EDUCACION ARTISTICA

download EDUCACION ARTISTICA

of 7

description

Más allá de toda especulación o tendencia en las artes visuales, la pintura artística, se diferencia de cualquier otro tipo de pintura, en que su práctica no corresponde necesariamente a una demanda, sino a la búsqueda personal de un mensaje visual, que trascienda al material usado en sí, emergiendo detrás de las formas y los colores y sus tonalidades, un contenido que invite al espectador a explorar un camino que se recorre a través de las manos del mismo pintor. Siempre basándose en las técnicas elementales de la pintura como lo es la composición, el equilibrio, ritmo, forma, color y valor.

Transcript of EDUCACION ARTISTICA

|

Tema:LA PINTURAEstudiante:Isabel Galeas Rodrguez

Docente:Lcdo. ngel Vergara Asignatura: Educacin Artstica Curso:4to. Comn AFecha de creacin:02 de febrero 2015

NDICE1.INTRODUCCIN22.JUSTIFICACIN33.OBJETIVO GENERAL33.1.OBJETIVOS ESPECIFICOS44.MISIN45.VISIN56.MODALIDAD INDIVIDUAL ------------------------- GRUPAL57.LENGUAJE UTILIZADO PARA LA CREACION ESCRITA57.1.Arquitectura57.2.Cine57.3.Teatro57.4.Comic67.5.Nuevas artes67.6.Danza67.7.pintura67.8.Escultura68.SINOPSIS69.ANEXOS6

1. INTRODUCCIN Ms all de toda especulacin o tendencia en las artes visuales, la pintura artstica, se diferencia de cualquier otro tipo de pintura, en que su prctica no corresponde necesariamente a una demanda, sino a la bsqueda personal de un mensaje visual, que trascienda al material usado en s, emergiendo detrs de las formas y los colores y sus tonalidades, un contenido que invite al espectador a explorar un camino que se recorre a travs de las manos del mismo pintor. Siempre basndose en las tcnicas elementales de la pintura como lo es la composicin, el equilibrio, ritmo, forma, color y valor.

La pintura es la expresin de ideas, pensamientos y sentimientos en el papel, madera, paredes etc. Para esto el pintor necesita una habilidad para pintar y adems una situacin en que se base, es decir, un conflicto, problema, o situacin en la que este se encuentre.Estas tcnicas basadas en naturalezas matemticas han sido perfeccionadas a lo largo de la historia por todas las grandes civilizaciones conocidas, y sus profundos conocimientos han sido siempre aplicados a consciencia por la mayora de los grandes pintores que han trascendido en sus obras."El pintor persigue la lnea y el color, pero su fin es la Poesa" Rembrandt Harmenszoon van Rijn.

2. JUSTIFICACINDesde la prehistoria hasta nuestros das, todos los pueblos han practicado la pintura. A travs de los colores, la luz y las formas, los artistas han expresado la concepcin del mundo que les rodea, han hecho ms cercano lo inmaterial y han comprendido, dominado y apreciado lo cotidiano.La pintura es la manifestacin artstica ms conocida por el gran pblico. Sin embargo, habitualmente creemos que el reconocimiento de la obra es lo nico importante y, al enfrentamos a un cuadro, lo primero que hacemos es mirar la cartela donde aparece el nombre del autor y el ttulo de la obra. Por eso, aunque parezca una evidencia, tenemos que aprender a mirar la pintura, porque slo as podremos disfrutar al contemplarla.3. OBJETIVO GENERAL Conocer el manejo tcnico desarrollado individualmente a partir del conocimiento tanto de los principios bsicos y generales del manejo de materiales como de los conceptos de los conceptos bsicos sobre la pintura.

3.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Entender y discernir los elementos conceptuales bsicos del color, ordenndolos segn criterios: de funcin (cognitivo-expresivo), formal (contraste-analoga).

Comprender y dominar los datos visuales son sentido integrador, mostrando en las imgenes su escala de valores.

Percibir y entender la existencia formal del color como reflejo de su estructura latente o explicita. Conocer la importancia del color desde sus posibilidades lumnicas y espaciales (punto de vista, orientacin)

Analizar las formas desde distintas tcnicas y procesos, para producir combinaciones visuales variadas (saber elegir por parte del alumno, los procedimientos ms apropiados a los fines que se pretenden conseguir).

4. MISIN

Desarrollar la creatividad, a travs de formas y colores, para poder crear obras de arte, tcnica y artsticamente agradables a la vista de los habitantes de la comunidad siempre y cuando sea con respeto honestidad y profesionalismo.

5. VISINImpulsar la formacin, investigacin y creacin artstica de accin profesional de las artes visuales y plsticas y en la educacin artstica, consciente de su tradicin e identidad cultural con proyeccin a las exigencias de un mundo globalizado

6. MODALIDAD INDIVIDUAL ------------------------- GRUPAL7. LENGUAJE UTILIZADO PARA LA CREACION ESCRITA7.1. Arquitectura7.2. Cine7.3. Teatro7.4. Comic7.5. Nuevas artes7.6. Danza7.7. pintura 7.8. Escultura

8. SINOPSISLa pintura es el arte de la representacin grfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgnicas o sintticas. En este arte se emplean tcnicas de pintura, conocimientos de teora del color y de composicin pictrica, y el dibujo. La prctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un recorte de tejido, etc. una tcnica determinada, para obtener una composicin de formas, colores, texturas, dibujo, etc. dando lugar a una obra de arte segn algunos principios estticos.

9. ANEXOS

La GiocondaTambin conocida comoLa Mona Lisa, realizada por Leonardo Da Vinci, sin duda se gana el ttulo de la pintura ms conocida en el mundo.

La ltima CenaLa obra representa la ltima cena de la vida de Jess, en la que ofrece pan y vino a sus apstoles.

Los GirasolesEs una serie de cuadros al leo realizados por el pintor holands Vincent van Gogh que destacan por la minuciosidad de sus trazos, pues el artista acostumbraba pintar con pinceladas fuertes y expresivas. Los cuadros muestran girasoles en las diferentes etapas de su vida, lo que le permiti utilizar toda la gama de amarillos.