EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3...

16

Transcript of EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3...

Page 1: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos
Page 2: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

32

EDITORIAL

El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos y de otras latitudes del mundo se darán cita en el Parque Los Caobos para participar en una nueva edición del Maratón CAF. Este año celebraremos el quinto aniversario de una fiesta deportiva que ha logrado ubicarse entre las principales competencias del circuito de maratones de Suramérica.

Nos enorgullece saber que desde su primera edición, celebrada en 2011, hasta la actual, el número de corredores inscritos se ha multiplicado en más de tres veces. Esto ratifica la importancia que ha ganado el Maratón CAF para la comunidad deportista venezolana y latinoamericana.

Es por ello que enviamos nuestro agradecimiento a las distintas entidades privadas, instituciones públicas y sociedad civil venezolana por ayudarnos a impulsar

este evento, que comenzó como un regalo para Caracas en la celebración del 40° aniversario de CAF y que se ha convertido en una cita clave del calendario deportivo del país.

En consonancia con los valores de la institución, el Maratón CAF es un espacio donde confluyen la integración, el deporte y la inclusión social, con la finalidad de promover una ciudadanía más activa.

Les deseamos mucha suerte a los más de 10.000 corredores inscritos y los invitamos a celebrar con nosotros este quinto aniversario sobre el asfalto caraqueño.

Enrique GarcíaPresidente EjecutivoCAF –banco de desarrollo de América Latina

Page 3: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

54

Page 4: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

76

• Acceso único para corredores de 42K y atletas con discapacidad (silla de ruedas 21K): entrada desde la zona de corredores. (ver flecha azul en el mapa)

• Acceso mixto para corredores 21K y 42K: dentro del parque por la puerta sureste de acceso y desde el Paseo Colón. (ver flecha negra en el mapa) Sigue la señalización de los accesos en el parque y en el Paseo Colón. Asegúrate de estar en el corral correcto para evitar ser descalificado.

ACCESO A CORRALES Y HORARIOS DE SALIDA

Habrá dos corrales de salida:

Azul: atletas con discapacidad (silla de ruedas) 21K | Salida: 5:55 a.m.Corredores 42K | Salida: 6:00 a.m. Verde: corredores 21K | Salida: 6:30 a.m.

Estarán habilitados tres accesos a los corrales de salida, dos desde el Parque Los Caobos y otro por el canal norte del Paseo Colón.

SALIDAACCESOS AL PARQUE LOS CAOBOS

PEATONAL

Las entradas habilitadas al Parque Los Caobos son:

Oeste: entre los Museos de Bellas Artes y Ciencias Naturales.Norte: a través del estacionamiento del Colegio de Ingenieros.Este: entrada en las cercanías de Plaza Venezuela.

ESTACIONAMIENTOS

Las vías de acceso a estacionamientos son:La Autopista Francisco Fajardo y las aveni-das Lecuna, Libertador y Urdaneta.El Paseo Colón estará completamente cerrado.Los estacionamientos disponibles son:• El Teatro Teresa Carreño (desde las 4:00 a.m.)• Colegio de Ingenieros (desde las 4:00 a.m.)• Casa del Artista (desde las 4:00 a.m.) • Hotel Alba Caracas (abierto las 24 horas)

METRO

Las estaciones de Metro más cercanas son: • Bellas Artes• Colegio de Ingenieros • Plaza Venezuela

METROBÚS

Horarios de traslados de los servicios especiales ofrecidos por el Maratón CAF:

Desde la estación del metro de Altamira y desde la Plaza Alfredo Sadel a las 4:40 a.m.; 4:50 a.m.; 5:00 a.m. y 5:10 a.m.

Desde las estaciones de El Valle, La Paz, Agua Salud y Petare a las 5:00 a.m. (salida única).

ACCESO A EMBUDOS DE SALIDA

Ubicados en el canal norte del Paseo Colón. El acceso a los embudosestará disponible solo para corredores.

¡Despídete de tus familiares y amigos antes de ingresar a esta área! Sigue la señalización de los accesos en el Parque Los Caobos y el Paseo Colón. Si tienes dudas pide apoyo a los voluntarios del maratón.

Procura llegar temprano.El Parque Los Caobos abre sus puertas

a partir de las 4:30 a.m.E

Acceso abierto a los corredoresa partir de las 5:00 a.m.

Recuerda que es fundamental que leas el reglamento oficial en

maraton.caf.com

¡Organízate con un grupo para utilizar la menor cantidad de vehículos!

INFORMACIÓN ESENCIAL PARA EL CORREDOR

ATLETAS CON DISCAPACIDAD (SILLA DE RUEDAS 21K) 5:55 A.MCORREDORES 42K 6:00 A.MCORREDORES 21K 6:30 A.M

ACCESO A CORRALESDesde las 5:00 A.M. estarán habilitados los siguientes accesos:

ACCESO ÚNICO CORREDORES 42K Y ATLETAS CON DISCAPACIDAD (SILLA DE RUEDAS 21K)

ACCESO MIXTO CORREDORES 21K - 42K

CARRERAS ALIADASLas competencias aliadas que aportaron sus registros para conseguir la validación del Maratón CAF fueron las siguientes:

• Medio Maratón de la Divina Pastora• Medio Maratón de Valencia• Gatorade Caracas Rock• Gatorade Valencia Rock

• Gatorade Maracaibo Rock• Carrera Margarita 10k• Medio Maratón Columbia• Carrera Plumrose 10k

Page 5: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

98

PARQUE LOS CAOBOS

Page 6: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

1110

SALIDA

NÚMERO DE CORREDOR

• El número de corredor es intransferible• Solo podrán competir los corredores que posean su número de corredor• Completa la información personal que se encuentra al reverso de tu número de corredor. Es imprescindible para atenderte en caso de emergencia• El dispositivo que registra tu tiempo de carrera se encuentra pegado en la parte de atrás del número de corredor, no intentes removerlo• Si alteras tu número de corredor serás descalificado• Antes de llegar al parque coloca el número de corredor en tu camiseta

Sólo podrán entrar a la Zona de Corredores y al embudo de llegada los atletas que

tengan el número oficial del corredor

SISTEMA DE CRONOMETRAJE CHRONOTRACK

En esta edición del Maratón CAF se utilizará el sistema de medición de tiempos Chronotrack, empleado también en el Maratón de Nueva York. El sistema de cronometraje funciona con el dispositivo B-tag que se encuentra pegado en la parte de atrás del número del corredor.

Para contar con el registro correcto de tu tiempo:• Coloca el número de corredor en el pecho, no en la espalda, ni en ninguna otra parte del cuerpo• Abstente de alterar, doblar o despegar el dispositivo B-tag del número del corredor• Coloca los imperdibles que vienen con tu número del corredor en sus esquinas. No perfores el dispositivo B-tag• Mantén permanentemente visible el número de corredor durante la carrera • Ubícate en el corral de tu modalidad para que tu tiempo sea correctamente registrado.

Los puntos de control de la ruta incluyenalfombras y sensores laterales que leen el dispositivo B-tag del número de corredor. Todos los puntos estarán debidamente señalizados. Los corredores deberán pasar por cada uno de ellos para garantizar el registro de sus tiempos.

Podrás conseguir tus resultados y certificado en nuestra página web maraton.caf.com

ZONA DE CORREDORESLos corredores tendrán un espacio exclu-sivo dentro del Parque Los Caobos para descansar y recuperarse después de la carrera.

Allí encontrarán los siguientes servicios: • Masajes de recuperación• Atención de primeros auxilios• Baños• Puntos de enfriamiento (bolsitas de hielo)

GUARDARROPAS

• Para corredores de 42K: dentro de la Zona de Corredores (ver el mapa)• Para corredores de 21K: en la entrada del corral de 21K (ver el mapa)

Entrega:• Identifica tu bolsa de Entrega de Materiales con la calcomanía correspondiente y asegúrate de cerrarla adecuadamente. • No dejes objetos de valor, la Organización no se hace responsable por el extravío de los mismos.Retiro:Recoge tus pertenencias antes de las 12:30 p.m. En caso de no hacerlo, deberás dirigirte a las oficinas de Hipereventos (Calle Suapure, Quinta Ros, Piso 1. Oficina 6. Urb. Colinas de Bello Monte) a partir del martes 26 de abril.

Cada número de corredor está asociado a un dispositivo B-tag.

¿Qué puedo dejar en el guardarropa?Tu muda o cambio de ropa y objetos personales que necesites para después de la carrera. No dejar objetos de valor.

¿Cómo debo guardar mis pertenencias?Guárdalas en la bolsa que recibiste en la Entrega de Materiales y pégale la calcomanía correspondiente a tunúmero para identificarla. Horario: De 4:30 a.m. a 12:30 p.m.

NO DESPEGAR NO DOBLAR BTAGCHRONOTRACK

746

INFORMACIÓN ESENCIAL PARA EL CORREDOR

Page 7: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

1312

Si decides desplazarte lateralmente ten precaución con los otros corredores

Estos horarios son referenciales, las calles serán abiertas por las autoridades tras el

paso de la retaguardia del maratón

INFORMACIÓN ESENCIAL PARA EL CORREDOR

RUTA

Si necesitas apoyo habrá personal con camisas de staff o de voluntarios a lo

largo de la ruta para atenderte

PUNTOS DE ANIMACIÓNHabrá 20 puntos de animación a lo largo de la ruta del maratón. Entre las organizaciones que contarán con un espacio se encuentran Alcaldía de Chacao, Avila Burger, Decofruta, Desca, Gatorade,Humanitas, INFRASOFT, INVEDIN, IT Servicios, Netready, SMI y XEROX, entre muchas otras. El listado actualizado se encuentra en versión digital del Manual del Corredor (visitar maraton.caf.com).

PUNTOS DE HIDRATACIÓN

AguaHabrá 20 puntos ubicados cada doskilómetros. En cada punto los repartidores entregarán botellas de 350 cc. Estos puntos contarán con varias estaciones de tolvas o mesas. Procura no detenerte en la primera estación, es posible que esta sea la más congestionada.

Para no obstruir la vía a los demáscorredores procura arrojar las botellas de agua a un lado de la calle.Posteriormente se llevará a cabo unproceso de recolección y reciclaje.No cierres las botellas antes desecharlas. Evita causar accidentes a los demás.

GatoradeContarás con 9 puntos de entrega en los kilómetros: 5, 11, 15, 19, 23, 27, 31, 35 y 39.

PUNTOS DE REFRIGERIOHabrá dos puntos de refrigerio en el recorrido:• Kilómetro 22 (Maratón) = Kilómetro 19 (Medio maratón): bocadillos de guayaba• Kilómetro 26 (Maratón): (GU) gelenergético oficial.

SEPARACIÓN DE RUTAS DENTRO DE LA CARRERA

En el kilómetro 17, los corredores del Maratón ya no continuarán hasta la Academia Militar, sino que girarán en U frente a los Monolitos de Los Próceres para retornar hacia el Paseo Los Ilustres, donde ambas carreras se encontrarán de nuevo y se separarán definitivamente en el cruce de la Av. Las Acacias con la Av. Casanova (ver mapa).

Desde este cruce, los corredores del 21K deberán continuar por la Av. Las Acacias hasta la altura de la Torre La Previsora donde harán una vuelta en U para regresar al canal sur de la Gran Avenida hacia Plaza Venezuela para llegar al Paseo Colón. Los corredores del 42K deberán continuar por la Av. Casanova hasta llegar a El Rosal y seguir el trazado de la ruta.

PACERS

Contaremos con la presencia de pacers, para ambas rutas identificados con la franela de SoyMaratonista.com y un globo naranja indicando el tiempo correspondiente.

Tiempos de pacer Maratón CAF 2016Tiempos para 42K: 03:45, 04:00, 04:15, 04:30. Tiempos para 21K: 1:45,1:50, 2:00, 2:10, 2:15.

SEÑALIZACIÓN DE KILÓMETROS

En la ruta los kilómetros estarán señalizados por marca kilómetros. Los de medio mara-tón (21K) en color verde –a partir del kiló-metro 17– y los del maratón (42K) en azul.

SERVICIOS PARA EL CORREDOR

Puntos de atención médicaSe contará con puntos de atención médi-ca a lo largo de la ruta.

• Ambulancias en los kilómetros 10, 20, 30, 40 y en la llegada• Carpas de primeros auxilios en los kilóme-tros 5, 15, 25, 35 y en la llegada• Motos de paramédicos en la ruta

El Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital junto a Protección Civil Nacional, del Distri-to Capital, del estado Miranda y de las al-caldías de Baruta, Caracas, Chacao y Sucre prestarán apoyo a los corredores en la ruta. Los participantes también contarán con una póliza de seguros de Hospitalización y cirugía por accidentes durante la duración del evento.

BañosUbicados cada 2 kilómetros.

HORARIO DE CIERRE DE CALLES

Sector oesteDe 5:00 a.m. a 10:00 a.m. estarán cerradas las siguientes avenidas:

Bolívar, Este 6, San Martín, O’ Higgins, Páez, Victoria, Paseo Los Ilustres, Paseo Los Pró-ceres, Las Acacias y Gran Avenida de Sabana Grande y Paseo Colón.

Sector esteDe 6:00 a.m. a 12:30 p.m. estarán cerradas las avenidas:

Casanova, Principal de Las Mercedes, Ara-ure, Río de Janeiro, Francisco Lazo Martí, Francisco de Miranda, FranciscoSolano, Gran avenida de Sabana Grandey Paseo Colón.

Page 8: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

AJUSTESEN LARECERTIFICACIÓNDE LA RUTA

AV. TAMANACO

AV. VENEZUELA

AV. SOROCAIMA

EL LLANITO

Rutas de 21K y 42K

Page 9: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

1716

INFORMACIÓN SOBRE LA LLEGADA

• El arco de llegada del 21K estará ubicado en el canal sur del Paseo Colón, del lado del río Guaire.• El arco de llegada del 42K estará en el canal norte del Paseo Colón, del lado del Parque Los Caobos.

Al pasar el arco de llegada recibirás tu medalla, hidratación y refrigerio. Encontrarás también asistencia médica y un toldo de emergencia donde podrás acudir en caso de requerir ayuda.

Los participantes que no lleven el número de corredor no podrán entrar a los embudos de llegada ubicados en el Paseo Colón. Serán invitados a salir de la zona de llegada por los efectivos de seguridad.

SEGURIDAD

Los corredores estarán resguardados por aproximadamente 2.500 oficiales de seguridad en toda la ruta. La seguridad, prioridad de la Organización, está coordinada con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y el Ministerio del Poder Popular para la Defensa en la zona de Los Próceres.

Participarán también funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana con el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Policía de Miranda, Guardia Nacional Bolivariana, Cuerpos de Bomberos y Protección Civil, así como funcionarios de los cuerpos policiales y Protección Civil de las alcaldías de Baruta, Caracas, Chacao y Sucre.

PREMIACIÓN

¡En la llegada cada corredor será recibido con una medalla!

Alrededor de las 10:00 a.m. se realizarála premiación en la tarima de losganadores absolutos de 42K, 21K y de lacategoría de atletas con discapacidad. La premiación por categorías se llevará a cabo una vez publicados los resultados oficiales.

RECOMENDACIONES

• Al llegar a la meta no te detengas súbitamente, continúa caminando; esto es lo más recomendable para tu corazón y circulación.

• Asegúrate de que tu número de corredor esté en tu pecho en un lugar visible, es la única manera de entrar al embudo de llegada.

• Después de pasar el arco de llegada sigue avanzando para no entorpecer a los demás corredores.

• Luego de recibir la medalla continúa hacia la Zona de Corredores donde podrás recuperarte.

LLEGADA

INFORMACIÓN ESENCIAL PARA EL CORREDOR

Page 10: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

1918

Son dos torres gemelas, diseñadas por Cipriano Domínguez, de 32 pisos cada una,construidas en la década de los años 50 y que simbolizaron la transición de un país que pasaba de la condición agrícola a la petrolera.

Torres de El Silencio

Complejo ubicado en la Av. Bolívar diseñado por el arquitecto Daniel Fernández-Shaw. Tiene ocho edificios para uso residencial con 317 apartamentos cada uno y dos torres gemelas de 225 metros, que fueron por muchos años las más altas de América Latina.

Parque Central

Inaugurado en 1883 con el nombre de PaseoGuzmán Blanco, es un paseo de jardinesneoclásicos al estilo parisino. En 1898 se construyen las escaleras conocidas comolas escalinatas de El Calvario.

El Calvario

El SilencioInaugurado en 1944, fue el primer proyecto derenovación urbana en la ciudad de Caracas encargado al arquitecto Carlos Raúl Villanuevay el escultor Francisco Narváez.

Monumento construido en El Paraíso a principios del siglo XX para conmemorar el centenario de la Batalla de Carabobo y el centenario de la Independencia de Venezuela. La escultura fue realizada por Eloy Palacios. En 2006 la Alcaldía del municipio Libertador restauró la obra.

Redoma La India

Es una edificación conformada por una rampa espiral que asciende y desciende al interior. El principal arquitecto de la obra fue Dirk Bonhorst. Actualmente es la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

El Helicoide

Inaugurado en 1956 con un diseño neoclásico y amplios bulevares al estilo de los CamposElíseos en París. En la actualidad es utilizado para los desfiles militares.

Paseo Los Próceres

Espacio público diseñado en 2006 por el arquitecto Jimmy Alcock, tiene una escultura conocida como “los mástiles” de la artista Magdalena Fernández.

Plaza Alfredo Sadel

Inaugurado el 3 de diciembre de 1953 representó un ícono de modernidad para la época por ofrecer restaurantes y salones abiertos a grandes terrazas. El proyecto fue creado por el arquitecto Gustavo Guinand.

Hotel TamanacoIntercontinental

Torre diseñada por Francisco Pimentel,Bernardo Borges y Pablo Lasala. Inaugurada en 1973, mide 117 m. de altura y cuenta con 24 pisos, tres de los cuales son ocupados por el famoso reloj Patek Phillippe traído especialmente desde Suiza.

La Previsora

Inaugurado en 1940 alberga una fuente de iluminación nocturna, la fisiocromía homenaje a Andrés Bello de Carlos Cruz- Díez y la escultura “Abra solar” de Alejandro Otero.

Plaza Venezuela

Inaugurado en 1920 sobre la antigua hacienda “La Industrial” como Parque Sucre. En 1937 se le cambia el nombre debido a la gran cantidad de árboles centenarios que tenía en sus terrenos. En su interior tiene la fuente Venezuela, obra del catalán Ernesto Maragall, que representa las cinco regiones geográficas del país.

Parque Los Caobos

Diseñada por el urbanista Luis Roche e inaugurada en 1945. En 1967 su nombre cambió a Plaza Francia luego de un convenio-entre Caracas y París- de tener una Plaza Francia en Caracas y una Plaza Venezuela.

Plaza Altamira

Villa ZoilaConstruida por mandato de Cipriano Castro en 1903, esta mansión sirvió de casa presidencial hasta 1908. En 1985 fue restaurada, decretada Monumento Artístico e Histórico de la Nación y, en la actualidad, aloja un museo de la historia de la Guardia Nacional.

HITOSARQUITECTÓNICOSDE LA RUTA

en París.

14 ParqueCentral

PlazaVenezuela

TorreLa Previsora

Av. BolívarPlaza

Altamira

PlazaAlfredo Sadel

Hotel TamanacoIntercontinental

La India del

Villa Zoila

Paraíso

Av.

Los

Ilus

tres

Av. Los Ilustres

Av. Casanova

Av. Francisco Solano

Av. Araure

Av. Río de Janeiro

Av. Río de Janeiro

Av. San Francisco

Plaza de Macaracuay

Av. Francisco de Miranda

Av. Francisco de Miranda

Autopista Pradosdel Este

Av. San M

artín

Av. San M

artín

Av. O

`Higgins

Av. Páez

Av. Páez

Av. Victoria

Este 6

ParqueLos Caobos

TorreCAF

PlazaLos Símbolos

UCV

PaseoLos Ilustres

Los Próceres

AcademiaMilitar

CCCT

Aeropuerto La Carlota

HospitalDomingoLuciani

ParqueG. F. de Miranda

Av. Ppal de las Mercedes

1

2

Torres de El Silencio

3

El Calvario

7

5

8

10

9

11

144

El Silencio

13 12

El Helicoide

6

2

1

3

4

5

7

8

9

10

12

13

14

11

6

Page 11: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

Entrena poco e hidrátateHacer un entrenamiento cortopuede resultar más beneficioso queno hacer nada. El secreto está enno agotarse, así que 20 minutos detrote son perfectos para estemomento. También es importantemantenerse hidratado. No es cues-tión de consumir litros de agua enpoco tiempo, sino hacerlo constan-temente durante todo el día.

Cuídate del sol

24horasantes

Descansa y visualiza la carreraLos nervios pre-maratón puedenser contraproducentes cuando sequiere descansar, es por eso quese recomienda tomarse el tiempode dormir bien al menos tres díasantes. Un ejercicio mental quepuede ayudar a dormir es visualizarlos puntos clave de la carrera.

8horasantes

Mantén el carbo-loadingEl carbo-loading es el consumoapropiado de carbohidratosque el corredor necesita paracumplir con el entrenamiento.Esto es una de las cosas másimportantes del día previo, puesdebemos saber qué carbohidra-tos comer y no consumir nadanuevo.

21horasantes

Levántate tempranoEstudios demuestran que elcorredor no está en condicionesóptimas cuando solo ha estadodespierto un par de horas. Paraestar completamente listo, lo me-jor es poner la alarma al menos3 horas antes de que se comien-ce a correr.

3

30

horasantes

Haz tu última comida pesadaHacer una última comida grandeal menos 12 horas antes del maratónes la manera más efectiva de evitarproblemas estomacales. En estepunto se recomienda no comer ali-mentos con mucha fibra o el con-sumo excesivo de líquidos.

14horasantes

Desayuna lo que tenías planeado¡Casi llega la hora de correr!Es bueno tener en cuenta que almenos 80% de lo que se consumadeben ser carbohidratos que nodejen al corredor con una sensaciónde pesadez.

2:30horasantes

minutos

Planea tu logística del día siguienteLuego de una preparación tan ardua,es bueno tener en cuenta hasta elúltimo detalle. Todos los riesgos sepueden minimizar teniendo en cuen-ta la hora de salida y la ruta a seguirpara llegar al maratón.

11horasantes

Haz un calentamiento sencilloEste es el momento para hacer untrote suave o estiramientos pararelajar los músculos y liberar estrés.

2120

24 HORAS ANTES DEL MARATÓN:¿QUÉ DEBO HACER?

Page 12: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

Conoce los datos más relevantes de una de las principalescarreras del circuito latinoamericano de maratones decategoría internacional

. Ambosde Venezuela.

2322

Page 13: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

2524

DATOS PARA SER ELMEJOR ACOMPAÑANTELO QUE DEBES LLEVAR• Pancartas para animar• Ropa cómoda• Protector solar• Instrumentos musicales

LO QUE DEBES HACER• Apoya a los corredores únicamente des-de la acera, es fundamental respetar la vía del corredor.

• Llama a los corredores por su nombre, nacionalidad o destaca algún elemento que lleve y lo haga único. Animar a los co-rredores de forma personalizada multiplica el efecto positivo.

• Aplaude y canta consignas positivas.

• Haz ruido con algún instrumento, esomantiene alerta a quienes corren.

• Usa pancartas, pompones o globos asímantendrás una sonrisa en sus rostros.

LO QUE DEBES EVITAR• Dar consejos a los corredores.

• Decirles “falta poco”, sobre todo si no escierto. Esto puede causar ansiedad y preocupación en el corredor.

• Cruzar de una acera a otra. No cruces lavía por donde pasan los corredores, debespermanecer en la acera.

Page 14: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

2726MÁS INFORMACIÓN EN: maraton.caf.com/es/comunidad/

EL LLANITO

PUNTOS DE ANIMACIÓN

Page 15: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

CO2

¿Qué es la huella de carbono? ¿Qué es la huella hídrica? ¿Qué es el compost?¿Qué es el reciclaje?¿Cómo puedes contribuir con el reciclaje?

567

11234

Es aprovechar los productos ya usados e incorporarlos nuevamen-

te a los ciclos de producción, ahorrándose grandes cantidades de materia prima y reduciendo el consumo energético necesario en

los procesos productivos.

Es una medida que cuantifica las emisiones de CO2 que son

liberadas al ambiente en la producción de bienes y

servicios.

Es la medición del consumo de agua para la producción de

bienes y servicios.

Es un abono natural que se elabora a partir de materia

orgánica proveniente de residuos vegetales.

Corre con tu botella. Si ya has consumido toda tu agua, lánzala a un lado de la ruta cerca de un punto de hidratación.

En la zona del corredor podrás dejar en los contenedores de reciclaje las botellas de agua, de Gatorade, tapas de plástico y las cáscaras de cambur.

Lleva celulares y accesorios electrónicos en desuso, y dona tus zapatos deportivos en la entrega de materiales.

¡Ahorra energía! Apaga y desconecta los aparatos electrónicos de tu hogar.

Al hidratarte, procura usar envases plásticos reutilizables.

Respeta los espacios verdes de la ruta y evita daños al parque.

Motiva a otro atleta a unirse a este reto.

Reutiliza la bolsa de tu kit del corredor.

Utiliza transporte público o los servicios especiales de traslados del maratón el día de la carrera.

Coordina con tus compañe-ros para trasladarte en un solo vehículo.

El Maratón CAF-Caracas 2015 recibió la certificación Nivel Plata otorgada por el Council for Responsible Sport (Consejo por Deporte Responsable), organización que avala los beneficios sociales del evento y la medición y/o reducción de la huella carbono. Este es el primer evento deportivo en Venezuela en recibir esta certificación.

28 29

MARATÓN VERDE

Page 16: EDITORIAL - CAFmaraton.caf.com/media/96577/maraton-manual-corredor-caf... · 2016-04-21 · 2 3 EDITORIAL El domingo 24 de abril miles de corredores venezolanos, latinoamericanos

30