EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios...

14
EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIA Aplicación de Junio de 2020. MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA: Jorge Antonio Calderón Möller

Transcript of EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios...

Page 1: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAAplicación de Junio de 2020.

MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA: Jorge Antonio Calderón Möller

Page 2: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 1: LANZAR Y ATRAPAR APRENDIZAJE ESPERADO:Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de

iniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: A DIVERTIRSE LANZANDO Y ATRAPANDO Los integrantes de la familia deberán lanzar y atrapar una pelota (puede ser pelota de vinil, de calcetines, de

pañuelo enrollado, de papel, etc.) de manera Individual, por parejas, tercias etc. dependiendo de la cantidad de integrantes de la familia y que puedan participar.

Opciones: de qué otra manera puedo o podemos lanzar y atrapar la pelota?¿podemos lanzar y atrapar utilizando dos o mas pelotas?

Evaluación: ¿Cuantas veces se logró lanzar la pelota? ¿Cuantas veces se logró cachar la pelota? Materiales: Pelota o algún objeto que se pueda lanzar y atrapar que no se rompa o lastime.

Page 3: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 2: DOMINADASAPRENDIZAJE ESPERADO: Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de iniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno.Desarrollo: DOMINADAS CON PAPEL DE BAÑO

Los integrantes de la familia deberán dominar un rollo de papel higiénico de manera Individual, por parejas, tercias etc., dependiendo de la cantidad de integrantes de la familia y que puedan participar

Opciones: realizar concurso de dominadas. Evaluación: ¿Cuantas veces logró dominarlo? Materiales: pelota de vinil, de papel, de calcetines, de pañuelos, etc.

Page 4: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 3: VUELA Y NO CAIGASAPRENDIZAJE ESPERADO: Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de iniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo:

“VUELA VUELA SIN CAER” Mantendrá un globo en el aire (golpeándolo con diferentes partes del cuerpo) estando siempre con un

integrante de la familia.

Opciones: Dar propuestas para realizarlo de diferentes maneras. Evaluación: ¿cuantas partes del cuerpo utilizas para golpear el globo? ¿Quién duro más? “QUE NO CAIGA” La actividad se trata de golpear una pelota que rebote (de tenis, vinil, papel, etc) con una raqueta, un pedazo de

cartón o con la palma a manera que no caiga al suelo. Variantes: Se puede realizar por parejas o tercias. Opciones: se realizaran propuestas por parte de los niños o papas. Evaluación: ¿cuantas partes del cuerpo utilizas para golpear la pelota? ¿Quién duro más? Materiales: globos y pelotas que reboten.

Page 5: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 4: JUGUEMOS GOLF APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de

iniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: “JUGUEMOS GOLF EN CASA” Con una escoba trasladar y golpear una pelotita, y meterla a un bote que estará a diferentes distancias según

acuerden Opciones: realizar propuestas utilizando su imaginación para realizarlo de diferentes maneras.

Evaluación: ¿cuantas veces encestamos la pelotita a diferente distancia? ¿de cuántos golpes enceste la pelota? “ATINALE”

El niño y/o papá trataran de meter la pelotita (golpeando con la escoba) a un cesto de la ropa, cubeta, etc. La cual estará colocada tirada de frente a ellos, desde diferentes ángulos tratando de atinarle el mayor número de veces

Opciones: realizar propuestas para realizarlo de diferentes maneras.

Evaluación: cuestionar a los niños ¿Cuantas veces se logró meter el objeto? ¿quién logro meterlo de más lejos? Materiales: Escobas, cesto o cubetas y pelotas de papel o de otro material que funcione.

Page 6: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 5: TRASLADAR APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de

iniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.- TRASLADAR OBJETOS

El niño y/o papá o mamá deberá desplazarse de diferentes maneras a de un punto a otro, trasladando diferentes objetos. estando siempre con un integrante de la familia. Variantes: Se puede realizar por parejas o tercias.

Opciones: realizar propuestas para realizarlo de diferentes maneras. Evaluación: cuestionar ¿quién paso más objetos en menos tiempo? Materiales: Escobas, cesto o cubetas y pelotas de papel o de otro material que funcione.

Page 7: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 6: QUE NO CAIGA APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de

iniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: “QUE NO CAIGA” Toda la familia se reúne en el patio, dependiendo de la cantidad de integrantes de la familia y que puedan

participar, cada quien, con un pedazo de cartón, o almohada en las manos, a la señal jugaran a mantener el globo en el aire, golpeándolo solamente una vez, teniendo precaución de no golpearse.

Opciones: realizar propuestas para realizarlo de diferentes maneras. Evaluación: ¿quién logró mantener el globo en el aire? ¿Cuántos golpes se realizaron antes de que caiga el

objeto? Materiales: cartón o almohada y globos.

Page 8: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 7: ATINALE APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de

iniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: “ATINALE A LA PORTERIA” Con apoyo de un adulto, el alumno colocara una portería realizada con objetos que estén en su casa como por

ejemplo dos sillas, dos cubetas, etc., se tratara de pasar por la portería un objeto que no sea peligroso realizando diferentes lanzamientos. estando siempre con un integrante de la familia.

Opciones: realizar propuestas para realizarlo de diferentes maneras. Evaluación: ¿quién logro pasar más objetos por la portería? Materiales: diferentes objetos que se encuentren en su casa.

Page 9: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 8: ENCESTES DIVERTIDOS APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de

iniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: “ENCESTES DIVERTIDOS” Los integrantes de la familia, jugaran al baloncesto colocando dos cubetas en los extremos del patio, utilizando

una pelota, un cojín, un mono de peluche o un rollo de papel para encestar en las cubetas, cada enceste es un punto.

Opciones: realizar propuestas para realizarlo de diferentes maneras. ¿de qué otra manera podemos encestar el objeto?

Evaluación: ¿Qué equipo logra encestar más veces? Materiales: cubetas, pelota, cojín, mono de peluche, rollo de papel, etc.

Page 10: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 9: JUGUEMOS QUEMADOS APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de

iniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: “QUEMADOS”

De manera individual o por equipos se propone el juego de los quemados, utilizando objetos que no lastimen por ejemplo pelotas blandas, monos de peluche, cojines, etc. esta actividad se supone que ya la conocen por lo cual se les da un cierto tiempo para su puesta en práctica, después de un tiempo razonable(2 o 3 minutos) se les pregunta ¿que elemento del juego quieren modificar?, se procede nuevamente a la práctica y después de otro breve tiempo se les pide que consideren su estrategia, ¿Si se modifica la lógica de un juego, de que manera afecta nuestro desempeño?

Opciones: realizar propuestas para realizarlo de diferentes maneras. ¿de qué otra manera podemos jugar? Evaluación: ¿Qué equipo o persona logra quemar más veces? Materiales: pelota blanda, cojín, mono de peluche, etc.

Page 11: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 10: CONGELANDO DARDOS APRENDIZAJE ESPERADO:Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de iniciación

deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: “ CONGELADOS” Se elige a una persona que debe congelar a los demás, se juega en todo el espacio, después de unos minutos se les

pregunta si pueden modificar el espacio ¿Más amplio o ancho, menos amplio o ancho? Después de un tiempo razonable se les pregunta si modificaron su desempeño.

Opciones: realizar propuestas para realizarlo de diferentes maneras. ¿de qué otra manera podemos jugar? Evaluación: ¿Qué persona logra congelar más veces? “DARDOS ENVENENADOS” Se distribuyen las personas en dos equipos, se dividen en los dos lados del espacio donde estén, en la parte de en medio

se coloca una pelota gigante, mono de peluche gigante, o algún objeto que no este muy pesado. Cada equipo tiene pelotas blandas de diversos tamaños u objetos como cojines, monos de peluche, rollos de papel, etc. y deben diseñar una estrategia para evitar que el otro equipo la mueva lanzando sus pelotas, la pelota playera u objeto grande que este en medio debe atravesar hacia el lado del otro equipo golpeándola con las pelotas u objetos blandos.

Opciones: La buena estrategia se realizara al permitir que ellos mismos hagan modificaciones a los elementos del juego después se les cuestiona como esto influye en su desempeño.

Evaluación: ¿Qué persona o equipo logra pasar el objeto grande de en medio al lado contrario más veces? Materiales: objeto grande y objetos pequeños blandos.

Page 12: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 11: CIRCUITO APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de

iniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: “CIRCUITO MOTRIZ”

Se colocaran 4 estaciones donde se realizaran acciones especificas de manera individual como:

Estación 1: colocar a una distancia determinada dos objetos separados y trotar de un objeto a otro varias veces durante 5 minutos, Estación 2: carrera en zig, zag. Entre objetos, Estación 3: saltar entre los obstáculos (que pueden ser llantas o botes) y Estación 4: hacer 10 lagartijas, 15 sentadillas y 10 abdominales. Se realizaran cambios de estación cada 5 minutos y no puedes repetir la estación.

Opciones: realizar propuestas para realizarlo de diferentes maneras. ¿de qué otra manera podemos hacer la actividad?

Evaluación: ¿Quién logro terminar todas las estaciones? ¿Quién realizo los ejercicios sin parar durante los 5 minutos?

Materiales: objetos que estén en su casa o patio como botes, piedras, tapetes, alfombras, llantas, conos etc..

Page 13: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

FICHA 12: RETOS APRENDIZAJE ESPERADO:Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de iniciación

deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: “RETOS A LA CARRERA”: Formados en equipos o individualmente , deberán de llevar a cabo las siguientes pruebas: RETO #1.-ESCOBAS EN EQUILIBRIO: A la señal las personas levantan la escoba y la ponen forma vertical y caminan

manteniéndola en equilibrio a dar la vuelta a una silla y regresar a dar el relevo o volver a realizar la acción de manera individual. Cada caída es un punto para los equipos o personas rivales.

RETO #2.-CONTROL DE LIMONES: Todos tiene una cuchara en la boca, encima un limón. En un extremo se coloca una silla. A la señal todos deben caminar sin que se caiga el limón a darle una vuelta a la silla y regresar al inicio. Si se caedeben levantarlo con la cuchara y con la mano. Gana quien más vueltas de sin que se le caiga el limón.

RETO #3.-MESEROS:Al lado de la persona se encuentra una botella con agua. A la señal deberán tomar la botella y llenar el vaso a la mitad y llevarlo encima de un pedazo de cartón y vaciarlo sobre una cubeta arriba de la mesa para regresar y volver a llenar el vaso. Ganará el equipo o persona que menos agua riega en el piso.

Opciones: realizar propuestas para realizarlo de diferentes maneras. ¿de qué otra manera podemos hacer la actividad? Evaluación: ¿Quién logro terminar todas las pruebas? ¿Quién obtuvo mas puntos? Materiales: escobas, limones, cucharas, sillas, botellas con agua, pedazos de cartón y cubetas.

Page 14: EDUCACIÓN FÍSICA: 6to PRIMARIAiniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada uno. Desarrollo: 5.-TRASLADAR OBJETOS El niño y/o

El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día.