Edwin s. Porter

5
EDWIN S. PORTER Pionero, buscavidas, plagiador

description

Edwin Porter

Transcript of Edwin s. Porter

EDWIN S. PORTER

EDWIN S. PORTERPionero, buscavidas, plagiadorEL PIONERO EDWIN PORTERExperiencia americana: Nueva teatralidad para el cine.Experiencia europea: Film DArt: fracaso

El cine necesita:Espacio/tiempo continuo.Avanzar de mera yuxtaposicin de planos: sentido primitivo.Proyeccin lgica de la accin.

Trabajo de fotgrafos ingleses:Cadena espacio-temporal ms ajustado.Persecuciones.Accin dramtica.

Edison, perdida su supremaca sobre la naciente industria, reacciona: Edwin Porter.Proyeccionista, Ayudante de cmara, aficionado a los experimentos elctricos. Inquieto. Audaz.Primeros montajes fotogrficos exhibidos en museos. Participa en la primera exhibicin comercial de una pelcula en NY, en 1896.Operador de noticiarios. Gran observador de hallazgos de ingleses y franceses: Descubre el cine narrativo descubierto por MliesDescubre el montaje y las acciones paralelas mostradas por los ingleses.

EL PIONERO EDWIN PORTERSe convierte en director del estudio que Edison construye en Bronx, desde 1902 hasta 1909Desarrollo de una estrategia de Edison: Plagio a la competencia: Melies y ZeccaTrabaja incansablemente en pelculas en las que aplica esquemas narrativos.Adaptacin de noticias de la vida real: 1 -2 planos. Dramas de vida cotidiana.Trabaja en exteriores, sale del estudio.Inters por captar sensibilidad del espectador con temas cercanos.

Poco a poco incorpora hallazgos: Ajuste del espacio y del tiempo.Progresin de la accinCierto sentido dramtico.

Busca dar con el inters del pblico y por abrirse camino slo, con la intencin de independizarse de Edison.

Trabaja como operador y director indistintamente:Actores del vodevilGuiones con fuerza inspirados en los clsicosRelatos sensibleros de noticias de la vida real. Profundizacin en el drama: salvamento final.

EL PIONERO EDWIN PORTERLIFE OF AMERICAN FIREMAN (1903):Pasado y futuro: Gran primitivismo: planos largos, personajes perdidos en la pantalla.Concepcin teatral. Cmara fija. Incluye imgenes reales. 2/3 de la pelcula hay cambio radical con el ataque de los bandidos:Continuidad espacio-temporalMayor ajuste de planos en montaje.Esfuerzo en centrado, en sntesis narrativa.Aproximacin a lgica narrativaMayor esfuerzo en la composicin.

THE GREAT TRAIN ROBBERY (1903):Inventa el western.Inspirado en las leyendas de Jesse y Frank James e historias de bandidos y forajidos. Construccin narrativa: articulacin de lementos. Entrada de la pelcula: hombre y revlver.Construccin del lenguaje narrativo. Figuras entrelazadas en el montaje.Lgica inexorable de la accin narrada: Elemento tensinInicia elementos de montaje que luego teorizara Lev Kuleshov.

EL PIONERO EDWIN PORTERExplora las comedias, pero sin xito. 1909 abandona a Edison y monta su propia compaa: REX PICTURESTrabaja en sus proyectos. Intenta abrirse paso en una industria cada vez ms competitiva. Poco despus es absorbida por FAMOUS PLAYERS de Adolph Zukor, que le nombra directorTrabaja en los mtodos que domina: acciones paralelas. Progresin. Durante estos aos de trabajo con Edison, trabaja con l un actor: David W. GriffithEl cine se transforma rpidamente. PORTER no llega a adaptarse.PORTER vuelve a la experimentacin fotogrfica y el entorno expositivo.