Educacion Ambiental

8
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental INTEGRANTES WIKI 2 GLEIDIS NAVAJAS YOVAN FIGUEROA ANGEL RODRIGUEZ HUGO RUIZ

Transcript of Educacion Ambiental

Page 1: Educacion Ambiental

Trabajo Colaborativo

Educación Ambiental

INTEGRANTES WIKI 2

GLEIDIS NAVAJAS

YOVAN FIGUEROA

ANGEL RODRIGUEZ

HUGO RUIZ

Page 2: Educacion Ambiental

¿Qué es la educación ambiental?

Educación ambiental es el

proceso de educar a un

individuo sobre las relaciones

que él ejerce dentro de su

entorno, lo anterior se hace

con la necesidad de que el

individuo tenga un pensamiento

reflexivo y analítico sobre los

espacios que lo rodea, estos

espacios pueden ser de

carácter social, cultural, físico,

económico y cultural.

(Universidad Nacional de

Colombia, 2010)

Page 3: Educacion Ambiental

¿Qué importancia tiene

la educación ambiental

en la actualidad?

La Educación Ambiental es un proceso complejo y fundamental para cambiar los valores perceptivos que satisfagan las necesidades de nuestros sentidos y cree conciencia y compromisos que permitan un cambio fundamental y favorable desde un entorno particular a un general, involucrando a la comunidad como una sociedad muy compleja, solucionando problemas encaminados a una mejor calidad de vida.

Page 4: Educacion Ambiental

¿COMO SE PODRIA DESARROLLAR

PROPUESTAS DE EDUCACION AMBIENTAL?

Realizar un buen diagnóstico local sobre medio ambiente y sus

componentes que inciden en su trasformación y/o preservación.

Generar mesas de trabajo interinstitucionales que establezcan los

componentes a tener en cuenta para desarrollar una propuesta de

educación ambiental, que dé respuesta a las necesidades locales frente a

su problemática ambiental.

Establecer parámetros de trabajo claros entre las diferentes instituciones

educativas, para definir alcances y limitaciones frente a su capacidad

logística y económica.

Llevar a cabo actividades que permitan ver que la propuesta de

educación ambiental si responde a las necesidades ambientales de una

comunidad y como esta va incidir en el ámbito nacional y global.

Asegurar el mejoramiento continuo de la propuesta para retroalimentar

con resultados, el nivel que queremos de intervención.

Page 5: Educacion Ambiental

¿dónde? , ¿Cuando?, ¿con qué?

La experiencia ambiental que nos llamo la

atención como grupo, es la propuesta

realizada por el Colegio Puente Amarillo

Francisco Torres, de Restrepo Meta, el cual

consiste en un proyecto denominado

“Formación del Espíritu Eko Comprometidos

con la vida” liderado por Beatriz Rinta

rectora de la institución; el proyecto inicio en

el año 2006 y transmite el conocimiento

ambiental a través de proyectos pedagógicos,

productivos e investigativos, este proyecto

incentiva la creatividad, la libertad de

expresión y el disfrute del conocimiento

ambiental por parte de los estudiantes desde

preescolar hasta el bachillerato, aplicando lo

aprendido en dichos proyectos.

Page 6: Educacion Ambiental

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA

PROPUESTA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Debilidades

Las debilidades del proyecto es en algunos casos la falta de interés de algunos entes gubernamentales en promocionar dichos casos exitosos dentro del municipio, estos entes deberían patrocinar este tipo de proyectos con el fin de que se trasmitan con más facilidad dentro de la comunidad.

Fortalezas

La experiencia Exitosa de educación ambiental desarrollada en el colegio puente Amarillo Francisco Torres ubicado en el municipio de Restrepo (Meta) posee las siguientes fortalezas:

El proyecto Educativo participó en la XI convocatoria 2012 - 2013 Comunidad Planeta Azul en el cual participo con 255 proyectos más de todo el país, el proyecto obtuvo el primer puesto y una premiación de $37.5 millones de pesos.

Sustentación de la experiencia de educación ambiental en el informe de la gobernación del Meta, La corporación ambiental Cormacarena y los alcaldes del Meta en el mes de abril de 2014, La cual fue sustentada por Pablo Alejandro, despertando el interés de las autoridades municipales y departamentales sobre la implementación de dichas metodologías en las instituciones educativas. (Redacción Llano 7 días, 2013)

La experiencia ha sido transmitida en varios simposios ambientales en el departamento del Meta, como lo ha sido en El XI congreso de Sostenibilidad Ambiental de la Corporación Universitaria del Meta.

Page 7: Educacion Ambiental

Bibliografía

Universidad Nacional de Colombia. (12 de Agosto de 2010).

Instituto de estudios ambientales IDEA. Obtenido

dehttp://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007225/leccione

s/capitulo1/04-queseentiende.htm

Colegio Puente Amarillo. (10 de Junio de 2013). Comunidad

Planeta Azul. Obtenido

de http://comunidadplanetaazul.com/premio-planeta-

azul/ganadores-2012-2013/xi-convocatoria-2012-2013/formacion-

del-espiritu-eko-comprometidos-con-la-vida/

Redacción Llano 7 días. (7 de Junio de 2013). Premio al colegio

Puente Amarillo por su respeto a la naturaleza. El tiempo, pág.

10.

Page 8: Educacion Ambiental