Edición Nacional Internacional

12
Cyan Magenta Amarillo Negro Cyan Magenta Amarillo Negro anTE la Organización Mundial dEl cOMErciO (OMc) Año 1 N° 213 - Jueves 6 de diciembre de 2012 - [email protected] 4 El canciller Héctor Timerman informó que demanda se realizó por trabas a las exportaciones argentinas. n El canciller explicó que las demandas presentadas se realizan "luego de intentar resolver bilateralmente las me- didas proteccionistas impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea". Páginas 2 n Timerman, anticipó además que la Argentina "está estudiando y juntando los datos necesarios para pre- sentar una demanda también contra los subsidios agrí- colas que aplica la Unión Europea. CINe “Lo hubiese matado a él antes" Susana Santillán, madre de Tomás, el niño asesinado a golpes el año pasado, aseguró que si hubiese sos- pechado que su ex pareja planeaba matar a su hijo, ella "lo hubiese ma- tado a él antes". "La relación entre mi hijo y Cuello no era buena, aun- que primero sí. En (la localidad de) Timote lo quería pero en Lincoln todo cambió", aseguró la mujer. Página 3 El film“Infancia clandestina” ganó diez Premios Sur DEPORTES Messi: “Contusión en la rodilla izquierda” Mónaco estará en la Davis pero está en duda para el ATP porteño Tigre y San Pablo empataron sin goles Tigre, que jugó por primera vez en su historia una final de un torneo continental, igualó anoche, de local en la cancha de Boca Ju- niors, 0 a 0 ante San Pablo, de Brasil, ganador de 10 títulos inter- nacionales, en la primera final de la 11ma. edición de la Copa Sudamericana de fútbol. El árbitro paraguayo Antonio Arias ex- pulsó a Alejandro Donatti, de Tigre, y Luis Fabiano, de San Pablo, a los 13 minutos del primer tiempo. Página 9 LA PLATA- MAr deL PLATA Viaje con energía no contaminante Un investigador de la Universi- dad Nacional de La Plata (UNLP) inició un viaje experi- mental entre La Plata y Mar del Plata a bordo de un triciclo eléc- trico que viaja a una velocidad de 35 kilómetros por hora y fun- ciona con baterías de litio, una energía no contaminante. Se trata del "Protolitio" que fue desarro- llado por la Comisión de Investi- gaciones Científicas (CIC) . Página 6 Los desalojos figuran entre las mayores preocupaciones de los españoles Según un estudio revelado ayer, los desalojos integran los temas más crí- ticos junto a la desocupación, salud, corrupción, bancos y educación. Pe- simismo ante la situación económica para el año próximo. Página 7 Página 8 Télam La Argentina demandó a Estados Unidos y a la Unión Europea por trabas al libre comercio Página 9 Página 11 Télam LINCOLN

description

Edición Nacional Internacional

Transcript of Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

anTE la Organización Mundial dEl cOMErciO (OMc)

Año 1 N° 213 - Jueves 6 de diciembre de 2012 - [email protected]

4 El canciller Héctor Timerman informó que demanda se realizó por trabas a las exportaciones argentinas.

n El canciller explicó que las demandas presentadas se

realizan "luego de intentar resolver bilateralmente las me-

didas proteccionistas impuestas por Estados Unidos y la

Unión Europea". Páginas 2

n Timerman, anticipó además que la Argentina "está

estudiando y juntando los datos necesarios para pre-

sentar una demanda también contra los subsidios agrí-

colas que aplica la Unión Europea.

CINe

“Lo hubiese matado a él antes"Susana Santillán, madre de Tomás,el niño asesinado a golpes el añopasado, aseguró que si hubiese sos-pechado que su ex pareja planeabamatar a su hijo, ella "lo hubiese ma-tado a él antes". "La relación entremi hijo y Cuello no era buena, aun-que primero sí. En (la localidad de)Timote lo quería pero en Lincolntodo cambió", aseguró la mujer.

Página 3

El film“Infancia clandestina” ganó diez Premios Sur

DEPORTES

Messi:“Contusiónen la rodillaizquierda”

Mónaco estará enla Davis pero estáen duda para elATP porteño

Tigre y San Pablo empataron sin golesTigre, que jugó por primera vez en su historia una final de un

torneo continental, igualó anoche, de local en la cancha de Boca Ju-niors, 0 a 0 ante San Pablo, de Brasil, ganador de 10 títulos inter-nacionales, en la primera final de la 11ma. edición de la CopaSudamericana de fútbol. El árbitro paraguayo Antonio Arias ex-pulsó a Alejandro Donatti, de Tigre, y Luis Fabiano, de San Pablo,a los 13 minutos del primer tiempo.

Página 9

LA PLATA - MAr deL PLATA

Viaje con energíano contaminanteUn investigador de la Universi-dad Nacional de La Plata(UNLP) inició un viaje experi-mental entre La Plata y Mar delPlata a bordo de un triciclo eléc-trico que viaja a una velocidad de35 kilómetros por hora y fun-ciona con baterías de litio, unaenergía no contaminante. Se tratadel "Protolitio" que fue desarro-llado por la Comisión de Investi-gaciones Científicas (CIC) .

Página 6

Los desalojos figuran entrelas mayores preocupacionesde los españolesSegún un estudio revelado ayer, losdesalojos integran los temas más crí-ticos junto a la desocupación, salud,corrupción, bancos y educación. Pe-simismo ante la situación económicapara el año próximo.

Página 7

Página 8

Télam

La Argentina demandó a EstadosUnidos y a la Unión Europea portrabas al libre comercio

Página 9 Página 11

Télam

LINCOLN

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

La Argentina demandó a Estados Unidos y a la Unión Europea por trabas al comercio

La Argentina pre-sentó ayer ante laO r g a n i z a c i ó n

Mundial del Comercio (OMC)dos demandas, una contra losEstados Unidos por impedir elingreso desde Argentina decarnes y limones frescos a sumercado, y otra contra laUnión Europea (UE) y Es-paña, por restricciones a lasimportaciones de biodiesel ar-gentino, informó el cancillerHéctor Timerman.

Timerman, en una confe-rencia de prensa brindada enCasa de Gobierno, anticipóademás que la Argentina "estáestudiando y juntando losdatos necesarios para presen-tar una demanda también con-tra los subsidios agrícolas que

Unidos y la Unión Europea".Timerman consideró que

las restricciones impuestas alos productos argentinos son"violatorias de las normas dela Organización Mundial deComercio" y que en algunoscasos "llevan más de una dé-cada en aplicación".

Argentina denunció el"cierre de hecho del mercadoestadounidense al ingreso decarne bovina fresca, enfriadao congelada proveniente deArgentina que se mantienedesde hace aproximadamentediez años en productos que ac-tualmente se exportan a desti-nos con altísimos estándaressanitarios".

Al mismo tiempo, Argen-tina reclamó a Estados Unidos

el reconocimiento de la Pata-gonia como "zona libre de af-tosa".

"Si bien la OrganizaciónMundial de Sanidad Animal(OIE) reconoce a dicha regióncomo libre de aftosa sin vacu-nación desde el año 2003, Es-tados Unidos ha dado lugar alas presiones de lobbies pro-teccionistas dilatando el reco-nocimiento de esta situación",fundamentó el canciller.

Sostuvo en ese sentidoque "dado que la OMC ha re-conocido las normas dictadaspor la OIE como normas dereferencia mundial, la Argen-tina exige que se actúe de ma-nera acorde con la normativavigente".

El canciller detalló que

"Los argentinos son los verdaderos dueñosdel 51% de YPF", aseguró la Presidenta

La presidenta Cristina Fernández deKirchner aseguró ayer que "los argen-

tinos son los verdaderos dueños del 51 porciento de las acciones de YPF", y agregó que"la Nación y sus pertenencias están por sobrelas ideologías y las personas".

Cristina lo expresó ayer en Tecnópolis, alencabezar la inauguración de la primera "Ex-poindustria Petróleo y Gas" organizada por lapetrolera nacional, donde aseguró que reincor-porar YPF "significó recuperar un instrumentoestratégico, dado que Argentina era el únicopaís de Latinoamérica que no manejaba un sec-tor clave como el sector energético".

En este marco, la Presidenta afirmó que"si no hubiéramos tomado esta decisión" de na-cionalizar YPF, la petrolera de bandera "hubiera

terminado como otra empresa emblemática, Ae-rolíneas Argentinas, que también tuvimos querecuperar". n

Diputados aprobó 229 proyectos en el actual período parlamentario

Por unanimidad, Diputados reeligió a Domínguez por un nuevo período parlamentario

La Cámara de Diputados aprobó en elactual período parlamentario un total

de 229 proyectos, de los cuáles 64 fueron con-vertidos en ley por la cámara baja.

Los datos se desprenden de un informedado a conocer por la Cámara de Diputadosque precisa además que se realizaron a lolargo de 2011 un total de 21 sesiones: 7 de ta-blas, 11 especiales, 1 informativa, 1 prepara-toria y 1 extraordinaria.

De los 229 proyectos, según se detalló,64 fueron convertidos en ley por la cámarabaja, 165 remitidos al Senado, en tanto que seaprobaron 180 resoluciones conjuntas, 201 re-soluciones y 14 declaraciones.

Entre las leyes claves aprobadas en esteperíodo se encuentran el Presupuesto 2012; larecuperación de YPF; la expropiación de la

Compañía Sudamericana de Valores, ex Cic-cone; la reglamentación del per saltum; la ha-bilitación a jóvenes de 16 años para votar,nuevo régimen de accidentes de trabajo y lareforma al mercado de capitales.

También, se sancionaron el nuevo régi-men de trabajadores rurales; la declaración deinterés público de la producción y comerciali-zación de pasta para diarios; el traspaso de lossubtes a la ciudad, el aumento de penas paradelitos vinculados con la violencia de géneroy la creación de sistema de prevención de latortura, entre otras. Por otro lado, el informepuso de relieve que, desde la renovación par-cial de la cámara baja en diciembre de 2011,ingresaron por mesa de entradas 7.367 pro-yectos: 2243 proyectos de ley, 3.550 de reso-lución y 1574 de declaración. n

2- POLiTiCA Jueves 6 de noviembre de 2012

“Un radicalismo más lejos de las corporaciones”

El senador nacional por la UCR Eugenio"Nito" Artaza y el precandidato a dipu-

tado nacional Leandro Illia encabezaban ayer porla noche un acto-cena, al que fueron convocadosdirigentes de gran parte del país, para construir"un radicalismo más cerca de la gente y más lejosde las corporaciones". Ambos dirigentes -quienesen septiembre lanzaron su propia línea interna,Intransigencia Radical, continúan trabajando paraaglutinar a radicales que se oponen a una alianzacon el PRO, de Mauricio Macri, de cara a las

elecciones legislativas del año próximo y las pre-sidenciales de 2015. "Hay dirigentes que parecenestar confundiendo el rumbo, quizás porque noconocen o no recuerdan nuestra historia", afirmóArtaza, al tiempo que rechazó un acuerdo con elPRO porque la UCR es "un partido nacional, po-pular y progresista". El encuentro se desarrollaráa partir de las 21 en el tradicional restauranteLalín (Moreno 1949), al que fueron convocadosdirigentes provinciales de gran parte del país yreferentes del radicalismo porteño. n

aplica la Unión Europea y queperjudica de manera enorme anuestra producción y las ex-portaciones".

El canciller explicó que

las demandas presentadas enesta ocasión se realizan "luegode intentar resolver bilateral-mente las medidas proteccio-nistas impuestas por Estados

El bonaerense Julián Do-mínguez fue reelecto

como presidente de la Cámarabaja, en el marco de la sesiónpreparatoria del cuerpo, dondefueron ratificadas además elresto de las autoridades.

En el plenario, además, lasantiagueña Norma Abdala deMatarazzo (Frente Cívico porSantiago del Estero), fue ree-lecta como vicepresidente pri-mera; al igual que Mario Negri(Unión Cívica Radical), comovicepresidente segundo y AliciaCiciliani (Frente Amplio Pro-gresista), que continuará comovicepresidenta tercera delcuerpo.

"Quiero agradecerle a Nés-tor Kirchner que desde el cielo

nos debe estar acompañando yque nos devolvió el sentido de lapolítica y a la presidenta CristinaFernández de Kirchner, porqueha depositado la confianza comolegislador y a ustedes por la con-fianza de conducir un año más",enfatizó Domínguez, al ser rati-ficado en el cargo.

La sesión, presidida por ladiputada nacional de MargaritaFerrá de Bertol (Frente para laVictoria-San Juan) por ser la le-gisladora de mayor edad, se ini-ció poco después de las 11,45con la presencia de 185 diputa-dos.

La propuesta de ratificar aDomínguez al frente del cuerpofue impulsada por el titular delbloque de diputados del Frente

para la Victoria, Agustín Rossi,quien calificó de "excelente" lagestión del diputado bonaerenseen el presente período parla-mentario.

En la oportunidad, Rossimanifestó que la confianzapuesta por ese bloque en las "ca-pacidades" de Domínguez "nosólo no fue defraudada sino queestamos profundamente orgullo-sos de este primer año de ges-tión". Puso de relieve además lainiciativa de Domínguez en larealización de diferentes eventosculturales, así como también lapuesta en marcha de las obras demodernización del edificio, eldesarrollo de reuniones de dis-tintas comisiones en diferenteslugares del país y las audiencias

de la comisión de reforma delcódigo civil y comercial en dife-rentes provincias.

La propuesta fue acompa-ñada por unanimidad de todoslos bloques parlamentarios queelogiaron la gestión de Domín-guez como presidente delcuerpo y destacaron la capaci-dad del diputado para buscar"diálogos y consensos" y lapuesta en marcha de importan-tes eventos culturales en la cá-mara baja en este año de gestión.

"Es un hombre que buscapermanentemente consensos yque trata de buscar una soluciónque trate de conformar a todos.,enfatizó el titular del bloque dediputados del radicalismo, Ri-cardo Gil Lavedra. n

n El canciller Héctor Timerman informó que la Argentina “demandó a Estados Unidos y la Unión Europea” ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por poner trabas a las exportaciones argentinas.

Télam

Télam

"en 2011, Argentina exportó almundo más de 731 millonesde dólares de carne bovina,deshuesada, fresca o refrige-rada" y añadió que en "sep-tiembre de 2012, la cifraalcanza casi 500 millones dedólares".

Respecto a la Unión Eu-ropea, afirmó que el gobiernodenunció "medidas que afec-tan a la exportación de biodie-sel argentino".

"En particular -puntualizóel ministro de Relaciones Ex-teriores-, se cuestiona laOrden Ministerial del Reinode España que impide la utili-zación del combustible argen-tino como biocarburante en elsector de transportes, principalusuario del producto". n

Télam

cyan Magenta amarillo negrocyan Magenta amarillo negro

lincoln

La madre dijo que nunca imaginó que su ex pareja hubiese querido matar a su hijo n Susana Santillán, madre de Tomás, el niño asesinado a golpes el año pasado, aseguró que si hubiese sos-pechado que su ex pareja planeaba matar a su hijo, ella "lo hubiese matado a él antes".

n La madre de Tomás fue la primera en declararante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Junín.

n Adalberto Cuello, padrastro y único acusado delcrimen de Tomas Dameno Santillan.

"En mi vida imaginéque iba a hacer eso. Sisabía que lo iba a

matar (a Tomás), yo lo hubiesematado a él antes", dijo lamujer, en la jornada inauguraldel juicio que se le sigue a su expareja, Adalberto Cuello, acu-sado de haber asesinado al niñocon una pala.

La madre de Tomás fue laprimera en declarar ante el Tri-bunal Oral en lo Criminal(TOC) 1 de Junín, integrado por

los jueces Miguel Angel Vila-seca Parisi, Karina Lorena Pie-gari y Claudia Beatriz Dana,luego de que Cuello, vestidocon camisa blanca, jean azul yzapatos negros, ingresó espo-sado junto a penitenciarios.

"La relación entre mi hijo yCuello no era buena, aunqueprimero sí. En (la localidad de)Timote lo quería pero en Lin-coln todo cambió", aseguró lamujer, quien agregó: "Creo que(Tomás) se sentía intimidado"

por el acusado.Es que según Santillán, el

chico le contó a ella que "no legustaba como lo miraba Cuello,quien una vez lo levantó de lasorejas sin saber por qué".

"Esto empezó en Lincoln.Tomás tenía hidrocefalia y nopodía recibir golpes en la ca-beza y eso Cuello lo sabía" se-ñaló la mujer, quien en algunasoportunidades de su declaracióncruzó miradas con su ex pareja.

De acuerdo al testimonio,

el imputado "confesó" que lehabía "roto la play station" quele había regalado y que en la se-gunda separación entre ambos,él la desalojó junto con Tomás yel hijo que tienen en común dela casa de los padres en dondeconvivían.

"Rompió juguetes de Tomi,portaretratos, ropa mía la cortócon tijera. Todo eso me lomandó en bolsas en un flete a lanueva casa donde vivíamos",dijo Susana. n

El 15 de noviem-bre de 2011, día dela desaparición, lamadre contó quehizo la denuncia por-que pensó que suhijo se podía haber"perdido" y que Cue-llo en la comisaría ledijo: "Si puedo salir,yo te ayudo a buscara Tomi".

Desaparición

La propuesta del grupo Fin-tech condiciona la intención delGrupo Clarín de negarse a presen-tar un plan de adecuación antes del7 de diciembre próximo, fecha es-tablecida por la Corte Suprema deJusticia de la Nación para la aplica-ción integral de la ley de Serviciosde Comunicación Audiovisual.

Propuesta

breves

Arrancaron un cajeroUna banda de delincuentes armados copó ayer una fá-

brica de aberturas de la localidad bonaerense de Virrey delPino, donde arrancó un cajero automático y huyó en dos ve-hículos, aunque tras una persecución y tiroteo la policía de-tuvo a cinco sospechosos.

Los delincuentes, que portaban armas largas, redujerona todos los presentes en la fábrica y mediante el uso de "unadoble linga de acero", arrancaron un cajero automático delBanco Itaú que funcionaba en la planta y que "había sidorecientemente cargado".

Subtes sin paro Científicos en BrasilLos trabajadores del

Subte y el Premetro deci-dieron suspender la me-dida de fuerza que iba aafectar el servicio en el díade hoy con paros escalo-nados, al ser citados nue-vamente por laSubsecretaría de Trabajode la Ciudad para unanueva audiencia con laempresa Metrovías.

"En un gesto de buenavoluntad vamos suspenderlos paros escalonados demañana (por hoy), hastaanalizar los resultados delencuentro con la Subsecre-taría de Trabajo porteño y,de fracasar la negociación,retomaremos las medidasde fuerza", dijo a Télam eltitular de la AGTSyP, Ro-berto Pianelli.

Cuarenta científicos einvestigadores argentinosparticiparon del curso deespecialización en innova-ción y gestión de la cienciay la tecnología, que se rea-lizó en la ciudad de Río deJaneiro, en el marco debecas otorgadas por laFundación Getulio Vargas(FGV).

Los científicos co-menzaron a cursar lasbecas en agosto, en conve-nio con la Jefatura de Ga-binete de Ministros de laNación, y la cursada se re-alizó en la UniversidadeFederal do Rio de Janeiro,de esa ciudad.

Para mayo del añopróximo está prevista laapertura de la convocatoriapara las nuevas becas.

El dueño del 40% de Cablevisión exige que el Grupo Clarín cumpla con la ley de medios

La compañía Fintech AdvisoryInc., dueña del 40% de las

acciones de Cablevisión S.A., propusoque su principal socio y accionista ma-yoritario, Grupo Clarín, venda su parteen esa empresa de televisión por cable.

Lo hizo a través de una nota pre-sentada en la mesa de entradas de laAutoridad Federal de Servicios de Co-municación Audiovisual (AFSCA) enla que consulta al organismo presididopor Martín Sabbatella sobre la viabili-

dad de avanzar en una propuesta deadecuación, luego de los diversosanuncios de representantes del GrupoClarín de desconocer los plazos esta-blecidos para el cumplimiento de la ley26.522.

“La propuesta contemplaríacomo punto de partida para la conside-ración de la situación regulatoria deCablevisión S.A. la venta, por parte delaccionista mayoritario (Grupo Clarín),a terceros no relacionados, de la totali-

dad de su participación en el capital so-cial que representa el 60 por ciento delas acciones que representan el capitalsocial y derechos de voto en Cablevi-sión S.A., toda vez que la tenencia cru-zada de licencias de servicios decomunicación audiovisual y la titulari-dad de múltiples registros de señalesgeneraría diversos incumplimientos ala normativa vigente”, señala el escritoque deberá ser analizado por elAFSCA.n

Aprobaron plan de universalizarsalas de 4 años a partir de 2016

Los ministros de Educación de todo el país aproba-ron ayer por unanimidad un plan para universali-

zar las salas de 4 años a partir del 2016, para lo cual seimplementarán hasta esa fecha las medidas necesarias paraampliar la oferta educativa para esa edad.

El Plan de Educación Obligatoria y Formación Docente2012-2016 fue presentado ayer por el ministro de Educa-ción de la Nación, Alberto Sileoni, en el marco de la reunióndel Consejo Federal de Educación, donde también se pre-sentó un programa educativo para las escuelas secundariasde todo el país que tiene el auspicio de la UNESCO.

"Pretendemos que todos los chicos de cuatro años esténadentro del sistema escolar para el bicentenario de la inde-pendencia, en 2016", afirmó a Télam el ministro Sileoni trasla aprobación del Programa.

Sileoni destacó: "Nos estamos proponiendo un gran es-fuerzo en la ampliación de la jornada extendida; en la pri-mera infancia, de los 45 días a los 4 años, para que todos losniños estén escolarizados".

El "primer objetivo del plan de educación obligatoriapuesto en práctica a partir del 2009 fue garantizar la uni-versalización de las salas de 4 años, las cuales pasaron del48% en el 2001 al 70% en el 2010", destaca el plan apro-bado por los 24 ministros del país.

Indica además que el nivel inicial en su conjunto "au-mentó su tasa de escolarización entre el 2001 y el 2010 un17,2%", un dato que es significativo ya que en el mismo pe-ríodo "decreció la población infantil de entre 3 y 5 años". n

adecuacion a la ley

-3el paisJueves 6 de diciembre de 2012

apostillas

n Si bien la mujer reconoció que"nunca" sufrió maltrato físico por partedel acusado, aseguró que había "con-tinuas agresiones verbales".

n En tanto, la tía de Tomás, Maricel Patricia Santillán,declaró que "el día que desapareció Tomás hablé porteléfono celular con Cuello y le dije: `yo se que lo tenésvos, andá a la comisaría porque te mandó dos móviles`".

n El padre de la víctima, Carlos Da-meno Santillán, dijo que creía que larelación entre su hijo y Cuello "erabuena".

Télam

Télam

Télam

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

"El productor se siente acompañado, protegido por el Estado", afirmó Yauhar

n El ministro de Agricultura afirmó ayer que "el productor se siente acompañado, protegido por el Estado",tras asegurar que se ha logrado "reconstruir la relación con el campo, fundamentalmente con el productor".

En diálogo con laTelevisión Pú-blica, Yauhar

afirmó que "parte de la es-trategia de este cambio deparadigmas en la Argentinaes cambiar los interlocuto-res que hemos tenido du-rante muchísimo tiempo".

"Más allá de un re-clamo que pudo haber sidoválido o no de quienes lestoca conducir a esos secto-res, el contacto directo conel productor y con las coo-perativas -las grandes trans-formadoras de la agriculturay la ganadería y la lecheríaargentina-, es fundamental",enfatizó.

En ese sentido, recordóque a lo largo del año"hemos tomado contactocon más de 3.500 coopera-tivas en forma directa,

acompañándolas con líneascrediticias".

Y detalló: "el gobiernonacional ha puesto más de3.000 millones de pesos enlíneas del Banco Nación,fondos rotatorios que supe-raron los 800 millones depesos, y así el productor queno tenía acceso al créditobancario tuvo la posibilidadde tener un financiamiento".

"El Estado ha venidoacompañando con subsidiospara tratar de que sobrevivael productor, ahora se tratade que el Estado llegue conalguna línea que le permitaal productor tener capital detrabajo suficiente parapoder despegar de ese viejomodelo que lo tiene todavíaacorralado", remarcó el titu-lar de Agricultura.

Y añadió: "Hay un pro-

ceso de maduración en losúltimos dos años, dos años ymedio, que lo inició Julián(Domínguez) en su mo-mento, y me toca conti-nuarlo a mí, cómo elproductor se siente acompa-ñado, protegido por el Es-tado, que no es un Estado

ausente"."Esto ha revitalizado el

trabajo con el productor ytal vez ha sacado de plano larelación que se planteó du-rante muchos años si uno sereunía o no con la Mesa deEnlace, con las entidades",concluyó. n

Beneficios impositivospara los que contraten a ex presos o discapacitados

El dueño de un comercio o empresa bonaerense quecontrate personas con capacidades diferentes o libera-

dos podrá imputar la mitad del sueldo de aquellos empleadoscomo pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Según informó la Agencia de Recaudación de la provinciade Buenos Aires (ARBA), el trámite se puede hacer de maneraon line a través de la página de ARBA, y el objetivo es poderhacer efectivas las herramientas de reinserción social.

De este modo, todos los contribuyentes que posean em-pleados en esas condiciones pagarán a cuenta el Impuesto sobrelos Ingresos Brutos, por un monto equivalente al 50% del sala-rio que reciba cada trabajador.

El titular de ARBA, Martín Di Bella, explicó que “este in-centivo fiscal busca ampliar las posibilidades laborales de quie-nes ya cumplieron su condena, como también de aquellaspersonas que cuentan con alguna discapacidad.

Di Bella sostuvo que “con esta iniciativa la Provincia llevaadelante una medida que estimula el acceso al trabajo como de-recho humano fundamental"

"En el caso de las personas en conflicto con la ley penalpermitiría una disminución en la reiterancia y reincidencia de-lictiva, con su correspondiente impacto positivo en la seguri-dad ciudadana”, consideró.

Con esta iniciativa, la Agencia pretende hacer efectivas lasherramientas de inclusión social y se pone en sintonía con laLey 14.301 que insta a ocupar a los liberados con domicilio oresidencia en territorio provincial, que reúnan las condicionesde idoneidad para el puesto. n

El poder adquisitivo de los trabajadores griegos se redujo a lamitad en los últimos dos años, según un estudio del Instituto

del Trabajo de ese país. Como consecuencia del ajuste impulsado desde los países más po-

derosos dentro de la eurozona y los constantes pedidos de ayuda finan-ciera a los organismos internacionales, los salarios fueron recortadosentre 20 y 50 por ciento, consignó la agencia de noticias EFE.

La reducción se concretó tanto en el sector público como en el pri-vado y de acuerdo con la investigación impulsada desde los sindicatos,

Poder adquisitivode trabajadoresgriegos se redujo a la mitad

Se realiza en Jujuy el PrimerEncuentro Federal tabacalero

Petrobras anunció nuevo hallazgo de crudo en Brasil

El vicepresidente de laNación, Amado

Boudou, destacó ayer que “elobjetivo central del sistemaprevisional es la creación depuestos de trabajo", mientrasel titular de la ANSES, DiegoBossio, subrayó que “en cua-tro años se triplicaron los re-cursos del Fondo de Garantíade Sustentabilidad (FGS), de80.200 a 231.500 millones depesos”.

Boudou y Bossio tam-bién formularon fuertes críti-cas a las calificadoras deriesgo, al encabezar un actocon motivo del cuarto aniver-sario de la creación delFondo de Garantía de Susten-tabilidad (FGS), tras la rees-tatización de los recursosprevisionales y la disoluciónde las AFJP.

Durante el acto, en el quetambién participó el diputadoEric Calcagno, titular de laComisión Bicameral de Con-trol de los Fondos de la Se-guridad Social, elvicepresidente sostuvo que"el sistema financiero nopuede tomar decisiones por lapolítica".

"Eso invariablementetermina con 25% de desocu-pación, como ocurre hoy en

Representantes de productores de Jujuy, Salta, Tu-cumán, Chaco, Corrientes, Misiones y Cata-

marca, iniciaron ayer en San Salvador de Jujuy el PrimerEncuentro Federal Tabacalero.

El encuentro, que finalizará hoy y prevé la visita aestablecimientos productores y a la cooperativa del sec-tor, propone la apertura de un espacio de discusión am-plio que permita la participación del sector público yprivado del tabaco que conforman la cadena agro indus-trial, en procura de una visión compartida sobre los pro-blemas.

De las deliberaciones participan los representantesde los productores y miembros de la Federación Argen-tina de Productores Tabacaleros. n

En cuatro años se triplicó elfondo de garantías de la ANSES

La petrolera brasileña Petrobras anunció ayer un nuevohallazgo de crudo en aguas ultraprofundas de la

cuenca ubicada en el litoral del estado nororiental de Sergipe. Según la empresa, durante una perforación ha sido detec-

tada "una nueva acumulación de hidrocarburos livianos", ubi-cada a 5.347 metros de profundidad.

"Este es el cuarto descubrimiento importante de hidro-carburos hecho por Petrobras este año en aguas ultraprofundasde esa cuenca", agregó el comunicado, según la agencia DPA.

Petrobras agregó que los estudios realizados hasta ahoraindicaron la presencia de petróleo liviano "en depósitos de ex-celente calidad, con 67 metros de espesura".

La empresa brasileña controlada por el Estado, que de-tenta la totalidad de los derechos de explotación del bloque,agregó que, en base al hallazgo, presentará su plan de explo-tación de las reservas a la Agencia Nacional de Petróleo, GasNatural y Biocombustibles (ANP), el organismo guberna-mental responsable de la regulación del sector.n

algunos países de Europa",advirtió Boudou.

Resaltó luego el girodado por la Argentina en estamateria y recordó que las ca-lificadoras de riesgo "no per-mitían asignar bien losrecursos, ponían costos exor-bitantes a la emisión de unnuevo título y excluían a laspequeñas y medianas empre-sas de la participación deestos fondos".

"Las calificadoras, lejosde ser instituciones que forta-lecen y mejoran al sistema fi-nanciero, en realidad son unaespecie de cáncer que car-come el sistema económicoen su totalidad", definió el vi-cepresidente.

Destacó que esas agen-cias "obligan a hacer inver-siones y después ellasmismas le bajan la nota y lascastigan, con lo cual están enel origen del problema ycomo mecanismo de transmi-sión, como se ve en las eco-nomías centrales".

Bossio, por su parte,afirmó que el Fondo de Ga-rantía "no es la plata de losjubilados, es el ahorro de lostrabajadores argentinos quesustentan el sistema previsio-nal". n

el salario promedio real en Grecia pasó de ser el equivalente del 84 al74 por ciento del haber medio de la Unión Europea.

Esta situación se suma al alza de precios, impuestos y tasas, por loque la capacidad adquisitiva de los griegos se vio vulnerada 50 porciento.

Esta semana, Eurostat publicó las estadísticas sobre la cantidad depersonas que viven en riesgo de pobreza y exclusión social en Europa,y se conoció que el 31 por ciento de los griegos (3,4 millones de per-sonas) están en ese grupo.n

4- ECONOMIA Jueves 6 de diciembre de 2012

n Con la medida se pretende hacer efectiva la inclusión social.

n "El gobierno nacional ha dado al productor que no tenía accesoal crédito bancario la posibilidad de tener un financiamiento".

Télam

Cotización de monedas

Dólar paralelo

Peso chileno

Peso uruguayo

Euro

Real

Compra Venta

5.85

0.0100.008

0.2700.220

2.452.25

6.20 6.39

6.45

Dólar 4.82 4.86

Bolsas

Merval

Nikei 225

Dow Jones

Ftse 100

+1.62

+0.39

+0.39

+0.75

Halllaron vínculo de policías y delincuentes en triple crimen

cyan magenta amarillo negrocyan magenta amarillo negro

mar del plata

nEl presidente de la comisión investigadora del triple crimen de Rosario, el diputado Eduardo Toniolli, afirmó ayer que "el escenario en el que sedesarrolló el hecho es una consecuencia del relajamiento de la conducción política de las fuerzas de seguridad" en la provincia de Santa Fe.

El legislador for-muló esta decla-ración al

presentar ayer en la sede Ro-sario de la Cámara de Dipu-tados provincial el informepreliminar elaborado por lacomisión investigadora delos homicidios de tres mili-tantes sociales ocurridos enla madrugada de Año Nuevoen el barrio Villa Moreno.

Toniolli puntualizó que"la comisión se abocó desdeun principio a este aspectocentral de la causa que es larelación entre las fuerzas deseguridad y los imputados".

Por su parte, la diputadaMaría Eugenia Bielsa (FpV)sostuvo que "en este episo-dio de Villa Moreno hay másde una confirmación de losvínculos de la policía y sec-tores del delito".

El informe preliminarfue presentado públicamenteayer por la mañana por losintegrantes de la comisiónde Derechos y Garantías dela Cámara baja santafesina,que se constituyó en comi-sión investigadora del triple

crimen a solicitud del plenodel cuerpo.

El documento de más de30 páginas, que fue adelan-tado el fin de semana últimopor Télam, está firmadotambién por los diputadosjusticialistas Germán Kah-low y Avelino Lago, el re-presentante del Unión PROFederal Germán Mastrcoloay los legisladores oficialistasInés Bertero (PS) y GriseldaTessio (UCR), quienes ex-pusieron disidencias parcia-les en relación el texto de lamayoría.

El informe realiza unadescripción de los asesinatosde los militantes sociales delMovimiento 26 de Junio Je-remías Trasante (17), Clau-dio Suárez (19) y AdriánRodríguez (21), sintetiza lastres causas judiciales abier-tas a raíz del caso, recoge es-tadísticas e informesoficiales, difunde parte delas entrevistas realizadas porla comisión a jefes policialesy apunta a la presunta com-plicidad policial en el encu-brimiento del hecho.

Fijan una fianzarécord de €110millones a DíazFerrán y otrosdirectivos delGrupo Marsans

La justicia españolafijó una fianza ré-

cord a los principales involu-crados en el vaciamientopatrimonial del Grupo Mar-sans, entre los que se encuen-tran el ex propietario de lacompañía y ex presidente deAerolíneas.

De ese total, GerardoDíaz Ferrán deberá depositar30 millones de euros para evi-tar la prisión, otros 30 millo-nes corresponden al exdirector general de Marsans,Iván Losada, mientras queAngel de Cabo, presidente dePosibilitum Bussiness, a laque los mencionados transfi-rieron todo su patrimonio paraevitar el pago a acreedores,deberá desembolsar unafianza de 50 millones para noir a la cárcel.

En horas de la tardedeayer, fuentes penitenciariasespañolas confirmaron que elcofundador del grupo turísticoViajes Marsans será trasla-dado a una cárcel cercana aMadrid después de que de-clare por la causa relacionadacon un crédito de Caja Madrida la aerolínea Air Comet, de loque se desprende que el em-presario no pagará la fianza.

La empresa de Angel deCabo, con un patrimonio de60.000 euros y sin ningunaexperiencia en el sector -sededicaba al comercio de ani-males domésticos- recibió losactivos del grupo, luego deque sus titulares se enteraranque al menos 20 empresas alas que debían dinero, pidie-ron el concurso de acreedorespara cobrar sus deudas.

El supuesto acuerdo deAngel de Cabo con Díaz Fe-rrán y con Pascual consistíaen ayudarlos a ocultar bienesy evadir capitales hacia para-ísos fiscales para evitar pagara sus acreedores, con los quemantiene deudas de más de1.000 millones.

Díaz Ferrán está acusadode haber ocultado dinero,bienes y propiedades, para nopagar deudas de Marsans(dentro del que se encontrabala aerolínea Air Comet) y ade-más en febrero tendrá quecomparecer ante la Justiciaespañola por defraudación aHacienda con la compra deAerolíneas Argentinas, en2001.

El juez de la AudienciaNacional, Eloy Velasco, dicta-minó ayer esta medida caute-lar después de tomarledeclaración en el caso que in-vestiga por supuestos delitosde alzamiento de bienes yevasión de capitales. n

Lo mató por un cigarrilloUn hombre asesinFó a otro de una puñalada en la zona

abdominal porque se negó a convidarle un cigarrillo,en un bar del barrio Juramento, en Mar del Plata, informaronfuentes policiales.

La víctima fue identificada por la policía como CasimiroVega (28), quien se encontraba alrededor de las 3 de esta ma-drugada en la puerta de un bar situado en la calle Juramento al3000, de esta ciudad, junto a otros jóvenes, indicaron voceros.

Los hechos comenzaron cuando otro joven le preguntó aVega si le convidaba un cigarrillo, y éste accedió a darle uno.

Pero luego, el mismo muchacho regresó y le pidió otro, a loque Vega se negó, lo que derivó una discusión que terminócuando el agresor, de 21 años, le clavó un cuchillo a Vega en lazona abdominal. Vega se trasladó por sus propios medios 150metros hasta su casa y su novia lo llevó hasta el hospital Inter-zonal de Mar del Plata, donde finalmente murió.

En el hecho intervino personal de la comisaría quinta quelogró la detención del sospechoso, quien quedó a disposición delfiscal de turno de Mar del Plata, Paulo Cubas. n

Hallaron a un hombre y a suhija muertos a tiros en Castex

Un hombre y su hija fueron hallados hoy muertos apa-rentemente a tiros en una casa de campo de la localidad

pampeana de Eduardo Castex y una de las hipótesis que se in-vestiga es si el padre mató a la joven y luego se suicidó, infor-maron fuentes policiales.

El hallazgo se produjo esta mañana cuando un capataz delcampo ubicado a unos 20 kilómetros al sureste del casco urbanode Eduardo Castex halló los dos cadáveres. Los voceros identi-ficaron a los fallecidos como José Italo, de 38 años, y su hija,Brenda María Italo Andrada, de 18, quienes fueron encontradosmuertos en el interior de una vivienda del campo.

Si bien oficialmente ni la policía ni la justicia brindaron in-formación sobre el suceso, ya que aún los peritos trabajan en ellugar, fuentes vinculadas a la pesquisa dijeron que una de las hi-pótesis es que el hombre disparó contra su hija y luego se mató.n

don torcuato

Un incendio destruyó una fábrica dedicada a la perfumería

Un incendio de grandesproporciones destruyó

ayer por la mañana una fábricadedicada a la perfumería y cos-mética en la localidad de DonTorcuato, partido de Tigre, infor-maron bomberos de ese distrito.

El siniestro se inició alrede-dor de las 4 en la planta de la em-presa Firmenich S.A., ubicada enla colectora de la autopista Pan-americana y ruta 202, y fue com-batido por 40 dotaciones,integradas por unos 150 bombe-ros.

Se trata de una fábrica deesencias y fragancias destinadasa la cosmetología que trabajamayormente con productos quí-micos muy inflamables

Hacia las 7:40 uno de losjefes de bomberos a cargo del

operativo dijo a la prensa que elfuego ya estaba controlado y quese trabajaba "desde dos frentes",dejando que "en el medio per-manezca prendido para que nohaya derrames".

El jefe remarcó que "no hayriesgo de que se propague a in-

muebles linderos" y que "no sereportan heridos".

Por su parte empleados dela fábrica recordaron que "huboautoevacuación" de las pocaspersonas que se encontraban enel lugar en el momento en que seinició el incendio. n

-5POLICIALESJueves 6 de diciembre de 2012

En síntesis, señala quelos tres adolescentes fueronacribillados a balazos en lacanchita de fútbol de laAgrupación DeportivaOroño en la madrugada del1 de enero pasado por ungrupo de cinco personas en-cabezado por Sergio `ElQuemado` Rodríguez, enpresunta venganza por unataque a tiros que un ratoantes había sufrido su hijoMaximiliano, quien condu-cía un BMW junto a sunovia Sofía Laffatigue y unaamiga.

Mientras era trasladadoa un hospital, MaximilianoRodríguez apuntó comoautor de la balacera que lohirió desde una moto a Eze-quiel ̀ El Negro` Villalba, unjoven del barrio quien habríaurdido una venganza por losocho disparos recibidos el29 de diciembre de 2011 porFacundo Osuna, integrantede la banda de `El NegroEze`.

"La lectura que hacemoses que el escenario en el quese desarrolla el triple crimen

n La Comisión Investigadora del triple crimen de Villa Moreno de laCámara de Diputados de Santa Fe, se reunió con los familiares de lasvíctimas para hacerles entrega del informe preliminar de la comisión.

es una consecuencia del rela-jamiento de la conducciónpolítica de las fuerzas de se-guridad", dijo a Télam Tonio-lli, diputado del MovimientoEvita.

"Lo relacionamos conesta emergencia de la crisisen seguridad a partir de latrascendencia pública de cau-sas judiciales que involucrana jerarcas policiales en rela-ción a sectores del narcotrá-fico", añadió en relación a ladetención y posterior libera-ción del jefe de policía deSanta Fe, comisario Hugo

Tognoli, investigado por pre-sunta protección a un narcode esta provincia.

En esa línea, el legisladorañadió: "Planteamos que elcrecimiento de la tasa de ho-micidios dolosos en Rosariotiene que ver con la apariciónde estas bandas que actúancon armas de fuego, conautos de alta gama, ligados aestructuras de lavado de di-nero y donde la clave del porqué de la explosión de estetipo de bandas tiene que vercon las relaciones con lasfuerzas de seguridad". n

Télam

Inician sumario a un preceptor acusado de mantener relaciones con una alumna

Las autoridades educativas de la Escuela Agrotécnica Nº 152 de Concordia iniciaron unsumario administrativo a un preceptor, al que su pareja acusa de haber mantenido re-

laciones sexuales con una alumna y de subir a Facebook fotografías del hecho.El rector de la escuela, Víctor Fassi, informó que ya dispuso la iniciación del sumario, aun-

que aclaró que las fotos subidas a Internet sólo muestran a la joven y que no se puede identifi-car a su acompañante. “Yo hice la denuncia porque vi las fotos de la chica en Facebook, perono nombré a nadie", reconoció el rector al recalcar que el nombre del preceptor "lo dio su mujer,que fue a mi casa a contarme la situación".

Según Fassi, "en las fotos (subidas a Internet) no aparece esa persona que nombra la mujer”,pero comentó que igual ordenó una información sumaria para deslindar responsabilidades. n

rosario

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

SALTO GRANDE

Niña de 10 años elegida como“intendenta” en Villa María

Araceli Fantino, de diez años, fue elegida ayer "inten-denta de los niños" de la ciudad cordobesa de Villa

María, durante una original "jornada electoral" en la que vo-taron 3.000 chicos de cuarto a sexto grado de todas las es-cuelas.

La propuesta, inédita en el país, es impulsada por el mu-nicipio villamariense, situado a 136 kilómetros de la capital,para que sean los propios niños los que determinen accionesa realizar.

La fórmula integrada por Fantino y Victoria Aquistapaceobtuvo 964 votos (33,2 por ciento), seguida por las confor-madas por Gabriel Alvarez-Axel Barroso, 676 sufragios;Brian Vivas-Thiago

Giménez, 666 adhe-siones; Brisa Vieyra-Mi-lena Márquez, 401 votos,y Lucía Emiliani- EricaMarinelli, 195 sufragios.

"Estamos muy con-tentas. No pensábamosque podían elegirnos pararepresentar a tantos chi-cos. Durante la campañapropusimos la construc-ción de un salón de usosmúltiples para activida-des de recreación", ase-guró Fantino a Télam. n

LA PLATA - MAR DEL PLATA

Realizan un viaje experimental en un vehículo que funciona con energía no contaminante n Un investigador de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inició un viaje experimental entre La Plata y Mar del Plata a bordo de un triciclo eléctrico que viajaa una velocidad de 35 kilómetros por hora y funciona con baterías de litio, una energía no contaminante.

Se trata del "Protolitio"que fue desarrolladopor la Comisión de

Investigaciones Científicas(CIC) dependiente del Ministe-rio de la Producción, Ciencia yTecnología bonaerense, la Uni-versidad Nacional de La Plata,el Instituto de InvestigacionesFísico-Químicas, Teóricas yAplicada (INIFTA) del CONI-CET y el Grupo de Ensayos Me-cánicos Aplicado (GEMA).

Ayer por la mañana, el do-cente e investigador de la Facul-tad de Ingeniería de la UNLPGuillermo Garaventta partió abordo del "Protolitio" desde elCruce de Etcheverry, en LaPlata, rumbo a Mar del Plata.

Garaventta explicó que "laprincipal ventaja de este tipo devehículos es que funcionan conenergías completamente lim-pias, que no contaminan el me-dioambiente, como sí ocurre conlos combustibles fósiles", yaclaró que además, las bateríasde litio "duran cinco veces másque las de plomo y son recicla-bles"

La batería se carga enchu-fándola a un tomacorriente con-vencional a la red de 220 voltios

y, en un plazo de 5 horas, tendríala recarga suficiente para unos60 u 80 kilómetros, dependiendocómo se lo use.

"El vehículo tiene un motoren cada una de las ruedas trase-ras y podemos comandar inde-pendientemente cada motor, loque vamos a intentar llegar conuno, para demostrar que con elconsumo de sólo media planchase puede llegar a Mar del Plata",explicó el docente antes de par-tir. Precisó que viajará a 35 kiló-metros por hora "ya que si loaumentamos, el consumo au-menta y tenemos posibilidadesde no llegar".

"Con sólo 450 vatios, esdecir 4 lámparas de 100 y una de50, intentaremos llegar a Mardel Plata si el clima nos deja",aclaró. Garaventta expresó que"hay que extraer los recursos na-turales de manera ecológica y ellitio está a 60 metros de profun-didad y se puede sacar con unacañería, sin depredar ningunamontaña".

"Si no lo sacamos, tarde otemprano vendrán por él empre-sas de afuera porque es el másbarato y más fácil", remarcó.

"Nuestra primera meta es

Un juez federal de Cór-doba ordenó ayer que

una transexual sea trasladadadesde una cárcel de hombres a launidad penitenciaria 3 para mu-jeres, aunque aún no disponga deun nuevo DNI que exprese suidentidad autopercibida.

En una resolución dictadaayer, el juez Ricardo Bustos Fie-rro, aseguró que “demorar el re-conocimiento del derecho” a sutraslado por no haber concluido

Juez ordenó eltraslado de transexual sinDNI a una cárcelde mujeres

La Iglesia pide prudencia ante la aparición de una virgen que llora sangre

El arzobispo de Rosario, José Luis Mollahan, pidió"tiempo y prudencia" ante la aparición en la localidad

santafesina de Salto Grande de la imagen de una virgen que pre-suntamente llora sangre, y que conmovió a ese pueblo de 2.300habitantes.

"Yo también me sorprendí y de hecho resulta llamativo por-que es algo sobrenatural que nunca se espera sino desde la fe",indicó Mollahan, acerca de la imagen de la virgen Desatanudos,que se encuentra en un centro de salud de esa localidad.

En declaraciones formuladas a Radio2-Rosario, Mollahanpidió "ser muy prudentes con estas cosas", y consideró que "hayque poner cautela, porque la iglesia siempre que se trata de unaimagen religiosa, mira con mucho cuidado y de hecho hacemoslas investigaciones del caso".

Consultado acerca de la conmoción que causó en los fielescristianos este hecho, el arzobispo dijo que "todo es cuestión de

fe, y si con el correr del tiempo esto continúa hay que analizarqué mensaje deja esa aparición en cada uno de los creyentes".

"Hoy por hoy no podemos asegurar nada, hay que ver si seproducen milagros, hoy aparece como sobrenatural y debemostener cuidado de no confundir el hecho que podría ser religioso",añadió el máximo representante de la iglesia católica en Rosa-rio. La imagen de la virgen que emana de sus ojos un líquidorojo que fluye hacia sus manos y los pies, fue descubierta ellunes último cerca de las 20.30 por un enfermero del centro desalud, cuando prendió la luz para atender en la guardia un lla-mado de emergencia e inmediatamente dio aviso a las autorida-des comunales y religiosas.

Para el jefe comunal de Salto Grande, Juan José Galassi,"es difícil que se trate de algún tipo de fraude, pues la imagenestá sellada desde que la dejaron allí con un envoltorio denylon". n

Más del 87 por ciento de lospartos prematuros en la provinciade Misiones se realizan en mater-nidades seguras, lo que ofrecemayores chances de sobrevida alos bebés, informó el subsecreta-rio de Salud comunitaria de la

Nación, Guillermo GonzálezPrieto.

El funcionario, durante su vi-sita a esa provincia, destacó queesta situación además de reducirla mortalidad infantil en la pro-vincia "demuestra la optimizacióndel sistema de derivación y ofrecemayores chances de sobrevida alos bebes nacidos antes de tér-mino".

El número de trasplantes deórganos en la provincia de Bue-nos Aires creció un 12 porciento durante este año, con res-pecto al 2011, informó el Minis-terio de Salud bonaerense.

En lo que va del 2012, el

Centro Unico de Ablación eImplante de la provincia deBuenos Aires (Cucaiba) tras-plantó 505 órganos y cadaproceso de donación y tras-plante implicó la intervenciónde 150 profesionales de lasalud, que actúan en un mí-nimo de 12 horas, desde el ini-cio de la ablación hasta eltrasplante.

Prematuros Trasplantes

el trámite en el Registro Civil“implicaría no reconocer ínte-gramente el derecho de identidadde género que toda personatiene”.

El juez insistió en que eltraslado, “resulta necesario porlos riesgos de violencia física ypsíquica” a la que está expuestala transexual si sigue convi-viendo con hombres.

La semana pasada, la tran-sexual, cuyos datos personales se

mantienen en reserva, había so-licitado el traslado al estableci-miento previsto para mujeres,por medio del patrocinio de ladefensora oficial MercedesCrespi. Crespi explicó que la so-licitud se basaba en el DerechoInternacional de los DerechosHumanos y en la Ley de Identi-dad de Género, teniendo encuenta que los transexuales "su-fren un tipo de violencia particu-lar en las cárceles". n

6- SOCIEDAD Jueves 5 de diciembre de 2012

poder imponer la idea de que ellitio puede transformarse en unfuturo muy cercano en una al-ternativa energética para la Ar-gentina", explicó.

El investigador destacó que"queremos acotar el valor delvehículo a un valor razonablepara que el público en general lopueda tener; puede que no seaun vehículo de lujo pero tam-poco necesitamos un vehículode lujo para el día a día de lagente". "Para llevar a los chicosa la escuela o hacer mandadoscon un vehículo de 60 kilóme-tros de autonomía y 60 kilóme-tros de velocidad nominal tenésmás que suficiente para movertedentro del radio municipal de laciudad", aseguró. Graficó queeste viaje que inició ayer a Mardel Plata supondrá un costo de 5pesos de electricidad.

El triciclo eléctrico tienedos motores de tracción en lasruedas traseras y un pack de ba-terías de litio (con celdas chinas)que fueron desarrolladas en loslaboratorios del INIFTA y puededesarrollar una velocidad demás de 60 kilómetros y tieneuna autonomía de entre 250 ymás de 300 kilómetros.. n

Télam

Cyan Magenta Amarillo negroCyan Magenta Amarillo negro

segun un esTudio

Los desalojos figuran entre las mayorespreocupaciones de los españolesn Según un estudio revelado ayer, los desalojos integran los temas más críticos junto a la desocupación, salud,corrupción, bancos y educación. Pesimismo ante la situación económica para el año próximo.

n Una mayoría de los españoles, el 47,3%, cree que la situación económica del país el año que viene será peorque la de este año.

Un informe oficialmostró ayer quelos desalojos son

ya uno de los diez principalesproblemas para los españoles,en un país asfixiado por una cri-sis económica que dejó a milesde personas sin capacidad parahacer frente al pago de sus hi-potecas.

El barómetro del Centro deInvestigaciones Sociológicas(CIS, estatal) publicado ayer ycorrespondiente al mes de no-viembre, reveló además que lamayoría de los españoles des-cree de las afirmaciones del go-bierno y piensa que la situacióneconómica del año próximoserá peor que la actual.

El tema de los desalojos,que según el estudio son ahorala octava preocupación para losespañoles, adquirió gran noto-riedad en los últimas semanas,después que se suicidaran va-rias personas que iban a ser ex-pulsadas de sus hogares por nopoder pagar la hipoteca.

La lista de problemas en

España la sigue encabezando eldesempleo, que afecta ya a másdel 25% de la población activa,seguido por los problemas deíndole económica y por los po-líticos, informó la agencia denoticias DPA.

Les siguen la salud, la co-rrupción, los bancos y la educa-ción.

Por otro lado y en contrade lo que asegura el gobiernoespañol de Mariano Rajoy, unamayoría de los españoles, el

47,3%, cree que la situacióneconómica del país el año queviene será peor que la de esteaño.

El 31,7% opina que seráigual, y solo un 12,6% cree queserá mejor. n

Egipto: desalojaron a losacampantes que protestabanfrente al palacio presidencial

Tras los enfrentamientos en las calles de El Cairo entreoficialistas y opositores, partidarios del gobierno qui-

taron las tiendas de campaña ubicadas ayer como medio deprotesta. Denuncias ante la Justicia.

Islamistas que apoyan al presidente egipcio, MohamedMursi, se enfrentaron ayer con los grupos de protesta alrede-dor del palacio presidencial y quitaron las tiendas de campañaque éstos habían levantado contra el blindaje del poder presi-dencial y la aprobación de una nueva Constitución.

Los islamistas acudieron al lugar tras un llamamiento deMahmud Ghoslan, portavoz de los Hermanos Musulmanes,quien convocó para ayer a la tarde una manifestación en lasede presidencial para "proteger la Constitución y la legitimi-dad" y "tras una breve refriega" obligaron a los acampantes aretirarse, informó la agencia de noticias EFE.

Además del apoyo en las calles al presidente, los isla-mistas lanzaron ayer una ofensiva judicial contra la oposición.

El fiscal general nombrado por Mursi en noviembre, Ta-laat Ibrahim Abdullah, ordenó investigar a cuatro dirigentesopositores, entre ellos el Nobel Mohamed El Baradei y el exsecretario general de la Liga Arabe, Amre Mussa.

Según la agencia de noticias estatal Mena, los opositoreshabían levantado una veintena de tiendas de campaña en losalrededores del palacio, en el barrio cairota de Heliopolis,poco después de la multitudinaria marcha realizada el martesen contra la concentración de poder de Mursi. n

Arrestaron a acusados de integrar red de pornografía infantil

La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile arrestó aocho personas acusadas de integrar una red interna-

cional de pornografía infantil, informaron ayer fuentes poli-ciales.

El comisario Cristián González, de la PDI, informó que enlas computadoras de las personas detenidas se encontraronunas 10.000 fotografías de niños que mantenían relaciones se-xuales, e igual número de videos, informó la agencia PrensaLatina.

La Brigada del Cibercrimen arrestó a ocho personas entotal, pero luego una de ellas quedó en libertad al ser menor deedad, con la obligación de acudir a declarar cuando sea citado.

El operativo se realizó en las últimas horas en las ciuda-des de Santiago de Chile, Ovalle, Rancagua, Valparaíso yPeumo.

Entre los detenidos hay un profesor, un ingeniero, un es-tudiante de Pedagogía, un inspector auditor de minería, un es-tudiante de análisis de sistemas y un licenciado de Artes de laUniversidad de Chile, quien fue procesado por causas simila-res hace seis años.

La lista de arrestados la integra además un soldado, ahoraen manos de la justicia militar.

Las primeras investigaciones revelaron conversacionesentre los detenidos y el empleo de una plataforma internacio-nal de intercambio de fotos y videos. n

Londres admite caída económica y extiende el ajuste hasta 2018

El ministro de Economía del Reino Unido, George Osborne, reconoció ayer que el ProductoBruto Interno (PBI) se contraerá durante este año y anunció que las políticas de austeridad

se extenderán hasta 2018. El funcionario expresó que las proyecciones indican que la economía británica se reducirá 0,1%

en 2012, un número muy distinto al revelado en marzo cuando se pronosticó un crecimiento del 0,8%. Osborne atribuyó la caída a los problemas en la zona euro, y para llevar tranquilidad a los mer-

cados manifestó que esperan superávit de 1,2% para el año próximo. "Está llevando tiempo, pero la economía británica se está recuperando después de la mayor cri-

sis financiera de nuestras vidas", dijo el ministro en la llamada “Declaración de Otoño”, que se rea-liza todos los años en el Parlamento. El Reino Unido salió el último trimestre de su segunda recesiónen cuatro años, en gran parte gracias al impulso de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. n

Procesan en Chile a treceex agentes de la policía secreta del dictadorAugusto Pinochet

La Justicia chilena losimputó por homici-

dos y desapariciones contrauna veintena de opositores.Entre los sindicados se en-cuentra el ex coronel Mar-celo Moren Brito, acusado deasesinar personalmente a unsobrino.

Un juez chileno procesóa trece antiguos agentes de laDirección de InteligenciaNacional (DINA), la temidapolicía secreta de AugustoPinochet, entre ellos el ex co-ronel Marcelo Moren Britoquien, según testimonios,asesinó personalmente a unsobrino, dijeron fuentes judi-ciales. Los ex agentes estánimputados como autores dehomicidios y secuestros cali-ficados (desapariciones) deuna veintena de opositores ala dictadura en los primerosmeses de 1975, según dis-puso el juez AlejandroSolís.n

Más de 270 muertos por tifón “Bopha”en Filipinas

El tifón "Bopha" provocó la muerte de274 personas y la desaparición de otras

279 por las inundaciones y desplazamientos detierra que dejó a su paso ese fenómeno, en elsur de Filipinas, donde además hay 218.000evacuados, informaron las autoridades.

El director del organismo estatal ConsejoNacional de Prevención y Respuesta a los De-sastres, Benito Ramos, indicó a los medios deinformación que además hay 339 heridos,según informó la agencia EFE.

La casi totalidad de las víctimas mortalespertenece a las provincias del Valle de Com-postela (139) y Davao Oriental (114), en el estede la isla de Mindanao, por donde entró el tifóncon vientos sostenidos de 175 kilómetros porhora.

Muchas de las víctimas murieron enterra-

das por avalanchas de tierra, como sucedió enla localidad de Nuevo Bataan, en el Valle deCompostela, otras perecieron ahogadas o des-aparecieron arrastradas por las crecidas, mien-tras que un número menor fallecieronelectrocutadas o golpeadas por objetos arroja-dos por el viento

Aproximadamente 218.000 personas seencuentran en centros de evacuados en las re-giones de Visayas y Mindanao, donde los equi-pos de socorro y soldados buscan a decenas dedesaparecidos.

"Bopha" ingresó en la madrugada del mar-tes por el sureste del archipiélago con fuerteslluvias, de entre 10 y 18 milímetros por hora,que dejaron a miles de personas en sus barrioscon el agua hasta la cintura, ríos desbordados ycarreteras y campos anegados. n

Más del 80 por ciento de las vi-viendas de la prefectura de Fukus-hima, ubicada en el noreste de Japón,siguen contaminadas de radiación trasel accidente que se desató en la centralnuclear homónima a raíz del terremotoy el tsunami del 11 de marzo de 2011.

El Ministerio de Medio Ambientenipón presentó ayer las conclusiones delestudio que realizó para determinar elestado y la eficacia de las tareas de des-contaminación radiactiva llevadas acabo en 58 ciudades de siete prefecturas.

El informe señala que de las100.000 viviendas que deben sometersea la limpieza, solamente lo hicieron17.000, un 18 por ciento, por lo que el82 por ciento siguen contaminadas.

El presidente de Bolivia, EvoMorales, afirmó que "está avan-zadísima, casi concluida", la de-manda ante la Corte Internacionalde Justicia (CIJ) de La Haya quesu Gobierno prepara contra Chile,para recuperar la salida al Pacífico

perdida en una guerra en el sigloXIX.

"Estamos haciendo algunasconsultas y veremos cuándo,cómo, en qué momento se va apresentar", dijo Morales en unaentrevista que publicó ayer el dia-rio El Deber en su edición digital,en la que agregó que "felizmente"los organismos internacionales yaescuchan a Bolivia.

Casas radiactivas Salida al mar

-7el mundoJueves 6 de diciembre de 2012

Télam

Télam

cyan Magenta amarillo Negrocyan Magenta amarillo Negro

postulada para el oscar

El film “Infancia clandestina” ganó diez Premios Surn “Infancia clandestina”, de Benjamín Ávila fue la gran ganadora de los Premios Sur, de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, conun total de diez premios “Sur”.

n “Se lo dedico de corazón a todos los hijos de desaparecidos, y todas las Abuelas de Plaza deMayo, a todos esos nietos que están por aparecer y van a aparecer”, concluyó Ávila.

Con conducción deRonnie Arias enuna venida a

menos y calurosísima sala A-B del Centro Cultural SanMartín, precaria además en es-cenografía e iluminación, col-mada con unos 500 invitadosse entregaron los 7mos. pre-mios de la Academia de Cineargentina a la producción localestrenada entre noviembre de2011 y octubre de 2012.

Numerosas figuras de laindustria cinematográficalocal se reunieron el miércolespor la noche para entregar orecibir premios en una ocasiónen la que las grandes candida-teadas fueron, finalmente, lasque se llevaron más y mejorespremios, dejando afuera a losmás taquilleros, como “Dosmás dos”, o con firma deautor, como “Elefanteblanco”, de Pablo Trapero.

Así, “Infancia clandes-tina”, que por la misma Aca-demia fue elegidarecientemente como postu-lante argentina a los premiosOscar de su par estadouni-dense con sede en Los Ánge-les, y a los premios Goya, desu par española, con sede enMadrid, que quedarán o no in-cluidas en sus ternas en enerode 2013, se llevó un total dediez premios.

Los premios recibidospor “Infancia clandestina”

Paula Hernández y LeonelD’Agostino por “Un amor”,según relato de Sergio Bizzio;película documental para“Tierra Sublevada 2: OroNegro”, de Fernando Solanas,que no estuvo en la velada, ypelícula extranjera para“Hugo”, de Martin Scorsese.

El evento, que comenzópoco después de lo anunciadoy se extendió por hora y mediade calor sofocante, contó elpase del In Memoriam, a losactores, técnicos y directoresfallecidos durante el año, conalgunas omisiones, acompa-

ñado en vivo por John McI-nerny que interpretó “HelpMe Make it Throught in theNight”, de Elvis Presley.

Como introducción, JuanJosé Campanella que en juniode 2013 estrenará “Metegol”,actual presidente la Academiase dirigió a los presentes yanunció una serie de activida-des que la entidad encararádurante el año venidero, entreellas la obtención de un me-cenazgo del gobierno porteñopara restauración de sonido deviejos filmes locales.

En sus palabras trató dedeslindar a la entidad de con-tenido político alguno, quizáspor el hecho de que la sede dela misma funciona en elmismo Centro Cultural en elámbito del gobierno de la ciu-dad de Buenos Aires y que elacto de entrega de este año serealizara allí mismo, agrade-ciendo tanto a funcionarios

Los premios recibidos por “Infancia clandestina” fue-ron los destinados a mejor película de ficción, mejor di-rector (Benjamín Ávila), mejor actriz y actorprotagónicos (Natalia Oreiro y Ernesto Alterio), actrizy actor de reparto (Cristina Banegas y el uruguayo CésarTroncoso), guión original (Ávila y Marcelo Müller),montaje (Gustavo Giani), diseño de vestuario (LudmilaFincic) y sonido (Fernando Soldevila), compartido conel de El último Elvis.

El detalle de los lauros

Se suspendió la fiesta de "Graduados" en Córdoba

La fiesta del exitoso programa televisivo “Graduados”, programada para hoy enLa Plaza de la Música de la ciudad cordobesa, fue suspendida debido a compli-

caciones con los horarios de grabación del elenco.La productora encargada de este evento, segundo de este tipo ya que el sábado último

hubo una primera función en el predio porteño Costa Salguero, informó que quieneshayan adquirido sus entradas, que trascendió que serían pocas, podrán solicitar el reinte-gro del valor de los tickets en los mismos puntos de venta donde fueron adquiridos.

Aunque la noche cordobesa de “Graduados” quedó en suspenso, sí se indicó que lafiesta programada para el próximo sábado en Rosario, se hará normalmente. n

Darío Doria propone el baile de lavida al ritmo de "Elsa y su ballet"

La impactante historia de ElsaAgras y del Ballet 40/90 que co-

manda desde hace 17 años, es narrada porDarío Doria en el documental “Elsa y suballet” que hoy se estrenará en una de lassalas del cine Gaumont-Espacio INCAAKm 0 (Rivadavia 1635).

“Hice una película chica pero nomenor que merece llegar a los cines por-que tiene que ver con una profunda mili-tancia por la vida”, destacó Doria en unaentrevista con Télam.

“Elsa y su ballet” ya tiene tres años devida e incluso integró la grilla de la com-petencia argentina en el Festival Interna-cional de Cine de Mar del Plata realizadoen 2011.

Anteriormente y en yunta con LuisCamardella, Doria dio forma a “450”(2002) sobre las marchas de los jubiladosreclamando por aumento en sus haberes.

En 2004, además, filmó “Grissino-poli” (2004) acerca de cómo los trabaja-dores recuperaron esa fábrica de grisinesabandonada por sus dueños.

Consultado por el desafío que implicaponer en las salas de cine este primer tí-tulo solista, señaló que “tiene que ver conuna cosa personal y de compromiso conlas chicas del Ballet”, un conjunto inte-grado por 60 mujeres de entre 47 y 81años.

“Por eso mañana (por hoy)a las 19van a estar todas ellas en el cine para quecelebremos juntos la posibilidad de cerrareste camino que emprendimos juntos”,anunció con satisfacción.

El cineasta que trabaja como técnicode cine en al área de cámara definió los al-cances de la historia que decidió contar entorno al Ballet 40/90 y sostuvo que “meinteresó enfocarme en el grupo de baile”.n

nacionales como a los porte-ños.

Campanella anunció quela entidad tendrá en el futurouna gran sede en una restaura-ción edilicia (no especificódónde), como proyecto alargo plazo, y señaló que “laAcademia está en una líneamás clara de volver a conec-tar al cine con el público” yque “el cine argentino debehacer una tarea de formaciónde audiencia”, subrayó.

Hizo hincapié que si bienel público en salas aumentó,el porcentual del cine argen-tino bajó, y señaló que hayque acercar a los realizadorescon los exhibidores y en espe-cial a aquellos que lo hacemoscon los que nos ven, y por esogenerarán, en marzo, un sitiode descargas legales de cinelocal, a precios que compitancon los del mercado pirata, sinintermediación. n

fueron los destinados a mejorpelícula de ficción, mejor di-rector (Benjamín Ávila),mejor actriz y actor protagóni-cos (Natalia Oreiro y ErnestoAlterio), actriz y actor de re-parto (Cristina Banegas y eluruguayo César Troncoso),guión original (Ávila y Mar-celo Müller), montaje (Gus-tavo Giani), diseño devestuario (Ludmila Fincic) ysonido (Fernando Soldevila),compartido con el de El úl-timo Elvis.

“El último Elvis”, óperaprima de Armando Bó (nieto),

se llevó un total de siete asaber actor revelación (JohnMcInerny), fotografía (JavierJuliá), dirección de arte (Da-niel Gimelberg), maquillaje ycaracterización (Daniel Moc-cia), música original (Sebas-tián Escofet) y el compartidode sonido (Martín Porta), conel de “Infancia clandestina”.

El resto de los premiosfueron mejor ópera prima para“Las acacias”, de Pablo Gior-gelli, filme que se llevó tam-bién el de actriz revelaciónpara la paraguaya HebeDuarte; guión adaptado a

Vuelve el ciclo "Ficciones cortas" a Canal (á)

El ciclo “Ficcionescortas” que Martín

Slipak y Mariano Hueterpresentan a través de la señalde cable Canal (á), regresaráhoy a las 22 a esa pantallapara presentar dos nuevashistorias.

Primero se verá “TheKilling Joke”, de SebastiánLópez, cuya historia de sus-penso y ciencia ficciónmuestra lo que pasa con unachica (Clarisa Staracci) des-pués de abrir un misteriosoregalo que encuentra tiradoen la calle.

El segundo título de lavelada será “Elena en elagua”, de Juliana Schi-windtm, que en apenas cua-

tro minutos y medio cuenta lahistoria de una niña de seis

años que siempre piensa enel agua.n

El tenor español José Carreras confesó en una entrevistaque el cáncer lo ayudó a crecer como persona y sos-

tuvo que no descansará en su campaña contra la enfermedad."Cuando uno pasa un momento tan duro y difícil se vuelve

más adulto y maduro", explicó el cantante, de 66 años, que su-peró una leucemia hace 25 años, a la revista alemana Superillu.

Carreras explicó que "de vez en cuando" le gusta "disfru-tar de la vida con amigos".

"Pero eso no me llena. Tengo que trabajar por algo consentido y continuar con mi lucha contra la leucemia", añadió,según reprodujo la agencia de noticias DPA .n

8- ESPECTACULOS Jueves 6 de diciembre de 2012

Télam

Carreras resaltó el valor de su lucha contra el cáncer

Télam

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

COPA SUDAMERICANA

Tigre y San Pablo empataron 0 a 0, el campeón se define en Brasiln Tigre, que jugó por primera vez en su historia una final de un torneo continental, igualó anoche, de local en la cancha de Boca Juniors, 0 a 0 ante San Pablo, de Brasil, ganador de 10títulos internacionales, en la primera final de la 11ma. edición de la Copa Sudamericana de fútbol.

n El DT del equipo nacional, Néstor Gorosito da indicaciones durante el cotejo.

Por Hernán Gadda(Télam; frag-mento) - El cam-

peón del certamen sedefinirá el próximo miérco-les a las 20.50 en el estadioMorumbí de San Pablo,cuando se juegue la revan-cha.

Tigre ganará el primertítulo de su historia con unavictoria, un empate derivaráen tiempo suplementario yluego en tiros penales, y unaderrota le dará el cetro a SanPablo. Palabras más, pala-bras menos, la final quedóabierta para ambos equipos.

Y todo esto porque enLa Bombonera no se saca-ron ventajas, porque hubomás juego brusco que fút-bol, porque ninguno de losdos se animó a ganarlo.

Más allá de eso, el ini-cio del cotejo dejó en clarola diferencia de categoríaentre un equipo y otro. Esque San Pablo, con jugado-res habilidosos y muy rápi-dos, marcó el ritmo de

juego, manejó la pelota, fueprofundo, pero falló en lapuntada final.

El conjunto que dirigeNey Franco, con un 4-2-3-1flexible, tuvo las mejoresocasiones de gol, con un re-mate de Lucas (1m.) y otrode Luis Fabiano (4m.).

Pero hubo una jugadaclave en el encuentro, un ac-ción que cambió el rumbodel partido: a los 13 minutosel paraguayo Antonio Ariasexpulsó, correctamente, aLuis Fabiano, el goleador yreferencia de área de SanPablo, y al zaguero Alejan-dro Donatti, uno de los pila-res de la defensa de Tigre,por agresión mutua.

Y eso favoreció al con-junto que conduce NéstorGorosito, que jugó a nojugar, por la sencilla razónde saberse inferior a su rival.

El 4-4-1-1 conservadorinicial se convirtió en un 4-3-1-1 y le quitó aún másjuego o velocidad por lasbandas al equipo local.

MENOS PREOCUPACION

Alivio: Lionel Messi sufre “contusión en la rodilla izquierda”Lionel Messi sufre

"una contusión enla rodilla izquierda", lesiónque se produjo cuando fina-lizaba el partido que suequipo, Barcelona, empatóayer sin goles con Benficade Portugal, por la Liga deCampeones de Europa.

El parte médico oficialde la entidad catalana, re-producido por CatalunyaRadio, dio cuenta que el ro-sarino está afectado "poruna contusión en la cara ex-terna de su rodilla iz-quierda".

El astro será sometidohoy a nuevos exámenes,como una resonancia mag-nética, en donde quedarádelimitada la gravedad de

la molestia. El propio Andoni Zubi-

zarreta, ex arquero y actualDirector Deportivo de la ins-titución blaugrana, había en-tregado cierto alivio con susdeclaraciones, al afirmar:"En principio no es gravepero falta ver bien la reso-nancia", una vez concluido elcotejo en el Camp Nou.

Messi no fue titular en elequipo de Tito Vilanova, queestaba clasificado de ante-mano, para la segunda fasedel certamen continental.

Con la pretensión de su-perar el record que tiene ensu poder el otrora goleadoralemán Gerd Muller (85goles en la temporada 1972),Messi saltó a la cancha al mi-

Pese a golear, el campeón Chelsea quedó eliminado de la Champions LeagueChelsea, actual campeón, quedó eliminado de la Liga de

Campeones de Europa pese a golear de local a Nords-jaelland de Dinamarca por 6-1 por el grupo E, en el marco de lasexta y última fecha de la fase regular.

La victoria como visitante de Juventus (12) ante ShaktharDonetsk por 1-0 decretó la suerte del conjunto inglés, ya que esteresultado posibilitó la clasificación de italianos y ucranianos.

Chelsea y Shakthar terminaron con 10 puntos, pero el actualcampeón quedó afuera porque su rival, en el enfrentamientosentre ambos, convirtió dos goles al caer por 3-2 en Londres y sólorecibió un tanto en su victoria de local en la victoria 2-1.

Así, pese a que el actual campeón lo supera en goles a favor,

El líder de esta zona, Bayern Munich, goleó en Alemania aBate Borisov (Bielorrusia) por 4-1.

Mientras que el Grupo H, Galatasaray dio el golpe y consi-guió su pasaje en Portugal al derrotar Sporting Braga por 2-1. Entanto que Manchester United, ya clasificado, cayó en Inglaterraante CFR Cluj (Rumania) por 1-0.

Los equipos que pasaron a segunda fase son: París Saint Ger-main, Porto (zona A), Schalke 04, Arsenal (zona B), Málaga,Milan (zona C), Borussia Dortmund, Real Madrid (zona D), Ju-ventus, Shakthar Donetsk (zona E) Bayern Munich, Valencia(zona F), Barcelona, Celtic (zona G), Manchester United, Galata-saray (zona H).n

por esta ventaja mínima en los dos choques los ucranianos pasande fase.

De todos modos, Chelsea pasará a jugar en la Liga de Eu-ropa, segundo certamen de importancia en el viejo continente.

Celtic logró su pasaje en la última fecha al derrotar comolocal a Spartak Moscú, con Juan Insaurralde de titular y NicolásPareja de suplente, por 2-1. Con este resultado el equipo escocésescoltó a Barcelona en la tabla de la zona.

Un clasificado Valencia cerró su participación en el F con unavictoria ante Lille en Francia, por 1-0. En el conjunto español jugóAlberto `Tino` Costa e ingresaron Fernando Gago y Pablo Piatti;mientras que Ever Banega se mantuvo como suplente.

Télam

Télam nuto 13 de la segunda parte,en reemplazo de Rafinha. Elrosarino no tuvo muchas ac-ciones destacadas en el cursode un partido que se encua-dró dentro de la monotonía yque no contó con demasiadasaristas para la emoción.

Apenas un tiro libre queejecutó y que contuvo bien elarquero Artur se inscribiócomo el único remate francoque Messi dispuso para con-vertir el gol número 85 eneste fantástico 2012 para sucuenta personal.

Sin embargo, a los 39m.del segundo período, el crackpartió en posición adelantaday encaró para irse mano amano con el guardavallasportugués. nn El astro será sometido hoy a nuevos exámenes, como una resonancia magnética.

Síntesis

Tigre: Damián Albil;Norberto Paparatto, Ma-riano Echeverría, AlejandroDonatti y Lucas Orban;Martín Galmarini, GastónDíaz, Diego Ferreira y Ra-miro Leone; Rubén Botta;Ezequiel Maggiolo. DT:Néstor Gorosito.

San Pablo: RogerioCeni; Paulo Miranda, RafaelToloi, Rhodolfo y BrunoCortes; Welington y Denil-son; Lucas, Jadson y Os-valdo; Luis Fabiano. DT:Ney Franco.

Cambios: en el segundotiempo; 15m. Cicero porJadson (SP); 33m. DiegoFtacla por Maggiolo (T);42m. Agustín Torassa porBotta (T).

Amonestados: Botta yPaparatto (T). Toloi, Rho-dolfo y Denilson (SP).

Incidencias: en el pri-mer tiempo; 13m. expulsa-dos Luis Fabiano (SP) yDonatti (T). n

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Ricardo Gareca, cerca de la renovación:"Quedarme en Vélez me haría muy feliz" n Ricardo Gareca, director técnico de Vélez Sarsfield, aseguró ayer que continuar como entrenador del equipo, flamantecampeón del torneo Inicial, lo "haría muy feliz", aunque reconoció que aún no lo definió.

n "Yo creo que este momento hay que disfrutarlo porque el campeonato esalgo que no siempre se puede obtener y pensar en aceptar nuevos desafíos".

"La verdad es que que-darme en Vélez meharía muy feliz, pero

hay que analizar algunascosas. Me voy a tomar unosdías para pensar bien todo,consultar con mi familia y apartir de ahí tomaré una deci-sión", declaró Gareca en ruedade prensa.

El `Tigre´ agregó que, apesar de que los dirigentes delclub quieren que siga y lo hanhecho público, necesita refle-xionar porque "cada vez estátodo más exigente y es más es-trecho el margen".

"Hay que estar muy pre-parado y con mucha energíapara ver si en esta etapa de mivida necesito otro desafío", re-saltó.

Sin embargo, el DT aclaróque no quiere "hacer de estoun misterio", que no tuvo porahora ningún ofrecimiento deotros clubes y que segura-mente cuando alce su copa

para brindar en Nochebuenaya tendrá su "futuro definido".

Gareca, que llegó a Vélezen 2009 y desde entoncessumó tres títulos para el club(Clausura 2009, Clausura 2011y ahora el Inicial 2012), ase-guró que cuando asumió comotécnico del club, no se imagi-naba este presente.

"Cada vez que uno em-prende algo se tiene fe, pero nome imaginaba que iba a man-tenerme tantos años en el cluby menos que iba a conseguirtres títulos en tan pocotiempo", afirmó el ex delan-tero, de 54 años.

"Yo creo que este mo-mento hay que disfrutarlo por-que el campeonato es algo queno siempre se puede obtener ypensar en aceptar nuevos des-afíos".

Sobre el campeonato queconsiguió el domingo pasadotras su victoria ante Unión deSanta Fe por 2-0, con lo cual le

sacó cinco puntos al lote de es-coltas compuesto por Lanús,Newell`s y Belgrano, Garecaconsideró que "todos los títu-los son especiales".

"En este torneo pensamosque íbamos a tener que esperarhasta la última fecha, pero seanticipó y estamos muy con-

tentos por eso", explicó.El entrenador sostuvo que

"Vélez fue un equipo quesiempre fue a buscar y que serepuso a situaciones adversas.En un momento estábamos acinco puntos. Me parece que laregularidad fue un factor im-portante".n

Gallego dialogó con los hinchas,tras el escándalo de las banderas

ArrAncA el clAusurA

El director técnico de Independiente, Américo RubénGallego, aceptó dialogar con los hinchas que se junta-

ron en la puerta del predio de Villa Domínico para expresarsepor el mal momento que vive el club, comprometido con lazona de descenso.

El `Tolo´ frenó con el auto a la salida del entrenamiento yante el pedido de los hinchas bajó la ventanilla para escuchar elreclamo y recibir un papel con la frase "La actitud no se nego-cia" con la firma de `Somos Independiente´.

Luego fue el turno de los jugadores que uno a uno fueronsaliendo con sus autos particulares y en la misma tónica escu-charon el reclamo de los cerca de 50 simpatizantes que se au-toconvocaron a través de las redes sociales y foros del club.

La mayoría de los futbolistas frenaron y aceptaron el in-tercambio de opiniones con los hinchas que unificaron el pe-dido en la actitud durante los partidos.

La puerta del predio estuvo custodiada por agentes de lapolicía bonaerense pero, másallá de algún intercambio unpoco más fuerte con el para-guayo Claudio Morel Rodrí-guez, no hubo incidentes.

Independiente inmersoen la zona de descenso ce-rrará su participación en elTorneo Inicial Eva Perón2012 ante Colón de Santa Feel próximo domingo, a las17, en el estadio Libertado-res de América, en el marcode la 19na. fecha. n

Falcioni se reunirá con Angelici "en 48 o 72horas", según el representante del entrenador

Julio César Falcioni se reunirá "en 48 ó 72" horas conel presidente de Boca, Daniel Angelici, para definir su

continuidad o no al frente del plantel, según confirmó el re-presentante del DT, Sergio Greco.

Greco sostuvo en diálogo con el programa radial ´Bocapara todos´, de Télam, que "la relación entre Julio y Angelicisiempre fue muy linda y muy amena. En los próximos días seencontrarán para cenar y allí hablarán todo lo que tengan quehablar".

Consultado sobre si Falcioni seguirá dirigiendo en lospróximos meses, su representante señaló que "ganas de se-guir dirigiendo tiene, por supuesto, porque es un hombre detrabajo. En ese diálogo pendiente se resolverá si es en Boca".

Con respecto a varias ofertas del Exterior que Falcionihabría recibido, Greco aseguró: "Hubo varios ofrecimientos,pero hemos sido muy respetuosos, como lo hemos sido siem-pre. Primero tienen que hablar ellos (el DT y el presidente deBoca), y ahí se verá cómo sigue la historia".

"Todavía no hubo ninguna charla formal con nadie parahablar de trabajo. Hubo llamadas y pedidos por los serviciosde Julio, pero se decidió esperar hasta que decida su conti-nuidad o no en Boca", concluyó el empresario.n

El director técnico de Racing Club, Luis Zubeldía,consideró ayer que su equipo dio "el máximo" en el

Torneo Inicial y que el saldo es positivo porque ganaron "encredibilidad y respeto".

"Dimos el máximo, ganamos en credibilidad y respeto, locual es bueno para la institución", explicó Zubeldía, en unaconferencia de prensa posterior al entrenamiento del plantel.

En ese contexto, el técnico comentó que el próximo ob-jetivo es vencer el viernes a Unión, en Santa Fe, en la últimafecha del certamen, para "llegar a los 35 puntos".

"Terminar con esa cantidad de puntos sería bueno y ojalálo podamos hacer", agregó.

Además, Zubeldía comentó que el desafío para el pró-ximo semestre será "mantener la buena conducta, en todopunto de vista, y el rendimiento".

"No hay que pensar si Racing está para campeón o paraqué está. Hay que dejar que avance el torneo", reconoció.

Racing, quinto con 32 puntos, visitará a Unión, últimocon 6, el próximo viernes, desde las 21.30, con el arbitraje deCarlos Maglio. n

Zubeldía: "Dimos el máximo y ganamos en respeto y credibilidad"

Ramón Díaz paró su primer equipo con un solo cambio: Affranchino por Martínez El flamante entrenador de River diagramó ayer su pri-

mera práctica en la que dispuso un equipo titular conapenas una modificación de cara al duelo del próximo do-mingo ante San Martín de San Juan.

En el predio de Ezeiza, donde estuvo presente el presi-dente del club, Daniel Passarella, el DT alistó a Marcelo Ba-rovero; Luciano Abecasis, Gabriel Mercado, JonathanBottinelli y Ariel Rojas; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio,Ezequiel Cirigliano y Facundo Affranchino; Rodrigo Mora yRogelio Funes Mori.

Así, la única variante respecto del triunfo ante Lanús (1-0), en el que dirigió de manera interina Gustavo Zapata en re-emplazo del saliente Matías Almeyda, es el ingreso de FacundoAffranchino en el mediocampo por el defensor Diego Martí-nez, con lo cual Ariel Rojas retrocedió al lateral izquierdo.

De todas maneras, promediando el entrenamiento, el `Pe-lado` decidió incluir a Martínez por Rojas en el lateral iz-

quierdo.En el partido ante los suplentes, de aproximadamente 40

minutos, los titulares cayeron 1-0, con tanto del juvenil vo-lante Augusto Solari.

El equipo alternativo formó con Leandro Chichizola; Lu-ciano Vella, Leandro González Pirez, Sebastián Silguero yDiego Martínez (reemplazado luego por Carlos Arano); Au-gusto Solari, Claudio Kranevitter, Walter Acevedo y ManuelLanzini (Juan Cazares); Carlos Luna (Luis Vila) y Daniel Vi-llalva.

Una vez culminada la práctica, el plantel compartió el al-muerzo con el cuerpo técnico y Passarella, quien volvió a mos-trarse en los entrenamientos, algo no muy común en lostiempos de Matías Almeyda como DT.

River, que está noveno con 26 puntos, visitará a San Mar-tín de San Juan (17) el próximo domingo desde las 17, con elarbitraje de Juan Pablo Pompei.n

Ramón y Francescoli estaránen homenaje al “Burrito”

El ex volante de River Plate y la Selección Nacional Ariel´Burrito´ Ortega será homenajeado el viernes 15 de di-

ciembre en un partido de fútbol en el que estarán Enzo Francescoliy Ramón Díaz, y que se jugará a las 20 en el estadio “23 deAgosto”, de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

El encuentro marcará la despedida del jugador oriundo de Le-desma en su provincia.

El equipo “Ortega y sus amigos” enfrentará a las “Glorias Ju-jeñas”, que será dirigido por Francisco ´Pancho´ Ferraro, bajo elarbitraje de Héctor Baldassi.

Enzo Francescoli, Hernán Díaz y Ramón Díaz, entre otras glo-rias ´millonarias´, estarán presentes en el partido homenaje, al igualque integrantes del actual plantel que conduce el riojano.

Según se informó desde la dirigencia del club jujeño, el pre-cio de las entradas será de 25 pesos para las generales y $40 paralas plateas, mientras que los socios y abonados de Gimnasia, consu cuota al día, ingresarán gratis. La próxima semana comenzarála venta de entradas en la sede del ´lobo´ jujeño y también habrábocas de expendio en otras ciudades del país. n

INDEPENDIENTE DT CAMPEON

RACING

JUJUY BOCA

RIVER

10- DEPORTES Jueves 6 de noviembre de 2012

n “Hubo llamadas y pedidos por los servicios de Julio, pero se decidió espe-rar hasta que decida su continuidad o no en Boca", concluyó el empresario.

Télam

Télam

Télam

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

J. Rimoldi: "Retegui fue inteligente al irse de LasLeonas, se dio cuenta de que terminó su ciclo" nJorgelina Rimoldi, ex juga-dora del seleccionado argen-tino de hockey sobre céspedfemenino, aseguró que el exentrenador del equipo nacional,Carlos Retegui, "es inteligenteal irse porque se dio cuenta deque su ciclo terminó".

n La ex Leona, quien no integró el plantel del saliente entrenador, calificó a Retegui como "un gran motivador".

En diálogo conTélam, la ganadorade la medalla de

plata en los Juegos Olímpicosde Sidney 2000 dijo que no legustan "los ciclos largos" yque le hubiese gustado que"plantee los partidos táctica-mente con la misma pasiónque motivaba a las jugado-ras".

La ex Leona, quien no in-tegró el plantel del salienteentrenador, calificó a Reteguicomo "un gran motivador"pero puso en duda su capaci-dad de transmitir con claridadlos conceptos tácticos: "No sési transmitía bien sus ideas decómo plantear un partido".

"La final perdida en Lon-

dres fue culpa suya y de lasjugadoras, si la juegan diezveces más, ganan las diez.Obtuvo muy buenos resulta-dos y tenía un equipazo paratraerle el oro al hockey argen-tino", añadió la triple meda-llista dorada en JuegosPanamericanos.

Consultada sobre quién legustaría que reemplace a Re-tegui, Rimoldi nombró a Ma-

ximiliano Caldas, actual en-trenador del seleccionado ho-landés, verdugo de Argentinaen los últimos Juegos Olímpi-cos disputados en la capitalinglesa.

"Es el que me gustaría,merece una oportunidad acá,viene de la escuela holandesaque es lo que necesitamos,pero no creo que sea viableporque no lo veo viniéndose

de Holanda a trabajar acá".En ese sentido sostuvo

que el cambio de cuerpo téc-nico "es complicado, el queviene tiene que estar bien ca-pacitado, no sirve de nadatener a alguien que no sepa".

Respecto a su futuro, Ri-moldi dijo que le gustaría en-trenar a las divisionesformativas del seleccionadoargentino. n

Boca Juniors buscará sumar hoy un triunfo ante elirregular Sionista de Parana, cuando jueguen el par-

tido adelantado de la 9na fecha de la segunda fase de la 29naedición de la Liga Nacional de Básquetbol.

El partido se desarrollará en el microestadio LuisConde, a las 21, será controlado por el dueto Alejandro Chitiy Oscar Martinetto y televisado por el canal de cableTyCSports.

Boca (22,5 puntos), enhebró dos victorias consecutivas:9 de Julio de Río III y Argentino de Junín, esta última re-montando una desventaja de 14 puntos, restando 4m 50s.

Sin embargo, más allá de esas victorias, el equipo diri-gido por Néstor `Che` García está todavía en deuda en sujuego y debe aumentarlo para seguir teniendo firmes pre-tensiones de mantenerse entre los mejores de la competen-cia. Sionista (21,5), se caracterizó por la irregularidad en surendimiento, ya que aún no ganó dos partidos seguidos. n

Boca busca sumar un triunfo ante Sionista

Con Vilas, Nalbandian y Mónacose lanzó la copa Peugeot

La Copa Peugeot, un torneo de tenis de exhibición quecumplirá su décima edición y se jugará entre hoy y

el domingo en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, fue lan-zada ayer con la presencia del ex notable jugador GuillermoVilas y dos de los mejores exponentes de la "Legión Argen-tina", David Nalbandian y Juan Mónaco.

"Será un torneo de alto nivel, con tenistas muy buenosque gozan de reconocimiento en el circuito internacional, asíque mi deseo es que la gente pueda acercarse a disfrutar", co-mentó Vilas, director del evento, en rueda de prensa.

El certamen de exhibición tuvo una presentación de nivelinternacional en el Sofitel, ubicado en Arroyo 841 de la Ca-pital Federal, y además de Nalbandian y Mónaco se dieroncita otros dos de los seis tenistas que participarán: el argentinoCarlos Berlocq y el ucraniano Alexandr Dolgopolov.

La Copa Peugeot se jugará con seis tenistas divididos endos grupos de tres y con enfrentamientos de round robin(todos contra todos) programados para mañana, el viernes yel sábado, mientras que el domingo animarán la final los ga-nadores de cada zona.

El siguiente es el orden de partidos diagramado para lasjornadas de jueves a sábado:

Jueves 6 de diciembre: A las 20.30: Juan Mónaco vs.Carlos Berlocq. A continuación: David Nalbandian vs. Ale-xandr Dolgopolov.

Viernes 7 de diciembre: A las 20.30: Gilles Simon vs.Carlos Berlocq. A continuación: Nicolás Almagro vs. Ale-xandr Dolgopolov.

Sábado 8 de diciembre: A las 20.30: David Nalbandianvs. Nicolás Almagro. A continuación: Juan Mónaco vs. GillesSimon.

Domingo 9 de diciembre: A las 19: Ganador Grupo Avs. Ganador Grupo B.

Mónaco estará en la Davis pero se ve fuera del ATP porteño

El tandilense Juan Mónaco,quien atravesó su mejor año

como tenista profesional al alcanzar elansiado "top ten", confirmó ayer que ju-gará la Copa Davis para Argentina en2013, pero también comentó que "esmuy probable" que no intervenga en elATP de Buenos Aires, en febrero veni-dero.

"Voy a jugar la Copa Davis el añopróximo, siempre es un orgullo repre-sentar a mi país y acomodé el calendariopara estar presente frente a Alemania enfebrero y si pasamos también en las se-ries siguientes", resaltó el tenista nacidoen Tandil hace 28 años, en diálogo con

Télam. Mónaco, campeón este año enlos ATP de Viña del Mar, Houston,Hamburgo y Kuala Lumpur, comenzó latemporada en el puesto 26 del rankingmundial, y a fuerza de triunfos y gran-des actuaciones llegó al ̀ top ten` cuandose ubicó décimo en julio, para finalizarla temporada en el duodécimo lugar.

El tandilense se prestó al diálogocon Télam en tono cordial y distendido,luego de la presentación de la Copa Peu-geot, torneo de exhibición en el que to-mará parte entre mañana y el domingo,y abarcó varios temas, como su casi se-gura ausencia en el ATP porteño que sejugarà entre el 18 y 24 de febrero. nn "Voy a jugar la Copa Davis el año próximo”

Bolívar recibea La Unión deFormosa, enuno de lostres adelantos

Personal Bolívar buscaráacercarse a la punta de

la Liga Argentina de Clubes deVóleibol, cuando reciba a LaUnión de Formosa, en uno delos tres partidos que se jugaránhoy, correspondientes a la 9na.fecha.

Bolívar, que el lunes úl-timo perdió el invicto al caer 3-1 con UPCN de San Juan, serálocal desde las 21, en el estadio

República de Venezuela. Con14 puntos, las `Aguilas´ mar-chan en el tercer lugar de latabla, a cuatro unidades del líderBuenos Aires Unidos de Mardel Plata.

La Unión, en tanto, vienede una doble jornada de local enla que cayó ante Boca (escolta)por 3-0 y superó a UNTREF por3-1.

En otro encuentro de la

fecha, Gigantes del Sur enfren-tará a UPCN Vóley a las 21.30,en el Parque Central de Neu-quén. El equipo sanjuanino, ac-tual bicampeón del certamen,comparte la tercera posición dela tabla con Bolívar (14 unida-des) y acumula cinco victorias ydos derrotas (ante Buenos Airesy UNTREF).

Gigantes tuvo fecha libre elúltimo fin de semana y apenas

Lionel Messi (Barcelona, de Es-paña), Sergio Agüero (Manchester City,de Inglaterra) y Gonzalo Higuaín (RealMadrid, de España), integrantes del tri-dente ofensivo del seleccionado argen-tino, fueron nominados para la terna defútbol del exterior de los premios Olim-

pia 2012, que se llevará a cabo el martes18 del corriente en el Salón Frers de LaRural, en la ciudad de Buenos Aires. ElCírculo de Periodistas Deportivos y FénixEntertainment Group -que suscribieron unacuerdo por el auspicio del aconteci-miento- difundieron la integración de lasternas correspondientes a 41 disciplinas,de las que surgirán los ganadores de lasrespectivas estatuillas de plata, entre quie-nes será elegido el deportista del año pararecibir el codiciado Olimpia de Oro.

El escolta santafesino CarlosDelfino sumó 15 puntos en la victoriade Houston Rockets ante Los AngelesLakers por 107 a 105, mientras que elala-pivote porteño Luis Scola marcó16 puntos en la derrota de Phoenixante Memphis por 108 a 98, en una

nueva jornada de la NBA.En el estadio Toyota Center de

Houston, Delfino jugó 30 minutos y38 segundos y en ese lapso marcó 15puntos para los Rockets, producto de3-5 en dobles y 3-10 en triples.

Además, el ex jugador de DetroitPistons, Toronto Raptors y MilwaukeeBucks añadió a su buena performancecuatro rebotes, tres asistencias, unrobo y tres faltas, indicó el sitio de laNBA.

Terna Olimpia Lakes - Huston

sumó tres puntos en lo que vadel torneo, producto de untriunfo ante UNTREF por lacuarta fecha.

En tanto, Olimpo de BahíaBlanca y Puerto San Martíntambién se medirán mañanadesde las 21, en el NorbertoTomás de la ciudad bahiense.

Ninguno de los dos equiposconsiguió festejar en el torneo,aunque PSM tiene 3 unidades

por haber perdido tres encuen-tros en tie break.

Buenos Aires Unidos,único puntero e invicto, y Sar-miento Santana Textiles jugaránel televisado del lunes, en Mardel Plata. Antes, el sábado, seráel turno de la 10ma. fecha conlos encuentros entre Gigantes-PSM, Olimpo-UPCN, Bolívar-Sarmiento y Buenos AiresUnidos-La Unión.n

VOLEYBOL

TENIS

HOCKEY TENIS

-11DEPORTESMiércoles 6 de dicembre de 2012

Télam

Télam

BASQUETBOL

Télam

Télam

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

El pintor correntino Eduardo Iglesias Brickles, unode los artistas más originales del panorama plástico

local y ganador del Gran Premio de Honor del Salón Na-cional de Grabado, falleció ayer a los 68 años víctima deuna dolorosa enfermedad.

Así lo confirmaron a Télam allegados al artista, cuyosrestos fueron velados ayer en el Palais de Glace de 18 a 24,en Posadas 1795.

Nacido en Curuzú Cuatiá en 1944, Iglesias Brickles es-tudió en la Escuela Nacional de Artes Visuales Manuel Bel-grano, en la Prilidiano Pueyrredón y además se perfeccionócon Aída Carballo, de quien fue discípulo y ayudante en eltaller.

Realizó más de treinta exposiciones individuales en im-portantes escenarios, como el Centro Cultural Recoleta, elMuseo de Arte Moderno y el Museo Eduardo Sivori.

La imaginería de este singular xilograbador estaba atra-vesada por obreros, líderes y subordinados, cabecitas ne-gras, héroes y heroínas de batallas olvidadas, consecuenciade un compromiso político y estético ligado a su militanciadurante 18 años en el Partido Comunista Revolucionario.

La Fundación Tomás Eloy Martínez será escenario de la presenta-ción de la primera novela de la escritora colombiana Margarita

García Robayo, "Hasta que pase un huracán", con la presencia de la au-tora y de Eugenia Zicavo.

La cita literaria será mañana viernes en Carlos Calvo 4319 a las 19.30.Fresca y luminosa, la obra publicada por Editorial Tamarisco puede le-

erse como una encendida novela de iniciación, pero también como un re-lato del desprecio hacia los sueños que ofrece la patria grandelatinoamericana.

Su protagonista es una chica ambiciosa que anhela abandonar la ciu-dad costera donde vive y vislumbra la salida en un posible destino labo-ral: convertirse en azafata.

En su voz cínica y herida encontramos la contracara del Caribe forexport, donde la ciudad soñada es oscura, triste y sucia.

En ese contexto se vive otra versión del sueño americano, donde lasrelaciones se quedan, literalmente, sin aire. Un hábitat que naturaliza pe-queñas violencias y donde el código aceptado es el de la competencia, elarribismo y la necesidad.

Un relato que se pregunta por el destino de sus personajes en mediode catástrofes que pueden ser reales, autoprovocadas, o el resultado deuna estrategia inteligente, dice la contratapa.

Nacida en 1980, en Cartagena, e instalada en Buenos Aires desde hacevarios años, Margarita García Robayo es autora del libro de cuentos "Hayciertas cosas que una no puede hacer descalza" y de los libros de relatos"Las personas normales son muy raras" y "Orquídeas".

La escritora colombiana Margarita García Robayo presentará su primera novela

Medios de comunicación y relaciones sociales según AugéP

or Milena Heinrich (fragmento) -El antropó-logo Marc Augé, conocido por su teoría del"no lugar", opinó que en "este contexto pla-

netario las relaciones están cambiando en función de losmedios de comunicación" y anticipó, durante su visita aBuenos Aires, que la antropología deberá tener en cuentaese vínculo para poder comprender el formato de la so-ciedad contemporánea.

"Hay una tensión más grande entre la condición hu-mana ideal y los hechos. La tecnología se desarrolla másrápido que las sociedades y los individuos. La antropo-logía puede ayudar a entendereste movimiento en la medidaque estudia las relaciones en sucontexto. En este contexto pla-netario las relaciones están cam-biando en función de los mediosde comunicación", señala Augéa Télam.

De ahí que la cuestión seacomprender si "estas relacionestienen el mismo sentido que lasrelación sociales simbolizadas.Un campo nuevo de observaciónque me parece esencial estu-diar", enfatiza este intelectualfrancés autor de "Los no luga-res: Espacios de anonimato", "Elviajero subterráneo: un etnólogoen el metro", entre otros textos.

El afloramiento de las nue-

6 de diciembre- Efemérides1534 - Se funda la ciudad de San Francisco de

Quito, actual capital de Ecuador.1868 - Nace el Dr. Lisandro De La Torre, polí-

tico argentino.1880 - Decreto por el que Buenos Aires será en

adelante la capital de la República Argentina.1994- Muere el actor italiano Gian Maria Vo-

lonté.

Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Oncológicas del Reino Unido preguntó a 2.000

británicos, tanto mujeres, como hombres, qué les costaría más dejar de hacer durante un mes. Todos

los encuestados coincidieron en que las tres cosas más difíciles de abandonar son el alcohol, el cho-

colate y el sexo, aunque con diferentes prioridades.

En las mujeres, el primer lugar lo ocupó el chocolate con el 22%. Mientras que entre los hombre, el

sexo es imprescindible para el 25% de los encuestados, seguido de cerca por el consumo de alcohol.

Arjona volverá a la Argentina

El cantautor guatemaltecoRicardo Arjona regresará a

la Argentina para ofrecer el viernes12 de abril de 2013, una gala íntimaen La Rural de Buenos Aires.

A un año de haber colmadocinco veces el estadio de Vélez Sárs-field con el "Metamorfosis WorldTour", el baladista volverá al paíscon un recital de carácter intimista.

Las localidades para la cena yel show privado del autor de éxitoscomo "Desnuda", "Acompáñame aestar solo", "Tarde (sin daños a ter-ceros)", "Si el norte fuera el sur", "Elproblema" y "Señora de las cuatrodécadas", se pondrán en venta a par-tir de mañana, según se informó.

Reconocido internacionalmente por sus ideas innovadoras, fa-lleció ayer el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de 104

años, considerado el padre de la escuela moderna en Brasil y proyec-tista de Brasilia, designada patrimonio arquitectónico de la humani-dad.

En octubre pasado, familiares del arquitecto de 104 años lo trasla-daron al Hospital Samaritano de Río de Janeiro, por un cuadro de des-hidratación. Y el 2 de noviembre volvió a ser internado por su delicadoestado de salud.

Según informó una vocera del hospital, Niemeyer falleció a las21.55 hora local, poco después de un empeoramiento de su estado clí-nico a raíz de una insuficiencia respiratoria.

vas tecnologías y redes sociales, el acceso veloz a la in-formación y el cambio que se traduce con estos nuevosmodos y formatos, no significarían para el francés unasabiduría más generalizada entre los hombres.

"Si tomamos los medios de comunicación como me-dios, la dificultad empezará cuando éstos definiesen unmundo aparte, que no es verdad, es ilusorio. Hay riesgode confundir los medios con los fines, razón por la cual te-nemos que reflexionar. El conocimiento va a crecer a tra-vés de la ciencia; las tecnologías están ligadas a la cienciapero no lo son, sí consecuencias prácticas", explica.

Un síntoma emergente de lacomplejidad de la sociedad contem-poránea según el antropólogo es ladesigualdad. "¿Cuál es su futuro?Por un lado, la vida de un campe-sino afgano y por otro, el hijo de unprofesor de Bagdad: nada encomún, sólo ser humanos. El grandesafío de nuestra época es la des-igualdad profunda; parece más es-candaloso cuando tenemosconciencia a través de los medios decomunicación...", considera.

Este tipo de reflexiones no con-vierten a Augé en un pesimista, locontrario "por temperamento soyoptimista, pero no sé cuáles son lasrazones. Ni el pesimismo ni el opti-mismo tienen sentido respecto al fu-turo de la humanidad...", desliza.

Falleció el arquitecto Oscar Niemeyer

Télam

Télam