Educaci%c3%b3n a distancia rompiendo el paradigma de la educaci%c3%b3n tradicional
-
Upload
javier-apec -
Category
Documents
-
view
229 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Educaci%c3%b3n a distancia rompiendo el paradigma de la educaci%c3%b3n tradicional


Objetivos:
Compartir experiencias y conocimientos
en torno a la educación a distancia.
Discutir algunos de los mitos,
competencias y retos de la educación en
línea.

Introducción
La influencia de las tecnologías de la
información y de la comunicación han
generado cambios tanto en la
concepción del docente y del estudiante,
como en la evolución de los ambientes de
enseñanza aprendizaje.

Algunos mitos…
Roquet García (2012) sostiene que la educación a distancia es a menudo atacada por mitosinexistentes. Entre algunos de ellos están:
La educación presencial es mejor que la de en línea (o viceversa).
El contenido de los cursos en línea están mássintetizados o resumidos.

Mitos…
Es una educación solitaria y deshumanizada.
El estudiante se comunica más fácilmente en la
modalidad presencial.
El estudiante puede hacer trampa de una
manera más fácil en las tareas y evaluaciones.

Mitos…
Los estudiantes formados presencialmentesalen mejor preparados.
La evaluación del aprendizaje solo es posible en la presencialidad.
Los docentes que trabajan con la modalidad en línea trabajan menos o invierten menos tiempoen la preparación de sus cursos que los queofrecen sus cursos presencialmente.

Criterios importantes
La organización de los sistemas educativos de
por sí es compleja, pero cuando es a distancia
requiere planificación detallada a corto,
mediano y a largo plazo. Requiere una
organización delineada con precisión en sus
diversos aspectos.
La improvisación no es recomendable para esta
modalidad.

Criterios…
Los estudiantes suelen ser heterogéneos, no
necesariamente están agrupados por edad,
pueblo de residencia, entre otros.
El estudiante que toma un curso en línea debe
estar familiarizado con el uso y manejo de la
tecnología.

Criterios…
El docente precisa adiestrarse en la modalidad
de cursos en línea a través de una certificación
para tales fines.
El apoyo de personal técnico y administrativo
para el ofrecimiento de cursos en línea es vital.
Los estudiantes deciden su ritmo de estudio
aunque se lleve un calendario.

Criterios…
El proceso de enseñanza se elabora en torno al estudiante, no en torno al grupo.
Los métodos de enseñanza varían de acuerdo a la modalidad.
La responsabilidad del aprendizaje recaemayormente en el estudiante.
La motivación intrínseca es vital para la modalidad a distancia.

Funciones del docente
Adiestrar, con apoyo administrativo, en los
sistemas de educación a distancia.
Estimular el esfuerzo del estudiante, evitarle la
sensación de soledad o de ansiedad que
pudiera tener al estar estudiando a distancia.
Guiar al estudiante en su proceso de
aprendizaje.

Funciones…
Regular apropiadamente el flujo de trabajo quese le asigna al estudiante.
Promover la comunicación entre los estudiantesmediante iniciativas de trabajo grupal.
Explicar desde el primer día los objetivos del curso, los criterios de evaluación y cómo se desarrollará el curso.

Funciones…
Explicar la organización de los contenidos y el desarrollo del proceso de aprendizaje.
Ser flexible.
Prevenir posibles dificultades de aprendizajeofreciendo atención individualizada por mediosvariados.
Describir detalladamente TODO lo que espera de lastareas que se asignan.

Funciones…
Complementar las posibles lagunas con material
opcional o con referidos. Ejemplo: Tutorías.
Evaluar el proceso de enseñanza utilizando
rúbricas que describen detalladamente los
criterios que serán evaluados. Las rúbricas
deberán tener escalas de ejecución y deberán
explicarse previo a que el estudiante realice la
tarea.

Beneficios para el
estudianteEl estudiante puede cumplir desde cualquier lugar y a
cualquier hora. El ritmo de estudio lo decide él o ella.
Tiene acceso inmediato a contenidos, recursos, tareas,
en fin todo está a su alcance.
Los materiales didácticos son la fuente principal para
la adquisición de conocimiento, por lo tanto deben ser
variados y que se acomoden a distintos estilos de
aprendizaje.

Estudiantes…
Se benefician estudiantes no tradicionales, profesionales con interés en educación continua y estudiantes que interesen matricularse en cursos y programas únicos de alta demanda que no se ofrecenen el sistema universitario en el que estudian.
Da acceso educativo a estudiantes que no puedentrasladarse a una institución lejana.
Facilita que el estudiante pueda cumplir con sus otrasresponsabilidades mientras estudia.

Materiales didácticos
Los materiales didácticos se tornan decisivos en
la modalidad a distancia, hay que tomar en
cuenta que sustituyen hasta cierta manera la
conferencia del profesor.
Estos deben facilitar el aprendizaje autónomo
del estudiante y abarcar lo que los objetivos de
aprendizaje han trazado.

Materiales…
El contenido a incluir debe tener los siguientes
elementos:
Objetivos específicos
Instrucciones específicas detalladas por tarea
Actividades motivadoras

Materiales…
Recursos variados (recursos audiovisuales,
multimedios, entre otros).
Actividades interactivas y grupales
Actividades de evaluación para medir los
objetivos trazados.

Competencias
Claudio Rama (2009) enumera las competencias
asociadas a la educación virtual.
Informáticas - manejo de las nuevas tecnologías
y de las aplicaciones básicas, habilidad para
interactuar con nuevas aplicaciones.

Competencias…
Creatividad- capacidad de crear, desarrollar
áreas de trabajo o de estudio que estén
asociados a componentes digitales. Capacidad
de actualización de los entornos informáticos.
Interactivas- relacionadas con la comunicación
que se realiza en ambientes virtuales.

Competencias…
Informacionales- habilidad para buscar y
procesar información que se realiza en entornos
virtuales de aprendizaje.
Dominio tecnológico- capacidad para el uso y
manejo correcto de Internet, navegadores,
bases de datos e información en sus variados
formatos.

Retos…
Capacitarse en los entornos tecnológicos y en
las estrategias de estudio por medios virtuales.
Aprender a estudiar y a enseñar en ambientes
fuera de la sala de clases.
Adiestrarse en la formación de educación a
distancia.

Retos…
Perder el miedo a las nuevas tecnologías y atreverse a considerar cambios en el proceso de enseñanza.
Crear contenidos que faciliten la adquisición de materiales didácticos diversos.
La educación a distancia debe estar enmarcadaen los aspectos administrativos, docentes y de apoyo al estudiante.

Retos
Adecuar y personalizar las estrategias de
evaluación.
Desarrollar nuevas estrategias de evaluación
acorde a la modalidad que se utilice.
Explorar nuevas formas de vínculo con el
estudiante a través de foros interactivos, chats,
entre otros.

Retos…
Aprender y aplicar debidamente la protección
de derechos de autor.
Trabajar con un equipo de expertos:
Contenido (especialistas en las materias)
Diseño instruccional
Diseño gráfico e interfase

Sección de Preguntas
Nos interesa escuchar sus dudas o comentarios.
?

Referencias
Rama, C. (2012). La reforma de la virtualización
de la universidad. El nacimiento de la
educación digital. México: EDGVIRTUAL.
Roquet, G. (2012). Mitos, realidades y retos de la
educación en línea. México. UNAM.