Educación a Distancia Ricardo Ivan

23
Educación a distancia: La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. La plataforma más utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle.[cita requerida] Dependiendo del centro de estudios, los estudiantes pueden acudir físicamente para recibir tutorías, o bien deben realizar exámenes presenciales. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios. Características La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos. Otra característica de la educación a distancia es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo. También es imprescindible tener una nueva visión de los roles que desempeñan los maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de formación.

Transcript of Educación a Distancia Ricardo Ivan

Educacin a distancia: La educacin a distancia es una forma de enseanza en la cual los estudiantes no requieren asistir fsicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrnico u otras posibilidades que ofrece Internet). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologas de la comunicacin se le llama aprendizaje electrnico. La plataforma ms utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle.[cita requerida]

Dependiendo del centro de estudios, los estudiantes pueden acudir fsicamente para recibir tutoras, o bien deben realizar exmenes presenciales. Existe educacin a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo ms usual es que se imparta para estudios universitarios.

Caractersticas

La educacin a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces est limitada en ciertos cursos que exigen participacin en lnea en horarios o espacios especficos.

Otra caracterstica de la educacin a distancia es el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo. Tambin es imprescindible tener una nueva visin de los roles que desempean los maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista, convirtindose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de formacin.

Una de las universidades de educacin a distancia ms antigua es el Instituto Federal de Capacitacin del Magisterio de Mxico, fundado en 1945 y considerado la escuela normal ms grande del mundo pues por razones histricas para el pas tuvo que formar a ms de 90.000 profesores de educacin primaria en servicio que carecan del ttulo para ejercer la docencia. Estn tambin la Universidad de Sudfrica, que lleva ofreciendo este servicio desde 1946. En el Reino Unido, la ms grande es la Open University, que se fund en 1969. En Espaa, la Universidad Nacional de Educacin a Distancia comenz sus actividades docentes en 1973 y un ao ms tarde, en Alemania, se fund la FernUniversitt Hagen. Estas cuatro universidades tienen ms de 100.000 alumnos, lo que es posible gracias al bajo costo que supone la educacin a distancia.

Entre los antecedentes de la educacin a distancia estn los cursos por correspondencia, que se iniciaron por la necesidad de impartir enseanza a alumnos en lugares aislados, en los que no era posible construir un colegio. Tales cursos se ofrecieron al nivel de primaria y secundaria, y en ellos, a menudo, eran los padres quienes supervisaban el progreso educativo del alumnos.

En la actualidad, existen diversos factores que determinan el crecimiento de la educacin a distancia,1 entre los que destacan:Reduccin del costo de las computadoras y de las telecomunicaciones.Mayores facilidades para que la poblacin acceda a la tecnologa.Utilizacin de interfaces ms amigables como la multimedia.Aumento de la demanda educativa.La creacin de nuevas entidades educativas, as como el incremento de mayores instalaciones fsicas (aulas), no es proporcional al crecimiento demogrfico.Elevado costo de la educacin presencial.

Un gran beneficio de la educacin a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podran asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo.Uno de los mayores beneficios de la educacin a distancia es pues la flexibilidad.Los Programas de educacin a distancia permiten un mayor acceso al aprendizaje y fomentan el aprendizaje permanente.

El aprendizaje a distancia permite a los estudiantes elegir entre un conjunto ms amplio de instituciones acadmicas para su aprendizaje permanente.Las Escuelas de enseanza a distancia disfrutan de una mejor comercializacin, lo que significa que ms estudiantes en ltima instancia, puede asistir a ellas.

La educacin a distancia tambin permite mayor compensacin y potencial de promocin.

Otro beneficio de la educacin a distancia para los estudiantes es la capacidad de hacer el trabajo en equipo en grupos interactivos. Los estudiantes tienen la oportunidad de comunicarse con otras personas de diferentes orgenes y de escuchar a una gran variedad de expertos de todo el mundo.

Los estudiantes tienen acceso a los expertos y el volumen enorme de datos en lnea es tambin otro beneficio del aprendizaje a distancia. En lugar de buscar por horas a travs de catlogos de tarjetas o fondos de una biblioteca, los estudiantes pueden utilizar rpidamente los motores de bsqueda en lnea para encontrar artculos de incontables expertos y bases de datos de investigacin que pueden ayudar en el trabajo realizado.

Con la evolucin del e-mail y chats en Internet, el contacto instructor-alumno puede ser mantenido y reforzado. Esto fomenta una mejor experiencia educativa para el estudiante en el aprendizaje a distancia.

El uso del correo electrnico puede permitir que usted enve su tarea asignada a su profesor en cualquier momento del da-de manera segura y cmoda. Qu gran beneficio para los estudiantes de educacin a distancia!

Ventajas y desventajas de la educacin a distancia

VentajasElimina las barreras geogrficas, la poblacin puede acceder a este tipo de educacin independientemente de donde resida.Es accesible para personas adultas con estudios postergados.Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la informacin, lo cual facilita la organizacin del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.Incorpora herramientas tecnolgicas para el manejo de la informacin, las cuales son necesarias para desempearse profesionalmente en la sociedad en constante cambio, tales como las plataformas virtuales.2El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio aprendizaje favoreciendo as sus actitudes y valores de responsabilidad, disciplina y compromiso para lograr ser autnomo.El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador.El asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diversos instrumentos para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno.Permite a los personas con capacidades diferentes tener acceso a cursar una carrera.Tiene la misma validez los papeles se obtienen al trmino de la carrera que el que se cursa de manera escolarizada.

DesventajasDificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socializacin.Generalmente el cambio a un sistema de educacin a distancia exige al alumnado una adaptacin especfica: ha de aprender a usar materiales didcticos especficos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a travs de medios de comunicacin y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y acadmica.Al eliminarse la interaccin social en presencia la comunicacin se reduce a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aisle y desmotive, ante ello, es necesaria una intervencin activa del profesor tutor.La diversificacin y ampliacin de la oferta educativa de distintos cursos y niveles va en aumento aunque no se ha logrado cubrir al 100 %.Ofrece limitado intercambio directo de experiencias que proporciona la relacin profesor-alumno y alumno-alumno.Posibles retrasos en la retroalimentacin (feedback) y rectificacin de posibles errores.Hay otras desventajas especficas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ese es el caso de la enseanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolucin tecnolgica que ha hecho de la misma una enseanza ms efectiva y atractiva para el estudiante, an est lejos de transmitir toda la informacin no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo.La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicacin entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluacin acadmica en el caso de que no haya tenido un curso propedutico adecuado.La posibilidad de que una persona diferente al alumno haga sus actividades.

Roles en la educacin a distancia

Entre los diversos roles que se pueden presentar en un equipo de educacin a distancia se pueden mencionar los siguientes:Coordinador general: Responsable de articular los procesos de todo el equipo. Establece el cronograma de actividades, propone las tareas a realizar, planifica y controla el normal funcionamiento del proyecto.Experto en contenidos: Docente a cargo del curso y experto en contenidos del tema a ser impartido a distancia. De acuerdo con la manera en que se entienda en cada regin, pas o cultura, el experto en contenidos cambia su rol, por ejemplo, en Bolivia (en educacin a distancia) es la persona que redacta, produce los mdulos y las unidades temticas conocido como el profesor tutor, es decir es un verdadero cientfico dedicado a la produccin intelectual.Profesor tutor: Apoya en la administracin, guiando y orientando al estudiante. Se dedica a realizar textos, es decir, construye los mdulos que son parte del curso. Esta misma persona puede llegar a ser el que gua a los participantes; pero en caso de no contar con su apoyo, es el tutor (una persona entendida en el tema, pero que no necesariamente produce los contenidos de los mdulos) quien puede ejercer como aquella persona que gue el proceso educativo a distancia. El profesor tutor a distancia debe tener unas habilidades diferentes del profesor que se dedique a la formacin presencial; algunas de ellas pueden ser el dominio sobre las tecnologas de la informacin y la comunicacin, conocimientos para organizar y gestionar cursos en lnea y lo que ello representa (grupos de discusin, foros, debates, etc.). Debe tener una capacidad de comunicacin escrita bastante depurada, debido a que el alumno no es presencial y, por tanto, no se puede interaccionar igualmente con l.Asesor de diseo: Pedagogo especialista que ayuda al profesor a seleccionar los medios necesarios y disear actividades, tambin es conocido como el diseador instruccional.Asesor en tecnologa: Apoya al equipo docente seleccionando las herramientas tecnolgicas adecuadas para el logro por parte del alumno de los objetivos de aprendizaje propuestos, tambin es conocido como tecnopedagogo.Productor de nuevas tecnologas: Apoya en la produccin de material audiovisual que enriquece las clases. Es el encargado de mediatizar los contenidos.Diseador grfico: Selecciona los recursos grficos adecuados para los cursos virtuales.Evaluador del sistema: Tiene a su cargo la evaluacin de todo el sistema (materiales, tutores, alumnos y administracin general), tambin puede proponer medidas correctivas para solucionar inconvenientes que se hayan producido durante el cursado a distancia.Estudiante: Uno de los roles ms importantes en el sistema de educacin abierta es el estudiante, pues es l quien debe contar con disposicin de trabajo en equipo, administracin en su tiempo y realizar las actividades en tiempo y forma, pero sobre todo en tener una motivacin de crecimiento en cuanto a su vida acadmica.

Educacin semipresencial

En esta modalidad, los estudiantes puedan acceder a una educacin sin la necesidad de presentarse fsicamente en la institucin educativa todos los das. Por lo tanto, es una excelente opcin para quienes trabajan, o bien, para aquellos que su labor en casa no les permite estar mucho tiempo en la escuela.

Esto con la ventaja de tener una educacin sin las limitaciones de un horario o lugar, ya que en cualquier parte la persona puede estudiar con la nica condicin de que tiene que asistir peridicamente a tutora para aclarar dudas, realizar actividades de evaluacin o tomar alguna clase o materia. La ventaja que tiene este modelo es que el alumno va desarrollando su aprendizaje de una manera un poco ms autnoma, ya que la investigacin es indispensable. En otras palabras, el estudiante es capaz de regir y proyectar el proceso de su propio aprendizaje.

En la educacin semipresencial el estudiante asiste peridicamente a sesiones en la universidad o instituto, con el fin de estar al corriente de las actividades de los alumnos, atender sus dudas e inquietudes, aumentar la formalidad, poner en prctica ciertos conocimientos, entre otros. Estas horas, por ser pocas, se limitan a orientaciones por parte de los profesores y a resolver dudas. La eficacia del programa se debe a la eficiencia del alumno, es decir, se determina segn la capacidad del alumno para organizar su propio tiempo y ritmo de estudio.

El aprendizaje se monitorea por medio de tutoras, las cuales pueden ser de dos tipos: presenciales y virtuales. La evaluacin se implementa de acuerdo a cada curso. Existen clases virtuales que pueden ser de una a ms veces por semana; y presenciales, que se destinan regularmente para realizar exmenes parciales y finales.

Las escuelas abiertas podran ser un ejemplo de este modelo ya que slo se asiste una vez a la semana con el profesor, si existe alguna duda. El alumno estudia el contenido que se le otorga y presenta los exmenes correspondientes hasta terminar con el plan de estudios sin necesidad de realizar ms actividades que stas.

VentajasMayor interactividad entre los alumnos y las tecnologas.Mejor y mayor acceso a grandes cantidades de informacin.Individualizacin del aprendizaje al ritmo de cada alumno.Proporciona una retroalimentacin continua.La rapidez al acceso e intercambio de informacin, rompiendo las barreras espacio temporales.Estimula en los alumnos el desarrollo de varias habilidades, tales como la de comunicarse (interpretar y producir mensajes) utilizando distintos lenguajes y medios, desarrollar la autonoma personal y el espritu crtico, lo que le ayuda a convivir en una sociedad multicultural y justa con las innovaciones tecnolgicas propias de la poca.Orienta y regula el proceso de aprendizaje y facilita el control al estudiante.Contribuyen al desarrollo formativo del alumno, de su actividad mental, actitudes y valores.Potencian el desarrollo de la creatividad.Ahorro de dinero, el alumno no tiene que desplazarse a la institucin educativa (la disminucin de gastos que conllevan los transportes para el traslado).

Desventajas

El mbito educativo es uno de los que plantea mayor incertidumbre. An es temprano para evaluar el impacto de las nuevas tecnologas en ese mbito, pero si se confirma la tendencia hacia un sistema educativo a distancia, virtual y de autoaprendizaje, se prevn problemas tales como la dificultad de conservar y transmitir determinados valores sociales o la tendencia de los alumnos al aislamiento social.Se podra generar una desconfianza ante la falta de comunicacin concurrida entre el profesor y el alumno, sobre todo en el proceso de evaluacin de aprendizaje del alumno(esto en el caso de que se sienta "ofendido" al pensar que realiz un gran esfuerzo por si mismo).Otra gran desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interaccin social fsica. Puede influir para bien o para mal (dependiendo del caso de cada persona en su forma de ser y pensar) al querer interactuar y desarrollarse en el mbito laboral y social dependiendo su carrera, todo esto al no haber obtenido suficiente contacto social.La pasividad del alumno frente a este medio, pues lo puede percibir como un medio fcil.Falta de una estructura pedaggica adecuada, lo cual dificultara al estudiante sus procesos o mtodos de aprendizaje si no los comprende o no los realiza adecuadamente.

Educacin a distancia en Hispanoamrica

Commons-emblem-issue.svg Este artculo o seccin tiene varios problemas. Por favor ayuda mejorando el artculo o discutiendo sobre estos problemas en la pgina de discusin.Este artculo necesita fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada.La redaccin actual est escrita a modo de publicidad.

Argentina

En Amrica Latina, Argentina es pionera de la educacin a distancia, teniendo su primera universidad brindando contenidos desde la dcada del 80. sta fue la Universidad Nacional de Mar del Plata, con educacin a distancia desde 1985 y en 1988 surge el Curso Educador Abierto.3 4

El Ministerio del Interior posee un Servicio de Educacin a Distancia (SEAD) atendiendo mediante el dictado de Educacin General Bsica (EGB) a los hijos de argentinos que temporalmente tengan que residir en el exterior, para facilitar su reinsercin en el sistema educativo argentino.5

A nivel medio existen iniciativas como el "Proyecto de Educacin Adultos 2000" del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzado en octubre del 1998 procurando estudios de nivel secundario a aquellas personas que no lo hayan iniciado o completado, sin obligatoriedad de asistencia a clases.6 7

En 1999 se crea el "Servicio de Educacin a Distancia del Ejrcito Argentino" (SEADEA), tiene como caracterstica que la institucin es duea de la totalidad de los recursos disponibles -habiendo diseado y desarrollado la Plataforma Educativa Digital (PED)-, en la que incluyeron 3 campus: Educacin Superior, Tcnico Profesional Militar y EGB Polimodal. Tambin ofrece diversos cursos como idiomas.8

La educacin a distancia en Argentina a nivel universitario se encuentra insuficientemente desarrollada y la mayora de los programas que complementan otros, requieren asistencia a la universidad.9

El nmero de universidades pblicas que ofrecen educacin a distancia creci un 62 % entre 2000 y 2002. Cerca de un 85 % de universidades argentinas ofrecen alguna forma de actividad de educacin a distancia.9

Los programas de educacin a distancia se han diseado exclusivamente para el mercado argentino, con poco impacto internacional. En Argentina, las acciones del CONEAU han ayudado a detener la aparicin de instituciones extranjeras y programas acadmicos externos que se ofrecen directamente o a travs de convenios con universidades locales.9

Bolivia

Debido al complejo escenario geogrfico en Bolivia en cuanto al transporte y vialidades, la educacin a distancia tiene un terreno propicio. Por consiguiente las universidades han ido incorporando las Nuevas Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (NTICs) a su quehacer acadmico y administrativo. De las plataformas ms empleadas, tanto en modalidades a distancia y presenciales estn las comerciales, como el Moodle, Claroline, Dokeos, y otras diseadas por las propias universidades.10

Aunque muchos de los pases tienen mayor experiencia en lo que hoy llamamos e-learning, en Bolivia existen varias experiencias de educacin a distancia. La mayora de las instituciones trabajan va moodle, es decir plataforma; sin embargo la UNSXX tiene experiencia en la educacin a distancia a travs del programa de educacin a distancia para maestros normalistas.

En Bolivia muchas universidades pertenecientes al estado estn impartiendo clases de EaD, entre las que destacan: Universidad Tcnica de Oruro y la Universidad Andina Simn Bolvar.

Adems tambin hay experiencias en otras universidades, como la Universidad Mayor de San Simn. Esta, aunque sin lograr una modalidad educativa virtual, ha incorporado dichos recursos tecnolgicos en sus sistemas de gestin acadmica y administrativa.

En la Educacin Alternativa de Adultos, el gobierno promueve la educacin a distancia a nivel tcnico mediante el Portal Educativo de Bolivia y la experiencia en la formacin en Bachillerato Humanstico de instituciones como la Fundacin Educativa CIFA, beneficiando a ciudadanos que no tienen acceso, por diversos motivos, a un establecimiento educativo fsicamente y tambin a la poblacin migrante en pases como Argentina, Brasil, Chile, Espaa, Italia, Suiza, etc.

Chile

En Chile, es posible estudiar a distancia en varias instituciones de nivel terciario y superior. La alternativa en educacin bsica no es reconocida por el Ministerio de Educacin, lo que obliga a los estudiantes de estos esquemas a rendir exmenes libres para validar su avance.

Existen dentro de la opcin a distancia tres modalidades: La unimodal, donde una institucin organiza la totalidad educativa. La bimodal, donde la universidad o institucin imparte conjuntamente programas presenciales y a distancia que es el caso ms frecuente en Chile; y las agrupaciones, en las cuales varios establecimientos y/o empresas participan en programas conjuntos, un ejemplo es el programa chileno Red Universitaria Nacional REUNA que cuenta con la participacin de : Universidad de Tarapac, Universidad Arturo Prat, Universidad Catlica del Norte, Universidad de Antofagasta, Universidad de Atacama, Universidad La Serena, Universidad de Chile, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacin, Universidad Tecnolgica Metropolitana (Chile), Universidad de Concepcin, Universidad del Bo Bo, Universidad de La Frontera, Universidad Austral de Chile y Universidad de Los Lagos) que trabajan con RedCLARA, Internet2, Canarie (Amrica del Norte), GEANT (Europa), APAN (Asia) y AARNET (Oceana). Estas colaboran en conjunto formando la red acceso sistemas acadmicos del mundo, interactuando en seminarios en lnea, video-conferencias y aplicaciones en tiempo real.

Asociaciones como UNESCO/IESALC o el Consorcio Interamericano de Educacin a Distancia (CREAD) regulan y estandarizan la calidad de los programas a distancia, funcionando como filtros y banco de informacin que ayude al pblico a tener referentes para conocer y discriminar entre las opciones existentes en Amrica Latina.

Las nuevas tecnologas de la informtica y las comunicaciones (NTIC) son la herramienta principal de la educacin a distancia transnacional. En Chile desde 1992 existe la Red Enlaces del Ministerio de Educacin que est encargada del mejoramiento de la calidad educativa mediante la informtica y el acceso a la tecnologa. Permite intercambiar conocimientos y experiencias entre las escuelas tanto chilenas como extranjeras por parte de estudiantes y profesores. Un ejemplo dentro de esta red es el portal EDUCAR-CHILE.

Si bien existen programas a distancia, en Chile no existen universidades virtuales. La opcin a distancia es cada da ms reconocida y valorada en el pas como una manera alternativa de realizar docencia. Universidades tradicionales como la Pontificia Universidad Catlica de Chile han realizado programas como TELEDUC dirigido para el perfeccionamiento de profesores y para extensin universitaria.11

Colombia

En Colombia existe una amplia tradicin de educacin a distancia, la cual se inici por un lado con las Escuelas Radiofnicas de la Cadena Radial Radio Sutatenza que estaba dirigida principalmente a la poblacin campesina, y por otro lado, a partir de la fundacin de Inravisin en 1963, entidad que afianz el modelo de primaria por televisin y los programas educativos para adultos, los cuales se emitan en gran medida por la cadena 7 (canal uno), y por el canal 11 (ahora Seal Colombia). Estos planes estuvieron vigentes y al aire hasta finales de la dcada de los 90. Posteriormente se desarrollaron actividades en varias universidades, siendo pionera la Universidad Santo Toms, actualmente esta institucin es la nica en Colombia que bajo la metodologa a Distancia goza de una Acreditacin Institucional de Alta Calidad, (sede Bogot, M.E.N. N 9264 Oct. 18 de 2011). El Primer Claustro Universitario de Colombia, como tambin se le conoce a esta universidad, cuenta con 27 CAU (Centros de Atencin Universitaria) donde el estudiante puede asistir a tutorias personalizadas con expertos. La Unisur fue una experiencia inicialmente popular en Bogot y posteriormente se apoy su crecimiento durante el gobierno de Belisario Betancur, cambindose su denominacin a Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y amplindose su cubrimiento a todo el pas siendo la nica en Colombia dedicada exclusivamente a la educacin a distancia. La UNAD ofrece a sus estudiantes dos mediaciones: una con encuentros tradicionales, donde el estudiante se dirige a un centro de educacin a distancia a reunirse con su grupo y su tutor, y la otra a travs del campus virtual, a travs de aulas virtuales, donde el estudiante ingresa desde cualquier lugar del planeta.

Tambin se encuentra el IDEAD (Instituto de Educacin a Distancia de la Universidad del Tolima), con sede en la ciudad de Ibagu. La Universidad Antonio Nario tambin fue pionera en su modelo de educacin a distancia y hoy en da muchas universidades tienen sistemas de educacin a distancia amplindose cada da por las facilidades que brindan las TIC.

La ESAP (Escuela Superior de Administracin Pblica) dio comienzo a sus programas a distancia de pregrado en 1983. El programa inicial tena 6 semestres y daba el ttulo de Tecnlogo en Administracin Municipal. Luego se desarroll el ciclo profesional en 1988 y se otorgaba el ttulo de administrador pblico municipal y regional. En 1998 se autoriz por el Ministerio de Educacin un nuevo programa llamado APT (Administracin Pblica Terrritorial).

Tambin la ESAP ofrece programas de posgrado (especializaciones) a distancia que administra mediante las direcciones territoriales (15 en todo el pas).

Espaa

En Espaa, la educacin superior a distancia de mbito estatal est encomendada a la Universidad Nacional de Educacin a Distancia, conocida por sus siglas UNED. Se trata de la universidad espaola con mayor nmero de alumnos matriculados y se encuentra por detrs de la Open University inglesa. Posee una metodologa especfica y presencia en todo el territorio nacional.[cita requerida]

En Catalua se cre en 1999 la Universidad Abierta de Catalua (UOC), con una metodologa de enseanza similar aunque haciendo un uso ms intensivo de las posibilidades de la informtica e Internet. Su oferta educativa se orienta hacia carreras tcnicas relacionadas con la comunicacin, la informtica y las nuevas tecnologas, sin descuidar otras enseanzas ms tradicionales.

En Madrid se aprob el 8 de junio de 2006 la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), con orientacin hacia la aplicacin de las nuevas tecnologas a la educacin. Su principal accionista es la Escuela de Negocios del Centro de Estudios Financieros.

En la capital espaola, tambin el Instituto Madrileo de Formacin (IMF) dicta cursos y carreras en modalidad a distancia (as como tambin presencial y semi-presencial). Est enfocado especialmente en gestin administrativa y energas renovables.12

El 14 de diciembre de 2007 se aprob en la Comunidad Valenciana la VIU (Universidad Internacional Valenciana), una universidad online audiovisual en Internet con profesorado de gran prestigio internacional.

En La Rioja se aprob el 12 de septiembre de 2008 la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), caracterizada por la enseanza a distancia y cuyo funcionamiento se asienta en las tecnologas de la informacin y de las comunicaciones. La UNIR propone un modelo de enseanza exclusivo, moderno y virtual mediante el uso de plataformas de e-learning.

Adems de estas universidades han surgido numerosos emprendimientos privados que con sus cursos cortos han aportado un dinamismo mayor al eLearning ya que proveen cursos menos costosos que los de las universidades, y muchas veces cubren necesidades que las universidades no brindan. Por ejemplo la mtricula abierta todo el ao implica que los alumnos puedan matricularse todo el ao y comenzar al lunes siguiente de la fecha de matrcula.

Mxico

Mxico fue el primer pas en desarrollar programas abiertos para educacin media superior. En educacin bsica existen algunos programas con varias dcadas de experiencia en esta modalidad. El Instituto Politcnico Nacional (IPN) ha incursionado en la modalidad a distancia a nivel licenciatura. Mediante la plataforma educativa los alumnos interactan entre s, con el profesor, se realizan tareas, trabajos en equipo, exmenes, tal como en el sistema escolarizado. En 1972, la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) fund el sistema Universidad Abierta, una alternativa con un alto nivel acadmico que permite a los alumnos estudiar sin asistir a las aulas, esto se ampla en la coordinacin de Educacin Abierta a Distancia. Los beneficios de la tecnologa aplicada a las comunicaciones, como el internet, han ampliado la cobertura de la educacin a distancia y ha constituido el sistema Universidad Abierta y a Distancia. Es un modelo educativo que brinda la oportunidad de estudiar la educacin superior a aquella poblacin que por estar incorporados al mbito laboral no puede asistir a un plantel.

La CUAED (Coordinacin de Universidad Abierta y Educacin a Distancia) tuvo su origen en 1972. En 2003, debido a otro acuerdo que reorganiza la estructura administrativa de la UNAM se reorganiza la CUAED, la cual continuar realizando las funciones contempladas en el Estatuto del Sistema Universidad Abierta de la UNAM, pero adems dar apoyo a los programas formales, escolarizados y abiertos y no formales (continua, que se realizaran en lnea y a distancia, as como ofrecer actividades acadmicas en lnea y a distancia. Se contempla tambin contar con un Consejo Asesor que le apoyar para establecer la normatividad acadmica para las modalidades abierta y a distancia, y opinar sobre los proyectos de educacin abierta y a distancia.

En 2009 se cre el Programa de Educacin Superior Abierta y a Distancia, que fue el antecedente directo de la actual Universidad Abierta y a Distancia de Mxico, institucin creada por decreto presidencial, el 20 de enero de 2012, para ofrecer servicios educativos de nivel superior para cualquier mexicano que haya concluido su educacin media superior y est interesado en alguna de las carreras que ofrece la universidad, sin importar en qu lugar del mundo se encuentre.

Per

En el Per, el Ministerio de Educacin a travs del portal PerEduca13 brinda diversos recursos educativos a distancia:Desarrollo Profesional Docente: Cursos virtuales de capacitacin para profesores.Recursos Tecnolgicos OLPC: Aulas virtuales diseadas para la enseanza a travs de las computadoras porttiles OLPC.Educacin Secundaria Rural a Distancia.

Existen numerosas universidades peruanas que ofrecen educacin a distancia en pregrado: La Universidad Nacional Hermilio Valdizn, la Universidad Alas Peruanas, la Universidad de Hunuco, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, la Universidad Jaime Bausate y Meza, la Universidad Jos Carlos Maritegui, la Universidad Peruana Los Andes, la Universidad Privada TELESUP, la Universidad San Ignacio de Loyola y la Asociacin Nacional de Educacin a Distancia.

Entre las universidades que dictan diplomaturas y maestras a distancia, destacan: La Pontificia Universidad Catlica del Per, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la Universidad Catlica de Santa Mara, la Universidad Catlica Sedes Sapientiae, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad de San Martn de Porres y la Universidad Tecnolgica del Per.

Asimismo, la educacin superior tcnico-profesional tambin incluye carreras virtuales, tal es el caso del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), el Instituto Nacional de Investigacin y Capacitacin de Telecomunicaciones (INICTEL), el Instituto Peruano de Administracin de Empresas (IPAE), el Instituto Superior Tecnolgico TECSUP y el Instituto Superior Tecnolgico TELESUP.

Debido al gradual crecimiento de esta modalidad, actualmente la plataforma de mayor aceptacin como Moodle tiene ya su paralelo oficial en el Per[cita requerida] y es adoptada cada vez ms por los institutos, universidades, instituciones estatales y empresa privada.

Puerto Rico

La UIPR (Universidad Interamericana de Puerto Rico) con frecuencia conocida por la forma abreviada Inter es un sistema universitario privado de Puerto Rico. Fue fundada en el pueblo de San Germn (Puerto Rico) en 1912. Est compuesta por nueve campus y dos escuelas especializadas.

La Inter es la institucin privada ms grande de la isla y de todo el Caribe, y en el ao 1944 se convirti en la primera institucin fuera de los Estados Unidos en ser acreditada por la Middle States Association of Colleges and Schools.

Posee 45 programas exclusivos, que van desde grados asociados en Emergencias Mdicas, Fotografa, Tecnologa Cientfica ptica; bachilleratos en Msica Popular, Tecnologa de los Alimentos, Administracin de Pequeos Negocios, Biotecnologa, y maestras en Anestesiologa, Bellas Artes, Comercio Electrnico, Justicia Criminal, y Negocios Internacionales.

Es la nica institucin en el Caribe en ofrecer un programa de Ciencia Area y la nica con una Escuela de Optometra en el Caribe y Latinoamrica, siendo la principal proveedora de optometristas bilinges en el mundo.

Repblica Dominicana

La Secretara de Estado de Educacin conjunto a otras entidades gubernamentales han pactado un convenio con el Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey para impartir el programa Prepanet, a travs de los Centros Tecnolgicos Comunitarios dirigidos por el Despacho de la Primera Dama. Dicho programa consiste en cursar el bachillerato a travs de un programa y sistema curricular totalmente en lnea. El programa est en fases finales de preparacin y est pautado para entrar en vigencia a partir de enero de 2008. El pblico al cual se dirige el proyecto es a aquellas personas de escasos recursos residentes en comunidades alejadas, que por razones de trabajo y familia no pueden acceder a la educacin de bachillerato en los centros fsicos correspondientes.

UAPA: Universidad Abierta para Adultos.

Desde sus orgenes, la Universidad Abierta para Adultos se defini como una modalidad educativa innovadora, que ofrece Educacin Superior de calidad a una poblacin adulta, que tiene dificultades para estudiar en una universidad comercial; su enfoque educativo es semipresencial y a distancia.

La accin docente que se desarrolla en la UAPA se fundamenta en el principio de responsabilidad compartida entre el participante y el facilitador. La metodologa empleada es activa participativa y las tcnicas de aprendizaje se basan en la actividad de los que aprenden. Tiene como principal medio didctico para facilitar el aprendizaje el material impreso, el cual es utilizado con la gua y la orientacin del facilitador.

Venezuela

La Universidad Nacional Abierta fue creada el 27 de septiembre de 1977, mediante Decreto Presidencial No. 2398, de la misma fecha. Es una Universidad oficial con alcance nacional que forma parte de las Instituciones del Subsistema de Educacin Superior del pas. De acuerdo con lo que establece su Reglamento, esta institucin se define como una Universidad Nacional experimental lo cual obedece a lo referido en la Ley de Universidades vigente en el pas, en cuanto a la posibilidad que tiene la UNA de ensayar nuevas orientaciones y estructuras organizativas en Educacin Superior.

La UNA constituye, asimismo, un sistema de educacin abierta y a distancia (SEAD) de alcance nacional, organizado para democratizar y masificar el acceso a la educacin, a amplios sectores de la poblacin del pas que estn imposibilitados para atender un programa de estudios bajo la modalidad presencial debido a la existencia de barreras geogrficas, de impedimentos fsicos y de cualquier otra ndole, o a la imposibilidad de compatibilizar sus obligaciones familiares y laborales con los estudios, sin interferencias entre unas y otras.Referencias1. NUEVAS TECNOLOGAS, EDUCACIN A DISTANCIA Y LA MERCANTILIZACIN DE LA FORMACIN, Revista Iberoamericana de Educacin2. Plataformas virtuales de aprendizaje: Para utilizar un modelo educativo con caractersticas de enseanza-aprendizaje online es importante tener en consideracin un programa que pueda integrar las diversas y principales herramientas que ofrece la Internet. Santovea (2002: 03) plantea lo siguiente: Una plataforma virtual flexible ser aquella que permita adaptarse a las necesidades de los alumnos y profesores (borrar, ocultar, adaptar las distintas herramientas que ofrece); intuitivo, si su interfaz es familiar y presenta una funcionalidad fcilmente reconocible y, por ltimo, amigable, si es fcil de utilizar y ofrece una navegabilidad clara y homognea en todas sus pginas.3. Financiacin de la Educacin Superior en Amrica Latina Susana Fernndez Alfaro. Universidad de Santiago de Compostella. Pgina 111.4. Universidad Nacional de Mar del Plata Informacin Institucional. Resea Histrica5. Servicio de Educacin a Distancia Ministerio del Interior. Direccin Nacional de Gestin Curricular y Docente. Consultado el 10 de junio de 2012.6. Adultos 2000 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires7. X Congreso Internacional sobre Tecnologa y Educacin a Distancia Pginas 571-3