Edublogs

9

Click here to load reader

Transcript of Edublogs

Page 1: Edublogs

EDUBLOGS

Uso educativo de los Blogs

Page 2: Edublogs

EDUBLOGS: definición

Podríamos entender los edublogs como aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo.

EDUCACION BLOGS

PROCESOS DE

CONOCIMIENTO

DIALOGICOS

Page 3: Edublogs

EDUBLOGS: Ventajas del formato

• Fácil uso • Gratuito• Autoría compartida• Acceso desde cualquier lugar• Publicación cronológica • Integrador de otras herramientas (web2.0) • Categorías, tematización• Enlaces permanentes (archivo,hemeroteca,…) • Blogroll • Interactividad (comentarios,trackback) • SindicaciónRSS (distribuciónydocumentación) • AgregaciónRSS(planets)

Page 4: Edublogs

Usos educativos de los blogs

• Organización del discurso, todo se clasifica y es fácilmente recuperable.

• Fomento del debate, a través de los comentarios y el trackback.

• Construcción de identidad como autor.• Crear comunidades de aprendizaje

(profesores, alumnos,…)• Pacto de Compromiso con la audiencia.• Apoyo al E-learning.• Documentación, apoyada con RSS.• Alfabetización digital, crítica y reflexiva. • Requiere de metodologías abiertas, que

favorezcan la construcción de conocimientos.

Page 5: Edublogs

Varios tipos de Edublogs

• Blog de curso o materia en concreto.

Un espacio virtual que complemente la clase.En este tipo de blogs se suelen incluir actividades deampliación, recursos, reseñas de salidas y trabajos de investigación realizados por los

alumnos.

Por ejemplo:

Blog de la clase de 6ºB

BLOG DE HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

EL BLOG DE CLASE DE PACO IBAÑEZ

Page 6: Edublogs

Varios tipos de Edublogs

• Blog de administración de trabajos de investigación en grupo.

El ámbito de este tipo de blogs alcanza más allá del grupo/clase.

La información que contiene se refiere a la presentación de los

trabajos de investigación y proyectos realizados, diarios de la

evolución de los proyectos en marcha e intercambio de información

referente a proyectos y actividades colaborativas con otros centros.

Por ejemplo:

• Centro de Investigación Educativa Virtual

Page 7: Edublogs

Varios tipos de Edublogs

• Blog para crear un periódico escolar, una revista digital o un monográfico.

Este último muy adecuado desarrollar un crédito de síntesis.

Evidentemente, los artículos del alumnado se complementan conelementos multimedia y la interacción con el lector.

• Blog personal del alumnado de contenido más flexible, como temas de debate o un diario personal.

• Blog para albergar un espacio de creación multimedia.

Los géneros trabajados son desde los cuentos y la ficción hasta

reportajes y reseñas de música, literatura, arte y cine.

Page 8: Edublogs

EDUBLOGS: Tipos según autoría

Page 9: Edublogs

Algunos consejos para bloggeros

• Textos breves (200-500palabras) A modo de notas, borradores, esbozos. Su función es captar el interés.

• Escritura modular para textos más largos que permitan distintas lecturas. Un párrafo-una idea.

• Fórmulas sencillas en lenguaje coloquial.• Titulares cortos y claros (garantes de nuestra

visibilidad en los sistemas de distribución RSS) • Multimedialidad. Integrar el formato que mejor se

adapte a lo que se quiera explicar (pdf,ppt,etc.) • Enlazar las ideas y recursos online para facilitar al

lector la búsqueda.• Formatos híbridos: información + opinión +

interpretación.• Cultivar la proximidad. Agradecer y responder los

comentarios.• Una actividad que ocupa tiempo y esfuerzo se lleva

mejor si nos divertimos con ella. ¡TEN PACIENCIA Y DIVIÉRTETE!

Prof. Evangelina Maltaneres