Educación Artística en el siglo XIX

11
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL SIGLO XIX (1803-1886) Realizado por: Guillermo Alepuz Valverde María Peñitas Blanco Fernández Sigrid Casas Toledo Ana María Santos Beato Alba María Martín Rodríguez Alba Solórzano Pinilla Lucía Vallejo Jiménez 4º Educación Infantil A

Transcript of Educación Artística en el siglo XIX

LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL SIGLO XIX (1803-1886)

Realizado por:

Guillermo Alepuz ValverdeMaría Peñitas Blanco Fernández

Sigrid Casas ToledoAna María Santos Beato

Alba María Martín RodríguezAlba Solórzano PinillaLucía Vallejo Jiménez

4º Educación Infantil A

ÍNDICE1. CONTEXTO: EL SIGLO XIX

2. INTRODUCCIÓN

3. LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL SIGLO XIX

3.1. AUTORES

J.H. PESTALOZZI

F. FRÖEBEL

W. SMITH

P. SCHMID

4. CONCLUSIONES

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. CONTEXTO: EL SIGLO XIX

REVOLUCIONES

INDUSTRIALES CIENTÍFICA ECONÓMICA

CORRIENTES ARTÍSTICAS

ROMANTICISMOREALISMO

IMPRESIONISMO

EDUCACIÓN

ARTÍSTICA

DESARROLLO PERSONAL

DESARROLLO CULTURAL

Programas educativos partiendo del conocimiento del niño

El dibujo fue materia obligatoria

El dibujo se especializa en artístico y en técnico

Copia de láminas

Grandes pedagogos (J.H. Pestalozzi, P. Schmid, F. Fröebel, W.

Smith, …)

Primeros manuales y cartillas escolares de dibujo.

PESTALOZZI

“Ángulos, paralelas y arcos comprenden la totalidad del arte del dibujo. Cualquier cosa que

sea posible dibujar es sólo una aplicación de estas tres formas primarias” (Pestalozzi, 1801)

PESTALOZZI

ABC de la intuición,1803: dibujo cercano a

la imitación

Copia de dibujos de naturaleza

Observar

Pensar DibujarQuintana

FRÖEBEL (1782-1852):

Regalos

Ocupaciones

Objetos cotidianos para trabajar similitud y

contraste

Transformar el material original hasta

encontrar su forma original

Enfocó el aprendizaje del dibujo de un modo creativo y alusivo a otros campos del conocimiento.

W. SMITH

Escuela Normal de Arte en Massachusetts

P. SCHMID

“La representación de la perspectiva”

En el siglo XIX, la Educación Artística en los

colegios gira en torno al dibujo mediante la

adaptación y la simplificación de los

métodos de formación para un uso docente

Destaca la obligatoriedad del dibujo en la

organización de los sistemas educativos

durante este periodo

Acaso, M. 2000 Simbolización, expresión y creatividad: tres propuestassobre la necesidad de desarrollar la expresión plástica infantil. Recuperado en:www.arteindividuoysociedad.es/articles/N12/Maria_Acaso.pdfCarrellan, A. 2010 La Educación Artística. Recuperado dehttp://es.slideshare.net/antoniocarrellan/educacin-artistica-3580539Del Poz, J.A. Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX.Recuperado en: http://es.slideshare.net/juanandresdelpozo/las-clases-sociales-en-la-sociedad-industrial-del-siglo-xix?qid=9a126446-e636-4fab-b8ae-38d952053983&v=qf1&b=&from_search=5Marín, R. 2013. La Educación Artística en el Sistema Escolar. Recuperado en:http://es.slideshare.net/bombaldil/ricardo-marn-viadel-cap-5-parte-3-la-educacin-artstica-en-el-sistema-escolar-24458698Mas Arrondo, C. Tema 9 Arte del siglo XIX. Recuperado en:http://www.mirada.educa.aragon.es/mirada/Libro_CMas/SigloXIX.pdfViadel, R.M. (2003) Didáctica de la educación artística. España: Pearson.