Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable,...

10
Editorial Boletín No. 02 / Mayo - Julio 2019 “En mi trabajo diario, se ve reflejado en brindarle al paciente un trato digno y desde el saludo inicial. Es importante desde el inicio de la atención presentarse con nombre y cargo, como también ofrecerles un espacio cómodo y escuchar detenidamente con respeto, estos aspectos simples, como un buenos días y una sonrisa, son importantes para que paciente se sienta bien atendido y desee querer volver, pues nosotros somos los que hacemos la empresa, no la empresa a nosotros”. Edison Castillo – Auxiliar de enfermería. “Las personas atendidas identifican la calidad de nuestros servicios a través de su propia experiencia, su expectativa es recibir un trato adecuado, digno y humano, es por esto que en Endosalud, brindamos una atención con calidez humana, ya que reconocemos que así como existe un yo y también existe un otro, ambos con necesidades diferentes que se tienen en cuenta y se respetan” Yurani Jordán – IPS Zarzal. La humanización en salud debe manifestarse desde el primer contacto con el paciente, a través de una comunicación fluida, efectiva y cálida, el cual debe sentir un trato personalizado y cariñoso, cuidando el lenguaje verbal y gestual, que trasmite mensajes positivos y negativos. Humanizar es un proceso complejo que comprende todas las dimensiones de la persona y que va desde la política hasta la cultura, la organización sanitaria, la formación de los profesionales de la salud, el desarrollo de planes de cuidados, etc. En el mundo de la salud, humanizar significa hacer referencia al hombre en todo lo que se realiza para promover y proteger la salud, curar las enfermedades, garantizar un ambiente que favorezca una vida sana y armoniosa a nivel físico, emotivo, social y espiritual. Ser rico en humanidad consiste en restituir la plena dignidad y la igualdad de derechos a cualquier persona que se vea en dificultades y no pueda participar plenamente en la vida social. Quien tiene la cualidad de la humanidad, mira, siente, ama y sueña de una manera especial. La riqueza de humanidad transforma y cualifica la propia sensibilidad personal: no mira para poseer, sino para compartir la mirada. La preocupación por el otro vulnerable constituye la fuerza motora de la humanización. Ya no solo es ocuparse de él aquí y ahora, sino anticipar esta ocupación, pensar en él, prever sus necesidades; en definitiva, ocuparse con antelación y esto es precisamente, preocuparse. Esta preocupación por el otro puede articularse de una doble manera: el cuidado competente y el cuidado personal. Por tanto, el deseo de humanizar, de hacer de cuanto tiene que ver con la salud y la enfermedad algo digno de la condición humana, es también universal. Por eso, aquí y allá, en los países pobres y en los ricos, con un sistema sanitario o con otro, en todo el mundo se siente la importancia de la humanización. Claves En La Humanización De Los Servicios De Salud Tomado de: HIGUERA. José Carlos., Humanizar la Asistencia Sanitaria, Desclée De Brouwer, 2014

Transcript of Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable,...

Page 1: Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable, mejorando la calidad de vida del paciente. De igual manera, nuestra auxiliar de Farmacia,

Editorial Boletín No. 02 / Mayo - Julio 2019

“En mi trabajo diario, se ve reflejado en brindarle al paciente un trato digno y desde el saludo inicial. Es importante desde el inicio de la atención presentarse con nombre y cargo, como también ofrecerles un espacio cómodo y escuchar detenidamente con respeto, estos aspectos simples, como un buenos días y una sonrisa, son importantes para que paciente se sienta bien atendido y desee querer volver, pues nosotros somos los que hacemos la empresa, no la empresa a nosotros”. Edison Castillo – Auxiliar de enfermería.

“Las personas atendidas identifican la calidad de nuestros servicios a través de su propia experiencia, su expectativa es recibir un trato adecuado, digno y humano, es por esto que en Endosalud, brindamos una atención con calidez humana, ya que reconocemos que así como existe un yo y también existe un otro, ambos con necesidades diferentes que se tienen en cuenta y se respetan” Yurani Jordán – IPS Zarzal.

La humanización en salud debe manifestarse desde el primer contacto con el paciente, a través de una comunicación fluida, efectiva y cálida, el cual debe sentir un trato personalizado y cariñoso, cuidando el lenguaje verbal y gestual, que trasmite mensajes positivos y negativos.

Humanizar es un proceso complejo que comprende todas las dimensiones de la persona y que va desde la política hasta la cultura, la organización sanitaria, la formación de los profesionales de la salud, el desarrollo de planes de cuidados, etc.

En el mundo de la salud, humanizar significa hacer referencia al hombre en todo lo que se realiza para promover y proteger la salud, curar las enfermedades, garantizar un ambiente que favorezca una vida sana y armoniosa a nivel físico, emotivo, social y espiritual.

Ser rico en humanidad consiste en restituir la plena dignidad y la igualdad de derechos a cualquier persona que se vea en dificultades y no pueda participar plenamente en la vida social.

Quien tiene la cualidad de la humanidad, mira, siente, ama y sueña de una manera especial. La riqueza de humanidad transforma y cualifica la propia sensibilidad personal: no mira para poseer, sino para compartir la mirada.

La preocupación por el otro vulnerable constituye la fuerza motora de la humanización. Ya no solo es ocuparse de él aquí y ahora, sino anticipar esta ocupación, pensar en él, prever sus necesidades; en definitiva, ocuparse con antelación y esto es precisamente, preocuparse. Esta preocupación por el otro puede articularse de una doble manera: el cuidado competente y el cuidado personal.

Por tanto, el deseo de humanizar, de hacer de cuanto tiene que ver con la salud y la enfermedad algo digno de la condición humana, es también universal. Por eso, aquí y allá, en los países pobres y en los ricos, con un sistema sanitario o con otro, en todo el mundo se siente la importancia de la humanización.

Claves En La Humanización De Los Servicios De Salud

Tomado de: HIGUERA. José Carlos., Humanizar la Asistencia Sanitaria, Desclée De Brouwer, 2014

Page 2: Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable, mejorando la calidad de vida del paciente. De igual manera, nuestra auxiliar de Farmacia,

Recuerde que...

Boletín No. 02 / Mayo - Julio 2019

VISIÓN: Endosalud de Occidente S.A. será un modelo consolidado y exitoso en prestación de servicios de salud, que garantice la calidad en la atención y goce de

reconocimiento y confianza entre sus usuarios y clientes.

MISIÓN: Brindar atención oportuna,

humanizada e integral de los servicios de

salud con un talento humano calificado y comprometido en la

satisfacción de nuestros clientes.

POLITICA DE CALIDAD: ENDOSALUD DE OCCIDENTE

S.A., está comprometida en Alcanzar y superar las expectativas de nuestros clientes, mediante el

mejoramiento continuo de los procesos para que

contribuyan a la eficiente prestación de servicios de

salud a los usuarios.

VALORES CORPORATIVOSHumanización en los servicios de salud

Ética profesionalEspíritu entusiasta

Resultados con pertenencia

Page 3: Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable, mejorando la calidad de vida del paciente. De igual manera, nuestra auxiliar de Farmacia,

Especial

Roldanillo

Boletín No. 02 / Mayo - Julio 2019

Por Tatiana Salomé Josa.

Es satisfactorio comunicarles que en la Auditoría realizada por ICONTEC el pasado mes de mayo se obtuvieron excelentes resultados y nos fue otorgado el Certificado de Calidad bajo la Norma ISO 9001 Versión 2015.

Agradecemos a todo el personal de ENDOSALUD por su disposición y por la atención brindada a dicha auditoría, así como por su entrega diaria al cumplimiento de sus actividades, lo cual hizo que lográramos alcanzar dicho objetivo. ¡Felicitaciones!

Este es el comienzo de una nueva ruta que nos llevará al mejoramiento continuo,

fundamentados en el pensamiento basado en riesgos y oportunidades, la gestión del cambio y el reconocimiento del liderazgo en cada una de nuestras labores. Esto nos obliga a todos a un mayor compromiso dentro de cada uno de nuestros procesos para el logro de los resultados, la sostenibilidad del negocio, la satisfacción del cliente, el bienestar del personal y el cuidado del medio ambiente.

Cabe resaltar que por estar en el sector de la salud, donde la VIDA es el objetivo primordial a preservar, la CALIDAD cobra mayor relevancia y el contar con esta herramienta nos permitirá intensificar aún más nuestros esfuerzos para asegurar que nuestros usuarios reciban la atención de manera prioritaria según su caso particular, brindando así una atención más humana enfocada en la prevención.

La invitación es a continuar con el mejoramiento continuo de nuestros procesos, aplicando el ciclo PHVA de manera que nuestros clientes internos sean en primera instancia quienes perciban el servicio de alta calidad que les brindamos, para lo cual es de vital importancia aplicar nuestra política de Calidad y valores corporativos.

Alcanzamos la certificación de Calidad ISO 9001:2015, FELICITACIONES EQUIPO DE TRABAJO

Page 4: Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable, mejorando la calidad de vida del paciente. De igual manera, nuestra auxiliar de Farmacia,

Especial

Boletín No. 02 / Mayo - Julio 2019

El pasado 16 de julio tuvimos la Jornada De Sensibilización En Seguridad y Salud En El Trabajo, que tenía como objetivo Socializar la importancia y el compromiso con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Endosalud de Occidente S.A

Para esta oportunidad contamos con la participación de expositores invitados: - Dr. Álvaro Mayorga, Médico Especialista en Salud Ocupacional, ARL Colmena- Sra. Benedicta Montaño, representante del Ministerio de Trabajo. - Sr. Wilson Valencia, Asesor ARL Colmena

De igual manera, contamos con la participación de nuestros colaboradores de las IPS de Zarzal, Sevilla y Tuluá, ya que todos debemos estar en sincronía con este tipo de Sistemas de Gestión.

Jornada De Sensibilización En Seguridad y Salud En El Trabajo.

Page 5: Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable, mejorando la calidad de vida del paciente. De igual manera, nuestra auxiliar de Farmacia,

Sabias que...

Boletín No. 02 / Mayo - Julio 2019

Karen Padilla – Técnico en SST

Existen razones de peso que demuestran la importancia de realizar las pausas activas en el ambiente laboral. Encontramos diversas maneras de ponerlas en práctica, y así mejorar nuestra salud física y emocional.

De acuerdo con los especialistas de Expo-Vida Sana 2013: el primer festival de "hábitos saludables" en Bogotá, éstas son las 10 razones para realizar pausas activas durante su jornada:

*Disminuye el estrés.*Favorece el cambio de posturas y rutina.*Libera estrés articular y muscular.*Estimula y favorece la circulación.*Mejora la postura.*Favorece la autoestima y capacidad de concentración.*Motiva y mejora las relaciones interpersonales, promueve la integración social.*Disminuye riesgo de enfermedad profesional.*Promueve el surgimiento de nuevos líderes.*Mejora el desempeño laboral.

razones por las que se deben hacer pausas activas

Page 6: Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable, mejorando la calidad de vida del paciente. De igual manera, nuestra auxiliar de Farmacia,

Sabias que...

Boletín No. 02 / Mayo - Julio 2019

Como su nombre lo indica, una pausa activa es un momento de activación que permite un cambio en la dinámica laboral donde se puede combinar una serie de movimientos que activan el sistema musculoesquelético, cardiovascular, respiratorio y cognitivo. En el sitio de trabajo o en la casa, cada dos horas pare lo que está haciendo y por espacio de unos 5 a 10 minutos y ponga en práctica los siguientes ejercicios:

** Suba y baje escaleras.** Ponga música y baile.** Practique ejercicios de activación de la respiración, solo o en grupos, así como masajes en el cuello y hombros.** Realice ejercicios de coordinación y estiramiento.** Si tiene forma y acceso para hacerlo, salga a caminar a un parque o por los corredores de la oficina.** cada 30 a 60 minutos, o cuando se sienta cansado, mientras está sentado puede realizar movimientos articulares por algunos segundos en las manos, cuello, hombros, brazos, cintura y piernas, o ejercicios de relajación visual de la siguiente manera: abra y cierre los ojos con fuerza, realice movimientos oculares (derecha -izquierda, arriba – abajo, círculos), cubra y descubra los ojos con las palmas de las manos.

¿Qué ejercicios debemos realizar?

Page 7: Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable, mejorando la calidad de vida del paciente. De igual manera, nuestra auxiliar de Farmacia,

Sabías que...

Boletín No. 02 / Mayo - Julio 2019

Las actividades creativas y manualidades para adultos, ayudan a ejercitar varias capacidades del ser humano que se van deteriorando con el paso del tiempo. Es por esto y como parte de nuestro Programa De Protección Renal, realizamos actividades que ayudan a que el usuario mezcle creatividad, paciencia, orden y movilidad en actividades lúdicas manuales, lideradas por nuestro psicólogo Jorge Espinoza.

En el pasado mes de mayo, se realizó por parte del laboratorio Sanofi en la IPS de Zarzal, educación a nuestros usuarios sobre generalidades de la Diabetes, brindado estrategias de autocuidado, para permitirle al individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable, mejorando la calidad de vida del paciente.

De igual manera, nuestra auxiliar de Farmacia, Divisay Mejía, capacitó a los usuarios sobre el uso correcto del glucómetro, las tirillas y lancetas.

Fortalecemos la creatividad de nuestros usuarios.

Envejeciendo de forma activa.

Jornada de educación a pacientes.

Page 8: Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable, mejorando la calidad de vida del paciente. De igual manera, nuestra auxiliar de Farmacia,

Endotips

Roldanillo

Boletín No. 02 / Mayo - Julio 2019

El Gung Ho, que hace parte de nuestra cultura organizacional, y significa “Trabajar Juntos”, es una filosofía adoptada por Endosalud de Occidente que describe actitudes de entusiasmo, energía y dedicación sin límites frente a cualquier actividad. Está forma de hacer las cosas, basa su concepto en tres conceptos:

Gung ho: ¡a la carga!Cultura organizacional

El espíritu de la ArdillaPara alcanzarlo, debemos trabajar

para conseguir una meta compartida, que tenga el interés, apoyo y compromiso del equipo de

trabajo:1. Saber que estamos haciendo que

el mundo sea un mejor lugar.2. Todos trabajan hacia una meta

compartida.3. Los valores guían todos los

planes, decisiones y actuaciones.

El espíritu del Ganso Darnos ánimos unos a otros,

felicitar a nuestros compañeros de trabajo, aun cuando se ha llegado

a la meta. 1. Las felicitaciones, activas o

pasivas son de verdad2. Si no hay puntuación no hay

juego, y felicitar por el progreso3. El entusiasmo es igual a la

misión multiplicada por el circulante y las felicitaciones

El espíritu del CastorEmpoderar el equipo de trabajo para que tomen sus propias decisiones, siempre y cuando las metas y los

valores sean definidos. 1. Un campo de juego con un territorio

y reglas claramente definidas.2. Los pensamientos, los deseos, las necesidades y sueños se escuchan y

se genera una acción.3. Capaces pero consientes del desafío.

Page 9: Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable, mejorando la calidad de vida del paciente. De igual manera, nuestra auxiliar de Farmacia,

Sociales

Roldanillo

Boletín No. 02 / Mayo - Julio 2019

Día del periodista y comunicador

Fechas Especiales

Agosto

Septiembre

04

Día del Adulto Mayor27

Día internacional de la preservación de la Capa

de Ozono

16

Día mundial del corazón 29

Día del Nutricionista11

Día del Amor y la Amistad21

Damos la bienvenida a nuestros nuevos colaboradores. Esperamos una buena integración al equipo de trabajo y a sus labores dentro de la organización. Es un placer para nosotros contar con ustedes.

Tuluá • Paola Andrea Garzón – Enfermera Jefe IPS • Raúl Hernández – Admisionador

Sevilla• Julieth Mejía Restrepo – Enfermera Jefe • Joaquín Barrios – Coordinador IPS • Yaniri Martínez Soler – Auxiliar Enfermería• Yenny Marcela Ramírez – Auxiliar Enfermería• Christian Harvey Martínez – Auxiliar Enfermería • Yenny Castro Arenas – Auxiliar Enfermería

Zarzal• Isabel Cristina Moreno – Auxiliar Enfermería

¡Bienvenidos a la familia Endosalud!

Page 10: Editorial...individuo y su familia, un cambio en la conducta y lograr un estilo de vida saludable, mejorando la calidad de vida del paciente. De igual manera, nuestra auxiliar de Farmacia,

Roldanillo

Boletín No. 02 / Mayo - Julio 2019

Peliculas

The Intern - Pasante de Moda

https://www.youtube.com/watch?v=t5YwwtQ6sJM

Cómo ganar amigos e

influir en los demás

por Dale Carnegie

The Imitation Game - Código Enigma

Up in the Air - Amor sin Escalas

Libro

Filosofia Gunh Ho

Te invitamos a compartir tus recomendados y comentarios de nuestro boletín al correo de

[email protected]

¡Si conoces otras actividades que nos permitan fortalecer este medio de comunicación, te

agradecemos las compartas y así todos nos vemos beneficiados!