Educacion ambiental

6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE EDO LARA EDUCACION AMBIENTAL INTEGRANTE: BELKIS OVIEDO – 7436041 ASIGNATURA SAIA I: GESTIÓN AMBIENTAL PROF. Yamilee Araujo CABUDARE, 27-01-2015

Transcript of Educacion ambiental

Page 1: Educacion ambiental

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALESCABUDARE EDO LARA

EDUCACION AMBIENTAL

INTEGRANTE:

BELKIS OVIEDO – 7436041

ASIGNATURA SAIA I:

GESTIÓN AMBIENTAL

PROF. Yamilee Araujo

CABUDARE, 27-01-2015

Page 2: Educacion ambiental

Proceso

Debe

Historia

Importancia

Objetivos

Características

Hace necesario la implementación de proyectos de educación ambiental por parte de las diferentes entidades que trabajen con fines ambientales, como estas pueden ser jornadas donde se sensibiliza , hay charlas, celebraciones de días de importancia ambiental, entre otros.

Se

MAPA MENTAL

Page 3: Educacion ambiental

HISTORIA EN VENEZUELA

En Venezuela, la historia de la educación ambiental se havenido dando de una manera lenta tratando de enfocar cadavez más la importancia de preservar y mantener unaambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado comoparte de un derecho humano; en este sentido legalmentetiene sus inicios en 1976, donde la Ley Orgánica delAmbiente vigente para la fecha refiere en su artículo 3numeral 6 que para lograr la conservación, defensa ymejoramiento del ambiente debe existir una orientación enlos procesos educativos y culturales a fin de fomentar unaconciencia ambiental, posteriormente en el año 1977 se creala Fundación de Educación Ambiental adscrita al Ministeriodel Ambiente y los Recursos Naturales Renovables(MARNR), hoy día Ministerio del Poder Popular para elAmbiente, concretándose aun más en el año 1980 con laincorporación del tema en los programas escolares y en1999 adquiere rango constitucional mediante el artículo 107de nuestra carta magna que ha implicado su obligatoriedaden todo el sistema educativo nacional, al igual que loexpresa el numeral 1 del artículo 35 de la Ley Orgánica delAmbiente vigente.

RegresarCLIC AQUÍ

Page 4: Educacion ambiental

· Toma de Conciencia: ayudar a las personas y a los grupos sociales a queadquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general yde los problemas conexos.•Conocimientos: ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir unacomprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemasconexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entrañauna responsabilidad crítica.

· Actitudes: ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirirvalores sociales y un profundo interés por el medio ambiente, que lesimpulse a participar activamente en su protección y mejoramiento.

· Aptitudes: ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir lasaptitudes necesarias para resolver problemas ambientales.

· Capacidad de evaluación: ayudar a las personas y a los grupos socialesa evaluar las medidas y los programas de educación ambiental en funciónde los factores ecológicos, políticos, económicos, sociales, estéticos yeducacionales.

· Participación: ayudar a las personas y a los grupos sociales a quedesarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de laurgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente,para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto

Objetivos de la Educación Ambiental

RegresarCLIC AQUÍ

Page 5: Educacion ambiental

Fueron propuestas en la Conferencia Intergubernamental sobre EducaciónAmbiental celebrada en Tbilisi, Georgia, en 1977 y ratificadas a lo largo deltiempo, se pueden presentar de manera general de la siguiente manera:•Globalidad e integralidad: Es decir, se considera el ambiente en su totalidad conun enfoque holístico e integrador, examinando los aspectos naturales y losaspectos sociales, en interacción.•Continuidad y permanencia: Debe constituirse en un proceso ininterrumpidoque se produce y acompaña al ser humano y a los grupos sociales, en todas lasetapas de la vida.•Interdisciplinaridad y transdisciplinaridad: Su campo conceptual y de acciónabarca y trasciende los límites artificiales de las diferentes disciplinas del saberhumano.•Cubrimiento espacial: Su influencia abarca los niveles local, regional, nacional einternacional: debe situarse tanto en situaciones específicas como en suscontextos próximos y lejanos.•Temporalidad y sostenibilidad: Modela la gestión de la situación actual y lavisión del futuro; esto es, se concentra en las situaciones ambientales de hoy y enlas que pueden presentarse, dentro de una perspectiva histórica, hacia laconstrucción de futuros alternativos deseables y posibles para la vida en todassus formas de manifestación.•Participación y compromiso: Compromete y estimula la participación, desdesectores diferentes de la población, en el logro de una gestión ambientalracional, a través de la cooperación local, regional, nacional e internacional

Las características de la Educación Ambiental

RegresarCLIC AQUÍ

Page 6: Educacion ambiental

FIN

Belkis Oviedo. 7436041

Referencias

http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental

http://www.monografias.com/trabajos15/educacion-ambiental/educacion-ambiental.shtml