EDITORIAL/ACTUALIDADADsang y en el mundo del cine de la mano de Berlanga y Carlos Saura. JOAQUÍN...

12

Transcript of EDITORIAL/ACTUALIDADADsang y en el mundo del cine de la mano de Berlanga y Carlos Saura. JOAQUÍN...

  • 1

    ED

    ITO

    RIA

    L/A

    CT

    UA

    LID

    AD

    AD

    Retomemos una vez más...Retomemos una vez más… Re -

    to memos el espíritu de nuestrasMues tras (las que impulsó la FTA-CV)para que nuestros grupos continúenhaciendo su teatro a lo largo y anchode nuestra Comunidad, man tenien dolas ya existentes y creando nue vosespacios donde realizarlas.

    Retomemos el objetivo denuestra Federación: dignificar el tea -tro amateur mediante cursos de for-mación en todas las facetas tea trales(interpre ta ción, dirección, es ce nogra -fía, ilumina ción, etc.) y con la divulga -ción de En cuentros, Festiva les, Mues -tras, Con cur sos que se realizan tantoen nuestra Comunidad como en elresto del Estado (C.E.T.A.) y aun más,en el ámbito internacio nal (A.I.T.A.).

    Retomemos nuestra relaciónperdida con las administraciones y no

    nos quedemos tan sólo con la formaltramitación de la subvención anual deTeatres de la Generalitat, vol viendo arecorrer los pasillos y ofreciendo cul-tura teatral a buen precio, a pesar deque nuestras voces se puedan perdera la sombra del teatro profesional.

    Retomemos el por qué denuestra asociación, el motivo de nues-tra exis tencia como Federación. Vol -vamos a nuestros principios -tal vezolvidados por el paso de los años- yencontremos los nuevos derroterospor los cuales debemos seguir paracontinuar amando y haciendo teatro.

    Esta es la labor que hace laJunta Directiva de la Federación deTeatro Amateur de la C.V.. ¿Y tú,grupo federado, qué piensas hacer?...

    Roberto Ripoll SanvaleroPresidente FTA-CV

    Roberto Expósito Deltoro es un ac -tor amateur con una larga trayectoriaen los escenarios valencianos. Actual -mente es Tesorero de la FTA-CV, encuya Junta Directiva entró en 1998, yen la cual ha desempeñado -además-los cargos de vocal de Relaciones Ex -ternas, Presi dente y Delegado Repre -sentante en la Junta Directiva de laC.E.T.A., donde ha sido vocal, Tesore -ro y Vice pre si dente. Ha sido fun dadory presidente del Grupo Bar dés (1981a 2006), co-funda dor del gru po Co -mar cal 234 y actualmente com po nen -te del grupo La manta al coll. Ha cola -borado con los grupos C.A.T. Arrabalde Re quena y Àgora de Car caixent.En la Asamblea de la C.E.T.A., cele-brada el pasado 23 de febrero enLeón, ha sido elegido Presidente dedicha entidad; en la misma, fue elegi-

    do como Tesorero, Roberto RipollSan valero.¡¡¡¡Enhorabuena a los dos!!!!¡¡¡¡Enhorabuena FTA-CV!!!!

  • 2

    ASA

    MBLEA

    20

    08

    Estamos en Catral

    SÁBADO 12 de Abril

    Inscripción de Participantes10:30-12:30 horasCasa de la Cultura Casting para Cuncurso de un Musical

    Recepción en el Ayuntamiento12:30 horas

    Gran Pasacalle13:00 horasBanda de Música, Dulzaina, Cornetasy Tambores

    Comida14:30 horasRestaurante San Remo¡¡¡Variadas Sorpresas!!!

    Visita Guiada17:30-19:00 horasPor las zonas más bonitas de Catral

    Gala Premios TABLAS19:30 horasCasa de la Cultura

    Teatro: Auto, de Ernesto Caballero20:00 horas A cargo de Teatro CatralCasa de la Cultura

    Cena & Gran Baile22:00 horasRestaurante San Remo

    DOMINGO 13 de Abril

    XX Asamblea FTA-CV11:30 horasCasa de la Cultura

    Comida14:30 horasRestaurante San Remo

    XXI ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN DE TEATRO AMATEUR DE LA COMUNIDAD VALENCIANACATRAL • 12 Y 13 ABRIL DE 2008

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES

  • 3

    FEST

    IVA

    L A

    .I.T

    .A. 2

    00

    7

    El teatro amateur en Corea

    El año 2007 tuvimos la oportunidadde asistir al 28º Congreso de laA.I.T.A., celebrado en Corea del Suren representación de la C.E.T.A. (co -mo centro nacional de España) y tam -bién representando a nuestra FTA-CV(ya que somos miembro aso ciado).Aprovecha mos esta oportunidad parahacer entrega del premio TABLAS con-cedido en Carcaixent al hasta ese mo -mento Pre sidente de A.I.T.A. D. LeoTromp.

    Paralelamente se celebró el FestivalMun dial de Teatro Amateur en el cual,en representación de España, par-ticipó el grupo de nuestra federaciónCAT ARRABAL TEATRO de Requena,con la obra Tiempo de sueños, quetuvo una gran acogida, tanto entre losasistentes al congreso como del pub-lico coreano que asistió en gran canti-dad a la representación.

    Roberto ExpósitoVice-Presidente C.E.T.A.

  • 4

    ASA

    MBLEA

    20

    07

    XX Asamblea - Carcaixent

  • 5

    ASA

    MBLEA

    20

    07

    La Mafia reúne a las familias

  • 6

    PR

    EM

    IOS T

    ABLA

    S 2

    00

    6Gala de Premios TABLAS 2006LA MANTA AL COLL

    Desde su creación en 1989 no ha cesado su actividad teatral, comenzan-do con montajes del género de la comedia como Usted puede ser un asesino,Al final de la cuerda y La doncella de mi mujer. Tras una etapa de formación,comenzó el proyecto de una trilogía dedicada a representar el mundo del teatro,con las obras: El hotel de los líos, versión libre de la película de los HermanosMarx; Ser o no ser, adaptación de la película de Ernst Lubitsch; y Eva al desnudo,adaptación de la película de Joseph Leo Mankiewicz. Más adelante estrenó: Lacasa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca; Sé infiel y no mires conquién, versión libre de la obra de Ray Cooney; y Primera plana, de Billy Wilder.

    A lo largo de estos años sus obras se han representado en multitud depueblos de la Comunidad Valenciana y cuenta con el aliciente de haber logradovarios premios en su andadura. Desde el año 2000 forma parte del Programa deDifusión de las Artes Escénicas (S.A.R.C.)

    Sus miembros fundadores continúan trabajando con las mismas ganas eilusiones que el primer día y cuenta con socios con edades desde los "setenta ytantos", a los "diecitantos". Este grupo es para todos como una gran familia, quecon su trabajo, ilusión y sus momentos de complicidad, ha llegado a su mayoríade edad como un grupo estable e independiente.

    ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TEATRO AMATEURLa A.I.T.A. se creó en enero de 1952. Su primer Congreso tuvo lugar en

    Bélgica y asistieron 100 delegados de veinticuatro países, entre ellos: Alemania,Bélgica, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, Holanda, Irlanda, Italia,Noruega, Suiza… y otros tantos.Han ido creciendo hasta estar integrados por más de 70 países de todo el mundo.Organizan el Festival Mundial de Teatro Amateur, el Festival Mundial de TeatroInfantil, el Congreso de "El drama en la educación",… todos con carácter bianual.Además fomentan talleres, seminarios, cursos y simposiums, creando así una redinternacional de teatro. La sede actual está en Bruselas (Bélgica) y su presidentedesde el 2001 es Leo Tromp.

    RAFAEL HERNÁNDEZ TORRESLicenciado en Filosofía y Letras y en Filología Hispánica, es profesor de

    Valencià en el I.C.E. de la Universidad de Alicante y fundador del grupo de teatroElisa en el que ha sido y es autor, director y actor. Este grupo se incorporó a laFederación en sus primeros años de andadura, y desde él Rafael formó parte denuestra Junta Directiva.

    Pero su vinculación al teatro no se limita sólo a esto. Coordinó la Escuelade Teatro Juvenil "Centre 14" de Alicante y ha sido crítico de teatro en La Verdad,periódico también de esta ciudad. Ha dirigido el Teatro Arni ches de Alicantedesde el que favoreció de manera destacable la participación del teatro amateur.En su faceta de autor teatral ha creado textos como Lentejas, Cásting, Sexoatómico o Mamà (publicado en el número 11 de la revista Art Teatral) entre

  • 7

    PR

    EM

    IOS T

    ABLA

    S 2

    00

    6

    en el Almacén de Riberaotros. Y por si fuera poco, ha hecho incursiones en el terreno profesional ac -tuando para Teatres de la Generalitat en obras como Poquelín Poquelen, en elmundo de la televisión para series de Canal 9 como Benifotrem y Herència desang y en el mundo del cine de la mano de Berlanga y Carlos Saura.

    JOAQUÍN CLIMENTNacido en Requena. Ya en el Instituto de su ciudad se introdujo en este

    loco mundo del teatro interpretando al Don Juan Tenorio en una versión llamadaEl Tenorio en Requena. Poco después dio el salto a Madrid y al mundo profe-sional del teatro, cine y televisión. Su trayectoria es tan extensa que nos ha sidodifícil condensarla en tan pocas líneas. Como muestra de ello: en teatro ha inter-pretado La Celestina, El Alcalde de Zalamea, El Rey Lear, Siete personajes enbusca de autor…; en televisión, series como Farmacia de guardia, Siete vidas, Elclub de la Comedia y el Comisario, y en cine títulos como Amanece comopuedas, Bajarse al moro, Paris-Tombuctú, Mujeres al borde de un ataque denervios, Noche de reyes y Los lunes al sol, por la cual obtuvo el premio Goya alactor de reparto por su interpretación en el papel de "Rico".

    Los premiados, tras la gala de entrega de los Premios TABLAS 2006 en el escenario del Almacén de Ribera, juntoa la Alcaldesa de Carcaixent y el Concejal de Cultura, la Presidente de Àgora y el Presidente de la FTA-CV.

  • 8

    NU

    EST

    RO

    S G

    RU

    PO

    STEATRO CATRAL

    Este grupo de teatro, organi-zador de nuestra Asamblea 2008surgió en el seno de la EscuelaMunicipal de Teatro de Catral en 2001.La corta trayectoria de este grupo hasido, no obstante- fructífera y densa,pues desde su formación han realiza-do los siguientes montajes: en 2002,Pasajes de Rechirol (comedia cos-tumbrista de José María Ce cilia), Ni meva ni me viene (ejercicios sobre lacomedia costumbrista actual, adereza-dos con dos escena de La dama boba,de Lope de Vega) y El secreto de lasmujeres, de Yolanda Dorado; en 2003,Pasaje al Olympo, de Carmen Abadía,La Malquerida, de Jacinto Benavente,Recuerdos (seis obras bre ves de loshermanos Álvarez Quintero) y Lafablilla del secreto bien guardado, deAle jan dro Casona; en 2004, El enfer-mo ima ginario, de Moliére (en versiónde Fran cisco Badía), FFM (Fashion,Feeling, Music), de Lluis Hansen, Jo -

    seph Mª Mestres y Jordi Graells (atrevi -da tragicomedia juvenil, adaptada porMiguel del Arco) y Los dos Menecmos,de Plauto (versión de Francisco Illán);en 2005, Cuando me toca mí, come-dia sentimental de Fran cisco Illán yNunca más (texto de crea ción colecti-va sobre el acoso escolar); en 2006,Tres sombreros de copa, de MiguelMihura; y en 2007, No te lo doy, deEduardo de Filippo (en versión deFranciso Illán). Una extensa labor tea -tral que ha obte nido el reconocimien-to del público.

  • 9

    NU

    EST

    RO

    S G

    RU

    PO

    S

    LA COMARCALLa Compañía de Teatro La Comarcal(an tes Comarcal 234) se fundó en lapri mavera de 1995, alrededor de ungru po de personas provenientes deotras formaciones teatrales de locali-dades de la comarca valenciana de LaSerranía (Valencia), con el objetivo deponer en escena la única obra escritaen xu rro (habla específica de la co -marca): La rosa del molino, de Anto -nio Lan zuela Álvaro (escrita en 1953),que se estrenó en Chulilla el 7 de oc tu -bre de 1995, y posteriormente se pa -seó por distintas localidades de lacomarca. A este montaje siguieron, en1996, Aquí no paga nadie, de Da ríoFo; Entre muje res (1997), de SantiagoMoncada, con 36 represen taciones enla campaña del SARC y obtuvo el Pre -mio a la Actriz Secun da ria en XIV Con -curso Na cio nal de Tea tro de Afi cio na -dos "Ciu dad de Utiel", para la actriz Es -ther Sánchez; Don Juan Tenorio "ElRe fu giao" (1998), de Juan Mateu; Diosestá lejos, de Marcial Suárez. Las se -ño ritas de Siam (2002) de Evert MartínBlanchet; Monálogos (2003), cuatrovisiones distintas de la mujer del sigloXXI; Monólogos de humor (2005). Conestos montajes han participado en di -

    versas campañas del S.A.R.C. (Dipu ta -ción de Valencia) y en diversas mues-tras a lo largo del territorio espa ñol: Vy VII Muestra de Teatro de Andilla (Va -lencia); II y III Muestra de Teatro dePalas de Rei (Lugo); III Mostra de Tea trede Alginet; I Muestra de Teatro de laComunitat Valenciana (Castellón);Mos tra de la Fira i Festes de Xàtiva2003; X Mostra de Teatre de Llosa deRanes; XVIII Concurso Nacional de Tea -tro "Ciu dad de Utiel"; I Muestra Na -cional "Os Do mingos a Escea" de ElFerrol (A Coruña). Recientemente, LaComarcal, ha estrenado La ópe ra delos tres centavos, de Ber thold Brecht(2007) y La batalla que ovo en treDon Carnal y Dª Cuaresma (2008),ambos en Villar del Arzobispo.En 2004 se le concedió en Barcelona elXII Premio Internacional Mundo Teatre,“no no més pels valors artístics i tea tralssinó també per la feina de promo ció,potenciació i reconeixement del tea treamateur a tota la Comunitat Valencia -na”. Y recientemente, el Cen tro de Es tu -dios de La Serranía, ha distinguido a laCompañía con el Premio Romero “porsu labor de promoción de la co marcapor todo el Estado Español”.

  • 10

    CA

    RCA

    IXEN

    T R

    EÚN

    E A

    LA

    CO

    SA N

    OST

    RA

    Somos una Gran Familia

  • 11

    OPIN

    IÓN

    No te veo, no me ves

    Participación activa

    Difícil se me antoja que si nosotros mis -mos no nos movemos y dejamos de ex -cu sarnos de no poder asistir a las repre-sentaciones de nuestros colegas por mily una razones -casi siempre sin razón-,digo que difícil se me antoja que aquel-los que engrosamos el listado de gentesde teatro aficionado, po da mos avanzarmás deprisa hacia el logro de que se nosres pete desde el patio de butacas -y esoque cada vez se nos valora más- y aúnmás desde las instituciones públicas. Pero, también ¿Cuántos Ayuntamien toso Casas de Cultura no programan crea-ciones locales o no locales de aficiona-dos? A veces ni se nos tiene en cuenta.Se me ocurre que si apagamos el televi-sor y nos armamos de valor torero, po -de mos desplazarnos hasta la sala máscercana (o lejana) donde actúan nues -

    tros colegas... y mira por dónde quesólo le veo ventajas a este "sacrificio":Llenamos la sala (las autoridades con-tentas). Vemos la calidad del trabajo deotros (a lo mejor dejamos de pensar quesólo lo nuestro tiene calidad y has ta nospuede motivar a trabajar más duro paramejorar). Nos relacionamos más entrenosotros, nos conocemos mejor y crea -mos lazos de colabora ción... En fin, y to -das esas otras cosas que cada uno devosotros estáis pensando…Sólo pretendo recordar está reivindica -ción que es tan o más vieja que la pro-fesión más antigua del mundo. Ya séque no aporto nada nuevo, que no hedicho nada nuevo, pero por qué no TEVEO... ME VES... NOS VEMOS…???????

    José Antonio SorianoVocal Junta Directiva FTA-CV

    Cuando se pertenece a un colectivohay muchas formas de participar, perosólo dos vías: la activa y la pasiva.Cuando un grupo se federa ya está par-ticipando, o más bien, tiene la oportu-nidad de participar. Y aquí viene lacues tión que nos preocupa en la JuntaDirectiva, formamos parte del colectivode grupos amateurs federados, pero¿participamos en la FTA-CV? Una granmayoría de grupos lo hace de formapasiva, esto es, pagndo la cuota anualy disfrutando de unos derechos (par-ticipar en la Asamblea anual, accedien-do a ayudas a Muestras, des plaza mien -to, organización de cursos). Noobstan te, la impresión que tenemosdesde la Junta Directiva es que la par-ticipación activa es más bien baja. Pasemos a enumerar cómo se traduceésta en diferentes ámbitos: en las se -

    ma nas próximas a nuestra Asamblea,cuando se pide a los grupos que pro-pongan candi da tos/as a los PremiosTABLAS, la participación es bajísima; aligual que cuando se pide la actuali -zación de datos a los grupos para apa -recer en la página Mer cado (tanto parala revista Pròleg co mo para la páginaweb)...Y lo más importante, cuando ce -le bramos nuestras asam bleas, del con-junto de más de ciento veinticinco gru-pos federados, apenas acuden unaquinta parte. Este porcentaje pone demanifiesto esa participación pasiva deuna mayoría.¡Hagamos que esta tendencia se invier-ta! ¡Acude a las asambleas de tuFedera ción! Participa activamente yhaz oir tu voz.

    César SalvoSecretario FTA-CV