edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la...

16
EXPULSIÓN DE VÉLEZ Fragoso: «Vox no se puede meter en la vida interna del ayuntamiento» BADAJOZ 3 Página 4 I RECREACIÓN DE LOS SITIOS Familiares de Menacho asistirán a su homenaje Ayer se reunió en el ayuntamiento la Junta Local de Seguridad 33 Militares hacen los preparativos en la avenida de Huelva. S. GARCÍA BADAJOZ 3 Página 5 S. GARCÍA El proyecto Carsharing Minist pone en marcha un servicio de alquiler de coches biplazas por minutos, el cual se gestiona por una app, «sostenible, inclusivo y solidario» BADAJOZ 3 Página 3 Llega la movilidad cien por cien eléctrica Los vehículos cuatriciclos eléctricos de alquiler de la flota de Carsharing Minits. COMERCIO Menacho pide el microclima por ser inviable poner los toldos BADAJOZ 3 Página 6 TEMPERATURAS Las máximas llegarán hoy a los 29º en Badajoz y 26º en Cáceres EXTREMADURA 3 Página 10 11 DE MARZO DEL 2020 MIÉRCOLES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.932 �������miércoles 11 Retoman la rehabilitación de un edificio en la plaza Alta como hotel ENFRENTE DE LAS CASAS CONSISTORIALES El promotor ha cambiado, y podría contar con 16 habitaciones dobles repartidas en 3 alturas El estudio de detalle y el proyecto de actuación singular ya están aprobados inicialmente BADAJOZ 3 Página 7 La policía local pacense pide que se suspendan los controles rutinarios por riesgo de contagio No habrá medidas excepcionales en las aulas de la región por el covid-19 EXTREMADURA 3 Págs, 8 y 9

Transcript of edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la...

Page 1: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

EXPULSIÓN DE VÉLEZ

Fragoso: «Vox no se puede meter en la vida interna del ayuntamiento»BADAJOZ 3 Página 4

I RECREACIÓN DE LOS SITIOS

Familiares de Menacho asistirán a su homenajeAyer se reunió en el ayuntamiento la Junta Local de Seguridad

33Militares hacen los preparativos en la avenida de Huelva.

S. GARCÍA

BADAJOZ 3 Página 5

S. GARCÍA

El proyecto Carsharing Minist pone en marcha un servicio de alquiler de coches biplazas por minutos, el cual se gestiona por una app, «sostenible, inclusivo y solidario» BADAJOZ 3 Página 3

Llega la movilidad cien por cien eléctrica

Los vehículos cuatriciclos eléctricos

de alquiler de la flota de Carsharing Minits.

COMERCIO

Menacho pide el microclima por ser inviable poner los toldosBADAJOZ 3 Página 6

TEMPERATURAS

Las máximasllegarán hoy a los 29º en Badajoz y 26º en CáceresEXTREMADURA 3 Página 10

11 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.932

����

����������

������������������������������� miércoles11

Retoman la rehabilitación de un edificio en la plaza Alta como hotel

ENFRENTE DE LAS CASAS CONSISTORIALES

El promotor ha cambiado, y podría contar con 16 habitaciones dobles repartidas en 3 alturas

El estudio de detalle y el proyecto de actuación singular ya están aprobados inicialmente

BADAJOZ3 Página 7

La policía local pacense pide que se suspendan los controles rutinarios por riesgo de contagio

No habrá medidas excepcionales en las aulas de la región por el covid-19

EXTREMADURA 3 Págs, 8 y 9

Page 2: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

La arqueóloga e ilustradora An-drea Menéndez imparte esta tar-de en Ámbito Cultural de El Cor-te Inglés de Badajoz una confe-rencia didáctica para hablar de la importancia que tienen el ar-

Charla sobre arqueología e ilustraciones científicas

Con la arqueóloga e ilustradora Andrea Menéndez

Sala Ámbito Cultural de El Cor-te Inglés

Entrada libre

A las 20.00 horas

conferencia

te y la ilustración científica en la investigación histórica y arqueo-lógica. La conferenciante explica-rá cómo el dibujo y la representa-ción gráfica del patrimonio son una herramienta esencial tanto en la investigación arqueológica como para la correcta compren-sión de la información en mu-seos, paneles y otros espacios, así como en medios especializados y divulgativos. La entrada a la con-ferencia es libre hasta completar aforo.

Muestra del XXV Premio Francisco de Zurbarán

La Sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz aco-ge hasta el 21 de marzo una ex-posición con las obras finalis-tas del XXV Premio Internacio-nal de Pintura 2019 Francisco de Zurbarán, que patrocinan

el Ayuntamiento de Fuente de Cantos y la institución provin-cial. El primer premio ha sido para Alejandro Galán, de Sevi-lla, por un cuadro titulado Huer-to, mientras que el segundo pa-ra Olga Davó, de Benicarló (Cas-tellón), por El retorno; el tercero en Ignacio Ordoñez, de Sevilla, por Larga tarde nº2. La mención de honor la ha obtenido Rafael Cervantes, de Córdoba, por Re-trato de familia IV y el premio del jurado popular Domingo Martí-nez, Antes del huracán.

ExposiciónCon las obras premiadas y se-

leccionadasSala Vaquero Poblador de la Di-

putación de Badajoz

••

Desde las 10.00 horas

pintura

2 La Crónica de BadajozAgenda 11 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

Page 3: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 311 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

BADAJOZ

F. LEÓ[email protected]

El proyecto empresarial y social Carsharin Mi-nits, del Grupo Ruiz, ha puesto en marcha en Ba-

dajoz, desde ayer, una iniciati-va de movilidad urbana sosteni-ble y cien por cien eléctrica en Badajoz, que consiste en un ser-vicio de alquiler de vehículos bi-plazas, que funcionan mediante una app, con la que se localiza, se reserva, se pone en marcha el co-che y se paga, con una tarifa de 15 céntimos por minuto, en mar-cha, 7 en parado y con bonos con descuentos.

Fernando Blázquez, director del proyecto, manifestó que se trata «de un servicio sostenible, solidario y económico», que se gestiona a través de la app, en la que hay que darse de alta --dispo-nible en IOS y Android--, que se puede usar desde los 16 años, con licencia de ciclomotor y autoriza-ción familiar.

Los vehículos son cuatriciclos eléctricos, de dos plazas, con una autonomía de unos 80 kilóme-tros y 47 de velocidad máxima. La misma app indica al usuario dónde encontrar el más cercano, reservarlo y ponerlo en marcha. Estarán repartidos por vías de la zona Minits, que abarca buena parte de la Zona Centro, San Fer-nando, Santa Marina, Valdepa-sillas, La Paz, hospital, universi-dad, o El Faro, por ahora.

Blázquez explicó que según evolucione el servicio y la acepta-ción que tenga entre usuarios, co-mercios y servicios de la ciudad,

INICIATIVA empresArIAl sOsTeNIBle y sOCIAl Del GrUpO rUIZ

Funciona con una app que indica dónde está el más cercano. El 1% de la tarifa irá a un proyecto de Atabal

El mantenimiento lo realiza el centro especial de empleo SIE 2000 con 8 personas con discapacidad

Implantan un servicio de movilidad eléctrica con 50 vehículos de alquiler

33Jesús Gumiel, Francisco Javier Fragoso, José Vicente Granado y Gregorio Ruiz observan un vehículo.

S. GARCÍA

se prevé su ampliación tanto de la flota de vehículos como de las zonas a las que pueden llegar, ur-banizaciones del extrarradio co-mo Cerro Gordo, o Las Vaguadas, algo que espera que suceda en un corto plazo de tiempo.

El director del proyecto seña-ló que este servicio pone a Bada-joz a la vanguardia en movilidad urbana limpia y sostenible, en el ámbito nacional e internacional: «somos pioneros, al ser un siste-ma tan personalizado», dijo.

Y añadió que «permite a los ciu-dadanos moverse con total liber-tad por la zona Minits de forma cómoda, económica y cien por cien sostenible, mejorando la ca-lidad de vida de las personas y de la ciudad en su conjunto, al evi-tar emisiones contaminantes».

PROYECCIÓN SOCIAL / Fernando Blázquez destacó la proyección social y solidaria del proyecto, pues el equipo de ocho personas que se dedica a asegurar la carga de las baterías, limpieza y dispo-sición de vehículos es del centro especial de empleo SIE 2000, con apoyo de Apamex. «Para fomen-tar la inclusión y la integración laboral de personas con discapa-cidad», valoró después el presi-dente de Apamex, Jesús Gumiel, quien agradeció la labor desarro-llada por Gregorio Ruiz y Julián Pocostales desde el Grupo Ruiz.

Además, el 1% de la facturación de cada viaje se destinará a un proyecto de ayuda a menores en riesgo de exclusión de Sierra Leo-na, que desarrolla la Fundación Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-

ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra Leona, al que llaman autobús de la esperanza porque mantiene su color verde».

El director del Sepad, José Vi-cente Granado, felicitó a la em-presa por esta iniciativa «de mo-vilidad sostenible y solidaria».

El alcalde, Francisco Javier Fra-goso, reconoció a Gregorio Ruiz y a su grupo que «no solo cumple el contrato con el ayuntamiento, sino que va más allá» y «nos ha puesto como referente en Europa en movilidad, primera ciudad de España por su flota de autobuses de doble rampa para sillas de rue-das y eléctricos. Y éste es un pro-yecto que avanza en sostenibili-dad, inclusión y solidaridad». H33Cuatriciclos eléctricos biplazas, expuesto junto al Hotel Río.

S. GARCÍA

Ellos. Y el mar golpean-do fuera. La puerta de su casa un dique. Sobre el acantilado, con vérti-

go, abajo todo es «oscuro, fugaz, baldío». El mundo fuera. Batien-do con furia sus olas. Las que la-mían, suaves, su futuro, ahora arañan, erosionan a dentelladas de incertidumbre, hacen mues-cas que recordar. Hasta aquí llegó el agua. Sobrevivientes, cogidos de la mano. No pueden pensar. Solo asirse. Mirarse sin perder el foco de visión, ahuyentando los ruidos, como quien se abre cami-no entre la niebla con los ojos del otro como único referente. El úl-timo faro en finisterre. Los libros encienden hogueras para calen-

tarse. Sus paginas abrigan las no-ches inciertas. Vuelan con ellos a través de las ventanas. Cerradas. Las puertas y las cuarentenas im-puestas. El filo de un capítulo li-ma los barrotes y un último ver-so, espléndido, rebosante de sa-tisfacción y honores, se hincha como un globo para amortiguar los golpes. Dentro. Por fin dentro.

Canturrean, cuando se olvidan, él la coge de la cintura y en me-dio de un paso de baile muerde su cuello. Se alimentan. Saben. «Un dì, felice, eterea, Mi balenas-te innante, E da quel dì tremante Vissi ignoto amor. Vivo de amor». La tempestad arrecia. Se anun-cian vientos huracanados, ciclo-nes, círculos mortales alimenta-

dos de la esperanza del mundo, la aspiran. Un instante sin aire. En suspenso. Aturdidos quienes olvidaron la letra de la Sempre li-bera: El amor es la inspiración… del universo entero. Los aero-puertos que deben quedar va-cíos, siguen llenos de abrazos. Los niños se aúpan en sus pa-dres. Apenas se contienen las lá-grimas de bienvenida. Y las des-pedidas, las oscuras lamentacio-nes, las que se musitan al oído, resistiéndose a perderse, no se quedan a resguardo. No se man-tienen distantes, se agarran. Un poco más. Un espera, en el hue-co de la clavícula. Su dedo dete-nido en ese punto, memorizan-do cada poro, oliéndolo como

Antídoto

cruzando fronterasROSALÍA

Perera

si ya fuera recuerdo. Un perfu-me que acompaña durante el viaje de vuelta... Una madre lle-na de saliva, de mocos, de ansia de protección, la cara de su hi-jo que se aleja, arrancósele el al-ma. Dos hombres levantan sus mascarillas para besarse. Otro día. Amanece. Él la despierta, suave, susurrando, para que ni la aguda realidad, ni la alarma que suena, constante, cerrando colegios, transportes, escapes, le haga daño. Y le va diciendo, bajito, cada uno de los remedios que con el tiempo habían ido in-ventado para vencer las tinie-blas, para alumbrase con la gra-cia de estar y ser. Juntos. Amán-dose en tiempos de cólera. H

Page 4: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

4 La Crónica de BadajozBadajoz 11 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

el partido de abascal insiste en que vélez es concejal no adscrito y en disolver el grupo

Fragoso: «vox no se puede meter en la vida interna del ayuntamiento»

A. M. [email protected]

Por mucho que insista Vox con sus escritos al Ayuntamiento de Bada-joz en que la expulsión

del partido de su único concejal, Alejandro Vélez, es un hecho, la situación del grupo municipal no ha variado, según señaló ayer el alcalde pacense, Francisco Ja-vier Fragoso. Vox remitió el lu-nes un nuevo escrito firmado por Marta Castro Fuentes, vicesecre-taria nacional jurídica, del que Fragoso tuvo conocimiento y ya

El alcalde aduce que cree a la dirección nacional pero también al abogado de Vélez

b Serán los servicios jurídicos municipales los que diriman la situación del concejal

b

estaba en manos de los servicios jurídicos y técnicos del ayunta-miento para evaluarlo. Pero el al-calde tiene claro, y así lo manifes-tó, que «igual que yo no me me-to en la vida interna de Vox, Vox no se va a meter en la vida inter-na del ayuntamiento».

Según Fragoso, existe amplia jurisprudencia sobre estos casos, con sentencias del Supremo, que posiblemente no se conoce en partidos «que son muy nuevos» y que recogen cómo se deben tra-tar, cuáles son los procedimien-tos y en qué momento son ejecu-tivas cada una de las decisiones,

que en el ámbito administrativo tienen una importancia «y uno no puede estar hoy sí y mañana no».

En el nuevo escrito, Vox insta al alcalde a que «cumpla la ley y

respete la normativa interna de nuestro partido» para que «de ma-nera inmediata active el protoco-lo legal, dado que el señor Vélez ya no representa a Vox y, por lo tanto, en el pleno debe ser consi-derado concejal no adscrito». In-siste además en que se disuelva el grupo municipal de Vox, se res-cinda el contrato al secretario del grupo, Antonio Pozo, «y los me-dios materiales y económicos del grupo municipal Vox sean inter-venidos por esa autoridad».

«ABSOluTO ReSpeTO» / Fragoso de-claró su «absoluto respeto» a estas peticiones, pero puntualizó que cada vez que llegue un escrito se remitirá a los servicios técnicos para que lo evalúen «y a partir de ahí se actúe». Eso significa que el alcalde no da ni quita la razón a Vox, «porque son procedimientos

internos que no deben afectar a la vida de la casa». En todo caso, las consecuencias que pueda te-ner en la corporación, «no van a ser ellos quienes las digan, si-no la propia interpretación que hagan la secretaría general y los servicios jurídicos». El argumen-to de Fragoso es que existe una controversia entre lo que le tras-ladan las dos partes: por un lado el partido y por otro el abogado de Vélez, «y yo tengo una serie de obligaciones que me marcan los propios tribunales a la hora de tomar actos administrativos en los cuales puede haber una du-da». Pues igual que cree a la di-rección nacional de Vox cuando insiste en la expulsión de Vélez, «también me tengo que creer lo que los abogados del concejal me trasladan, que tienen un recurso que no se ha resuelto», recalcó.

«Yo no soy nadie para meterme en la vida interna de un partido -subrayó- pero sí tengo la obliga-ción de ver que los requisitos for-males que marcan sus estatutos los han cumplido, es lo que me tienen que demostrar ellos», pa-ra que si al final acaban en vía ju-dicial, «se sepa de quién es la res-ponsabilidad». H

33Francisco J. Fragoso, ayer.

semana santa

Habrá 878 sillas en la plaza de españa para ver la carrera oficial

El ayuntamiento licita el contrato por 36.300 euros durante 2 años

b

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz ha sacado a concurso, por 36.300 euros y un periodo de dos años, prorrogables otros dos, el sumi-nistro, montaje y desmontaje de las gradas que se instalarán pa-ra ver la carrera oficial de Sema-na Santa en la plaza de España, por donde pasan todas las cofra-días pacenses. En total se coloca-rán 878 sillas y 20 palcos, según recoge el pliego de condiciones. El año pasado ya se duplicó la ca-rrera oficial y se instalaron 800 si-

llas (el doble que en el 2018) y 16 palcos con un centenar de asien-tos junto a la estatua de Luis de Morales.

La adjudicataria del contrato podrá iniciar el montaje de las tarimas y gradas el lunes ante-rior al Domingo de Ramos y tie-ne como fecha límite para que la instalación esté acabada hasta el Viernes de Dolores. En cuanto al desmontaje, se iniciará el lu-nes siguiente al Domingo de Re-surrección y deberá terminar en 48 horas como máximo.

Todos los módulos que se colo-quen deben tener escalera de ac-ceso y estar numerados. Son las cofradías las que se encargan de la venta de estos asientos, que en los últimos años se han cobrado a un euro. H

ReDACCIÓNBADAJOZ

Page 5: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

Badajoz La Crónica de Badajoz 511 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

i recreación histórica de los sitios de badajoz

descendientes de Menacho asistirán a su homenaje

A. M. [email protected]

A medida que se acerca el estreno de la I Recrea-ción Histórica de los Si-tios de Badajoz, se con-

cretan nuevos detalles del progra-ma. Ayer, el concejal de Turismo, Jaime Mejías, desveló que el próxi-mo sábado está prevista la asisten-cia de familiares del general Me-nacho al acto institucional y el ho-menaje que se celebrarán por la mañana junto a su estatua, en la avenida de Huelva, donde tendrá lugar un desfile organizado por la Brigada Extremadura XI, presidi-do por el general Francisco Javier Romero Marí, en el que participa-rán unos 80 militares.

En la parte central del bule-var se instalará una tribuna pa-ra las autoridades militares, otra

Unos 80 militares participarán en el desfile castrense en su honor este sábado

b Los tres escenarios se vallarán y solo en el Salto del Caballo se instalarán gradas

b

para las civiles y la de los fami-liares de Menacho. Enfrente for-mará la Brigada Extremadura XI y al otro lado de la estatua, esta-rán los recreadores, de manera que no se mezclará el acto mili-tar con el civil.

Para organizar el dispositivo de todo el fin de semana, ayer se re-unió en el ayuntamiento la Jun-ta de Seguridad Local, con repre-sentación de la Policía Nacional, Guardia Civil, policía local, Pro-tección Civil, Cruz Roja y las con-cejalías implicadas. Desde Vías y Obras empezarán mañana jueves a vallar los tres espacios funda-mentales de las recreaciones: el Salto del Caballo, el Baluarte de Trinidad y el parque de los Sitios, así como el parque de la Legión, donde se instalará el campamen-to histórico desde el viernes.

El sábado por la mañana se cor-

tará de forma temporal ronda del Pilar para la marcha militar de los recreadores, desde las 10.00 hasta las 11.30 horas. Sí se impe-dirá el tráfico rodado toda la ma-ñana en la avenida de Huelva en ambos sentidos, donde tendrá lu-gar el homenaje a Menacho. Pri-mero el desfile militar y un ho-menaje puramente castrense y, posteriormente, el acto civil de presentación de honores a la esta-tua. Cuando los militares se mar-chen, los recreadores seguirán desfilando hacia Ramón y Cajal y tomarán Menacho para dirigirse

por San Pedro de Alcántara hasta la plaza Alta. En este espacio se ce-lebrarán toda la mañana activida-des paralelas a la rendición de ho-nores a Menacho. Los recreadores permanecerán allí hasta las 17.00 horas, con teatro de calle y tam-bién habrá una garbanzada.

Posteriormente se trasladarán sin desfilar a la recreación del pri-mer sitio en el Salto del Caballo, donde se colocarán gradas conti-guas a los bancos pegados a la ga-solinera, para que el público pueda sentarse. Mejías calculó que pueda haber sitio para 400 personas sen-

tadas. También se podrán colocar de pie en todo el perímetro.

El domingo por la mañana so-lo se cortará la calle Rivillas (de 11.00 a 14.00 horas). En el baluar-te de Trinidad tendrá lugar la se-gunda recreación y la clausura se celebrará en el parque de los Si-tios, con una acto por la paz con los cuatro ejércitos y la actuación de la banda municipal de músi-ca, que interpretará los him-nos de cada uno de los países. El ayuntamiento ya ha informado a Sanidad de que todo se celebrará en espacios abiertos. H

33Militares de Bótoa, en la avenida de Huelva, hacen los preparativos.

S. GARCÍA

HOY A LAS 20.00 HORASJ Conferencia de Alberto González sobre ‘La guerra de la Independencia en Badajoz’ en las Casas Consistoriales

VIERNES 17.30 HORASJ Abre el campamento en el parque de la Legión

SÁBADO 11.30 HORASJ Acto institucional junto a la estatua de Menacho.

SÁBADO 18.00 HORASJ Recreación en Puerta Pilar

DOMINGO 12.00 HORASJ Recreación en el Baluarte de la Trinidad. A las 13. 30 horas: acto por la paz en el parque de los Sitios.

programa

Page 6: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

6 La Crónica de BadajozBadajoz 11 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

suspendida la obra de teatro ‘un marido ideal’3 La representación de la obra Un marido ideal, que el López de Ayala, iba a acoger este vier-nes, se ha suspendido por de-cisión de la compañía Secuen-cia 3, según informó ayer el teatro. A los espectadores que compraron las entradas se les devolverá el dinero a través del mismo medio por las que las adquirieron.

la aecab reúne 66 poemas de homenaje a la mujer3 El concurso organizado por la Asociación de Empresarios del Casco Antiguo de Badajoz (Ae-cab) con motivo del Día de la Mu-jer, que consistía en escribir una frase o pequeño poema dedicado a una mujer a la que admirasen los autores, ha conseguido reunir un total de 66 poemas. Se ha con-cedido un primer premio y diez accésits.

www.periodicoextremadura.com

formación en riesgos laborales para bomberos3 La Residencia Universitaria Hernán Cortés acogió ayer una jorna-da para analizar la prevención de riesgos laborales en los servicios, a la que asistieron 150 profesionales de distintos puntos del país. El encuentro de trabajo estaba organizado por el Consorcio para la Prevención y Extinción de Incendios (CPEI) de Badajoz.

33Participantes en la jornada de formación, ayer por la mañana.

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ/S. RODRÍGUEZ

planteará su reivindicación al concejal de comercio

menacho pide el microclima al no poder colocar los toldos

EFE/ REDACCIÓ[email protected]

El Centro Comercial Abier-to Menacho pedirá al Ayuntamiento de Bada-joz que dote a la zona de

microclima después de que sea inviable el proyecto para la insta-lación de toldos con los que crear espacios de sombra en esta arte-ria comercial. Su presidente, Fé-lix Retamar, recordó que esta ac-tuación ya se adjudicó, pero que finalmente no se pueden colocar los postes que serían necesarios para sujetarlos. En principio esta-ba previsto que se anclaran en las fachadas, pero se requería el per-miso de las comunidades de pro-pietarios y no se han conseguido las autorizaciones necesarias.

Según explicó el presidente de los empresarios de Menacho, el uso de postes ha sido desacon-sejado por los informes del servi-cio municipal de bomberos por

El proyecto para crear zonas de sombra con postes es «inviable»

b

33Calle Menacho, una de las principales arterias comerciales de Badajoz.

S. GARCÍA

las características de esta calle. Además, estas instalaciones pro-vocarían un impacto visual «ne-gativo» e irían en detrimento de la accesibilidad.

Todo ello hace, según Retamar, «inviable» la colocación de toldos, «salvo que se encontrase una so-lución milagrosa de última ho-

ra», por lo que va a pedir al conce-jal de Comercio, Ignacio Gragera, que destine los 70.000 euros de este proyecto a la instalación de un sistema de microclima, «muy necesario» en la zona, pero cuyo desembolso es «muy elevado» pa-ra que lo puedan asumir los co-merciantes. H

Page 7: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

Badajoz La Crónica de Badajoz 711 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

el estudio de detalle está en exposición pública en el ayuntamiento

Retoman el proyecto de un hotel en la plaza alta tras cambiar el promotor

A. M. [email protected]

Seis años después de que la idea echase a andar, se reanuda el proyecto de construir un hotel en

el último edificio que queda por rehabilitar con fachada a la plaza Alta de Badajoz, enfrente de las Casas Consistoriales, entre las es-quinas con las calles Norte y Mo-reno Zancudo, cuyo promotor ha cambiado en este tiempo. La idea es que se convierta en un hotel o un apartahotel, que sería com-patible con el uso residencial de las parcelas en las que se asienta. Tendría 16 habitaciones dobles, según explicó ayer a este diario el concejal de Urbanismo, Carlos Urueña.

El nuevo promotor es Juan Ma-nuel Rodríguez López-Lago. El es-tudio de detalle y proyecto de ac-tuación singular, redactado por el arquitecto Julián Prieto Fernán-

Se ubicará en el único edificio que queda por rehabilitar en este entorno

b

Contará con 16 habitaciones dobles distribuidas en tres plantas

b

33El último edificio que queda por rehabilitar en la plaza Alta, en una imagen de archivo.

ARCHIVO

dez, se ha aprobado inicial-mente y se encuentra en ex-posición pública durante un mes, para su posterior aproba-ción definitiva por el pleno del Ayuntamiento de Badajoz.

Esta iniciativa la dio a cono-cer en septiembre del 2014 el entonces concejal de Urbanis-mo, Celestino Rodolfo, cuan-do se presentó en el ayunta-miento un proyecto básico,

a nombre de Erial del Prado Pro-mociones SL. En aquel momen-to se planteó la posibilidad de in-crementar a cuatro el número de plantas en una parte del edificio, y aumentar la edificabilidad en 125 metros. Pero esta opción se descartó en la tramitación y final-mente se contemplan tres plantas (distribuidas en distintos niveles), que suman una superficie total de 1.234,70 metros cuadrados.

Las parcelas (con una superfi-cie de 426,70 metros cuadrados) sobre las que se asienta el pro-yecto tienen distintos grados de protección, siendo integral en la principal con fachada a la plaza Alta. Lo que ya se ha aprobado es la volumetría, que cumple con el Plan Especial del Centro Histó-rico. El destino final aún podría cambiar, aunque inicialmente se ha presentado como hotel. H

de la Fundación cb

concurso fotográfico por la igualdad de género

La Fundación CB ha convoca-do un concurso fotográfico por el Día Internacional de la Mu-jer, que tiene como objetivo ha-cer que los participantes reflexio-nen sobre lo que es la verdadera igualdad de género y retratarla a través del objetivo, para pregun-tarse «si existe a día de hoy o se está lejos de conseguirla», según explicó la entidad. Podrán parti-cipar profesionales o aficionados y solo se aceptará una obra por autor. El plazo para presentar las fotografías acaba el próximo 27 de marzo. Las fotografías podrán realizarse con cámara o teléfono móvil y hay que enviarlas por co-rreo electrónico a la dirección [email protected]. El ganador recibirá dos entradas para ver en Madrid el musical La llamada. H

REDACCIÓNBADAJOZ

diputación

una plataforma telemática facilita los trámites para la formación

La Escuela de Formación Local e Innovación de la Diputación de Badajoz ha puesto en marcha una plataforma telemática que facili-tará los procesos de solicitud, con-vocatoria y certificaciones de las diferentes acciones formativas. Según informó ayer la institución provincial, el actual plan de for-mación para personal de la admi-nistración local de la provincia ha destinado 234.220 euros para for-mación continua y 185.199 euros para formación propia. Las solici-tudes para participar pueden pre-sentarse desde el pasado día 6 a través de esta plataforma telemá-tica, desde el portal del empleado en el caso del personal interno o desde la web para el personal del resto de entidades locales. H

EFEBADAJOZ

Page 8: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

Crisis sanitaria internacional 3 La situación en la comunidad

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

La Comunidad Autónoma de Ex-tremadura no to-mará por el mo-mento ninguna medida excepcio-nal en el ámbito educativo para evitar el corona-virus, a pesar de que ayer se dio a

conocer un nuevo caso, aunque es una paciente llegada del País Vasco.

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, seña-ló ayer que la situación en la re-gión «está controlada» con siete casos positivos y «no es necesa-rio alarmar».

«Donde se han tomado medi-das es porque tienen motivos para ello, pero hoy por hoy en Extremadura no hay necesidad mientras el virus no evolucio-

Educación dice que la situación está controlada y que continuarán dándose clase como hasta ahora

Una mujer llegada del País Vasco, octavo caso registrado en la región, todos con síntomas leves

Extremadura no tomará por ahora medidas excepcionales en las aulas

ne de forma ne-gativa», señaló Gutiérrez pre-guntada por la decisión de Ma-drid y País Vas-co de cerrar 15 días los centros educativos para frenar la expan-sión del virus.

La consejera de Educación se remitió durante su comparen-cia a las palabras de este lunes del vicepresidente y titular de Sanidad, José María Vergeles, y quiso mandar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos porque la situación actual «es estable».

Gutiérrez recordó además que se ha creado una comisión téc-nica de respuesta rápida con la participación de varias conseje-rías y la Delegación del Gobier-no para evaluar la evolución de la enfermedad en la región y que es en este órgano donde se deben tomar este tipo de de-cisiones.

La comisión se reunió la pasa-da semana por primera vez pa-ra «engrasar la maquinaria» y hoy lo hará nuevamente, según avanzó Gutiérrez.

No obstante, la titular extre-meña de Educación recordó que a través de la plataforma Rayue-la se han enviado recomenda-

ciones sobre la enfermedad a los diferentes centros de la co-munidad autónoma.

OTRA INFECTADA / Una mujer de 57 años del área de Salud de Ba-dajoz, procedente del País Vas-co, ha dado positivo por coro-navirus en Extremadura, y se encuentra en estado leve, en aislamiento domiciliario, por lo que ya son ocho los casos re-gistrados en la comunidad.

El Centro Nacional de Micro-biología confirmó este nuevo positivo en la región, que tam-bién cuenta con antecedentes epidemiológicos importados, ya que había regresado de una de las zonas de transmisión alta del coronavirus, el País Vasco.

Por su parte, los otros dos ca-sos del área de Salud de Bada-joz, dos chicas de 20 y 21 años, continúan leves y en aislamien-to domiciliario, mientras que en el área de Salud de Cáceres continúa en aislamiento domi-

ciliario el varón de 28 años, que ya ha dado un primer negati-vo y se está pen-diente de la se-gunda prueba.

Además, se -gún el último parte ofrecido por la Junta de

Extremadura, el paciente del área de Salud de Coria, un hom-bre de 56 años, ha sido dado de alta, tras registrar dos pruebas negativas, tal y como se infor-mó este pasado lunes el conse-jero de Sanidad.

En Llerena-Zafra continúan en aislamiento domiciliario un varón de 58 años y un joven de 19 años, que también dieron po-sitivo.

En Madrid permanece el va-rón diagnosticado en el área de Salud de Navalmoral que fue trasladado el pasado fin de se-mana desde Jarandilla de la Ve-ra, donde se encontraba de tu-rismo, para su aislamiento do-miciliario.

MÁS DE MIL LLAMADAS / Según es-tos datos, hasta ayer martes el Centro de Urgencias y Emer-gencias 112 Extremadura había atendido un total de 1.062 lla-madas relacionadas con el coro-navirus, y se han realizado 109

Los hospitalesrestringen las visitasy solamente se permite el acceso a una persona por paciente

pruebas para detectar el virus COV-19, de las que 8 han resul-tado positivas.

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servi-cios Sociales, José María Verge-les, ha solicitado comparecer a petición propia en la Asamblea de Extremadura para actualizar la situación del coronavirus.

Ante esta situación, la Direc-ción General de Salud Pública ha recordado a la ciudadanía que las medidas habituales de higiene pueden ayudar a preve-nir un posible contagio, medi-das como lavarse las manos con agua y jabón durante al menos un minuto para realizar una hi-giene completa.

Asimismo, es necesario tapar-se la boca y la nariz con pañue-los desechables al toser o estor-nudar o con la flexura del codo y no compartir el menaje.

Finalmente, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ase-gura que se mantiene en «estre-cho contacto» con el Ministerio de Sanidad para adoptar las me-

didas que correspondan y coor-dinar todas las actuaciones de control y prevención.

Las personas que noten sínto-mas de infección respiratoria, como tos o dolor de garganta y hayan viajado recientemente a una zona de riesgo, deben que-darse en casa y llamar al 112, que se ha reforzado como con-secuencia de la alerta sanitaria.

RESTRICCIÓN EN LOS hOSpITALES / Dentro de las medidas acorda-das entre las comunidades y el Ministerio de Sanidad para fre-nar la propagación o el conta-gio del coronavirus, los hospita-les extremeños han restringido la visitas a los enfermos.

En este sentido, a la entrada de los hospitales han colocado carteles en los que se indica que debido a las circunstacinas ac-tuales de emergencia sanitaria, queda restringida la visita a en-fermos a un solo acompañante, quienes a su vez deben de con-tar el pase de ingreso de la per-sona hospitalizada. H

Cáceres q El miedo generado en varias comunidades autónomas ante el temor al desabastecimiento de productos básicos también

ANTONIO MARTÍN

AVALANChA DE EXTREMEÑOS A LOS SUpERMERCADOSse deja sentir en Extremadura. Ayer se contaban por cientos las personas que se abastecían de comida y otros productos, con

carros repletos de ellos, que llevó a que a media tarde en algunos establecimientos las estanterías estuvieran prácticamente vacías.

Vara pide no hacer una utilización partidaria de la crisis

El presidente de la Junta, Gui-llermo Fernández Vara, pidió ayer «unidad» y «responsabili-dad» a la clase política y que no se haga una «utilización parti-daria» de la crisis del coronavi-rus. «No sé muy bien en qué mo-mento se hizo imposible encon-trar espacios de encuentro en nuestro país. Pero sí sé que aho-ra da igual. Los españoles no de-beríamos permitir la más míni-ma utilización partidaria de es-ta crisis sanitaria, económica y social», comentó en Twitter. A su juicio, «hay momentos en la vida en los que uno demuestra lo que es y lo que vale». «La clase política le debe a este país en es-tos momentos rigor, serenidad, unidad de acción y mucha res-ponsabilidad».

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 La Crónica de Badajoz11 DE MARZO DEL 2020

MIÉRCOLES

EXTREMADURA

Page 9: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

LLLPáginas 8 y 9

La Asamblea no contempla suprimirla actividad y censura la postura de Cs

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

La presidenta de la Asamblea de Ex-tremadura, Blan-ca Martín, acla-ró ayer que en la región extreme-ña «no hay ningu-na medida de ex-cepcionalidad» en marcha por el co-ronavirus, por lo

que la Cámara regional hasta el momento «no contempla ningu-na medida excepcional» en este sentido, tras lo que ha censurado la actitud del Grupo Ciudadanos de optar por el teletrabajo.

De esta forma se pronunció la presidenta de la Asamblea acom-pañada de los miembros de la Mesa de la Cámara regional, en la que defendió que «no hay ningu-na cuestión por la que alarmar, ni por la que tomar medidas».

Así, y tras el anuncio del pre-sidente del Grupo Ciudadanos, Cayetano Polo, de que sus miem-bros optarán por el teletrabajo, la presidenta de la Asamblea re-cordó que «ningún grupo parla-

El líder del partido naranja anuncia que todo su equipo optan por el teletrabajo

b

La presidente de la Cámara anuncia que se continuará con el trabajo habitual

b

33La presidenta y los miembros de la Mesa de la Asamblea anunciando, ayer, la decisión.

ASAMBLEAEX

mentario en esta casa está habili-tado para tomar medidas excep-cionales, que no sean aprobadas por la Mesa de la Asamblea de Ex-tremadura».

En ese sentido, añadió que los trabajadores de la Asamblea de Extremadura «son todos igua-les, independientemente de que sean funcionarios, personal labo-ral o personal eventual adscritos a los grupos parlamentarios», por lo que ha enviado un mensaje de «tranquilidad absoluta», porque «Extremadura es una región en estos momentos segura, y no hay ningún problema», dijo.

Según explicó Martín, la Asam-blea está «en coordinación abso-luta» con la Junta y siguiendo las indicaciones de las autorida-des sanitarias, tras lo que recor-

dó que en la región «no hay nin-guna medida de excepcionali-dad, y tampoco la va a haber en la Asamblea».

A su juicio, «lo que no se pue-de hacer es crear una alarma que no existe», señaló Blanca Martín, quien aseguró que la Asamblea de Extremadura mantiene una actividad «completamente nor-mal», con la celebración de ple-nos, comisiones, reuniones de la Mesa y visita de escolares.

«No hay que crear alarmas, esta casa funciona normal», reiteró la presidenta, quien considera que «crear alarma» en la situación ac-tual «es algo irresponsable», tras lo que señaló que si hubiera que tomar medidas excepcionales por el coronavirus, las tomaría la Mesa de la Cámara regional. H

Martín recuerdaque ningún grupo está habilitado para tomar medidas extraordinarias «que no sean aprobadas por la Mesa de la Asamblea»

Policías locales de Badajoz piden suspender los controles rutinarios

De manera «cautelar» ante el riego de contagio de agentes y conductores

b

Aspolobba, el sindicato mayorita-rio en la Policía Local de Badajoz, presentó ayer un escrito dirigido a la jefatura del servicio para so-licitar que «de forma cautelar» se suspendan los controles preventi-vos de droga y alcohol y a vehícu-los como medida de prevención y ante el riesgo de contagio del co-ronavirus.

El sindicato justifica su soli-citud señalando que sobre todo en las pruebas de alcohol y dro-gas a los conductores, es «invia-ble» adoptar las medidas genera-les de prevención recomendadas, pues no se pueden llevar a cabo a menos de un metro del conduc-tor, cuando se aconseja que se mantenga una distancia de en-tre 1,5 y 2 metros. Además, el eti-lómetro pasa de mano en mano, para soplar y analizar el aire ex-pirado, «foco principal de infec-ción», apuntó, por lo que el ries-go es tanto para quienes realizan estas pruebas como para quienes

se someten a ellas. Por ello, plan-tea que estos controles se limiten a los casos imprescindibles, como los accidentes.

El sindicato reconoce en su es-crito que existe «gran preocupa-ción» en toda la plantilla de la policía local ante la evolución del Covid-19 y pide que, sin cau-sar «alarma», pero sí para gene-rar una «situación y sensación»de prevención, se realice una plani-ficación de la actividad policial en función de la evolución del co-ronavirus. Además solicita que se implementen medidas para mini-mizar el riesgo de contagio como

B. CASTAÑOBADAJOZ

dotar a los vehículos de geles an-tisépticos y proporcionar al per-sonal mascarillas y guantes.

PAUTAS ESPECÍFICAS/ Aspolobba insta a la jefatura a que se tomen estas medidas de prevención has-ta que se reúna el Comité de Se-guridad y Salud, como han solici-tado, y se determine qué procedi-mientos y actuaciones se ponen en marcha en este sentido, pues, a su juicio, los servicios de segu-ridad y emergencia municipales necesitan «instrucciones y plani-ficaciones específicas» más allá de las generales recomendadas hasta ahora. Asimismo urge pau-tas concretas en caso de tener in-terlocutores que presenten sínto-mas de coronavirus, como ya se han dado a otros cuerpos de se-guridad. H

cancelacionesWOMAD CACEREÑOJ La directora del Consorcio Gran Teatro, Silvia González, asegura que se trabaja con total normalidad en la próxima edición del Womad y en el caso de que se suspendiera esta edición por el coronavirus, el consorcio tendría que abonar los gastos de producción.

ALBURQUERQUEJ El IES Castillo de Luna, donde cursan estud ios alumnos preferentemente de Alburquerque y La Codosera, ha cancelado el intercambio de alumnos con el College Pasteur de Longjumeau (Francia).

ATENEO DE CÁCERESJ La Junta Directiva del Ateneo de Cáceres ha decidido suspender toda actividad pública hasta que vuelvan a recibir instruccionees favorables de la Dirección de Salud Pública.

OPOSICIONES JUSTICIAJ Los exámenes de la oposición para trabajar en el Ministerio de Justicia, de la categoría Tramitación Procesal Administrativa, que debían celebrarse en Cáceres el sábado 14, han sido pospuestos.

PLASENCIAJ La asociación cultural ‘ Tr a z o s d e l S a l ó n ’ d e Plasencia ha suspendido la mesa redonda que, bajo el título ‘Necesidad de arte’, se iba a celebrar el próximo viernes, día 13, en la capital del Jerte con la presencia de tres destacados expertos.

PLANTABOSQUESJ El programa juvenil de vo luntar iado ambienta l Plantabosques ha decidido cancelar las dos últimas citas de la temporada, que estaban programadas para los fines de semana del 13 al 15 y del 20 al 22 de marzo en la localidad portuguesa de Viseu y la cacereña de Pescueza, respectivamente.

CUARENTENA EN VOXJ Los diputados de Vox en el Congreso por Badajoz y Cáceres, Víctor Sánchez del Real y Magdalena Nevado, respectivamente, son dos de los 52 parlamentarios de este partido en la Cámara Baja que se encuentran en cuarentena voluntaria tras conocerse el positivo por coronavirus del secretario general de la formación, Javier Ortega Smith.

Más información en:

www.lacronicabadajoz.com

Extremadura La Crónica de Badajoz 911 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

Page 10: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍ[email protected]ÁCERES

Sigue siendo invierno aun-que no lo parezca. El ca-lor continuará apretando hoy, al igual que lo hizo

ayer, hasta alcanzar temperaturas no habituales durante el mes de marzo. Según datos de la delega-ción extremeña de la Aemet (Agen-cia Estatal de Meteorología), en la comunidad se registrarán máxi-mas que estarán entre 8 y 9 grados por encima de los valores medios usuales en este periodo del año. Ya ayer hubo entre 6 y 7 grados más de lo habitual.

En concreto, en la estación de medición colocada en el aeropue-to de Talavera la Real, que sirve pa-ra ofrecer cifras de Badajoz, se re-gistraron 27,2 grados de máxima ayer; en Cáceres fueron 24 grados.

Para hoy se esperan 29 grados en Badajoz y 26 en Cáceres. La media en este mes se suele situar en los 20,7 y los 17,6, respectivamente.

En cuanto a las temperaturas mínimas, los datos sí son los pro-pios de este mes de marzo, no hay cambios significativos. No obstan-te, eso provoca que las diferencias entre el día y la noche sean aún mayores.

VALORES CADA VEZ MÁS ALTOS / Ma-nuel Lara, de la delegación extre-meña de la Aemet, explica: «Ocu-rre a veces que las temperaturas es-tán por encima o por debajo de la media, eso es habitual, pero lo cier-to es que vamos a rozar el récord histórico de marzo tanto en Bada-joz como en Cáceres, que han sido 30 y 26,8, respectivamente».

«Pero lo más llamativo -continúa este experto- es que esos rércords históricos se alcanzaron reciente-mente. En Badajoz se llegó a esos 30 grados en 2015 y en Cáceres a esos 26,8 en el año 2017. Quiere de-cir que son fechas bastante cerca-nas, que no son cifras de hace dé-cadas, lo que evidencia que la tem-peratura está subiendo».

Añade igualmente que en el ca-so de Badajoz, la máxima históri-ca se alcanzó un 31 de marzo, ya a final de mes, mientras que en este caso el calor se adelantando dos se-

de momento no se esperan precipitaciones

Hoy habrá temperaturas de hasta 9 grados por encima de la media

manas más.¿La evolución? Mañana jueves se

producirá el primer escalón en la bajada de temperaturas, y a partir del lunes descenderán aún más las máximas para adaptarse a valores más habituales de esta época.

¿Y la lluvia? «De momento es más un deseo que una predicción, no se esperan precipitaciones en los próximos días», subraya Lara. H

manuel Laraaemet extremadura

«Lo más llamativo es que esos rércords históricos se alcanzaron recientemente»

montijo q El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, visitó ayer, junto a la consejera de Agricultura, Desarrollo

JUNTAEX

INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS EN EL REGADÍORural, Población y Territorio, Begoña García, las instalaciones de la planta fotovoltaica de la Comunidad de Regantes de Montijo.

Aseguró que considera «esencial» la modernización del regadío, la optimización de la producción y la disminución de los costes

energéticos para competir en el mercado global. «El apoyo al regadío nos tiene que ayudar a resolver parte de los problemas del campo», dijo.

Adelanto de la campaña de riego«Suben las temperaturas y ha-ce tres meses que no vemos una gota de agua, lo tenemos todo en contra», expresa Mi-guel Leal, presidente de la Co-munidad de Regantes del Ca-nal de Orellana. Hay inquie-tud por las restricciones que habrá que aplicar en la próxi-ma campaña de regadío. Co-mo datos significativos: los pantanos extremeños rondan de media el 51% de su capa-cidad, que significa tres pun-tos menos que el pasado año y hasta 20 menos que hace una década.

En la comunidad de Orella-na (que la conforman 60.000 hectáreas en ambas provin-

cias y más de 8.000 agricultores) ya han empezado asambleas in-formativas para explicar en los pueblos qué se puede hacer pa-ra ahorrar agua (cuentan con una capacidad 467 hectómetros en el canal). Por ejemplo, apos-

la comunidad de Orellana ya se plantea esta medida

tar por variedades de cultivo de ciclo corto y evitar las que sean de ciclo largo.

«Va a ser complicado. Va-mos a ver cómo evolucionan las temperaturas y si llueve en los próximos días», explica Leal, que prevé que haya que adelantar la campaña de rega-dío al igual que ya ocurrió el año pasado, «aunque intenta-remos aguantar hasta final de mes».

«Lo habitual -prosigue- era que se arrancara el 15 de abril y la campaña se extendiera hasta el 15 de septiembre. A veces hemos aguantado hasta mayo. Pero ya ni nos lo plan-teamos». R. SÁNCHEZ

piden, por ejemplo, apostar por variedades de cultivo de ciclo corto para ahorrar agua

Las máximas llegarán a los 29º en Badajoz y a los 26º en Cáceres, rozando récords

b

Lo habitual en el mes de marzo es rondar los 20,7 en la capital pacense y los 17,6 en la cacereña

b

10 La Crónica de BadajozExtremadura 11 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

Page 11: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

MESA REDONDA ‘MujERES cON MEtA’

Badajoz visibiliza el éxito de las extremeñas en distintos ámbitos

El objetivo es que las jóvenes puedan contar con ellas como referentes

b

Una mesa redonda celebrada ayer en Badajoz ha puesto en va-lor cómo han crecido los casos de éxito de mujeres en Extremadu-ra, que han llegado a altos cargos en la Administración y en la em-presa para reivindicar que su nú-mero debe seguir creciendo.

La delegada del Gobierno en la comunidad, Yolanda García Seco, explicó a los medios que la fina-lidad del evento es mostrar ejem-plos de mujeres que han logrado alcanzar las metas que se habían propuesto. Bajo el título ‘Mujeres con Meta’ y celebrada con motivo

de la conmemoración del Día In-ternacional de la Mujer, la me-sa ha contado con la presidenta del Tribunal Superior de Justi-cia de Extremadura, María Félix Tena; la consejera de Igualdad, Isabel Gil Rosiña; la diseñadora y fotógrafa María Manuela Sán-chez; la directora de la empresa VIASSA y del hotel Don Manuel de Cáceres, Pilar Acosta; y Pilar Merchán, ingeniera y profesora titular del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Uni-versidad de Extremadura.

Según García Seco, mujeres co-mo la empresaria Pilar Acosta o la ingeniera Pilar Merchán de-ben ser el espejo en el que han de mirarse las jóvenes que pre-tenden liderar empresas o ser prestigiosas en el mundo de la ciencia, respectivamente. Tam-

REDACCIÓNMÉRIDA

bién detsacó el papel de Gil Ro-siña por su impulso a la igual-dad, o el de la diseñadora Ma-ría Manuela Sánchez, quien ha irrumpido con éxito en el sector de la moda española, informa la agencia Efe.

De la misma manera ha pues-to en valor que María Félix Tena

presida el alto tribunal autonó-mico. Tena indicó que las muje-res tienen «un plus añadido de trabajo y responsabilidad», pues se les evalúa «de forma más con-cienzuda», una «mochila que to-da mujer lleva encima» y su ca-rrera no ha sido una excepción en este sentido. No obstante, la

33Las mujeres de éxito que han participado en la mesa redonda.

EL PERIÓDICO

presidenta del alto tribunal au-tonómico ha afirmado que la carrera judicial española está en la actualidad “fuertemente comprometida” con la igualdad y, en este sentido, ha destacado que uno de los mayores objeti-vos es la lucha contra la violen-cia de género. H

DAtOS DE BAlANcE DE 2019 pRESENtADOS EN lA ASAMBlEA

la región «acaricia» los dos millones de turistas tras un aumento del 4%

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

Extremadura «acarició» durante el pasado año los dos millones de turis-tas: 1.931.914 visitantes

que suponen un 4,1% más que en 2018, por encima de la me-dia nacional, que fue del 3,05%. Los datos los ofreció ayer el direc-tor general de Turismo, Francis-co Martín, que hizo balance en la Comisión de Cultura, Turismo y Deportes de la Asamblea. Allí des-tacó también que 344.804 de es-tos turistas eran extranjeros, un 10,11% más que en 2018, una su-bida ocho puntos por encima de la media nacional (2,9) con Portu-gal, Reino Unido y Alemania com principales emisores.

En cuanto a las pernoctaciones, ascendieron a 3.580.372, con un 4,26% de subida (0,5% a nivel na-cional) y una estancia media de 1,85 días, por lo que aumentar es-te aspectos es uno de los objeti-vos del Ejecutivo, según Martín. También destacó el crecimiento del empleo generado por el sec-tor, con una media de afiliación a la Seguridad Social de 26.000 tra-bajadores, una subida interanual del 2,95%. En este ámbito, el obje-

La Junta se marca el reto de alcanzar los 30.000 afiliados en alta en este sector

b Ha realizado más de 4.000 inspecciones a alojamientos ilegales y se han detectado 796

b

tivo es alcanzar los 30.000, según el director general.

En materia del gasto derivado de los turistas, aumentó un 2,9%, alcanzando los 278 millones de euros, datos que en opinión de Martín ayuda a dar estabilidad al sector. A fecha 31 de diciembre de 2019 había en Extremadura registrados 13.520 establecimien-tos turísticos, de los que 11.718 son de restauración, con 238.575 plazas, y 1.802 de alojamientos, con 44.236 plazas.

multAs A PIsOs tuRÍstICOs / En cuanto a la lucha contra los alo-jamientos turísticos ilegales, se realizaron 4.050 inspecciones, en las que se detectaron 796. De estos, 538 abandonaron la activi-dad, 184 presentaron una decla-ración responsables, 78 están en proceso de sanción y 146 propie-tarios fueron sancionados.

La mayoría de las multas oscila-ron entre 240 y 6.000 euros, aun-que también las hubo de 18.000, 24.000 y 33.600 euros, ha infor-mado Francisco Martín, que ha mandado «un mensaje claro» de que se seguirá luchando «por tie-rra, mar y aire» contra estas si-tuaciones, entre las que citó tam-bién el intrusismo en el sector

33Turistas en la entrada de la catedral de Plasencia.

TONI GUDIEL

de los guías turísticos. Francis-co Martín destacó que aunque la Junta está satisfecha con los re-sultados, «fruto del buen trabajo y profesionalidad del sector», no se es conformista porque queda mucho por hacer para la mejora y seguir aportando para frenar la despoblación.

En este sentido, anunció que en breve se iniciarán los trabajos para elaborar el plan turístico 2021-2025, en el que se tendrán en cuenta las directrices y estra-tegia del Gobierno de España. Por su parte, los grupos de la oposi-

ción (PP, Cs y Unidas por Extre-madura) han mostrado y satisfac-ción por estos buenos resultados, pero se han lamentado de que no sean mayores debido a la falta de infraestructuras necesarias, así como por la necesidad de apos-tar por una mayor calidad del empleo generado.

«Entendemos que las cosas se han hecho bien, pero hay que buscar la excelencia y el sobre-saliente», dijo el portavoz del PP, Juan Parejo, que pidió un recono-cimiento del trabajo en la etapa de gobierno del PP. H

llEvAN Al DEfENSOR uNA cAcERíA EN MONfRAgüE3 Ecologistas Extremadura ha denunciado ante el Defen-sor del Pueblo que una acción de control cinegético celebra-da en diciembre en el Parque Nacional de Monfragüe «pu-do poner en riesgo» a un ejem-plar de lince ibérico. Recuerda que de forma previa a este in-cidente, volvió a reclamar que se dejen de celebrar monterías con rehalas en los terrenos del Parque Nacional.

www.elperiodicoextremadura.com

ApAg cRiticA quE lA juNtA DENiEguE AyuDAS3 APAG Extremadura Asa-ja denunció ayer que la Jun-ta está denegando ayudas pa-ra la incorporación de jóvenes agricultores y para los planes de mejoras por una cláusula «que es de imposible cumpli-miento»: la compra de tracto-res con un nivel de eficiencia energética superior al tipo C, de los que solo existe un mo-delo y sin cabina.

AyuDA DE EMERgENciA pARA 3.000 fAMiliAS SiRiAS3 La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid) va a reaccionar a la crisis en Siria liberando una ayuda de emer-gencia para 3.000 familias si-rias desplazadas en Idlib, en la frontera con Turquía, según informó ayer su director ge-neral, José Ángel Calle Suárez. Trabajará durante los próxi-mos 12 meses con ACNUR.

Extremadura La Crónica de Badajoz 1111 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

Page 12: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

Postigo

Este periódico publica opiniones de sus lectores, réplicas y sugerencias de interés general que sean respetuosas hacia las personas e instituciones. Las cartas NO DEBEN EXCEDER DE 15 LÍNEAS DE 60 CARACTERES. Sus autores se identificarán indicando su domicilio, carnet de identidad (fotocopia) y un teléfono de contacto.

CARTAS AL DIRECTOR

REFLEXIÓN CRISTIANA

BADAJOZ

Contenedores quemados

Antonio Paredes AparicioBadajoz

He leído en la Crónica de Bada-joz lo de los ocho contenedores quemados y no me extraña na-da, porque de vez en cuando su-cede así: colilla que tiran, picón que ídem de los braseros, fuego que meten. En fin, para qué se-guir, pero esto es debido al al-calde Celdrán, que quitó los contenedores que había antes que eran de metal y puso los ac-tuales de plástico. Los de antes, al ser de metal, no se podían quemar y no sólo esto, sino que al ser de metal en verano se re-calentaban tanto que mataban los microbios que hubiera den-tro, lo que era también una ven-taja y estaban siempre desinfec-tados. Qué «talento» hemos te-nido en Badajoz. Esto es una de las muchas cosas que han he-cho, los alcaldes me refiero.

GUADALUPE

El molino del estanque

Jesús Esteban RodríguezCáceres

Sabido es que Felipe II giró varias visitas al Real Monasterio de Gua-dalupe, de cuya Virgen era muy devoto. En la visita que hizo a es-te santo lugar en enero y febre-ro de 1570 estuvo en la casa del guadalupense Gregorio López, comentador de las Partidas de Alfonso X el Sabio y también visi-tó el célebre Molino del Estanque de Guadalupe, en el cual, in situ, hizo este monarca la comproba-ción, con un reloj de arena, de la molienda de este molino, que era el más rápido de España. Y no es

de extrañar, porque nuestra que-rida Puebla y Villa de Guadalupe, en 1570 estaba en todo su apo-geo, aunque el no menos célebre Monasterio de el Escorial le quitó un poco de protagonismo en los siguientes siglos. Yo, con mi apor-tación histórica, tengo que decir: que en un documento conserva-do por mi familia, consta que en noviembre de 1570 en Guadalu-pe vivía Alonso, que era Maestro de Engenio, es decir, inventor, y que probablemente fue el inven-tor del ingenio de mencionado molino, que está en la lista de los monumentos que, por su estado de conservación está por rescatar y ponerlo en valor por la impor-tancia que el mismo tiene.

BANCA

Comisiones abusivas

Mercedes MuñozCáceres

Los bancos están anunciando subidas abusivas de las comi-siones para los clientes que no tienen a su criterio la suficien-te vinculación con la propia en-tidad, léase tener domiciliada la nómina o pensión más unos cuantos recibos. Hay muchas personas que no tienen domici-liada la nómina porque en este momento están desempleadas y ahora verán cómo las comisio-nes sufren un aumento desme-surado, lo cual creo que es un abuso, ya que bastante triste y desafortunado es no tener em-pleo como para encima tener que pagar más por la guarda y custodia de los pequeños aho-rros que puedan tener. Espero que las autoridades pertinen-tes tomen nota de este agravio e impidan a las entidades ban-carias cometer este abuso y ac-to de discriminación.

El virus y el pánico

Lo sensato es que cuando un virus infeccioso empie-za a propagarse por diver-

sas naciones, se tomen las me-didas pertinentes para su tra-tamiento y evitar en lo posible que se propague, pero lo de es-te virus ha producido una alar-ma mundial totalmente demen-cial. Un ejemplo para iluminar lo que digo; en Cantabria, una región de poco más de 500.000 habitantes, a causa de la gripe que todos los años nos afecta, se han producido en este año 14 defunciones. En proporción a la propaganda de alarma que se ha producido, con millones de personas clausuradas, ¿cuántos miles y miles de muertos ten-

Jaime FomperosaSantander

drían que haber ocurrido? En-tiendo que esta alarma que han propagado las clases dirigentes, evidencia que por muchos avan-ces que experimente la ciencia, se producen desgracias que la persona humana no puede re-mediar, y ellos, que en su mayo-ría han renunciado a Dios, ven ahora perplejos su incapacidad de remediar los males que afli-gen a la sociedad. Buen momen-to para reflexionar y ver que es-te camino sin Dios no tiene sen-tido, es irracional y no puede conducir a buen fin.

CARMENMartínez-Fortún*

Incoherencias

Es fácil recomendarlo pe-ro difícil lograr el justo grado de prudencia, ale-jado al mismo tiempo de

la despreocupación y del páni-co. Porque el respeto y espíritu de colaboración sostenido has-ta ahora parece resquebrajarse aunque todavía no ha estallado del todo. Mal casan ciertas reco-mendaciones y actitudes públi-cas con la exigida responsabili-dad al dirigente. No se entien-den esos guantes morados de Celáa el 8 de marzoni tampoco el acto multitudinario de VOX, justo antes de que los casos se disparen en España de un modo que recuerda demasiado a Ita-lia. Pero sería sangrante que los políticos nos ofrecieran encima

el espectáculo fratricida de una utilización sectaria de la epide-mia en lugar de una colabora-ción positiva y eficiente.

Tanta paradoja tiene a la gente común llena de senti-do común en una situación de perplejidad que no ayuda ni a mantener la calma ni a tener se-guridad en el futuro. Se cierran los estadios pero los dirigentes valencianos quieren celebrar las Fallas. En Madrid se manda a los niños a casa pero se mantiene a los profes en los centros con lo que los peques quedan a cargo de los abuelos y esos niños, los mayores transmisores,ponen en peligro al principal grupo de riesgo. ¿Entiende usted eso, que-rido lector?

Hace unos días, cuando aún reinaba la tranquilidad, recla-maba esta humilde impertinen-te una mayor coordinación no solo dentro de España sino en el ámbito de la UE. Una está acos-

tumbrada a clamar en el de-sierto pero indigna que en-tre tanta vídeoconferencia y tanta testa pensante con-tinúen las incoherencias. En Austria se prohíben con-centraciones de más de cien personas, mientras en Espa-ña son de mil. Durante días hemos estado viendo entrar vuelos italianos sin un solo control en los aeropuertos y ayer de un plumazo se cor-tan de raíz.

Así que, como el miedo es libre, campa ahora a sus an-chas. Mayor generosidad por parte de cada cual está muy bien, pero sobre todo exigen-cia de un criterio común y de una información transparen-te que transmita confianza en los autoridades. Eso ayu-daría a evitar el pánico. ¿Se-rá mucho pedir? H

*Profesora.

La curiosa impertinente

Textamentos

Coronavirus y opinólogos

¿En qué momento nos volvimos tan sabi-hondos, tan vanido-sos, tan iluminados?

¿Cuándo llegamos a pensar que lo sabemos todo y que el resto de la humanidad debía conocer nues-tra grandeza? ¿Éramos así de bo-cachanclas antes de las redes so-ciales? Supongo que sí: tan solo ha cambiado el potencial de la di-fusión de nuestra «sabiduría», que ahora se ramifica con mayor viru-lencia: un mensaje puede llegar a cualquier parte del planeta en po-cos segundos.

En las últimas semanas hemos presenciado en las redes sociales

un campeonato de notoriedad en-tre quienes negaban (y niegan) la trascendencia del coronavirus y, enfrente, el propio coronavirus.

Gente sin estudios en la mate-ria, gente que no sabría distin-guir un virus de un paragüero ha intentado confundirnos día tras día, equiparando la gripe común con el coronavirus, echando en saco roto la determinación con la que los chinos pusieron manos a la obra desde casi el comienzo y los nada halagüeños informes de la OMS, que algo sabrá del asun-to. Otros, incluso, han ideado pre-suntas teorías conspirativas, esas que no pueden faltar en ningún cenáculo de opinólogos.

Estos tiempos son ideales para que mediocres hagan carrera. El hombre masa del que hablaba Or-tega y Gasset ha tomado el con-trol de la vida pública. Mientras

seguimos apegados a las últi-mas noticias sobre el coronavi-rus (que, a marchas forzadas, cierra países enteros, hace des-plomarse a la Bolsa, daña la economía y cercena la vida de miles de personas), ciertos in-fluencers nos aconsejan baños de ano (para cargar el cuerpo de energías) o no beber agua durante todo un año (para conseguir que los riñones tra-bajen óptimamente), por no hablar de los gurús que acha-can todos los males del plane-ta a las vacunas. Antes muertos que sencillos.

La idiotez y el coronavirus campan a sus anchas por el mundo. Barrunto que nos va a costar mucho más vencer a la primera que al segundo. H

*Escritor.

FRANCISCORoríguezCriado*

12 La Crónica de BadajozOpinión 11 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

Page 13: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

Esquelas La Crónica de Badajoz 1311 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

Page 14: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

14 La Crónica de BadajozOcio 11 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

Géminis 21-5 / 21-6El éxito llegará si aceptas las situaciones tal y como son, y te muestras dispuesto a responsabilizarte. En tu hogar, pondrás or-den y te decidirás a tirar lo que no te sirve.

Tauro 21-4 / 20-5Estarás más mimoso y te apetecerá cuidar de tus seres queridos, Tauro, pero es posible que no recibas lo mismo que tú das. Con-cretarás tus ideas a través de la creatividad.

Aries 21-3 / 20-4Gozarás de mucha disciplina y confiarás plenamente en tus po-sibilidades. De esta manera, progresarás a un ritmo lento pero seguro hacia los objetivos que te has marcado.

Virgo 23-8 / 21-9Este no es el momento de hacer cambios radicales en tu vida sino de consolidar lo positivo que tienes. Además, ten confianza en que llegarán a ti segundas oportunidades.

Leo 23-7 / 22-8Revisa tu estrategia de trabajo para cambiar aquello que sea ne-cesario. Tendrás la fuerza de voluntad para iniciar una dieta por muy dura que sea o un plan de ejercicios.

Cáncer 22-6 / 22-7Ahora, una buena autocrítica te servirá para reconducir tus relacio-nes personales. Llegarás a acuerdos, y, si últimamente ha habido algún malentendido, podrás solucionarlo.

Sagitario 22-11 / 20-12Realizarás un trabajo excelente y recibirás felicitaciones por ello. Te verán como un gran profesional en quien confiar. Es un buen día para tratar asuntos con tus superiores.

Escorpio 23-10 / 21-11A pesar de que necesites a veces a los demás, en general, actuar de forma autónoma será lo mejor. Cuidarás de tus amistades y podrán contar contigo aunque te pidan mucho.

Libra 22-9 / 22-10Tendrás la entereza suficiente para afrontar retos importantes sin la ayuda de otras personas, Libra. El éxito en ello te servirá para aumentar la confianza en ti mismo.

Capricornio 21-12 / 19-1Se valorará tu experiencia y tu sabiduría, Capricornio. Acudirán a ti para pedirte consejo y para que les saques también de algún apuro. Los viajes por negocios serán exitosos.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Es el momento de tomar algunas decisiones que, aunque te cues-te hacerlas, te aportarán tranquilidad y más orden a tu vida. Sabrás actuar con mucha prudencia e inteligencia.

Horóscopo

En los temas relacionados con asociaciones y grupos de trabajo, es importante que no te precipites al actuar. Hay personas que te demostrarán que puedes confiar en ellas.

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución al de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

¿Cómo ganan las blancas?

El alfil blanco en e5 y la torre blanca en la séptima fila son elementos decisivos en el problema de hoy, como también lo es la debilidad del enroque de las negras. Con una sencilla jugada, las blancas desmantelan por completo al rey negro y fuerzan una situación de jaque mate. Nivel de dificultad: medio-bajo.

Solución de ayer1.Axf6! exf6 (Si 1…Dxf6?? 2.Dg8++; si 1…Rxf6 2.Dg6++) 2.Dd7+ Rf8 3.Dd8+ y tablas por jaque continuo.

HORIZONTALES: 1. Desmedida, exagerada ostentación. Todo va bien. 2. Rascacielos de película en llamas. Promete ser legendario. 3. Competición deportiva londinense. Reta-híla de nombres, locuciones o frases. 4. Un poco de requesón. Parece un cerdo pero es un árbol. A medio camino de Toledo. 5. Centuria de romanos. Entusiasmo a elevada temperatura. Agraviada Majestad. 6. Excita el entusiasmo. Trabaja en el quirófano. 7.Cocino el pollo. Hace o dice chanzas. La marca de el Zorro. 8. De sabor dulce pero em-palagoso. Electrodo positivo. 9. La duda de los ingleses. Delantero centro. Oca sin coli-ta. 10. Despide a la primera hache. Extensa planicie. 11. Final infinitivo. Festín con de-masiados excesos. Medio paleto. 12. La grasa de un animal. Estimula a las bestias a seguir andando. Parecen cincuenta céntimos de euro.

VERTICALES: 1. Blando y fofo como el corcho. Piso sin puertas. 2. Sacerdote griego. La que cobra intereses desmesurados. 3. Parte norte de Alemania. El más rápido de la piscina. De cera. Un poco de yodo. 4. Llamar a la hembra en celo, el gamo. Especie de mandil de cazadores y vaqueros. 5. La carta número uno. Inventar algo complejo. 6. Cubierta de tela para hacer sombra. Concordé voluntades o pareceres. La proa de la galera. 7. Balón de oxígeno. Equivocación evidente. Príncipe árabe. 8. Cercado de palos o varas. Dar o cubrir de plata algo. 9. Un poco apático. Los más fieros de toda la selva. Peine de tres púas. 10. Alumno que vive en la escuela. El corazón de Pepe. 11. Una que está sin trabajo. Asignar sueldo a alguien. 12. Marsupial de los eucaliptales australianos. Plaza principal mexicana.

DIF

ÍCIL

ME

DIO

CIL 3 8 7

7 4 6 32 3 1

7 4 26 5

2 4 58 1 4

1 7 9 89 2 3

4 8 3 29 35 4 7 6

2 73 9 4 56 8

8 1 6 31 9

1 9 8 7

5 4 16 3 8 27 8 2 1

3 7 84 2

7 2 85 3 1 8

2 6 3 45 4 7

395276841614385927782941635237819456869452173451637289976524318128763594543198762

764839521193265874258417369845623917321974685679581243987156432536742198412398756

351284976748196532269537841185673429637942185924851367872319654413765298596428713

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

C O N T A I N E R T UA J A R C E L O F A NN E C E S E R C A C OU R A N O V A I N AT O R B O I C O T PI S R O B O T A H OL A C E R O O A S I SL I G N E A N I D OO S M I O B O T A R

I B A H U L E A CL A R S E R E N A T AL L A M A R R A B O N

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Loca__________El viejo

calzado del montañero

Época queya no es __________Prohibidopor el juez

Ordenadorpersonal__________Barco de

transporte

S__________En aquel

lugar

Palomitasin explotar

Castigodel policía__________Un montónde notas

Raspar unasuperficie

Lona muymal cosida

Fastidiaruna fiesta __________El marido

de Eva

Lara seha mareado__________

Un hurradel flamenco

Medioaburrido__________

Noble comola Thyssen

Aterricésin querer__________

Abrela cuenta

Golpe__________Esa estámuy malescrita

Teatrogriego__________

Obsesiónde la brújula

Pieza decinturón__________

Pendientede Pau Gasol

Cochede Londres __________Mal final

en la boda

Grito típicodel cuartel __________Ejerce de generoso

Bestiade carga

C M V O B PN O M I N A T I V A U F

L A A S A I R A N IB I Z C O C O L E T A

L A R P O R O S A RE L A P E N C A R

A N C H A A S I

Solución de ayer

Page 15: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Los embalses

Alcántara 2.048 65%Guadiloba 9 45%Valdecañas 723 50%Gabriel y Galán 575 63%Cedillo 250 96%Torrejón 166 88%Plasencia 38 64%La Serena 923 30%Cíjara 581 39%Orellana 523 65%García de Sola 322 58%Alange 269 32%Villar del Rey 80 61%Montijo 11 100%Proserpina 4 80%Ruecas 30 68%Boqueron 4 67%Horno Tejero 20 83%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas durantela tarde. Temperaturas en ascenso. Vientos flojos variablespredominando la componente este.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104;C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10;Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas,11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; AvdaCardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina,20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda.R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. dela paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A.Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

TVE-1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA06.00 Noticias 24 horas.06.30 Telediario matinal.

Con Sirun Demirjian y LaraGandarillas.

08.25 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana.

Con María Casado.12.30 A partir de hoy.

Con Máximo Huerta.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.

Con Anne Igartiburu.15.00 Telediario 1.

Con Ana Blanco.16.00 Informativo territorial.16.15 El tiempo.16.25 Mercado central.17.15 Servir y proteger.18.10 Acacias 38.19.00 El cazador.

Con Ion Aramendi.19.55 España directo.

Con Diego Losada y Ana Ibáñez.20.30 Aquí la Tierra.

Con Jacob Petrus.21.00 Telediario 2.

Con Carlos Franganillo.22.05 TVEmos.22.45 Killing Eve.00.10 Comando actualidad.

06.30 That’s English.06.55 La 2 express.07.00 Activa2.07.30 Inglés online TVE.07.55 El Amazonas de Oriente.

El regalo de la tierra.08.45 La 2 express.08.50 Agrosfera 30.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.50 Documenta2.11.45 Maestros de la ingeniería.12.40 Mañanas de cine.

Joaquín Murrieta.14.25 La 2 express.14.50 Tohoku, el Japón salvaje.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.10 Documenta2.19.00 Las recetas de Julie.19.55 La 2 express.20.00 Detrás del instante.20.30 La 2 noticias.21.00 La 2 express.21.05 Maestros de la ingeniería.22.00 Días de cine clásico.

El nombre de la rosa.00.05 El regreso de la peste negra.00.55 Ciencia secreta: armas químicas

y biológicas.

06.00 Minutos musicales.06.15 Las noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo público.09.00 Espejo público.

Con Susanna Griso.13.20 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.13.45 La ruleta de la suerte.15.00 Antena 3 Noticias 1.15.45 Deportes.

Con Rocío Martínez.16.00 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.16.02 El tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 Ahora caigo.

Con Arturo Valls.20.00 ¡Boom!

Con Juanra Bonet.21.00 Antena 3 Noticias 2.

Con Vicente Vallés.21.30 Deportes.

Con Manu Sánchez.21.40 El tiempo.21.45 El hormiguero 3.0.

Con Pablo Motos. Invitadas: TwinMelody, youtubers y cantantes.

22.40 ¿Quién quiere ser millonario?02.30 Live Casino.

07.00 El zapping de surferos: lo mejor.08.15 El Bribón.09.10 El concurso del año.10.10 Alerta Cobra.12.45 El tiempo.12.50 Mujeres y hombres y viceversa.

Con Toñi Moreno.13.55 El concurso del año.

Con Dani Martínez.15.00 Noticias Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.25 Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.45 Todo es mentira.

Con Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.

Con Risto Mejide.17.40 Cuatro al día.

Con Joaquín Prat.20.00 Cuatro al día a las 20 h.

Con Joaquín Prat.20.25 El tiempo.20.30 Deportes Cuatro.

Con Nico Abad.20.45 La habitación del pánico.

Con Nuria Marín.21.30 First Dates.

Con Carlos Sobera.22.45 Planeta Calleja02.45 Puro Cuatro.

06.15 Informativos Telecinco.Con Alba Lago y LeticiaIglesias.

08.55 El programa de Ana Rosa.Con Ana Rosa Quintana.

13.30 Ya es mediodía.Con Sonsoles Ónega.

15.00 Informativos Telecinco.Con Isabel Jiménez y DavidCantero.

15.40 Deportes.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame tomate.21.10 Informativos Telecinco.

Con Pedro Piqueras.21.45 El tiempo.21.55 Deportes.22.05 Supervivientes: Última hora.

Con Lara Álvarez.22.40 Ven a cenar conmigo Gourmet

Edition01.50 Supervivientes: Diario.02.20 El horóscopo de Esperanza

Gracia.Con Esperanza Gracia.

02.25 La tienda en casa.02.40 Mejor llama a Kiko03.40 Miramimúsica.

06.00 Minutos musicales.07.30 Previo [email protected] Aruser@s.

Con Alfons Arús.11.00 Al rojo vivo: previo.

Con Antonio García Ferreras.12.30 Al rojo vivo.

Con Antonio García Ferreras.14.00 La Sexta noticias 1ª edición.

Con Helena Resano.14.55 La Sexta noticias: Jugones.

Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis.

Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.

Con Dani Mateo.17.15 Más vale tarde.

Con Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta noticias 2ª edición.

Con Inés García.20.55 Estación laSexta.21.05 La Sexta deportes.

Con Carlota Reig.21.30 El intermedio.

Con El Gran Wyoming.22.30 Cine.

Que Dios nos perdone.01.05 Cine.

Vivir sin hogar.

06.05 A esta hora.Espacio que repasa la actualidad.

07.35 Extrenatura.08.00 Xlacara.08.30 Hay un lugar.09.00 Ahora Extremadura.10.10 A esta hora.13.25 Xlacara.13.57 Extremadura noticias.14.40 El tiempo.14.55 Psych.

Pasa algo con Mira.Comedia en la que ShawnSpencer, un joven consultor quetrabaja para la policía, usa suimpresionante capacidad deobservación, retentiva e instintosdetectivescos para resolvercrímenes haciendo creer a lagente que tiene poderesparanormales. Para esto fingeentrar en trance o comunicarsecon los espíritus.

15.35 Cine.Veinte pasos para la muerte.Un sargento del ejércitoconfederado encuentra a un niñomestizo enterrado hasta el cuello

CANAL EXTREMADURA

al borde de la muerte. Elsargento lo rescata y se lo lleva asu casa, donde espera la hija deeste. Pasan varios años y,cuando el niño ya es adulto,alguien del pasado vuelve paravengarse del sargento.

17.00 A esta hora.Con Lola Trigoso y Juan PedroSánchez.Espacio que repasa la actualidad.

20.30 Extremadura noticias.21.45 El tiempo.21.55 Velaí.

Incluye Barrio de La Asunción deArroyo de la Luz y

00.00 El huerto de Renato.01.00 Xlacara.

Concurso diario en el que tresparticipantes tienen queresponder a una serie depreguntas, de las cuales unagran parte están relacionadascon la comunidad autónoma.

01.30 De otra manera.02.25 Interferencias.tv.02.45 Extremadura noticias.03.50 El tiempo.

.5

05

0

-

Gata10/23º

Plasencia11º/26º

Coria9º/26º Navalmoral

9º/26º

Guadalupe13º/26ºTrujillo

10º/26ºValencia deAlcántara

11º/26º

Mérida8º/28º 9º/28º

DonBenito

Villanueva dela Serena8º/27º

Almendralejo11º/29º

Zafra10º/29º

Azuaga

9º/26ºJerez de losCaballeros

11º/28º

Badajoz7º/29º

Cáceres10º/26º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

7o

29o

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1511 DE MARZO DEL 2020MIÉRCOLES

TELEVISIÓN

Page 16: edificio en la plaza Alta como hotel · Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, agradeció la colabora-ción y contó que en 2017 Tubasa donó un autobús «que funciona en Sierra

El príncipe Enrique y Meghan Markle participaron el lunes en el último acto oficial como miembros de la familia real bri-tánica. Los duques de Sussex asis-tieron en la Abadía de Westmins-ter a la celebración anual de los 54 países que integran la Com-monwealth.

La ceremonia, presidida por la reina Isabel II, había despertado especial interés por tratarse de la despedida de la pareja y por ser la primera ocasión en que reapare-cían públicamente, junto al resto de la familia real tras el anuncio de su marcha. Entre Enrique y su hermano Guillermo apenas hubo un imperceptible saludo, cuando los duques de Cambridge toma-ron asiento delante de ellos en el templo. Catalina tampoco disi-muló su frialdad. Era el fin, más traumático de lo esperado, de un capítulo en la monarquía británi-ca que nadie había previsto.

A partir del 31 de marzo el nie-to de la soberana y su esposa no podrán usar los títulos de Alte-za Real y no recibirán dinero del erario público británico. Tam-bién a partir de esa fecha el go-bierno de Canadá, país en el que se han instalado con su hijo Ar-chie, dejará de pagar por su segu-ridad. La factura se eleva a varios millones de libras al año y aún es-tá por decidir quién se hará car-go de ella. Para el hijo menor de la princesa Diana, que solo ha co-nocido desde que nació la vida palaciega, la experiencia de esta nueva libertad, con sus ventajas y responsabilidades, es completa-mente nueva.

La ruptura de Enrique y Meg-han con la familia real divide a los británicos. La viciosa y persis-

El frío adiós de Enrique y Meghan ya es real

Los duques de Sussex se despiden de la monarquía en una misa en la Abadía de Westminster3

BEGOÑA ARCELONDRES

tente campaña de algunos me-dios de comunicación contra la americana levanta sospechas so-bre luchas internas en Palacio. Los Sussex han desbordado en po-pularidad a los duques de Cam-bridge, como volvió a quedar cla-ro en este último viaje al Reino Unido. Parte de la opinión pú-blica cree que con su marcha, la monarquía ha perdido la opor-tunidad de conectar con un sec-tor de la sociedad, multicultural y joven, cada vez más indiferente con la realeza.

El viernes Meghan se metió en el bolsillo a los alumnos de un colegio en una barriada multi-rracial del Este de Londres. En-tre bromas les pidió que respeta-ran y ayudaran a las mujeres que compartieran sus vidas.

La exactriz ha dejado en segun-do plano a Catalina, demasiado convencional y conservadora. De hecho, esta temporada, la serie satírica de humor Los Windsor, ha presentado a la futura reina con-sorte como un robot y una abu-rrida. H

33El príncipe Enrique sonríe, en un momento del acto religioso celebrado el lunes en la abadía de Westminster.

AFP

La ruptura de la joven pareja, que gana en popularidad, con la familia real divide a los británicos

a sus 52 años

El actor británico Daniel Craig, mundialmente conoci-do por convertirse en el sex-to James Bond durante 15 años y cinco películas, ha po-sado para la revista británica GQ dejando ver su faceta más sensual y mostrando que los 52 años le sientan mejor que nunca. Además, ha confesado a la revista algunos secretos sobre su papel como Bond en la nueva película No time to die (Sin tiempo para morir). Craig se convirtió en el agente 007 por primera vez en el 2005, cuan-do tenía 37 años. Quince años después, en la sesión de fotos realizada por Lachlan Bailey, el actor se ha dejado retratar sin camiseta, mostrando que las películas que ha protago-nizado como agente secreto le han proporcionado una defi-nida complexión física que to-davía mantiene a sus 52 años. Craig confirma que No time to die, que finalmente se estre-nará en noviembre debido al aplazamiento por el coronavi-rus, será la última en la que encarne al agente 007. H

REDACCIÓNLONDRES

Daniel Craig luce ‘cuerpazo Bond’

33Daniel Craig.

PaRa aYuDaR a La FauNa ausTRaLIaNa

sean Penn y su joven novia, solidariosSean Penn, que ha sido protago-nista en las últimas décadas de varios escándalos amorosos: con la cantante Madonna, la actriz Robin Wright, la modelo Petra Nemcova y la actriz Charlize The-ron, vive desde el 2016 una dis-creta relación con la actriz aus-

traliana Leila George D’Onofrio. Desde entonces, ambos intérpre-tes, de 59 y 27 años, respectiva-mente, han preferido vivir lejos de los focos. Pero el pasado do-mingo hicieron una excepción por una buena causa y acudieron del brazo a un acto benéfico pa-

ra ayudar a la fauna gravemente diezmada por los salvajes incen-dios que han asolado Australia recientemente.

La gala Meet Me In Australia tu-vo lugar en el zoo de Los Ángeles y también acudieron otros ros-tros famosos, como la cantan-te Shania Twain, la actriz Helen Hung (Loco por ti), el actor Rainn Wilson, el guitarrista de Guns N’ Roses, Slash, y el manitas Drew Scott (La casa de mis sueños). Lejos de brillos y tacones, los famosos acudieron al photocall vestidos de esport, con zapatillas y jeans, la mayoría. H

¿Está de acuerdo con que se elimine la Cruz de los Caídos, en Cáceres, y otros vestigios considerados franquistas en la región?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S