Educación a Distancia

6
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL MODALIDAD A DISTANCIA ACTIVIDAD: Presentación Educación a Distancia EQUIPO: Sandra Alicia Athié Flores Lizbeth Pérez Hernández GRUPO: 04 México, D.F., a 05 de mayo de 2009.

Transcript of Educación a Distancia

Page 1: Educación a Distancia

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL 

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN 

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONALMODALIDAD A DISTANCIA

 ACTIVIDAD: Presentación Educación a Distancia

 

 EQUIPO: Sandra Alicia Athié Flores

Lizbeth Pérez Hernández

GRUPO: 04

    

México, D.F., a 05 de mayo de 2009. 

 

Page 2: Educación a Distancia

2

ÍNDICE DE CONTENIDO

Portada Índice de contenidos La Educación a Distancia Antecedentes de Educación a Distancia Características Educación a Distancia Conclusiones y Bibliografía

Page 3: Educación a Distancia

3

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

La educación a distancia es el complemento idóneo y necesario de la llamada enseñanza tradicional, ella la enriquece y complementa más allá de un tiempo y un espacio concreto.

Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente.

Es un conjunto de procedimientos e interacciones de mediación que se establece entre educandos y profesores en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la utilización racional de recursos tecnológicos informáticos y de las telecomunicaciones con el objetivo de que el proceso docente-educativo y de apropiación del conocimiento resulte más eficaz y eficiente en términos de personas favorecidas y de costo.

Page 4: Educación a Distancia

4

Entre los antecedentes de la educación a distancia están los cursos por correspondencia, que se iniciaron por la necesidad de impartir enseñanza a alumnos en lugares aislados, en los que no era posible construir un colegio. Tales cursos se ofrecieron al nivel de primaria y secundaria, y en ellos, a menudo, eran los padres quienes supervisaban el progreso educativo del alumno.

Una de las universidades de educación a distancia más antiguas es la Universidad de Sudáfrica, la cual lleva ofreciendo este servicio desde 1946. En el Reino Unido, la más grande es la Open University que se fundó en 1969.

En México, en 1945 se inicia esta modalidad con el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, considerado la Normal más grande del mundo, ya que por razones históricas para el país tuvo que formar a más de 90,000 profesores de educación primaria en servicio que carecían del título para ejercer la docencia.

La Universidad Mexicana de Educación a Distancia (Umed), fue fundada en el año de 1993, siendo la primera institución educativa de México dedicada a ofrecer exclusivamente licenciaturas en educación abierta a distancia a este nivel.

ANTECEDENTES EN EDUCACIÓN A DISTANCIA

Page 5: Educación a Distancia

5

CARACTERÍSTICAS EDUCACIÓN A DISTANCIA

- Autodidacta, lo que supone un alto grado de interés y compromiso del

que usa esta modalidad.

- El estudiante requiere cierto

grado de autodisciplina

- Retroalimentación, permite confirmar los resultados de los esfuerzos de

enseñanza y aprendizaje.

- Uso de medios múltiples: Como

software, internet, correo

electrónico, chat, foros, etc.

- Uso flexible del tiempo: El alumno puede estudiar en el

horario que más le convenga de acuerdo a sus actividades

- Uso de conocimientos y

habilidades adquiridas: Tales como la lectura

crítica y analítica

- Evaluación formativa: Actividad

integrada al proceso de

aprendizaje a la que se le considera

acreditación de la asignatura.

- Asesor en línea: Asesora

de manera grupal o

individual; esta actividad es

donde interactúan los estudiantes y el

asesor para propiciar

ambientes para la construcción

de conocimientos significativos.

Page 6: Educación a Distancia

6

CONCLUSIONES El proceso de la Educación a Distancia es complejo, por lo que muchas

veces la valoración negativa de esta modalidad es producto del desconocimiento.

Es una respuesta adecuada a la demanda educativa de hoy y la calidad que alcance depende, al igual que la modalidad presencial, de una correcta y responsable planificación, organización, dirección y control de los procesos.

La responsabilidad del alumno es fundamental. La presencia de conductas de entrada relacionadas con habilidades intelectuales, más que con contenidos, son requisitos necesarios.

También se olvida que el aprendizaje siempre es individual, se da sólo en el individuo; por consiguiente, lo que importa es el aprendizaje.

BIBLIOGRAFÍA Wikilearning.com/articulo/la_educacion_a_distancia-

caracteristicas www.monografías.com http://polivirtual.ipn.mx