Educación Patricio Alwyn y Frei Ruiz Tagle

8
Reformas educacionales durante los gobiernos de Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz Tagle Integrantes: Patricio castillo Ángela rebolledo Andrea Ulloa 1995-2000 1990-1994

Transcript of Educación Patricio Alwyn y Frei Ruiz Tagle

Page 1: Educación Patricio Alwyn y Frei Ruiz Tagle

Reformas educacionales

durante los gobiernos de

Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz

Tagle

Integrantes: Patricio castillo Ángela rebolledo

Andrea Ulloa 1995-2000

1990-1994

Page 2: Educación Patricio Alwyn y Frei Ruiz Tagle

Gobierno de patricio Aylwin Gobierno de patricio Aylwin 1990-19941990-1994

EQUIDAD

1990-1991

• Programa 900 escuelas +piloto rural

1

• Estatuto docente

• Trabajaba con el 10% de las escuelas con más bajo rendimiento

del país• Programa mejoramiento de las

•escuelas rurales

• Ley 19.070, (1991)• Redefinir el régimen laboral de los

Profesores, desde el código del trabajoA un estatuto propio

• Jornadas de trabajo, horarios máximos, régimen de vacaciones

• Valor mínimo común de hora de trabajo• Mejora de remuneraciones•Estabilidad en los cargos

Page 3: Educación Patricio Alwyn y Frei Ruiz Tagle

CALIDAD

1992-1995•

• Programa MECE básica (92-97)• Proyecto Enlace

• Financiamiento compartido 1993

•Mejoramiento de la calidad y equidad• Inicialmente se aplica a la enseñanza

básica y luego a la media• Mejoramiento de infraestructuras, • Ampliación y renovación de los

insumos.• Mejoramiento condiciones de

Aprendizaje (salud y alimentación escolar)

• Permite a los establecimientos de educación básica a los establecimientos de educación media tanto particulares subvencionados como municipales, cobrar legalmente a los apoderados

una suma de dinero

• Informática educativa en las Educación

Page 4: Educación Patricio Alwyn y Frei Ruiz Tagle

• Marcos curriculares• Normas hacia crear participación

De diversos sectores

• Definición de Objetivos Fundamentales

y Contenidos Mínimos, a partir de los cuales las propias escuelas

debían definir su currículum

• Participación de padres y Apoderados en las unidades

Educativas• Concejos provinciales de

educación

Page 5: Educación Patricio Alwyn y Frei Ruiz Tagle

Objetivos de las reformasObjetivos de las reformas

Actualización de competencias paraInsertarse en el mercado laboral y para la continuación de estudios

Mejoramiento de los resultadosDe la población

Mejorar la calidad de educación en escuelas básicas y medias

Crecer en equidad de la distribución de oportunidades educacionales

Page 6: Educación Patricio Alwyn y Frei Ruiz Tagle

Resultados de las transformaciones

• Las diversas medidas y programas se han construido sobre la base de la reforma anterior (dictadura militar) sin modificaciones al sistema de financiamiento de la educación, con limitaciones al rol regulador y fiscalizador del estado, sin participación de los docentes, ni de la comunidad; que ha traído como resultado medidas parciales, que en vez de avanzar hacia la equidad, sino que han acentuando algunas tendencias negativas.

• Ley de financiamiento: inequidad entre los que pueden pagar y los que no

Page 7: Educación Patricio Alwyn y Frei Ruiz Tagle

• El concepto de reforma educativa agrupa múltiples expresiones orientadas al cambio, que en educación dan cuenta de una transformación significativa del sistema educativo o de parte relevante del mismo, atendiendo a su mejoría respecto de la situación inicial, que involucra la dimensión estructural, la histórica y la epistemológica (Popkewitz 2004)

Page 8: Educación Patricio Alwyn y Frei Ruiz Tagle

Bibliografía Bibliografía

• Las reformas educacionales en Chile, jorge Pavez Urrutia (CEME)

• Las políticas educacionales de Chile en los últimos 20 años, (1980-2000), Alejandro Ormeño O. Josefina Guerra L

• Las políticas educacionales de Chile en las ultimas décadas del siglo XX. Cristian Cox