EDUCACIÓN INFANTIL 1º

14
EDUCACIÓN INFANTIL 1º Víctor M. González Módulo: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL

description

EDUCACIÓN INFANTIL 1º. Víctor M. González Módulo: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL. PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EDUCACIÓN INFANTIL. ¿QUÉ ES LA SALUD?. PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EDUCACIÓN INFANTIL. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR SALUD ? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EDUCACIÓN INFANTIL 1º

Page 1: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

EDUCACIÓN INFANTIL 1º

Víctor M. González

Módulo: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL

Page 2: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EDUCACIÓN INFANTIL

¿QUÉ ES LA SALUD?

Page 3: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EDUCACIÓN INFANTIL

¿QUÉ ENTENDEMOS POR SALUD?

- Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades,

(O.M.S. 1946)

- y en armonía con el medio ambiente,

(1992)

Page 4: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EDUCACIÓN INFANTIL

¿QUÉ ENTENDEMOS POR SALUD?

- Comentar la frase:

“NO CONSEGUIREMOS UNA BUENA EDUCACIÓN PARA LA SALUD SI PARTIMOS DE UN MEDIO NEGATIVO”

- Reflejar diferentes contextos y condiciones de vida...

Page 5: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EDUCACIÓN INFANTIL

EL TÉCNICO EN “EDUCACIÓN INFANTIL” COMO AGENTE PROMTOR DE SALUD:

- Según el R.D. 1394/2007:

* Establecer y prevenir hábitos y conductas saludables, para el desarrollo óptimo de todas las posibilidades del niño

* Colaborar con las familias, la comunidad educativa y el entorno

Page 6: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EDUCACIÓN INFANTIL

Así la Promoción de la Salud es igual a:

- Educar para la Salud

(parte de la Educación en Valores,

de los temas transversales)

- ACTIVIDADES:

* Buscar “promoción de la salud en la L.O.E.

* Definir “salud pública”

Page 7: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EDUCACIÓN INFANTIL

- ACTIVIDADES:

* Comentario de texto de Nutbean (1986):«La OMS define la promoción de la salud como: “el proceso de

capacitar a los individuos y a las comunidades para que aumenten el control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia mejoren su salud”. Por tanto, la promoción de la salud no solo se ocupa de promover el desarrollo de las habilidades individuales y la capacidad de la persona para influir sobre los factores que

determinan su salud (alimentación, ocio, etc.) sino que tambiénincluye la intervención sobre el entorno tanto para reforzarlos factores que contribuyen al desarrollo de estilos de vida

saludables, como para modificar aquellos que impiden ponerlos en práctica. Esta estrategia se ha resumido en la frase “conseguir que las opciones más saludables sean las más fáciles de elegir».

Page 8: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

Promoción Salud E.I.

- ¿Crees que las opciones saludables con las más fáciles?

* Argumenta tu respuesta...

- ¿Qué factores cambiarías en tu vida para mejorar tu estilo de vida?

Page 9: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

Educación para la Salud

- Se basa en:

* El derecho a la educación

* El derecho a la salud

Ejemplos: educación vial, educación para un consumo responsable, educación para la dieta mediterránea, para erradicar el tabaquismo...

Page 10: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

Educación para la Salud

- Puede ser

* Individual

* Social

+ Prevenir problemas

+ Solucionar problemas

- La prevención se realiza sobre todo en la escuela, por lo que maestros, educadores y técnicos se convierten en agentes.

Page 11: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

Educación para la Salud

- SALUD COMUNITARIA:

* AUTONOMÍA: desarrollar capacidades (habilidades), hábitos (aprendizajes) o rutinas (repeticiones); que llevan a la independencia.

* SOLIDARIDAD: La salud se entiende como un bien social común.

* BIENESTAR VITAL: (percepción psicológica, psicosomatizar): sentirse bien/mal, optimismo/pesimismo.

Page 12: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

E.P.S. Y Escuela Infantil

- Cómo hemos visto, la salud, depende de varios factores.

* estilo de vida

* información

* formación: En la Escuela Infantil se definen actividades, conductas, hábitos... que formarán la personalidad del niño.

Page 13: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

E.P.S. Y Escuela Infantil

- La Educadora Infantil, para ello, atenderá:

* las necesidades básicas del niño

* reforzando hábitos saludables de alimentación, higiene, actividad, descanso,...

* con una metodología basada en el juego,

* asentada en un relación de confianza y afecto;

* organizando entornos seguros y agradables

Page 14: EDUCACIÓN INFANTIL 1º

E.P.S. Y Escuela Infantil

- La Educadora Infantil, para ello, atenderá:

* las necesidades básicas del niño

* reforzando hábitos saludables de alimentación, higiene, actividad, descanso,...

* con una metodología basada en el juego,

* asentada en un relación de confianza y afecto;

* organizando entornos seguros y agradables