eeee

12
CÓMO CONSTRUIR UNA CÓMO CONSTRUIR UNA CAMPAÑA ELECTORAL CAMPAÑA ELECTORAL GANADORA. GANADORA. Objetivos, Conocimientos, Objetivos, Conocimientos, Estrategia. Estrategia.

description

g

Transcript of eeee

Page 1: eeee

CÓMO CONSTRUIR CÓMO CONSTRUIR UNA CAMPAÑA UNA CAMPAÑA ELECTORAL ELECTORAL GANADORA.GANADORA.Objetivos, Conocimientos, Objetivos, Conocimientos, Estrategia.Estrategia.

Page 2: eeee

LOS OBJETIVOSLOS OBJETIVOS

Objetivos generales.Objetivos generales. Objetivos específicos.Objetivos específicos. Ponderación de los objetivos.Ponderación de los objetivos.

Page 3: eeee

LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA CONSTRUIR UNA CAMPAÑAPARA CONSTRUIR UNA CAMPAÑA

Conocer al candidato Conocer al candidato Conocer al adversarioConocer al adversario Conocer los electoresConocer los electores Conocer la elecciónConocer la elección

Page 4: eeee

CONOCER EL CANDIDATOCONOCER EL CANDIDATO

Personalidad del candidatoPersonalidad del candidato Características del partidoCaracterísticas del partido Puntos fuertes y débiles absolutosPuntos fuertes y débiles absolutos Puntos fuertes y débiles relativos al Puntos fuertes y débiles relativos al

adversario, a los electores y a la adversario, a los electores y a la elección.elección.

Page 5: eeee

CONOCER EL ADVERSARIOCONOCER EL ADVERSARIO

Personalidad del adversario.Personalidad del adversario. Características del partido adversario.Características del partido adversario. Puntos fuertes y débiles absolutos del Puntos fuertes y débiles absolutos del

adversario.adversario. Puntos fuertes y débiles del adversario Puntos fuertes y débiles del adversario

relativos a nuestro candidato, a los relativos a nuestro candidato, a los electores y a la elección.electores y a la elección.

Page 6: eeee

CONOCER LOS ELECTORESCONOCER LOS ELECTORES

Opinión, deseos y temores de los Opinión, deseos y temores de los electores.electores.

Actitudes esenciales y coyunturales Actitudes esenciales y coyunturales de los electores.de los electores.

Estructura del electorado.Estructura del electorado.

Page 7: eeee

CONOCER LA ELECCIÓNCONOCER LA ELECCIÓN

Electores y elecciones.Electores y elecciones. Tipos de elección.Tipos de elección. Demandas específicas de cada Demandas específicas de cada

elección.elección.

Page 8: eeee

DISEÑO DE LA ESTRATEGIADISEÑO DE LA ESTRATEGIA

MensajeMensaje Grupos objetivoGrupos objetivo MediosMedios TiemposTiempos

Page 9: eeee

EL MENSAJEEL MENSAJE

Terreno, tono y temas mayoresTerreno, tono y temas mayores ArgumentoArgumento Pirámide argumental.Pirámide argumental. Imagen.Imagen. Manejo de la imagen del candidato.Manejo de la imagen del candidato.

Page 10: eeee

GRUPOS OBJETIVOGRUPOS OBJETIVO

Segmentos sociodemográficos.Segmentos sociodemográficos. Líderes de opinión.Líderes de opinión. Electorado natural, voto duro.Electorado natural, voto duro. Electores críticos.Electores críticos. Desinteresados en política, Desinteresados en política,

desinformados.desinformados. Tipos de indecisos. Tipos de indecisos.

Page 11: eeee

MEDIOSMEDIOS

Prensa Prensa RadioRadio TelevisiónTelevisión Vía Pública, Gigantografías.Vía Pública, Gigantografías. Impresos, afiches.Impresos, afiches. Actos públicosActos públicos MailingMailing

Page 12: eeee

TIEMPOSTIEMPOS

La decisión de voto y el interés por La decisión de voto y el interés por la política.la política.

Los tiempos del mensaje.Los tiempos del mensaje. Los tiempos de los grupos objetivo.Los tiempos de los grupos objetivo. Los tiempos de los medios.Los tiempos de los medios.