Efecto de Los Factores Físicos Sobre El Crecimiento de Los Microorganismos

5
EFECTO DE LOS FACTORES FÍSICOS SOBRE EL CRECIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS Objetivo: Determinar las condiciones óptimas de crecimiento de microorganismos cultivados bajo diferentes variables de temperatura, pH, concentración de sal y de azúcar. Procedimiento 1. Formar un grupo de 16 tubos con caldo nutritivo que contengan las cuatro variables de cada uno de los factores a probar. Estos 16 tubos se emplearán para analizar el comportamiento de una sola cepa. 2. Sembrar una asada de la cepa correspondiente en cada uno de los 16 tubos anteriores. El procedimiento se ilustra en el esquema de abajo. 3. Incubar todos los tubos de pH, NaCl y Sacarosa a 37°C durante 24 hrs. 4. Incubar los tubos con caldo nutritivo preparado normalmente a las siguientes temperaturas: 4°, 25°, 37° y 45° durante 24 hrs. 5. Observando el crecimiento de las cepas sembradas por medio de la prueba de turbidez, reporte sus resultados en el cuadro de reporte. Resultados MICROORGANISMO TEMPERATURA 4 °C 25°C 37°C 45°C E. coli 0.1 1 1.2 0.2 Pseudomonas 0.2 1.3 2.4 0.1 S. aureus 0 0.8 2.2 0.1 MICROORGANISMO pH 4 5 7 12 E. coli 0.3 1.2 1.7 1.5

description

efecto de los factores

Transcript of Efecto de Los Factores Físicos Sobre El Crecimiento de Los Microorganismos

EFECTO DE LOS FACTORES FSICOS SOBRE EL CRECIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS

Objetivo: Determinar las condiciones ptimas de crecimiento de microorganismos cultivados bajo diferentes variables de temperatura, pH, concentracin de sal y de azcar. Procedimiento 1. Formar un grupo de 16 tubos con caldo nutritivo que contengan las cuatro variables de cada uno de los factores a probar. Estos 16 tubos se emplearn para analizar el comportamiento de una sola cepa. 2. Sembrar una asada de la cepa correspondiente en cada uno de los 16 tubos anteriores. El procedimiento se ilustra en el esquema de abajo. 3. Incubar todos los tubos de pH, NaCl y Sacarosa a 37C durante 24 hrs. 4. Incubar los tubos con caldo nutritivo preparado normalmente a las siguientes temperaturas: 4, 25, 37 y 45 durante 24 hrs. 5. Observando el crecimiento de las cepas sembradas por medio de la prueba de turbidez, reporte sus resultados en el cuadro de reporte.

ResultadosMICROORGANISMOTEMPERATURA

4 C25C37C45C

E. coli0.111.20.2

Pseudomonas0.21.32.40.1

S. aureus00.82.20.1

MICROORGANISMOpH

45712

E. coli0.31.21.71.5

Pseudomonas0.51.62.51.3

S. aureus0.13.20.72.1

MICROORGANISMO% NaCl

0.855710

E. coli2.501.50

Pseudomonas5.40.220.2

S. aureus1.30.42.20.8

MICROORGANISMO% Sacarosa

2.55.51020

E. coli1.31.210.5

Pseudomonas4.43.73.42.5

S. aureus2.51.91.51

DISCUSION DE RESULTADOSEn las grficas mostradas se observa la resistencia de los microorganismos en diferentes factores.En la primera grafica se determin que las condiciones ptimas para el crecimiento de los microorganismos se encuentran entre los 37 C. Mientras que en la segunda grafica los valores varan, ya que se observa que las condiciones esenciales de pH son diferentes para cada microorganismo, como se muestra en la grfica, el S. aureus. Crecen en un pH de 5. En otras palabras, quiere decir que son microrganismo acido filos.Mientras que en las dos ltimas graficas se observa que los microorganismos crecern con mayor efectividad en soluciones de NaCl y sacarosa a concentraciones bajasORTEGA CAZARES DIDIERROJAS SANDOVAL CECILIATORRES HERNANDEZ KARINA