EDUCATION Y SEGUIMIENTO
of 22
/22
-
Author
akrura-dasa -
Category
Spiritual
-
view
299 -
download
0
Embed Size (px)
description
IN SPANISH
Transcript of EDUCATION Y SEGUIMIENTO
- 1. PLAN Referencias sastricas Ms all de lo acadmico Ideas Herramientas Prcticas de Seguimiento La Importancia de Inquirir en la Educacin ElChoice Map, Q-Storming Propuestas
- 2. SRILA PRABHUPADA La verdadera educacin significa resolver todos los problemas de la vida. Educacin significa que uno se vuelve un caballero. Educacin significa que uno es muy gentil y culto.
- 3. QUIEN ES CULTO? matrvat para-daresu para-dravyesu lostra-vat atmavat sarva-bhutesu yah pasyati sa panditahLa persona queve a la mujer del prjimocomosumadreylasposesiones de los demscomo un montn de basura, yqueda a lasdemsentidadesvivientes el tratoque se dara a smisma, puede ser consideradaculta.. - Canakya PanditaSB 9.10.27Significado
- 4. LOS ESTUDIANTES DEBEN ENSEAR Esa es la forma de la enseanza hind, que hay un maestro, y cmo est manejando a cientos? Eso significa que hay grupos. Un estudiante mayor toma a su cargo a algunos que recin comienzan: Escribe a o Ade esta forma." Puede ensear. Lo que ha aprendido lo puede ensear. Similarmente el prximo grupo, el prximo grupo. Entonces de esta manera, un maestro puede manejar a cientos de estudiantes de diferemtes categoras. Esto es organizacin. No que todo lo tengo que hacer yo. No puedo ensear a nadie a que lo haga. Eso no es inteligencia. Inteligencia es ocupar a otros para que te ayuden. Entren a asistentes de manera que en tu ausencia las cosas se puedan hacer. Entonces los estudiantes mayores, podran... Todos deben ser maestros y estudiantes. Conversacin de Dormitorio-- Julio 31, 1976, New Mayapur (French farm)
- 5. Aprendemos... 95%100 Enseamo 80%90 Experi-80 mentamos 70%70 Discutimos 50%60 Vemos50 & 30% Omos40 20% Vemos 10% Omos20 Leemos 0 Instituto William Glasser
- 6. IDEAS Metas por sobre lo Acadmico Educacin Inteligente ms Cambio del Corazn Carcter y Competencia Coachingy tutora para estudiantes Modelo del GITA (Metas Ideas Pruebas Accin) Coaching Mutuo entre los estudiantes (Preguntas personales, Feedforward (sugerencias para el futruro), Modelo del GITA) Aprender a travs de la Enseanza(Instituto William Glasser) Ensear menos para lograr ms. Malinterpretar la sastra para comportarse en formas no adecuadas.
- 7. RESULTADOS Claros, resultados escritos. Cunto conocimiento ha sido convertido en un mejor comportamiento Vaisnava y en servicio? El Comportamiento Vaisnava y el servicio es apoyado activamente a travs de herramientas eficaces, actividades de seguimiento, asesora y asistencia de otra ndole.
- 8. HERRAMIENTAS DE APLICACION Organizador Semanal de Vida (de objetivos y las acciones del da) Coaching Personal (para el empoderamiento personal) El abordaje del estudiante/maestro y del las tres personas enseando (los estudiantes deben ensear, Cada uno le ensea a alguien mientras recibe la enseanza de otro) Indagacin
- 9. LA IMPORTANCIA DE LA INDAGACION EN LA EDUCACION Athato brahma jijnasa SB 1.2.5 Mejores preguntasmejores respuestas Estudiante Inteligente Preguntas Inteligentes
- 10. INDAGACION Los grandes resultados comienzan con las grandes preguntas. Unapregunta no realizadaesunapuertaque no se abre. Mejores preguntas traen mejores respuestas. Auto-Indagacin e Indagacin Interpersonal. Orientado al problema u Orientado a la Solucin. Preguntas Negativas o Preguntas de Exito.
- 11. PREGUNTAS NEGATIVAS1. Qu anda mal (conmigo/con otros)?2. De quin es la culpa?3. Cmopuedoprobarquetengo la razn?4. Por qu es esa persona tan estpida y frustrante?5. Acasoya no hemosestadoallohechoeso?6. De qumaneraestopuedeempeorarlascosas?7. Cmopuedetener el control?8. Para qu molestarse?
- 12. PREGUNTAS DE EXITO1. Qu quiero? 8. Qupuedoaprender:2. Qu supuestos estoy haciendo y cules son los de esta persona hechos? osituacin?3. De qu soy responsable? de este error ofracaso?4. Qu se me de este xito? estescapandooestoyevitando ? 9. Qumaspuedopensaracerca5. Ques lo que la otra persona de esto? estpensando, 10. Cmopuedohacer de esto sintiendooqueriendo?6. Qu hay un ganar-ganar? paraaceptaroperdonar en mi 11. Qu es posible? mismoo en otros? 12. Qupasosoaccionestienem7. Qupreguntasdebohacerme a ssentidohacer? mi mismou a otros?
- 13. PREGUNTAS CONSCIENTES DE KRISHNA Qu es lo ms consciente de Krishna que puedo hacer en esta situacin? Cmo puedo ver esto a travs de los ojos de la sastra? Qu complacera a Krishna aqui? Qu haraPrabhupada en esta situacin? Qu hara ahora si Prabhupada me estuviera observando? Cul es la prueba espiritual que tengo que pasar aqui? Qu puedo aprender de esto que me ayude a ser ms consciente de Krishna? De qu manera esto es una oportunidad para rendirme a Krishna?
- 14. Q-STORMING En lugar de buscar nuevas respuestas y soluciones, crear tantas preguntas nuevas como sea posible. Obtn las mejores respuestas y soluciones haciendo las mejores preguntas primero. Preguntas de Pensamiento Abierto. Faculta el pensamiento estratgico, creativo y cooperativo. reflexin colaborativa, creativa y estratgica. Una herramienta para ir ms all de las limitaciones en la percepcin y el pensamiento y la promocin de nuevas solucionesextraordinarias y respuestas. Se utiliza para mejorar en gran medida la toma de decisiones, resolucin de problemas, planificacin estratgica y la innovacin.
- 15. Q-STORMING Basada en tres premisas: 1) Grandes resultados comienzan con grandes preguntas. 2) La mayora de los problemas pueden ser resueltos con suficientes preguntas correctas. 3) Las preguntas que nos hacemos a nosotros mismos ofrecen a menudo las aperturas ms fructferas para nuevos pensamientos y posibilidades.
- 16. Q-STORMING Se realiza con un grupo o equipo de devotos cuando se exploran ideas y posibilidades. En conversaciones orientadas a las Metas entre dos devotos, por ejemplo en coaching, liderazgo, administracin u otros departamentos. Pueden ser hechas personalmente u online, con un grupo de devotos mundial o un devoto que est en otra ubicacin geogrfica. Agudiza la Inteligencia y la Memoria.
- 17. GUIA PARA LAS PREGUNTAS Las preguntas deben ser en primera persona, utilizando Yo o Nosotros. Queres nuevas preguntas para pensar en y no ncesesariamente para preguntarle a algn otro. Crear Preguntas Exitosas, no Preguntas Negativas. Las preguntas son abiertas y no cerradas(Cmo puedo yo?mejor que Puedo? y Cmo podemos? mejor que Podes?) Pide preguntas valientes y provocativas, asi como tontas y lerdas.
- 18. RESUMEN La Educacin es para mejorar el carcter y la competencia de los devotos. Mejor es aprender menos pero aprenderlo y aplicarlo bien. Indagar habilidosamente puede mejorar enormemente el aprendizaje y la aplicacin. La Educacin es para crear lderes, predicadores y guas espirituales para devotos y otras personas. La educacin con un seguimiento en forma de Coaching Personal, Indagacin, Coaching Mutuo, Planificacin Personal y Enseanza de tres personas podra traer resultados mucho mayores para todos los interesados.
- 19. PROPUESTAS Trabajar para ampliar nuestra visin de la educacin, basada en las enseanzas de SrilaPrabhupada. El equipo educativo tiene un plan de cmo agregar el seguimiento a la educacin y tener mejor atencin integral a los estudiantes. Ayudar a los estudiantes a tener xitocomo devotos, miembros de la familia y ciudadanos se vuelve un objetivo importante de la educacin Involucrar a los devotos que podran ayudar con el enriquecimiento de los programas educativos Cmo? (Ms detalles disponibles)
- 20. MUCHAS GRACIAS ! http://gitacoaching.blogspot.com [email protected]