Educacion fisica cuadro comparatio

4
ORGANIZACION El voleibol es actualmente uno de los deportes mas practicados en todo el mundo. Su origen es incierto, ya que hace cientos de años el voleibol se practicaba en el centro de Sudamérica, el sudeste de Asia y posiblemente en la parte noroccidental de México. Su inicio formal se dio en 1895 par Willian G. Morgan en la ciudad de Holyoke Massachusetts, Estados Unidos, quien la inventó coma una actividad recreativa para hombres de negocios denominada "mintonette". Este nombre fue cambiado posteriormente par el de voleibol ya que la idea básica del juego era volear el balón de un lado a otro par encima de la red. El autor de este cambia fue el D. Alfred Halsted de Springfield Massachusetts, en 1896. Fundamentos técnicos: Saque o servicio: es la acción de poner en juego la pelota golpeándola desde cualquier parte de la raya final de a cancha Recepción: consiste en interceptar y controlar el balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Levantada: es Cuando el jugador de la posición 2 le pega al balón para que el jugador centro pueda rematar apoyo Remate Bloqueo Cobertura Fundamentos tácticos Táctica individual: La táctica individual en voleibol es la forma de pensar del jugador y en consecuencia moverse en el terreno condicionado esto a las reglas específicas del deporte (su área de juego, red, formas de manipulación del balón, etc.) Táctica colectiva: El sistema de juego respectivo para un equipo determinado, contiene la distribución más exacta posible de las funciones, las posiciones y los espacios a cubrir, tanto para los primeros seis jugadores, como para los suplentes en todas las formaciones y fases de la defensa y el ataque. Eso también incluye los medios y procedimientos a emplear. VOLEIBOL

Transcript of Educacion fisica cuadro comparatio

ORGANIZACIONEl vo le ibo l es actua lmente uno de los deportes mas pract i cados en todo e l mundo . Su or igen es inc ierto , ya que hace c ientos de años e l vo le ibo l se pract i caba en e l centro de Sudamér ica , e l sudeste de As ia y pos ib lemente en la parte norocc identa l de México . Su in i c io fo rmal se d io en 1895 par Wi l l i an G . Morgan en la c iudad de Ho lyoke Massachusetts , Estados Un idos , qu ien la inventó coma una act iv idad recreat iva para hombres de negoc ios denominada "mintonette" . Este nombre fue cambiado poster iormente par e l de vo le ibo l ya que la idea bás i ca de l j uego era vo lear e l ba lón de un lado a o t ro par enc ima de la red . E l autor de este cambia fue e l D . A l f red Ha lsted de Spr ingf ie ld Massachusetts , en 1896.

Fundamentos técn i cos : Saque o serv i c io : es la acc ión de poner en juego la pe lo ta go lpeándo la desde cua lqu ier

parte de l a raya f ina l de a cancha Recepc ión : cons iste en in terceptar y contro lar e l ba lón d i r ig iéndo lo hac ia o t ro compañero

en buenas cond ic iones para poder jugar lo . Levantada : es Cuando e l j ugador de la pos i c ión 2 l e pega a l ba lón para que e l jugador

centro pueda rematar apoyo Remate Bloqueo CoberturaFundamentos táct i cos Táct i ca ind iv idua l : La táct i ca ind iv idua l en vo le ibo l es la fo rma de pensar de l jugador y en

consecuenc ia moverse en e l terreno cond ic ionado esto a l as reg las espec í f i cas de l deporte ( su área de juego , red , fo rmas de man ipu lac ión de l ba lón , e tc . )

Táct i ca co lect iva : E l s i s tema de juego respect ivo para un equ ipo determinado, cont iene la d i s t r ibuc ión más exacta pos ib le de l as func iones , l as pos i c iones y los espac ios a cubr i r, tanto para los pr imeros se i s jugadores , como para los sup lentes en todas las fo rmac iones y fases de la defensa y e l a taque. Eso también inc luye los med ios y proced imientos a emplear.

VOLEIBOL

imágenes

VOLEIBOL

 ORGANIZAC IÓN:La  est ruc tura   je rá rqu ica  de   la   federac ión  está   conformada  por  e l  P res idente ,  e l  Comité  E jecuti vo,  e l  Conse jo  de  Admin i st rac ión  y  d iez  Comis iones  Técn icas . 

Fundamentos  técnicos:   los  pases  pueden   se r  de  pecho,  de  p ique ,  de  be i sbo l ,   e l  pase   se   le  hace  a l   compañero  de  equ ipo  

de  manera   ráp ida  y   segura . Dr ib le :   cons i s te  en   l l evar  e l  ba lón   rebotando   con  una  mano,  pero  ay  que   tener  en   cuenta   los  

l ineamiento  que  estab lece  e l   reg lamento  de  ba loncesto  acerca  de l  dr ib lado   . E l   l anzamiento :  es  e l  p r inc ipa l  ob jeti vo  que  es  encesta r  e l  ba lón  para  obtener  punta je   Rebotes :  e s  una  acc ión  que   se   rea l i za  para   su jeta r  e l  ba lón  que  ha   s ido   lanzado  pero  no  

encestado.Fundamentos   tácti cos : los  o fens ivo  esta  e l   a taque   ráp ido  o  qu iebre   ráp ido   son   los  mas  uti l i zados . Los  defens ivos   se  emplea  d iversos   s i s tema  como  ca ja  y  uno,  d iamante  y  dos   ,   y   l a  defensa  

ind iv idua l  hombre  a  hombrePreparac ión  fí s i ca Ca lentamiento : Juego  de  p ie rnas  o fens ivos . Juego  de  p ie rnas  defens ivo Ent renamiento Esti ramiento  de   ing les ,   caderas  y  par te   inte r ior  de   los  mus los   

BALONCESTO

imágenes

BALONCESTO