Efecto Corona en Líneas de Transmisión

download Efecto Corona en Líneas de Transmisión

of 8

Transcript of Efecto Corona en Líneas de Transmisión

  • 5/23/2018 Efecto Corona en L neas de Transmisi n

    1/8

    EFECTO CORONA EN LNEAS DE TRANSMISIN

    INTRODUCCIN

    Las descargas por efecto corona se producen cuando la intensidad del campo elctrico alrededor

    de la superficie del conductor de una lnea de transmisin excede la rigidez dielctrica del aire. El

    efecto corona se manifiesta como luz (halos violceos en forma de corona alrededor del

    conductor), ruido audible, interferencia en radio y televisin, vibracin en el conductor,

    produccin de ozono y xidos de nitrgeno. Adems, causa disipacin de potencia y energa que

    deben ser suministradas por alguna fuente de generacin.

    La rigidez dielctrica del aire depende de varios factores. Entre los principales, se tienen los

    siguientes: el tipo de tensin elctrica aplicado (continua, alterna o de impulso), la frecuencia del

    sistema, las condiciones atmosfricas (presin, temperatura, humedad, niebla, lluvia, nieve, hielo),la naturaleza de las superficies de los conductores (las rugosidades, irregularidades, defectos,

    impurezas adheridas, la disposicin relativa de los conductores y sus dimetros (conductores

    simples o subconductores), fotoionizacin disponible.

    Mecanismo de Descarga Corona

    Las descargas corona se originan usualmente por la aceleracin de electrones libres en un campo

    elctrico, a travs de un gas (el aire). Cuando estos electrones adquieren suficiente energa delcampo elctrico pueden producir nuevos iones liberando electrones de los tomos por colisin.

    Este proceso se denomina ionizacin por impacto de electrones, y el proceso de multiplicacin de

    electrones o avalancha se muestra en la figura 1. Los primeros electrones que inician el proceso de

    ionizacin son los que se encuentran libres en el aire y que son el resultado de fotoionizacin, de

    restos de material radioactivo en la superficie del suelo del bombardeo csmico a la tierra desde el

    espacio exterior.

    CONCEPTO

    Es una descarga, en ocasiones luminosa, debida a la ionizacin del gas que rodea a un conductor

    en el cual existe un gradiente de potencial superior a un determinado valor.

    Aparece en tensiones altas: aproximadamente 30 kV/cm en el aire.

  • 5/23/2018 Efecto Corona en L neas de Transmisi n

    2/8

    En las lneas areas, puede aparecer en los conductores, herrajes, amortiguadores, aisladores, y en

    general en cualquier punto donde se supere el gradiente de potencial mnimo.

    Efecto Corona: El fenmeno de la luz violeta, ruido sibilante y produccin de gas ozono en una lnea

    area de transmisin

    Origen Fsico

    En presencia de un fuerte campo elctrico externo, las molculas que componen el aire tienden a

    ionizarse, es decir, a perder o ganar un electrn libre transformndose en cargas elctricas no

    neutras. Luego, las partculas ionizadas y los electrones libres son repelidos o atrados por el

    campo elctrico segn sea su polaridad.

    Cuando el campo elctrico externo es alterno, entonces las molculas ionizadas y los portadores

    libres se acercan y alejan de la fuente del campo elctrico continuamente. Este movimiento de

    iones y cargas es ms enrgico cuanto mayor sea la magnitud y la frecuencia del campo elctrico.

    Si la magnitud del campo elctrico supera un cierto valor, entonces el movimiento de las cargas

    produce choques entre ellas en donde se disipa una cantidad de energa tal que se producen

    recombinaciones qumicas entre las molculas involucradas. Este proceso qumico libera al espacio

    nuevas molculas, y la recombinacin e ionizacin de algunas de estas produce la liberacin de

    fotones los cuales producen el efecto visible que se conoce como Efecto Corona.

  • 5/23/2018 Efecto Corona en L neas de Transmisi n

    3/8

    Factores que afectan el efecto corona:

    Atmsfera: Durante una condicin de tormentas o lluvias el efecto corona ocurre a un voltaje

    mucho menor en comparacin con un buen tiempo. Debido a que durante una tormenta o lluvia la

    densidad de iones alrededor de los conductores es mucho mayor que en un buen tiempo.

    Tamao del conductor: La irregularidad de la superficie de los conductores disminuye el voltaje de

    ruptura. Por esta razn, con el bajo voltaje del aislamiento disruptivo se crear chispas y corona.

    Es por eso que los conductores slidos se utilizan sobre todo en vez de conductores trenzados

    para reducir la corona.

    Separacin entre conductores: mientras ms grande sea la brecha entre los conductores menores

    ser el efecto corona.

    Tensin de red: Cada voltaje de lnea tiene un lmite. Despus de que se alcance el lmite

    disruptivo se producir y crear chispas y corona. As, con la aplicacin de un menor tensin de

    lnea la probabilidad de que el efecto corona ocurra disminuye.

    Ventajas:

    El rea alrededor del conductor se vuelve conductora debido a la formacin de corona. Se crea un

    dimetro ms grande virtual del conductor. A medida que el dimetro aumenta, la tensin

    electrosttica entre los conductores disminuye.

    El Efecto Corona reduce la sobretensin creadas por maniobra o descargas atmosfricas. Cuanto

    mayor es el voltaje aplicado mayor es la corona creada, por eso cuando una sobretensin ocurre

    se forma la corona y esta va a absorber la energa adicional mediante la creacin de resplandor

    violeta, ruido y chispas.

    Desventajas:

    Se reduce la eficiencia de transmisin.

    El ozono creado por esta causa efecto de corrosin en los conductores.

    Debido a la cada de tensin se produce un efecto corona no sinusoidal a travs de la lnea. Esto

    puede causar interferencia inductiva con lneas de comunicacin vecinas.

    El efecto corona se puede reducir por los siguientes mtodos:

    Aumento de la seccin del conductor: Si aumentamos la seccin del conductor el valor del

    gradiente de potencial se incrementar. Para crear el efecto corona se requerir de una mayor

    tensin de lnea.

  • 5/23/2018 Efecto Corona en L neas de Transmisi n

    4/8

    Aumento de la separacin entre conductores: el efecto corona puede ser eliminado mediante el

    aumento de la separacin entre los conductores. Debido a que el aumento de la separacin

    ocasionar que se requiera de una mayor tensin de lnea para crear el efecto corona.

    Otra forma de evitar el efecto corona es utilizar conductores en haz, es decir, varios conductores

    por fase. De la frmula del radio equivalente se ve que se puede aumentar el radio equivalenteaumentando el nmero de conductores por fase. Esto es, en general, ms econmico que

    aumentar la seccin del nico conductor, ya que en este caso se puede disminuir la seccin de los

    sub conductores a medida que se agregan. Sin embargo, igual la lnea queda sobredimensionada

    en ampacidad pero no tanto como cuando se utiliza solo un conductor.

    En el caso de subestaciones, el efecto corona se produce en conductores a alta tensin que

    quedan expuestos al aire.

    Para detectar la aparicin del efecto se instalan cmaras trmicas especiales que permiten ver la

    aparicin del efecto a niveles inferiores que el ojo y odo humano. Para evitar el efecto, se

    aumenta la superficie de los conductores expuestos, o se les disea con superficies curvas paraevitar la concentracin de cargas en las puntas.

    COMO SE PRODUCE EL EFECTO CORONA

    El efecto corona se presenta cuando el potencial de un conductor en el aire se eleva hasta valores

    tales que sobrepasan la rigidez dielctrica del aire que rodea al conductor. El efecto corona se

    manifiesta por luminiscencias o penachos azulados que aparecen alrededor del conductor, mas o

    menos concentrados en las irregularidades de su superficie.

    La descarga va acompaada de un sonido silbante y de olor de ozono. Si hay humedad apreciable,

    se produce cido nitroso. La corona se debe a la ionizacin del aire. Los iones son repelidos y

    atrados por el conductor a grandes velocidades, producindose nuevos iones por colisin. El aire

    ionizado resulta conductor (si bien de alta resistencia) y aumenta el dimetro eficaz del conductor

    metlico.

    En las lneas de transmisin, el efecto corona origina prdidas de energa y, si alcanza cierta

    importancia, produce corrosiones en los conductores a causa del cido formado.

    El efecto corona es funcin de dos elementos: el gradiente potencial en la superficie del conductor

    y la rigidez dielctrica del aire en la superficie, valor que a su vez depende de la presin

    atmosfrica y la temperatura.

    En un campo uniforme, a 25 C y 760 mm de presin, la ionizacin por choque aparece al tener un

    valor mximo de 30 kv/cm, que corresponde a 21.1 kv/cm sinusoidal. En el caso de las lneas

    areas de transmisin de energas, se ha demostrado que el fenmeno depende del radio del

    conductor. El valor del gradiente de potencial para el cual aparece la ionizacin en la superficie del

    conductor se llama gradiente superficial crtico y varios investigadores indican que vale:

  • 5/23/2018 Efecto Corona en L neas de Transmisi n

    5/8

    g0 = 30(10.7 r) kv/cm eficaz

    Donde r es el radio del conductor en cm. Existen frmulas que nos suministran este valor en

    funcin de la presin baromtrica y la temperatura ambiente. Pero estas frmulas sirven para

    conductores de seccin circular y perfectamente lisa. Los conductores de lneas areas estn

    formados por varios alambres cableados y enrollados en hlice y tienen raspaduras propias de sufabricacin e instalacin. Esto hace aumentar el gradiente crtico, por encima de la estimaciones

    tericas.

    Los fenmenos descriptos en forma somera hasta aqu, nos permiten afirmar que la superficie de

    un conductor libera iones de ambos signos. Como la tensin es alterna, algunos son atrados hacia

    el conductor, conforme su polaridad en el momento en que se considere mientras que otros, son

    rechazados y se alejan hacia molculas neutras para formar iones pesados. Los que se alejan,

    debido a que disminuye el gradiente. Al cambiar la polaridad del conductor se reinicia la ionizacin

    por choque.

    Esta ligera descripcin indica por un lado que la energa necesaria para producir la ionizacin y porotro la necesaria para producir los movimientos de las cargas. La primera es importante y la forma

    de estimarla es:

    Pc = prdidas por efecto corona en Kw/km/fase.

    f = Frecuencia en Hz

    Uf = Tensin eficaz, entre fase y neutro, en kvDMG = distancia media geomtrica entre conductores, en m

    r = radio del conductor, en m

    F = factor funcin de la relacin Uf/U0

    U0 = tensin eficaz, entre fase y neutro, en kv, que provoca la descarga

    El valor de F se toma:

    Uf/U0 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3 1.5

    F 0.0011 0.014 0.018 0.025 0.036 0.053 0.085 0.150 0.950

    Esta frmula es para buen tiempo, en otras condiciones, es necesario hacer intervenir los efectos

    correspondientes.

  • 5/23/2018 Efecto Corona en L neas de Transmisi n

    6/8

    Podemos cerrar este tema diciendo que las prdidas por efecto corona se pueden mantener en

    valores tolerables manteniendo la tensin a la ocurre el fenmeno, ms alta que la tensin entre

    fase y tierra en un 20 a 40%, para lo cual, es necesario que el dimetro del conductor sea grande o,

    en caso contrario, formando cada fase por medio de ms de un conductor. (En nuestro pas esta

    cantidad de conductores por fase indica la tensin de transporte de la lnea, por

    ejemplo: 1 conductor por fase 132 KV, 2 conductos 220 KV, 4 conductores 500 KV.)

    ANALISIS DE LA RADIOINTERFERENCIA DEBIDA AL EFECTO CORONA EN LINEAS DE TRANSMISION

    DE ALTA TENSION

    Durante su operacin nominal, las lneas de transmisin de alta tensin producen emisiones

    electromagnticas en un amplio rango de frecuencias. Estas emisiones pueden interferir con el

    funcionamiento normal de algunos dispositivos electromagnticos localizados en la cercana de las

    lneas, adems de provocar un impacto fsico y biolgico en el ambiente [1]. Sin embargo, las

    emisiones electromagnticas a altas frecuencias se deben principalmente a las descargas

    producidas por efecto corona.

    Este efecto produce emisiones electromagnticas primordialmente a frecuencias por debajo de los

    3MHz e interfiere, entre otros dispositivos, con la recepcin de radio en Amplitud Modulada (AM)

    en la banda de 0.535 a 1.605 MHz. Es por ello que las emisiones electromagnticas debidas a

    corona suelen definirse como radiointerferencia, (RI).

    Si la frecuencia de la emisin electromagntica debida a corona en una lnea de transmisin

    coincide con la frecuencia de la seal transmitida por una lnea de comunicacin cercana a la lnea

    de potencia, entonces la seal transmitida puede ser distorsionada. Para mitigar este efecto, la

    lnea de comunicacin debe colocarse a una distancia segura de la lnea de potencia. Por esta

    razn es necesario estimar los niveles de radiacin en decibeles (dB) a diferentes distancias de lalnea [6].

    En este trabajo se describe un mtodo para calcular la interferencia electromagntica de lneas de

    transmisin monofsicas y multiconductoras de alta tensin. Los resultados obtenidos son

    comparados con los publicados previamente por otros autores.

    II. DESCRIPCIN FSICA DE LA RI DEBIDA AL EFECTO CORONA

    El efecto corona se origina generalmente en puntos distribuidos aleatoriamente a lo largo de los

    conductores de una lnea de transmisin. Cuando se tiene buen clima (templado, sin lluvia), slo

    se generan unas cuantas fuentes de corona separadas por largas distancias. Sin embargo, bajomalas condiciones climticas (lluvia, nieve) aparece una mayor cantidad de fuentes de corona

    localizadas a poca distancia entre s. Adems, la intensidad de las descargas por corona es

    generalmente mayor [1].

    La descarga corona en cada punto de generacin en el

    conductor se caracteriza por diferentes modos. En general,

  • 5/23/2018 Efecto Corona en L neas de Transmisi n

    7/8

    los modos de streamers tipo trichel y de incepcin ocurren

    durante los semiciclos negativo y positivo de la onda de

    voltaje, respectivamente. Estos 2 modos de corona generan

    pulsos de corriente con tiempo de subida (rise time) rpido y

    corta duracin.

    Los pulsos de corriente de corona negativos en general

    tienen tiempos de subida ms rpidos y duraciones ms

    cortas que los pulsos positivos, mientras que las amplitudes

    de los pulsos positivos son regularmente mayores que las de

    pulsos negativos. El resultado neto es que los pulsos

    positivos son la fuente predominante de radiointerferencia

    de las lneas de transmisin. Sin embargo, los pulsos

    negativos pueden ser de importancia a mayores frecuencias.

    Cada descarga corona se comporta como una fuente de

    corriente, la cual inyecta un tren de pulsos de naturaleza

    aleatoria al conductor. Cada pulso de corriente inyectado se

    divide a su vez en 2 pulsos con la mitad de la amplitud del

    pulso original y viajando en direcciones opuestas a lo largo

    del conductor. Conforme viajan, los pulsos en las dos

    direcciones van distorsionndose y atenundose hasta que se

    vuelven insignificantes a una cierta distancia del punto de

    origen.

    En consecuencia, la influencia de cada fuente de corona

    se observa slo hasta una cierta distancia, la cual depende de

    las caractersticas de atenuacin de la lnea. De esta manera,

    en cualquier punto de la lnea, la corriente circulante

  • 5/23/2018 Efecto Corona en L neas de Transmisi n

    8/8

    resultante est formada por los pulsos producidos por las

    diferentes fuentes distribuidas a lo largo del conductor, con amplitudes variando aleatoriamente y

    espaciamiento en tiempo tambin aleatorio, viajando en los dos sentidos de la lnea. Para

    complicar an ms el fenmeno una fuente de corona en uno de los conductores de una lnea

    multiconductora induce pulsos de corriente en todos los dems conductores de la lnea [1].III. EL CONCEPTO DE FUNCIN DE EXCITACIN

    El nivel de radio interferencia en la vecindad de una lnea de transmisin depende esencialmente

    de 2 factores:

    1. La generacin de corona en los conductores.

    2. La propagacin de las corrientes debidas a corona travs de la lnea.

    Desde los puntos de vista tanto tericos como prcticos es de utilidad caracterizar la generacin

    de corona por una cantidad que considere la naturaleza aleatoria y pulsante de las corrientes de

    corona. Tambin es importante que dicha cantidad dependa solamente de la carga espacial y la

    distribucin de campo elctrico cercano al conductor, y no as de la configuracin de la lnea. Gary

    propuso una cantidad de este tipo a travs del concepto de funcin de excitacin [3-5].

    Anlisis del campo magntico en una lnea elctrica de AT