Educación virtual

5
Autora: Abg. Shirley Rojas C.I.: 20.015.911 Grupo 8-A Educación a Distancia BARQUISIMETO, MAYO DE 2015 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE - RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL EN FORMACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO

Transcript of Educación virtual

Page 1: Educación virtual

Autora:Abg. Shirley Rojas

C.I.: 20.015.911Grupo 8-A

Educación aDistancia

BARQUISIMETO, MAYO DE 2015

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE - RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO

PROFESIONAL EN FORMACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE

UNIVERSITARIO

Page 3: Educación virtual

Es un método educativo donde se imparten los conocimientos sin la presencia física del docente ni el aprendiz, se realiza a través de sistemas tecnológicos bidireccionales y masivos que permite el acceso a la información y a la evaluación es realizada por medio de diferentes recursos didácticos y tutoriales que hacen posible el aprendizaje.

- Es una modalidad en línea.- Utiliza materiales especializados para lograr la interacción aprendizaje

adecuado.- Hay tarea tutorial, que establece la relación entre el docente con cada

alumno en particular, para facilitarles la información.- Las técnicas de evaluación son variadas.

Page 4: Educación virtual

Modelo Educativo Presencial Modelo educativo Virtual

- El proceso se centra en en docente.- El estudiante es oyente y observador.- Tiene más peso la enseñanza que el

aprendizaje.- Sólo tiene importancia lo que se realiza

en presencia del docente y alumnos.- El docente transmite los

conocimientos, como único protagonista.

- Es menos permanente.

- No hay proceso presencial.- El estudiante es el protagonista y

consolida su propio aprendizaje.- Aprendizaje: lecturas, actividades,

trabajos colaborativos, evaluación formativa.

- El nivel de asimilación y recuerdo es más alto.

- Autoaprendizaje, por centrarse en el estudiante.

- Actualización de técnicas de estudio.

Page 5: Educación virtual

a. Modelo centrado en el Docenteb. Modelo centrado en el saberc. Modelo centrado en el alumnod. Modelo centrado en las tecnologíase. Modelo centrado en las interaccionesf. Modelo Integrador

Este modelo surge a raíz de todas las transformaciones y avances tecnológicos que han surgido al pasar de los años; esta V generación no es más que la educación a distancia, que facilita lo obtención de conocimientos, con tiempos más flexibles, profesionales capacitados en cada área que se imparte, permite también el desarrollo interactivo y colaborativa grupal que fomenta el aprendizaje efectivo y significativo. Las TICS y el internet dan fuerza a ésta nueva forma educativa; ofrece un sinfín de características, es muy extenso su campo y técnicas de aplicación que facilitan el aprendizaje, permite el trabajo grupal, el aprendizaje es autodirigido aunque con intercambio con otros estudiantes, pero es imprescindible que haya actividad material u otros recursos audiovisuales , gráficos, tecnológicos, libros de texto, libros virtuales, hay una gran cantidad de recursos abiertos con esta modalidad que dejan mucha más información en el estudiante.