Efecto de la presencia y orientación de una masa ... · uencia, y d bido a las material o g a. Con...

8
Los ejes esfuerzo fluctuant pueden ejes adic su norm trabajo desequil de la ma en la ori favorece distintas afectan orientaci 1. INTR Los fallo de fisur derivado detecció Los ejes rotación de solic de fatiga y/o des Estos d Cuando en lo qu estudiad una situ El comp fisuras con que frente, p masa ex que tom en distin L. Rubio R (1 s son eleme s a los que tes que los a dar lugar al cionalmente p al comportam se ha estud ibrio, en el cr asa excéntrica ientación. Pa r el crecimien s posiciones al crecimien ión que adqu RODUCCIÓN os en máqu ras de fatiga os de los fa ón de daño s, que son n y están s citación, un a. En ocasi sequilibrio, esequilibrio o un eje fisu ue se conoc do por dive uación idea portamiento [4,5] que co e se propag puede estar xcéntrica. E ma el frente ntas posicio Ruiz de Aguir 1) Dpto. de In ntos impres están some afectan. La p fallo catastr presentan otr miento tanto diado el efec recimiento de a respecto de ara llevar a c nto. Con el f angulares. S to de las fis iere durante N uinas rotativ a en sus co allos en ma a analizar e uno de los ometidos fu ida a otros iones los eje cuyos efect os pueden e urado gira, e como mec ersos autor al de equilib o dinámico ontiene y de ga una fisu r influencia En esta com de la fisura ones angula rre, L. Mont ngeniería Mec lrub cindibles en tidos, puede presencia de rófico por cre ro tipo de def si hay prese cto que tiene e las fisuras. e la fisura, en cabo este es in de simula Se demuestra suras tanto e su crecimien vas se prod omponentes aquinaria h el comporta componen undamenta factores, pu es, adiciona tos son difí estar asocia la fisura qu canismo de res numéric rio. o de un eje e la presenc ura de fatig ada, entre o municación a durante su ares respect tero García, cánica. Unive bio@ing.uc3 n las máquin en sufrir el f e un defecto ecimiento de fectos: deseq encia de fisu e la presenc En concreto n el crecimien studio se han ar el desequil a como la p en la forma nto. ducen habit s. La import ha empujad amiento de ntes más im almente a es uede dar lu almente, tra íciles de se ados a la pre ue contiene “breathing ca y analíti e fisurado d cia o no de ga, y como otras razone n presentam u propagac to de la fisu B. Muñoz A ersidad Carlo 3m.es nas rotatoria enómeno de o una irregu fisuras debi quilibrios y de ras como si cia de una se ha estud nto de la fisu n ensayado librio se han resencia y la que adopta tualmente p tancia que o a los inve component mportantes sfuerzos de ugar al fallo abajan en s eparar de lo esencia de m e se abre y g”. Este com icamente [1 depende de un desequi consecuen es, por la p mos un estu ción cuando ura (o de la Abella, P. Rub os III de Mad as. Con frec la fatiga de ularidad de m do a la fatig esalineacione se trata de e masa excén iado el efecto ura, tanto en ejes entallad dispuesto m a localización el frente de por la prese tiene la seg estigadores es mecánic de las máq e flexión y t por la prop ituaciones d os provocad masas excé se cierra a mportamient 1-3], en gen la posición librio adicio ncia la form presencia y udio experim o una masa entalla). ubio Herrero rid cuencia, y d ebido a las material o g ga. Con frecu es, que puede ejes intactos. ntrica, que s o que tiene la forma del fre dos previame masas excént n de la exce la fisura co encia y prop guridad y lo s en el cam cos con defe quinas, trab torsión. Est pagación de de desaline dos por las éntricas. lo largo de to dinámico neral consi n y tamañ onal [6-8]. L ma que adq orientación mental de l excéntrica dados los tensiones eométrica uencia los en alterar . En este imula un a posición ente como ente para tricas con entricidad omo en la pagación os costes po de la ectos. bajan en ta forma e fisuras eamiento fisuras. e un giro o ha sido iderando o de las La forma quiere el n de una la forma se sitúa Efecto de la presencia y orientación de una masa Efecto de la presencia y orientación de una masa Efecto de la presencia y orientación de una masa Efecto de la presencia y orientación de una masa excéntrica en la forma del frente de una fisura de un eje excéntrica en la forma del frente de una fisura de un eje excéntrica en la forma del frente de una fisura de un eje excéntrica en la forma del frente de una fisura de un eje rotatorio rotatorio rotatorio rotatorio

Transcript of Efecto de la presencia y orientación de una masa ... · uencia, y d bido a las material o g a. Con...

Page 1: Efecto de la presencia y orientación de una masa ... · uencia, y d bido a las material o g a. Con frecu s, que puede jes intactos. trica, que s que tiene la forma del fre os previame

Los ejesesfuerzofluctuantpueden ejes adicsu normtrabajo desequilde la maen la orifavorecedistintasafectan orientaci

1. INTR

Los fallode fisurderivadodetecció

Los ejesrotaciónde solicde fatigay/o desEstos d

Cuandoen lo questudiaduna situ

El compfisuras con quefrente, pmasa exque tomen distin

L. Rubio R

(1

s son elemeos a los que tes que los adar lugar al cionalmente pal comportamse ha estudibrio, en el cr

asa excéntricaientación. Par el crecimien

s posiciones al crecimienión que adqu

RODUCCIÓN

os en máquras de fatigaos de los faón de daño

s, que son n y están scitación, una. En ocasisequilibrio, esequilibrio

o un eje fisuue se conocdo por diveuación idea

portamiento[4,5] que coe se propagpuede estarxcéntrica. E

ma el frente ntas posicio

Ruiz de Aguir

1) Dpto. de In

ntos impres están someafectan. La p fallo catastrpresentan otrmiento tanto diado el efecrecimiento dea respecto de

ara llevar a cnto. Con el fangulares. Sto de las fis

uiere durante

N

uinas rotativa en sus coallos en maa analizar e

uno de losometidos fuida a otros iones los ejecuyos efect

os pueden e

urado gira, e como mecersos autor

al de equilib

o dinámicoontiene y dega una fisur influenciaEn esta com de la fisuraones angula

rre, L. Mont

ngeniería Meclrub

cindibles entidos, puedepresencia derófico por crero tipo de def si hay presecto que tienee las fisuras. e la fisura, encabo este esfin de simulaSe demuestrasuras tanto e su crecimien

vas se prodomponentesaquinaria hel comporta

componenundamenta factores, pues, adicionatos son difíestar asocia

la fisura qucanismo de res numéricrio.

o de un ejee la presencura de fatigada, entre omunicacióna durante suares respect

tero García,

cánica. [email protected]

n las máquinen sufrir el fe un defecto ecimiento de fectos: deseqencia de fisue la presenc En concreto n el crecimien

studio se hanar el desequilra como la pen la forma nto.

ducen habits. La importha empujadamiento de

ntes más imalmente a esuede dar lualmente, trafíciles de seados a la pre

ue contiene “breathingca y analíti

e fisurado dcia o no de ga, y comootras razonen presentamu propagacto de la fisu

B. Muñoz A

ersidad Carlo3m.es

nas rotatoriafenómeno de o una irregu fisuras debiquilibrios y deras como si cia de una se ha estudnto de la fisun ensayado librio se han resencia y laque adopta

tualmente ptancia que o a los invecomponent

mportantes sfuerzos de

ugar al falloabajan en separar de loesencia de m

e se abre y g”. Este comicamente [1

depende deun desequi consecuenes, por la p

mos un estución cuandoura (o de la

Abella, P. Rub

os III de Mad

as. Con frec la fatiga deularidad de mido a la fatigesalineacionese trata de emasa excéniado el efecto

ura, tanto en fejes entallad dispuesto ma localizaciónel frente de

por la presetiene la segestigadores es mecánic

de las máqe flexión y t por la propituaciones dos provocadmasas excé

se cierra a mportamient1-3], en gen

la posiciónlibrio adicio

ncia la formpresencia y udio experimo una masa entalla).

ubio Herrero

drid

cuencia, y debido a las material o g

ga. Con frecues, que puedeejes intactos.ntrica, que so que tiene la forma del fredos previamemasas excéntn de la exce la fisura co

encia y propguridad y los en el camcos con defe

quinas, trabtorsión. Estpagación dede desaline

dos por las éntricas.

lo largo deto dinámiconeral consi

n y tamañonal [6-8]. Lma que adqorientaciónmental de l

a excéntrica

dados los tensiones eométrica

uencia los en alterar . En este imula un a posición ente como ente para tricas con entricidad omo en la

pagación os costes po de la

ectos.

bajan en ta forma e fisuras eamiento fisuras.

e un giro o ha sido iderando

o de las La forma quiere el n de una la forma se sitúa

Efecto de la presencia y orientación de una masa Efecto de la presencia y orientación de una masa Efecto de la presencia y orientación de una masa Efecto de la presencia y orientación de una masa excéntrica en la forma del frente de una fisura de un eje excéntrica en la forma del frente de una fisura de un eje excéntrica en la forma del frente de una fisura de un eje excéntrica en la forma del frente de una fisura de un eje

rotatoriorotatoriorotatoriorotatorio

Page 2: Efecto de la presencia y orientación de una masa ... · uencia, y d bido a las material o g a. Con frecu s, que puede jes intactos. trica, que s que tiene la forma del fre os previame

L. Rubio

2. DISP

Para anexperimensayospor sendisposicque consección

El sisteconcreto

En estehacer pbanco pvelocida

Los enspreviammm, diáunas prque res

o et al. XIX C

POSITIVO E

nalizar el mental para s, que se mnsores de pción del eje nsiste en un central rep

ema permiteo en este ca

e trabajo, epropagar fispermiten dad de giro.

sayos llevadmente entallámetro del ropiedades pecta a la v

ongreso Naci

EXPERIMEN

efecto des el estudio uestra en la

proximidad es la conoc

n eje biapoypresentada p

Figu

e analizar easo, el comp

l banco de suras de fa

disponer eje

dos a cabolados. Las ceje De=20mde Módulo velocidad a

ional de Inge

NTAL

crito en pdel compora figura 1, laser que pcida en la byado en suspor un disc

ura 1. Banco

Figu

el comportaportamiento

ensayos seatiga en ejes de distin

han consicaracterístic

mm y posició de Elasticid la que se h

eniería Mecán

párrafos anrtamiento destá provispermiten mbibliografía s extremos yco (figura 2)

de ensayos

ura 2. Jeffcott

amiento de o de ejes fis

e ha utilizaes previamntas longitu

istido en elcas de los eón de la fisudad E=72 Ghan llevado

nica

nteriores sedinámico deto de un sis

medir las ór como “Jeffcy sometido .

de ejes girato

t rotor

los ejes ensurados.

ado fundammente entall

udes y diá

l ensayo haejes (figura 3ura Lf=L/2.GPa y coefico a cabo los

e dispone ejes fisurastema de adrbitas descrcott Rotor” a un carga

orios

n condicion

mentalmentelados. Las

ámetros, y

asta rotura3) son: long Los ejes so

ciente de Pos ensayos, s

de un disados. Este bdquisición dritas por el o “Eje de L

a concentrad

nes dinámic

e como medcaracterístpermiten v

a por fatigagitud del ejeon de alumoisson =0.se ha llegad

2

spositivo banco de de datos l eje. La

Laval” [6] da en su

cas, y en

dio para ticas del variar la

a de ejes e L= 900

minio con 3. Por lo do a una

Page 3: Efecto de la presencia y orientación de una masa ... · uencia, y d bido a las material o g a. Con frecu s, que puede jes intactos. trica, que s que tiene la forma del fre os previame

Efecto de

velocidavelocida

En estoprofund

Para coentallar

El efectensayos“Jeffcottrespectoque se m

Los datla masaángulos

e la presenci

ad máxima ad crítica Vc

os ensayos sdidad de la

onseguir la ron previam

to de la ors incorporat rotor”. El o de la posmuestran e

os de la maa excéntricas =0º; 45º;

ia y orientaci

de p=1.2, Vc.

se han confisura) de 0

propagaciómente con u

Fig

rientación dando al dis diseño del

sición de la n la figura

Figura 5. Dis

asa excéntra se ha tom 90º (figura

ión de una m

donde p es

siderado en0.4 y 0.5.

Figura 3

ón de las fn espesor d

gura 4. Entall

de la excenspositivo u disco perm entalla me5.

sco sobre el q

rica son losmado en rela

6).

masa excéntri

s la razón e

ntallas gran

3. Disposició

fisuras de fde entalla de

la previa rea

ntricidad seuna masa emitió modifiediante inse

que se dispon

s siguientesación con la

ica en la form

entre la vel

ndes de valo

n del eje

fatiga, come 0.4 mm (f

alizada a los e

e analizó mexcéntrica icar la orienerción de m

nen las masa

s: me=200gra entalla/fis

ma del frente

locidad de g

ores de =a

mo se ha infigura 4).

ejes

mediante la en el disc

ntación de masas en lo

as excéntricas

r y e=80mmsura eligién

e de una fisu

giro del eje

a/D (donde

ndicado, los

a realizaciónco del denola masa ex

os huecos d

s

m. La orientandose los si

ura… 3

e y su

e a es la

s ejes se

n de los ominado xcéntrica del disco

ación de guientes

Page 4: Efecto de la presencia y orientación de una masa ... · uencia, y d bido a las material o g a. Con frecu s, que puede jes intactos. trica, que s que tiene la forma del fre os previame

L. Rubio

Fig

3. COM

3.1. Est

Cuandovariacioque esetanto pcomprestensioneuna preejemploun punque no (línea co

En condexplicadmayoríadesequiun desemismo disconti

o et al. XIX C

gura 6. Posib

MPORTAMIE

tado tensio

o un eje giones cíclicase punto en presentará sión con lo es positivasesencia de uo de esta sitnto interior

se considerontinua).

Figu

diciones idedo previama de los ejeilibrios y deequilibrio (cpunto que inuas. De l

‐1,5

‐1

‐0,5

0

0,5

1

1,5

Tensión adim

ensional

ongreso Naci

bilidades de d

ENTO DINÁ

onal en un

ira es posibs de su estciertos motensiones p que presens y negativaun defecto tuación se de un eje gra la presen

ura 7. Tension

eales de funmente. Sin es rotatorioesalineamiecomo la ind en el caso las tres grá

0

ional de Inge

disposición d

ÁMICO DE L

eje intacto

ble observatado tensionmentos delpositivas, yntará tensioas puede dao de una irmuestra la

giratorio duncia de una

nes fluctuante

ncionamientembargo, cs no funcio

entos. Cuandicada en l de eje ideaáficas most

100

Ángu

eniería Mecán

de las masas

LOS EJES

o a lo largo

ar como unnal que se l giro estaráy en ciertoones negatiar lugar al ferregularidada figura 7, durante una a masa exc

tes en un eje

to, la alterncomo se hona en conndo se consla figura 6)al, es el qutradas se p

200

ulo de giro  

nica

excéntricas r

ROTATOR

o de un giro

n punto curepiten en á en la zons momentovas. Como enómeno ded geométricdonde se prvuelta. Se o

céntrica se p

intacto con y

nancia de teha indicadondiciones idsidera una , el resulta

ue se muestpuede detec

300

respecto de la

IOS CON E

o

ualquiera decada vuelta

na de traccios se encones conocidoe rotura porca o de matresenta el eobserva comproduce un

y sin excentric

ensiones se en apartaeales, presemasa excén

ado del estatra en mismctar que en

a entalla/fis

EXCENTRIC

el mismo pa. Esto es dión del eje ntrará en o, la alternar fatiga cuaterial del ejestado tensmo en el can ciclo de te

cidad

e mantiene ados anterientando a ntrica para ado tensionma figura en el primer

sin exc

4

ura

CIDAD

presenta debido a y por lo zona de ancia de

ando hay e. Como

sional de aso en el ensiones

según lo iores, la menudo simular nal en el en líneas o de los

Page 5: Efecto de la presencia y orientación de una masa ... · uencia, y d bido a las material o g a. Con frecu s, que puede jes intactos. trica, que s que tiene la forma del fre os previame

Efecto de la presencia y orientación de una masa excéntrica en la forma del frente de una fisura… 5

casos se produce una única alternancia de tensiones mientras que en los otros dos casos, cuando se consideran dos posiciones de la excentricidad, para una vuelta del eje se producen hasta 4 fluctuaciones de tensión, por lo que cabe esperar una modificación en el fenómeno de fatiga y la posible rotura del eje debida a la misma.

3.2. Análisis de las órbitas de un eje fisurado a lo largo de un giro

El análisis del comportamiento de un eje puede realizarse mediante el estudio de las órbitas descritas por una sección del eje. En concreto, en un eje fisurado se pueden estudiar las órbitas de la sección que contiene a la fisura. Estas órbitas pueden dar una información muy detallada de las fisuras que contiene un eje. En concreto para los ensayos realizados en este trabajo las órbitas son las que se muestran en la figura 8. En esta gráfica se pueden observar las órbitas descritas por la sección de la fisura para una profundidad de fisura inicial de 0.5 y para distintos valores del ángulo de excentricidad.

Figura 8. Órbitas descritas por los ejes con una masa excéntrica con tres orientaciones

Las gráficas mostradas permiten ver que a medida que la excentricidad modifica su posición respecto de la fisura inicial alejándose de la misma, se produce un desplazamiento de las órbitas hacia la derecha. Asimismo se observa un giro de la órbita de aproximadamente 90º en sentido horario para el caso de excentricidad más rotada respecto de la fisura.

4. RESULTADOS

Como se ha mencionado en apartados anteriores, se han llevado a cabo ensayos de rotura por fatiga de ejes previamente entallados en su sección central en los que se ha dispuesto una masa excéntrica con distintas orientaciones respecto de la entalla inicial. Las posiciones de la masa excéntrica se corresponden con las indicadas en la figura 6. La figura 9 muestra el caso de la propagación de la fisura a partir de la entalla cuando el ángulo de la excentricidad con la entalla es de 0º. En este caso se puede considerar que el crecimiento es prácticamente paralelo a la entalla a la vista de las playas de fatiga hasta el último frente, momento en el que se produjo la rotura. El ángulo formado finalmente es de aproximadamente 10º. Se observa además, que el frente cambia pasando de ser recto a ligeramente elíptico. Este resultado se observa con mayor facilidad en las medidas realizadas sobre los ejes ensayados (figura 9b), con el vídeo-microscopio de medición 2D “Swift Duo” del que se dispone.

‐2,5

‐2

‐1,5

‐1

‐0,5

0

0,5

‐1,5 ‐1 ‐0,5 0 0,5 1 1,5 2

Desplazamiento Y, m

m

Desplazamiento Z, mm

Page 6: Efecto de la presencia y orientación de una masa ... · uencia, y d bido a las material o g a. Con frecu s, que puede jes intactos. trica, que s que tiene la forma del fre os previame

L. Rubio

Cuandola propamaneraelíptica frente a

Este efeángulo

En esteúltimo respecti

o et al. XIX C

o el ángulo agación de

a irregular o y que va c

antes de pro

ecto se macon la enta

e caso, la fofrente ant

ivamente).

ongreso Naci

Figur

que forma la fisura esobservándoambiando l

oducirse la r

Fig

antiene, y salla inicial d

Fig

orma elíptictes de la r

ional de Inge

ra 9. Propaga

la masa excs muy diferese una primla forma harotura.

gura 10. Prop

se acentúa,e 90º como

gura 11. Prop

a del crecimrotura es

eniería Mecán

ación de una

céntrica conente. Se promera playaasta acabar

agación de fi

cuando lao puede obs

agación de fi

miento es amayor que

nica

fisura =0.5

n la entallaoduce un cr de fatiga c

r siendo prá

fisura para =

a excentriciervarse en

fisura para =

aún más proe en los c

5, =0º

a pasa a serrecimiento con una forácticamente

=45º

idad se disel figura 11

=90º

onunciada casos anter

r de 45º (figde la fisurarma marcade recta en e

spone forma1.

y la inclinariores (30º

6

gura 10), a de una damente el último

ando un

ación del º y 55º,

Page 7: Efecto de la presencia y orientación de una masa ... · uencia, y d bido a las material o g a. Con frecu s, que puede jes intactos. trica, que s que tiene la forma del fre os previame

Efecto de

Asimism0.4) y similarefrente e

5. CONC

En esterotura analizanexcentricoincide

Se ha respectomayor ápara unde la fisfisura cfinal deigualmecaso andos casinclinacsituació

Los resuuna mafisura dproduceórbitas fenómenexcéntri

6. AGRA

Los autde Econ

e la presenci

mo se ha recon excen

es al caso dn el borde d

Figu

CLUSIONE

e trabajo sepor fatiga n las difereicidad que ente con la

observado o de la fisuángulo con na posición sura y con ucrece formanel ensayo cente en formnterior, al frsos y es lación de 10ón intermed

ultados expasa excéntrde fatiga y e en parale

descritas nos son coica que indu

ADECIMIEN

tores deseannomía y Com

ia y orientaci

ealizado unntricidad dide = 0.5 del eje coinc

ura 12. Propa

S

e muestrande ejes g

encias que presenta e fisura inici

que a mera, la forma respecto a relativa de una forma ndo inicialmcerca del fama elíptica,rente recto a inclinacióº a una in

dia de 30º p

perimentalerica y su oen la form

elo con cierpor la sec

onsecuenciauce cambio

NTOS

n agradecermpetitividad

ión de una m

ensayo paispuesta ig(figura12). cide con el

agación de la

n los resultiratorios quse observa

el eje modial o la enta

dida que la que preseal frente ini 0º, la fisurcon muy ba

mente una fallo final d con mayoral final del ón del frennclinación ara el caso

s alcanzadoorientación ma en la qurtas modificcción fisuraa del estadoos en la fatig

r la financiad a través de

masa excéntri

ara ejes congualmente Se observamismo pun

a fisura para

tados alcanue present

an en la suifica su ori

alla.

la excentricenta el frenticial de la fra se propagajo grado dfisura elíptidel eje. Parr índice de ensayo. Exnte final dmáxima pa de =45º.

os ponen detienen en

ue se propacaciones enada en cado tensionalga a la que

ación para lel proyecto

ica en la form

n entallas lia 90º, en

a que el extnto del eje c

una entalla d

nzados tras tan una ex

uperficie de ientación re

cidad se ate de la fisufisura. En cga prácticame elipticidadica “abierta”ra una pos elipticidad,xiste una del ensayo ara el caso

e manifiestola forma q

aga. Se ha ncontradas da caso. Sl generado está somet

la realizació DPI2009-1

ma del frente

geramente contrándostremo de laon entalla d

de =0.4 y =

la realizacxcentricidad rotura de especto de

aleja en poura es más concreto semente parad. Para una” que tiendesición de 9, tendiendoiferencia adpasándose

o de =90º

o el efecto que presentobservado en las car

Se puede cpor la preido el eje.

ón de este t3264.

e de una fisu

más pequese resultada forma elípde 0.5.

=90º

ción de ensd. En conclos ejes cu

la posición

osiciones anelíptica y fo

e ha observalela al frenta posición de a hacerse

90º, la fisuro, al igual qdicional ent de un ánº de 55º, c

que la presta el frente que este eracterísticaconcluir quesencia de

trabajo al M

ura… 7

eñas (= dos muy ptica del

sayos de creto se

uando la n inicial

ngulares orma un vado que te inicial de 45º la e recta al ra crece

que en el tre estos ngulo de con una

encia de de una efecto se s de las ue estos la masa

Ministerio

Page 8: Efecto de la presencia y orientación de una masa ... · uencia, y d bido a las material o g a. Con frecu s, que puede jes intactos. trica, que s que tiene la forma del fre os previame

L. Rubio et al. XIX Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica 8

7. REFERENCIAS

[1] C.A. Papadopoulos. The strain energy release approach for modeling cracks in rotors: A state of the art review, Mechanical Systems and Signal Processing, 22 (4) (2008), 763-789.

[2] T.H. Patel, A.K. Darpe. Influence of crack breathing model on nonlinear dynamics of a cracked rotor, Journal of Sound and Vibration, 311 (2008), 953-972.

[3] N. Bachschmid, P. Pennacchi, E. Tanzi. Some remarks on breathing mechanism, on non-linear effects an on slant and helicoidal cracks, Mechanical Systems and Signal Processing, 22, (2008) 879-904.

[4] A.K. Darpe. A novel way to detect transverse surface crack in a rotating shaft, Journal of Sound and Vibration 305, (2007), 151-171.

[5] L. Rubio, J. Fernández-Sáez. A new efficient procedure to solve the nonlinear

dynamics of a cracked rotor, Nonlinear Dynamics, (pendiente de publicar).

[6] R. Gasch. Dynamic behaviour of the Laval rotor with a transverse crack, Mechanical Systems and Signal Processing, 22, (2008) 790-804.

[7] J.J Sinou. Experimental response and vibrational characteristics of a slotted rotor, Commun Nonlinear Sci Numer Simulat, 14, (2009), 3179 -3194.

[8] L. Cheng, N. Li b, X. Chen, Z. He. The influence of crack breathing and imbalance orientation angle on the characteristics of the critical speed of a cracked rotor, Journal of Sound and Vibration 330, (2011), 2031 -2048.