Editorial UPC

download Editorial UPC

of 2

Transcript of Editorial UPC

  • 7/25/2019 Editorial UPC

    1/2

    EDITORIAL UPC

    CONVOCATORIA DE MANUSCRITOS

    La Editorial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) invita a sus profesores,

    alumnos, egresados y administrativos a presentar sus manuscritos inditos para que sean

    publicados.

    Esta convocatoria tiene el objetivo de promover la creacin y difusin del conocimiento

    generado por los miembros de la UPC como aporte a la enseanza, el aprendizaje, la

    investigacin y el desarrollo en el Per.

    POSTULACINEnviar un sobre cerrado a las oficinas del Fondo Editorial (ubicadas en el segundo piso del

    Centro de Informacin de Monterrico) con los siguientes documentos en formato impreso y en

    CD:

    Ficha de autor

    Ficha de presentacin, firmada por el decano o director correspondiente. Manuscrito completo.

    Si an no se tiene el manuscrito completo, se puede presentar un proyecto?Si el autor ha estructurado un proyecto editorial y no cuenta an con el manuscrito completo

    pero desea recibir la retroalimentacin de un panel de lectores especializado para presentarse

    con mayores posibilidades en la siguiente convocatoria, puede presentarlo al Fondo Editorial.

    A diferencia de los manuscritos completos, la respuesta a los proyectos editoriales es una ficha

    de retroalimentacin pero no habr an una respuesta del Fondo Editorial aceptando orechazando su publicacin.

    El proyecto editorial:

    1. Debe incluir el ndice o tabla de contenidos de la obra y un avance de manuscrito que

    constituya por lo menos el 30% de la obra final.2. Debe indicar la fecha estimada en la que puede tener el manuscrito terminado.

    3. Debe incluir la ficha de autor

    NORMAS ESPECFICAS:1. El manuscrito deber entregarse completo y en su versin final. Una vez entregado, no

    se podr hacer agregados ni modificaciones, salvo aquellas que sean solicitadas por el

    panel de lectores, el comit editorial y/o el corrector de estilo.

    2. La versin digital del manuscrito deber ser un archivo trabajado en Word. El texto no

    debe enviarse diagramado.

    3. Los manuscritos que cuenten con ms de dos autores debern estar encabezados por un

    solo compilador.

    4.

    La obra deber cumplir con las siguientes caractersticas:a. Mrgenes de 3 cm a cada lado.

    b. Interlineado sencillo.

    c. Tipografa: Times New Roman, 12 puntos.

    d. Numerar todos los subttulos de manera jerrquica: 1., 1.1., 2., 2.1., 2.1.1,

    etctera.

    e. Tablas o cuadros en formato Excely adicionalmente deben estar incorporados

    en el archivo Word.

    f. Todas las tablas, cuadros, ilustraciones, diagramas, etc. deben estar numeradas,

    llevar ttulo y llevar fuente. (Ver pg. 26 del Manual de Estilo).

    g. Bibliografa completa. (Ver pg. 19 del Manual de Estilo).

    h. Referencias abreviadas. (Ver pg. 22 del Manual de estilo).

    i.

    Todas las referencias abreviadas deben aparecer luego, de manera completa, en

    la bibliografa final.

  • 7/25/2019 Editorial UPC

    2/2

    j. Fotografas, ilustraciones y/o imgenes en formato digital en un archivo de

    extensin .tif o .jpg a un mnimo de 300 dpi de resolucin en CMYK. Adems,

    deben estar incorporadas tambin en el archivo Word.

    k. Contar con todos los derechos y/o permisos que se puedan requerir para

    reproducir cualquier fotografa, ilustracin y/o imagen utilizada.

    l. Anexar una resea de la obra de no ms de 200 palabras que ser utilizada para

    notas de prensa, publicidad va e-mail, pgina web y catlogo de publicaciones.

    5. La obra debe estar compuesta por las siguientes partes y en el siguiente orden:

    a. Pgina titular (indispensable)

    b. Dedicatoria (opcional)

    c. Epgrafe (opcional)

    d. Tabla de contenido o ndice (indispensable)

    e. Prlogo1(opcional)

    f. Introduccin2(indispensable)

    g. Texto completo de la obra (indispensable)

    h. Glosario (opcional)

    i. Anexos (opcional)

    j.

    Bibliografa (indispensable)

    CALENDARIO:Editorial UPC recibe manuscritos todo el ao. El plazo mximo para que Editorial UPC emita

    una respuesta oficial al autor es de un mes que se cuenta desde la fecha en la que se reciben los

    documentos.

    CRITERIOS DE SELECCIN DE MANUSCRITOS: Calidad del contenido (consistencia, veracidad, vigencia, actualidad)

    Originalidad y carcter innovador

    Manejo de citas y referencias bibliogrficas

    Potencial de lectora dentro y fuera de la UPC

    Acerca del panel de lectores Se elegir un panel de lectores por cada manuscrito presentado.

    Estar conformado por tres especialistas en el tema.

    Uno de ellos ser externo a la UPC.

    La identidad de los miembros del Panel se mantendr en confidencialidad.

    La evaluacin del Panel de Lectores ser analizada por el Comit del Fondo Editorial,

    quien tomar y comunicar la decisin de publicacin a los autores.

    BENEFICIOS PARA EL AUTOR Difusin de su creacin intelectual dentro y fuera de la UPC.

    Regalas de autor en funcin de las ventas y del tipo de formato (libro impreso o e-book)

    Entrega de diez ejemplares de cortesa para uso personal.

    Evento de presentacin del libro.

    Campaa de difusin y promocin.

    INFORMES:Editorial de UPC / [email protected]/ Directo: 610-5469

    * Las fichas y manual de estilo pueden ser descargados en: www.upc.edu.pe/editorialupc

    1

    Escrito por un tercero. Si el autor no lo incluye en su manuscrito, el Fondo Editorial invitar a otroprofesional para que lo redacte (previa coordinacin con el autor).2Si el autor desea escribir agradecimientos, estos deben estar incluidos dentro de la Introduccin.