Educacion_comun-educacionPDF

16
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA PARA PREPARAR EL TEMARIO DEL CONCURSO DE MAESTROS DE EDUCACIÓN COMÚN 2009-2010 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Filosofía de la Educación 1- La concepción antropológica, cultural y social que presenta la propuesta pedagógica de Paulo Freire tomando como referencia una de sus primeras obras y una representativa de su último período. ANGULO, Félix, [et. al.] Pedagogías del siglo XX. Barcelona : Cisspraxis, 2000 . ISBN: 84-7197-648-X BORDIEU, Pierre, PASSERON, Jean Claude. La reproducción : elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Madrid : Popular, 2001. ISBN: 84-7884-221-7 BRALICH, Jorge. Educación Popular. Historia y conceptualización. Montevideo : Eppal , 1994. ISBN: 9974-582-08-3 BUBER, Martín. ¿Qué es el hombre? Ciudad de México : F.C.E., 1964. CULLEN, Carlos A. Críticas de las razones de educar. Temas de filosofía de la educación. Buenos Aires : Paidós, 1997. ISBN : 950-12-6115-8 ESCOFET, Anna, [et. al.] Diferencias Sociales y desigualdades educativas. Barcelona : Horsori, 1998. ISBN: 84-85840-59-3 FERMOSO ESTEBANEZ, Paciano. Teoría de la educación. Ciudad de México : Trillas, 1991. ISBN: 968-24-3790-3 FREIRE, Paulo. Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires : Siglo XXI, 2006. ISBN: 987-1105-12-6 FREIRE, Paulo. La educación como práctica de la libertad. Madrid : Siglo XXI, 1969. ISBN: 84-323-0247-3 BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero” Plaza de Cagancha 1175 Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected] 1 Administración Nacional de Educación Pública Consejo de Educación Primaria Inspección Técnica Departamento de Bibliotecas y Museos BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”

Transcript of Educacion_comun-educacionPDF

Page 1: Educacion_comun-educacionPDF

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA PARA PREPARAR EL TEMARIO DEL CONCURSO DE MAESTROS DE EDUCACIÓN COMÚN 2009-2010

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Filosofía de la Educación

1- La concepción antropológica, cultural y social que presenta la propuesta pedagógica de Paulo Freire tomando como referencia una de sus primeras obras y una representativa de su último período.

ANGULO, Félix, [et. al.] Pedagogías del siglo XX. Barcelona : Cisspraxis, 2000 . ISBN: 84-7197-648-X

BORDIEU, Pierre, PASSERON, Jean Claude. La reproducción : elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Madrid : Popular, 2001. ISBN: 84-7884-221-7

BRALICH, Jorge. Educación Popular. Historia y conceptualización. Montevideo : Eppal , 1994. ISBN: 9974-582-08-3

BUBER, Martín. ¿Qué es el hombre? Ciudad de México : F.C.E., 1964.

CULLEN, Carlos A. Críticas de las razones de educar. Temas de filosofía de la educación. Buenos Aires : Paidós, 1997. ISBN : 950-12-6115-8

ESCOFET, Anna, [et. al.] Diferencias Sociales y desigualdades educativas. Barcelona : Horsori, 1998. ISBN: 84-85840-59-3

FERMOSO ESTEBANEZ, Paciano. Teoría de la educación. Ciudad de México : Trillas, 1991. ISBN: 968-24-3790-3

FREIRE, Paulo. Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires : Siglo XXI, 2006. ISBN: 987-1105-12-6

FREIRE, Paulo. La educación como práctica de la libertad. Madrid : Siglo XXI, 1969. ISBN: 84-323-0247-3

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

1

Administración Nacional de Educación PúblicaConsejo de Educación Primaria

Inspección TécnicaDepartamento de Bibliotecas y Museos

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL“Mtro. Sebastián Morey Otero”

Page 2: Educacion_comun-educacionPDF

FREIRE, Paulo. El grito manso. Buenos Aires : Siglo XXI, 2006. ISBN: 987-1105-30-4

FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. Ciudad de México : Siglo XXI, 1970. ISBN: 968-23-0236-6

FREIRE, Paulo. Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Buenos Aires : Siglo XXI, 2006. ISBN: 987-1105-1108

GIROUX, Henry A. Los profesores como intelectuales: hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona : Paidós, 1990. ISBN : 84-7509-588-7

GOMEZ GARCÍA, María Nieves. Los conceptos educativos en la obra de Paulo Freire. Madrid : Anaya, 1982. ISBN: 84-207-2320-7

GRANDES PENSADORES : Historia del pensamiento pedagógico occidental. Buenos Aires : Papers, 2005. ISBN: 987-1274-00-9

IMBERNÓN, Francisco [et. al.]. La educación del siglo XXI. Los retos del futuro inmediato. Barcelona : Graó,1999. ISBN: 84-7827-210-0

MORENO, Juan Manuel, POBLADOR, Alfredo, DEL RIO, Dionisio. Historia de la Educación : edades Antigua, Media y Moderna. Acción Pedagógica Contemporánea. Madrid : Paraninfo, 1992. ISBN: 84-207-2320-7

RAVAGLIOLI, Fabricio. Perfil de la Teoría Moderna de la Educación. Ciudad de México : Grijalbo, 1981. ISBN: 968-419-339-4

SIVOLELLA PALERMO, Angela. La educación de adultos en el mundo de hoy. San Pablo: s.n., 1972.

TRILLA BERNET, Jaime, coord. El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI. Barcelona : Graó, 2001. ISBN: 84-7827-256-9

2- La dimensión axiológica del acto educativo. Reflexiones específicas sobre fundamentos éticos tomando como referencia un autor nacional y otro extranjero.

ALVAREZ, María Nieves, [et. al].Valores en el proceso educativo. Otra mirada. Barcelona : Graó, 2000. ISBN: 84-7827-228-3

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY). Documento de referencia para una experiencia de Educación en valores. Montevideo : CODICEN, 2003.

ARDAO, Arturo. Introducción a Vaz Ferreira .Montevideo : Barreiro y Ramos, 1961.

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

2

Page 3: Educacion_comun-educacionPDF

BARBERA ALBALAT, Vicente. La responsabilidad : como educar en la responsabilidad. Madrid : Santillana, 2001. ISBN: 84-294-7072-2

BARCENA, Fernando, MELICH, Joan C. La educación como acontecimiento ético. Natalidad, narración y hospitalidad. Barcelona : Paidós, 2000. ISBN: 84-493-0898-4

CORTINA, Adela. Ética Aplicada y Democracia Radical. Madrid : Tecnos, 1993. ISBN: 84-309-2369-1

CULLEN, Carlos A. Crítica de las razones de educar. Temas de filosofía de la educación. Buenos Aires : Paidós, 1997. ISBN: 950-12-6115-8

DALLERA, Osvaldo [et. al.] La formación Ética y Ciudadana en la Educación General Básica. Buenos Aires : Novedades Educativas, 1997. ISBN: 987-9191-02-1

Democracia, desarrollo e integración. DANIEL FILMUS, comp. Buenos Aires : OEI, 1998.

DÍAZ, Esther, [et. al.] Metodología de las Ciencias Sociales. Buenos Aires : Biblos, 1998. ISBN: 950-786-134-3

DOMÍNGUEZ CHILLÓN, Gloria. Los valores en la educación infantil. Madrid : La Muralla, 1999. ISBN: 84-7133-658-8

FOUCAULT, Michel. Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones. Madrid : Alianza, 1981. ISBN: 84-206-1816-0

FOUCAULT, Michel. Vigilar y castigar : Nacimiento de la prisión. Ciudad de México : Siglo XXI, 1998. ISBN: 968-23-0117-3

IMBERNÓN, Francisco [et. al.] La educación en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato. Barcelona: Grao, 1999. ISBN: 84-7827-210-0

LABAKÉ, Julio César. El sentido y los valores. Buenos Aires : Bonun, 1997. ISBN: 950-507-467-0

Los valores en los programas de enseñanza : Experiencias de docentes. MARIA CAMINO TRAPERO, coord. Montevideo : Cámara de Representantes : Vol. 1, 1992.

NEIRA, Alicia, [et. al.]. Valores en el proceso educativo. Otra mirada. Buenos Aires : Lugar Editorial, 2003. ISBN: 950-292-170-6

PEREYRA FORMOSO, Alex. Lecciones de Filosofía y Diccionario Filosófico. Montevideo : Mosca, 1978.

Personalidades que han contribuido a la consolidación de la cultura y las estructuras educacionales. AGAPO LUIS PALOMEQUE, coord. Montevideo : Cámara de Representantes. Vol. 1, 1992.

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

3

Page 4: Educacion_comun-educacionPDF

PIAGET, Juan. El juicio moral en el niño. Madrid : Príncipe, 1935.

REYES, Reina. El derecho a Educar y el derecho a la Educación. Montevideo : Alfa, 1972.

REYES, Reina. ¿Para qué futuro educamos? Montevideo : Queduca, 2004.

VAZ FERREIRA, Carlos. Fermentario. Montevideo : C.E.A.L, 1998.

VAZ FERREIRA, Carlos. Moral para intelectuales. Montevideo : Cámara de Representantes, 1957.

WILHELM, Kamlah. Antropología filosófica y ética. Buenos Aires : Alfa, 1976.

3- Ética profesional en la docencia : responsabilidad personal y social en la formación de la persona y del ciudadano.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY). Aprendizaje Servicio Solidario : una propuesta pedagógica. Montevideo : MEC, 2008.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY).Los docentes uruguayos y los desafíos de la profesionalización. Montevideo : ANEP, UNESCO, 2003.

BARBERA ALBALAT, Vicente. La responsabilidad : como educar en la responsabilidad. Madrid : Santillana, 2001. ISBN: 84-294-7072-2

BARCENA, Fernando, MELICH, Joan C. La educación como acontecimiento ético. Natalidad, narración y hospitalidad. Barcelona : Paidós, 2000. ISBN: 84-493-0898-4

BUSTAMANTE, Francisco, GONZÁLEZ, Mª Luisa. Derechos humanos en el aula. Reflexiones didácticas para la enseñanza media. Montevideo : SERPAJ, 1992. ISBN: 9974-564-026

CORTINA, Adela. Ética aplicada y democracia radical. Madrid : Tecnos, 1993. ISBN: 84-309-2369-1

DALLERA, Osvaldo, [et. al.] La formación Ética y Ciudadana en la Educación General Básica. Buenos Aires : Novedades Educativas, 1997.

DAVINI, Ma. Cristina, [et. al.]. De aprendices a maestros. Enseñar y aprender a enseñar. Buenos Aires : Educación Papers, 2002. ISBN: 987-98271-9-8

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

4

Page 5: Educacion_comun-educacionPDF

FISCALINI, Graciela Lucía. Hacia una humanización del rol docente : formación y capacitación docente desde un paradigma transpersonal. Madrid : Vulcano, 1998. ISBN: 84-7828-032-4

FREIRE, Paulo. Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Buenos Aires : Siglo XXI, 2006. ISBN: 987-1105-11-8

GIROUX, Henry. Cultura, política y práctica educativa. Barcelona : Grao, 2001. ISBN: 84-7827-252-6

GUZMÁN, Virginia, IRIGOIN, María E. Módulos de formación para la empleabilidad y la ciudadanía: documento de base para el diseño curricular. Montevideo : Cinterfor, 2000. ISBN: 92-9088-107-2

IMBERNÓN, Francisco, [et. al.] Cinco ciudadanías para una nueva educación. Barcelona : Grao, 2002.

LABAKÉ, Julio César. El sentido y los valores. Buenos Aires : CONAM, 1997. ISBN: 950-507-467-0

LÓPEZ, Ricardo [et. al.]. Una nueva estrategia para la formación de profesores. Santiago de Chile : Universidad Educares, 1998.

MALLO, Susana. Ciudadanía y Democracia en el Cono Sur. Montevideo : Trazas, 1997. ISBN: 9974-624-03-7

MARIUS, Jorge L. Elecciones uruguayas 1980-2003. Montevideo : Konrad, 2004. ISBN: 9974-7677-5-X

ONETTO, Fernando. Con los valores : ¿Quién se anima? Buenos Aires : Bonum, 1998. ISBN: 950-507-407-7

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS. Democracia, desarrollo e integración. Buenos Aires : Troquel , 1998. ISBN : 950-16-3088-9

PUIG, José Mª. Aprender a dialogar. Actividades para la toma de conciencia de las habilidades para el diálogo. Buenos Aires : Aique, 1995. ISBN: 950-701-482-9

PUIG ROVIRA, Joseph M. La construcción de la personalidad moral. Barcelona : Paidós, 2000. ISBN: 84-493-0253-6

VAZ FERREIRA, Carlos. Moral para intelectuales. Montevideo : Cámara de Representantes, 1957.

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

5

Page 6: Educacion_comun-educacionPDF

Sociología de la Educación

4- El debate sobre la vigencia del aula como ámbito de reproducción del sistema social. Fundamentación teórica desde las concepciones actuales.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY). Programa Nacional : “ Todos los niños pueden aprender”. Estrategias 1998. Montevideo, 1998.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY). Seminario. El Desafío de Reducir la Pobreza Juntos. 28 de mayo 1998. Montevideo : Latina, 1998. ISBN: 9974-563-00-3

BOGGINO, Norberto. Diversidad, aprendizaje e integración en contextos escolares. Rosario : Homo Sapiens, 2006. ISBN: 950-808-482-0

BORDIEU, Pierre, PASERON, Jean Claude. La reproducción : Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Madrid : Popular, 2001. ISBN: 84-7884-221-7

CASASSUS, Juan. Tareas de la educación. Buenos Aires : Kapelusz, 1996. ISBN: 950-13-6181-0

CONNELL, Robert W. Escuelas y justicia social. Madrid : Morata, 1993. ISBN: 84-7112-411-4

DABAS, Elina. Redes sociales, familia y escuela. Buenos Aires : Paidós, 1998. ISBN: 950-12-6123-9

DÍAZ BARRIGA, Angel. El currículo escolar. Surgimiento y perspectivas. Buenos Aires : Aique, 1992. ISBN: 950-701-144-5

ESCOFET Anna, [et. al.]. Diferencias sociales y desigualdades educativas. Barcelona : Horsoris, 1998. ISBN: 84-85840-59-3

Estudio de los factores institucionales y pedagógicos que inciden en los aprendizajes en escuelas primarias de contextos sociales desfavorecidos en el Uruguay. BEATRIZ PICARONI DE BARROS, coord. Montevideo : MECAEP, 1999.

FILGUEIRA, Fernando, MARTINEZ, Juliana, MORAS, Luis Eduardo. Proyecto de Mejoramiento Educativo : evaluación de impacto. Hallazgos principales del análisis cualitativo. Montevideo : MECAEP, 1999.

FILGUEIRA, Fernando, MARTINEZ, Juliana, MORAS, Luis Eduardo. Proyecto de Mejoramiento Educativo: evaluación de impacto. Informe final. Montevideo : MECAEP, 1999.

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

6

Page 7: Educacion_comun-educacionPDF

GVIRTZ, Silvina, PALAMIDESSI, Mariano. El ABC de la tarea docente : currículum y enseñanza. Buenos Aires : Aique, 2000. ISBN: 950-701-497-7

IANNI, Norberto Daniel. La convivencia en la escuela : un trecho, una construcción. Hacia una modalidad diferente en el campo de la prevención. Buenos Aires : Paidós, 1998. ISBN: 950-12-3256-5

LACASA, Pilar. Aprender en la escuela, aprender en la calle. Madrid : Visor, 1994. ISBN: 84-7774-100-X

La educación en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato. FRANCISCO IMBERNÓN, coord. Barcelona : Graó, 1999. ISBN: 84-7827-210-0

JAIM ETCHEVERRY, Guillermo. La tragedia educativa. Buenos Aires : Granifor, 2006. ISBN: 950-557-321-9

KEMMIS, Stephen. El currículo : más allá de la teoría de la reproducción. Madrid : Morata, 1998. ISBN: 84-7112-323-1

MARTINIS, Pablo, comp. Pensar la escuela más allá del contexto. Montevideo : Psicolibros, 2006. ISBN: 9974-7975-5-1

Mesa de diálogo. Políticas de educaciones. Análisis y propuestas. Género: familia generacionales; Red Género y Familia. CLARA FASSLER, coord. Montevideo : Trilce, 2007. ISBN: 978-9974-32-447-3

PERRENOUD, Philippe. La construcción del éxito y del proceso escolar. Madrid : Morata, 1990. ISBN: 84-7112-346-6

Que aprenden y quienes aprenden en la escuela de Uruguay. Los contextos sociales e institucionales de éxitos y procesos. GERMÁN RAMA, coord. Montevideo : CEPAL, 1998.

SAVIANI, Dermeval. Escuela y democracia. Montevideo : Monte Sexto, 1996.

5-Los códigos lingüísticos, sus relaciones con la estratificación social y la función de la Escuela en la construcción cultural. La influencia de las tecnologías actuales en la educación.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY). Enseñanza Primaria y Ciclo Básico de Educación Media en el Uruguay. Montevideo : CEPAL, 1990.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY).Panorama de la educación en el Uruguay. 1992 a 2004. Montevideo, 2005.

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

7

Page 8: Educacion_comun-educacionPDF

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY). Programa de mejoramiento. Montevideo, 1997.

BARNES, Fernanda, [et. al.] ¿Qué enseñar?¿Cómo enseñar? Montevideo : Aula, 2003. ISBN: 9974-618-34-7

BASSOLS, Margarita, TORRENT, Ana. Modelos textuales: teoría y práctica. Barcelona : Octaedro, 2003. ISBN: 84-8063-289-5

CASSANY, Daniel, LUNA, Marta, SANZ, Gloria. Enseñar lengua. Barcelona : Graó, 2007.ISBN: 84-7827-100-7

DABAS, Elina. Redes sociales, familia y escuela. Buenos Aires : Piados, 1998. ISBN: 950-12-6123-9

DUBOURG, María Antonieta. El buen idioma. Montevideo : De La Plaza, 2002.

DUBOURG, María Antonieta. El lenguaje al día. Montevideo : De La Plaza, 2003.

ENRIQUEZ, José de. El lenguaje adolescente en el Uruguay Contemporáneo. Montevideo : Academia Nacional de Letras, 1998.

FERREIRO, Emilia .Proceso de alfabetización. La alfabetización en proceso. Buenos Aires : CEAL, 1998.

GABBIANI, Beatriz, PELUSO, Leonardo. Lenguaje, pensamiento y educación : matrices sociales y desarrollo de las habilidades –lingüistico-cognitivas. Montevideo : Amauta, 1993. ISBN: 9974-35-047-6

LORENZO, Enrique. Lenguaje y contexto socioeducativo. Montevideo : Plural, s.f.

LORENZO, Enrique. Lingüística y didáctica. Las actitudes lingüisticas de los docentes de Educación Primaria y sus repercusiones en la didáctica de la lengua. Montevideo : Colihue, 1997. ISBN: 9974-53-004-0

MARÍN, Marta. Lingüística y enseñanza de la lengua. Buenos Aires : Aique, 1999. ISBN: 950-701-572-8

Pensar en la escuela más allá del contexto. PABLO MARTINS, comp. Montevideo : Psicolibros, 2006. ISBN: 9974-79-75-5-5

POZO MUNICIPIO, Ignacio. Aprendices y maestros : la nueva cultura social del aprendizaje. Madrid : Alianza, 1999. ISBN: 84-206-7943-7

VAN DIJK, Teun A. La ciencia del texto: un enfoque interdisciplinario. Barcelona : Paidós, 2001.

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

8

Page 9: Educacion_comun-educacionPDF

VILA, Ignasi. Familia, Escuela y comunidad. Barcelona : Horsori, 1998. ISBN: 84-85840-71-2

5- En el marco de la globalización analizar las relaciones entre escuela y familia.

AGULLA, Juan Carlos. Globalización y agonía de la Sociedades Nacionales. Buenos Aires : Belgrano, 1999. ISBN: 950-577-256-4

Ciudadanía y Democracia en el Cono Sur. SUSANA MALLO, comp. Montevideo : Trazas, 1997. ISBN: 9974-624-03-7

DABAS, Elina. Redes sociales, familia y escuela. Buenos Aires : Paidós, 1998. ISBN: 950-12-6123-9

ESCOFET, Anna, [et.al.] Diferencias sociales y desigualdades educativas. Barcelona : Horsori, 1998. ISBN: 84-85840-59-3

GADEA, Raúl. Modernización e identidad en el Mercosur. Montevideo : EBO; 1999. ISBN: 9944-1-0097-6

GIMENO SACRISTÁN, José. La educación que aún es posible: ensayos acerca de la cultura para la educación. Madrid : Morata, 2005. ISBN: 84-7112-500-5

GUÍA DEL MUNDO 2001-2002. Montevideo : Instituto del Tercer Mundo. ISBN: 9974-574-30-7

HORMEISTER, Wilheim. Política social internacional : consecuencias sociales de la globalización. Río de Janeiro : Honrad-Adenauer, 2005.ISBN: 85-7504-073-1

La educación en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato. FRANCISCO IMBERNÓN, coord. Barcelona : Grao, 1999. ISBN: 84-780207-210-0

SÁNCHEZ INIESTA, Tomás. La construcción del aprendizaje en el aula. Aplicación del enfoque globalizador a la enseñanza. Buenos Aires : Magisterio del Río de la Plata, 1995. ISBN: 950-550-137-4

SOTOLONGO, Codina, [et. al.].La revolución contemporánea del saber y la complejidad social. Buenos Aires : Cons, Lat. De C. Sociales, 2006. ISBN: 987-1183-33-X

TORRES SANTOMÉ, Jurjo. Globalización e interdisciplinaridad: el currículum integrado. Madrid : Morata 1998. ISBN: 84-7112-372-X

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

9

Page 10: Educacion_comun-educacionPDF

Psicología

6- La cognición distribuida. Construcciones sociales y culturales en el desarrollo humano.

BOGGINO, Norberto. El constructivismo entra al aula: didáctica constructivista. Enseñanza por áreas. Rosario: Homo Sapiens, 2005.ISBN: 950-808-401-4

BRUNER, Jerome. Desarrollo cognitivo y educación. Madrid: Morata,1988.ISBN: 84-7112-319-3

BRUNER, Jerome[et.al.]La elaboración del sentido. La construcción del mundo por el niño. Barcelona: Paidós,1990.ISBN: 84-7509-580-1

CARRETERO, Mario. El aprendizaje. Psicología cognitiva. Bogotá: Larousse, s.d. ISBN:970-22-1679-6

CARRETERO, Mario. Constructivismo y Educación. Buenos Aires: Aique, 1999.ISBN: 950-701-262-1

CARRETERO, Mario. Introducción a la psicología cognitiva. Buenos Aires : Aique, 1997.ISBN: 950-701-374-1

GARDNER, Howard. Inteligencias múltiples: la teoría en la práctica. Barcelona: Paidós,1995.ISBN: 84-493-0158-0

GOLEMAN, Daniel. La inteligencia emocional. Barcelona : Javier Vergara,2000.ISBN: 950-15-1641-5

PORLÁN, Rafael. Constructivismo y escuela. Hacia un modelo de enseñanza aprendizaje basado en la investigación. Sevilla: Díada,2000.ISBN: 84-87118-65-8

POZO MUNICIO, Juan Ignacio. Adquisición del conocimiento: cuando la carne se hace verbo. Madrid: Morata,2003.ISBN: 84-7112-489-0

POZO MUNICIO, Juan Ignacio. Aprendices y maestros : la nueva cultura del aprendizaje. Madrid: Alianza,1999.ISBN: 13:978-84-206-7943-

POZO MUNICIO, Juan Ignacio. Teorías cognitivas del aprendizaje .Madrid: Morata,1997.ISBN: 84-72-112-335-5

ZABALA, Antoni. Enfoque globalizador y pensamiento complejo. Una respuesta para la comprensión e intervención en la realidad. Barcelona: Graó,1999.ISBN: 84-7827-211-9

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

10

Page 11: Educacion_comun-educacionPDF

7- El desarrollo evolutivo hacia la construcción de lo grupal. La interacción social y cultural.

BOGGINO, Norberto. El constructivismo entra al aula. Rosario: Homo Sapiens, 2004.ISBN: 950-808-401-4

CARRETERO, Mario, comp. Desarrollo y aprendizaje. Buenos Aires: Aique,1998.ISBN: 950-701-485-3

COLL, César. Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. Buenos Aires: Paidós,1993.IBN: 950-12-2092-3

DOMÍNGUEZ DEBESSE, Juan Carlos. El cerebro y la mente en una sociedad tecnológica: esquema de una teoría general del conocimiento. Montevideo: El Galeón,1999.ISBN: 9974-553-17-2

GVIRTZ, Silvina, PALAMIDESSI, Mariano. El ABC de la tarea docente: currículum y enseñanza .Buenos Aires: Aique, 2000.ISBN: 950-701-497-7

MILA, Juan José. Dificultades de adaptación escolar: la imposición del esfuerzo. Montevideo: Prensa Médica Latinoamericana,2006.ISBN: 9974-568-26-9

ONTORIA PEÑA, Antonio, GÓMEZ, Juan Pedro, MOLINA RUBIO, Ana. Aprendizaje centrado en el alumno: metodología para una escuela abierta. Madrid: Narcea, 2006.ISBN: 84-277-1298-7

PAPALIA, Diane, WENDKOS OLDS, Rally, DUSKIN FELDMAN, Ruth. Psicología del desarrollo. México: Mc Graw Hill,2004.ISBN: 970-10-1672-2

REBOLLO, María Antonieta[et.al.] El desarrollo neuropsíquico y su evaluación..Montevideo: Prensa Médica Latinoamericana,2007.ISBN: 978-9974-568-32-0

8- La función semiótica y la entrada al mundo de los signos.

AGUDO DE CÓRSICO, Celia, MANACORDA DE ROSETTI, Mabel. Interacción lingüística entre maestros y alumnos. Buenos Aires : A-Z, 1994. ISBN: 950-534-266-7

ALISEDO, Graciela, MELGAR, Sara, CHIOCCI, Cristina. Didáctica de las ciencias del lenguaje. Aportes y reflexiones. Buenos Aires: Paidós, 1999.ISBN: 950-12-2112-3

CASSANY, Daniel. Describir el escribir: Cómo se aprende a escribir. Buenos Aires: Paidós, 2006.ISBN: 950-12-7537-X

CASSANY, Daniel, LUNA, Marta, SANZ, Gloria. Enseñar lengua. Barcelona : Graó, 2000. ISBN: 84-7827-100-7

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

11

Page 12: Educacion_comun-educacionPDF

CHEVALLARD, Yves. La transposición didáctica: Del saber sabio al saber enseñado. Buenos Aires : Aique, 1997. ISBN: 950-701-380-6

CURTI, María del Carmen [et.al]. ¿Qué enseñar? ¿Cómo enseñar?.Montevideo: Aula, 2003. ISBN: 9974-618-34-7

DESINANO, Norma, AVENDAÑO, Fernando. Didáctica de las ciencias del lenguaje: enseñar Ciencias del Lenguaje. Rosario: Homo Sapiens, 2006. ISBN: 950-808-496-0

GRAVES, Donald. Estructurar un aula donde se lea y se escriba. Buenos Aires : Aique, 2005. ISBN: 950-701-117-7

Los niños construyen su lectoescritura. Un enfoque piagetiano. YETTA GOODMAN, comp. Buenos Aires : Aique, 1992. ISBN: 950-701-060-2

LOMAS, Carlos, OSORO, Andrés, TUSÓN, Amparo .Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua. Barcelona: Paidós, 1993. ISBN: 84-7509-892-4

LORENZO, Enrique. Las actitudes lingüísticas de los docentes de Educación Primaria y sus repercusiones en la didáctica de la lengua. Montevideo: Colihue Sepé, 1997. ISBN: 9974-53-004-0

LORENZO, Enrique. Lenguaje y contexto socioeducativo. Montevideo: Plural. s. f.

MARÍN, Marta. Lingüística y enseñanza de la lengua. Buenos Aires : Aique, 1999. ISBN: 950-701-572-8

TEBEROSKY, Ana [et. al.] Más allá de la alfabetización: el conocimiento fonológico, la ortografía, la composición de textos, la notación matemática y el aprendizaje. Buenos Aires: Santillana, 1995. ISBN : 950-46-0255-X

Pedagogía

9- La escuela Nueva en el Uruguay. Aportes conceptuales y teóricos en la consolidación en las prácticas educativas. Análisis y fundamentación pedagógica incluyendo por lo menos un autor nacional.

BALLESTEROS, Antonio. El método Decroly. Buenos Aires: Losada, 1945.

BARRIOS, Esther. Escuela Nueva. Montevideo: Sommer, 1949

BLOCH, M. A. Fundamentos y finalidades de la nueva educación. Buenos Aires: Kapelusz, 1955

CASTRO, Julio. El banco fijo y la mesa colectiva. Vieja y nueva educación. Montevideo: ICER, 1966

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

12

Page 13: Educacion_comun-educacionPDF

COUSINET, Roger. ¿Qué es la educación nueva ?Buenos Aires: Kapelusz, 1952

DECROLY, Ovidio, BOON, G .Iniciación general al Método Decroly y ensayo de la aplicación a la escuela primaria. Buenos Aires : Losada, 1946

DURA, Horacio. Escuela nueva: ensayo de exposición. Montevideo : Norte, 1956.

ELÍAS DE BALLESTEROS, Emilia. La globalización de la enseñanza. Instrumento educador de la Escuela Nueva. México: Patria, 1965.

LUZURIAGA, Lorenzo. La escuela nueva pública .Buenos Aires: Losada, 1953.

LUZURIAGA, Lorenzo, comp. Ideas pedagógicas del siglo XX. Buenos Aires : Nova, 1954

OLAIZOLA, Sabas. La Escuela Nueva en el Uruguay. Montevideo: s. e., 1935

OLAIZOLA, Sabas. El método Decroly en el Plan de Las Piedras .Montevideo: Imprenta Nacional,1932.

OLAIZOLA, Sabas. La Pedagogía Decroliana. Montevideo : Arduino, 1928

PEREIRA DE CUADRADO, Martha. El laboratorio de expresión infantil. Montevideo : Tradinco S.A., 2000.

TRILLA, Bernet [et.al.] El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI. Barcelona : Graó, 2001. ISBN: 84-7827-256-9

10- El concepto y función de Maestro en las diferentes corrientes pedagógicas del Siglo XX como fundamento de las prácticas escolares.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY)Enfoques de educación. Montevideo : AECI, 2005. ISBN: 974-644-45-3

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY).Propuesta didáctica. El material didáctico como mediador en los procesos de enseñar y de aprender. Montevideo : MECAEP, 1999

BRIOZZO, Adriana, RODRÍGUEZ, Dalton. En las fronteras de la escuela: la alfabetización a cielo abierto. El trabajo de la maestra comunitaria en contextos de pobreza urbana. Montevideo: Frontera, 2005. ISBN: 9974-7864-3-6

CAMILLONI, Alicia [et.al.] Corrientes didácticas contemporáneas. Buenos Aires : Paidós, 1996. ISBN: 950-12-6113-1

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

13

Page 14: Educacion_comun-educacionPDF

CASTRO, Julio. La escuela rural en el Uruguay. Montevideo: Treinta y Tres, 1944

FREIRE, Paulo. Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2006. ISBN: 987-1105-12-6

GIMENO SACRISTÁN, José, PÉREZ GÓMEZ, Ángel. Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata, 2000. ISBN:84-7112-373-8

GIMENO SACRISTÁN, José, PEREZ GÓMEZ, Ángel. La enseñanza: su teoría y su práctica. Madrid : Akal, 1989.ISBN: 84-7600-428-1

GIMENO SACRISTÁN, José. Poderes inestables en educación. Madrid: Morata, 1998. ISBN: 84-7112-422-7

GVIRTZ, Silvina, PALAMIDESSI, Mariano. El ABC de la tarea docente: currículum y enseñanza. Buenos Aires : Aique, 2000. ISBN:950-701-497-7

Ideas pedagógicas del siglo XX. LORENZO LUZURIAGA, comp. Buenos Aires : Nova, 1954.

IMBERNÓN, Francisco [et.al.] La educación en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato .Barcelona: Graó, 1999. ISBN: 84-7827-210-0

NASSIF, Ricardo. Pedagogía general. Buenos Aires: Kapelusz,1965.

TEDESCO, Juan Carlos. Paradigmas, Reformas y Maestros. Temas de la agenda educativa de una década. Montevideo: Queduca ,1999.

TRILLA, Bernet, [et.al.] El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI . Barcelona: Graó, 2001.ISBN: 84-7827-256-9

11-El concepto y función de Maestro en las diferentes corrientes pedagógicas del Siglo XX como fundamento de las prácticas escolares.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA(URUGUAY)Enfoques de educación. Montevideo : AECI, 2005.ISBN: 974-644-45-3

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY).Propuesta didáctica. El material didáctico como mediador en los procesos de enseñar y de aprender. Montevideo : MECAEP,1999

BRIOZZO, Adriana, RODRÍGUEZ, Dalton. En las fronteras de la escuela: la alfabetización a cielo abierto. El trabajo de la maestra comunitaria en contextos de pobreza urbana .Montevideo: Frontera, 2005. ISBN: 9974-7864-3-6

CAMILLONI, Alicia [et.al.] Corrientes didácticas contemporáneas. Buenos Aires : Paidós, 1996. ISBN: 950-12-6113-1

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

14

Page 15: Educacion_comun-educacionPDF

CASTRO, Julio. La escuela rural en el Uruguay. Montevideo: Treinta y Tres, 1944

FREIRE, Paulo. Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2006. ISBN: 987-1105-12-6

GIMENO SACRISTÁN, José, PÉREZ GÓMEZ, Ángel. Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata, 2000. ISBN:84-7112-373-8

GIMENO SACRISTÁN, José, PEREZ GÓMEZ, Ángel. La enseñanza: su teoría y su práctica. Madrid : Akal, 1989. ISBN: 84-7600-428-1

GIMENO SACRISTÁN, José. Poderes inestables en educación. Madrid : Morata, 1998. ISBN: 84-7112-422-7

GVIRTZ, Silvina, PALAMIDESSI, Mariano. El ABC de la tarea docente: currículum y enseñanza .Buenos Aires: Aique, 2000.ISBN:950-701-497-7

Ideas pedagógicas del siglo XX. Los retos del futuro inmediato. LORENZO LUZURIAGA. Buenos Aires : Nova, 1954.

IMBERNÓN, Francisco[et.al.] La educación en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato. Barcelona: Graó,1999.ISBN: 84-7827-210-0

NASSIF, Ricardo. Pedagogía general .Buenos Aires: Kapelusz,1965.

RAMA, Germán. Reforma de la educación, una alternativa real. Montevideo : ANEP, 1999.

TEDESCO, Juan Carlos. Paradigmas, Reformas y Maestros. Temas de la agenda educativa de una década. Montevideo: Queduca ,1999.

TRILLA, Bernet, [et.al.] El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI .Barcelona: Graó, 2001.ISBN: 84-7827-256-9 ZAFERRI, Emilia Luisa, SARTO, María Teresa. Experiencias de aprendizaje para compartir con maestras jardineras. Buenos Aires : Ripari, 1991. ISBN: 950-755-010-0

12- La Escuela Pública como institución social. Contrato fundacional: su validez y vigencia en el marco del proyecto social actual.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY) Panorama de la Educación en el Uruguay. Una década de transformaciones 1992-2004. Montevideo : MECAEP, 2005.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY) Programa de mejoramiento de los aprendizajes en las escuelas públicas urbanas de contextos desfavorables. Montevideo : MECAEP, 1999.

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

15

Page 16: Educacion_comun-educacionPDF

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY) Seminario. El desafío de reducir la pobreza juntos. 28 de mayo de 1998. Montevideo : Latina, 1998. ISBN: 9974-563-00-3

BRALICH, Jorge. Educación popular: historia y conceptualización. Montevideo : Eppal, 1994. ISBN: 9974-582-08-3

Estudio de los factores institucionales y pedagógicos que inciden en los aprendizajes en escuelas primarias de contextos sociales desfavorecidos en el Uruguay. BEATRIZ PICARONI DE BARROS, coord. Montevideo : MECAEP, 1999.

Pensar la escuela más allá del contexto. PABLO MARTINS, comp. Montevideo : Psicolibros, 2006. ISBN: 9974-7975-5-1

SOSA, Ademar. Gratuidad. Obligatoriedad : evolución histórica y situación actual. Montevideo : Unión del Magisterio, 1971.

BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “Mtro. Sebastián Morey Otero”Plaza de Cagancha 1175

Tel: 902 09 15 – Tel.Fax: 908 41 31 - e-mail: [email protected]

16