educacion fisica bebes

4
http://www.natacion-bebes.com/elbebeenlapiscina.php? capitulo=bebe5-inmersion Aprender a nadar en piscina bebé Primer día en la piscina. Resumen de los juegos que haremos hoy. # (A0) Sentados en el borde de la piscina salpicar con los pies. # (A1) Tumbados en el borde de la piscina mojarse la cara. # (A2) salpicarse uno a otro # (A3) Cerrar la boca cuando se lo pidas, sin inmersión. # (A4) Soplar el agua. (si tiene la edad suficiente). bebes nadando La adaptación y el calentamiento Lo ideal es que el pequeño/a quiera meterse en el agua, pero no siempre es posible, muchos necesitan de un empujón cariñoso. La mayoría de los bebés por naturaleza temen a lo desconocido. Antes de meter al bebé en el agua, durante esta 1ª semana y quizás la próxima, haréis dos ejercicios de adaptación, el A0 y el A1, juegos que servirán para que el bebé se acostumbre progresivamente a la sensación y a la temperatura del agua. Te sentarás con tu bebé al borde de la piscina y con los pies dentro del agua (A0). En esa posición de seguridad jugáis un rato a salpicaros con los pies y poco a poco lo vas mojando con las manos, primero las piernas, luego el tronco y los brazos y al final la cabeza. Luego con el mismo objetivo pero de diferente forma, jugareis a mojaros la cara y la espalda tumbados con la cabeza fuera en el borde la piscina (A1) .

description

Descripcion ejercicios

Transcript of educacion fisica bebes

Page 1: educacion fisica bebes

http://www.natacion-bebes.com/elbebeenlapiscina.php?capitulo=bebe5-inmersion

Aprender a nadar en piscina bebé

Primer día en la piscina.

Resumen de los juegos que haremos hoy.# (A0) Sentados en el borde de la piscina salpicar con los pies.# (A1) Tumbados en el borde de la piscina mojarse la cara.# (A2) salpicarse uno a otro# (A3) Cerrar la boca cuando se lo pidas, sin inmersión.# (A4) Soplar el agua. (si tiene la edad suficiente).

bebes nadandoLa adaptación y el calentamiento

Lo ideal es que el pequeño/a quiera meterse en el agua, pero no siempre es posible, muchos necesitan de un empujón cariñoso. La mayoría de los bebés por naturaleza temen a lo desconocido.

Antes de meter al bebé en el agua, durante esta 1ª semana y quizás la próxima, haréis dos ejercicios de adaptación, el A0 y el A1, juegos que servirán para que el bebé se acostumbre progresivamente a la sensación y a la temperatura del agua.

Te sentarás con tu bebé al borde de la piscina y con los pies dentro del agua (A0). En esa posición de seguridad jugáis un rato a salpicaros con los pies y poco a poco lo vas mojando con las manos, primero las piernas, luego el tronco y los brazos y al final la cabeza. Luego con el mismo objetivo pero de diferente forma, jugareis a mojaros la cara y la espalda tumbados con la cabeza fuera en el borde la piscina (A1) .

Este pre-calentamiento puede durar unos minutos según la aversión que muestre el bebé al agua. Hay que intentar que sea divertido, lo haremos todos los días antes de empezar hasta que el bebé este totalmente adaptado.

Una vez que has mojado entero a tu hijo/a, te metes en el agua y lo cojees por las axilas y lo introduces en el agua contigo, recuerda que sin cogerlo demasiado en brazos. Al inicio lo metes en el agua solo hasta la cintura mientras lo mueves de un lado a otro, le sonríes y le das unos besos si no esta llorando. Cuando el bebe llora no debe recibir demasiados premios, la mayoría resérvalos para cuando este jugando y portándose bien.

Después de unos minutos lo llevamos a la piscina pequeña o a la zona donde hace píe y le dedicamos un pocos minutos a juegos que el bebé quiera hacer, ya sea con su juguetes o solo contigo, pero siempre aunque sea con los juguetes tiene que jugar contigo. Dedícale a esto no más de cinco minutos. La idea es que se pase un poco el mal trago de empezar las clases.

Page 2: educacion fisica bebes

Cuando al bebe le haya cambiado la cara nos vamos de nuevo a la piscina grande o donde no hace pie. Este proceso grande-pequeña-grande, lo haremos todos los días antes de empezar las clases. No debe durar mas de diez minutos. Si no hay zona de bebés o donde el niño pueda hacer pie le tienes que dedicar entonces unos minutos a juegos sentado en el borde de la piscina o en un escalón de la escalera. Donde este en contacto con el agua pero no demasiado.

Los juegos

La clase de hoy tiene como objetivo adaptar los juegos que hicimos anteriormente en el baño a la piscina. Tienes que ser una clase rápida, divertida y sencilla.

Algo importante que te recordare varias veces, es que antes de realizar un juego o pedirle al bebe que haga una acción, deberás hacerla tu primero o tu compañero de clase, y que el lo vea.

Hoy vamos jugar a mojarnos unos a otros (A1 y A2). Es un juego muy útil ya que, el bebé aprende inconscientemente los movimientos de sus manos dentro del medio y a soportar el agua en su cara. Clase a clase ira aprendiendo a dirigir el agua hacia un sitio determinado y así mismo también aprenderá a soportar el agua en la cara en forma de juego.

Este juego tiene multitud de variantes, si colocas al bebé cogido de las axilas de frente a ti y mirándote, entonces el te tiene que mojar a ti (A1). También colocándolo en frente tuya pero de espaldas a ti, que moje a tu compañero. No olvides que tu también tienes que participar en el juego mojándolo a él y mojando a tu compañero (A2).

En cada postura mantén al bebé poco tiempo, para que antes de que se aburra le des una nueva distracción que lo motive. Tienes que intentar que no llegue a aburrirse de ningún juego, cambiando cada poco tiempo las posturas.

En las primeras clases debes salpicarle de forma que le caiga poca agua en la cara y poco a poco ir jugando a mojarle más, esto también en función del gesto que ponga el pequeño/a cuando le caiga agua en la cara. Si no le gusta mucho ir poco a poco y si veis que no le produce malestar acelerar el proceso. Si has trabajado el juego de salpicarse anteriormente en el baño el proceso de adaptación será más rápido.

Los otros dos juegos que haremos son los mismos que hicimos en la bañera antes de empezar con las clases en la piscina, primero el cerrar y a abrir la boca cuando se lo pidas, y el segundo el de soplar el agua.

Resumen de la sesión

10’ o 15’ -> Un rato de calentamiento-adaptación al agua.De 3’ a 5’ -> (A1 y A2) Juegos de salpicarse unos a otros.De 3’ a 5’ -> (A3) Cerrar y abrir la boca cuando se lo pidas.De 2’ a 4’ -> Juegos libres que le gusten al bebé.De 3’ a 5’ -> (A4) Soplar el agua

Page 3: educacion fisica bebes

De 2’ a 4’ -> Juegos libres que le gusten al bebé.Duración total de 25’ a 35’.Segundo día en la piscina.