EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno...

36
IV Etapa Nº 115 Diciembre 2010 IV Etapa Nº 115 Diciembre 2010 Revista de la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (Distribución gratuita) EDIFICIO DE LA COOPERATIVADE ROCES PROMOVIDO POR LA FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE VECINOS DE GIJÓN QUE HA CELEBRADO EL I CONGRESO DE COOPERATIVISMOY VIVIENDA PROTEGIDA EDIFICIO DE LA COOPERATIVADE ROCES PROMOVIDO POR LA FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE VECINOS DE GIJÓN QUE HA CELEBRADO EL I CONGRESO DE COOPERATIVISMOY VIVIENDA PROTEGIDA

Transcript of EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno...

Page 1: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

IV EtapaNº 115

Diciembre2010

IV EtapaNº 115

Diciembre2010

Revista de la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España(Distribución gratuita)

EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCESPROMOVIDO POR LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES

DE VECINOS DE GIJÓN QUE HA CELEBRADO ELI CONGRESO DE COOPERATIVISMO Y

VIVIENDA PROTEGIDA

EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCESPROMOVIDO POR LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES

DE VECINOS DE GIJÓN QUE HA CELEBRADO ELI CONGRESO DE COOPERATIVISMO Y

VIVIENDA PROTEGIDA

Page 2: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy
Page 3: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

en portadaen portada

EDITA

C/ Vallehermoso, 15, 1º.28015 MADRIDTeléfono:91 593 11 95 - 91 447 93 01Fax: 91 593 90 72E-mail: [email protected]

Patrocina

PublicidadCONCOVI(Confederación deCooperativas de Viviendasde España)

DirectoraTeresaRodríguez-Barbero Simal

AdministraciónSusana Rodríguez Santos

ColaboradoresAlfonso Vázquez Fraile;Vicente Diego Ramón;Ismael Fernández García-Lorenzana;Jaime Oñate Clemente deDiego;Javier Parro Cuesta;Fernando Rodríguez López.

Diseño y maquetaciónJes Diseño y Producción, S.L.Tel.: 91 534 46 [email protected]

Fotomecánica eimpresiónCentro Gráfico AlboradaC/ Puerto de Navacerrada, 8928935 Móstoles. MadridTel.: 91 616 97 62Fax: 91 665 71 74

Depósito Legal: M-35926-2000

IV EtapaNº 115

Diciembre2010

IV EtapaNº 115

Diciembre2010

Revista de la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España(Distribución gratuita)

EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCESPROMOVIDO POR LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES

DE VECINOS DE GIJÓN QUE HA CELEBRADO ELI CONGRESO DE COOPERATIVISMO Y

VIVIENDA PROTEGIDA

EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCESPROMOVIDO POR LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES

DE VECINOS DE GIJÓN QUE HA CELEBRADO ELI CONGRESO DE COOPERATIVISMO Y

VIVIENDA PROTEGIDA

3Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

buzón deconsultas

S

U

M

A

R

I

0

4

editorial5- Adviento

Pregunta y respuesta

documento15-22

24-26 colaboraciones

Historiadel Cooperativismode Viviendasen España (LXXVII)2005 (I)

- 5ª Edición.Una edición para la crisis.

27-32 noticias

- Estatal. Plan de vivienda2009-2012

- Comunidad deCastilla-La Mancha

- Normativa Autonómica

33 legislación

- INTERNACIONAL- Día Mundial del Cooperativismo- ASEFA- UAM- CIRIEC

- GECOPI- CEPES

6-14 noticias

- ASTURIAS- Comparecencia del Ministro de Fomento

y Vivienda en el Congreso- Nombramientos- ASALMA

- ConclusionesXIV Jornada

del cooperativismode viviendas

publicaciones34

Javier Parro CuestaDirector Técnico

Fernando Rodríguez LópezDoctor Ingeniero de CaminosProfesor Titular Universidad

VictorianoGonzález García

Page 4: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

buzónde consultas

PREGUNTA:Tras haber fallecido un socio incorporadoa una promoción en curso de unacooperativa de viviendas, se consulta aesta Asesoría Jurídica acerca delrégimen de transmisión mortis-causa delas aportaciones efectuadas por lossocios, y sobre cómo y cuándo debenreembolsarse las aportaciones efectuadaspor el socio fallecido. En el supuesto dehecho en cuestión, los herederos delsocio fallecido solicitan la devoluciónde las cantidades aportadas por elcausante a la sociedad cooperativa.

RESPUESTA:En las cooperativas de viviendas debemosdiferenciar dos tipos principales deaportaciones: aportaciones al capitalsocial, y aportaciones para financiar lavivienda.

1. Aportaciones al capital social.

Su importe es reembolsable en caso debaja, aunque puede haber deducciones sila baja no es justificada y lo prevén losestatutos; la devolución se produce alcausar baja, en las condiciones y plazosque señala la Ley de cooperativas aplicable.

2. Aportaciones para financiar la vivien-da y anexos.

Cuantitativamente son las más importantes.Se determinan como resultado del plande financiación que aprueba la asambleageneral y son conocidas y admitidascontractualmente los socios cooperativistas.

Pasamos a estudiar la regulación legalde los distintos supuestos.

1. Aportaciones al capital social.

Se regulan en los artículos 45 a 51 de laLey 27/1999 de Cooperativas. De forma

específica, su reembolso se regula en elartículo 51 apartados 1 y 4 de dicha Ley:

Artículo 51. Reembolso de las aportaciones.

1. Los Estatutos regularán el derecho delos socios al reembolso de sus aportacionesal capital social en caso de baja en lacooperativa.4. En caso de fallecimiento del socio, el

reembolso (de las aportaciones al capitalsocial) a los causa-habientes deberárealizarse en un plazo no superior a unaño desde el hecho causante.

2. Aportaciones para financiar la vivienday anexos.

En primer lugar el artículo 52 deja claroque se trata de aportaciones distintas alcapital social:Artículo 52. Aportaciones que no formanparte del capital social.

3. Los bienes de cualquier tipo entregadospor los socios para la gestión cooperativay, en general, los pagos para la obtenciónde los servicios cooperativizados, nointegran el capital social y están sujetosa las condiciones fijadas y contratadascon la sociedad cooperativa.

En segundo lugar el artículo 89.5 regulasu reembolso inmediato en el caso desustitución por un nuevo socio

Artículo 89.5, 2º párrafo:Las cantidades a que se refiere el párrafoanterior, (cantidades entregadas por elsocio para financiar el pago de lasviviendas) así como las aportacionesdel socio al capital social, deberánreembolsarse a éste en el momentoen que sea sustituido en sus derechos yobligaciones por otro socio.

Cuando una persona se incorpora a una

promoción, crea un nuevo entramado dederechos y obligaciones:• El principal derecho que adquiere elsocio es a la adquisición de una vivienda,de las promovidas por la cooperativa.• La principal obligación es la de aportarlas cantidades que se estipulen en el plande financiación de la promoción.

CONCLUSIONES:

1.- Respecto al capital social ladevolución se producirá en el momentoen que se conceda la baja, y, en el casode fallecimiento en el plazo de un añode este hecho.

2.- Respecto a las aportaciones realizadaspara financiar la vivienda en el presentesupuesto que la cooperativa carece deliquidez para proceder a la devolución,por haber invertido dichas aportacionesen terrenos, e incluso tenga más deudasque activos, por tener que hacer frentea nuevos pagos de la promoción, comopueden ser los intereses de lospréstamos hipotecarios, las obras deurbanización, gastos de proyectos ylicencias, es una cuestión de hechoque no pueda proceder al reembolsoinmediato de las aportaciones, por loque en definitiva, éstos socios quecausan baja solamente podrán recuperarsus aportaciones cuando se produzca laincorporación de nuevos socios, aunquedicha incorporación se produzca en elmomento muy posterior de finalizaciónde la construcción de las viviendas.

3.- Por todo lo anterior finalizamosseñalando que entendemos que loscausahabientes, que han justificado sucarácter de tales, deberían hacersesocios de la Cooperativa para poderrealizar la transmisión de las aportacionesdel fallecido, y posteriormente, en sucaso, solicitar la baja voluntaria.

4 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Reembolso de aportaciones

socio fallecidoa los herederos de un¿ ?

Page 5: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

adviento

5Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

editorial

En todos los números de VIVIENDASCOOPERATIVAS editados desdehace varios años se han dedicadosus contenidos a plantear laorfandad en que se halla elcooperativismo, a denunciar lasapatías de las AdministracionesPúblicas, a reclamar el fielcumplimiento del Plan Estatal dela Vivienda, a exigir la aplicaciónde los convenios formalizadospor el Ministerio de Vivienda conlas entidades financieras, apresentar modificaciones a lasLeyes de Cooperativas tanto a laestatal como a las autonómicasde Madrid, Castilla y León,Galicia, Andalucía, etc.

Sin embargo, se percibe unaligera mejoría en algunos de losaspectos mencionados, y espe-

cialmente los que contemplan lasconclusiones de la XIV Jornadadel Cooperativismo de Viviendascelebrada recientemente,encaminadas a perfeccionar lapromoción de viviendas enrégimen cooperativo, y a laque se dedican algunos artículosy noticias en este número denuestra revista.

Y ello coincide con el tiempo quevivimos, en pleno Adviento,etapa del año que precede a laNavidad, en la que tantas y tantaspersonas de todas las creencias yentidades de todo tipo, entreellas nuestra revista, felicita lasPascuas, por el nacimiento delHijo de Dios, por la primeravenida al mundo de Jesús hechohombre, y de ahí que el Adviento

sea tiempo de esperanza.

Asimismo, la esperanza en unfuturo mejor, de superación delas dificultades padecidas, esposible, si todos nos aplicamos encumplir nuestros compromisos,con sentido común, con espíritusolidario, con afán constructivo;todos: Administraciones yadministrados; cooperativas ycooperativistas; políticos yelectores; todos, conseguiremosremontar esta maléfica etapa,como en otras ocasioneshistóricas de la humanidad, suspueblos y sus instituciones, así hasido siempre. La puerta a laesperanza que informa elAdviento, lo hará factible.

Page 6: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

6 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

PRIMERA. Durante la burbuja inmobiliariano se han podido promover viviendasprotegidas por el escandaloso precio delsuelo y ahora que se puede comenzar aadquirir suelo público y privado, condificultades todavía, se ha cegado lafuente de financiación porque seargumenta que hay cientos de miles deviviendas vacías, pero nuestra demandasocial no puede adquirirlas. Es necesariopromocionar viviendas sociales para losjóvenes, las familias sin hogar adecuado,los migrantes, los descolocados pormotivos profesionales, los desvinculadospor razones familiares, etc., que son losque nutren la demanda cooperativa.

SEGUNDA. Realizar un seguimiento en latramitación en el Congreso de losDiputados de la Ley de Economía Socialpara respaldar las observaciones sugeridasal Anteproyecto de la citada Ley porparte de la Confederación EspañolaEmpresarial de la Economía Social(CEPES), de la que forma parte CONCOVI.

Y asimismo, continuar las actuacionescerca de la Comisión que en el Congresode los Diputados tramita la Ley deEconomía Sostenible para llevar a buentérmino las modificaciones propuestaspor CONCOVI en relación con las bajas delos socios en que se pretende conjugar elderecho individual a solicitar la baja conla situación de incorporación a unapromoción de viviendas determinada, enla que se han asumido unos compromisosde pago, cuyo incumplimiento perjudicaa la totalidad del cuerpo social. De todasformas se mantiene el supuesto en que elsocio recupera la totalidad de las aporta-ciones en el momento en que otra personaasuma su posición. Las modificacionestambién se refieren a la posibilidad parala cooperativa de arrendar parte de lasviviendas a terceros no socios. Ambosaspectos se incorporan como disposicionesadicionales al texto de la Ley deEconomía Sostenible.

TERCERA. Las Cooperativas históricamentehan superado los momentos difíciles, sinperder de vista su objetivo más importanteque es facilitar vivienda digna alcooperativista a precio asequible. Por loque a la vista de lo anterior las perspectivaspara el futuro son: Que la experienciaavala la promoción de viviendas enrégimen cooperativo, un millón y mediode viviendas en España y más de diezmillones en la Europa comunitaria, lo querepresenta más de treinta millones depersonas. La tendencia europea va hacia

la propiedad (inicial o diferida),implicándose en el ahorro de energía conla aplicación de sus alternativas másmodernas, limpias y duraderas; y creaciónde servicios sociales propios y del entorno.En los momentos de inseguridad, lascooperativas son un buen referente poragrupar a la demanda real de vivienda ypor su control democrático.

CUARTA. Sobre los recortes del Plan deVivienda con fecha 20 de septiembre sepresentaron por parte de CONCOVI lasalegaciones al borrador de Real Decretoque modifica el vigente Plan de Viviendarechazándolo de plano, pues reducede forma considerable las ayudas a laadquisición de la vivienda a las rentasmás bajas. Y se solicita se reconsidere lasupresión de la Ayuda Estatal Directaa la Entrada que supone dificultadessobrevenidas de financiación para losciudadanos incorporados a promocionesde vivienda protegida ya iniciadas quehan incluido los importes de estas ayudasdentro del plan presupuestario. El incre-mento de las cuantías máximas de lospréstamos desde el 80 por ciento actualdel precio de adjudicación al 90 por ciento.Estimamos una medida inútil, pues elsupuesto actual es que no se está cum-pliendo la previsión de otorgar préstamosya tramitados y aprobados al 80%, por loque es indiferente e inútil aumentar laprevisión de conceder ayudas al 90%.

QUINTA. Para las cooperativas la finan-ciación externa es imprescindible, perolas entidades financieras actúan deacuerdo con la libertad de mercado,aplicándola de forma arbitraria y comoconsecuencia la banca que debe cumplirun papel fundamental y ha conseguido un“estatus” especial como consecuencia desu función social, ahora no cumple niatiende a los proyectos de primera nece-sidad que son los de las cooperativas.Tampoco el Ministerio ejerce su autoridadsobre las entidades financieras queformalizaron los convenios que incumplen.La reforma del Plan Estatal de la Vivienda2009-2012 y el recorte que representaafecta a las cooperativas con obras enmarcha, creando inseguridades, quemerecen una reflexión para buscar laforma de cambiar la tendencia actual tanperjudicial para la promoción en régimencooperativo.

SEXTA. Intensificar la promoción deviviendas sociales, manteniendo larelación calidad-precio, difundiendo quelas cooperativas no venden viviendas sino

que las adjudican, característica que hayque inculcar en los socios cooperativistaspara que entiendan que son parte sus-tancial y corresponsables de la promociónde sus propias viviendas. La necesidadde exponer lo que es de verdad elcooperativismo de viviendas, y lassoluciones que aporta instaurando alianzasnaturales con las Cooperativas deCrédito, los Sindicatos, la FederaciónEspañola de Municipios y Provincias, lasAsociaciones de Vecinos, etc., y lanecesidad de vigilar e impedir que sepervierta el sistema cooperativo, evitando,por otra parte, las tutelas de nadie. Esnecesario dar a conocer a los ciudadanos,medios de comunicación, Administra-ciones Públicas, etc., las realizacionesconseguidas por el cooperativismo deviviendas: más de un millón de viviendasen España, distribuidas en distintosnúcleos y poblaciones, incluso formandobarrios enteros en algunas ciudades.

SÉPTIMA. Para que un Plan Estatal deVivienda funcione adecuadamente senecesita fundamentalmente la oferta desuelo finalista a precios que permitan lapromoción de viviendas protegidas y lasayudas económicas que se considerenimprescindibles (préstamos subsidiados,subvenciones a quién correspondan segúnsus niveles de ingresos, etc.).

OCTAVA. Hay que evitar a las cooperativascon fines espurios y como la mayoríarealizan una positiva labor hay quedivulgar sus resultados, por ejemplocuando se entregan promociones a lossocios cooperativistas o cuando secrean cooperativas para los hijos de loscooperativistas veteranos.

NOVENA. El vigente Plan Estatal deVivienda regula los Registro Públicos deDemandantes de Vivienda Social cuyafinalidad está orientada a la estructuraciónde la demanda. Pero su aplicación a lapráctica de las cooperativas es errónea,pues como hemos visto su esencia consisteprecisamente en agrupar a la demandareal de vivienda. Por consiguiente lasolución es establecer una regulaciónsimilar a la Ley de Galicia, que exonera alas cooperativas de acudir al Registro deDemandantes y las exime de la obligaciónde realizar la publicidad y sorteo previstoen su normativa siempre y cuando lacooperativa disponga de la totalidad desocios para la promoción, y en casocontrario sí debe acudir al RegistroPúblico de Demandantes para completarla promoción.

Conclusiones definitivas de laXIV Jornada del Cooperativismo de Viviendas

noticias

Page 7: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

7Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

I congreso sobre“cooperativismo y vivienda protegida” en

GijónLa Federación de Asociaciones deVecinos de Gijón ha celebradodurante los días del 10 al 12 dediciembre el I Congreso sobre“Cooperativismo y ViviendaProtegida”.

El viernes día 10 se realizó la visitaoficial a las viviendas construidaspor la cooperativa de Roces,promovida por la Federación deAsociaciones de Vecinos de Gijón,inaugurándose el acto con laasistencia de la Consejera deVivienda del Principado de AsturiasNoemi Martín; el Presidente yVicepresidente de CONCOVI,Alfonso Vázquez y Vicente Diego; elPresidente de la cooperativa,Agustín Bermúdez y la Presidenta ydirectivos de la Federación deAsociaciones de Vecinos, Mª TeresaPrada y Florencio Martín.

Se trata de una promoción deviviendas modélicas en el árearesidencial de Roces, a preciosasequibles para las familias condiferentes niveles de renta,acogidas a los distintos tipos deprotección oficial (protecciónautonómica, protección concertaday promoción pública).

La mayoría de los socioscooperativistas adjudicatarios delas viviendas, en esta promociónson parejas jóvenes de entre 20 y40 años. Las calidades de lasviviendas son muy destacadas entodos sus aspectos así como eledificio y se espera ejecutar losservicios comunes, el equipamientodel entorno en breve plazo.

La entrega de llaves se realizópor las autoridades citadas dela Comunidad y Concejales del

Ayuntamiento de Gijón, celebrán-dose una espicha con participaciónde las autoridades, ponentes delCongreso, cooperativistas y mediosde comunicación.

El sábado día 11 en el salón deactos de la Escuela de Hosteleríade Gijón se celebraron lasponencias del Congreso, la primerasobre “Análisis y resultados de losconvenios entre el Ayuntamientode Gijón, SOGEPSA y cooperativasde viviendas protegidas” intervi-niendo Teresa Prada, Presidenta dela Federación; Santiago Martínez,Concejal de Hacienda; FranciscoSantianes, Concejal de Vivienda;moderando Gabriel Murillo,Vicepresidente de la Federación.

En la segunda ponencia sobre“Viabilidad del cooperativismovecinal en el marco de la nueva

De Izda, a Dcha. Concejal de Urbanismo, Moderadora, Presidente de CONCOVI y Delegado en elCECODHAS.

Page 8: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

8 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

noticias

legislación sobre vivienda protegiday coyuntura económica, de Españay Europa” intervinieron, PedroSanjurjo, Concejal de Urbanismo;Alfonso Vázquez, Presidente de laConfederación de Cooperativas deViviendas de España y VicenteDiego, Presidente de laConfederación de Cooperativas dela Comunidad Valenciana yDelegado de CONCOVI en el ComitéEuropeo de Coordinación de laVivienda Social. Moderó, PalomaLlanos de la Cadena Ser.

Por la tarde se celebró un Mesadebate sobre “Cooperativismovecinal, en Asturias, viabilidad de

las promociones y ayuda de losAyuntamientos y del Principado enla consecución de las misma”,interviniendo Manuel Ortiz,Director General de Vivienda; JoséRamón Sariego, Presidente de laFederación de Asociaciones deVecinos de Oviedo; Raúl Cachero,de la ejecutiva de la Federación enGijón y Vicente Gutierrez,Presidente de CAVASTUR, moderandoCarmen Duarte.

Seguidamente, se celebró otraMesa debate sobre “La labor de lossindicatos y entidades sin ánimo delucro en el cooperativismo vecinalgijonés. El cooperativismo frente a

la iniciativa privada, consecuenciasde la burbuja inmobiliaria en lasviviendas protegidas realizadas porlas cooperativas”, interviniendoHéctor Roces, Secretario Generalde UGT de Gijón, Julián SánchezFernández, Secretario Generalde CCOO y Agustín Bermúdez,responsable de las cooperativas dela Federación en Gijón, moderandoLuciano González.

El domingo día 12 en los locales dela Federación se hizo entrega delas conclusiones a los medios decomunicación.

Consejera de Vivienda (2ª por la Izda.) con un grupo de cooperativistas adjudicatarios de lasviviendas.

Director General de la Vivienda con la Presidenta de la Federación y una dirigente cooperativa).

Page 9: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy
Page 10: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

10 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

noticias

El día 30 de noviembre el Ministrode Fomento y Vivienda, JoséBlanco compareció en la Comisiónde Vivienda, presidida por PereMacías, para exponer las prioridadesque en materia de vivienda va arealizar el Gobierno de España,consciente de que la importancia ygravedad del asunto requiere laintervención decisiva y decididadel Ejecutivo.

Asimismo asistieron, además de losportavoces de los distintos grupospolíticos de la Cámara, elPresidente y Secretario de laConfederación de Cooperativas deViviendas de España, AlfonsoVázquez y Vicente Diego; elPresidente y Vicepresidente de laAsociación de Promotores Públicos,Frances Villanueva y Pablo Olanguay el Presidente de la Asociación dePromotores Inmobiliarios, JoséManuel Galindo.

El Ministro se comprometió aimplantar el mismo sistema que haempleado en la ejecución delas estructuras, acometiendo lasreformas necesarias para superar lacrisis que se viene padeciendo enel sector desde finales de los años90, donde comenzó la especulacióndel suelo y de la vivienda hastael extremo de que los terrenossubieron mas de un 400% y lavivienda mas del 200%, cuyasconsecuencias las estamos pagandoahora, perjudicando al empleo, ytodo como consecuencia de laburbuja inmobiliaria.

Anunció que para la aplicación delas medidas de ajuste programadassobre la modificación del PlanEstatal de la Vivienda, sepromulgará un Real Decreto antesde fin de año y en el que seimpulsará la vivienda protegida afavor de los cooperativistas quecalcula en cien mil con dificultades,por lo que es preciso una reformapara mejorar las condiciones de lascooperativas en relación con laayuda a la entrada, los créditos através del ICO, etc., por lo queconvocará una Comisión en laprimera quincena de eneropresidida por él en la que formaránparte el sector financiero y elsector inmobiliario, con el fin deanalizar toda la problemáticaplanteada, incluso el stock deviviendas y suelo existente que esnecesario liberar. La capacidad delEstado para esto último es limitadapero sí es una función del mercadoque ha tenido enormes fallos comoha sido la existencia de la burbujainmobiliaria que no se va a volver aproducir. Se construirán viviendaspara las personas que realmente lanecesiten tanto en alquiler comoen propiedad, pero equilibrandolos precios con los sueldos. Paraello es necesaria la máximacolaboración de todos losimplicados y especialmente lasAdministraciones Públicas con elfin de mejorar la vida de losciudadanos.

Posteriormente se celebró uncoloquio en el que participarontodos los portavoces de los grupos

parlamentarios, destacando pornuestra parte aquí las referenciasa fomentar la promoción deviviendas en régimen cooperativo,así el portavoz de EzquerraRepublicana. El de Convergencia iUnió, Pere Macías, Presidente de laComisión expuso entre otrascuestiones, que el Estado debegarantizar la financiación de lavivienda protegida y anunció que escontrario a la reforma del PlanEstatal de la Vivienda y que elsector financiero no está encondiciones de solucionar elproblema con graves repercusionesen el desempleo ya que unavivienda emplea 3’6 puestos detrabajo.

El Portavoz del Partido Popularmanifestó su apoyo alCooperativismo de Viviendas y lapromoción de viviendas enpropiedad. La Portavoz del Partidodel PSOE elogió la constituciónde la comisión prevista para el mesde enero.

El Ministro hizo una reflexióngeneral de las intervenciones de losdistintos portavoces, comentandolos problemas de fondo yafirmando que no se va a producirningún frenazo, confiando en laactuación de la Comisión propuestacon participación del Ministerio,los agentes sociales y el sectorfinanciero, ya que apuesta por losemprendedores y combatirá a losespeculadores, deseando compartircriterios.

comparecencia del Ministro de Fomento yVivienda en el congreso de los Diputados

Page 11: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

11Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Feliz Navidady Pr�spero 2011

Page 12: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

12 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

ANUNCIACIÓN ROMERO GONZÁLEZSecretaria General de Vivienda

Licenciada en Ciencias Políticas yde la Administración, con másteren Urbanismo, Romero ocupaba elcargo de directora del Gabinete dela ministra de Vivienda.Anteriormente fue directorageneral de Arquitectura y Políticade Vivienda. Ha sido concejaladelegada de Desarrollo Territorialen el Ayuntamiento de Alcorcón,responsable de la Concejalía deUrbanismo, Obras Públicas yVivienda del municipio madrileño,y vicepresidenta y consejeradelegada de la Empresa Municipalde Gestión Inmobiliaria de dichalocalidad.

CRISTINA THOMAS HERNÁNDEZDirectora General de Arquitecturay Política de Vivienda

Licenciada en Derecho, graduadaen Ciencias Empresariales porICADE y máster en Dirección deSistemas de Información de laAdministración Pública, pertenecea los Cuerpos Superiores deAdministradores Civiles del Estadoy de Sistemas y Tecnologías de laInformación y las Comunicaciones.Desde mayo de 2008 ostentaba elcargo de Secretaria GeneralTécnica del Ministerio de Vivienda.Con anterioridad, ha desempeñadolas funciones de Directora deGabinete de la Secretaria deEstado para la AdministraciónPública, directora del AuditorioNacional de Música de Madrid ysubdirectora general de NuevasTecnologías en el Ministerio deJusticia, entre otros cargos.

FÉLIX ARIAS GOYTREDirector General de Suelo yPolíticas Urbanas

Arquitecto urbanista por la ETS deArquitectura de Madrid y máster enUrbanismo por la ArchitecturalAssociation de Londres, Félix Ariasdesempeñaba el cargo -desde juliode 2007- de director general de laEntidad Estatal de Suelo, SEPES.Previamente, Arias fue concejalen el Ayuntamiento de Madrid yportavoz de Urbanismo del grupomunicipal socialista; directortécnico en el Ministerio deFomento y director general deUrbanismo y PlaneamientoTerritorial en la Comunidad deMadrid. Premio Nacional deUrbanismo en 1979, 1980 y 1983,tiene una amplia trayectoriadocente en la UniversidadComplutense y en la Politécnicade Madrid, entre otras.

noticias

nombramientos

Page 13: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

13Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Page 14: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

14 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

noticias

El pasado día 23 de noviembretuvo lugar el acto de entregacorrespondiente a la IX ediciónde los Premios a la Excelenciaen la Economía Social Madrileña,convocados por la Agrupación deSociedades laborales de Madrid(ASALMA) para el año 2010, en elque fueron premiados el ministrode Trabajo e Inmigración,Valeriano Gómez, y el alcalde deMadrid, Alberto Ruiz Gallardón.Presidió el acto el presidente delSenado de España, Javier Rojo, quefue el encargado, además, dehacer entrega del premio alministro de Trabajo.

Estos premios cuya concesión seremonta al año 2002, son elmáximo galardón que concedeanualmente ASALMA, en materiade economía social, y tienencomo finalidad reconocer ladistinguida labor de aquellaspersonas determinantes de laescena política española, así como

de las empresas e institucionespúblicas y privadas que hayancontribuido con sus aportacionesal crecimiento del sector y sureconocimiento como motor dedesarrollo económico.

En esta novena edición, Asalma

logró reunir a 450 personas en laCasa de América, entre los quese encontraban empresarios,representantes de la economíasocial, cargos públicos de lastres administraciones, alcaldesde la comunidad de Madrid yrepresentantes sindicales.

ASALMA premia a Valeriano Gómez yAlberto Ruiz-Gallardón

Page 15: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

2005 (I)

15Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

documento

historia del cooperativismode viviendas en españa (LXXVII)

“2005, más sensibilidad políticaLa designación del cuadro de mandos del nuevo Ministerio de Vivienda abrió una puertaa la esperanza, ya que desde el primer momento se inició un dialogo sincero entre losnuevos Directores Generales y los agentes sociales involucrados con el Sector, entre ellos,naturalmente con la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España, paracolaborar abiertamente a través de seis grupos de trabajo en el próximo Plan Nacionalde Vivienda que entrará en funcionamiento en los primeros meses de 2005.

Page 16: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

documento

opinión de laMinistra deViviendaEn la “FIRMA INVITADA” de la Revistadecía entre otras cosas: “Parapromover eficazmente las diversasformas de participación en la empresay fomentar mediante una legislaciónadecuada las sociedades cooperativas,en el ámbito de vivienda, elMinisterio no quiere no solo cumplirpor obligación constitucional con esemandato, sino por el convencimientoque desde esta forma de promociónde viviendas, se puede colaborareficazmente en favorecer el acceso auna vivienda digna y adecuada desdela corresponsabilidad.

Las cooperativas de viviendas consti-tuyen una fórmula muy adecuadapara posibilitar a la población elacceso a una vivienda digna, ya queconstituyen organizaciones sin ánimode lucro, es decir, eliminan elmargen de beneficio empresarial, ylogran economías de escala, quepermiten abaratar el coste de lavivienda de un modo substancial.

Estamos asistiendo a una renovadaparticipación de la promoción deviviendas protegidas en forma de

cooperativa, lo que debe conceptuarsecomo una buena noticia para el sector.Se ha multiplicado la promociónde viviendas protegidas por lascooperativas, cuando parecía que seolvidaban del mercado protegido.

Ahora bien, es importante que elespíritu, y no sólo la letra de lanormativa, inspiren la acción de lasactuales cooperativas, en el subsectorprotegido de la vivienda”.

16 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Destacaron las propuestas aportadas por CONCOVI en la primera reunión con el DirectorGeneral de Arquitectura y Política de Vivienda, coincidentes en muchos aspectos con losejes principales de los planteamientos del Ministerio de Viviendas sobre las Políticas deSuelo y Vivienda que se reflejarán en la Ley del Suelo y en el Plan Nacional de la Viviendapara el 2005 y años sucesivos, que se elaboraron con la participación de los sectores másrepresentativos e interesados con el problema que nos ocupa: Asociaciones dePromotores cooperativos (CONCOVI Y GECOPI), inmobiliarios (APCE) y públicos (AVS),Comunidades Autónomas, Federación Española de Municipios y Provincias, EntidadesFinancieras, Consejo de la Juventud, etc.

Por otra parte la Ministra de Vivienda, Mª Antonia Trujillo Rincón, ratificando esasensibilidad política colaboró en “VIVIENDAS COOPERATIVAS” a través de la Sección“FIRMA INVITADA” que se reprodujo en el primer número del año de la Revista.

Page 17: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

la Ministra deVivienda conVitra y GecopiDurante el mes de enero la Ministrade Vivienda presidió la Jornada deGPS, Gestora de las CooperativasVITRA de CCOO, celebrada en elConsejo Económico y Social, quiénpronunció una documentadaconferencia sobre los proyectos queestá desarrollando su Departamentoen materia de suelo y vivienda,destacando la importancia delcooperativismo de viviendas y lacolaboración que a tal movimientopresta la gestión cooperativa y eneste caso de forma destacada laparticipación de la GPS.

Asimismo, asistió a la AsambleaGeneral de GECOPI (Asociación deEmpresas Gestoras de Cooperativas yProductos Inmobiliarios) pronunciandoun discurso similar al manifestado eldía anterior en el acto de VITRA yfelicitando a GECOPI por su nuevaconstitución, fruto de la fusión deAGECOVI y AEGC y a los directivosrecién nombrados.

A ambos actos asistieron represen-tantes de las cooperativas deViviendas, sus Uniones y

Federaciones Territoriales, encabe-zados por su Presidente, AlfonsoVázquez Fraile.

plan de vivienda2005-2008Desde enero del año que comentamosel Presidente de CONCOVI y elSecretario General, Alfonso Vázquezy Jaime Oñate, celebraron reunionescon el Director General deArquitectura y Política de Vivienda,Rafael Pacheco Fernández, en lasque pidieron la colaboración deCONCOVI para elaborar el nuevo Plande Vivienda.

Siendo el Secretario General deCONCOVI, Jaime Oñate, el encargadode coordinar el trabajo de la organi-zación.

El Presidente de la Confederación deCooperativas de Viviendas de Españaexpuso al Director General lasprincipales demandas y propuestasdel sector del cooperativismo deviviendas sobre: la necesidad depotenciar la vivienda protegida;fomento de la creación de suelourbanizable ágil y accesible a lascooperativas, mencionando la laborde SEPES; adecuando el precio oficial

al costo real; reformando la fiscali-dad; agilizando la percepción de lasayudas directas; aclarando lossupuestos de acceso a la vivienda;e insistiendo en los temas sobrealquiler y rehabilitación.

Finalmente, el primero de julio de2005, el Consejo de Ministros reunidoen Mérida, aprobó el Real Decretodel Plan de Vivienda 2005-2008.

Destaca el reconocimiento delderecho de acceso a la viviendaprotegida de los cooperativistas, aúnen el supuesto de superación de losingresos máximos en el momentode la entrega, motivada por losdilatados procesos de urbanización yedificación.

Asimismo, se consiguió que losRegistros Públicos de Demandantesde Vivienda no afecten a la fase deformación del núcleo social de laCooperativa de Viviendas, y sí sóloafecten al control de las segundastransmisiones de la vivienda.

Por último señalar que se crea laComisión Nacional de Seguimiento yEvaluación del Plan, como fomentode la transparencia informativa, enla que se integrará la Confederaciónde Cooperativas de Viviendas deEspaña.

17Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Se crearon los siguientes grupos de trabajo por CONCOVI:

GRUPO 1 SISTEMA FISCAL Y PRÉSTAMOS CUALIFICADOS LUIS RUANO RUANO

GRUPO 2 REHABILITACIÓN Y ACCESIBILIDAD FÍSICA JAVIER PARRO

GRUPO 3 SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN JAVIER PARRO

GRUPO 4 ALQUILER Y MOVILIZACIÓN DE VIVIENDAS VACÍAS JAIME OÑATE

GRUPO 5 OFERTA DE VIVIENDA PROTEGIDA Y SUELO TOMÁS HERNÁNDEZ

GRUPO 6 AYUDAS DIRECTAS Y COLECTIVOS DE ESPECIAL ATENCIÓN JUAN ANTONIO SAN JOSÉ

Page 18: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

documento

Paus de MadridSe continuaron los tres nuevosdesarrollos urbanos de Sanchinarro,Las Tablas y Montecarmelo, ubicadosen el norte de la Villa de Madrid,totalizando 24.829 viviendas, deellas 14.385 protegidas.

La presencia de las Cooperativas deViviendas en estas nuevas áreas urbanas,se inicia en los momentos de gesta-ción de las distintas figuras de plane-amiento, y se ve si cabe incrementadaen la fase de desarrollo y ejecuciónde las viviendas en donde se alcanzanunas cotas de participación superio-res al 40%, porcentaje que se incre-menta hasta el 62% en el capítulo dela vivienda protegida, confirmandode esta forma el compromiso socialde las cooperativas de viviendas enmatera de vivienda protegida.

relacionesinternacionalesLos días 14 y 15 de abril se celebró enEstocolmo un seminario sobre “lasdiferentes formas de integración

social de los inmigrantes”, organizadopor el CECODHAS y EUROCITIES.

Con las diferentes intervenciones yexperiencias transmitidas enEstocolmo, Viena, Londres yGotteborg, junto con exposiciones deprofesores universitarios y dirigentescon mucha experiencia en el campode la segregación e integraciónsocial, se hizo patente la necesidadde continuar trabajando con lasdificultades que se encuentran lasdistintas experiencias, sobre todo porlas diferencias religiosas, culturales yde raza que ello supone.

En los países donde la segunda gene-ración de inmigrantes es ya una rea-lidad, no por ello deja de estar solu-cionada la situación, pero se sigueavanzando.

Al final del interesante seminario, losasistentes al mismo visitaron unbarrio de las afueras de Estocolmo demás de 30.000 habitantes en el quese hablaban más de 40 lenguas y porsupuesto, de muy diferentes culturasy orígenes, pero el responsable delcentro de acogida lo veía conprogresos muy avanzados.

Vicente Diego, Vicepresidente deCONCOVI, representante de dichaConfederación para las relacionesinternacionales y Vicepresidente dela Sección de Cooperativas delCECODHAS, estuvo presente en ésteSeminario.

Asimismo, en el mes de junio secelebró en Santiago de Compostelaun Encuentro de Cooperativas deviviendas de España, de Portugal y deBrasil, en la que se trataron lossiguientes asuntos: 1. La economíasocial ante el siglo XXI. Posibilidadesy metas. 2. La economía social enBrasil. El parlamento y la economíasocial. 3. La cooperación socialinternacional luso-gallega.Oportunidades. 4. La colaboración dePortugal, Galicia y Brasil en el coope-rativismo de viviendas: posibilidades.

Los participantes de éste Encuentrorealizaron una visita al Parlamentode Galicia, ya que en las respectivasComisiones Nacionales de Brasil yPortugal, figuran parlamentarios deambos países, así como una visita a lazona franca de Vigo y a diversaspromociones del Cooperativismo deViviendas de Galicia.

18 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Page 19: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

Con motivo del 30º Aniversario de laFundación de la Cooperativa deHabitación Económica “As SeteBicas” de Matosinhos (Oporto), secelebraron los días 1 y 2 de julio,varios actos conmemorativos dedicho acontecimiento y del 83º DíaInternacional del Cooperativismo.

El acto principal fue presidido por elMinistro de Trabajo, José Vieira daSilva, quién hizo uso de la palabrajunto con el Presidente de la CámaraMunicipal de Matosinhos, NarcisoMiranda; el Presidentes de laConfederación de Cooperativas,Rogério Caçao y el Presidente de lacooperativa “As Sete Bicas” y de la

Federación Nacional de Cooperativasde Habitación (FENACHE), GuillermoVilaverde, asistiendo numerosasrepresentaciones cooperativas dePortugal y por parte de España elPresidente de CONCOVI, AlfonsoVázquez y el Tesorero, Luis Ruano; elConcejal del Ayuntamiento deMadrid, Justo Calcerrada; elDiputado de la AsambleaMadrileña, Miguel Reneses; eldirigente cooperativo, Santos Muñozy el Director de CPV CEP-Ibérica,Fernando Rodríguez.

Previamente el día 1, se celebró unacena de fraternidad hispano-lusitanaen el choco cooperativo deMatosinhos, donde los representantesespañoles y portugueses citadoshicieron uso de la palabra; realizandouna visita a la mañana siguiente a lasurbanizaciones promovidas por lacooperativa “As Sete Bicas”, integradaspor cuatro mil viviendas.

Tal encuentro se encuadra dentrodel plan de actuaciones concretasque vienen realizando CONCOVI yFENACHE, y de manera especial laUnión Gallega de Cooperativas deGalicia, presidida por Luis Ruano,contando con la colaboración delprofesor e ingeniero, FernandoRodríguez, extendiéndose talesrelaciones al Cooperativismo deViviendas de Brasil, cuyos máximosrepresentantes también estuvieronpresentes en éstos actos.

formaciónDel 4 de marzo al 11 de junio secelebró en la Escuela de EstudiosCooperativos de la Facultad deCiencias Económicas y Empresarialesde la Universidad Complutense deMadrid, un Curso universitario enDirección y Gestión de Cooperativasde Viviendas, en colaboración conGECOPI; iniciándose con una confe-rencia inaugural de Alfonso Vázquezque se refirió al pasado, presente yfuturo de las Cooperativas de

19Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Page 20: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

Viviendas en España, haciendoespecial referencia a la preocupaciónde profesionalizar la gestión tantodesde la Unión Nacional deCooperativas de Viviendas, primero,como desde CONCOVI después, encolaboración con otros centros deformación cooperativa, celebrándosecursos para más de 2.000 matricula-dos por el sistema de educación adistancia, por ejemplo, a través de laFundación Luis Cuñat. Entendiendoque fusionadas las dos asociacionesde gestoras en GECOPI, correspondea ésta realizar la formación ycapacitación de los miembros de lasGestoras en una doble vertiente,la empresarial para realizar conla máxima eficacia la gestióncontratada y la cooperativa paracumplir en la práctica los principiosde la ACI y de la legislación vigenteen la materia.

Tras analizar la situación actualde las cooperativas y sus gestoras,sus resultados cuantitativos ycualitativos y las dificultades para lapromoción de viviendas en régimencooperativo, señaló las medidasque, a su juicio, deben aplicarsepara mejorar la situación presente,enumerando que este mejoramientopermitiría un mejor servicio de lascooperativas de viviendas a lasociedad civil, para lo que enumerolas adaptaciones externas e internasnecesarias en el sistema.

En este curso se trataron entreotros los siguientes temas: lasempresas de participación y el sectorinmobiliario. El marco legal.Dirección y Gestión de las SociedadesCooperativas de Vivienda. Lasempresas gestoras. El urbanismo.La fiscalidad. La contabilidad. La

financiación, etc.

federacionesterritorialesEl 26 de abril tuvo lugar en el Salónde Actos de la Consejería deFomento de la Junta de Castilla yLeón, en Valladolid, una Jornadasobre la vivienda y la promocióninmobiliaria:Pública, Privada y Cooperativa, quefue inaugurada por el Consejero deFomento, Antonio Silván Rodríguez,interviniendo, entre otros, elSecretario General de CONCOVI,Jaime Oñate Clemente de Diego,celebrándose un animado debateseguidamente.

El 21 de junio se celebró, como eshabitual, la Jornada anual de las coo-

documento

20 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Page 21: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

perativas de viviendas de Madrid, enla que participaron, además derepresentantes de las entidades afi-liadas a la Federación, de empresasgestoras, de Caja Madrid, patrocina-dora de la misma; el Director delRegistro de Cooperativas de Madrid,redactores y corresponsales demedios de comunicación y otrasrepresentaciones y autoridades.

Intervino en primer lugar elPresidente de la Federación, AlfonsoVázquez, con unas palabras deagradecimiento a todos los asistentesy mostró su preocupación por lacarencia de suelo urbanizado y laactuación espuria de algunasgestoras que ensombrecen el prestigiodel Cooperativismo de Viviendas.

Inauguró la Jornada con una docu-mentada conferencia, el Consejero

de Ordenación del Territorio yMedio Ambiente, Mariano Zabía.Seguidamente realizó una exposicióndetallada de la política de lavivienda para el próximo futuro elDirector General de Arquitectura yVivienda, Juan Blasco y tras ladisertación de la Directora Generalde Suelo de la Comunidad de Madrid,se clausuró la Jornada; celebrándosea continuación la Asamblea Generalde la Federación correspondiente alactual ejercicio.

asambleageneral deConcovi yotros actos enValencia

El 7 de julio se celebró en Valencia laAsamblea General Ordinaria de laConfederación de Cooperativas deViviendas de España en la que seaprobaron las cuentas anuales y lamemoria de 2004, tratándose deotros asuntos de interés para elCooperativismo de Viviendas, tantode ámbito nacional como Europeo, yaque el Vicepresidente de CONCOVI yDirigente del CECODHAS, VicenteDiego, informó sobre las actividadesde dicho Comité, resaltando lareunión en Bruselas el próximo mesde octubre.

Tras asistir como invitados especiales losrepresentantes de las Federaciones yUniones de cooperativas de viviendasde España y una representación delCooperativismo Italiano, presididapor Aldo Ramazzotti, a un juicio delTribunal de las Aguas de Valencia, se

21Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Page 22: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

documento

celebró un acto en el PalacioArzobispal, al que asistieron las cita-das personas y el escultor italianoGiorgio Galletti, quién aportó variasobras a la exposición que con motivodel Encuentro Italo-Español celebra-do en noviembre de 2004, se instalóen el museo Benlliure de Valencia,donando las cooperativas italianas alas españolas una escultura de “LaÚltima Cena” que FECOVI y CONCOVIacordaron regalar al MuseoCatedralicio de la ciudad.

El Presidente de CONCOVI pronuncióunas palabras presentando a losasistentes, ofreciendo el grupoescultórico y su significado yrecordando la actuación cooperativadel Arzobispo, Agustín García Gascoen su etapa de Sacerdote de laDiócesis Madrileña; contestándole elcitado Arzobispo con unas elocuentesy emocionadas palabras, resaltandola importancia del Cooperativismo de

Viviendas y exhortando a losDirectores Generales de Vivienda yCooperativas de la GeneralidadValenciana presentes en el acto acontinuar apoyando al movimientocooperativo de tan firme implanta-ción en dicha Comunidad; mante-niendo a continuación un animadocoloquio con todos los asistentes.

el ConsejoRector deConcovi visitaValdespartera(Zaragoza)Con motivo de la reunión que elConsejo Rector de CONCOVI celebróen Zaragoza el 8 de junio, visitaronsus miembros acompañados de losdirigentes de la Federación de

Cooperativas de Viviendas deZaragoza y del equipo técnico de“Ecociudad Valdespartera”, entidadurbanizadora del sector promovidosobre terrenos del Ministerio deDefensa, según convenio formalizadocon el Ayuntamiento de Zaragoza, laDiputación General de Aragón y lasinstituciones financieras Ibercaja yCaja de la Inmaculada.

La urbanización de Valdesparteraestá ubicada al sur de la ciudad,limitada por la actual carretera deValencia, el cuarto cinturón de laciudad y al alto de Santa Bárbara,donde se encuentran los restos deuna antigua ermita.

Los terrenos urbanizados se iránadjudicando mediante concursoentre promotores inmobiliarios ycooperativos, habiéndose comenzadoya la edificación de varias cooperativasadjudicatarias.

22 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Page 23: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy
Page 24: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

24 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

colaboraciones

Se aproxima el final de un nuevoaño, y suele ser momento adecuadopara la reflexión, repasando elejercicio que concluye y analizandolas expectativas del nuevo que estáapunto de comenzar.

Las conclusiones del ejercicio quetermina son demoledoras pues hansuperado los peores augurios de losconsiderados al inicio del año. Quése puede decir de él respecto alsector residencial, que ha sido unaño perdido, que ha sido un año enel que se ha abandonado a susuerte al sector dejándolo que sedestruya en lenta agonía, que nopuede ser señalada una solamedida positiva adoptada, que nitan siquiera se ha hecho elesfuerzo de haber intentado crearconfianza aportando datos creíblessobre su situación, que cada vezcon mayor desfachatez lo que sedice no se parece en nada a lo quese hace, que se ha demonizadopara emplearlo como chivoexpiatorio de los múltiples excesoscometidos en todos los ámbitos.

Que el sector inmobiliario hacometido excesos en años pasadoses cuestión innegable, así lohemos denunciado reiteradamentecuando poníamos encima de lamesa la especulación del suelofavorecida por una patológica

forma de entender el urbanismoque ningún partido político seha interesado por corregir, asílo hemos denunciado cuandoseñalábamos la desmesuradaproporción que adquiría el sectorde construcción de vivienda libreque prácticamente anulaba al de lavivienda protegida, así lo hemosdenunciado cuando manifestábamosnuestro rechazo a la forma parcialde entender la calidad que congrandes dosis de irresponsabilidadha permitido financiar pésimosproyectos en ubicaciones imposiblesdesarrollados por promotores sinformación adecuada.

Pero al igual que esto es evidente,también los es que el problematrasciende a los excesos del sectorinmobiliario y va mucho más allá deéste. El problema inmobiliario noes más es la punta del iceberg delverdadero problema, generado poruna ingeniería financiera voraz quese ha dejado crecer desmesurada-mente sin control, sobre la base deuna crisis ética sin precedentes ennuestra actual cultura occidental.

Las expectativas de cambio para elaño 2011 no son buenas, porrazones de diversa índole, perofundamentalmente por el hecho deque hoy por hoy, el futuro ésta enmanos de aquellos que en mayor

medida han contribuido por acciónu omisión a generar tan lamentablesituación. Son las mismas grandesempresas, los mismos financieros ylos mismos políticos, que sinreconocer ninguno de sus graveserrores de fondo aparecen sindisimulo, sin pudor y sin sentidode Estado ante una sociedadadormecida, aturdida por elimpacto de la situación y sinlíderes, intercambiando decisionesde apoyo mutuo para resolver susituación aprovechándose de lacoyuntura para aumentar su poder.

Resulta paradójico que la soluciónesté en las manos de aquellos quecrearon el problema, y que ahorano demuestran tener ni voluntad nifuerza para actuar como necesitael país.

España necesita una regeneraciónética, para sobre ella, como se estáreclamando desde prácticamentetodos los sectores, abordar unamodificación de su estructuraproductiva que permita generar unnuevo sistema, más moderno, máscompetitivo y más justo, en que laproducción residencial ocupando elpapel que le corresponde, puedarecuperar su actividad para satisfaceradecuadamente la necesidad devivienda de la sociedad.

vivienda 2011

Javier Parro CuestaDirector Técnico

Page 25: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

25Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

La actual crisis económica está causandoestragos en la economía pública yprivada. Ambos sectores se sobredi-mensionaron y se endeudaron muchomás que lo razonable y los ingresos noles permiten saldar las cuentas.Evidentemente la facilidad de accesoal crédito y el bajo control sobre suriesgo han contribuido de maneradecisiva al sobrecalentamiento y losexcesos.

La economía social por principio ajustala exposición al riesgo de un proyectoya que parte de la capacidad de suspartícipes. Garantiza la demanda yaque la misma existencia de loscooperadores es la base del sistemay de la garantía del proceso. Losobjetivos son el acceso a la vivienda ocualquier condición que sea partícipepara todos los cooperadores.Indudablemente existen ciertaslagunas que precisan ser reformadascomo la responsabilidad solidaria delos cooperativistas en el proyectoy el posible abandono del mismo,perjudicando a los otros yendo contrael principio de solidaridad, pero labase permite optimizar los costes yproyectos mucho más sostenibles.

La crisis es básicamente financiera yde sobre coste de la vivienda. Si esposible ajustar los costes – sobre tododel suelo y de la construcción - tendremosun proyecto viable y con opciones adisponer de alternativas de cooperati-vistas – posiblemente una reserva decooperativistas, sólo factible si lascooperativas poseen varios grupos y la

asignación es correlativa - caso de nosatisfacer alguno las condiciones delfinanciador. Con todo ello se podríanaportar un esquema de proyecto afinanciar con garantía de la demanda yapetecible por los inversores. Si fueradifícil la financiación tradicional, merefiero a la banca, debería de buscarseotros mecanismos siempre y cuandose pudieran aportar solvencia en lagestión – riesgo de sobre costes oaumento de plazos – y una demandacomprometida y asegurada. Es necesarioexplorar estos sistemas; ya sea conparticipación del sector público odel privado. Indudablemente es unproducto muy interesante y con riesgoacotado.

A mi modo de ver, es muy importantenegociar el modelo colectivamente;me refiero a que si se gestiona lafinanciación simultáneamente paradiferentes proyectos y en diferenteslugares se puede conseguir un menorriesgo conjunto y la posibilidad dearbitrar soluciones conjuntas a algúnfallido, aspecto también incluido en elprincipio de la solidaridad y que entiempos de dificultad financiera habríaque diluir entre todos. Lo importantees compartir la financiación y dargarantías conjuntas para posibilitar larealización de los proyectos.

Creo interesante que las Federacionesy Confederaciones exploren estoscampos; para ello sería necesario unequipo de expertos que plantee elmodelo y lo haga llegar a las fuentesde la financiación, superando el nivel

de la banca tradicional que se encuentraen momentos difíciles por su falta elcontrol del riesgo en el pasado. Alrespecto, también sería interesante lacolaboración internacional para que elriesgo sea compartido y creandoplataformas de la economía social queaseguren la buena gestión y los objetivosdel proyectos. La economía socialdebe verse ahora a una escala superiora la de un proyecto pues el acceso a lafinanciación “al por mayor” precisa dela masa y de la solidaridad.

Por tanto, va a ser muy difícil que porsi solos los capitales público y privadopuedan aportar soluciones a la crisis.El sector social se postula como lasolución con posibles participacionesde los otros dos sectores; a mi modo dever las participaciones privado-sociales opúblico-sociales son dos alternativasmuy interesantes y viables.

Finalmente, son necesarios ciertosestímulos. Como se trata de generareconomía, las AdministracionesPúblicas debieran crear incentivos ala financiación de proyectos quegeneren empleo, ya sea interior oexterior. Es mejor producir que consumirproductos existentes inadecuados yque sólo generaría minusvalías. Lageneración de empleo es la únicaopción de dar nuevas expectativas aesos productos inmobiliarios que hoyson inadecuados. Los proyectos afinanciar sólo cabe, en estos momentos,cuando la demanda se garantiza y esoes posible con el modelo basado en laeconomía social.

la economía socialcomo solución a la crisis

económica

Fernando Rodríguez LópezDoctor Ingeniero de CaminosProfesor Titular de UniversidadDirector Gerente CPV

Page 26: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

26 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

colaboraciones

Ha sido alto funcionario de losMinisterios de Obras Públicas yUrbanismo y de Vivienda hastafecha reciente. Siempre hacolaborado con dedicación yeficacia con el cooperativismode viviendas, siendo su últimaactuación la participación en la XIVJornada del Cooperativismo deviviendas y sus conclusiones, porello en la sesión del Consejo Rectorde CONCOVI celebrado el 2 dediciembre, se le hizo entregade una Placa en agradecimiento yreconocimiento por su colaboracióny dedicación al cooperativismo deviviendas en España.

Con anterioridad remitió el siguientetexto:

SALUDO A"VIVIENDAS COOPERATIVAS"

Estimado Alfonso: solicitandoperdón por el retraso, me dirijo ati, como Presidente de CONCOVI,para agradeceros muy sinceramentelas amables líneas que se publicaronen el número 112 de la Revista"VIVIENDAS COOPERATIVAS", conmotivo de mí jubilación "oficial" asícomo alguna otra referencia ennúmeros anteriores.

En tal sentido, quiero recordar quecualquiera que pueda ser la valoraciónde mí trayectoria funcionarial,

desde octubre de 1990 en el ámbitode la vivienda y de maneraespecífica en el sector delcooperativismo, creo que haestado, o ha debido estar, amparadapor el principio de la colaboracióna que alude el frecuentementedifuminado párrafo del artículo 47de la Constitución, cuando, trasafirmar el derecho a la vivienda,también precisa que:

"Los poderes públicos promoveránlas condiciones necesarias yestablecerán las normaspertinentes para hacer efectivoeste derecho...".

A tal efecto, si me permitís marginarlo meramente personal, me pareceoportuno hacer una brevísimareflexión sobre la cuestión quedurante 20 años nos ha vinculado.

No es ahora el momento deanalizar las diversas coyunturaspolíticas y ciclos económicos quedesde entonces se han sucedidoe inevitablemente se seguiránsucediendo y sobrevivirán. Perotampoco se puede obviar que en elmomento actual el recurrenteproblema del derecho de accesoa la vivienda en España tieneevidentes características propiasque, a mí juicio, se podríansintetizar, entre otras imágenes, enel atosigante recurso diario al

despectivo "el ladrillo" comojustificante de causa (o madre) detodos los males; aunque, desdeluego, alguna responsabilidad lecorresponde; pero no en exclusiva.A "alguienes" les correspondía,entre otras, las funciones deregulación y control y no se hizo:porque no se quiso o no supo hacer.

Ahora, en el actual contexto decrisis (entendida, según distintoautores, como "conciencia decambio" o como "oportunidad")también puede ser un momentooportuno para reflexionar sobreel ejercicio en nuestro país delderecho a la vivienda, al menos yentre otros, en los términos enque se expresa John K. Galbraithen su obra "La era de lasincertidumbres", cuando consideraque: "El capitalismo no ha dadonunca viviendas buenas a preciosmoderados".

Termino este apunte de reflexiónagradeciendo vuestra disponibilidadal debate y a la colaboración,como quedó de manifiesto en latramitación del, en gran medida,ahora obsoleto Real Decreto2128/1995, de 22 de diciembre,con motivo de la dolorosa crisisIGS-PSV.

Con cordial saludo.Victoriano González.

VictorianoGonzález García

Page 27: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

27Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

noticias

Con la participación de más detreinta empresas gestoras y socioscolaboradores de GECOPI secelebró una Jornada de “Análisisde la situación actual del SectorInmobiliario” y la Gestión de laVivienda Social” el día 30 denoviembre.

Tras una introducción delPresidente sobre la necesidad deformular propuestas sobre lostemas más importantes queafectan a la gestión de la viviendasocial y que precisan una respuesta

inmediata; se desarrolló un ampliodebate, acordando la necesidad dedefender y trasladar a la sociedadlos valores y aspectos más positivosdel cooperativismo de viviendas;crear un estado de opiniónfavorable hacia el cooperativismode vivienda social por laexperiencia empresarial y laprofesionalidad, seguridad ycalidad que las empresas gestorasdan en la producción de viviendassociales, ajenos a los procesosespeculativos de suelo y viviendalibre; proponer reformas

legislativas que permitan elcooperativismo en el Alquiler y enla Rehabilitación; innovar modelosde gestión, adaptados a lasituación de crisis, que permitaofrecer una vivienda de calidad aprecio justo; establecer un nuevomarco de relación con lasentidades financieras; reconsiderarlas reformas planteadas por elMinisterio de Fomento al vigentePlan Estatal de Vivienda 2009-2012,por ser perjudiciales, cuando noletales para el cooperativismo deviviendas, etc., etc.

propuestas y conclusionesde la Federación madrileñade Gecopi

Page 28: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

28 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

noticias

la economía social generaempleo pese a la crisis

el presidentede Cepes, recibeel “Master deOro” del Forumde AltaDirecciónCon esta distinción Se premia alos altos directivos y ejecutivosque se destacan por su labor enel ámbito económico, empresa-rial, político y cultural. JuanAntonio Pedreño recibió el pre-mio por parte de D. ClaudioBoada, Presidente del Círculo deEmpresarios, el 3 de noviembreen el Palacio del Duque dePastrana de Madrid, junto conotras personalidades.

el presidentedel Gobierno alude

a la economíasocial en el

Congreso de losDiputados

El Presidente Zapatero en suintervención en el Congreso de losDiputados para presentar lasnuevas reformas y directrices parafomentar el empleo, el 18 denoviembre, se refirió a la Ley deEconomía Social como pionera enel ámbito europeo que reconoce yfacilita la actividad de un sector de

empresas que dan trabajo acerca de 2.400 personas, con undenominador común: primacía delos trabajadores y del fin social ycompromiso con el desarrollo local,la cohesión y la sostenibilidad. Elsector logró no solo mantener elempleo sino incrementarlo en másde 25.000 empleos.

El Presidente de CEPES, JuanAntonio Pedreño, ha confirmadoque la Economía Social generaempleo a pesar de la crisis, con unacreación de 25.698 empleos y de2.300 empresas.

Estas magnitudes muestranclaramente el importante papelque representa la Economía Socialen el tejido empresarial español ycomo sus empresas presentan unmejor comportamiento anteperiodos de crisis, demostrandosu capacidad de generar empleopor encima de los esquemastradicionales, así como su capacidadde fomento del espíritu emprendedorde las personas.

Para el Presidente de CEPES“la Economía Social es un actorempresarial que ofrece solucionesy alternativas a los grandes retoseconómicos y sociales actuales ycontribuye a generar valor añadidosocial y a resolver algunos de losdesafíos y desequilibrios másimportantes de la sociedad.Nuestras empresas conforman unfactor de desarrollo, sostenibilidady eficiencia, que aúnan rentabilidady solidaridad, gracias a su capacidadpara rectificar los desequilibriosdel mercado de trabajo, mejorar la

empleabilidad, reforzar el espírituempresarial, crear y mantenerempleos de alta calidad yproporcionar servicios asistencia-les y de proximidad”.

El presidente de CEPES añade que“las empresas de economía socialtienen un patrón de crecimientomás inteligente, más inclusivo,más justo, lo que marca clarasdiferencias con otras formas dehacer empresa. Es un modelo a lavanguardia de un nuevo modeloeconómico constituido para laspersonas y no sólo para el capital.Este modelo de empresa ha sidorecogido por el ParlamentoEuropeo, que ha instado a la UniónEuropea y a sus Estados miembrosa tener en cuenta a las empresasde Economía Social y a la diversi-dad de formas de empresa en lasfuturas políticas de empleo que seenmarcan dentro de la EstrategiaUE2020”.

La Cámara de Bruselas entiendeque para conseguir el objetivo deincrementar la participación en elmercado laboral en un 75% de lapoblación activa, es necesario quese apoyen a todas las formas deempresa, otorgándose un papelrelevante a la Economía Social.

Page 29: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

29Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Se celebro en Bruselas, a primerosde diciembre, un seminario sobreel futuro de la vivienda social ycooperativa en Europa.

En el mismo se destacó queademás de promocionar un hogares muy importante dotar de losservicios comunes y equipamientoen el entorno, para uso de losvecinos, tanto los inmediatos

cercanos como zonas ajardinadas,locales comerciales, escuelas yguarderías, instalaciones deportivas,etc., así como las redes decomunicación para los centrosde ocio, universidades, centrosculturales, etc.

Por ello se analizó la necesidad deimplicar a otros agentes sociales afin de proponer a las autoridades

locales, un adecuado desarrollourbanístico.

A este Seminario asistieron porparte española el Vicepresidentede CONCOVI, Vicente Diego; elPresidente de AVS, FrancesVillanueva y otros colaboradores dela misma asociación.

jornadas Cecodhas

P R O Y E C C I Ó N I N T E R N A C I O N A L D E C O N C O V I

Concovi recibe a una comisión de alcaldes yconcejales de la República DominicanaEl 16 de noviembre los Presidentes y Secretarios Generales de CONCOVI y GECOPI, celebraron un almuerzo detrabajo con una amplia representación de la mancomunidad de municipios de la República Dominicana,encaminada a estrechar los lazos entre el Cooperativismo de Viviendas Español y el incipiente Cooperativismode la República Dominicana propiciado por los municipios de dicha nación hermana.

Page 30: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

30 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

noticias

la Comunidad Valenciana celebra el DíaMundial del cooperativismo

El Día Mundial del Cooperativismo,organizado por la Confederación deCooperativas de la ComunitatValenciana, ha reunido a más de200 dirigentes de cooperativas enCastellón, el día 19 de octubre. Elcooperativismo valenciano es unode los más potentes de España, con3.000 cooperativas con casi dosmillones de socios cooperativistas ymás de 75.000 trabajadores. Elacto ha contado con la asistenciadel presidente de la GeneralitatValenciana, Francisco Camps; elpresidente de la Diputación deCastellón, Carlos Fabra; el alcaldede Castellón, Alberto Fabra y elPresidente de la Confederación,Vicente Diego, quién en su discursode clausura señaló que “lascooperativas defienden una forma

diferente de hacer empresa, decrear riqueza, y también derepartirla; compaginan la eficaciaempresarial con la responsabilidadsocial que emanan de sus valoreséticos”, y que “las cooperativastienen una función social de vitalimportancia, ya que contribuyen ala cohesión de la sociedad civil”.

Durante esta jornada, lascooperativas han debatido sobrela participación de las mujeres enlas cooperativas, y el periodistay escritor Borja Vilaseca hapronunciado una conferenciatitulada “Encantado de conocerme.Del cambio personal a la transfor-mación organizacional”.

En el Día Mundial del Cooperativismo,

la Confederación de Cooperativasha rendido homenaje a doscooperativas valencianas, Mas deNoguera y Oleíca Serrana delPalancia. Dos empresas que, através de los valores de laeconomía social, han logradoconsolidarse como organizacionesde éxito, generadoras de empleoestable, riqueza económica ysolidaridad social.

Ambas cooperativas, una Agrícolay otra de Trabajo Asociado, sonreconocidas como cooperativasejemplares, entregándoles sendosgalardones el Subsecretario dela Consellería de Hacienda yCooperativismo, Luís Lobón y elPresidente de la Confederación,Vicente Diego.

Page 31: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy
Page 32: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

32 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

noticias

ASEFAEl edificio que aparece en esta página es la nuevasede de ASEFA en Barcelona.

Se trata de un edificio emblemático, conocido comocasa Agustí Manaus, que data de 1892 y es obra delarquitecto Eduard Mercadé i Sacanella y se encuentraen una zona privilegiada con vistas a la PlazaCataluña, Rambla Cataluña y Ronda Universidad.

Estudios Inmobiliarios de la Universidad Autónoma de Madrid ha celebrado cursos sobre urbanismo, dirección deempresas, contratos, fiscalidad y financiación.

A partir de primeros de diciembre se desarrolla un Curso de Urbanismo E Learning, para superar las dificultadesde falta de tiempo, ya que no se requieren desplazamientos y, lo que es más importante, se puede estudiar contotal flexibilidad de horario.

Del 6 al 8 de abril de 2011 se celebrará en Valladolid el III Congreso Internacional de Investigadores en EconomíaSocial, organizado por el CIRIEC, con el tema “La Economía Social: pilar de un nuevo modelo de desarrolloeconómico sostenible”.

Investigadores, profesionales del sector y representantes de la Administración están invitados a participar en elCongreso.

Page 33: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

33Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Estatal.Plan de vivienda2009-2012En el Boletín Oficial del Estado delsábado 18 de diciembre, se hapromulgado el Real Decreto1713/2010, de 17 de diciembre,por el que se modifica el RealDecreto 2066/2008, de 12 dediciembre, por el que se regula elPlan Estatal de Vivienda yRehabilitación 2009-2012. Lapresente reforma supone unosdrásticos recortes a las ayudas a lasviviendas protegidas, ya analizadosen la XIV Jornada delCooperativismo de Viviendas, delas que se daba cumplidainformación en el número anteriorde esta revista. La reforma regulaen sus disposiciones transitorias elmantenimiento de la Ayuda Directaa la Entrada y el derecho a lafinanciación a las cooperativasque hayan obtenido derecho alpréstamo protegido durante 2010.

Comunidadde Castilla-La Mancha.Ley decooperativasSe ha publicado en el D.O. deCastilla-La Mancha, del 16 denoviembre de 2010 la nueva Ley11/2010, de 4 de noviembre, por laque se deroga la Ley 20/2002, de14 de noviembre, de Cooperativasde Castilla-la Mancha. A continuacióndestacamos las novedades másseñaladas en cuanto a la anteriorLey, y en cuanto a la regulaciónestatal.

En su Artículo 135, introduce en ladefinición tradicional el precio decoste.Pueden ser socios las personasfísicas, así como las cooperativas ydemás personas jurídicas sin ánimode lucro. Con carácter excepcionalse permite la adjudicación deviviendas a terceros no socios,hasta un máximo del 30 % de lospisos. También se regulan los sociosno adscritos a ninguna promoción.Se regulan de forma específica lascausas de baja justificada; y labaja obligatoria por entrega dela vivienda. Así como las fases opromociones separadas, condivisión de la responsabilidad.Se incluye un nuevo artículo sobregarantías especiales que imponenla obligación de constituir aval ogarantía sobre las cantidadesentregadas a cuenta de la vivienda.Es novedad la regulación de lasdenominadas “Normas de laPromoción”.

Se da la circunstancia que, al igualque la reciente Ley deCooperativas de Asturias, estanueva Ley recoge muchos de losaspectos que se plasmaron en elborrador de Ley de Cooperativas dela Comunidad de Madrid, redactadopor la comisión legislativa que sedesignó por acuerdo del Consejo deCooperativismo de la Comunidadde Madrid, Ley que el gobierno deésta Comunidad no ha tramitado.

Normativaautonómica.Convocatoria desubvenciones

COMUNIDAD VALENCIANASe ha publicado en el DOCV nº.6.391, de 2 de noviembre de 2010,la Resolución de la misma fecha,del director general de Trabajo,Cooperativismo y Economía Social,por la que se convocan las ayudas ala realización de inversiones parael fomento de las cooperativas ysociedades laborales para el año2010.

BALEARESSe publicó en el BOIB nº. 174, de30 de Noviembre de 2010, laResolución de la consejera deTurismo y Trabajo de 24 denoviembre, por la que se apruebala convocatoria de ayudas públicaspara entidades asociativas decooperativas, de sociedadeslaborales […] para realizarproyectos que promuevan elautoempleo para personas jóvenes,cofinanciada en un 50% por elFondo Social Europeo.

GALICIASe ha publicado en el D. O. G. nº.191, de 4 de octubre de 2010, laOrden de 24 de septiembre de 2010por la que se modifica el plazode justificación de las ayudasrelativas a los programas defomento del empleo en empresasde economía social y de promocióndel cooperativismo y se procede asu convocatoria para el año 2010.

legislación

Page 34: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

34 Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

Pretende atender los requerimientosde legislación en materia de proyectos(incluye las tarifas de honorarios deArquitectos, Ley de Ordenación de laEdificación y Código Técnico de laEdificación), normativa básicade VPO y Plan Estatal 2009-2012,legislación de la Unión Europea enmateria de Vivienda, así como reseñade Disposiciones de todas lasComunidades Autónomas desde 1981y Disposiciones de frecuente consultaen materia de vivienda (interés legaly de demora del dinero, defensa y

protección de los consumidores,subrogación y modificación depréstamos hipotecarios, arrendamientosurbanos, condiciones generales de lacontratación y protección a familiasnumerosas). Las Disposicionesimportantes de la COMUNIDAD DEMADRID se incluyen en págs. 547 ysgts. En total 671 páginas impresasy 1.550 páginas en el CD queacompaña a la obra. La compra de unejemplar da derecho a otro CD gratiscon la legislación vigente en materiade suelo y vivienda de una

Comunidad Autónoma.

Para las Cooperativas, Asociados yvinculados a la Confederación deCooperativas de Viviendas de Españase ha obtenido un descuento en elprecio de 70 €, del 15 %, quedándosereducido a un total de 61,88 € IVAincluido.

Los pedidos pueden hacerse a DIJUSAc/ Conde de Serrallo, 13.- 28029Madrid.- Tno. 91-323-19-66. [email protected]. Dª Belén Lop.

publicaciones

5ª edición.Una edición para la crisis.

La obra más completa y más barata.

Page 35: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy

35Viviendas Cooperativas. Nº 115 Diciembre 2010

El federalismo o asociacionismo es un principio cooperativo alumbrado en la etapafundacional del sistema a mediados del siglo XIX que ha permitido la vigencia,continuidad y potenciación entre otras actividades, de la promoción de viviendas enrégimen cooperativo.

Tal principio propició la creación de las Uniones Territoriales y Nacional deCooperativismo de Viviendas y las Federaciones Regionales y Confederación de ámbitonacional o estatal, posteriormente.

Tales entidades federativas han propiciado la interlocución con las AdministracionesPúblicas en sus niveles central, autonómico, provincial y municipal en muy variadascircunstancias.

Asimismo, sus servicios a las cooperativas afiliadas son fijados en las leyes estatal yautonómicas y en los estatutos de las respectivas Uniones, Federaciones y Confederación.

En definitiva, las organizaciones federativas son cooperativas de cooperativas, que aligual que una cooperativa está integrada por personas que persiguen un objetivo común;la Confederación, las Federaciones y Uniones están integradas por cooperativas con unafinalidad semejante, basada en la ayuda mutua, el principio de subsidiaridad y lasolidaridad.

Lo expuesto son razones suficientemente atractivas para que todas las cooperativas deviviendas de España estén agrupadas en sus respectivas Federaciones Regionales y através de estas en la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España.

Con ello FORTALECEMOS EL ASOCIACIONISMO COOPERATIVO CADA VEZ MAS AMPLIO CONEL FIN DE TENER UNA PRESENCIA MAS INTENSA Y PERMANENTE CERCA DE LOS ORGANOSDE DECISIÓN DE LA POLÍTICA DE LA VIVIENDA.

Todas las cooperativas interesadas en vincularse a los órganos Federativos de sudemarcación pueden dirigirse para una mayor información a:

CONCOVI (Confederación de Cooperativas de Viviendas de España)c/ Vallehermoso 15, 1º. 28015 MADRIDTeléfonos: 91.593.11.95 / 91.447.93.01Fax: 91.593.90.72E-mail: [email protected]: www.concovi.es

federalismo

Page 36: EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE ROCES PROMOVIDO POR LA … · 2016. 6. 6. · vivimos, en pleno Adviento, etapa del año que precede a la Navidad,enlaquetantasytantas personasdetodaslascreenciasy