Educación vial

18

Click here to load reader

description

Presentación sobre Educación Vial realizada por una alumna de 1er. año de la Escuela Industrial Superior.

Transcript of Educación vial

Page 1: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

1

¿Qué es la Educación Vial? Es una tarea

educativa que favorece el conocimiento de las normas de transito y tiende a promover conductas y hábitos positivos del comportamiento vial.

Page 2: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

2

Objetivos de la Educación Vial Valorar la vida individual y colectiva. Fortalecer las pautas de convivencia. Promover actitudes de respeto y

solidaridad. Preservar la salud y las condiciones

ambientales.

Page 3: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

3

¿Qué es Seguridad Vial? Prevención de

accidentes de tráfico o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas.

Page 4: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

4

¿Qué son las señales viales? Son medios físicos empleados para indicar

a los usuarios de la vía pública la forma más concreta y segura de transitar por la misma.

Page 5: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

5

¿Qué indican las señales viales? Indican obstáculos y condiciones en

qué se encuentra la vía pública transitada.

Page 6: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

6

Clases de Señales de Tránsito

Señales de Tránsito

Horizontales

Luminosas

Humanas

Verticales

Page 7: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

7

Señales Horizontales Marcas sobre el pavimento que ordenan el

tránsito.

Línea blanca longitudinal continua

Línea blanca longitudinal discontinua

Doble línea amarilla

Líneas blancas longitudinales. Continuas y discontinuas

Page 8: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

8

Señales Luminosas Señales de tránsito con luces que le

indican cuando detenerse y avanzar.

Luz roja continua

Luz amarilla continua

Luz verde

Page 9: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

9

Señales Humanas Señas que hace el agente de tránsito para

regular la circulación de vehículos y peatones.

Detenerse Detención de todo el tránsito

Detener a quien se enfrenta

Marcha a quien esta frente

Page 10: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

10

Señales verticales Señales de tránsito instaladas a nivel del

camino o sobre él, que reglamentan el tránsito, advierten e informan al usuario mediante símbolos y palabras.

Page 11: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

11

Agrupamiento de Señales de Tránsito Verticales

Señales de Tránsito Verticales

Reglamentarias

Preventivas

Informativas

Transitorias

Page 12: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

12

Señales Reglamentarias Indican limitaciones, prohibiciones y

restricciones sobre el uso de una vía y cuya violación implica una falta.

Detención obligatoria ContramanoProhibido girar a la izquierda

Velocidad máxima

Page 13: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

13

Señales Preventivas

Advierten al usuario de la vía la existencia de un peligro y/o situación imprevista.

Curva Curva y contracurva Pendiente Lomo de burro

Page 14: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

14

Señales Informativas Identifican las vías y guían al usuario

proporcionándole información que puede necesitar.

Aeropuerto Puerto sanitario

Restaurante Cruce peatonal

Page 15: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

15

Señales Transitorias Letreros que indican que hay condiciones

menos que ideales para conducir.

BanderilleroMáquinas pesadas trabajando

Page 16: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

16

Recomendaciones para automovilistas

Conducir con el cinturón de seguridad puesto.

Conducir con las luces encendidas. No consumir alcohol cuando va a conducir.

Page 17: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

17

Recomendaciones para peatones Andar siempre por la acera. Detenerse para observar si vienen

vehículos antes de cruzar la calle. Cruzar por la senda peatonal. Prestar especial atención en los días de

lluvia.

Page 18: Educación vial

Aita, Camila Nair 1º G

18

Conclusión Hoy, en la Argentina, hay un promedio de

22 muertes por día en accidentes de tránsito. Por este motivo, hay que comenzar a tomar conciencia sobre este tema que nos preocupa y alarma a todos por igual.