Educación física

12

Click here to load reader

Transcript of Educación física

Page 1: Educación física

Realizado por:

José Luis Pérez Gómez

David Vizcaíno Morillo

Page 2: Educación física

ÍNDICE

• Medio fondo

• Medio fondo corto → 1500 Metros

• Medio fondo largo → 3000 Metros obstáculos

• Medio fondo largo → 5000 Metros

• Fondo

• 10000 Metros• Gran fondo

• Marcha → 20 – 50 km

• Reglamento

• Pista

• Obstáculos

• Uniforme

• Técnica

• Salida

• Fases de zancada

Page 3: Educación física

MEDIO FONDO

• Las pruebas de medio fondo son carreras del atletismo que se realizan en la pista atlética.

• Los atletas realizan esfuerzos que requieren la combinación de velocidad y resistencia.

• Algo menos de cuatro vueltas a la pista. Los atletas se sitúan en la salida, con una ligera

compensación, y tras el disparo toman la calle libre.

• Dentro de ellas están

• Medio fondo corto

• 1500 Metros

• Es una salida conjunta

• Los corredores van por calle libre

• Medio fondo largo

• 3000 Metros obstáculos

• Salida en conjunto

• Van por calle libre

• No olímpico en mujeres

• Medio fondo largo

• 5000 Metros

• Salida en conjunto

• Van por calle libre

Page 4: Educación física

FONDO

• En las carreras de más de 400 m, cuando un atleta pasa

por meta y le falta solo una vuelta suena una campana

indicándoselo.

• Dentro de ella están:

• Fondo

• 10000 metros de distancia

• Salida conjunta por calle libre

• Gran fondo

• Marcha

• 20-50 km

• Presenta salida conjunta desde el estadio pasa

pasar al circuito urbano y entrar de nuevo al estadio

para finalizar

Page 5: Educación física

REGLAMENTO

Pista Obstáculos

3000m

Uniforme

Page 6: Educación física

PISTA

• Las competencias de medio fondo y fondo se realizan en una

pista estándar con 8 carriles, de 400 m de longitud.

• Compuesta

• Dos rectas paralelas y dos curvas cuyos el.

• La distancia de la carrera será medida desde el borde de la

línea de salida más alejada de la meta, hasta el borde de la

línea de llegada más cercana a la salida.

• Los carriles tienen un ancho de 122 cm

Page 7: Educación física

OBSTÁCULOS

• En la prueba de 3000 m con obstáculos en la pista se ubican 4 obstáculos y además hay una ría en posición interna o externa con respecto a la pista:

• La altura de los obstáculos será de 91 cm para los varones y 76 cm para las mujeres.

• La barra superior debe ser cuadrada con 12,7 cm de lado y estar pintada con franjas en blanco y negro o con colores que contrasten.

• Estos obstáculos tienen máximo una longitud de 396 cm.

• Cada obstáculo deberá pesar entre 80 y 100 kg.

Page 8: Educación física

UNIFORME

• El uniforme para las carreras de medio fondo y fondo

debe en principio ajustarse a las normas de la federación internacional de atletismo.

• Se debe tener en cuenta para estas competencias

que el vestuario sea confeccionado con materiales

ligeros y que ofrezcan una buena transpiración.

• El calzado debe asegurarle al deportista por lo tanto

debe ser de una dureza adecuada y de un talón

bajo.

• A partir de las pruebas de 3000 m se recomienda

utilizar un calzado de clavos.

Page 9: Educación física

TÉCNICA

Salida Fases de

zancada

Page 10: Educación física

SALIDA

• La salida en este tipo de pruebas parte de una posición alta. Este tipo de salida

cuenta con dos fases: “a sus marcas” y señal de salida.

• “A sus marcas: El deportista se ubica con las piernas flexionadas, una más

adelantada que la otra. Los brazos deben ir coordinados con la pierna contraria

• Señal de salida: El siguiente momento de la salida es el disparo que realiza el juez.

En este momento la pierna retrasada se adelanta para dar la primera zancada.

• Salida de 1500 metros

• En la prueba de 1500 m la salida se realiza desde una línea curva por carril

libre.

• Salida de 3000 metros obstáculos

• En la prueba de 3000 m con obstáculos la salida se realiza por carril libre.

• Salida de 5000 metro

• En la prueba de 5000 m la salida se realiza desde una línea curva por carril libre.

Esta línea se encuentra ubicada a 200 m de la llegada.

• Salida de 10000 metros

• En la prueba de 10000 m la salida se realiza desde una línea curva por carril

libre, que inicia su trayectoria desde la línea de llegada del primer carril.

Page 11: Educación física

FASES DE ZANCADA

• Como en toda carrera atlética, durante la zancada se ejecutan cuatro movimientos

• Amortiguación• A medida que el centro de gravedad se desplaza hacia delante, el pie

se desplaza ligeramente en la misma dirección.

• Al mismo tiempo el talón se va aproximando al suelo

• Contra más rápido vaya el atleta, menor tiempo dura el pie en contacto con el suelo.

• Apoyo• La pierna correspondiente está flexionada en sus tres articulaciones;

tobillo, rodilla y cadera.

• Impulso• Esta acción propulsa la masa corporal del atleta adelante y arriba.

• Vuelo• Durante esta fase el corredor no tiene ningún contacto con el suelo.

Page 12: Educación física