnóstico desde laperspectiva social.

Las estrategias dividen opiniones como lacreación de una Gendarmería Nacional o elincremento de elementos

Es más fácil para los hombres eldesempeñarse en la política

Por Joana MaldonadoCHETUMAL

La familia es un punto de apoyoimportante para contribuir al asun-to de las cuotas de género, pues esla razón por la que las mujeres acep-tan o rechazan la postulación a lascandidaturas. “Para los hombres esmás fácil ser candidatos”, sostienela legisladora Yolanda Garmendia.En el Congreso del estado, la refor-ma a la ley electoral en materia deequidad, está “atorada” por el asun-to del porcentaje, pues algunos

diputados no admiten el 50-50.Si bien se ha buscado por parte

de las mujeres más espacios al frentede las candidaturas, es más complica-do para éstas tener la posibilidad deaceptarlas, por la situación familiar,dado que alejarse de ésta y no contarcon su apoyo, es muy frecuente.

La presidenta de la Comisiónde Equidad y género en elCongreso del estado, YolandaGarmendia Hernández dijo queasumir una candidatura no es fácilporque es una decisión que involu-cra a la familia y al entorno.

“Es mucho más fácil que un hom-bre la asuma y que la familia le acom-pañe a que sea la mujer la que lo hagay que la familia esté acompañándote,pero esos cambios se están dando y esmucho más fácil que ocurra afortuna-damente con el apoyo de la familia, esuna manera de contribuir a que sehagan bien las cosas”, dijo.

La ex diputada federal, habló eneste orden sobre la reforma electo-ral sobre la paridad en cuanto a laelección de los candidatos por partede los partidos políticos para laselecciones locales. Dijo que si bienno es un tema que se vaya a tratar enlos siguientes días por el proceso elec-toral, seguramente si será tratado des-pués de julio. “Porque lo que quere-mos es que impacte en el procesoelectoral del estado próximo (2013)”.

Fuentes extraoficiales, asegura-

ron que dicha reforma ya seencuentra alistada desde hace unpar de semanas, ésta concibe quecada partido político proyecte comocandidatos a la mitad de mujeres yla otra mitad de hombres mujeres.

La reforma, fue presentadadesde la administración estatalpasada, precisamente por el actualcandidato al Senado y ex goberna-dor Félix González Canto, quiendurante su administración impulsóla equidad de género, pero se atrave-só el proceso electoral y ésta no fuedesahogada por la XII Legislatura.

Ya analizada en comisiones, loslegisladores que conforman la XIIIlegislatura, aún no pueden acordarsobre el porcentaje de participaciónque cederán a las mujeres, pues lamayoría pide que se quede 60-40 yno se eleve a 50-50.

De igual forma comentó sobre la reforma electoral la paridad en cuanto a la elección de los candidatos

Yolanda Garmendia Hernández, legisladora.

Foto

: El Q

uint

anar

roen

se

Samuel González, ex asesor de la ONU.

Foto

s: E

l Uni

vers

al

Guillermo Garduño, investigador de la UAM.

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO

Del 16 al 18 de mayo el ConsejoMundial de Viajes y Turismo (WTTC,por sus siglas en inglés) llevará acabo en la Riviera Maya la PrimeraCumbre Regional de las Américas,evento que reunirá a más de 500Chief Executive Officer (Ceos) delsector turístico del continente.

La titular de la Sectur, GloriaGuevara Manzo, aseguró que esteencuentro será histórico, ya que per-mitirá proponer soluciones puntua-les para el fortalecimiento de laindustria turística de la región.

Explicó que el tema central delos encuentros de los líderes seráel de buscar mecanismos que per-mitan incrementar el número deempleos en el sector.

Destacó la importancia de queMéxico sea sede de este encuentro,ya que permitirá mostrar al mundolas riquezas turísticas de nuestropaís, como el Programa MundoMaya, las 18 Rutas Gastronómicas,los Pueblos Mágicos y zonas arqueo-lógicas y las bellezas naturales.

El WTTC genera cada añoimportantes espacios de diálogo eintercambio de ideas entre la ini-ciativa privada y los gobiernos, enlos cuales se debaten temas de laagenda global, desafíos y propues-tas específicas en beneficio de laindustria turística.

Al encuentro asistirán persona-lidades como Carlos Slim Helú, pre-sidente de Grupo Carso; MichaelFrenzel, CEO de la TouroperadoraTUI AG, entre otros.

» Debatirán temas de la agenda global,desafíos y propues-tas específicas en beneficio de la industria turística

Se reúnen500 Ceos enRiviera Maya

Page 38: edicion digital

38 EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves 3 de Mayo de 2012 ULTIMA HORA

Carlos Gastelum, cerca de igualar marca

Tigres empata la serie ante Delfines

Por Armando CastilloCANCÚN

Con un rally de cuatro carreras, inclu-yendo un jonrón productor de Jorg eVázquez, en la octava entrada, losTigres de Quintana Roo, sellarían eltriunfo de 9-4 sobre los Delfines deCiudad del Carmen, en el que contri-buiría Carlos Gastelum, con otroimparable, para llegar a 30 juegos co-nectando y colocándose a seis parti-dos de empatar la marca de Luis de losSantos, quien impuso el record jugan-do para Saltillo, en el 2006.

El abridor Jorge “Popeye” Campi-llo, se adjudicó su segunda victoriaen la temporada, con el respaldo decinco relevistas, mientras queBaudel Zambrano, cargó con el des-calabro y le siguieron cuatro lanzado-res más, pero no pudieron hacernada para evitar el descalabro de losDelfines, quienes este jueves a partirde las 8 de la noche estarán buscan-do agenciarse la serie épica en el par-que “Beto Ávila”.

Durante tres entradas comple-tas, el abridor felino Jorge “Po p e y e ”Campillo, había sido dominantedesde la lomita de los disparos, per-mitiendo nada más tres imparables,pero en la apertura del cuarto episo-dio, sería sacudido con sendo bambi-nazo de Rubén Mateo, que se perde-ría en la pradera izquierda, para quelos Delfines se pusieran adelante enla pizarra 1-0.

Sin embargo, poco le duraría elgusto a los Delfines, porque los

Tigres responderían en el cierre delmismo cuarto rollo, sacudiendo alabridor visitante Baudel Zambrano,quien había mantenido a los felinoscon solamente un imparable en tresentradas completas, pero en estecapítulo se le vendría la noche aZambrano, primero cedería base porbola a Douglas Clark.

Después, Iker Franco, conectaríaimparable al derecho para que Clark,llegara a la tercera base, quien en sen-cillo al central de Miguel Ojeda, tim-braría la carrera del empate 1-1. Sine m b a rgo, los Tigres continuarían ru-giendo, con tan sólo un out, porqueFranco y Ojeda, en los senderos, Ro-lando Acosta, pegaría imparable alderecho, para que anotará Franco lasegunda rayita: 2-1.

A l ex Romero, negociaría base porbola y el arrecife del “Beto Ávila” se lle-naría de felinos, para que el abridor delos Delfines, Zambrano, golpeará aCarlos Gastelum y entrará de caballitoOjeda, para poner la pizarra 3-1, sien-do todo para Zambrano, que sería sus-tituido por Gabriel Álvarez, quien conla casa llena de felinos, logró dominara Albino Contreras y Jorge Vázquez,para apagar la amenaza de los campe-ones. Los Tigres aumentarían la ven-taja en la parte baja de la quinta entra-da, anotando una carrera más, en loss p i ke de Douglas Clark, quien abriócon doblete al derecho y elevado alderecho de Iker Franco, avanzó a la ter-cera, para que con otro elevado alderecho, registrará la cuarta rayita, enpisa y corre, con la que los Tigres colo-

caban la pizarra 4-1.En la apertura del sexto capítu-

lo, el abridor felino Jorge “Po p e y e ”Campillo, sería removido, despuésde obsequiar dos bases por bola,siendo relevado por Raúl Barrón,quien nada más pudo sacar un ter-cio, pero en wilpicht de Barrón, ano-taría Freddy Guzmán y tras golpear aAdán Velázquez, fue todo para Ba-rrón, para que César Carrillo asu-miera la responsabilidad en la lomi-ta, y dominaría a Héctor Páez, paraque con doble matanza se acabara laamenaza de los cetáceos, pero acor-tarían la distancia: 2-4.

Quintana Roo aumentaría la ven-taja en el cierre del sexto rollo;abriendo Alex Romero, con dobleteal izquierdo y en una rola al paradoren corto de Carlos Gastelum, que seconvertiría en pifia, tras el mal tiro deOmar Manzanares a la inicial, anota-

ría Romero la quinta carrera de losTigres (5-2). En la apertura de la sép-tima entrada, el relevista Carrillo, yano subió a la lomita y en su lugaringresó Enrique Gómez, quien retira-ría en fila “india” a los Delfines, y lamisma historia sería con los Ti g r e s ,en el cierre de éste mismo rollo, paraentonces había asumido la responsa-bilidad Miguel González.

Los Delfines venderían cara suderrota y en la parte alta del octavocapítulo, Freddy Guzmán, recibió altaponero Sandy Nin, quien habíarelevado a Gómez, con infiljit; peroGuzmán sería puesto out en suintentó por robarse la intermedia, pe-ro con dos tercios fuera y por la se-gunda base Alex Valdez, Nin seríasacudido con jonrón de Rubén Ma-teo, quien se llevó por delante a Va l-dez, para que Ciudad del Carmen,acortará la distancia: 4-5.

Pero los Tigres, sellarían el triun-fo en la parte baja de la octava entra-da, hilvanando un rally de cuatrocarreras: El taponero carmelita, JesúsDueña, quien ingreso por González,dominó a Rolando Acosta, para elprimer tercio, pero obsequiaría basepor bola a Alex Romero, quien enpasbol avanzaría a la intermedia,para que con el ansiado imparablede Carlos Gastelum, quien llegó a 30partidos pegando jit, anotaría Ro-mero; después Gastelum se robó lasegunda y en sencillo al central deAlbino Contreras, timbraría otra rayi-ta, pero Contreras sería remolcadohasta jom con jonron de Jorge Váz-quez, para que Quintana Roo pusie-ra la pizarra 9-4, que a la postre seríael final, y de esta forma se adjudica-ban el segundo partido de la serieque estaría definiéndose este juevesa partir de las 8 de la noche.

El campeón logra empatarle la serie al cuadro debutante al vencerlos al son de 9-4; el abridor Jorge “Popeye” Campillo, se adjudicó su segunda victoria en la temporada

América da golpe mortalEl UniversalPACHUCA

Vuelan al Azteca a la caza de un tuzo.América vence 3-1 al Pachuca en el pri-mer partido de la Liguilla del Clausura2012, en el estadio Hidalgo.

Un penal cobrado por Le o b a r d oLópez al minuto 78 mantiene convida a los Tuzos del Pachuca que se vie-ron superados por un América prácti-co, inteligente y contundente.

El cuadro dirigido por Efraín Flo-res no tuvo los argumentos para res-ponder al juego que planteó el equi-po de Coapa y que lo tiene con unpie en las Semifinales del Clausura2012. Si los Tuzos lo quieren impe-dir tendrán que ganar por tres golesel próximo sábado en la cancha delEstadio Azteca.

Los primeros 45 minutos dejaronsólo destellos de buen futbol por partede los dos equipos y llegadas a lasáreas con cierto grado de peligro queno lograron inquietar a los porteros.

América arrancó con un juegoagresivo al ataque, rápido, de toquesde primera intención que sorprendióa los locales y que para el minuto 3, yahabía puesto a trabajar a la defensa yal portero de los Tu z o s .

Pasados los primeros 20 minutosel conjunto hidalguense se sacudió lapresión americanista, se adueñó de lapelota, del terreno de juego y a base detiros de media y larga distancia co-menzó a generar peligro en el área deMoisés Muñoz.

Y cuando parecía cuestión de

tiempo para que cayera el gol del cua-dro local, el contención azulcrema, Je-sús Molina se levantó dentro del áreachica y remató de cabeza un tiro deesquina cobrado por el “Rolfi” Mon-tenegro para poner el 0-1 en el marca-dor del Estadio Hidalgo.

El gol le sentó bien al equipode Miguel Herrera que a partir deese momento decidió ceder el ba-lón, esperar en su cancha y atacarcon jugadas rápidas y verticalesaprovechando la velocidad de Ch-ristian Benítez.

Los Tuzos no tuvieron respues-ta y cuando empezaban a asimilarel primer gol, Daniel Montenegroen una jugada individual se quitó ados defensas, llegó hasta la líneafinal y tocó para Christian Bermú-dez que sólo tuvo que poner el piepara mandar el esférico al fondo ymarcar el 0-2 en la pizarra.

Pachuca, sin Mauro Cejas ni Héc-tor Herrera al cien por ciento, no pu-

do hacer más. Llegaba con pelotadominada hasta tres cuartos de can-cha, pero ahí se estrellaba con unamuralla amarilla comandada por A-quivaldo Mosquera.

Con el juego inclinado a su favor,el “Piojo” Herrera decidió no cambiarla estrategia y diez minutos despuésde arrancada la parte complementariael “Hobbit” Bermúdez se anticipó a lamarca de Javier Muñoz Mustafá yalcanzó a puntear un balón dentro delárea para poner un letal y casi definiti-vo 0-3 la cancha del “Huracán” quelució un lleno esta noche en la apertu-ra de la Liguilla del Clausura 2012.

Lo siguiente, fueron tiros, centrosy jugadas inconclusas de los Tuzos queno veían por donde abrir el cerco ame-ricanista hasta que Diego Reyes tiródentro del área a Marco Bueno y elárbitro pitó la pena máxima. Comosiempre, el Capitán Leobardo Lópezse encargó de ejecutar y convertir elpenalti al minuto 78.

Carlos Gastelum.

Ahora buscarán eliminar a los Tuzos en el estadio Azteca.

Page 39: edicion digital

!"!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"#$

!

!"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).#$"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)*+23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)*/0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!..7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5>518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD'7"8*!9554;!99<;B<;!C5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%);"#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(*7"8*!954A;!9>G;GB;=!5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN.")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%*7"8*!954?;!9!GJB=J:9

KF4L4M%!%34%N12D%$"!N>.N

%&'()*&+,$-../0#10234$#

!"#$%&'$#&()*$(+,-.*$,+/+-.+/$,+/$.'0&'.1*$#+/$,'.23+/$

4$5'.0'((3+,*$,&'/-.*$)*63#37*789

!"#$%&'()*+ 75%)*859$ ,-.%&/-"%)*$ :*)(;*9012#&%"*+ !*4#59+ 3%&./%4)$ <$ =(>58*5?

Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimospasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en LoteHotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta denacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP,Credencial de Elector,Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE9:00 A.M. A 12:30 P.M.

[email protected]

RH-RH-FO-01

Capitan PulidorMesero Terapeuta comisiònVendedora logoshop Sup de mantenimientoToma OrdenesMecanico lavanderiaFogonero Supervisor Cuartos

Encargada de kids Club Terapeuta (comision)CapitanRecepcionista (inlgles, Frances, italiano

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera FederalChetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret.Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos8715400 EXT.4226-4227Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carreterafederal). Playa del Carmen Q. Roo.

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación)02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en

el puesto, buena presentación)01 Concierge01 Supervisor/a de Áreas Publicas01 Jefe de Partida01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic.

en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo depersonal, trabajo bajo presión, control de costos einventarios, elaboración de menús, disponibilidad dehorario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina01 Chef Junior01 Hostess02 Garroteros/as01 Almacenista01Secretaria de Compras01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles)01 Operador/a de Lavandería01 Auxiliar de Limpieza

[email protected]

Te sugerimos acudir a lasinstalaciones con ropa

formal(No Short, No ropa Sport, No

tatuajes Visibles, Nominifaldas)

***CONTRATACIONINMEDIATA***

Los Candidatos deberánpresentarse condocumentación en regla:

Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente

(personal A y B) 3 fotografías

Page 40: edicion digital

Quintana Roo JUEVES 3 DE MAYO DE 2012

"Los p r i v i ll a b o ra s e g u

El gobernador Roberto Borge Angulo se reunió hoy con el patriarca de la iglesiaM a ronita, Su Beatitud Bechara Boutros Rahi, a quien invitó a conocer Quintana Roo y sus principales atractivos turísticos, durante una recepción ofre c i d apor la Embajada del Líbano en México.

Quintana Roo pág. 2, Benito Juárez, pág. 9, Última Hora, pág. 37

Cordial reunión del gobernadorcon patriarca de iglesia maronita

L u chan mujeres por másespacios en la política

Benito Juárez, pág. 9

AYER POR LA MAÑANA, SE REALIZARON ALG U N O SP R E PA R AT I VOS DENTRO DE LAS INSTA L ACIONES DE LADÉCIMO PRIMER ZONA NAVAL, EN LA BASE AERO N AVA LEN CHETUMAL, LU GAR EN DONDE SE LLEVA RON A CABO VARIAS DEMOST R ACIONES DE LA FORMA ENQUE ELEMENTOS DE LA MARINA COMBATEN LASC O N F L AG R ACIONES DESDE EL AIRE

Entra la Marina a pilotospara combatir incendiosEl gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge A n g u l o ,

se comunicó vía telefónica con su homólogo deCampeche, Fernando Ortega Bernés, para solicitarle

una aclaración respecto a las declaraciones del titular delPoder Legislativo del vecino estado, quien llamó a QuintanaRoo “pirata”, acusando de que el estado pretende adjudicarse de un territorio que no le pertenece.

Othón P. Blanco, pág. 13