Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

5
EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES

Transcript of Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

Page 1: Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES

Page 2: Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

Clasificación del daño biológico

Efectos somáticos: Se observan en el propio individuo expuesto a la radiación como consecuencias del daño biológico sufrido por sus tejidos.

Efectos Genéticos: Se observan en la descendencia del individuo expuesto como resultado del daño sufrido por la radiación en sus células germinales.

Page 3: Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

EFECTOS SOMATICOS

(Sobre el propio individuo)

EFECTOS GENETICOS

(Sobre el óvulo o espermio, afectan a la descendencia)

DETERMINISTICOS O NO ESTOCASTICOS

(A corto plazo sobre 200 mGy)

ESTOCASTICOS O PROBABILISTICOS( A largo plazo, no existe umbral de

dosis)

Cambios hematopoyéticos

Caída del pelo

Dermatitis

Esterilidad

Mayor incidencia de cánceres

Acortamiento de la vida

Aborto

Enfermedad de las Radiaciones

Síndrome Agudo de Radiación

Mutaciones génicas

Aberraciones y segregaciones cromosómicas

Replicación anómala

Cataratas

Page 4: Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

Radiosensibilidad Celular

Es directamente proporcional al índice

de proliferación de sus células, es decir, a mayor tasa de mitosis es mayor la radio sensibilidad.

Es inversamente proporcional al grado

de diferenciación de las células, es decir, a menor diferenciación es mayor la radio sensibilidad.

Esto significa que un embrión se convierte en el más sensible a la radiación durante los primeros estados de su diferenciación (primer trimestre).

Page 5: Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

Alta: tejido linfoide, médula ósea, epitelios espermáticos, folicular e intestinal (leucocitos, eritroblastos, espermatogonias).Media alta: faringe, epidermis, folículos pilosos, vejiga, esófago y cristalino, mielocitos, células de las criptas intestinales.Media: nervios, vascular fino, cartílagos de crecimiento, células endoteliales, gástricas, osteoblastos, condroblastos, espermatocitos.

Baja: tejido neuronal y muscular, fibrocitos,condrocitos.

Radio sensibilidad de los tejidos

Media baja: cartílago maduro, hepático, páncreas, tiroides, Granulocitos, osteocitos, espermatozoides, eritrocitos.