Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

10
Elaboro: Jacquelin e.

Transcript of Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

Page 1: Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

Elaboro: Jacqueline.

Page 2: Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD EN AMÉRICA LATINA.

Unidad III. Neoliberalismo y Globalización.

Page 3: Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

Neoliberalismo.En esta ideología el control de la

economía ya no esta a cargo del Estado sino del capital privado y los principales beneficiados son los que tienen una estabilidad económica alta.

Page 4: Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

CARACTERÍSTICAS. La principal característica del

neoliberalismo es que busca disminuir la presencia del estado en la actividad económica.

Privatización de “servicios públicos” Tratados de libre comercio Desaparición de subsidios Mayor importancia a intereses externos. Menos bienestar social (Reducción de

programas sociales, en el apoyo a la cultura y deportes)

Page 5: Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

VIDEO (ILUSTRATIVO) DE CORTA DURACIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=fGwrESos-9Y

Page 6: Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

VIDEO ILUSTRATIVO (CORTA DURACIÓN) https://www.youtube.com/watch?

v=5iBytyPabcY

Page 7: Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

LA REFORMA DE LOS ESTADOS NACIONALES Se da principalmente por las constantes

crisis fiscales y la globalización de los mercados.(1)

Se enfoca en los procesos para la liberación económica y en la reinvención de las instituciones del Estado.(1)

La delegación y la descentralización son los principales elementos de ésta Reforma del Estado. (1)

Page 8: Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

GLOBALIZACIÓN MERCANTIL Y TECNOLÓGICA Y LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA. …la globalización necesita de la

educación y ejerce sobre ella una gran influencia, pretendiendo su control a través del currículo explícito y, sobre todo, del currículo implícito u oculto, que incluye aspectos que tienen que ver con intereses, valores, normas sociales introyectadas, condicionantes económicos y sociopolíticos, parámetros culturales y religiosos, etc.(Monclús, 2004, p. 49) (2)

Page 9: Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

Provoca la manipulación y control del currículo, modificación de los valores y del pensamiento, fomento de la capacidad de adaptación y asimilación a los cambios, y destrucción del pensamiento crítico en favor del único. (2)

García Fraile (2008, p. 21), propone la educación basada en competencias entendidas como saber hacer razonado para hacer frente a la incertidumbre y al cambio. Se trataría, pues, de ser capaz de controlar la incertidumbre en un mundo cambiante y en continua evolución en lo social, lo político y lo laboral dentro de una sociedad globalizada y en mutación permanente. (2)

Page 10: Educación y sociedad en América latina. "Neo-liberalismo y globlizacion"

BIBLIOGRAFIA: 1) (Dra. Renee Isabel Mengo

R.A, Córdoba- Febrero de 2009)http://rcci.net/globalizacion/2009/fg830.htm

2)SÁNCHEZ DELGADO,RODRÍGUEZ MIGUEL ,Globalización y educación: repercusiones del fenómeno en los estudiantes y alternativas frente al mismo. Universidad Complutense de Madrid, España.

3)Coraggio, J.L. (1997). Las propuestas del Banco Mundial para la educación: ¿sentido oculto o problemas deconcepción? En J.L. Coraggio y R.M. Torres, La educación según el Banco Mundial. Buenos Aires: Miño y Dávila CEM