EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y...

59

Transcript of EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y...

Page 1: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,
Page 2: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

EDUCACIÓN FEUDALLos invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que

política y económica. No vinieron más que virreyes, cortesanos, aventureros, clérigos,

doctores y soldados. Motivo por el cual, en el Perú no se formó una verdadera fuerza

colonizadora, como lo hicieron los ingleses en las costas de la América del Norte. En lugar de la

utilización del indio, parecía su exterminio. No tenían la más remota idea de crear una

economía sólida y orgánica.

Page 3: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

UNIVERSIDAD EN LA COLONIA

La universidad en la colonia estuvo orientada

fundamentalmente a servir a un grupo, a una élite que tenía el poder político, económico y

cultural. Mientras la educación para el

pueblo, estuvo ligada al adoctrinamiento y evangelización cristiana; la fe católica, la sumisión

y la capacitación en labores de carácter artesanal y agrícola.

Page 4: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La educación universitaria peruana en el período colonial, y hasta la actualidad todavía tenemos rezagos de la feudalidad, es elitista,

escolástica, memorística, clerical, clasista, destrucción de la cultura andina, divorcio

entre la teoría y la práctica, etc.

Por más de 300 años de dominación española, no le interesó la educación de los

campesinos (llamados esa época indios o indígenas).

Page 5: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Los hijos de los aristócratas, hacendados, mineros y burócratas, eran los favorecidos a la “educación superior”, mediante el acceso a la Universidad, Colegios Mayores y Seminarios.

En cambio, la educación del pueblo, no era responsabilidad del Estado, sino era de las Cajas

de los Indios, los mismos que se preocupaban principalmente a la enseñanza de la lectura, escritura y conteo, de manera obligatoria la

religión cristiana, cuyo fin era convertirlos más obedientes y suavizar el carácter del indígena.

Page 6: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Por tanto, la universidad se convirtió como un instrumento más de dominación, dado que

cobijaba a los profesores e hijos de la Universidad de la nobleza

limeña; los hacendados, terratenientes y gamonales.

Page 7: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

El profesor, aparte de ser ante todo un buen cristiano y

demostrar buenas costumbres, era responsable de la ésta

enseñanza, era un poco más que un sirviente, donde su salario era

demasiado exiguo.

Page 8: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,
Page 9: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,
Page 10: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

ÉPOCA DE LA EMANCIPACIÓN

Page 11: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Frente a la crisis que pasaba la educación hispanoamericana, importada por los españoles, muchos intelectuales, de ésa

época, tales como:

El historiador venezolano Idelfonso Leal El argentino Manuel Belgrano El chileno Manuel Salas El peruano Hipólito Unanue, etc.

Orientaron la educación en las instituciones oficiales (Colegios Mayores), todavía de la colonia, donde debía enseñarse la

enseñanza crítica de la situación en que se vivía; educación productiva industrial, agrícola, arte y el comercio.

Page 12: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Sin embargo, la Universidad no podía quedarse estática, frente a las demandas que se abría en el

campo profesional y a ellas respondía la creación de nuevas

carreras como medicina, derecho y la enseñanza de la Física.

Page 13: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

A nivel del Perú las ideas de la Ilustración fueron difundidas y adaptadas a la realidad socio política

de la época por muchos insignes pensadores e intelectuales, por

ejemplo: Hipólito Unanue Toribio Rodríguez de Mendoza José Baquíjano y Carrillo, entre otros.

Page 14: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Ideológicamente, este momento de nuestra historia se hallaba dirigida por los criollos de la sociedad

colonial, principalmente por los comerciantes, quienes fueron coyunturalmente atraídos por los intereses del imperialismo británico que desean

instalarse como un nuevo mercado para su manufactura.

Contagiados por el credo burgués del iluminismo y la ilustración europea, se sentían cultos y capaces de reemplazar a los conquistadores y encomenderos,

perfilando así su ideología pequeño-burgués y criolla que líricamente hablaba también de emancipación

en pro de mestizos e indios

Page 15: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

LA EDUCACIÓN

REPUBLICANA

Page 16: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Después de 1821 hasta principios del siglo XX, expulsado los españoles, no hubo cambios

económicos, sociales y principalmente educativos, que se esperaba. Tuvimos fuerte influencia de las ideas y contenidos de los españoles, franceses y

norteamericanas, pero de lo nuestro, nada.

Era una clase dominante burguesa naciente, apagada, sin ánimo de emerger y constituirse en

una nueva sociedad.

Page 17: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Dentro del proceso educativo, de España heredamos el sentido aristocrático, eclesiástico,

escolástico; es decir, todavía feudal.

Una Universidad, donde aquella época cerraba las puertas a los mestizos, la cultura era privilegio de

una élite, de una casta.

Pero la enseñanza, tanto en los colegios como en las universidades era una fábrica de clérigos, de

humanidades, de leyes.

Page 18: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Dada la influencia jacobina en nuestro país, y su impotencia de

no resolver el problema de la educación, se presenta a partir

del año 1900, proponiendo modelos educativos norteamericanos.

Page 19: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

De esta manera, se iniciaba la orientación progresiva

norteamericana, fundamentalmente cuando el Dr. Manuel Villarán,

producto de la reforma de 1920, se presenta como el preconizador del modelo embrionario capitalista, y por tanto la instalación oficial de

Norteamérica en el Perú.

Page 20: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Con la reforma universitaria, movido por la crisis mundial capitalista y por los

sentimientos revoluciones, trajo consigo una serie de cambios en la enseñanza

universitaria, pero impregnados de una posición pacifista e ilusiones demo-

liberales.

Page 21: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La Reforma Universitaria de 1919, tuvo la finalidad de reorganizar la universidad en

América Latina, por la existencia de la enseñanza virreinal, escolástica y reaccionaria.

Sus efectos en algunos países fueron del todo buenos. Pero a nivel del Perú, principalmente en

Lima, hubo muchas discrepancias entre los docentes, estudiantes y el gobierno de B.

Leguía.

Page 22: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

LA UNIVERSIDAD EN LA REPÚBLICA

Las ideas europeas, tales como: Montesquieu, Voltaire, Rousseau, Diderot, D’ Alambert, Holbach, Helvecio, Locke, entres otros,

conocidos como el movimiento de la ilustración, se presentaron en el pensamiento político de los movimientos en

Hispanoamérica.

Estas ideas se sustentaban en el racionalismo, la libertad de pensar y de hacer ciencia y la secularización de la

enseñanza.

En ese sentido, los aportes el movimiento renovador de la Ilustración influyó en la educación y cultura, para

convertirse en el medio más eficaz para eliminar las ataduras del sistema colonial español.

Page 23: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

A nivel nacional, fue la Universidad Nacional de San Marcos la primera en el Perú, luego la Universidad

San Antonio de Abad, más tarde la Universidad San Cristóbal de Huamanga, después la Universidad san Agustín de Arequipa, posteriormente la Universidad

de Trujillo y la UNI.

Hasta 1917, teníamos cinco universidades: cuatro nacionales y una particular; la Universidad

Católica del Perú (con dos facultades, Letras y Jurisprudencia).

Page 24: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Frente a la revolución cubana, que ingresaba con mucha influencia ideológica en América Latina,

particularmente en el Perú, la estrategia norteamericana impulsó la creación de

universidades particulares.

Hasta 1962, la Pontificia Universidad la Católica era la única universidad privada y en solamente 8 años,

se crearon los 10 restantes de la década.

Page 25: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Con la Ley N° 23733, promulgada por Belaunde Terry y con el apoyo del APRA, la educación universitaria es

concebido como instrumento en beneficio de la preservación de un modelo de dominación.

Favoreciendo a la docencia conservadora, marginando a los trabajadores y a los jefes de práctica.

Con esta ley no se consideró el derecho a la tacha, impedimento a los estudiantes de participar en trabajos

de investigación, a la negativa a aportar el 6% del Presupuesto General de la República que la Constitución

de 1979 obligaba. Sin embargo, este gobierno crea la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).

Page 26: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

LA EDUCACIÓN NEOLIBERAL

Page 27: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Con “la caída del muro de Berlín”, la captura de su máximo representante del Partido Comunista del Perú, Dr. Abimael

Guzman y el gobierno fujimorista, se impone la economía neoliberal en la sociedad peruana, con una serie de políticas coercitivas, de persecución,

encarcelamiento, desaparición de miles de personas, entre ellas estudiantes.

Por ejemplo, tenemos, el D.L N° 739, orientado a “erradicar la subversión

terrorista”, aduciendo en su Memoria Anual de 1993, que “Algunas de las más importantes universidades estatales se

habían convertido, ni más ni menos, que en auténticas trincheras del terrorismo.”

Page 28: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Por tanto, determinan, eliminar la asistencia libre, sancionar con expulsión la participación de los estudiantes que alteren el orden y el

desarrollo de las actividades académicas y administrativas, establece la pérdida de la gratuidad de la enseñanza y de servicio de bienestar,

establece el bachillerato automático.

Además declara la reorganización de la UNMSM, “La Cantuta”, ordena la intervención a universidades, tales como: la UNHEVAL de Huánuco, a la UNSAC, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, UNCP, entre

otras.

Asimismo, fue el primer gobierno, que se creó 21 universidades particulares, ninguna nacional; evidentemente es otra clara muestra

que entrábamos al neoliberalismo.

Durante los diez años de gobierno de Fujimori (1990 - 2000), fue un gobierno, a través de la historia peruana, teñido de tiranía, genocidio, fascismo, despido masivo de trabajadores y con el nivel más alto en

corrupción de funcionarios, empresarios, medios de prensa, etc.

Page 29: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Con todas estas amenazas, las universidades del Perú, se encontraban

castrados académica, ideológica, epistemológica, política, filosófica y

hasta administrativamente; una sociedad donde la dictadura, la tiranía, impone silencio, persecución, agresión,

coerción, muerte, encarcelamiento. Entonces la producción universitaria es prácticamente nula y por lo tanto deja

de existir

Page 30: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

“La universidad profesional no sólo requiere elementos materiales, preparación científica de la docencia, rigurosa selección del estudiantado,

orden disciplinario, sino ambiente espiritual para aprender y pensar. La universidad no

puede coexistir con la corrupción política, ni tolerar un gobierno arbitrario, producto de la fuerza. Para que cumpla su elevada misión d

educar es necesario que la inteligencia se mueva en un clima de entera libertad y se exprese en

obras de beneficio colectivo.”(J. A. Encinas Franco)

Page 31: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,
Page 32: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La educación está indisolublemente ligada a la transformación social que se consigue bajo la dirección del proletariado.

La educación se encuentra estrechamente vinculada al proceso histórico de la actividad social y productiva de los hombres.

EDUCACIÓN

Page 33: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La clase que tiene a su disposición los medios

para la producción material, dispone con ello

al mismo tiempo de los medios de la producción

intelectual.

Page 34: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La educación es un instrumento de fortalecimiento del poder de clases en la sociedad clasista porque propaga una ideología adecuada a éste.

Page 35: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

• La tarea propia del docente consiste en ayudar a los individuos a superar lo viejo en su conciencia y construir un nuevo mundo adecuado a la ciencia y las necesidades de las urgentes tareas sociales.

• La crisis de la educación es reflejo de la crisis estructural de la sociedad, y que sólo la superación de esta creará las condiciones para que el proceso educativo sea renovado en forma verdaderamente eficaz y estable.

Page 36: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Mientras la burguesía coloca a la ciencia y al arte cadenas para defender sus intereses de clase, el proletariado emprende la lucha por la liberación de la creación intelectual y artística de estas cadenas.

Page 37: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Para muchos intelectuales utópicos, la educación debía ser uno de los factores más

importantes de la creación de una nueva sociedad, pero para otros intelectuales

progresistas ello debe ir estrechamente unido a la concreta práctica revolucionaria.

Page 38: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Engels indica, que en la sociedad de clases no existe posibilidad alguna para el desarrollo completo del hombre y sus capacidades. Debido a que la clase dominante se apropia no sólo de los bienes materiales sino también de los culturales.

Page 39: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La pedagogía científica, por una parte debe revelar la condición clasista de la actividad educadora, del carácter de la escuela y de las teorías pedagógicas que la clase dominante desarrolla y organiza, y, por otra parte, debe colaborar para precisar las necesidades vinculadas con la libertad de la clase oprimida y los métodos de la educación.

Page 40: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

El burgués socialista quiere mejorar el orden burgués sin derrocarlo, sin revolución, sin luchas.

Page 41: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

• La educación en manos de la clase dominante es una arma, uno de los medios más importantes, para conservar su dominio e impedir su derrumbamiento, manteniendo a la conciencia humana libre de todas las influencias que surgen por la transformación de las fuerzas productivas.

Page 42: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La educación es un instrumento

de opresión de clase.

Page 43: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

¿Qué clase de enseñanza pueden recibir los niños que han de trabajar durante el día e incluso, frecuentemente, también por la noche por encima de sus fuerzas, y aún más desnutridos?

Page 44: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

• En toda enseñanza se debe abarcar el conocimiento de la realidad en el que debe destacarse en primer lugar el conocimiento de las leyes de la naturaleza y la sociedad. En el estudio de estas leyes hay que poner en primer plano su interdependencia dialéctica. Asimismo, la enseñanza de estar vinculada a la lucha por la liberación.

Page 45: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

• La educación peruana es alienante, en todos sus

niveles: inicial, primaria, secundaria y superior

• La educación peruana es clasista.

• La educación peruana es memorística, repetitiva,

escolástico, reaccionario, metafísica, idealista, al

servicio de las clases burguesas.

Page 46: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

• La educación en el Perú, es la deformación del hombre, el cual esta al servicio de los intereses de la clase

que tiene el poder

• Hombre que no es consciente, adopta la ideología de la clase dominante.

Page 47: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La educación es la formación integral de la personalidad humana: moral, artística,

intelectual, física, etc., con la finalidad de adaptar a los

educandos a una determinada sociedad.

Page 48: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Cuando se nos encierra en cárceles llamadas escuelas y

cuando finalmente se nos libera de las cadenas de esta disciplina, caemos en brazos

de la policía, la diosa de nuestro siglo.

Page 49: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La verdadera educación debe tener como base la

participación del individuo en el movimiento del progreso histórico y no solamente en las divergencias ideológicas.

Page 50: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La educación debe estar vinculada a la transformación de las reales condiciones de vida y

unirse al movimiento revolucionario de la clase que

transforma realmente la vida y crea las bases para la nueva

conciencia.

Page 51: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La pedagogía debe estar libre de toda posición idealista, de cualquier

individualismo respecto de la acción histórica de

las masas.

Page 52: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La pedagogía tiene dos tareas fundamentales íntimamente unidas

entre sí:1.De revelar la condición clasista y de

las teoría pedagógicas que la clase dominante desarrolla y organiza.

2.Debe colaborar en las necesidades vinculadas con el movimiento

revolucionario de la clase oprimida.

Page 53: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La clase que constituye el poder material dominante de la

sociedad, constituye al mismo tiempo su poder intelectual predominante.

Page 54: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La división del trabajo, que la clase dominante utiliza para el dominio de la clase trabajadora, se extiende a la

clase dominante:1.Una parte se dedica a la producción

de bienes materiales.2.Otros a la “producción material” (los

pensadores de esta clase, los activos ideólogos), que desarrollan y

defienden sus ilusiones de clase

Page 55: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La educación está indisolublemente vinculada a la transformación social

que se consigue bajo la dirección del proletariado

Mientras exista la propiedad privada, dice Engels, todo termina al final en

competencia.

Page 56: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

La propiedad privada capitalista, opuesta radicalmente a todo lo humano, despoja

al hombre de su humanidad.

Page 57: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

Mientras la burguesía coloca a la ciencia y al arte cadenas

para defender sus intereses de clase, el proletariado

emprende la lucha por la liberación de la creación

intelectual y artística de estas cadenas

Page 58: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

“De todas las victorias humanas les toca a los maestros, en gran

parte, el mérito. De todas las derrotas humanas les toca, en

cambio, en gran parte, la responsabilidad”

(Mariátegui, p. 62)

Page 59: EDUCACIÓN FEUDAL Los invasores españoles se presentaron como una institución militar y evangelizadora, que política y económica. No vinieron más que virreyes,

No obstante, la teoría marxista de la Educación concuerda con dicha

propuesta, pero con la gran diferencia que en una sociedad dividida en clases

antagónicas como la nuestra, “…no existe posibilidad alguna para el desarrollo completo del hombre y sus

capacidades.”

Suchodolski (1965; 37) Teoría marxista de la educación