EDUCACION AMBIENTAL-MELISA CIFUENTES

3
EDUCACION AMBIENTAL ELABORADO POR: MELISA CIFUENTES GUTIERREZ Fomentar la educación ambiental En la lucha contra el fuego es necesario sensibilizar a la población del rural de la importancia de los montes. Porque "la prevención en el rural es cero" es necesario cambiar la mentalidad de los vecinos y hacerles ver que el monte tiene mucho valor, además del forestal. En materia de prevención de incendios, Quintilla asegura que "es inasumible desbrozar todo el monte" y como alternativa sugiere acabar con las grandes masas vegetales altamente inflamables como el eucalipto, además de controlar el abandono de las parcelas. Al mismo tiempo, sugiere un plan forestal que oriente a comuneros y propietarios sobre qué uso dar a sus parcelas y qué plantaciones puede llevar a cabo para sacar el máximo rendimiento a las tierras. El secretario de la Mancomunidad de Montes de Pontevedra defiende que las tareas de prevención deberían consistir en el desbroce, limpieza de caminos, clareo de copas y cortafuegos naturales.

Transcript of EDUCACION AMBIENTAL-MELISA CIFUENTES

Page 1: EDUCACION AMBIENTAL-MELISA CIFUENTES

EDUCACION AMBIENTAL

ELABORADO POR: MELISA CIFUENTES GUTIERREZ

Fomentar la educación ambiental

En la lucha contra el fuego es necesario sensibilizar a la población del rural de la importancia de los montes. Porque "la prevención en el rural es cero" es necesario cambiar la mentalidad de los vecinos y hacerles ver que el monte tiene mucho valor, además del forestal.

En materia de prevención de incendios, Quintilla asegura que "es inasumible desbrozar todo el monte" y como alternativa sugiere acabar con las grandes masas vegetales altamente inflamables como el eucalipto, además de controlar el abandono de las parcelas. Al mismo tiempo, sugiere un plan forestal que oriente a comuneros y propietarios sobre qué uso dar a sus parcelas y qué plantaciones puede llevar a cabo para sacar el máximo rendimiento a las tierras. El secretario de la Mancomunidad de Montes de Pontevedra defiende que las tareas de prevención deberían consistir en el desbroce, limpieza de caminos, clareo de copas y cortafuegos naturales.

Page 2: EDUCACION AMBIENTAL-MELISA CIFUENTES

EDUCACION PARA LOS NIÑOS

Sentir y desarrollar en el entorno las capacidades multisensoriales. Una aproximación afectiva que abarca transversalmente cada actividad entre el equipo docente y los/las participantes. Esta apropiación afectiva del entorno es el primer paso para el conocimiento y la acción.

Conocer los datos, estudiar y analizar reflexivamente los beneficios/impactos y las repercusiones de nuestras actuaciones y actividades. Entendemos la educación ambiental como una actuación que genere escenarios propicios para un proceso de aprendizaje en el que el camino a recorrer resulte tan motivador como el objetivo final.

Actuar de manera cooperativa para la resolución, para el cambio, para generar actitudes y aptitudes pro-ambientales. Capacitar para la acción a través de un proceso de procesos en el que todos y todas somos actores determinantes, y solamente entre todos y todas encontraremos

soluciones perdurables.

Page 3: EDUCACION AMBIENTAL-MELISA CIFUENTES