Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.

8
EDUCACION A DISTANCIA FUNDACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE LAS AMERICAS MERCEDES DE LA CRUZ MARTINEZ ZUÑIGA

Transcript of Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.

Page 1: Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.

EDUCACION A DISTANCIA

FUNDACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE LAS AMERICASMERCEDES DE LA CRUZ MARTINEZ ZUÑIGA

Page 2: Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.

EDUCACION A DISTANCIAConcepto:

Según Simonson, Smaldino, Albright y Zvacek. La Educación a Distancia, es una educación Instruccional y formal donde el aprendizaje global es separado y la interacción se lleva a cabo con sistemas de telecomunicación para conectar a los estudiantes, recursos e instructores.

Page 3: Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.

Primera Generación

Segunda Generación

Tercera Generación

Cuarta Generación

Quinta Generación

Por Correspondencia, textos y manual y por correo manual se escribía cartas

Por multimedia, por medio de material impreso, la radio, en los años 60 se usa la televisión, dirigir la transmisión de conocimientos, usaban el correo postal también. Por el teléfono, se comunicaba el profesor con el alumno.

Surge la telemática, tele medios de comunicación y la informática, se usa la computadora y los sistemas multimedia Eje: Las teleconferencias, las tele reuniones, el video texto, el correo electrónico, etc. Actualmente se usa la tecnología digital para el enlace satelital y vía cableado de fibra óptica; con el fin de agilizar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Vía Internet-comunicación educativa 1995, enseñanza virtual. Basando la educación en múltiples tecnologías de ancho de bandas, propiciando comunicación sincronizada en tiempo real mediante audio y video.

Modelo de aprendizaje flexible, inteligente, entrega de materiales vía internet; modalidad educativa de la era digital. apoyada por las nuevas tecnologías de la información y comunicación como la Internet, comunicación de manera inmediata

LA EVOLUCION DE LA EDUCACION A DISTANCIA:

Page 4: Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.

LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA EDUCACION A

DISTANCIA 1. NATURALEZA Y EL DIALOGO: En la educación a distancia, el diálogo depende del contenido del recurso, el instructor, el estudiante y lo cultural. Es necesario construir un ambiente para el aprendizaje efectivo y eficiente.

2. LA AUTONOMIA DEL APRENDIZAJE: Aquí se presenta una separación física de espacio y/o tiempo, el estudiante se convierte en responsable y gerente de su aprendizaje.

 3. LA HABILIDAD DE ESCRITURA COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN: De acuerdo con Simonson, en un ambiente de aprendizaje, la escritura es un factor importante de comunicación; la comunicación entre estudiante e instructor y otros estudiantes debe contar con habilidad para expresar sus ideas, a través de la escritura en forma correcta, concreta, clara, eficiente y efectiva y con buena ortografía.

 4. LA DISCIPLINA, CONSTACIA Y ORGANIZACIÓN: Estas características son consideradas como la llave del éxito para un estudiante a distancia, todo estudiante debe contar con hábitos de estudio, y una organización de sus actividades personales, laborales y familiares, las cuales se verán reflejadas en una disciplina y constancia permanente de su constancia.

 5. EL TRABAJO COLABORATIVO: El trabajo colaborativo es esencial para el aprendizaje a distancia, se manifiesta como un conjunto de actividades de instrucción y entrenamiento apoyados en tecnologías, así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades individuales y grupales. Todo estudiante debe participar activamente colaborando con sus compañeros, viviendo el proceso y apropiándose de él, teniendo como fin último el éxito en el aprendizaje.

Page 5: Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.

LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA EDUCACION A

DISTANCIA.

6. EL DISEÑO INSTRUCCIONAL: El diseño Instruccional deber verse como todo un sistema y una relación entre sus componentes: instructor, estudiante, materiales y tecnología para realizar un buen diseño de un curso a distancia, no busca con considerar únicamente el contenido del curso, el cual debe estar basado en los objetivos y metas, se deben considerar las características de estudiante, las características y habilidades del instructor, los materiales instruccionales, así como una buena selección y uso de medios.

7. EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE:  El diseño instruccional de un curso debe estar fundamentado en los principios de una teoría aprendizaje (Seattler) El diseño instruccional debe tener una base filosófica en su diseño, construcción e impartición, debe contener fundamentos de alguna teoría de aprendizaje, que garanticen un aprendizaje significativo del estudiante a distancia.

8. LA SELECCIÓN Y USO DE MEDIOS: a selección y uso apropiados de los medios, tiene influencia directa sobre el aprendizaje. Un medio es aquel instrumento que puede llevar información desde una fuente hasta un receptor. Un buen medio tiene un impacto directo en el proceso de aprendizaje de un estudiante en una modalidad a distancia. Esta selección y uso del medio debe hacerse teniendo en mente obtener la mayor influencia del medio en apoyo al aprendizaje.

 9. MEDIOS Y LOS OBJETIVOS: Los medios deben estar supeditados a los objetivos pedagógicos. Los medios deben estar sujetos a el objetivo de aprendizaje que se pretenda alcanzar, se debe procurar que el medio adopte al objetivo pedagógico y no el objetivo al medio.

10. INSTRUCTORES MULTIDISCIPLINARIOS: El éxito de un programa a distancia es que la institución cuente con una planta de instructores multidisciplinarios. Un programa de educación a distancia, se debe caracterizar por contar con una planta docente consolidada en diversas áreas del conocimiento, tales como: computación, pedagogía, liderazgo, administración, psicología, técnicas especializados, entre otros.

Page 6: Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.

VENTAJAS Mayor interactividad entre los alumnos y las tecnologías. Mejor y mayor acceso a grandes cantidades de

información. Individualización del aprendizaje al ritmo de cada alumno. Proporciona una retroalimentación continua. La rapidez al acceso e intercambio de información,

rompiendo las barreras espacio temporales. Estimula en los alumnos el desarrollo de varias

habilidades, tales como la de comunicarse (interpretar y producir mensajes) utilizando distintos lenguajes y medios, desarrollar la autonomía personal y el espíritu crítico, lo que le ayuda a convivir en una sociedad multicultural y justa con las innovaciones tecnológicas propias de la época.

Orienta y regula el proceso de aprendizaje y facilita el control al estudiante.

Contribuyen al desarrollo formativo del alumno, de su actividad mental, actitudes y valores.

Potencian el desarrollo de la creatividad. Ahorro de dinero, el alumno no tiene que desplazarse a la

institución educativa (la disminución de gastos que conllevan los transportes para el traslado).

Page 7: Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.

DESVENTAJAS El ámbito educativo es uno de los que plantea mayor

incertidumbre. Aún es temprano para evaluar el impacto de las nuevas tecnologías en ese ámbito, pero si se confirma la tendencia hacia un sistema educativo a distancia, virtual y de autoaprendizaje, se prevén problemas tales como la dificultad de conservar y transmitir determinados valores sociales o la tendencia de los alumnos al aislamiento social.

Se podría generar una desconfianza ante la falta de comunicación concurrida entre el profesor y el alumno, sobre todo en el proceso de evaluación de aprendizaje del alumno (esto en el caso de que se sienta "ofendido" al pensar que realizó un gran esfuerzo por sí mismo).

Otra gran desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Puede influir para bien o para mal (dependiendo del caso de cada persona en su forma de ser y pensar) al querer interactuar y desarrollarse en el ámbito laboral y social dependiendo su carrera, todo esto al no haber obtenido suficiente contacto social.

La pasividad del alumno frente a este medio, pues lo puede percibir como un “medio fácil”.

Falta de una estructura pedagógica adecuada, lo cual dificultara al estudiante sus procesos o métodos de aprendizaje si no los comprende o no los realiza adecuadamente.

Page 8: Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.

GRACIAS