EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la...

39
1 Número 102 junio 2017 EDITORIAL La Eucaristía es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que Él instituyó para perpetuar en los siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de la Cruz, confiando así a la Iglesia el memorial de su Muerte y Resurrección. Es signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual, en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la vida eterna. (Catecismo de la Iglesia Católica Nº 1322-1323-1409) Qué alegría constatar que por diversos motivos somos convocadas a celebrar la vida en torno a la Eucaristía, al inicio o clausura de un evento, al celebrar la vida entregada de amigos y hermanas, al acompañar a los niños y niñas que por primera vez reciben el sacramento de la Eucaristía, despedir a nuestros seres queridos, etc. La celebración eucarística se convierte de manera efectiva y afectiva en signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual que nos lleva a tener como motivo de nuestra existencia a Jesucristo, por quien vivimos, nos movemos y existimos (Hch. 17, 28). Con nuestra manera sencilla de agradecer en las comunidades, obras y presencias, a través de la Eucaristía los distintos acontecimientos vamos perpetuando, desde nuestro ser eclesial, en nuestro mundo, la presencia de Cristo hasta su segunda venida. La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que perdura y fortalece la fe, la esperanza y caridad para ser servidores del anuncio del Evangelio y extender el Reinado de Dios Trino y Uno. Que la conciencia de que la Eucaristía es el centro de nuestra vida y nos impulsa y anima a revitalizar con intensidad nuestra consagración personal y comunitaria, fecunde nuestro apostolado y nos de fuerza para dedicarnos a Dios, olvidándonos de nosotras mismas y viviendo solo para Él (cf. C 38), continúe siendo el motivo que nos apremie en nuestras comunidades, presencias y obras a celebrarla y a adorar el Santísimo Sacramento. Hna. Mª del Socorro Henao Velásquez, ctsj

Transcript of EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la...

Page 1: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

1

Número 102 junio 2017

EDITORIAL

La Eucaristía es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús,

que Él instituyó para perpetuar en los siglos, hasta su segunda venida,

el sacrificio de la Cruz, confiando así a la Iglesia el memorial de su Muerte y Resurrección.

Es signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual, en el que se recibe a Cristo,

el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la vida eterna.

(Catecismo de la Iglesia Católica Nº 1322-1323-1409)

Qué alegría constatar que por diversos motivos somos convocadas a celebrar la vida en

torno a la Eucaristía, al inicio o clausura de un evento, al celebrar la vida entregada de

amigos y hermanas, al acompañar a los niños y niñas que por primera vez reciben el

sacramento de la Eucaristía, despedir a nuestros seres queridos, etc.

La celebración eucarística se convierte de manera efectiva y afectiva en signo de unidad,

vínculo de caridad y banquete pascual que nos lleva a tener como motivo de nuestra

existencia a Jesucristo, por quien vivimos, nos movemos y existimos (Hch. 17, 28).

Con nuestra manera sencilla de agradecer en las comunidades, obras y presencias, a través

de la Eucaristía los distintos acontecimientos vamos perpetuando, desde nuestro ser

eclesial, en nuestro mundo, la presencia de Cristo hasta su segunda venida.

La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades

obra y presencias recibir el alimento que perdura y fortalece la fe, la esperanza y caridad

para ser servidores del anuncio del Evangelio y extender el Reinado de Dios Trino y Uno.

Que la conciencia de que la Eucaristía es el centro de nuestra vida y nos impulsa y anima

a revitalizar con intensidad nuestra consagración personal y comunitaria, fecunde nuestro

apostolado y nos de fuerza para dedicarnos a Dios, olvidándonos de nosotras mismas y

viviendo solo para Él (cf. C 38), continúe siendo el motivo que nos apremie en nuestras

comunidades, presencias y obras a celebrarla y a adorar el Santísimo Sacramento.

Hna. Mª del Socorro Henao Velásquez, ctsj

Page 2: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

2

Número 102 junio 2017

Provincia Santa Teresa

Comunidad de Burgos Ana. Ana María Varona de la Fuente, ctsj

Junio es el mes de “remates”. Terminan las clases en las escuelas, colegios, universidades,

lugares de acogida… Empiezan las vacaciones en las empresas y se da el gran

movimiento del turismo en las familias. También entre nosotras. Reuniones, vacaciones

de las Hermanas con la familia, cambios en las comunidades… y otros. Por ejemplo, en

nuestra Provincia, con la responsabilidad del V CAPÍTULO PROVINCIAL.

En nuestra comunidad un poco de todo. Como ya todas saben, estamos destinadas dos

Hnas. Avelina Hervella Lameiro, irá a Veguellina y Ana María Varona de la Fuente, a

Reus. Las dos estamos dispuestas a lo que Dios disponga. Pedimos oraciones para que,

en todo momento, actuemos como quiere el Señor.

El día 3 nos visitaron Hna. Irene Sastre y José, su hermano. Aprovecharon para traer como

lo hacen siempre que pueden, alimentos que podemos aprovechar y se lo agradecemos.

el día 17 volvió José y nos trajo cantidad de cosas “variopintas”. Salamanca y Santurce,

son nuestra Providencia.

A la fiesta del Curpillos, que “El Monasterio de Las Huelgas”, celebra para los burgaleses

y quien quiera venir (y, por cierto, que viene mucha gente), unos días antes del Corpus

Christi. Fueron dos Hermanas a la Eucaristía, a la procesión y pasaron a la otra parte. A

las casetas donde preparan cosas muy típicas de la región, a tomar alguna cosa. Estuvieron

contentas participando con el pueblo de esas fiestas tradicionales de Burgos.

La víspera del Corpus Christi, a las 23:00h, tuvimos en la parroquia San José Obrero, una

hora de Adoración. Participó bastante gente. Fuimos las Hermanas que nos permitía la

hora. Las que pudimos ir, lo disfrutamos, porque estuvo muy bien organizada, para que a

nadie la despistara el sueño.

Al día siguiente, Domingo, día del Corpus Christi, Eucaristía en la Catedral, con la

presencia de nuestro Sr. Arzobispo y muchos Sacerdotes. En todas las parroquias,

suspendieron todas las Eucaristías, entre las 10:00h y las 12:00h, para que los Sacerdotes

estuvieran libres. La catedral, con lo grande que es, estaba llena por todas las partes, que

se pudiera ver el altar mayor del centro. Terminada la Eucaristía, salimos a ir formando

la procesión y los otros, que iba a verla. Por altavoz nos iban diciendo el orden a todos.

Mucha organización y un “sol de justicia”, que echamos en falta un abanico. No, era

demasiado serio el acto y lo aguantamos contentas.

Page 3: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

3

A las religiosas nos asignaron el lugar, detrás de los Sacerdotes. Aparecimos 12 (doce).

Cinco de hábito blanco, cinco de hábito negro y dos de seglar, con el distintivo de la Cruz.

La mayoría llegamos de vuelta a la catedral, como cangrejos cocidos, pero satisfechas de

haber acompañado al Señor encomendándole tantas cosas… La Congregación, los

Capítulos Provinciales, las familias disminuidas por las muertes, enfermos, jóvenes,

niños, misioneros, paz para el mundo, que cesen las guerras, por la Iglesia, desde el Papa

hasta el último cristiano… y cada una puede completar la letanía…

El 19 vino Hna. Josefa Chamorro y el 24 regresó a su casa. Descansó todo lo que pudo.

Su madre cada día está más impedida como podéis imaginar.

El 22 las Hnas. Mª Carmen García y Avelina Hervella, fueron a la Virgen del camino a

hacer los Ejercicios Espirituales. Cuando terminaron, Avelina irá a su pueblo de

vacaciones. El 25, fiesta mayor. Comparsas, peñas, música, a cuál más vistosas y alegres,

por las calles más importantes de Burgos, que las adornaron con alumbrados muy bonitos.

Por la noche, en días alternos teníamos fuegos artificiales, que podíamos ver desde casa.

Un cuarto de hora, Burgos, se parecía a “Alicia en el país de las maravillas” según nuestra

imaginación.

El día de San Pedro, la Eucaristía solemne en la catedral, con el Sr. Arzobispo

presidiendo. Y donde otros días estaba lleno de Sacerdotes, ese día abarrotado de

preciosas pequeñas, medianas y mayores vestidas muy elegantes, con el típico traje de las

burgalesas de antaño y lo mismo los “masculinos. Daba gusto verlos ¡Qué colorido y arte!

Después de la Eucaristía, la corta procesión a la plaza de san Fernando, delante de la

catedral, donde estaba todo listo. Cuatro jóvenes, con el atuendo burgalés, llevaba en

andas a la Virgen, Santa María la Mayor, patrona de la ciudad, que presidió la Eucaristía.

Música, oración, bendición a todos los presentes por Don Fidel, Arzobispo y la primera

ofrenda floral. Colocaron a la Virgen en la hornacina, que eran dos ventanas de la catedral,

adornada con miles de flores blancas, colocadas con mucho gusto. Empezaron a desfilar

las “Peñas” con música, su estandarte, uniformados y con sus flores en la mano ¡Un

espectáculo! Miles de gente, estuvimos de pie, detrás de las vallas, con más frío que calor,

de las 11:00h, hasta las 14:00h, sin parar las Peñas. Las bandas, se colocaban al frente de

la Virgen, tocaban mientras pasaba su Peña entregando las flores. La emoción, el orden y

la presencia de la multitud, a ratos se asomaban cosquillas a la garganta ¡Precioso!

Que aprovechemos todas, estos días de verano. Unas se irán con la familia; otras con un

horario más distendido, con algún rato para orar, pasear, descansar un poco más o

haciendo lo que nos agrada: Leer, coser, organizar alguna cosa de la que somos

responsable y que en el tiempo ordinario no hemos abarcado.

Que María del Carmen, nuestra primera Madre, nos acompañe. Ya estamos cerca de su

fiesta. Celebrémosla con alegría, y presentémosle, unas por otras el deseo de vivir en

nuestras comunidades, la fraternidad al estilo de lo que nos ha enseñado Jesús.

…Del Carmelo Gloria sin par

De este Instituto Carmelitano

También la Madre tierna serás.

Page 4: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

4

Comunidad de Reus Hna. Nieves Morales Martínez, ctsj

Page 5: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

5

Número 102 junio 2017

Provincia Nuestra Señora de la Altagracia

Comunidad Casa Provincial Hna. Rhina Ybert Reyes, ctsj

Queridas Hermanas, por este medio, nos acercamos a ustedes para compartirles las

noticias más relevantes acontecidas en nuestra Provincia en el mes de junio, como cierre

de curso.

El día 13 acompañamos a las Hermanas junioras Ariela Ciprián Blanco y Briseidy

Stephanie Jiménez Pilier, que tuvieron la oportunidad de compartir el tema

correspondiente a la etapa de juniorado en que se encuentran, quinto y segundo año

respectivamente: el Anonadamiento y El Profetismo de Elías y del Carmelo, según el

programa señalado. Este tema lo presentaron en su comunidad y estuvieron presentes las

Hermanas Dania Rodríguez, Superiora Provincial, Hna. Rhina Josefina Ybert, maestra de

junioras y Stephanie Marie Santiago Pizarro, juniora de 1er año. Cada una expuso de

forma dinámica, y creativa el tema pautado, desarrollándolo con profundidad y esmero.

Con gran alegría recibimos, el día 24, a la Hna. María Rosa Bernardo Llamazares,

Superiora General, que visitó nuestra demarcación con la finalidad de presidir la

Page 6: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

6

celebración del V Capítulo Provincial, con el tema de la revitalización y reestructuración.

Este acontecimiento se llevó a cabo en la ciudad de Santo Domingo, del día 28 de junio

al 5 de julio del 2017, en el marco del año de la celebración del Centenario de la muerte

de la Venerable Madre Teresa Guasch. Fueron días de verdadera gracia y encuentro con

el Señor, donde pudimos confirmar las urgencias o llamadas que Dios nos está haciendo

para hacer presente su Reino, desde el don carismático que hemos recibido.

La presencia de la Hna. María Rosa

causó mucho entusiasmo y gozo, que

motivó el encuentro, casi inesperado

de un grupo de ex alumnas, miembros

de las fraternidades carmelitanas del

Carmelo. Se hicieron presentes el día

26 para extenderle un saludo, fue un

encuentro muy emotivo y participaron

en la eucaristía y luego se propició un

compartir muy grato donde narraron

anécdotas y experiencias

significativas que han dejado huellas

importantes en la vida de ellas,

recordando las distintas Hermanas

con las que tuvieron la oportunidad de

compartir la vida en sus años de

colegio.

El 28 celebramos una eucaristía de acción de gracias por las Bodas de Plata de Hna. Milka

Ironelis Bautista Alcántara, presidida por el P. Fausto Burgos de los Padres Paúles y le

acompañamos casi todas las Hermanas presentes en el país, sus padres y algunos

hermanos. Ese mismo día, en la tarde, comenzamos una jornada de retiro para dar inicio

al V Capítulo Provincial.

Tras haber solicitado la autorización al Gobierno General del traslado de la casa de

formación, se aprobó que se estableciera, temporalmente, en la sede Provincial, porque

Page 7: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

7

se tuvo que entregar la casa que teníamos en calidad de alquiler. Por lo que desde el día

27 nuestra Hermanas de la casa de formación están residiendo

en la casa Provincial. Le dimos la bienvenida y nos sentimos a

gusto con su presencia, esperamos que se sientan bien y puedan

tener buena adaptación.

¡Enhorabuena! a la Hna. Gloria Erania Adames Lara, que ya ha

iniciado la especialidad médica en el Hospital Moscoso Puello,

en esta ciudad de Santo Domingo.

Nos alegramos y damos gracias Dios por el logro obtenido de dos jóvenes de Hogares

Teresa Toda de Azua: Miguelina Herrera y Patricia Jiménez, que han concluido sus

estudios y se han graduado de bachiller en el colegio de Prácticas Experimental de Azua.

Es una gracia que hayan finalizado sus estudios de secundaria, ya que no todas llegan a

este nivel, por distintas razones que atraviesan estas niñas, adolescentes y jóvenes que

acogemos en los Hogares. Nuestra felicitación a Patricia Jiménez que fue la del índice

académico más alto de su promoción, con 98.7

También es un logro poder tener la joven Candy Rosa en la Residencia El Carmelo de

Villas de Loíza, realizando estudios de enfermería a nivel universitario, dentro del

programa de vida independiente del departamento de la familia de Puerto Rico. Es una

experiencia que se tiene con las jóvenes que concluyen los estudios de secundaria e

ingresan a estudios técnicos y universitarios, y en esta modalidad la experiencia está

siendo positiva.

Graduación de Jóvenes de Hogares

Page 8: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

8

Comunidad La Torre, La Vega Hna. Teresita Jiménez Fernández, ctsj

El mes de junio 2017, ha sido espacio para concluir el proceso de este año escolar, con

exámenes, graduación, entrega de notas e inscripciones para el próximo curso, parecía

que no llegábamos ante tantas actividades, pero gracias a Dios terminamos felizmente y

ya el personal y profesores están de vacaciones y podemos decir con el salmista “El Señor

ha estado grande con nosotros y estamos alegres”

Cirugía Hna. Altagracia. El viernes 9 de junio 2017, fue intervenida con una cirugía en

el hombro derecho la Hna. Altagracia Marmolejos, ya que desde hace tiempo padecía de

dolor intenso en la articulación y en los músculos y fue diagnosticada de desgarre

muscular y fracturas de los tendones, contando ese día con la presencia de las Hermanas

Dania Rodríguez, Gloria Adames y la Comunidad Noviciado que estuvieron con nosotras

en todo el proceso que duró la cirugía. Gracias a Dios todo ha ido bien, agradecemos a

Page 9: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

9

las Hermanas su apoyo, por los cuidados ofrecidos a la Hna. Altagracia, que gracias a

Dios está en proceso de recuperación y terapia.

Convivencia final y Eucaristía de Graduación: El 14 de junio 2017, celebramos en

Centro de Espiritualidad de Padres Carmelitas, una convivencia y compartir de los

jóvenes graduandos del Liceo, fue un espacio de compartir, recreación y proyección hacia

el futuro, donde disfrutaron la cercanía, el descanso en contacto con la naturaleza.

Acompañó la reflexión Fray Jeury Daniel Ramírez, quien con mucho cariño preparó un

dialogo, motivando a los jóvenes a seguir superándose y preparándose para el mundo que

les espera desde la formación técnica y universitaria y para el mundo del trabajo

productivo. Finalizamos celebrando la Eucaristía presidida por el Padre Felix Severino,

OCD, en acción de gracias por todo lo vivido en el proceso de sus 4 años en el Liceo.

Eucaristía 60 Aniversario. El

jueves 22 de junio 2017, nos

unimos a nuestra Parroquia

Santa Bárbara en la

celebración del 60 aniversario

de la llegada de los Padres

Carmelitas a esta comunidad

de La Torre La Vega, contando

con la presencia de todos los

Carmelitas Capitulares que en

estos días celebraban su

Capitulo en el Centro de

Espiritualidad San Juan de la

Cruz. Fue una eucaristía bien

animada, el templo estaba

lleno hasta el tope, con una

liturgia viva y alegre. Una vez

más agradecemos a Dios su

paso salvador, en tantas vidas

entregadas de sacerdotes que

han ofrecido y siguen

ofreciendo el evangelio y

difundiendo la espiritualidad

carmelitana en tantos campos y comunidades de la zona.

Page 10: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

10

Graduación Promoción SMILE

2017: El sábado 24 de junio 2017,

con alegría y satisfacción

celebramos la graduación de la 103

joven del Liceo “El Carmen”,

investidos bachilleres, siendo un

acto bien concurrido por padres,

madres, profesores, amigos. Una

vez más agradecemos a Dios

nuestra misión educativa, de poder

incorporar a la sociedad jóvenes

talentosos y de valores, con deseos

de superarse, que Dios les bendiga

a todos y sean hombre y mujeres de

bien. Smile: ¡Sonríele a la Vida!

Comunidad Santa Teresa-Colegio Hna. Ariela Ciprián Blanco, ctsj

Hermanas como de costumbre compartimos con cada una de ustedes un poco de nuestras

vivencias más significativas de nuestra experiencia de comunidad y de colegio.

El día 6, nuestros estudiantes finalizaron sus exámenes finales después de un largo año

escolar. Que todo el esfuerzo realizado sea para poner en práctica esos conocimientos y

valores recibidos.

Page 11: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

11

El día 13, las Hermanas Junioras Ariela Ciprián y Briseidy Jiménez realizaron la

presentación de sus trabajos formativos durante este año, en presencia de la comunidad y

de algunas Hermanas del Carmelo. Dichos temas fueron: El profetismo de Elías y del

Carmelo; Maestros del Carmelo: Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz y el

Anonadamiento Espiritual vertiente de nuestra identidad carismática. Cada tema

acorde a la etapa formativa de nuestras Hermanas. Pedimos al Señor que la

profundización de estos temas les ayude a afianzar la fe e identidad congregacional.

El día 14, celebramos la Eucaristía para dar gracias al Señor por la finalización de la

promoción STRATERAE de nuestros estudiantes de cuarto de bachiller. La Eucaristía

estuvo presidida por el P. Anthony de los Padres Paules. Quien los invitó a no dejarse

engañar por los antivalores que el mundo les presenta y al mismo tiempo les seduce.

Ahora tienen un nuevo reto y el hecho de ser jóvenes cristianos comprometido ya es el

mayor reto de afrontar, defender su fe en un mundo violento y convulsionado por lo

superfluo.

El día 15, Solemnidad de Corpus Christi nos unimos a los fieles de nuestra parroquia y a

las doce parroquias vecinas en la procesión con el Santísimo Sacramento por las calles

desde los diferentes barrios de Los Minas hasta llegar a las instalaciones de nuestro

Colegio donde celebramos la Eucaristía.

Page 12: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

12

El día 17, nuestro colegio realizó la XVII investidura de los nuevos bachilleres de la

promoción STRATERAE. Con su lema: “El equilibrio es la perfecta unidad de nuestras

fuerzas y diferencias”. Donde la joven Kiara Santana, obtuvo el premio Santa Teresa por

haber alcanzado el índice más alto de toda la promoción. Felicitamos a cada uno de

nuestros jóvenes y pedimos a Dios les ayude a ser capaces de poner en práctica los valores

y conocimientos que han recibido.

El día 20, tuvimos nuestra asamblea de profesores donde pudimos evaluar nuestro

desempeño, identificando nuestros logros y debilidades, a lo largo de este curso escolar.

Para así con más fuerza replantearnos los nuestros retos y desafíos que tenemos de cara

al próximo curso escolar.

El día 21, todos los maestros tuvimos el taller Planificar, Enseñar y Evaluación por

Competencia. Con el objetivo de ir innovando en nuestro quehacer docente, para así

responder a los desafíos que nos propone la Educación de hoy día. Dicho taller estuvo

impartido por el Lic. Jackson Almonte, representante de Ediciones SM.

El día 23, celebramos el día del maestro con un merecido paseo al Resort Occidental

Caribe en Punta Cana. Este año tuvo la peculiaridad nos unimos al colegio San José de

Azua e Inmaculado Corazón de María de la Romana. Fue un espacio para descansar y

disfrutar del sol, la playa y rica comida.

El día 26, Hna. Orlanda García viajó a la cuidad de La Vega para disfrutar de unos

merecidos días de vacaciones junto a sus familiares. Que este espacio sirva para que pueda

estrechar los lazos familiares y renovar las fuerzas para mejor servir a Dios en nuestros

hermanos.

Page 13: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

13

El día 27, nos unimos a la acción de gracias que nuestra Hermana Milka Bautista daba al

Señor, por sus 25 años de fidelidad del Señor en su vida y vocación. Pedimos al buen

Dios le conceda aquello que está necesitando y le capacite para lo que Él mismo le va

pidiendo. Además, en la Eucaristía, aprovechamos para poner en las manos del Señor el

inicio del V Capitulo Provincial, “Id y Proclamad” y que sea el mismo Espíritu Santo el

que nos ayude a acoger con docilidad de corazón los frutos este proceso de Revitalización

y Reestructuración de nuestra Congregación.

Hermanas seguimos unidas en oración y por este medio. ¡Bendiciones!

Page 14: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

14

Número 102 junio 2017

Provincia Nuestra Señora del Carmen

Comunidad Casa Provincial Hna. Luz de las Mercedes Guerra Hinojosa, ctsj

El día primero de este mes de junio pasó a la casa del Padre el señor Antonio González,

padre de nuestra Hermana Yamile Josefa González Rangel. El señor Antonio murió en la

ciudad de Bucaramanga. Las hermanas de la Comunidad pudimos acompañar a Hna.

Yamile, su mamá y demás familiares, en la velación y en la eucaristía de exequias, el

sábado 3. Hna. Yamile se quedó unos días acompañando a su mamá. Estamos seguras de

que el señor Antonio descansa en la paz del Señor. Seguimos orando por su eterno

descanso.

El 4 de junio celebramos Pentecostés. En laudes renovamos nuestra consagración al

Señor, recibimos el don o el fruto del Espíritu y agradecimos al Señor el regalo de su

Espíritu para bien de la Iglesia y de toda la humanidad.

El 6 de junio y el 9 de junio tuvimos las reuniones con el grupo de oración y con la

fraternidad carmelitana respectivamente. En estas reuniones recogimos lo vivido en el

semestre con ambos grupos y dimos gracias a Dios por la obra que va realizando en cada

Page 15: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

15

integrante y por lo que juntos vamos compartiendo del paso del Señor por nuestras

existencias.

El 9 de junio celebramos adelantado el cumpleaños de nuestra Hermana Hilda Lucia Ruíz

Idárraga, Superiora Provincial. Iniciamos el día participando en la Eucaristía presidida

por el Padre Luis Eduardo López Aguilera, en la que dimos gracias a Dios por su vida y

por la misión que se le ha confiado en la Provincia. En la tarde nos acompañaron las

Hermanas de la Comunidad del Colegio, comenzamos el encuentro con un compartir

experiencial en torno a la vida y seguidamente disfrutamos una sabrosa merienda-cena.

Deseamos que la vida de Hna. Hilda Lucía esté llena de bendiciones, que la fortalezcan

en la misión confiada.

El día 10, participamos en el encuentro de la Vida Consagrada organizado por la Vicaría

de Cristo Sacerdote, con el fin de darnos a conocer las “ORIENTACONES Y

CRITERIOS PARA LA INICIACIÓN CRISTIANA” dentro del Plan Global de

Evangelización en la etapa NUEVO RUMBO de la Arquidiócesis de Bogotá. Asistimos

las Hermanas: María Jesús, Lucia Adela, Luz de las Mercedes y Lina María. Comenzó el

encuentro con el saludo de Monseñor Carlos Julio, Vicario, le siguió la oración orientada

por la Hermana María Jesús Melón, desde el video “Sopla Señor” y el salmo “del

seguimiento” que nos ayudaron a compartir los ecos orantes a los presentes. Se terminó

el encuentro con la presentación de las “Orientaciones y Criterios para la iniciación

cristiana” por parte del Padre Manuel Jiménez, coordinador del Plan Arquidiocesano. Ahí

Page 16: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

16

nos dimos cuenta de la importancia y necesidad de acompañar la iniciación cristiana de

manera permanente.

El 13 de junio nos visitó Clara Bulla, de la oficina vaticana de la Iglesia que sufre, presente

en Colombia desde 2014. De manera muy sencilla y bien documentada nos compartió lo

que persigue esta entidad vaticana: “Ayudar a la Iglesia necesitada. Ayudar a la Iglesia

sufriente y perseguida” Los datos presentados inquietan y mueven a orar, ayudar y

conocer esta realidad de la Iglesia y humanidad sufrientes.

El 15 de junio, oramos desde la propuesta de recordar a la Madre Teresa Guasch y su

vivencia de las virtudes cardinales: justicia, prudencia, fortaleza y templanza. Su ejemplo

de vida se convierte en estímulo y compromiso para las Carmelitas Teresas de San José.

Agradecemos estos temas de oración que nos ayudan a recordar las enseñanzas de nuestra

Venerable Madre Teresa Guasch.

El día 19 de junio participamos en el encuentro de despedida al Párroco, Padre Jorge

Orlando Romero Acosta, trasladado a la Parroquia San Juan Crisóstomo a partir del 30

de este mes, encuentro organizado por los Grupos Apostólicos de nuestra Parroquia San

Miguel. Asistimos las hermanas: María Jesús, Lucía Adela, Luz las Mercedes y Lina

María. El encuentro comenzó con la celebración Eucaristía muy animada, luego le siguió

un almuerzo y se finalizó con un acto de reconocimiento y recuento de las actividades

más significativas llevadas a cabo en la parroquia a lo largo de los últimos seis años.

Todo resultó muy familiar y comunitario. Que el Señor siga bendiciendo al P. Orlando en

su vida sacerdotal y en su misión en la nueva parroquia.

Page 17: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

17

El 24 de junio, Solemnidad del Nacimiento

de San Juan Bautista, recibió el Sacramento

del Bautismo el niño Samuel José, hijo de

Yeimi Aldana, egresada del Hogar de

Bucaramanga, y su compañero José, en la

eucaristía celebrada en nuestra capilla.

Presidió la Eucaristía y administró el

Sacramento el Sacerdote Camilo Pachón de

la parroquia donde ellos viven y frecuentan.

La homilía fue una catequesis bautismal,

sencilla, clara y profunda a la vez. Los

acompañaron sus hermanas Marcela, Neidy,

también egresadas del Hogar, Janneth, su

hermana mayor y los padrinos. Estuvimos en

la celebración las Hermanas de la

Comunidad. Rogamos al Señor por el nuevo

cristiano, que no le falte el acompañamiento

de sus familiares en la vivencia de su fe.

El 29 de junio, Monseñor Víctor

Manuel López Forero, celebró en la

Eucaristía de Acción de Gracias, en la

Catedral Primada de Bogotá, los 60

años de ordenación sacerdotal y 40 de

ordenación episcopal. Eucaristía

sencilla y solemne recogiendo su vida

de entrega y servicio al Señor, que lo

llamó y lo mantiene en este camino de

seguimiento fiel.

Finalizada la eucaristía los hermanos

de Monseñor Víctor Manuel invitaron

a todos los asistentes a compartir una

copa de vino, brindando por estos dos

acontecimientos eclesiales de su hermano.

En nombre de las Carmelitas Teresas de San José, de quien es un amigo fiel, le

acompañamos las Hermanas: Lucía Adela Carracedo, Luz de las Mercedes Guerra

Hinojosa, María Purificación Pérez, María Jesús Melón, Yamile Josefa González y Lina

María Ortiz.

Page 18: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

18

Hermanas, que nuestra Madre, la Virgen del Carmen, nos bendiga y acompañe en los

meses de julio y agosto.

Page 19: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

19

Comunidad Noviciado San José Ingrith Dayana Rivas Arciniegas, Postulante

Con el amor que nos habita a todas reciban un saludo, lleno de alegría amor y esperanza.

En este mes de junio, vivimos experiencias cargadas de encuentro con la vida que animan

y movilizan nuestro seguimiento a Jesús

En vísperas de pentecostés

celebramos la vigilia pascual, en la

parroquia del señor de las

misericordias en el barrio

Manrique, tuvimos la grata sorpresa

de celebrar allí la eucaristía, fue

presidida por el P. Alexis O.C.D.

donde los grupos pastorales

participaron en cada actividad que

se realizó en la vigilia.

El día 11 Ingrith Dayana Rivas Arciniegas, presento la síntesis del postulantado

correspondiente al primer semestre del año, con gran amor, alegría y esperanza por el

trabajo realizando, agradeciendo mucho a Dios y a Nuestra Comunidad por la oportunidad

que me dan de cada día adquirir nuevos aprendizajes, en este camino de seguimiento a

nuestro amado Jesús.

El 12 de junio

Tuvimos una

Celebración

Eucarística,

Presidida por el

P. José Jesús

Tabares, O.A.R,

en memoria de

los familiares

fallecidos de

nuestras

Hermanas de

Congregación

Por lo general

en Colombia,

estas fechas

suelen ser de vacaciones, sobre todo en el sector educativo, por lo cual tuvimos la

presencia de nuestras Hna. Teresa Quintero, Hna. Lourdes Botero, Hna. Lourdes Santos

y Marcela Sierra, con el fin de comenzar este tiempo de gracia, concebido para bien y

obra de su servicio.

Page 20: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

20

Igualmente despedimos a nuestras Hna. Gladys Betty López Díaz, (superiora de la

comunidad) quien partía hacia sus vacaciones.

Entre los Días 19-29 de junio, Nuestra Hna. Dioselina Tabares Suaza dispuso su alma y

corazón para atender el llamado de salir aprisa al encuentro de la vida, en tierras de la

costa norte de nuestro país en un corregimiento llamado Matitas, en el departamento de

la Guajira. Un sector que carece de vida religiosa y sobre todo de nuestra Iglesia.

Esta Misión, fue organizada por la CRC a nivel Nacional por lo cual Participamos 37

religiosos y religiosas de 22 Congregaciones quienes acogieron esta invitación de

comunión eclesial y misionera.

Con cariño me despido, recordando el inicio del tiempo ordinario que nos sumerge en la

vida y obra que Jesús hace en nosotras .

Page 21: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

21

Número 102 junio 2017

Delegación Nuestra Señora de Guadalupe

Comunidad Hogar de la Niña y de la Joven Hna. Esther de León de Santiago, ctsj

Desde esta Comunidad, les compartimos la vida de la Comunidad y de la obra que

acompañamos.

Día 8. Las niñas y jóvenes del Hogar fuimos invitadas a visitar la fábrica de Kellogg’s.

Las niñas pasaron una tarde muy agradable y recreativa, porque pudieron realizar

diferentes actividades, juegos, dinámicas, retos y otros, fueron acompañadas por la

directora la Hna. María Lucia Castrillo. Las niñas estuvieron muy contentas y agradecidas

por este espacio de convivencia.

Día 9. Retiro Espiritual con los padres de familia y padrinos y las niñas que durante todo

el año se prepararon, para recibir a Jesús por primera vez.

Este espacio de reflexión y oración, fue muy significativo, porque los padres y padrinos

oraron por la niña que acompañaban y a la vez la niña por ellos como familia. Los abrazos

y sollozos estuvieron juntos, como expresión de un nuevo y más profundo amor. Toda la

comunidad estuvo implicada en este proceso espiritual de las niñas.

Día 11. La comunidad participó de un retiro de Evangelización, organizado por Xaire

María, con el tema “He venido para que tenga vida” y lo compartió Fray José Luis

Arellano O.F.M. y Jesús Ruiz Burgos. Hubo diferentes momentos de reflexión y orando

desde el perdón, la alabanza y acción de gracias. Concluyo con la Eucaristía.

Page 22: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

22

Día 15. COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE LO QUE SERÁ LA CIUDAD

DE LOS NIÑOS “JOSEFA VERGARA”

Las niñas y jóvenes y todo el personal de los tres centros asistimos a la colocación de la

primera piedra de la Ciudad de los niños, Fundación Josefa Vergara y Hernández. Este

evento fue precedido por la Sra. Karina, presidenta del DIF. El Presidente Municipal

Marcos Aguilar y el Sr. Jaime García, presidente del Patronato Josefa Vergara y

Hernández, Lic. Calixto Corzo Director General de los 3 Hogares y otras personalidades

importantes del Gobierno del Estado de Querétaro. La Sra. Karina, resaltó que Ella estaba

para servir a las niñas, niños y adolescentes de la Fundación Josefa Vergara y Hernández.

Que los niños son capaces de mover voluntades, porque siempre te abren su corazón con

una sonrisa.

Colocación de la primera piedra.

Ciudad Josefa Vergara y Hernández

Page 23: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

23

Día 17. Después de un largo tiempo de preparación para la Primera Comunión llega el

gran día esperado por las niñas y un niño vecino que solicitó la preparación. La Eucaristía

fue precedida por el Padre Bernardo, Operario, en nuestra Parroquia de Santiago Apóstol.

Las niñas se veían felices de vivir esta experiencia tan inolvidable, porque es un momento

profundo en sus vidas, al recibir por primera vez a Jesús en su corazón.

Día 23. El personal y las niñas del Hogar participamos en un taller de previsión. Se

realizó un simulacro de evacuación para los casos de emergencias que puedan suceder y

tener un mayor conocimiento.

Día 28.

208 AÑOS DE LA MUERTE DE DÑA. JOSEFA VERGARA. Las niñas, jóvenes y

hermanas visitaron al mausoleo de Josefa Vergara y Hernández con el motivo de recordar

los 208 años de su muerte. Las niñas y jóvenes guardaron un momento de silencio para

agradecer todos los beneficios que reciben en esta casa a través de su generosidad.

Día 29. FELICIDADES A LAS CUMPLEAÑERAS. El equipo de sociales se organizó

para adornar el comedor y festejar a todas las que en este mes cumplieron años. Todas

estaban muy contentas y agradecidas por los detalles.

Page 24: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

24

Día 30. DÍA DE ASUETO: Las niñas, jóvenes y las hermanas salimos de paseo al Parque

Acuático “EL XOTE” en San Miguel de Allende. Pasamos un día muy agradable, las

niñas disfrutaron mucho en el agua.

Comunidad Plan de Ayala Hna. Esmeralda María Blanco Rodríguez, ctsj

Page 25: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

25

Este mes de junio lo comenzamos con la preparación a la fiesta de Pentecostés. El 2 de

junio los alumnos de preescolar con gran entusiasmo vivieron su retiro de Pentecostés, en

donde también participaron sus papás. Fue muy bonito ver el entusiasmo con el que

participaron los alumnos, aprendieron durante dos semanas cantos al Espíritu Santo y de

sus dones, todo lo disfrutaron al máximo. Agradecemos al Señor este espacio de

encuentro y descubrir su obrar en los niños.

Con gran gozo celebramos la Vigilia de Pentecostés, esta ocasión tuvimos la oportunidad

de tener esta celebración con las Hermanas de la Comunidad del Hogar de la Niña y la

Joven. Después de la celebración nos invitaron una sencilla y deliciosa cena.

El 10 de junio con gran alegría y gozo hemos celebrado las primeras Comuniones de los

niños que durante este ciclo llevaron su preparación en este plantel. Con anterioridad la

Hermana Beatriz de Santiago Vázquez, preparó la Eucaristía y realizó los ensayos previos

para esta ceremonia. Al finalizar ésta, algunos papás se organizaron por convivir acto

después.

El 11 de junio la Comunidad participamos del retiro espiritual, que se llevó a cabo en las

instalaciones de Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Retiro de Evangelización

organizado por el Movimiento Apostólico Xaire María, bajo el lema: “He venido para

que tengan vida” tomado de Jn 10, 10. A partir de las 8:00 am., nos dimos cita los fieles

Page 26: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

26

en las instalaciones del Auditorio para participar a lo largo del día en este momento de

gracia. En este retiro se contó con la presencia y participación de: el Pbro. Rogelio Olvera

Vargas, Vicario Episcopal de Pastoral en la Diócesis de Querétaro, quien Presidió la

Sagrada Eucaristía en el marco de la Celebración de la Solemnidad de la Santísima

Trinidad, Fray José Luis Arellano O.F.M y Jesús Ruíz Burgos, fueron los ponentes de

la temática en este retiro. Todos los que participamos vivimos un encuentro con Cristo, a

través de la reflexión de la Palabra de Dios, la oración, alabanza y alegría, ambientados

por el Ministerio musical de Xaire María. Agradecemos estos espacios de comunión con

toda la diócesis que nos ayudan a sentirnos Iglesia, hijos de Dios y Hermanos.

En la Solemnidad del Corpus Christi, que como Iglesia celebramos. Tuvimos la

oportunidad de llevar a los alumnos a la Parroquia y orar frente a Jesús sacramentado. El

equipo de pastoral organizó esta actividad que fue muy hermosa para los niños. Cada uno

tuvo un espacio para orar en silencio frente a Jesús, buscando la postura que más le

ayudara a orar. Se les invitó a dar gracias a Dios por todo lo que les da: su familia, sus

amigos, la creación, los alimento… para todos fue enriquecedor este espacio. Este día

por la tarde, la Comunidad participó de la procesión del Corpus Christi, organizado por

el Decanato del Santo Niño de la Salud, al cual pertenecemos.

El día 20 hicimos cierre de catequesis, llevando a cabo con los niños la dinámica del

carrusel, en donde en cada estación los niños tuvieron la oportunidad de realizar retos,

contestar preguntas, armar rompecabezas con contenido aprendido, ente otras cosas y

finalizamos con una convivencia. Damos gracias a Dios por todo lo compartido este ciclo

y lo ponemos en sus manos para que él lo haga fructificar de acuerdo a su querer.

Page 27: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

27

Así mismo se hizo el cierre de ciclo para el grupo de Infancia y Adolescencia Misionera,

el día 23, en donde los padres de familia participaron. Los niños prepararon con

anterioridad una exposición de lo que aprendieron en el grupo y lo que más les había

gustado. También se tuvimos algunos juegos y dinámicas que se aprendieron durante el

año, los niños los explicaron y jugaron con sus papás. Concluimos compartiendo un rico

refrigerio.

La semana del 26 al 29 se llevó a cabo el concurso de reciclaje en el Colegio Teresa

Guasch. En donde todos los alumnos participaron desde el nivel de preescolar hasta el

nivel de primaria. El día 29 fue la entrega de los premios a los alumnos ganadores.

Felicitamos a todos por su excelente participación y a los papás que apoyaron esta

iniciativa del equipo del medio ambiente del Colegio.

El 30 de junio se llevó a cabo el último Consejo Técnico, del Ciclo escolar, y agradecemos

al Señor por todo lo aprovechado, y nos queda el reto de implementar nuevas estrategias

para el nuevo ciclo, y así lograr que los niños con rezago educativo logren los aprendizajes

esperados. Este día por la tarde se llevó a cabo una Eucaristía, organizada por el grupo de

pastoral Educativa de la Diócesis, para reconocer la labor docente y el aprovechamiento

de los alumnos destacados de cada escuela. La Eucaristía fue presidida por el Señor

Obispo Faustino Armendáriz Jiménez, quien destacó el y valoró el trabajo de los docentes

y la responsabilidad de los alumnos por responder. E invitó a dar gracias a Dios por los

dones recibidos y el ponerlos al servicio de los demás.

Comunidad de San Luis Potosí Hna. Emelia Resendiz de Santiago, ctsj

Queridas hermanas les hacemos partícipes de algunas actividades que hemos realizado el

mes de junio.

El día 15 de junio del 2017 participamos en la solemne Eucaristía de “Corpus Christi”

Esta celebración, tuvo lugar en la catedral de San Luis Potosí; fue presidida por el Señor

Arzobispo Jesús Carlos Cabrero obispo de esta Arquidiócesis y concelebrada por don

Arturo Simasqui y Don Luis Reyes Arzobispos eméritos junto con varios sacerdotes de

la Arquidiócesis.

El domingo 18 del mismo mes con la misma intención de la fiesta de Corpus Christi en

la parroquia Nuestra Señora de la Anunciación a la cual pertenecemos celebramos esta

misma solemnidad. A la 7:00 pm dio inicio la celebración solemne de la Eucaristía

presidida por el Párroco Raymundo Reyna. Terminada la eucaristía acompañamos al

Santísimo Sacramento en una breve procesión por algunas calles de la colonia el Paseo,

dando testimonio de nuestra fe con la gente que convivimos a diario.

Page 28: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

28

El día 23 tuvimos la eucaristía presidida por el P. Sixto Tapia, capellán de la Institución

en donde se llevaron a cabo las primeras comuniones de 26 alumnos y también nos

alegramos con dos niños de cuarto grado que recibieron el sacramento del bautismo La

celebración fue muy emotiva preparada por la Hna. Martha Elba Ruiz Baeza y el equipo

de pastoral del colegio. Después de la celebración los alumnos que recibieron su bautismo

y primera comunión junto con sus padres y padrinos pasaron al comedor a disfrutar de un

rico desayuno que se les ofreció de parte de la Institución.

Nada más hermanas, que la paz esté en sus corazones.

Comunidad de Tala Hna. Ángela Sánchez Moreno, ctsj

1° de junio

nuestros alumnos

de secundaria

participaron en el

concurso de baile

folklórico a nivel

zona escolar No.

17 de secundarias

generales

representando una

estampa del norte

del país. El

concurso estuvo

patrocinado por Fundación Cuervo y se llevó a cabo en el Foro Cuervo en Tequila, Jalisco.

Page 29: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

29

El viernes 2, celebramos a papás y mamás del Colegio. Se inició con una eucaristía a las

6:00 p.m. en el mismo plantel, presidió por el Sr. Cura Teodoro Ramírez Suárez; el

festival estuvo a cargo de los alumnos que interpretaron bailes folklóricos de diferentes

regiones del país, una intervención de muy buena calidad fruto del taller de danza que

llevan durante el año los alumnos a cargo de la Profa. Gabriela Sicarú Íñiguez Salas; para

cerrar con broche oro se ofreció una cena baile preparada por la mesa directiva de la

asociación de padres.

El miércoles 7 olimpiada de matemáticas en la etapa de zona escolar en los dos niveles:

primaria y secundaria, obtuvimos el primer lugar en sexto grado de primaria con el

alumno Emmanuel Padilla Rentería; y en secundaria, el primer lugar en tercer grado con

la alumna Daniela Vargas García. El día 23 se llevó a cabo la etapa regional en Cocula,

Jalisco.

Domingo 25 de junio, las tres hermanas de la comunidad: Ma. Elena Martínez, Rafaela

Lauriani y Ángela Sánchez, acompañamos a nuestros 54 alumnos que recibieron por

primera vez el sacramento de la Eucaristía en la Parroquia San Francisco de Asís, junto

con niños de otros centros. Celebró el Pbro. Daniel Martínez Piseno; fue una experiencia

muy entrañable, es el primer grupo que se prepara en el Colegio Patria para los

sacramentos, y con el favor de Dios el próximo 9 de julio, 110 alumnos celebrarán el

sacramento de la Confirmación. Agradecemos al Señor que el Colegio sea centro de

evangelización y poder ser sus colaboradoras a través de la catequesis institucionalizada.

Page 30: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

30

Comunidad de Tequila Hna. Margarita Muñiz Tobías, ctsj

La familia es la fuente de toda fraternidad,

y por eso es también el fundamento y el camino primordial

para la paz, pues, por vocación, debería contagiar al mundo con su amor"

(Papa Francisco).

El día 8 invitamos a las alumnas de secundaria a una tardeada vocacional el tema de

reflexión fue “construye tu casa”. En esta tarde la logística se empezó con dinámicas de

integración, momentos de oración, temas de reflexión individual y grupal. Compartieron

la importancia de construir sus vidas bien fundamentadas en Dios y en su familia teniendo

un proyecto de vida y, al finalizar compartimos una rica cena. Los ecos de las adolescentes

fueron muy positivos, esta experiencia les ayuda reflexionar sobre sus vidas, manifestaron

sus deseos de volver a participar en estos encuentros. Reconocemos que somos mediación

y que el que el Señor sigue sembrando la semilla en cada una de ellas para que encuentren

su llamado y vocación.

El día 9 el grupo de la Infancia y Adolescencia Misionera participó en Guadalajara en el

Deportivo Misionero, en carrerearas, futbol y básquet-bol. Gracias a estos encuentros

ayudan a fortalecer la comunión y su ser misionero Universal

El día 16 celebramos en el colegio la Eucaristía con motivo de agradecer a los padres de

cada uno de los alumnos por su dedicación y entrega incondicional. Celebró el padre

Agustín Cortés Miramontes, párroco, invitó a cada uno de los papás a ser ejemplo para

sus hijos y mantenerse unidos en el amor por la gracia de Dios a través de la oración,

respeto y cariño.

Page 31: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

31

El 23 participamos en el encuentro de lectura “Me gusta leer” obteniendo primer lugar en

los grados de 1º, 2º, 4º y en segundo lugar el alumno de 5º.

Por la tarde, del mismo 23, realizamos el “Festival de la familia”. Cada grupo, orientados

por sus respetivas maestras nos deleitó con sus dotes artísticas presentando danzas propias

de folclore mexicano. Se inició con la oración en la que pedimos por la unidad de todas

las familias; acto seguido el maestro Cosme Gómez Ruiz, Supervisor de nuestra zona,

dirigió unas palabras reconociendo la delicada misión de los padres de familia en la

construcción de una sociedad más humana e invitando a sumar esfuerzos para que, unidos

familia y colegio, ayuden ayude a crecer armónicamente a nivel humano e intelectual.

Page 32: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

32

Durante este año, en comunión con toda la Congregación, realizamos diversas actividades

celebrando el Centenario de la muerte de la madre Teresa Guasch. En el mes de junio se

presentaron obras de teatro en las que participaron padres de familia y alumnos.

Page 33: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

33

Número 102 junio 2017

Casas Generalicias

Comunidad Casa Madre Hna. Ana María Treceño Villacorta, ctsj

Una vez más las Hermanas de la Casa Madre, envían un saludo cariñoso y agradecido por

la misión directa que todas y cada una realizan en los diferentes lugares en los que la

Congregación les ha enviado. Que juntas sigamos colocado toda nuestra confianza en ese

Corazón amoroso de Jesús, como así le hemos contemplado todo este mes.

Junio, ha sido para nosotras otro de los meses muy ricos. Lo iniciamos con la gran fiesta

de Pentecostés, preparada con mucho amor y grandes deseos de que el Espíritu Santo

revitalice nuestras vidas y nos ayude a caminar día tras día, discerniendo lo mejor para

poder darlo todo como lo hizo Jesús.

Un ejemplo claro lo tuvimos el día 5 cuando la información por todos los medios, fue el

tercer atentado de Londres cuando el joven español Ignacio, dio su vida por salvar la de

la mujer que encontró a su paso cuando salía de su trabajo y se paseaba con su patín por

el lugar del siniestro. ¡Qué dolor tan fuerte se vivió en esos días y qué solidaridad la que

todos pudimos ofrecernos!

El día 13 nos visitó Hna. Gladys Castillo, quien después de pasar el año en Ávila

estudiando nuestra rica espiritualidad carmelitana, nos acompañó tres días y compartió

muchas vivencias de su estadía en la escuela de los místicos. Agradecemos mucho esta

visita que refrescó nuestra vida espiritual y nos ayudó a mantenernos unidas con Hnas. de

otros países.

También nos visitó Hna. Rosario Galofré, que estaba pasando vacaciones con su familia

y que pudo dar su adiós a su cuñada Nuria y a un primo, que murieron pocos días después.

La hemos acompañado con nuestra oración.

Nos unimos también a todos los cristianos del mundo en esta fiesta del Corpus Cristi que

celebramos el día 18 y que acompañamos por las calles. Dos Hermanas fueron a la

Catedral y pudieron observar la piedad y el silencio de la gente al paso de la Custodia. El

lema de este año era: “Llamados a ser Comunidad”.

Como pertenecientes a la Parroquia de San Juan Bautista, celebramos con especial cariño

su fiesta. Ya desde la víspera se organizó una gran verbena con toda clase de fuegos

Page 34: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

34

artificiales que duró toda la noche y que por tanto no creo durmiera nadie. ¡Ah! Y al día

siguiente no faltó “la coca” a nadie que se acercara a la Parroquia.

El día 26 tuvimos una especial visita de nuestros niños del Hogar Santa Marta. Llegaron

con dos Hermanas y tutores, quienes gozaron y compartieron con todas las Hermanas

mayores. Nos pusieron una película que ellos habían realizado en su paso por las

diferentes Comunidades y por otras con quienes se habían comunicado, en este año

centenario de la Madre Teresa Guasch. Visitaron el Museo y dejaron por escrito sus

deseos de que nuestras Madres Fundadoras, les ayudasen en su futuro. En la tarde

pasearon un poco por algunos lugares de Barcelona y regresaron a Comarruga donde

estaban pasando unos días de descanso. ¡Qué contentas debieron sentirse nuestras Madres

con esta visita de sus preferidos!

Finalizamos el mes con la recepción de dos Sacramentos: la Eucaristía y la Unción de

enfermos. Dimos gracias al Señor que tanta ayuda material y espiritual nos va brindando

en esta última etapa de nuestra vida como Carmelitas Teresas de san José y nos unimos a

todas las Hermanas en la Fiesta de Nuestra Señora del Monte Carmelo.

Comunidad de Abidjan Hna. Alma Lidia Rodríguez Zorrilla, ctsj

Ya en este mes comienza las vacaciones. Agradecemos al Señor su cuidado y amor

infinito a cada una de nosotras durante todo este año escolar que ya termina.

El primer viernes de este mes, 02 de junio celebramos los cumpleaños de las niñas. Todas

las que han cumplido desde abril hasta agosto fueron las festejadas con un sencillo detalle.

Después de la cena vimos juntas la película de Bernardita en pantalla grande y saboreando

unas palomitas de maíz que hicimos.

El sábado 03 de junio preparamos en casa la vigilia de Pentecostés de 8 :00 a 10 :00 p.m.

y la celebramos junto con las niñas. Fue un espacio propicio para la reflexión, la oración,

el canto, el compartir y al final la danza agradeciendo y pidiendo al Señor el regalo de los

dones y frutos de su Espíritu que nos sigue dando vida.

Vigilia de Pentecostés

Page 35: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

35

Cuatro de nuestras jóvenes Zonabo, Lizeta, Priscille y Antoinette recibieron el

sacramento de la confirmación el 10 de junio. Deseamos que, agradecidas, sigan

acogiendo en sus vidas la fuerza que da el Espíritu.

El domingo 11 de junio todos los padres de las niñas fueron convocados a la última

reunión del año en el hogar. Entre otras cosas se les mostró los boletines de notas con los

resultados de la escuela que, gracias a Dios, todas han pasado de curso. Al finalizar las

niñas se fueron con ellos pues ya inician sus vacaciones. Esperamos que este tiempo

disfruten en su ambiente familiar.

El 12 de junio recibimos a la Hna. Mª del Socorro Henao Velásquez, secretaria general,

que vino a hacer la visita pericial en el área. Estuvo con nosotras y en la comunidad de

Page 36: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

36

Bassam y luego tuvimos la reunión intercomunitaria para la presentación de la segunda

etapa de reflexión en el proceso de revitalización y reestructuración. Id y proclamad. (Mc

16,15), que estamos viviendo en la Congregación. Gracias, Hna. Socorro por su cercanía,

buen humor y sensibilidad. Que el Señor siga siendo manifestación amorosa en su vida.

El 29 almorzamos juntas las dos comunidades de Abidjan y Grand Bassam para despedir

a nuestras hermanas que se fueron de vacaciones Estefanía Pinos y Teresa Llamazares.

En la tarde, como merienda, hicimos churros con chocolate. ¡Qué gozada y qué rico

momento pasamos! ¡Gracias, Señor Dios!

Acompañamos a Hna. Rose en la presentación de su trabajo final en CELAF (Instituto

Lasallista Africano) En la apreciación del jurado ha sacado buenas calificaciones. La

felicitamos y la animamos a seguir adelante.

Page 37: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

37

Comunidad de Agastia 22-24 Hna. Herminia Cosgaya Martín, ctsj

Los dos últimos días del mes de mayo y el 1 de junio Hna. Carmina nos convocó a una

asamblea comunitaria para continuar informando sobre el proceso de revitalización y

estructuración de la Congregación que estamos llevando.

El primer día vimos el concepto del Gobierno General. El segundo día trabajamos sobre

Horizonte institucional, Quiénes somos, misión, visión y valores y el tercer día Carmina

nos presentó una propuesta de la nueva forma de organizarnos en Power Point.

Hicimos comentarios, dimos pareceres y dejamos nuestras aportaciones.

Hacia las 6:30 de la tarde terminamos el encuentro dando gracias al Señor y a nuestra

Hna. Carmina que a continuación se iba a hacer ejercicios espirituales a la casa de las

Esclavas de Cristo Rey. Le prometimos orar por ella. Regresó el día 9.

El día 4 fiesta de Pentecostés, fiesta muy importante, solemne y trascendental en toda la

Iglesia y entre nosotras, la celebramos a la hora del rezo de Laudes. Colocadas alrededor

del altar, con varios símbolos propios del día, llegado el momento renovamos nuestra

Profesión Religiosa y recibimos el don como es costumbre en nuestras comunidades para

vivirlo y practicarlo durante el año.

El jueves 8, las hermanas María Lourdes Marco, Mercedes Fernández, Carmen Herranz

y Herminia Cosgaya fueron a Ávila para asistir y acompañar a nuestra hermana Gladys

Castillo en el acto de clausura que se celebraba en el centro Internacional de investigación

Teresiano Sanjuanista. Hna. Gladys ha estado allí todo este curso y este día salió ya como

una experta en la doctrina Teresiano-Sanjuanista. Regresó a su país Chile feliz y contenta

donde compartirá la riqueza recibida durante este tiempo.

El viernes 9 llegaron de Mozambique nuestras hermanas María Rosa Bernardo, Superiora

General y Patricia Gómez. Nuestra Superiora General regresaba de hacer la visita

canónica a esa comunidad y hermana Patricia vino por asuntos de salud. Una vez tenga

el tratamiento adecuado y se encuentre mejor irá de vacaciones a su país, México.

El 12 las hermanas Sofía Juan y Esperanza Sáez fueron a hacer ejercicios espirituales a

la casa de Ejercicios Nuestra Señora de la Anunciación. Las deseamos descanso,

aprovechamiento y mucha oración.

El viernes 16 y a la hora de vísperas hicimos la celebración mensual que llevaba por título:

“Madre e Hija unidas en las virtudes cardinales”. A las 19:30 estábamos reunidas en la

capilla las dos comunidades de la c/ Agastia 22-26 para, unidas en oración en este tema

tan importante y que ellas vivieron en grado heroico, nos las concedieran también a

nosotras.

Page 38: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

38

El 17 sábado Hna. Concepción Jañez fue, unos diez días a disfrutar de sus vacaciones y

cambiar los aires de Madrid por otros, tal vez más frescos de Baracaldo y Bilbao. Le

deseamos descanso y que disfrute de estar en compañía de la familia y amistades.

El 22, nuestra Hna. Mercedes viajó a Barcelona; el motivo que la llevó fue acompañar y

celebrar junto a su mamá, su fiesta onomástica. Siempre disfruta y le gusta mucho a la

Sra. Juanita invitar a las hermanas de la comunidad de Barcelona a comer el pastel y éstas,

cantarle las mañanitas. Mercedes regresó el lunes 26 a Madrid.

El día 28 llegó de Costa de Marfil nuestra Hna. Teresa Llamazares a pasar sus merecidas

vacaciones y el día siguiente, 29, llegó también Hna. Estefanía Pinos, ya que por motivos

de cupo en el avión no pudieron viajar juntas y, por supuesto, también a descansar,

reponer fuerzas con sus familiares, amistades y disfrutar y gozar del sol y aires nuevos de

las tierras leonesas.

Page 39: EDITORIAL - carmelitastsj.org · La vivencia de la Eucaristía permite a quienes compartimos la vida en las comunidades obra y presencias recibir el alimento que ... se parecía a

39

Número 102 junio 2017

IN MEMORIAM

Porque de tal manera amó Dios al mundo,

que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree,

no se pierda, más tenga vida eterna.

Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo,

no para que el mundo sea salvo por él.

(Juan 3:16-17)

01-07-2017 Sr. Antonio González Rey, papá de Hna. Yamile Josefa González

Rangel.

12-07-2017 Sr. Gonzalo Cote Cote, hermano de Hna. Carmen Josefa Cote

Cote.

22-07-2017 Sra. Nuria Cabero, cuñada de Hna. Rosario Galofré Mestres.

30-07-2017 David Gómez Ruiz, hermano de nuestra Hna. Patricia Gómez

Ruiz.