Educatividad y educabilidad

16

Transcript of Educatividad y educabilidad

Page 1: Educatividad y educabilidad
Page 2: Educatividad y educabilidad

EDUCABILIDAD

Se traduce en un acompañamiento

del educando, para que ingrese

desde sí y por sí mismo, en el orden

que se le ofrece como posibilidad de

realización de su proyecto ético de

vida.

Page 3: Educatividad y educabilidad

De manera consecuente, es darle la oportunidad para que construya dicho proyecto, intencionalidad para la cual los saberes científicos de la institución educativa han de ser formulados en su enseñabilidad requerida, en el orden de sus interdisciplinariedades.

Page 4: Educatividad y educabilidad

Cabe anotar que la delimitación

cognoscitiva de la educabilidad es que

merece ser pensado y repensado, por

aquello que ha de ser objeto de

reconstrucciones y construcciones de

nuevos significados, formas de significar

y de actuar.

Page 5: Educatividad y educabilidad

De esta forma, apoyar la actividad

cognoscitiva en un ámbito de interés

comunitario en el orden de la

educabilidad científica y tecnológica

donde se constituye en la razón

central de la educabilidad.

Page 6: Educatividad y educabilidad

La educabilidad, es una atribución que

se da a sí mismo el educando, en la

medida en que es él quien opta por

educarse en una dirección u otra. Pero

es también una atribución que emerge

de las interacciones colectivas, por

cuanto ese educarse se da en el seno de

los otros.

Page 7: Educatividad y educabilidad

EDUCATIVIDAD

La educatividad es la capacidad del

educador para llevar a cabo la acción

educativa y se caracteriza por un límite

inferior, constituido por condiciones de tipo

intelectual, moral, físico y de formación

profesional, exigidas por una actividad

pedagógica eficaz. Sin embargo, esta acción

no tropieza con límite superior en razón de

que el hombre nunca puede lograr a

plenitud el ideal del educador.

Page 8: Educatividad y educabilidad

Vemos así como en el desarrollo del

proceso educativo se conjugan la

educabilidad y la educatividad, que

vale decir, educando y educador, en

cuyo proceso hay una mutua y estrecha

interacción de ambos elementos, así

como una actividad conjunta destinada

a un fin común.

Page 9: Educatividad y educabilidad

La educatividad es una acción propia

del educador, quien precisamente es el

elemento llamado a educar a otros.

En el medio por el cual el educador

puede precisar la acción de la

educación, para cumplir el propósito

de educar a otros

Page 10: Educatividad y educabilidad

El educador también participa en el

proceso educativo dirigiendo,

motivando o estimulando la acción del

educando. Estas y otras intervenciones

del educador son para que el proceso

educativo cumpla su misión en el

educando.

Page 11: Educatividad y educabilidad

La educatividad dependerá siempre

de la capacidad y voluntad del

educando, factor determinante y

esencial del proceso educativo.

Page 12: Educatividad y educabilidad

RESPECTO AL PARADIGMA

POSITIVISTA

Cómo el educando se deja moldear a

voluntad y arbitrariedad del

educador, bajo la justificación de que

él lo que busca, en definitiva, es el

bien del educando.

Page 13: Educatividad y educabilidad

Los estudiantes son asimilados, así sea

metafóricamente, pero de manera

determinante de la praxis educativa

tradicional, a la idea de que son una masa

informe o un "bloque de mármol" sobre el

cual el educador esculpe lo que quiere.

Esta posición está próxima a la de la

creencia en que los estudiantes llegan con

una mente vacía al proceso.

Page 14: Educatividad y educabilidad

hay que reconocer que los educandos, si

bien tienen la necesidad de encajar y de

pertenecer a ese orden plural y

multiverso, quieren hacerlo y lo hacen

desde sus propias perspectivas, es decir, a

partir del orden interior, conceptual,

metodológico, estético, actitudinal y

axiológico que ellos van elaborando y

reelaborando,

Page 15: Educatividad y educabilidad

por lo que la educabilidad lleva implícito el

reconocimiento del otro y que el educar que se

desprende de esa concepción de educabilidad, se

traduce en un acompañamiento del educando,

para que ingrese desde sí y por sí mismo, en el

orden que se le ofrece como posibilidad de

realización de su proyecto ético de vida. De

manera consecuente, es darle la oportunidad

para que construya dicho proyecto,

Page 16: Educatividad y educabilidad

aquello que ha de ser objeto de

reconstrucciones y construcciones de nuevos

significados, formas de significar y de actuar.

De esta forma, estimular, canalizar y apoyar

la actividad cognoscitiva en un ámbito de

interés comunitario en el orden de la

educabilidad científica y tecnológica se

constituye en la razón central de la

educabilidad.